bienvenidos a ¡hablemos

91
03 de Noviembre 2021 Bienvenidos a ¡HABLEMOS CONACTUALIDAD!

Upload: others

Post on 23-May-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

03 de Noviembre 2021

Bienvenidos a ¡HABLEMOS CONACTUALIDAD!

Page 2: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

El presente evento será grabado y transmitido en vivo en la

plataforma de Zoom, adicionalmente tendrá registros

fotográficos, para efectos de promoción y divulgación en las

redes sociales, página web y canal de YouTube de ONAC.

Para consultar la política de tratamiento de datos personales adoptada por ONAC, los invitamos a visitar nuestra página web www.onac.org.co/contactenos/#datos-personales

Tratamiento de datos personales

Page 3: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Recomendaciones generales

1. Agradecemos mantener silenciados los micrófonos desde la llegada a la sesión para quienes tengan activa esta opción.

2. Esta sesión será grabada, para fines de registro y los asistentes tendrán acceso nuevamente a la información aquí tratada.

3. Verificar que tengan su nombre visible o identificarse claramente al momento de formular preguntas, no daremos respuesta a preguntas anónimas.

4. Debido al volumen de asistentes, únicamente podrán ser respondidas dos preguntas para quienes están de manera presencial y dos preguntas para quienes están virtualmente. Las demás preguntas serán recolectadas y respondidas en la sección de memorias del evento en nuestra página web.

Nos reservamos el derecho de retirar de la sala usuarios que no se identifiquen

Page 4: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

AGENDA

Armonización de criterios: una actividad constante

Apelaciones, mecanismo para manifestar desacuerdos frente a los resultados de las diferentes etapas del proceso de acreditación

Quejas: mecanismo para presentar insatisfacción y/o reclamos sobre la gestión de ONAC y/o los OEC

4 5 6 SIPSO –Gestionando la acreditación de forma ágil, eficiente y directa

7

Bienvenida y apertura

Perspectiva de la acreditación en laboratorios

Competencia: pilar de la evaluación de la conformidad

1 2 3

Page 5: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Presentación del Equipo de Trabajo y Esquemas de la

Coordinación Sectorial

Page 6: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Dirección Técnica

Internacional

Coordinación de Certificaciones

Page 7: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Director Técnico Internacional

Mauricio Rodríguez

Coordinador Sectorial

CertificacionesOlga A. Puentes

Profesional Experto

Ana María Barrera

Profesional de Apoyo

Diana Vallejo

Profesional de Apoyo

(Testificaciones)Por Definir

Analista Sectorial

Linda Amaya

Asistente Sectorial

Dora Robayo

Equipo de Trabajo Coordinación Sectorial

Page 8: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

• Jimmy Rodríguez• Francisco López• Santiago Gámez• Sergio Martinez• Luis Alberto Barrera• Paula Daza• Edgar Pretel• Maria Teresa Mateus• Olga Alicia Puentes

• Juan Carlos González

• Erika María García• Camilo Barragán • Francisco López• Juan Alberto Gracia

• Juan Carlos González

• Erika María García• Camilo Barragán • Santiago Gámez• Carlos Fernandez (E)• Juan Alberto Gracia

(E)

• Erika García• Daniele Pernigotti• Claudia Santos

Evaluadores Líderes Esquemas de la Coordinación Sectorial

9 5 4* 3

*Con dos profesionales técnicos más, autorizadosúnicamente como evaluadores

Page 9: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

• Expertos Técnicos116

• ECAA Esquema6

• ECAA Sub alcances111

• Expertos Técnicos159 (Normas y sectores)

• ECAA Esquema7

• ECAA Sub alcances83

• ETE22

• Expertos Técnicos149

• ECAA Esquema11

• ECAA Sub alcances147

• ETE11

• Expertos Técnicos14

• ECAA Esquema4

• ECAA Sub alcances14

Otros Profesionales Técnicos por Esquema

Page 10: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Variación Organismos Acreditados en el tiempo

Crecimiento histórico por esquema de acreditación

(2009-2021)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

CPR

CSG

OCP

GEI

ESQUEMA 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

CPR 1 6 12 17 20 25 24 27 29 34 35 40 40

CSG 3 5 10 10 13 13 13 15 15 16 17 18 20

OCP 0 0 2 4 7 14 20 24 25 24 28 28 28

GEI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 4

TOTAL 4 11 24 31 40 52 57 66 69 74 81 87 92

TASA DE CRECIMIENTO

64% 54% 23% 23% 23% 9% 14% 4% 7% 9% 7% 5%

Page 11: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Organismos Acreditados en el MundoCoordinación Sectorial Certificaciones

País Cantidad

Colombia 87Perú 2

México 1Venezuela 1

España 1Total 92

Page 12: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Existen 28 OCP cubiertos con la

acreditación de ONAC en 2021.

Ubicación Geográfica Organismos de Certificación de Personas Acreditados

Ciudad Cantidad

Medellín 1Cartagena 1Duitama 2Bogotá D.C 17

Zipaquirá 1

Neiva 1

Cúcuta 1

Pereira 1Barrancabermeja 1

Cali 1

Palmira 1

Total 28

Page 13: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Ubicación Geográfica Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión

Existen 20 CSG cubiertos con la acreditación de ONAC en 2021.

18 de ellos ubicados en Colombia, a los que se suman dos, ubicados en los países de

Perú y Venezuela

Ciudad Cantidad

Medellín 1Bogotá D.C 15

Caracas 1

Lima 1Pereira 1

Cali 1

Total 20

Page 14: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Ubicación Geográfica Organismos de Certificación de Productos, Procesos y Servicios

Para 2021 existen 40 CPR cubiertos con la acreditación de

ONAC

Ciudad Cantidad

Medellín 3Envigado 1Marinilla 1Barranquilla 2Bogotá D.C. 23Zipaquirá 1Ciudad de México 1Neiva 1Lima 1Pereira 2Cali 4Total 40

Page 15: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Ubicación Geográfica Organismos de Validación y Verificación de Gases Efecto Invernadero

Para 2021 existen 4 OVV GEI cubiertos con la acreditación de

ONAC.

Ciudad Cantidad

Bogotá D.C 2Medellín 1Madrid 1Total 4

Page 16: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO

INTERNACIONAL

Page 17: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Reconocimientos Internacionales

• Organismos de certificación de productos, procesos y servicios (CPR)

• Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión (CSG)• QMS - ISO 9001 • EMS - ISO 14001• FSMS - ISO 22000 • MDQMS - ISO 13485 • ISMS - ISO/IEC 27001• OHSMS - ISO 45001• EnMS - ISO 50001

Page 18: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Reconocimientos Internacionales

• Organismos de Certificación de Personas (OCP)

• Organismos de certificación de productos, procesos y servicios (CPR)

• Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión (CSG)• QMS - ISO 9001 • EMS - ISO 14001• FSMS - ISO 22000 • MDQMS - ISO 13485 • ISMS - ISO/IEC 27001• OHSMS - ISO 45001• EnMS - ISO 50001• ABMS - ISO 37001

Page 19: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

6 Octubre 2020 –Solicitud formal a IAAC

18 Mayo 2021 –Designación Equipo Evaluador, Atul Bahl-evaluador par de APAC

3 Junio 2021 –Designación evaluador Abdel Kassou, SCC- Canadá

18 Junio 2021 –Confirmación de fechas de evaluación

Noviembre 2021, Evaluación Par

Reconocimientos Internacionales

ONAC ha solicitado extensión del MLAde IAAC para el esquema de GEI y yanos encontramos en evaluación par.

Page 20: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Sectores y alcance de las acreditaciones de

los OEC

Page 21: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

4

13

23

4

2

7

Centros de Diagnostico Automotor CDA

Equipos de Izaje

Estaciones de Servicio GNCV

Inmobiliario

Instalaciones de Gas

Seguridad

Otros*

OCP Acreditados por Sectores

*Los otros sectores incluyen tipos de certificación en:Alistamiento de Vehículos, Forense, Formación, InstalacionesEléctricas, Justicia, Trabajo Seguro en Alturas y Transporte

Page 22: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

41

13

2

2

5

22

91

17

5

72 HACCP ISO 13485

ISO 14001 ISO 18788

ISO 22000 ISO 28000

ISO 28001 ISO 37001

ISO 45001 ISO 50001

ISO 9001 ISO/IEC 27001

NTC 5555 NTC 6001

CSG Acreditados por Sistema de Gestión

Page 23: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Sectores acreditados en Sistemas de Gestión de Calidad

ISO 9001: 2015

02468

10121416

Ed

uca

ció

n

Co

me

rcio

;…

Tra

nsp

ort

e

Ser

v. In

ge

nier

ía

Otr

os

serv

icio

s

Co

nstr

ucc

ión

T.I.

Ad

min

istr

ació

n…

Plá

stco

Pro

du

cto

s m

etál

ico

s

Fina

ncie

ra; b

iene

s…

Ser

vici

os

soci

ales

Elé

ctric

o y

óp

tico

Fab

ricac

ión

no…

Su

min

istr

o A

gu

a

Alim

ent

os

Ho

tele

s R

est

aura

ntes

Maq

uin

aria

y e

qu

ipo

Min

as y

can

tera

s

Qu

ímic

os

Otr

os

de

tran

spo

rte

Sal

ud

y t

rab

ajo

so

cial

Ag

ricu

ltu

ra

Co

ncre

to

Su

min

istr

o…

Su

min

istr

o G

as

Te

xtile

s

Imp

resi

ón

Min

eral

es

no…

Nav

al

Re

cicl

aje

Cu

ero

Mad

era

37 29 31 34 35 28 33 36 14 17 32 39 19 23 27 3 30 18 2 12 22 38 1 16 25 26 4 9 15 20 24 5 6

Page 24: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Sectores acreditados en Sistemas de Gestión Ambiental

ISO 14001: 2015

0

2

4

6

8

10

12

Tra

nsp

ort

eS

erv.

Ing

enie

ríaC

ons

tru

cció

nC

om

erc

io;…

Ad

min

istr

ació

n…E

du

caci

ón

Pro

du

cto

s m

etál

ico

sT

.I.O

tro

s se

rvic

ios

Ser

vici

os

soci

ales

Plá

stic

os

Elé

ctric

o y

óp

tico

Min

as y

can

tera

sFi

nanc

iera

; bie

nes…

Qu

ímic

os

Maq

uin

aria

y e

qu

ipo

Su

min

istr

o A

gu

aA

lime

nto

sH

ote

les

Res

tau

rant

esS

alu

d y

tra

baj

o s

oci

alC

onc

reto

Otr

os

de

tran

spo

rte

Fab

ricac

ión

no…

Su

min

istr

o…

Su

min

istr

o G

asA

gric

ult

ura

Min

era

les

no…

Te

xtile

sC

oq

uer

ías

Farm

acéu

tico

sN

aval

Cu

ero

Mad

era

Pro

du

cto

s d

e p

apel

Pu

blic

ació

nIm

pre

sió

nA

ero

esp

acia

lR

ecic

laje

31 34 28 29 36 37 17 33 35 39 14 19 2 32 12 18 27 3 30 38 16 22 23 25 26 1 15 4 10 13 20 5 6 7 8 9 21 24

Page 25: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

ISO 45001: 2018

Sectores en Sistemas de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

0123456789

10T

rans

po

rte

Plá

stco

Pro

du

cto

s m

etál

ico

sM

inas

y c

ante

ras

Fab

ricac

ión

no…

Su

min

istr

o A

gu

aC

ons

tru

cció

nC

om

erc

io;…

T.I.

Ser

v. In

gen

iería

Otr

os

serv

icio

sA

dm

inis

trac

ión…

Ed

uca

ció

nS

ervi

cio

s so

cial

esQ

uím

ico

sC

onc

reto

Maq

uin

aria

y e

qu

ipo

Elé

ctric

o y

óp

tico

Su

min

istr

o G

asFi

nanc

iera

; bie

nes…

Ag

ricu

ltu

raM

ine

rale

s no

…S

um

inis

tro

…A

lime

nto

sH

ote

les

Re

stau

rant

esS

alu

d y

tra

baj

o s

oci

alIm

pre

sió

nC

oq

ue

rías

Farm

acéu

tico

sO

tro

s d

e tr

ansp

ort

eR

ecic

laje

Te

xtile

sP

rod

uct

os

de

pap

elP

ub

licac

ión

Nav

alC

ue

roM

ader

a

31 14 17 2 23 27 28 29 33 34 35 36 37 39 12 16 18 19 26 32 1 15 25 3 30 38 9 10 13 22 24 4 7 8 20 5 6

Page 26: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Sectores Acreditados en CPR

38%

11%13%

6%

5%

4%

4%

3%

3%

13%

Eléctrico y optico

Textiles (Prendas)

Productos Metálicos

Caucho y plástico

Textiles (Industria)

Fabricación de vehículos

Minerales no metálicos (vajillas, baldosas,vidrios)Alimentos

Cuero y calzado

Diversos Sectores

*Diversos sectores incluyen productos y servicios como:Industria de alimentos, Educación, Servicios de alojamiento yturismo, Agricultura y certificación orgánica, Transporte yservicios relacionados (Talleres de conversión, EDS, plantas)

Page 27: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

OVV GEI Acreditados por Sectores

La acreditación otorgada por ONACa los OVV GEI, cubre 7 sectores.

Los organismos de Validación yVerificación de Gases EfectoInvernadero, sólo se encuentranacreditados en ISO 14064-2

11

1

44

2

1 Agricultura

Demanda energética

Distribución de energía

Forestación yreforestación

Industria de Energía(fuentes renovables / norenovables)

Validación y Verificación de proyectos

Page 28: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Sectores de Interés

Actualmente ONAC tiene en su portafolio de servicios otros sectores y esquemas que son susceptibles de ser acreditados

Page 29: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

CPR y CSG

ISO 55001:2014Sistema de Gestión de Activos

NTC 5830:2019 (en CPR)Análisis de peligros y puntos de control críticos (HACCP) ISO 39001:2012

Sistema de Gestión de la Seguridad Vial

Page 30: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

OVV GEIONAC también ofrece acreditación en GEI para

Verificación de Inventarios GEI a Nivel de Organización con ISO 14064-1

Recientemente se incluyó en la oferta de servicios el programa del Banco Mundial:

Fondo cooperativo para el carbono de los bosques – FCPF

Otros sectores que pueden acreditarse:

• Industrias manufactureras

• Industria química

• Construcción

• Minería

• Almacenamiento de captura de carbono

Page 31: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Ingeniería y Construcción

Trabajadores en entornos peligrosos

Oficiales de cumplimiento

Asesores y Consultores(Inmobiliario, servicio al

cliente, proyectos)

Guías de Turismo

Auditores Sistemas de Gestión y Evaluadores

OCP

Page 32: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Competencia: Pilar De La Evaluación De La

Conformidad.

Page 33: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Dirección de Gestión Desarrollo y Mejora 2021

Determinación de los criterios de competencia (6.1.2)

El organismo de acreditación debe tener un proceso documentado paradeterminar y documentar los criterios de competencia del personalimplicado en la gestión y el desempeño de las evaluaciones y de otrasactividades de acreditación.

Los criterios de competencia se deben determinar con respecto a losrequisitos de cada esquema de acreditación y deben incluir elconocimiento y habilidades requeridas para desempeñar las actividadesde acreditación. (6.1.2.1)

Page 34: Bienvenidos a ¡HABLEMOS
Page 35: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Dirección de Gestión Desarrollo y Mejora 2021

Page 36: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

¿Dónde ONAC evalúa la competencia del personal

de un organismo de certificación?

Page 37: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

El proceso de autorización formal (certificación)ISO/IEC 17021-1:2015, 7.1 Competencia de la Dirección y del Personal

Tener PROCESOS que aseguren que el personal tiene el conocimiento y habilidades apropiado relativo a los tipos de SG y áreas geográficas en que trabaja

Tener un PROCESO para determinar los criterios de los miembros del personal involucrado en la gestión y realización de las auditorías y otras actividades de certificación

Contar con PROCESOS documentados para

• La evaluación inicial d e l a s c o m p e t e n c i a s • El seguimiento continuo de la competencia y el desempeño

Page 38: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

El proceso de autorización formal (certificación)ISO/IEC 17065:2012, 6.1 Personal del OC

Determinar los criterios de c o m p e t e n c i a d e l p e r s o n a l para cada función de acuerdo a los esquemas a operar;

Identificar las necesidades de formación e implemente y los programas de formación

Demostrar que el personal tiene las c o m p e t e n c i a s requeridas

Autorizar formalmente al personal por función (y por esquema);

Realizar seguimiento del desempeño.

El Organismo de certificación de producto debe establecer, implementar y mantener un procedimiento para la gestión de las competencias del personal involucrado en el proceso de certificación (capítulo 7).

Page 39: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

El proceso de autorización formal (certificación)ISO/IEC 17024:2012,6 Requisitos relativos a recursos del OC

Los procesos de elección y aprobación deben asegurarse de que los examinadores tengan c o m p e t e n c i a sobre el campo que van a examinar

Asegurarse de que el organismo que realiza los trabajos contratados externamente es c o m p e t e n t e .

Tener suficiente personal disponible con la c o m p e t e n c i anecesaria para desempeñar la funciones de certificación.

Definir los requisitos de c o m p e t e n c i a para el personal involucrado en el proceso de acreditación.

El personal debe ser c o m p e t e n t e para desempeñar sus tareas y responsabilidades especificas.

El organismo de certificación debe:

Page 40: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

COMPETENCIA EN EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD.

Page 41: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

¿Qué es responsabilidad / trabajo?

• Deber hacer

¿Qué es tarea?• Obra. Lo que tengo que hacer para cumplir con mi

deber

ANÁLISIS DE TAREAS EN EL TRABAJO

Page 42: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

¿QUÉ ES COMPETENCIA?

COMPETENCIA

• capacidad para aplicar conocimientosy habilidades para lograr los resultados previstos (ISO/IEC 17024 e ISO/IEC 17027)

CAPACIDAD

• aptitud para realizar una actividad (ISO/IEC 17027)

APTITUD

• Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad.

• Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo o cargo. (RAE)

Page 43: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

COMPETENCIA capacidad para aplicar conocimientos y habilidades para

lograr los resultados previstos (ISO/IEC 17024 e ISO/IEC 17027)

APLICAR

• Emplear, administrar o poner un conocimiento, medida o principio, a fin de obtener un determinado efecto o rendimiento en alguien o algo. (RAE)

CONOCIMIENTO hechos, información, verdades,

principios o comprensión adquirida por medio de la experiencia o la educación(ISO/IEC 17027)

¿QUÉ ES COMPETENCIA?

Page 44: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

COMPETENCIA • capacidad para aplicar conocimientos y habilidades para

lograr los resultados previstos (ISO/IEC 17024 e ISO/IEC 17027)

HABILIDAD

• capacidad para realizar una tarea o actividad con un resultado previsto específico, adquirida por medio de la educación, la formación , la experiencia u otro medio) (ISO/IEC 17027)

FORMACIÓN

• programa desarrollado para proporcionar a las personas el conocimiento y habilidadesnecesarias(ISO/IEC 17027)

Page 45: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Armonización de criterios: una actividad constante.

La actividad de evaluación es realizada por seres humanos sobre sistemas de gestión

diseñados y operados por seres humanos. No podemos armonizar la forma como se

cumplen o se incumplen los requisitos, pero si podemos armonizar lo que implica cada

requisito.

Page 46: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

1 OBJETIVO

Page 47: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Presentarle a los organismosde certificación quéentiende ONAC porarmonización de criterios ycomo lo gestionamos, enfunción de la generación devalor en los ejercicios deevaluación que prestamos.

OBJETIVO

Page 48: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

2 GENERALIDADES

Page 49: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Numeral 4. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN, de las Reglas del Servicio de Acreditación (RAC-3.0-01 v8)

Son aquellos requisitos que deben cumplir los OEC para ser acreditados por ONAC y para mantener el estado vigente de su acreditación.

Criterios Generales

Criterios Específicos

ISO/IEC 17021-1Normas: ISO/IEC 17065

ISO/IEC 17024ISO/IEC 14065

Lineamiento de Evaluación CPRLineamiento de Testificaciones CSGDocumentos IAF MD aplicables

ReglamentosRAC-3.0-01 Reglas de AcreditaciónRAC-3.0-03 Reglas de SímboloRAC-3.0-02 Reglas de tarifas

¿QUÉ ES UN CRITERIO DE ACREDITACIÓN?

Page 50: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Criterio: “Qué”, no el “Cómo”

OEC con diferentes contextos

Diferente personal

Diferentes Sistemas

de Gestión

Diferentes Documentos Normativos

Incertidumbre inherente a la

evaluación

Diferente Equipo

Evaluador

Diferentes alternativas

para el cumplimiento

Esquema cubierto

con MLA/MRA

FACTORES RELEVANTE CUANDO HABLAMOS DE ARMONIZACIÓN DE CRITERIOS

Page 51: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

3 ¿QUÉ HACEMOS AL RESPECTO?

Page 52: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Aplicación objetiva del criterio

Minimización del sesgo preexistente: Experiencias en el esquema

Competencianecesario através de unequipoevaluador

Capacidad para aplicar conocimientos y habilidades para lograr los resultados previstos

Generación de valor agregado. Mejora continua del OEC

Uso de fuentes de entendimiento: Políticas de las cooperaciones; preguntas frecuentes; espacios de interacción con OA, normalizadores y reguladores; etc.

Espacios constantesde armonización decriterios.

Retroalimentación por parte de los OEC.

Socialización de las mejores practicas, nacionales e internacionales

ARMONIZACIÓN DE CRITERIOS

Page 53: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

¿CÓMO LO ASEGURA ONAC?4

Page 54: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Autorización: Criterios de competencia

Jornadas dearmonización decriterios yencuentros deEvaluadores.

Apelaciones a NC y a decisiones del Comité de Acreditación

Participación en LSC de IAAC y Vicepresidencia del LSC.

Participación en Regulación y Normalización

¿Cómo asegura ONAC la armonización de criterios?

Page 55: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Apelaciones: Mecanismo Para Manifestar Desacuerdos Frente A Los Resultados De Las Diferentes Etapas Del Proceso De Acreditación.

Page 56: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

OBJETIVO

Sensibilizar a los OEC sobreel uso de la apelación, comomecanismo parareconsiderar la declaraciónde NC o la no aprobación delPCAC, con el fin de dirimircualquier diferencia que sepueda presentar entre elOEC y el Equipo Evaluador.

Page 57: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

APELACIÓN DE NO CONFORMIDADES, O SOBRE LA SUFICIENCIA Y EFICACIA DELAS CORRECCIONES Y ACCIONES PROPUESTAS

Siempre posible apelar la declaración de No Conformidades, o el rechazo del PCAC

Debe ser presentada dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la reunión de cierre o a la no aprobación del PCAC

Esta instancia no puede entenderse como una nueva oportunidad para presentar evidencia de cumplimiento, que no fue presentada en evaluación.

Es resuelta por el Director Técnico correspondiente, quien posteriormente NO participa en el Comité de Acreditación.

El DT es el responsable por mantener o revocar las NC o la No aprobación del PCAC

Si se revoca se continua con el proceso de acreditación, considerando la nueva decisión.

Para tener en cuenta:El objetivo es poder analizar

los argumentos e información que soporta la objeción del

OEC, considerando la información que tuvo

disponible el evaluador durante la evaluación.

Page 58: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Apelación a decisión del Comité de Acreditación

Page 59: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

De conformidad con el numeral 3.21 dela Norma Técnica Colombiana ISO/IEC17011 la APELACIÓN es “la solicitud deun organismo de evaluación de laconformidad para reconsiderarcualquier decisión de acreditaciónadversa relacionada con su estado deacreditación deseado.”

DEFINICIÓN DE APELACIÓN

Page 60: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

REQUISITOS SEGÚN LA NTC-ISO/IEC 17011

El organismo de acreditación debe tener un proceso documentado

para recibir, evaluar y tomar decisiones sobre las apelaciones.

(7.13.1)

La descripción del proceso de tratamiento de apelaciones debe

estar disponible para cualquier parte interesada. (7.13.2)

El organismo de acreditación debe responsabilizarse de todas las

decisiones a todos los niveles del proceso de tratamiento de

apelaciones.. (7.13.3)

La investigación y la decisión sobre las apelaciones no debe resultar en

ninguna acción discriminatoria. (7.13.4)

Page 61: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

REQUISITOS SEGÚN LA NTC-ISO/IEC 17011

El organismo de acreditación debe responsabilizarse de recopilar y

verificar toda la información necesaria para validar la apelación.

(7.13.6)

7.13.7 El organismo de acreditación debe acusar recibo de la apelación, y proporcionar al apelante informes de progreso y el resultado. (7.13.7)

La decisión a comunicar al apelante deben tomarla, o revisarla y aprobarla, personas que no estén

implicadas en las actividades en cuestión.(7.13.8)

El organismo de acreditación debe dar al apelante un aviso formal de

la finalización del proceso de tratamiento de la apelación. (7.13.9)

Page 62: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

PROCEDIMIENTO PARA TRATAMIENTO DE APELACIONES (PR-3.0-03)

NO OTORGAR

SUSPENDER(PARCIAL O

TOTALMENTE)

REDUCIR

RETIRAR

DECISIONES DEL COMITÉ DE ACREDITACIÓN APELABLES

CAMBIOS EN EL ALCANCE

Page 63: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Decisión adversa

Escrito dirigido al Director Ejecutivo

15 días*

Comité de Apelación.

Notificar acta Comité de Apelación.

5 días

TRATAMIENTO DE LA APELACIÓN

Page 64: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

La apelación suspende el efecto de la decisión, salvo en caso de suspensión cautelar de la

acreditación.

Si para poder tomar la decisión, el Comité de Apelación considera necesario que se realice

una evaluación o una visita complementaria, la Dirección Ejecutiva de ONAC así lo solicitará.

En estos casos, el plazo para decidir se extenderá hasta por diez (10) días.

adicionales

Recuerde que…

TRATAMIENTO DE LA APELACIÓN

Page 65: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

DECISIONES COMITÉ DE APELACIÓN

ACLARAR MODIFICAR

REVOCAR OTRA*

* Cualquier otra decisión que permita la evaluación,en el ejercicio del OEC respecto de su condición de acreditación deseada.

TRATAMIENTO DE LA APELACIÓN

Page 66: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

COMPOSICIÓN COMITÉ DE APELACIÓN

➢ Director Ejecutivo de ONAC (Voz y Voto)

➢ Profesional Jurídico Experto (Voz)

➢ Miembros expertos (2) (Voz y Voto)

TRATAMIENTO DE LA APELACIÓN

Page 67: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Las peticiones de temas que no comprometan el estado deseado de la acreditación, no son susceptibles

de ser apeladas y deberán ser tramitadas por ONAC en el marco de

un derecho de petición.

Contra las decisiones que adopte el Comité de Apelaciones no procede

apelación.

Recuerde que…

TRATAMIENTO DE LA APELACIÓN

Page 68: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

APELACIONES A DECISIÓN DEL COMITÉ DE ACREDITACIÓN

* Las decisiones apeladas corresponden al 0,79% respecto de las decisiones adversas tomadaspor el Comité de Acreditación.

Enero – Septiembre 2021

ESQUEMA MANTENER MODIFICAR REVOCAR TOTAL

CPR 1 1

OIN 1 1 2

CSG 1 1

CDA 7 7

CRC 2 2

LAC 2 1 2 5LAB 3 1 4

TOTAL 17 2 3 22*

CPR6%

OIN6% CSG

6%

CDA41%

CRC12%

LAC12%

LAB17%

Page 69: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

QUEJAS: MECANISMO PARA PRESENTAR INSATISFACCIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE ONAC

Y/O LOS OEC.

3 de noviembre de 2021

Page 70: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Expresión de insatisfacción, distinta de la apelación, hecha por una persona o una organización, alOrganismo Acreditador relacionada con las actividades del Organismo de Acreditación o de losOrganismos de Evaluación de la Conformidad, para la cual se espera una respuesta.

QUEJA

ONAC OEC

MISIÓN¡ONAC acredita la competencia de los organismos evaluadores de la conformidad y ejerce como autoridadde monitoreo en buenas prácticas de laboratorio, de forma oportuna, competente, imparcial y coherente,generando confianza y promocionando la calidad, la competitividad y la innovación en el mercado.

Page 71: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Las quejas son una oportunidad para las organizaciones puesto que ofreceninformación sobre los elementos que la organización debe mejorar paraaumentar la satisfacción de sus clientes.

▪ Incumplimiento de términos.▪ Errores en publicación DOA.▪ Afectación de la confidencialidad/Conflictos de interés.▪ Errores en la documentación.▪ Quejas contra equipo evaluador.▪ Pérdida de unidad de criterio.▪ Diferencias en la atención al cliente.▪ Falta de claridad en las condiciones contractuales.▪ Deficiencia en la logística y coordinación para la prestación de

servicios.▪ Inconformidad con la actuación o el proceder del ONAC.

▪ Incumplimientos frente a:▪ Reglas del Servicio de Acreditación.▪ Incumplimiento de normas y reglamentos técnicos.▪ Insatisfacción del usuario respecto a la atención

prestada por el OEC.

ONAC OEC

QUEJA

Competencia, condiciones de servicio ofrecidasOportunidad, competencia, imparcialidad y coherencia

Page 72: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

NIVEL DE RIESGO

ANÁLISIS Y TRATAMIENTO

ESTADO DE UNA QUEJA

TIPOLOGÍA

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN QUEJAS PR 4.4-01

Page 73: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

NIVELES DE RIESGO DE UNA QUEJA

ONAC OEC

GRAVE

Cuando se impacte de forma grave:▪ La Independencia de un colaborador de ONAC. ▪ La Imparcialidad de un colaborador de ONAC. ▪ El cumplimiento de los principios que guían la

actuación de los colaboradores de ONAC.

Incumplimientos normativos, que como consecuencia afectan gravemente la competencia técnica y/o la confianza en la acreditación del OEC, generando insatisfacción en los usuarios.

MODERADOCuando se evidencia:▪ Falta de independencia de un colaborador de

ONAC. ▪ Falta a imparcialidad de un colaborador de

ONAC. ▪ Incumplimiento de los principios que guían la

actuación de los colaboradores de ONAC.

Incumplimientos normativos, que como consecuencia afectan la competencia técnica y/o la confianza en la acreditación del OEC, generando insatisfacción en los usuarios.

Instancia

Page 74: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

NIVELES DE RIESGO DE UNA QUEJA

ONAC OEC

LEVE

Corresponde a incumplimientos normativos, que no comprometen laconfianza en la acreditación ni la competencia técnica. Por ejemplo: malaatención del personal del ONAC o del OEC, incumplimiento de tiemposen las etapas de los procedimientos, desacuerdos en el proceder,información errónea por parte del personal del ONAC o del OEC entreotros.

Instancia

Page 75: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

ESTADO DE UNA QUEJA

RADICADA ACUSE DE RECIBIDO ESCALADACON AVISO DE FINALIZACIÓN

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS PR 4.4-01T

Page 76: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

ANÁLISIS Y TRATAMIENTO

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS PR 4.0-01

▪ Tipificar▪ Asignar nivel

riesgo

Trasladar al OEC

Escalar al área encargada

Escalar al Comité de vigilancia

1

2

3

Page 77: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Se han recibido 3 quejas en contra de la gestiónde ONAC, clasificadas bajo las siguientestipologías:

ESTADO DE LAS QUEJAS

ESQUEMA DE ACREDITACIÓN CDA

RADICADAS POR MES

CLASIFICACIÓN POR TIPOLOGÍA

Informe quejas contra ONAC 01 de enero al 03 de noviembre de 2021

1

1

1

CPR

GEI

OCP

3

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Cerrada

Total1

2

Contra Equipo Evaluador

Diferencias en la prestación

del servicio

0 2 4

marzo

junio

Page 78: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Informe quejas contra OEC 01 de enero al 3 noviembre de 2021

ESTADO DELAS QUEJAS

ESQUEMA DE ACREDITACIÓN

CLASIFICACIÓN POR TIPOLOGÍA

ONAC, ha recibido un total de 9 quejas en contra deOEC acreditados, las cuales están clasificadas con lassiguientes tipologías:

RADICADAS POR MES

4

3

2

CPR

CSG

OCP

9

Cerrada

5

2

2

0 1 2 3 4 5 6

Incumplimiento de normas y

reglamentos técnicos

Insatisfacción del usuario

respecto a la atención

prestada por el OEC.

Incumplimiento al

Reglamento RAC 3.01 V8 /

Condición de acreditado

Total

1

2

1

2

1

2

octubre

agosto

junio

mayo

abril

enero

Page 79: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

¡HABLEMOSCONACTUALIDAD!

Page 80: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

SIPSO es una plataforma que permite gestionarlos procesos de acreditación de forma ágil,eficiente y directa.

Desde el 09 de septiembre de 2020, estamosconstruyendo un nuevo camino en la historia deONAC y en la acreditación en Colombia.

Page 81: Bienvenidos a ¡HABLEMOS
Page 82: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

• Agilidad.

• Conexión y comunicación permanente.

• Información.

• Acceso inmediato.

• Trazabilidad.

• Cumplimiento y “optimización” de los tiempos de nuestro proceso de acreditación.

Page 83: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

816

424

226

SOLICITUDES RECIBIDAS

SOLICIUDES APROBADAS

SOLICITUDES DESISTIDAS

Desde el 09 de septiembre de 2020, hemos gestionado en todos los esquemas: 162 SOLICITUDES EN CURSO

Page 84: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Ya estamos recogiendo frutos

Cantidad de solicitudes:

2320

2219

8 9

2019 2020 2021 2019 2020 2021

Ampliación Otorgamiento

Solicitudes finalizadas

Page 85: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Ya estamos recogiendo frutos

Mejoras en los tiempos promedio de respuesta:

Ampliaciones Otorgamientos

12,0 12,08,6

5,4

42,5

7,5 8,0 8,14,4

21,7

6,83,6 4,0

20,1 20,1

ObservacionesONAC 1

ObservacionesONAC 2

3·Revisión(Aprobación)

Cotización Procesofinalizado

(Desde sol)

2019 2020 2021

14,711,5

9,47,4

39,7

8,1 106,8

4,8

28,7

6,3 4,8 4,2 2,7

24,6

ObservacionesONAC 1

ObservacionesONAC 2

3·Revisión(Aprobación)

Cotización Procesofinalizado

(Desde sol)2019 2020 2021

Page 86: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

330

5

SOLICITUDES DE SOPORTE

SOLICITUDES DE SOPORTE DEL ESQUEMA DE CPR

Además, hemos gestionado:

Acompañamiento para el diligenciamiento de la solicitud

21%

Contraseña Ingreso SIPSO

35%

Actualización de correos electrónicos

44%

5

6

SOLICITUDES DE SOPORTE DEL ESQUEMA DE OCP

SOLICITUDES DE SOPORTE DEL ESQUEMA DE CSG

Page 87: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Preguntas Frecuentes

[email protected] 601 7 42 75 92.

Requiero actualizar mi correo electrónico para recibir notificaciones:

• Se debe enviar solicitud para la actualización de correo de notificaciones.

¿Como debo cargar documentos para responder a observaciones?

• se ingresa a la sección con observaciones ingresar en el icono con forma de OJO en el campo ver información, en la pestaña adjuntar archivos selecciona el archivo deseado, cuando el campo no permita más de un archivo pude unir los documentos y adjuntar un solo documento

No recibo el token para registro en el sistema:

• Se debe enviar correo para la actualización del correo de notificaciones

¿Como puedo actualizar el correo del representante legal para recibir el token para aceptar la cotización?:

• se debe realizar la solicitud de actualización de correo representante legal con soportes como Cámara y comercio

Page 88: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Firma mecánica de contrato.

Trazabilidad de cada etapa del proceso de solicitud.

Carga “masiva” de la información por parte del OEC

Registro del alcance de acreditación

Solicitud y gestión de pagos parciales

Mejoras más relevantes en el módulo de solicitud de acreditación

Hecho y en producción

Page 89: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

En desarrollo y pruebas…Notificación de evaluaciones confirmando automáticamente autorización y conflictos de interés de los miembros del equipo evaluador.

Información disponible para la etapa 1 directamente del OEC al equipo evaluador..

Información del ciclo de acreditación vigente, quejas, apelaciones etc, disponibles para el evaluador y cuando corresponda para el OEC.

Solicitud y control de reprogramación.

Solicitud y control de objeciones al equipo evaluador

Control de pagos totales y parciales de evaluaciones regulares y costos por reprogramación.

Trazabilidad de cada etapa de la evaluación hasta etapa 1 disponible.

Page 90: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

Con la participación de todos…Seguimos conectando y transformando la ruta de la acreditación.

Page 91: Bienvenidos a ¡HABLEMOS

¡Gracias!