bibliografia sobre festas

Upload: matheus-martins

Post on 04-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biblio

TRANSCRIPT

Chiaramonte, Jos Carlos. Revolucin, Repblica, Confederacin (1806-1852), Buenos Aires, Sudamericana, Col. Nueva Historia Argentina, 1998, vol. III.Bajtin, Mijail, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de Franois Rabelais , Madrid, Alianza, 1990 (1ra. edicin en francs: Pars, Gallimard, 1970). Burke, Peter, La cultura popular en la Europa moderna , Madrid, Alianza Editorial, 1991 (1ra. edicin en ingls: London, Harper and Row, 1978).Ozouf, Mona, La fte rvolutionnaire et le renouvellement de limaginaire collectif, en Annales Historiques de la Rvolution Franaise , N 221, Juillet-Septembre 1975, pp. 385-405.Chartier, Roger, Sociedad y escritura en la Edad Moderna , Mxico, Instituto Mora, 1995.Chartier, Roger, El mundo como representacin. Historia cultural: entre prctica y representacin ,Barcelona, Gedisa, 1992. Idem , El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XVI y XVII , Barcelona, Gedisa, 1994. Idem , Espacio pblico, crtica y desacralizacin en el siglo XVIII. Los orgenes culturales de la Revolucin francesa , Barcelona, Gedisa, 1995. Idem , Sociedad y escritura en la Edad Moderna , Mxico, Instituto Mora, 1995.Clark , T. J., Imagen del Pueblo. Gustave Courbet y la Revolucin de 1848, Barcelona, Gustavo Gilli, 1981.Crow , Thomas, Pintura y sociedad en el Pars del siglo XVIII , Madrid, Nerea, 1989.La Revista Mexicana dedic un nmero especial al tema en octubre-diciembre de 1995, donde se publicaron ocho trabajos de prestigiosos investigadores referidos a las fi estas conmemorativas mexicanas, tanto religiosas como polticas.Lomn, Georges, Historia de lo imaginario, en Gaceta N 9 Colcultura . Bogot, 1991.Gonzlez Perez , Marcos, Bajo el palio y el laurel. Bogot a travs de las manifestaciones festivas decimonnicas , Bogot, 1995.Salvador, Jos Mara, Efmeras efemrides. Fiestas cvicas y arte efmero en la Venezuela de los siglos XVII-XIX , Caracas, Universidad Catlica Andrs Bello, 2001.Halpern Donghi, Tulio, Revolucin y guerra. Formacin de una lite dirigente en la Argentina criolla , Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 1972 (1ra. edicin).Vogel , Henry PH., Fiestas patrias y nuevas lealtades, en Todo es historia , N 287, Mayo 1991. Garavaglia , Juan Carlos, A la nacin por la fi esta: las fi estas mayas en el origen de la nacin en el Plata, en Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. E. Ravignani , 3ra. serie, N 22, 2do. semestre de 2000, pp. 73-100.Bertoni , Lilia Ana, Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construccionde la nacionalidad argentina a fi nnes del siglo XIX , Buenos Aires, Fondo de Cultura Economica, 2001. Tambin Construir la nacionalidad: hroes, estatuas y fi estas patrias, 1887-1891, en Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. E. Ravignani , 3ra. serie, N 5, 1er. semestre de 1992. 29.Salvatore , Ricardo, Fiestas federales: representaciones de la Repblica en el Buenos Aires rosista, en Entrepasados. Revista de Historia , ao VI, N 11, fines de 1996.Myers , Jorge, Orden y Virtud. El discurso republicano en el rgimen rosista , Quilmes, Universidad Nacional de Quilmes, 1995. Idem , Una revolucin en las costumbres: las nuevas formas de sociabilidad de la elite portea, 1800-1860, en Devoto , Fernando; Madero , Marta (dir.), Historia de la vida privada en la Argentina , Buenos Aires, Taurus, 1999, tomo I, pp. 111-145.La fiesta en el mundo hispnico/coord.porPalma Martnez-Burgos Garca,Alfredo Rodrguez Gonzlez, 2004,ISBN84-8427-293-1,pgs.43-68SCHULTZ, Uwe,La Fiesta, Alianza Editorial, Madrid,

SOBRE REGENERACIN EN COLOMBIA

Leopoldo Mnera Ruiz, El Estado en la Regeneracin. (La modernidad poltica paradjica o las paradojas de la modernidad poltica?), en La Regeneracin revisitada. Pluriverso y hegemona en la construccin del Estado-nacin en Colombia, eds. Leopoldo Mnera Ruiz y Edwin Cruz Rodrguez (Bogot: La Carreta Editores, 2011), 14-21.Marco Palacios, La Regeneracin ante el espejo liberal y su importancia en el siglo xx, en Miguel Antonio Caro y la cultura de su poca, ed. Rubn Sierra Meja (Bogot: Universidad Nacional de Colombia, 2002), 269-270. Marco Palacios, Entre la legitimidad y la violencia: Colombia, 1875-1994 (Bogot: Editorial Norma, 1995), 43 y ss.Franco, Jean. 1971 [1985]. La cultura moderna en Amrica Latina, ed. Mxico: Grijalbo.