biblioteca de joyeria - fabricacion de herramientas de joyeria

Upload: javierd

Post on 04-Apr-2018

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Biblioteca de Joyeria - Fabricacion de Herramientas de Joyeria

    1/7

    Your browser does not support script

    .

    Buscador de Temas

    .

    ... detalles aqui

    .

    .

    Cursos Joyeria

    Mzo 25 al 27Colombia

    Abr 1 al 3Colombia

    ... detalles aqui

    .

    .

    .

    .

    INFO-BOLETINRecibe nuestrosTips de Joyeria.

    Selecciona

    Fabricacin de herramientas de joyera - Punzones

    NDICE - Biblioteca de Joyera Galeras

    Generales Fabricacin Gemas Plata Seguridad Calculadoras

    Economa Recuperacin Diseo Oro Fundicin Diversos

    Fabricacin de herramientas de joyera - Punzonesndice > Fabricacin

    Fabricacin de herramientas de joyera - Punzones

    Fabricacin de herramientas de joyera - Punzones

    Tip enviado por: Isabel Margarita TorresSantiago, Chile

    Para trabajar con texturas cuando disponemos de bajos recursospodemos fabricar nuestras propias herramientas de joyera.En este caso solo es necesario comprar clavos grandes. se corta lapunta de uno, se corta y lima dando la forma y relieves necesariospara obtener la textura deseada.

    Una vez terminada la herramienta de joyera se va a poyando sobrela superficie en que queremos dar la textura y se golpearepetidamente la cabeza del clavo hasta obtener nuestra superficietexturizada.Con este mtodo podemos crear un sin nmero de texturas y a unbajo costo elaborando nuestras propias herramientas de joyera.Se recomienda endurecer la herramienta (templado) con el objeto deque cuando esta se golpee sobre la superficie del metal, no sedeforme y dure mas tiempo la herramienta.

    El proceso de endurecimiento de una pieza depender de sucontenido de carbn. Esto es importante ya que algunos punzones seendurecern mas fcilmente que otros, as como algunos requerirnmayor temperatura que otros. Se recomienda hacer experimentos de

    lioteca de Joyeria - Fabricacion de herramientas de joyeria http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya5/5herramientas_f...

    7 13/02/2011 17:22

  • 7/30/2019 Biblioteca de Joyeria - Fabricacion de Herramientas de Joyeria

    2/7

    2011

    Cursos de Joyeraen

    SUDAMERICA.... detalles aqu

    calentamiento y enfriado para ver cual es el punto optimo para lapieza a endurecer.El templado o endurecimiento del metal se obtiene calentando elpunzn (clavo) sobre una superficie de carbn hasta alcanzar uncolor rojo brillante, proceso que se conoce como RECOCIDO oRECOCER(Annealing) lo cual va a reareglar la estructura molecularde la pieza. Esto se obtiene calentando el punzn a una temperaturade entre 730 a 790 grados Centgrados.Posteriormente se sumerge de inmediato en agua para que elenfriamiento de la pieza sea instantnea. La disminucin de latemperatura en agua es de aproximadamente 530 grados Celsius porsegundo.Hay personas que enfran el punzn en aceite lo cual hace que elproceso sea mas lento. La disminucin de la temperatura en aceitees de aproximadamente 260 grados Celsius por segundo. Y si se dejaenfriar la pieza a temperatura ambiente, la disminucin de latemperatura ser de aproximadamente 37 grados Celsius porsegundo.

    Para mejorar la dureza del metal se debe este TEMPLAR, lo cual selogra calentando la pieza hasta que alcance un color caf ligero, o elal primer cambio de color que se distinga durante el calentamiento yposteriormente dejarlo enfriar solo.Si se caliente la pieza despus de los 190 a 220 grados Celsius se vaa provocar que se vuelva el instrumento mas suave.

    Fabricacin de herramientas de joyera - PunzonesElaboracin de punzones para grabado

    Tip enviado por: Thor Hedderich

    Caracas, Venezuela

    Para abaratar costos y realizar los punzones yo recomiendo utilizarviejas vlvulas de motores automotrices a las cuales se les elimina lacabeza y posteriormente se les puede dar forma con diversos gradosde esmeriles.

    MATERIALES:1) Segueta para metales u tronzadora.2) Esmeril con diversos grados de piedra.3) Envase con carbn para templar los punzones.

    PROCEDIMIENTO:Se cortan las cabezas con la segueta para acero o la tronzadora,para lo cual se recomienda usar LENTES de PROTECCIN para cuidadlos ojos de pedazos que salen volando.

    Teniendo en mente la forma que le queremos dar a nuestro punzncomenzamos a rebajar con el esmeril el extremo de nuestra vlvula

    recortada hasta lograr la forma deseada.

    Una vez hecho esto procedemos a darle el tratamiento trmicorequerido para endurecer el acero.

    lioteca de Joyeria - Fabricacion de herramientas de joyeria http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya5/5herramientas_f...

    7 13/02/2011 17:22

  • 7/30/2019 Biblioteca de Joyeria - Fabricacion de Herramientas de Joyeria

    3/7

    CONCLUSIN:Una vez finalizado el proceso de rebajado, procedemos a pulir condiversos granos de lija hasta lograr un acabado brillante yposteriormente en los carbones encendidos le damos el grado detemple deseado. Particularmente uso adems azcar para incorporarmolculas de carbono al exterior del punzn.Notas: La vlvula de motor es esa pequea pieza situada en laparte superior de la cmara de combustin y que tiene forma devstago con uno de los extremos mucho mas ancho de forma decerrar el orificio bien sea de escape o de admisin. Usaremos elvstago o seccin larga de dicha vlvula una vez cortada la cabezade la misma.Las formas se les puede dar a estas vlvulas con esmeriles son:La parte inferior de dichos vstagos la esmerilo y les doy formascuadradas, circulares, triangulares, alargadas, media luna, en fin laimaginacin es el limite.

    Proceso trmico de endurecimiento del acero:

    Una vez terminado el punzn y habindolo pulido con lijas de variosgrosores para darles un mejor acabado, enciendo unos carbones ylos dejo que formen brazas, introduzco los punzones con un alicatede pinzas largas y les doy un precalentamiento.Una vez medianamente caliente sin llegar a tomar ningn colorintroduzco los extremos en un envase con azcar, segn la personaque me dio esta idea se establece un intercambio molecular y a lasuperficie del punzn se le adhieren molculas de carbono lo cual leda mayor temple y dureza.

    Posteriormente vuelvo a colocar el punzn en las brazas y permitoque tomen una coloracin casi parda y luego los introduzco en unenvase con agua y hielo para un rpido enfriamiento.

    Finalmente repaso la pulitura con el disco de pulir y as termino mipunzn para metales.

    Fabricacin de herramientas de joyera - PunzonesApuntes sobre Templado de Metales

    - Se prepara un buen bao desoxidante para objetos de hierro yacero, con una parte de cido sulfrico y diez de agua si se aplica enfro, o bien una parte de cido por siete de agua, si en caliente.Luego se lavan con agua corriente abundante.- Al calentar un acero para templarlo, es necesario llegar a unatemperatura superior a sus puntos crticos, pero sin excederlosmucho, pues con ello no se aumenta la dureza y en cambio se lohace ms frgil.

    - Al templar el acero se le debe dar la calda bien uniformemente, afinde que la temperatura sea la misma en toda la pieza.- Es conveniente que la temperatura de temple alcance de 30 a

    lioteca de Joyeria - Fabricacion de herramientas de joyeria http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya5/5herramientas_f...

    7 13/02/2011 17:22

  • 7/30/2019 Biblioteca de Joyeria - Fabricacion de Herramientas de Joyeria

    4/7

    50C. Por encima del punto crtico.- Las piezas de grandes dimensiones deben calentarse atemperaturas ligeramente superiores que las pequeas.- Para conseguir buen temple, el enfriado tiene que ser rpido. Ladureza adquirida por el acero es tanto mayor cuanto ms rpido seael enfriamiento.

    - El mejor carbn para templar acero es el vegetal, especialmente depino, por carecer de azufre.- Cuando se quiere evitar el peligro de deformacin, especialmente sise trata de herramientas de precisin, se utiliza para el temple baosque produzcan un enfriamiento menos rpido, como los de petrleos,agua hirviente y agua de cal.- Tambin se suaviza el efecto del temple inmergiendo la pieza enagua cuya superficie est cubierta con una capa de aceite, que lacubre con una tenue pelcula que amortigua la accin refrigerantedel agua.

    - Ciertos objetos delicados, como los instrumentos de ciruga, setemplan sumergindolos en baos calientes de estao, plomo, zinc omercurio.- Hay que evitar que el caldeo del acero sea demasiado largo, puesda lugar a la formacin de granos muy gruesos y el acero "se pasa".En ciertos casos, puede regenerarse mediante nuevos recocidos osometindolo a intenso forjado, mientras que otras veces es precisorecurrir a la cementacin carburante.- Cuanto ms lentamente se calientan las piezas tanto menor resulta

    la tendencia del acero a quebrarse o deformarse durante enenfriamiento.- Al caldear las piezas, conviene revolverlas a menudo y extraerlasalgunas veces antes de que alcancen el rojo, pues as las partes msdelgadas y salientes, como los filos y puntas agudas, que son las quese calientan ms rpidamente, experimentan un cierto enfriamientoy se consigue un calentamiento interior ms uniforme.- Hay que evitar dejar las partes delgadas de las piezas junto a lasparedes ardientes de los hornos.- Las piezas de acero con secciones muy variadas, deben calentarselentamente.- La temperatura de temple de una acero es tanto ms baja cuantomayor sea la cantidad de carbonato contenida.- Conviene que el agua de temple est a unos 20C., detemperatura. A 15 C., se obtiene un temple enrgico, pero el riesgode que sale laherramienta es tambin grande.- La cementacin consiste en un endurecimiento superficial que sufreel acero al ser calentado con diversas substancias, como ferrocianuro

    de potasio, materias crneas, pedazos de piel y diversos productosespecialmente preparados que se expenden en las casas del ramo.- El temple es el enfriamiento rpido del acero para conservan laestructura que tiene en caliente. El recocido, es el enfriamiento

    lioteca de Joyeria - Fabricacion de herramientas de joyeria http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya5/5herramientas_f...

    7 13/02/2011 17:22

  • 7/30/2019 Biblioteca de Joyeria - Fabricacion de Herramientas de Joyeria

    5/7

    lento,partiendo de temperatura elevada, superior a la del temple, de modoque el metal pueda adoptar libremente las estructuras establescorrespondientes a las temperaturas sucesivas que pasa, as que elrecocido destruye el temple. El revenido, no llega a regenerar elmetal templado; es un calentamiento a temperatura baja, seguido deenfriamiento lento, que corrige las propiedades del temple;especialmente la excesiva dureza y la facilidad de quebrarse queadquiere el material templado. La cementacin, es un temple oendurecimiento superficial.- Cuando una pieza tiene tendencia a torcerse al templarla, se le dauna inclinacin contraria al forjarla, para neutralizar el efecto deltemple.- Las fresas, mechas, espirales, escariadores, terrajas y

    herramientas similares de acero rpido deben ser calentadas para eltemple en forma gradual y uniforme a 980 C. (rojo amarillo) yluego rpidamente a 1250 C. (blanco). Si es posible en un horno demufla, evitando que permanezca a tan alta temperatura ms de NOse este rengln el las copias

    Se enfran en una corriente de aire seco y de suficiente volumenparaasegurar el pronto resultado; y si no se dispone de una corriente deaire en estas condiciones, se pueden enfriar en bao de aceite. Enambos casos, las herramientas deben dejarse hasta que lleguen alcolor negro.

    El revenido debe efectuarse calentado las herramientas a unatemperatura entre 550 y 700 C., segn la dureza deseadadejndolas luego enfriar al aire libre.

    Cuando las herramientas son demasiado delicadas para templarlas aaltas temperaturas, se las pueden calentar de 1.050 a 1.100C.,enterrarlas luego en carbn de lea para evitar el aire y dejarlasdurante cuatro horas, antes de enfriarlas en una corriente de aire oen aceite. El revenido debe efectuarse a una temperatura nosuperior a 450 C., pues podran resultar blandas, advirtiendo queslo se recomiendo el temple a tan baja temperatura cuando existaalgn riesgo si se hace por el mtodo usual. Es muy importante queel calentamiento inicial de las herramientas sea lento y uniformepara evitar que se agrieten o se fuerzan durante el temple.- Al forjar un punzn de una barra redonda, con acero rpido, serecomienda mantener la temperatura entre 1.000 y 1.150 C., puesa un color inferior puede rajarse.Estos punzones y matrices deben ser calentadas gradualmente en unhorno a un calor uniforme de 1.250 C., y enfriados en una corrientede aire, o en aceite. El revenido debe efectuarse calentndolosnuevamente a 650/675 C., y enfriarlos en corriente de aire, o enaceite, no olvidando de mantener la herramienta en movimientopara que el enfriamiento sea uniforme.Para poder apreciar correctamente los colores del acero en lasoperaciones del temple y revenido, es menester limpiar previamentela superficie con tela de esmeril o pulirla por otro procedimiento

    cualquiera, pues los colores no aparecen exactamente en unasuperficie oxidada.- El acero se templa; el hierro, no.

    lioteca de Joyeria - Fabricacion de herramientas de joyeria http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya5/5herramientas_f...

    7 13/02/2011 17:22

  • 7/30/2019 Biblioteca de Joyeria - Fabricacion de Herramientas de Joyeria

    6/7

    - El agua acidulada y salada da un temple ms duro que el aguadulce, la jabonosa y el aceite.- Se obtiene mejor filo, si al templar las herramientas cortantes sefrota su extremidad con resina y se sumerge rpidamente en agua.- Las sierras y resortes conviene templarlos en aceite o grasaanimal;los resortes de hoja, cuchillas y cizallas en inmersin rpida en aguasalada; los resortes de alambres de acero y herramientas pequeas,en una solucin de 35 gramos de goma arbiga por cada litro deagua; las limas y escofinas, en agua en la que se haya aadidomedio kilo de sal amonaco y un cuarto de kilo de sal marina porcada cinco litros de lquido; las herramientas muy duras, en unasolucin de cincuenta litros de agua, medio litro de alcohol, dos kilosde sal marina y cuarenta gramos de cido sulfrico; las herramientasduras para trabajar en fro, en agua donde por cada diez litros sehaya disuelto cuarenta gramos de cido sulfrico, diez de ntrico ydiezde piroleoso; y las herramientas delicadas, buriles y taladrospequeos, en una mezcla de 350 gramos de aceite de oliva, 100 de

    grasa de carnero, 40 de resina y 20 de amonaco.- Las temperaturas extremas inferiores a 5 sobre cero o superioresa25 C., influyen mucho en el resultado del temple. Hay que procurar,pues que las aguas estn entre los 14 y 20.- Cuando se templa una herramienta o pieza larga, debe procurarseque est caliente por igual y sumergirla en el agua de canto, de lapunta al otro extremo y con una inclinacin de 15 a 20, dando acontinuacin un cuarto de vuelta, se agita ligeramente y se saca.

    - Cuando se duda si un objeto es de hierro o de acero, se toca concido ntrico y se lava la parte atacada: si queda negra, es acero;mientras que si queda clara o ligeramente azulada, es hierro.

    Fabricacin de herramientas de joyera - Punzones

    Tip enviado por: Claudio FrederickSantiago, Chile

    Como conseguir cinceles o puntos pequeos de excelente calidad ygratis. En un motor diesel existen los inyectores de combustible,dentro de la tobera de un inyector existe una punta de vlvula deaguja que asienta dentro de la tobera, esta aguja tiene una durezaextrema que con un buen golpe puede perforar una lamina de acerodelgado sin sufrir dao alguno, esta se puede usar como herramientaya que son extremadamente durables y a la vez se consiguenfcilmente en un taller de reparacin de motores diesel.

    Se pueden conseguir en distintos tamaos desde unos 3 cm de largo

    hasta los 7 cm, adems vienen en punta afilados de fabrica.

    Fabricacin de herramientas de joyera - Punzones

    lioteca de Joyeria - Fabricacion de herramientas de joyeria http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya5/5herramientas_f...

    7 13/02/2011 17:22

  • 7/30/2019 Biblioteca de Joyeria - Fabricacion de Herramientas de Joyeria

    7/7

    IMPORTANTE: El contenido (texto y fotografas) de este artculo:"Fabricacin de herramientas de joyera - Punzones" estnregistrados y protegidos por los derechos de autor Ral Ybarra,por lo que no deben ser copiados o reproducidos sin autorizacinpor escrito de Ral Ybarra.

    lioteca de Joyeria - Fabricacion de herramientas de joyeria http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya5/5herramientas_f...