bibliografía sobre ele para inmigrantes

4
Referencias de interés sobre Español como lengua extranjera para inmigrantes 1 Jornada de E/LE en la Universidad Pontificia Católica de Chile María Méndez Santos [email protected] @mariaparrula 1. ARTÍCULOS SOBRE ELE PARA INMIGRANTES EN GENERAL o ACNUR (2016): “Preguntas más frecuentes sobre refugiados y migrantes” (http://www.acnur.org/fileadmin/scripts/doc.php?file=fileadmin/Documento s/BDL/2016/10310) o Miquel, Lourdes (1995): “Reflexiones previas sobres la enseñanza de ELE a inmigrantes y refugiados”, Didáctica, págs. 241-270 (http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/antologia_didactica/inmig racion/miquel.htm) o Villalba, Félix y Hernández García, Maite (2007): “Caracterización y definición de la enseñanza de segundas lenguas para inmigrantes” en La evaluación en el aprendizaje y la enseñanza del español como lengua extranjera / segunda lengua: XVIII Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como lengua Extranjera (ASELE), pp. 80-90 (https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3184119) o Villalba, Félix y Hernández García, Maite (2010): “Perspectivas y líneas de trabajo en la enseñanza de español a inmigrantes”, Marcoele, 10, pp. 163-184 (http://marcoele.com/descargas/expolingua_2006.villalba-hernandez.pdf) 2. ARTÍCULOS SOBRE ELE PARA INMIGRANTES ESPECÍFICOS 2.1. Formación de profesorado González Blanco, Marisa (2007): “La formación de los profesores de español como segunda lengua para inmigrante: perspectivas para revisar los programas e introducir mejoras cualitativas”, en La evaluación en el aprendizaje y la enseñanza del español como lengua extranjera / segunda lengua: XVIII Congreso Internacional de la 1 Este listado no es exhaustivo y solamente ofrece una serie de artículos, trabajos y recursos consultados para la preparación de esta ponencia.

Upload: maria-del-carmen-mendez-santos

Post on 20-Feb-2017

232 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliografía sobre ELE para inmigrantes

Referencias de interés sobre Español como lengua

extranjera para inmigrantes1

Jornada de E/LE en la Universidad Pontificia Católica de Chile

María Méndez Santos

[email protected]

@mariaparrula

1. ARTÍCULOS SOBRE ELE PARA INMIGRANTES EN GENERAL

o ACNUR (2016): “Preguntas más frecuentes sobre refugiados y migrantes”

(http://www.acnur.org/fileadmin/scripts/doc.php?file=fileadmin/Documento

s/BDL/2016/10310)

o Miquel, Lourdes (1995): “Reflexiones previas sobres la enseñanza de ELE

a inmigrantes y refugiados”, Didáctica, nº págs. 241-270

(http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/antologia_didactica/inmig

racion/miquel.htm)

o Villalba, Félix y Hernández García, Maite (2007): “Caracterización y definición

de la enseñanza de segundas lenguas para inmigrantes” en La evaluación en el

aprendizaje y la enseñanza del español como lengua extranjera / segunda

lengua: XVIII Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del

Español como lengua Extranjera (ASELE), pp. 80-90

(https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3184119)

o Villalba, Félix y Hernández García, Maite (2010): “Perspectivas y líneas de

trabajo en la enseñanza de español a inmigrantes”, Marcoele, 10, pp. 163-184

(http://marcoele.com/descargas/expolingua_2006.villalba-hernandez.pdf)

2. ARTÍCULOS SOBRE ELE PARA INMIGRANTES ESPECÍFICOS

2.1. Formación de profesorado

González Blanco, Marisa (2007): “La formación de los profesores de

español como segunda lengua para inmigrante: perspectivas para

revisar los programas e introducir mejoras cualitativas”, en La

evaluación en el aprendizaje y la enseñanza del español como lengua

extranjera / segunda lengua: XVIII Congreso Internacional de la

1 Este listado no es exhaustivo y solamente ofrece una serie de artículos, trabajos y recursos consultados para la preparación de esta ponencia.

Page 2: Bibliografía sobre ELE para inmigrantes

Asociación para la Enseñanza del Español como lengua Extranjera

(ASELE), pp. 606-610

(http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/asele_xviii.h

tm)

2.2. Enseñanza del español con fines laborales

Hernández García, Maite y Villalba Martínez, Félix (2007): “La

enseñanza de español con fines laborales para inmigrantes” en

Monográfico de la Enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes,

Linred (http://www.linred.es/monograficos_pdf/LR_monografico1_articulo3.pdf)

2.3. Enseñanza de adultos

García Mateos, Crescencia (2008): “La enseñanza de la L2 para

inmigrantes adultos: necesidades, estrategias, dificultades y maneras

de aprender” en Didáctica del español como segunda lengua para

inmigrantes, Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía

(http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/inmigracion/didact

ica_inmigrantes/garcia01.htm)

2.4. Enseñanza de niños y adolescentes:

Arroyo González, María José (2010): La lengua en la integración del

alumnado extranjero: estudio de las aulas ALISO en la provincia de

Segovia, Tesis doctoral (http://uvadoc.uva.es/handle/10324/827)

Arroyo González, María José (2011) “Las aulas y programas de inmersión

lingüística para alumna-do extranjero en España ” en Segundas Lenguas e

Inmigración en red, 5 pp. 114-139

(file:///C:/Users/Mar%C3%ADa/Downloads/Dialnet-

LasAulasYProgramasDeInmersionLinguisticaParaAlumna-4060330.pdf)

Gurrea Casamayor, Fernando (1999): “Regulación de la educación

compensatoria en España”, Proyecto social: Revista de relaciones

laborales, nº7, pp. 97-122

(file:///C:/Users/Mar%C3%ADa/Downloads/Dialnet-

RegulacionDeLaEducacionCompensatoriaEnEspana-229749.pdf)

Instituto Cervantes: “Atención educativa al inmigrante. Análisis y

propuestas de actuación”

(http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/inmigracion/docu

mentos/informe.htm)

Page 3: Bibliografía sobre ELE para inmigrantes

Siguán, Miguel (2000): “Inmigrantes en la escuela”, Textos, nº23, pp.

13-21

(http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/antologia_didactic

a/inmigracion/siguan.htm#npasn)

Villarubia Zúñiga, Marisol (2009): “El aprendizaje de ELE para niños y

adolescentes inmigrantes” en MarcoELE, nº8, pp. 1-15.

(http://marcoele.com/ele-para-ninos-y-adolescentes-inmigrantes/)

2.5. Alfabetización

Beaven, Tita (2002): “La enseñanza de ELE a personas adultas

inmigrantes no alfabetizadas” en El español, lengua del mestizaje y la

interculturalidad: actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación

para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, ASELE, pp. 180-

190

(http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/13/13_0

180.pdf)

Molina Domínguez, Mónica (2008): “Alfabetización de personas

adultas extranjeras” en Didáctica del español como segunda lengua

para inmigrantes, Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía

(http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/inmigracion/didact

ica_inmigrantes/molina01.htm)

Villalba, Félix y Hernández García, Maite (2000): “¿Se puede aprender

una segunda lengua sin saber leer? Alfabetización y aprendizaje de una

L2”, Carabela, 48, pp. 85-110

(http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/antologia_didactic

a/inmigracion/villalba.htm)

2.6. Enseñanza de gramática

Pérez Sanz, María Cruz (1995): “Precisiones en torno a la enseñanza /

aprendizaje de la gramática del español L2 para inmigrantes y

refugiados”, Didáctica, nº7, pp.333-340

(https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=148666)

3. Documentos de referencia

o Manifiesto de Santander:

http://segundaslenguaseinmigracion.com/inicio/ManifiestoSantander.pdf

o Propuestas de Alicante: http://marcoele.com/propuestas-de-alicante-para-la-

ensenanza-de-segundas-lenguas-a-inmigrantes/

Page 4: Bibliografía sobre ELE para inmigrantes

o Mas Álvarez, Inmaculada y Zas Varela, Luz (2009) “El Manifiesto de Santander y

las Propuestas de Alicante. La enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes y

refugiados” en Segundas Lenguas e Inmigración en red, 2, pp. 90-103

(file:///C:/Users/Mar%C3%ADa/Downloads/Dialnet-

ElManifiestoDeSantanderYLasPropuestasDeAlicanteLaE-3186930.pdf)

o Conclusiones de Granada:

http://segundaslenguaseinmigracion.com/inicio/CONCLUSIONESgranada.pdf

4. Exámenes y acreditaciones

o DIPLOMA LETRA

Información general:

http://www.diplomaletra.com/examen_letra/para_que_sirve

Guía para el preparador:

http://www.diplomaletra.com/examen_letra/pdf/LETRA_guia_para_e

l_profesor.pdf

o CCSE: https://ccse.cervantes.es/

Contenidos de la prueba de nacionalidad:

https://ccse.cervantes.es/sites/default/files/inventario_contenidos_c

cse.pdf?utm_source=materiales-

ccse&utm_medium=enlace&utm_content=inventario_contenidos_ccs

e&utm_campaign=nacionalidad

Guía para la prueba:

https://ccse.cervantes.es/sites/default/files/guia_prueba_ccse.pdf?ut

m_source=materiales-

ccse&utm_medium=enlace&utm_content=guia-

prueba_ccse&utm_campaign=nacionalidad

5. Programación de un curso de emergencia

o Instituto Cervantes (2006): Español como nueva lengua. Orientaciones para un

curso de emergencia destinado a inmigrantes adultos, Madrid: SM

(http://cvc.cervantes.es/Ensenanza/Biblioteca_Ele/inmigracion/orientaciones/defa

ult.htm)

6. Marco legal

o Instrucción de la Junta de Castilla y León:

http://migraciones.ugr.es/images/seminarios/INDICE/leyes/CastillaLeon2.pdf

o Obtención de la nacionalidad española:

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-7045