bio diversidad

23
AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION. 1 PACHECO LOPEZ NAYRA KETTY YENQUE IZAGUIRRE KAREN PAOLA III-20-B

Upload: karen-paola-yenque-izaguirre

Post on 22-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

1

PACHECO LOPEZ NAYRA KETTY

YENQUE IZAGUIRRE KAREN PAOLA

III-20-B

Page 2: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

2

EPIGRAFE:

La biodiversidad o diversidad biológica es un concepto que engloba a todos los

seres vivos de la tierra como las plantas, las aves, los bosques, las montañas, las

ciudades que tienen características propias, como el tamaño, la forma, el color, y

ubicación. Tal es el caso de la biodiversidad que existe en el Perú, exactamente

en la Amazonía, donde alberga especies que todavía no han sido estudiadas tanto

animales, vegetales y humanos (refiriéndose a las culturas étnicas).

"Las especies naturales constituyen la biblioteca con la que trabajan los ingenieros

genéticos".

"Cada vez que perdemos una especie rompemos una cadena de la vida que ha

evolucionado durante 3.500 millones de años".

"Destruir las selvas tropicales para obtener dinero es como usar una obra de arte

del Renacimiento para hacer fuego para preparar comida".

"Una vez que una especie se extingue ninguna ley puede hacerla regresar: se hay

marchado para siempre".

Page 3: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

3

DEDICATORIA:

DEDICAMOS ESTE TRABAJO A DIOS POR HABERNOS DADO SALUD, SER EL

MANATIAL DE NUESTRAS VIDAS Y DARNOS LO NECESARIO PARA SEGUIR

ADELANTE Y LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS, Y SIEMPRE BENDECIRNOS

CON SU AMOR Y BONDAD.

TAMBIEN AGRADECEMOS A NUSTROS PADRES POR SU CARIÑO INMENSO

SU CONFIANZA EN NOSOTRAS POR SIEMPRE APOYARNOS POR SER

NUESTROS EJEMPLOS A SEGUIR POR LA MOTIVACION CONSTANTE QUE

RESIVIMOS Y POR SUS VALORES INCULCADOS EN NOSOTRAS POR TODO

ESO LOS AMAMOS GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE CON NOSOTRAS LOS

QUEREMOS MUCHO.

Y NUESTROS HERMANOS QUE SIEMPRE ESTAN CON NOSOTRAS

APOYANDONOS Y POR SU CARIÑO LOS QUEREMOS.

Page 4: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

4

AGRADECIMIENTO:

AGRADECEMOS A NUESTROS FAMILIARES POR SUS ENSEÑANZAS POR

SUS VALORES INCULCADOS EN NOSOTRAS, A DIOS POR GUIARNOS EL

BUEN CAMINO, A LA PROFESORA VICTORIA GARDI POR LA AYUDA CON

NUESTRO TRABAJO DE REDACCION Y AL PROFESOR LOUIS CHIANG POR

ENSEÑARNOS A TENER UN MEJOR CUIDADO CON EL MEDIO AMBIENTE.

Page 5: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

5

INDICE:

A) PAGINAS PRELIMINARES N° PAG.

POTADA ……………………………………………………………..…………………… 1

EPIGRAFE……………………………………………………………….……………….. 2

DEDICATORIA………………………………………………………………...…………. 3

AGRADECIMIENTO………………………………………………………..……..…….. 4

INDICE……………………………………………………………………………….….… 5

INTRODUCCION……………………………………………………………………….... 6

B) CUERPO

CONCEPTO Y DEFINICION................................................................................... 7

TIPOS DE BIODIVERSIDAD…………………………………….……….................. 8-9

TIPOS DE BIODIVERSIDAD E IMPORTANCIA…………..….………………..…… 10

IMPORTANCIA…………………………………………............................................ 11

SITUACION ACTUAL…………………………………………………………….……. 12

ASPECTO ECOLOGICO………………………………………………………....…… 13

ASPECTO ECONOMICO…………………………………………………….……. 14-15

ASPECTO CIENTIFICO ECONOMICO AMENAZAS…………………….………… 16

ACTIVIDADES HUMANAS DIRIGIDAS AL DESARROLLO QUE PUEDEN

AFECTAR LA BIODIVERSIDAD………………………………………………..… 16-17

COMO CUIDAR LA BIODIVERSIDAD ………………………………..…………….. 18

CONCLUSIONES………………………………………………………………….…… 19

C) ANEXOS

ANEXO…………………………………………………………………..…… 20-21-22-23

Page 6: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

6

INTRODUCCION:

Es la forma corriente de describir la diversidad de vida sobre el planeta: abarca todas las formas de vida y los ecosistemas que esta integra. Es un término reciente que abarca la totalidad de los genes, las especies y los ecosistemas de una región riqueza y variedad. La diversidad biológica de nuestro planeta, que es base de la agricultura y la producción de alimentos, parecía hasta hace un tiempo inagotable. Ahora es diferente, es un recurso finito que se puede renovar. No es exagerado decir que nuestro futuro depende de la capacidad de defender y aprovechar de modo sostenible la biodiversidad, pero la mayoría de las personas todavía no han entendido el papel de la naturaleza y cada vez las influencias humanas que sobre el ambiente se hacen más so metedoras; incluso los más naturales ecosistemas se han visto alterado algún tiempo.

Page 7: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

7

CONCEPTO:

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente

concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la

diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven

en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los

cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican

los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan

a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

Definición

Si en el campo de la biología la biodiversidad se refiere al número de poblaciones

de organismos y especies distintas, para los ecólogos el concepto incluye la

diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato

o biotopo, el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los

organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero

también con el aire, el agua, y el suelo que los rodean.

Se distinguen habitualmente tres niveles en la biodiversidad

Genética o diversidad intraespecífica, consistente en la diversidad de

versiones de los genes (alelos) y de su distribución, que a su vez es la base de

las variaciones interindividuales (la variedad de los genotipos).

Específica, entendida como diversidad sistemática, consistente en la pluralidad

de los sistemas genéticos o genomas que distinguen a las especies.

Eco sistémico. La diversidad de las comunidades biológicas (biocenosis) cuya

suma integrada constituye la biosfera.

Hay que incluir también la diversidad interna de los ecosistemas, a la que se

refiere tradicionalmente la expresión diversidad ecológica.

(ANEXO 1)

https://www.youtube.com/watch?v=Rh4txXeKlME

https://www.youtube.com/watch?v=lP2Fob3xJBg

Page 8: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

8

La biodiversidad o diversidad biológica, hace referencia a la diversidad

de variedades de origen animal, vegetal, y microscópicas, además de otras representaciones de existencia presentes en la biósfera; y los modelos naturales que forman parte de ella, son el fruto de millones de años de perfeccionamiento por métodos naturales. La biodiversidad al mismo tiempo de abarcar a la pluralidad de biósferas existentes, se ocupa igualmente de las diferencias genéticas que tienen los individuos dentro de cada género, y por otro lado, se genera la mezcla de variadas representaciones de vida; en donde el sostén de la existencia sobre el planeta Tierra se basa en las interacciones empáticas con el medio ambiente.

Se clasifican en:

Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas que residen en un hábitat determinado, de la forma en que luchan por su comida, la conducta con respecto a la convivencia, la reciprocidad que se produce entre ellas, la adaptabilidad que surge en diferentes pruebas de la vida y la reproducción como método para perpetrar la existencia. Existe una clasificación de reinos, en donde se hallan agrupadas las cinco especies del planeta: los animales, los vegetales, los protistas, los hongos y las bacterias.

Page 9: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

9

Diversidad genética: Advierte la diferenciación de genes en animales, plantas y microorganismos. Hace referencia a las particularidades hereditarias que posee el interior de cada género, dentro de cada población así como también en organismos diferentes. Un claro ejemplo de esto, podría ser si nos puntualizáramos en el color de los ojos del ser humano, en donde se observa una clara diferencia en relación a las variaciones de colores que pueden existir, desde un celeste que es tan nítido que parece transparente, hasta un negro tan oscuro como la noche. Si experimentáramos con la idea de que por ejemplo, las personas con ojos marrones dejaran de reproducirse, seguramente, al cabo de un extenso tiempo, muchas de las variaciones de colores cambiarían.

Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas de organismos existentes en diversos territorios del planeta. Se pretende estudiar la complejidad que se manifiesta entre poblaciones de otras especies y su hábitat.

Page 10: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

10

Diversidad cultural: La especie humana posee culturas muy diversas, por lo que podría considerarse dentro de esta clasificación de biodiversidad. Ciertas particularidades de las culturas humanas constituyen soluciones a inconvenientes con respecto a la conservación en territorios específicos. La adaptación a la diversificación del medio, es efectuada favorablemente, gracias a la existencia de la diversidad cultural, que ayuda a los seres humanos a consumar esta harmonía. Se presenta a través de los dogmas religiosos, en el arte, por la pluralidad de expresión, a través de la música, en la dieta, en la organización social, y en una gran serie de características propias de las sociedades.

Importancia de la biodiversidad

El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es resultado de

un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la diversidad

biológica tiene el inalienable derecho de continuar su existencia. El hombre y su

cultura, como producto y parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y

respetarla.

Además la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los

elementos diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas

unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos

para nuestra supervivencia.

Finalmente desde nuestra condición humana, la diversidad también representa

un capital natural.8 El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de muchas

maneras al desarrollo de la cultura humana, y representa una fuente potencial

para subvenir a necesidades futuras.

Page 11: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

11

Considerando la diversidad biológica desde el punto de vista de sus usos

presentes y potenciales y de sus beneficios, es posible agrupar los argumentos en

tres categorías principales.

La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta.

Los organismos que han habitado la Tierra desde la aparición de la vida hasta la actualidad han sido muy variados. Los seres vivos han ido evolucionando continuamente, formándose nuevas especies a la vez que otras iban extinguiéndose.

Los distintos tipos de seres vivos que pueblan nuestro planeta en la actualidad son resultado de este proceso de evolución y diversificación unido a la extinción de millones de especies. Se calcula que sólo sobreviven en la actualidad alrededor del 1% de las especies que alguna vez han habitado la Tierra. El proceso de extinción es, por tanto, algo natural, pero los cambios que los humanos estamos provocando en el ambiente en los últimos siglos están acelerando muy peligrosamente el ritmo de extinción de especies. Se está disminuyendo alarmantemente la biodiversidad.

https://www.youtube.com/watch?v=wu6RsOhDuus

Page 12: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

12

SITUACION ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD EN LA TIERRA:

Se conocen en este momento alrededor de 1 700 000 especies de todo tipo de organismos (ver criterios de clasificación de los seres vivos y gráfico de proporciones del número de especies), incluidos desde las bacteria a los animales superiores. Pero como continuamente están apareciendo especies nuevas, se sospecha con mucho fundamento que hay muchas más.

La zona del mundo en la que viven la mayor parte de las especies conocidas es la templada, la que corresponde a gran parte de Europa y América del Norte. Pero no es porque en estos lugares haya verdaderamente más diversidad de seres vivos, sino porque al ser los sitios en los que se vienen estudiando desde hace más tiempo, prácticamente todos los que ahí viven son bien conocidos.

En las zonas tropicales, especialmente en la selva, es donde la biodiversidad es mayor aunque en la actualidad no se conozca más que una parte de las especies que viven ahí. De hecho, los estudios biológicos en zonas tropicales encuentran con mucha facilidad especies nuevas.

La mayor parte de las especies conocidas son animales invertebrados, sobre todo insectos. Dentro de los insectos el grupo de los coleópteros es el más numeroso. Aunque de vez en cuando se siguen descubriendo algunas especies de mamíferos y otros animales o plantas superiores nuevas, en donde hay más especies desconocidas es en los grandes grupos de insectos y entre los hongos y los microorganismos.

Page 13: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

13

El aspecto ecológico

Hace referencia al papel de la diversidad biológica desde el punto de vista sistémico y funcional (ecosistemas). Al ser indispensables a nuestra propia supervivencia, muchas de estas funciones suelen ser llamadas “servicios”:

Los elementos que constituyen la diversidad biológica de un área son los

reguladores naturales de los flujos de energía y de materia. Cumplen una función

importante en la regulación y estabilización de las tierras y zonas litorales. Por

ejemplo, en las laderas montañosas, la diversidad de especies en la capa vegetal

conforma verdaderos tejidos que protegen las capas inertes subyacentes de la

acción mecánica de los elementos como el viento y las aguas de escorrentía. La

biodiversidad juega un papel determinante en procesos atmosféricos y climáticos.

Muchos intercambios y efectos de las masas continentales y los océanos con la

atmósfera son producto de los elementos vivos (efecto albedo,

evapotranspiración, ciclo del carbono, etc.).

La diversidad biótica de un sistema natural es uno de los factores determinantes

en los procesos de recuperación y reconversión de desechos y nutrientes.

Además algunos ecosistemas presentan organismos o comunidades capaces de

degradar toxinas, o de fijar y estabilizar compuestos peligrosos de manera natural.

Aún con el desarrollo de la agricultura y la domesticación de animales, la

diversidad biológica es indispensable para mantener un buen funcionamiento de

los agros ecosistemas. La regulación trofodinámica de las poblaciones biológicas

solo es posible respetando las delicadas redes que se establecen en la naturaleza.

El desequilibrio en estas relaciones ya ha demostrado tener consecuencias

negativas importantes. Esto es aún más evidente con los recursos marinos, donde

la mayoría de las fuentes alimenticias consumidas en el mundo son capturadas

directamente en el medio. La respuesta a las perturbaciones (naturales o

antrópicas) tiene lugar a nivel sistémico, mediante vías de respuesta que tienden a

volver a la situación de equilibrio inicial. Sin embargo, las actividades humanas

han aumentado dramáticamente en cuanto a la intensidad, afectando

irremediablemente la diversidad biológica de algunos ecosistemas y vulnerando en

muchos casos esta capacidad de respuesta con resultados catastróficos.

(ANEXO 2).

https://www.youtube.com/watch?v=uwKPyC5ArX8

Page 14: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

14

El aspecto económico

Para todos los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la vida diaria.

Un aspecto importante es la diversidad de la cosecha que también se llama la

agro biodiversidad.

La mayoría de las personas ven la biodiversidad como un depósito de recursos útil

para la fabricación de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos. Este

concepto sobre los recursos biológicos explica la mayoría de los temores de

desaparición de los recursos. Sin embargo, también es el origen de nuevos

conflictos que tratan con las reglas de división y apropiación de recursos naturales.

Algunos de los artículos económicos importantes que la biodiversidad proporciona

a la humanidad son:

Alimentos: cosechas, ganado, silvicultura, piscicultura, medicinas. Se han usado

las especies de plantas silvestres subsecuentemente para propósitos medicinales

en la prehistoria. Por ejemplo, la quinina viene del árbol de la quina (trata la

malaria), el digital de la planta Digitalia (problemas de arritmias crónicas), y

la morfina de la planta de amapola (anestesia).

Los animales también pueden jugar un papel, en particular en la investigación. Se

estima que de las 250 000 especies de plantas conocidas, se han investigado sólo

5000 para posibles aplicaciones médicas.

Industria: por ejemplo, fibras textiles, madera para coberturas y calor. La

biodiversidad puede ser una fuente de energía (como la biomasa). La

diversidad biológica encierra además la mayor reserva de compuestos

bioquímicos imaginable, debido a la variedad de adaptaciones metabólicas de

los organismos. Otros productos industriales que obtenemos actualmente son

los aceites, lubricantes, perfumes,

tintes, papel, ceras, caucho, látex, resinas, venenos, corcho.

Los suministros de origen animal incluyen lana, seda, piel, carne, cuero,

lubricante y ceras. También pueden usarse los animales como transporte.

Turismo y recreación: la biodiversidad es una fuente de riqueza barata para

muchas áreas, como parques y bosques donde la naturaleza salvaje y los

animales son una fuente de belleza y alegría para muchas personas. El

ecoturismo, en particular, está en crecimiento en la actividad recreativa al aire

libre.

Page 15: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

15

Así mismo, una gran parte de nuestra herencia cultural en diversos ámbitos

(gastronómico, educativo, espiritual) está íntimamente ligada a la diversidad

local o regional y seguramente lo seguirá estando.

Los ecólogos y activistas ecológicos fueron los primeros en insistir en el aspecto

económico de la protección de la diversidad biológica.

La estimación del valor de la biodiversidad es una condición previa necesaria a

cualquier discusión en la distribución de sus riquezas. Este valor puede ser

discriminado entre valor de uso (directo como el turismo o indirecto como la

polinización) y valor intrínseco.

Si los recursos biológicos representan un interés ecológico para la comunidad, su

valor económico también es creciente. Se desarrollan nuevos productos debido a

las biotecnologías y los nuevos mercados. Para la sociedad, la biodiversidad es

también un campo de actividad y ganancia. Exige un arreglo de dirección

apropiado para determinar cómo estos recursos serán usados.

La mayoría de las especies tiene que ser evaluada aún por la importancia

económica actual y futura. Sin embargo, debemos ser conscientes de que aún nos

falta mucho para saber valorar, no sólo lo económico, si no más aún el valor que

tiene para los ecosistemas y ese valor o precio no lo podemos ni siquiera

imaginar.

Se considera generalmente que la expansión demográfica y económica de la

especie humana está poniendo en marcha una extinción masiva, de dimensiones

incomparablemente mayores que las de cualquier extinción anterior. Las causas

concretas están en la desaparición indiscriminada de ecosistemas, por la tala

de bosques, la degradación de los suelos, la contaminación ambiental, la caza y

la pesca excesivas,...etc.. La comunidad científica juzga, en general, que tal

extinción representa una amenaza para la capacidad de la biosfera para sustentar

la vida humana a través de diversos servicios naturales y recursos renovables.

Por ello la comprensión de la biodiversidad cultural en su relación con los

ecosistemas es clave, siempre que no se disocien los recursos naturales de su

contexto cultural, histórico y geográfico

(ANEXO 3-4)

https://www.youtube.com/watch?v=rN3fLiqJyEI

Page 16: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

16

Aspecto científico

La biodiversidad es importante ya que cada especie puede dar una pista a los

científicos sobre la evolución de la vida. Además, la biodiversidad ayuda a la

ciencia a entender cómo funciona el proceso vital y el papel que cada especie

tiene en los ecosistemas.

(ANEXO 5-6-7)

Amenazas

Durante el siglo XX se ha venido observando la erosión cada vez más acelerada

de la biodiversidad. Las estimaciones sobre las proporciones de la extinción son

variadas, entre muy pocas y hasta 200 especies extinguidas por día, pero todos

los científicos reconocen que la proporción de pérdida de especies es mayor que

en cualquier época de la historia humana.

En el reino vegetal se estima que se encuentran amenazadas aproximadamente

un 12,5 % de las especies conocidas. Todos están de acuerdo en que las pérdidas

se deben a la actividad humana, incluyendo la destrucción directa de plantas y su

hábitat.

Existe también una creciente preocupación por la introducción humana de

especies exóticas en hábitats determinados, alterando la cadena trófica.

Actividades humanas dirigidas al desarrollo que pueden afectar la biodiversidad.

Algunos ejemplos de actividades de desarrollo que pueden tener las más

significativas consecuencias negativas para la diversidad biológica son:

Proyectos agrícolas y ganaderos que impliquen el desmonte de tierras, la

eliminación de tierras húmedas, la inundación para reservorios para riego, el

desplazamiento de la vida silvestre mediante cercos o ganado doméstico, el

uso intensivo de pesticidas, la introducción del monocultivo de productos

comerciales en lugares que antes dependieron de un gran surtido de cultivos

locales para la agricultura de subsistencia.

Proyectos de piscicultura que comprendan la conversión, para la acuicultura o

maricultura, de importantes sitios naturales de reproducción o crianza, la pesca

excesiva, la introducción de especies exóticas en ecosistemas acuáticos

naturales.

Page 17: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

17

Proyectos forestales que incluyan la construcción de caminos de acceso,

explotación forestal intensiva, establecimiento de industrias para productos

forestales que generan más desarrollo cerca del sitio del proyecto.

Proyectos de transporte que abarquen la construcción de caminos principales

puentes, caminos rurales, ferrocarriles o canales, los cuales podrían facilitar el

acceso a áreas naturales y a la población de las mismas.

Canalización de los ríos.

Actividades de dragado y relleno en tierras húmedas costeras o del interior.

Proyectos hidroeléctricos que impliquen grandes desviaciones del agua

inundaciones u otras importantes transformaciones de áreas naturales

acuáticas o terrestres, produciendo la reducción o modificación del hábitat y el

consecuente traslado necesario hacia nuevas áreas y la probable violación de

la capacidad de mantenimiento.

Riego y otros proyectos de agua potable que puedan vaciar el agua, drenar los

hábitats en tierras húmedas o eliminar fuentes vitales de agua.

Proyectos industriales que produzcan la contaminación del aire, agua o suelo

Pérdida en gran escala del hábitat, debido a la minería y exploración mineral.

Conversión de los recursos biológicos para combustibles o alimentos a escala

industrial.

(ANEXO 8)

https://www.youtube.com/watch?v=8ZBZeVdVXtA

Page 18: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

18

COMO CUIDAR LA BIODIVERSIDAD:

Proteger a los paisajes naturales donde se desarrolla plenamente la flora y la

fauna.

Ser un consumidor responsable.

Seguir las 3 ´R´

REDUCIR

REUTILIZAR

RECICLAR

Dejar de crear industrias que contaminen el medio ambiente.

Ser responsables con nuestros actos.

Cuidar el agua.

Sembrar mas plantas.

(ANEXO 9)

https://www.youtube.com/watch?v=RVnkkJaCuRo

Page 19: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

19

CONCLUSIONES:

La biodiversidad es el resultado del proceso evolutivo de los organismos,

esto ha permitido a los mismos adaptarse al medio ambiente que les rodea.

Las adaptaciones pueden ser morfológicas, fisiológicas y de

comportamiento.

Los niveles de biodiversidad son cuatro: diversidad genética, diversidad de

especies, diversidad de ecosistemas y biodiversidad cultural están

relacionados entre si. Si existe un proceso de extinción dentro de una

especie, trae como consecuencia la reducción de la diversidad en el acervo

génico y se altera la estructura del ecosistema.

https://www.youtube.com/watch?v=6CIToJ6AcHI

Page 20: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

20

ANEXO:

DEFINICION BIODIVERSIDAD 1

ASPECTO ECOLOGICO 2

Page 21: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

21

ASPECTO ECONOMICO 3-4

Page 22: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

22

ASPECTO CIENTIFICO 5-6-7

Page 23: Bio diversidad

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

23

AMENAZAS 8

COMO CUIDAR 9