biocombustibles

10
BIOCOMBUSTIBLES INTEGRANTES: CRUZ RUBFIART AZELA JAQUELINE DÍAZ OROZCO JESÚS GUERRERO ROSAS DEL ÁNGEL ALONSO MORENO BADILLO MARCO ANTONIO DANIEL TABLADA RAMOS

Upload: aloguerrero

Post on 15-Apr-2017

178 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biocombustibles

BIOCOMBUSTIBLESINTEGRANTES: CRUZ RUBFIART AZELA JAQUELINE DÍAZ OROZCO JESÚS GUERRERO ROSAS DEL ÁNGEL ALONSOMORENO BADILLO MARCO ANTONIODANIEL TABLADA RAMOS

Page 2: Biocombustibles

INTRODUCCION• SE ENTIENDE POR BIOCOMBUSTIBLE A AQUELLOS COMBUSTIBLES QUE SE OBTIENEN DE BIOMASA, ES

DECIR, DE ORGANISMOS RECIENTEMENTE VIVOS (COMO PLANTAS) O SUS DESECHOS METABÓLICOS (COMO ESTIÉRCOL).

• RECIENTEMENTE HA SURGIDO UN GRAN INTERÉS POR LOS BIOCOMBUSTIBLES, PRINCIPALMENTE DEBIDO A QUE GOBIERNOS PRETENDEN DISMINUIR SU DEPENDENCIA DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Y ASÍ LOGRAR MAYOR SEGURIDAD ENERGÉTICA. ADEMÁS, SE MENCIONAN DIVERSAS VENTAJAS DE LOS BIOCOMBUSTIBLES CON RESPECTO A OTRAS ENERGÍAS, COMO LA MENOR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, LA SUSTENTABILIDAD DE LOS MISMOS Y LAS OPORTUNIDADES PARA SECTORES RURALES.

• LOS BIOCOMBUSTIBLES PUEDEN REEMPLAZAR PARCIALMENTE A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES. EN COMPARACIÓN CON OTRAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS, COMO LA PROPORCIONADA POR EL HIDRÓGENO, EL REEMPLAZO DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES POR BIOCOMBUSTIBLES EN EL SECTOR DE TRANSPORTE CARRETERO PUEDE SER REALIZADO CON MENORES COSTOS, DEBIDO A QUE NO REQUIEREN GRANDES CAMBIOS EN LA TECNOLOGÍA ACTUALMENTE UTILIZADA, NI TAMPOCO EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. UTILIZAR OTRO TIPO DE ENERGÍA, COMO LA OBTENIDA A TRAVÉS DEL HIDRÓGENO, QUE SE BASA EN UNA TECNOLOGÍA TOTALMENTE DISTINTA, REQUERIRÍA GRANDES CAMBIOS EN EL STOCK DE CAPITAL. ESTO NO IMPLICA QUE SE DEBAN DESCARTAR NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA, SINO QUE LOS BIOCOMBUSTIBLES SERÁN LOS QUE TENDRÁN MÁS CRECIMIENTO EN EL CORTO PLAZO.

Page 3: Biocombustibles

• TANTO LOS COMBUSTIBLES FÓSILES COMO LOS BIOCOMBUSTIBLES, TIENEN ORIGEN BIOLÓGICO. TODA SUSTANCIA SUSCEPTIBLE DE SER OXIDADA PUEDE OTORGAR ENERGÍA. SI ESTA SUSTANCIA PROCEDE DE PLANTAS, AL SER QUEMADA DEVUELVE A LA ATMÓSFERA DIÓXIDO DE CARBONO QUE LA PLANTA TOMÓ DEL AIRE ANTERIORMENTE. LAS PLANTAS, MEDIANTE LA FOTOSÍNTESIS, FIJAN ENERGÍA SOLAR Y DIÓXIDO DE CARBONO EN MOLÉCULAS ORGÁNICAS. EL PETRÓLEO ES ENERGÍA PROVENIENTE DE FOTOSÍNTESIS REALIZADA HACE MILLONES DE AÑOS CONCENTRADA. AL PROVENIR DE PLANTAS DE HACE MILLONES DE AÑOS, SU CANTIDAD ES LIMITADA. EN EL CASO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES, LA SUSTANCIA A SER QUEMADA PROVIENE DE FOTOSÍNTESIS RECIENTE, POR ESO SE AFIRMA QUE LA UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES NO TIENE IMPACTO NETO EN LA CANTIDAD DE DIÓXIDO DE CARBONO QUE HAY EN LA ATMÓSFERA. ALGUNOS LA CONSIDERAN ENERGÍA RENOVABLE EN EL SENTIDO QUE EL CICLO DE PLANTACIÓN Y COSECHA SE PODRÍA REPETIR INDEFINIDAMENTE, TENIENDO EN CUENTA QUE NO SE AGOTEN LOS SUELOS NI SE CONTAMINEN LOS CAMPOS DE CULTIVO

Page 4: Biocombustibles

BIOCOMBUSTIBLES• SEGÚN LA ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA SERÍA UN COMBUSTIBLE DE ORIGEN

BIOLÓGICO. ASÍ TAL CUAL INCLUSO EL PETRÓLEO LO SERÍA, PUES PROCEDE DE RESTOS FÓSILES DE SERES QUE VIVIERON HACE MILLONES DE AÑOS. PERO SE TIENDE A DEFINIR COMO BIOCOMBUSTIBLE A UN COMBUSTIBLE DE ORIGEN BIOLÓGICO OBTENIDO DE MANERA RENOVABLE A PARTIR DE RESTOS ORGÁNICOS.ESTA FUE LA PRIMERA FUENTE DE ENERGÍA QUE CONOCIÓ LA HUMANIDAD. LA MADERA O INCLUSO LOS EXCREMENTOS SECOS SON BIOCOMBUSTIBLES

Page 5: Biocombustibles

BIOCOMBUSTIBLES EN MÉXICO

• DIVERSIFICAR LA OFERTA ENERGÉTICA E INCREMENTAR EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES ES CONVENIENTE PARA MÉXICO POR RAZONES ESTRATÉGICAS, ECONÓMICAS Y AMBIENTALES. LOS BIOCOMBUSTIBLES PUEDEN JUGAR UN PAPEL DESTACADO EN ESTE ESFUERZO, PERO ES IMPORTANTE QUE SU PRODUCCIÓN Y SU USO SE APEGUEN A ESTRICTOS CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD.

• EN ESTE PAÍS, PARA QUE EFECTIVAMENTE EL USO DE BIOCOMBUSTIBLES SEA BENÉFICO PARA LA SOCIEDAD Y PARA EL MEDIO AMBIENTE, ES NECESARIO GARANTIZAR QUE :

• CONTRIBUYA AL BIENESTAR ECONÓMICO REGIONAL Y NACIONAL • NO IMPACTE INDEBIDAMENTE A LA CALIDAD DEL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO • REDUZCA REALMENTE LA EMISIÓN NETA DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Page 6: Biocombustibles

VENTAJAS DE LOS BIOCOMBUSTIBLES• COSTO: UNA VEZ QUE LA TECNOLOGÍA ESTÉ DISPONIBLE DE MANERA GENERAL, EL PRECIO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES SERÁ MUCHO MENOR QUE EN DE LA GASOLINA O EL DIESEL.

• MATERIAL DISPONIBLE: MIENTRAS QUE EL PETRÓLEO ES UN RECURSO LIMITADO, LOS BIOCOMBUSTIBLES PUEDEN SER FABRICADOS DE MUCHOS MATERIALES DIFERENTES Y RENOVABLES.

• SEGURIDAD: AL REDUCIR LA DEPENDENCIA DE COMBUSTIBLES EXTRANJEROS, LOS PAÍSES PODRÁN PROTEGER SU INTEGRIDAD DE LOS ATAQUES DE MANERA MÁS FÁCIL.

• ESTIMULACIÓN ECONÓMICA: COMO SE PRODUCEN DE MANERA LOCAL, LAS PLANTAS DE BIOCOMBUSTIBLES GENERAN EMPLEOS EN ÁREAS RURALES.

• BAJAS EMISIONES DE CARBONO: CUANDO SON QUEMADOS PRODUCEN SIGNIFICATIVAMENTE MENOS CARBÓN QUE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.

Page 7: Biocombustibles

DESVENTAJAS DE LOS BIOCOMBUSTIBLES • CANTIDAD DE ENERGÍA: LOS BIOCOMBUSTIBLES TIENEN MENOS CANTIDAD DE ENERGÍA, POR LO QUE SE NECESITA MÁS MATERIAL PARA PRODUCIR LA MISMA ENERGÍA QUE LA GASOLINA.• CONTAMINACIÓN EN LA PRODUCCIÓN: MUCHOS ESTUDIOS SE HAN HECHO QUE MUESTRAN QUE SI BIEN NO CONTAMINAN A LA HORA DE SER QUEMADOS, HAY FUERTES INDICACIONES QUE EL PROCESO DE CREARLO CONTAMINA MUCHO.

• PRECIO DE LA COMIDA: SE DICE QUE LA DEMANDA DE CULTIVOS PARA LA FABRICACIÓN DEL COMBUSTIBLE PODRÍA AFECTAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS.

• USO DE AGUA: SE NECESITAN GRANDES CANTIDADES DE AGUA PARA REGAR LOS CAMPOS PARA CULTIVAR EL PRODUCTO NECESARIO.

Page 8: Biocombustibles

IMPACTO AMBIENTAL• ADEMÁS DE TENER IMPACTO EN LAS RELACIONES DE PODER ENTRE LOS PAÍSES, REGIONES Y GRUPOS ECONÓMICOS, Y EN LA

CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE, SE PLANTEA LA CUESTIÓN CÓMO IMPACTARÁ LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN LA DISPONIBILIDAD Y EL ACCESO A LOS ALIMENTOS, ESPECIALMENTE EN LOS SECTORES CARENCIADOS. LAS RELACIONES SON INTRINCADAS Y EN LA BIBLIOGRAFÍA SE PUEDEN ENCONTRAR ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA.

• EL AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES GENERA ELEVADAS DEMANDAS SOBRE LA BASE DE LOS RECURSOS NATURALES, CON POSIBLES CONSECUENCIAS NEGATIVAS, TANTO AMBIENTALES COMO SOCIALES. DADO QUE LOS BIOCOMBUSTIBLES SE PRODUCEN A BASE DE ALIMENTOS O BIEN COMPITEN POR LA TIERRA QUE PUEDE SER UTILIZADA PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS, LOS IMPACTOS EN LOS MERCADOS DE ALIMENTOS SON DIRECTOS. UN AUMENTO EN LA DEMANDA DE BIOCOMBUSTIBLES PUEDE PRODUCIR- UN AUMENTO EN EL PRECIO DE LOS CULTIVOS ENERGÉTICOS.- UN AUMENTO EN EL PRECIO DE OTROS CULTIVOS.- UN AUMENTO EN EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS QUE COMPITEN POR INSUMOS CON LOS COMBUSTIBLES ENERGÉTICOS (POR EJEMPLO CARNE).- UNA REDUCCIÓN EN EL PRECIO DE LOS SUBPRODUCTOS DE LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES (POR EJEMPLO GLICERINA).

• AL MISMO TIEMPO, LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES PUEDE DEMANDAR GRANDES CANTIDADES DE AGUA EN ALGUNOS CASOS, LO QUE PUEDE DISMINUIR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA USO DOMÉSTICO, AMENAZANDO LA SALUD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE PERSONAS.

Page 9: Biocombustibles

TIPOS DE BIOCOMBUSTIBLES• LAS FUENTES DE BIOENERGÍA PUEDEN SER BIOMASA TRADICIONAL QUEMADA DIRECTAMENTE, TECNOLOGÍAS A BASE

DE BIOMASA PARA GENERAR ELECTRICIDAD, Y BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS PARA EL SECTOR DE TRANSPORTE.• - LA BIOMASA TRADICIONAL ES UTILIZADA EN PAÍSES SUBDESARROLLADOS, PRINCIPALMENTE EN ZONAS RURALES.

ESTA ENERGÍA ES NEUTRA EN EMISIONES DE CO2 (UTILIZA FOTOSÍNTESIS RECIENTE), PERO TIENE ELEVADOS COSTOS AMBIENTALES, SANITARIOS Y ECONÓMICOS.

• - CON RESPECTO A LA BIOMASA PARA GENERAR ELECTRICIDAD, ESTE SISTEMA ES UTILIZADO EN PAÍSES INDUSTRIALIZADOS CON ELEVADOS RECURSOS FORESTALES, QUE UTILIZAN MADERA PARA GENERAR ELECTRICIDAD.

• - LOS BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS PROPORCIONAN ACTUALMENTE APROXIMADAMENTE LA ENERGÍA EQUIVALENTE A 20 MILLONES DE TONELADAS DE PETRÓLEO (LO QUE EQUIVALE AL 1% DEL COMBUSTIBLE UTILIZADO MUNDIALMENTE PARA TRANSPORTE POR CARRETERA)

• LOS BIOCOMBUSTIBLES QUE MÁS SE UTILIZAN SON EL ETANOL Y EL BIODIESEL. EL ETANOL PUEDE SER UTILIZADO EN MOTORES QUE UTILIZAN NAFTA, MIENTRAS QUE EL BIODIESEL PUEDE SER UTILIZADO EN MOTORES QUE UTILIZAN GASOIL.

Page 10: Biocombustibles