bicentenario

12

Upload: escuela-esteban-echeverria

Post on 04-Aug-2015

4.449 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bicentenario
Page 2: Bicentenario

Es pensar la ciudad como un punto de encuentro y de convocatoria plural, diversa

y representativa, que incluya a todos los barrios sauceños, las instituciones, las

organizaciones, es que el Bicentenario sea de todos, que toque a todos en forma fisica, intelectual y espiritual, para que todos tengamos una vision integradora de los

valores que nos representan como pueblo.

Page 3: Bicentenario
Page 4: Bicentenario

De la misa al mercadoLos devotos que concurrian a misa, iban a comprar al mercado las primeras perdices.

A lavar los platos• Era un lujo tener una docena de platos

porque la loza era muy cara. Algunas veces se comía dos comidas en un mismo plato.

• Para beber agua había un jarro que circulaba en la mesa.

Page 5: Bicentenario

Ni para vestirse• La gente del campo vivía en la mayor

miseria. • Usaban un poncho, un sombrero bajito

y un pañuelo para atarse la cabeza.

Page 6: Bicentenario

Las damas de alta sociedad vestían al estilo español, con faldas anchas y largas y enaguas bordadas y con puntillas y blusas de encaje o lino. Era habitual el uso de mantillas, peinetones y zapatos con hebillas de plata.

Los hombres de las clases altas vestían capas de paño, pantalones ajustados y calzones de lienzo, camisas de seda y corbatas que terminaban en flecos. Como calzado, usaban botas adornadas con incrustaciones de plata.

Page 7: Bicentenario

El Bicentenario ofrece una oportunidad unica para revisar nuestra historia,

valorar las identidades y a partir de esta reflexión,

construir colectivamente el País que queremos.

Page 8: Bicentenario

Los hechos de Mayo no hicieron más que cristalizar un movimiento liberador que

venía buscando, desde 1806, mayor participacion política y económica de los

criollos.

Page 9: Bicentenario
Page 10: Bicentenario

• La mañana del 25 de Mayo todo el pueblo me hacía compañía junto con las banderas de los regimientos y los flamantes granaderos.

Se hicieron representaciones alusivas, bailes y desfiles de

comparsas, como en carnaval. ¡Cómo se divertía

la gente!

Page 11: Bicentenario

El Bicentenario: es deber de todos los argentinos, especialmente de los jóvenes de este País, soñar, crear, imaginar, innovar y descubrir los nuevos espacios que el País ha

comenzado a construir para todos.

Page 12: Bicentenario