biografia de inri cristo (en espanol)

8
BIOGRAFÍA DE INRI CRISTO No es tarea simple resumir la vida de alguien que pasó por tantos percances y tan sinuosas veredas. Es como se INRI CRISTO hubiera vivido muchas vidas en una sólo existencia. La riqueza y singularidad de su historia residen en la autenticidad y en la espontaneidad como acontecieron los cambios en su vida; los detalles que marcaron su trayectoria, algunos de los cuáles transcribimos aquí, inspiran reflexión y provocan cuestionamiento en las mentes indecisas. Hay muchas otras particularidades de la vida de INRI CRISTO que, si fueran simplemente resumidas, perderían la sublimidad y profundidad de su contenido. Los libros DESPERTADOR (1ª, 2ª y 3ª partes), El Tiempo y El Verbo Divino sobre Roma (editados por el MÉPIC), otrosí el libro INRI CRISTO - El Huracán sobre Vaticano S.A., del escritor Pedro Lusz (obviamente integrantes del Index de los Libros Prohibidos), traen en su bojo, de forma más amplia, la historia real y las enseñanzas de INRI CRISTO. INFANCIA INRI CRISTO reencarnó en una pequenita aldea en el interior del estado de Santa Catarina-Brasil llamada Indaial. El día 22/03/1948, una partera llamada Dueña Bema lo entregó a una pareja de campesinos alemanes católicos, Wilhelm Thais y Magdalena Thais. Ambos, desconociendo su origen, lo crearon como se fuera su propio hijo. A pesar de ser judío circuncidado, providencialmente desde de la más tierna edad INRI CRISTO creció en un ambiente católico en el afán de comprender y desmitificar a los dogmas impuestos al pueblo de la tierra de Santa Cruz (Brasil). Nota-se no semblante do menino INRI um olhar triste, pois já lhe era dado vislumbrar, desde a infância, o terrível destino reservado à humanidade Desde niño, su vida fue diferente de los demas niños. En la infancia, era despertado en la callada de la noche por terribles visiones, muy nítidas, de personas gimiendo, arrastrándose sobre sus propios miembros, lo que más tarde su PADRE le dio que sepa que sean premoniciones sobre el fin de este mundo caótico. Así fue hasta aproximadamente los siete años de edad. Sólo en la adolescencia, y cuando ya adulto, es que algunas veces volvieron a aparecer. INRI CRISTO frecuentó la escuela Adolfo Konder, en Blumenau (SC/Brasil), tan solamente hasta el tercer año primario; fue obligado a dejar de estudiar, pues tenía que cargar agua para ayudar la mujer que lo hubiera creado en el oficio de lavandera a fin de garantizar el sostén de la familia. Así él conoció, ya en la infancia, las vicisitudes inherentes a la pobreza material. En medio a las habituales bromas

Upload: assinoe-oliveira

Post on 03-Jul-2015

3.556 views

Category:

Spiritual


3 download

DESCRIPTION

No es tarea simple resumir la vida de alguien que pasó por tantos percances y tan sinuosas veredas. Es como se INRI CRISTO hubiera vivido muchas vidas en una sólo existencia.

TRANSCRIPT

Page 1: BIOGRAFIA DE INRI CRISTO (En Espanol)

BIOGRAFÍA DE INRI CRISTO

No es tarea simple resumir la vida de alguien que pasó por tantos percances y tan sinuosas veredas. Es como se INRI CRISTO hubiera vivido muchas vidas en una sólo existencia. La riqueza y singularidad de su historia residen en la autenticidad y en la espontaneidad como acontecieron los cambios en su vida; los detalles que marcaron su trayectoria, algunos de los cuáles transcribimos aquí, inspiran reflexión y provocan cuestionamiento en las mentes indecisas. Hay muchas otras particularidades de la vida de INRI CRISTO que, si fueran simplemente resumidas, perderían la sublimidad y profundidad de su contenido. Los libros DESPERTADOR (1ª, 2ª y 3ª partes), El Tiempo y El Verbo Divino sobre Roma (editados por el MÉPIC), otrosí el libro INRI CRISTO - El Huracán sobre Vaticano S.A., del escritor Pedro Lusz (obviamente integrantes del Index de los Libros Prohibidos), traen en su bojo, de forma más amplia, la historia real y las enseñanzas de INRI CRISTO.

INFANCIA

INRI CRISTO reencarnó en una pequenita aldea en el interior del estado de Santa Catarina-Brasil llamada Indaial. El día 22/03/1948, una partera llamada Dueña Bema lo entregó a una pareja de campesinos alemanes católicos, Wilhelm Thais y Magdalena Thais. Ambos, desconociendo su origen, lo crearon como se fuera su propio hijo. A pesar de ser judío circuncidado, providencialmente desde de la más tierna edad INRI CRISTO creció en un ambiente católico en el afán de comprender y desmitificar a los dogmas impuestos al pueblo de la tierra de Santa Cruz (Brasil).

Nota-se no semblante do menino INRI um olhar triste, pois já lhe era dado vislumbrar, desde a infância, o terrível destino reservado à humanidade

Desde niño, su vida fue diferente de los demas niños. En la infancia, era despertado en la callada de la noche por terribles visiones, muy nítidas, de personas gimiendo, arrastrándose sobre sus propios miembros, lo que más tarde su PADRE le dio que sepa que sean premoniciones sobre el fin de este mundo caótico. Así fue hasta aproximadamente los siete años de edad. Sólo en la adolescencia, y cuando ya adulto, es que algunas veces volvieron a aparecer. INRI CRISTO frecuentó la escuela Adolfo Konder, en Blumenau (SC/Brasil), tan solamente hasta el tercer año primario; fue obligado a dejar de estudiar, pues tenía que cargar agua para ayudar la mujer que lo hubiera creado en el oficio de lavandera a fin de garantizar el sostén de la familia. Así él conoció, ya en la infancia, las vicisitudes inherentes a la pobreza material. En medio a las habituales bromas

Page 2: BIOGRAFIA DE INRI CRISTO (En Espanol)

peculiares a los niños, él no comprendía por qué los otros burlaban, reían por él ser diferente. Sólo más tarde, cuando adulto, es que pudo comprender el significado de su origen y de la circuncisión.

(Declaración de Wilhelm y Magdalena Thais, registrada en el 4º Oficio de Registro de Títulos y Documentos de Curitiba en 15/07/1986: "Nosotros, WILHELM THAIS y MAGDALENA THAIS, declaramos para los debidos fines que, el día 22/03/1948, recibimos en nuestra casa en la localidad de Río Muerto, Municipio de Indaial, Estado de Santa Catarina, la visita de la partera Dueña Bema, que nos entregó un niño cuyos padres de origen ignoramos y cuyo nombre verdadero es Inri Cristo y que nosotros creamos como nuestro hijo. A los 13 años de edad se hizo insubmiso, pasando a vivir independiente de nosotros y cambiando constantemente de domicilio, trabajando como verdulero, panadero, entregador de alimentos etc. siempre en lugares diferentes e incluso en ciudades diferentes, pasando a las veces hasta más de un año sin en visitarnos. A partir de 1971 pasamos a verlo en la televisión anunciando el futuro de las personas y el año de 1978, él nos visitó y dijo que tendría que salir de Brasil y volvería sólo tres años más tarde. Desde entonces no tuvimos de el mas noticia, no fuera un reportaje en la revista Fatos e Fotos ("Hechos y Fotos") nº 1006 de fecha en 01/12/1980, la cual lo mostraba en Francia curando a los enfermos y en la cual decía llamarse Inri Cristo y ser el Hijo de DIOS reencarnado. En 1981, fuimos sorprendidos por el programa "Fantástico" de la Cadena Globo, cuando, en medio de una multitud, decía de nuevo llamarse Inri Cristo y ser el Hijo de DIOS que volvió a la Tierra y nos quedamos chocados porque después de tres años de ausencia ni siquiera vino a vernos. Muchos meses más tarde, cuando nos visitó acompañado de tres personas, nos aproximamos para abrazarlo y él nos repelió afirmando que cuando ayunaba en Santiago de Chile, su PADRE, SEÑOR y DIOS le reveló que nosotros no somos sus padres, pero sí que él es nuestro Padre y Padre de la humanidad, y que su nombre verdadero es Inri Cristo y no solamente en el nombre, pero que él es el mismo Cristo que crucificaron").

ADOLESCENCIA

Desde la infancia, INRI CRISTO obedece la una voz, la una única y poderosa voz, que habla en el interior de su cabeza, pero que hasta el ayuno no sabía de quien era. A los trece años, recibió orden de salir de casa, abdicar del agasajo del hogar. Pasó a peregrinar sobre la Tierra y a vivenciar la realidad de las esquinas sociales. En la adolescencia, trabajó como verdurero, panadero, entregador de alimentos, mascate, camarero etc. Testificó, otrosi, a las falsedades practicadas por la proscrita iglesia romana, a fin de, sin pudor, recaudar recursos en nombre de los pobres y necesitados para su propio beneficio. Presenció, aún joven, la faz oculta de los que se dicen siervos de DIOS, pues se presentan al pueblo como paladinos de las causas justas, sin embargo interiormente son repletos de falsedad, corrupción e iniquidad. Eso le hizo descreditarse de las religiones y a hacerse un convencido ateo hasta el ayuno. INRI CRISTO nunca pudo encariñarse a nada ni a nadie. Siempre que le agradaba trabajar en un lugar o convivir con una persona, recibía orden para cambiar de profesión, cambiar de ciudad, siempre adelante en obediencia a la voz que lo comanda (ver El Proscrito en el libro DESPERTADOR 1ª parte, editado por el MÉPIC).

LA FASE ADULTA

En 1969, a los 21 años, INRI CRISTO pasó a vivir como profeta, pues su PADRE le hubiera concedido el don de la videncia. Era profeta de un DIOS desconocido ("Prepárate para recibirme... vendré a ti como un ladrón y no sabrás a que hora vendré a ti" - Apocalipsis c.3 v.3). Sin tener aún conciencia de su identidad, siempre en obediencia a la voz que le habla en el interior de la cabeza desde la infancia, inició su vida pública como Iuri y hablaba en las radios anunciando el porvenir. A partir de 1971, en la TELE Morena, canal 6 de Campo Grande - MS, pasó a hablar en la televisión. En esa circunstancia, su vida dio un salto; comenzó a vivir, de ciudad en ciudad, en los hoteles y a frecuentar todos los ambientes sociales. Antes de salir de Brasil, habitaba la suite 951 del hotel Copacabana Palace, en Río de Janeiro.

Em 1977, em una reunión con los periodistas em la sala de imprensa del Hotel Eduardo VII, Curitiba/PR/Brasil

El don de la profecía y su predestinación en conocer las sinuosidades del alma humana hicieron con que fuera conocido y buscado por muchos. Diputados, senadores, jueces, magistrados, empresarios, socialites venían a la su presencia pedir consejos y orientaciones y preguntarle sobre el porvenir. Él indicaba la solución de sus problemas, les daba instrucción y ellos contribuían con su supervivencia, con su caminata sobre la Tierra. Y así INRI CRISTO vivenció de cerca a los

Page 3: BIOGRAFIA DE INRI CRISTO (En Espanol)

problemas del más bajo al más alto patrón de vida. Fue a través de ese inmenso laboratorio de sociología que su PADRE, SEÑOR y DIOS lo hizo conocer profundamente las verdaderas intenciones ocultas en el interior de cada ser humano, sus debilidades y miserias, las enfermedades disfrazadas en tejidos caros, la hipocresía y corrupción de la sociedad contemporánea, finalmente, fue un minucioso estudio de ciencias humanas en la escuela de la vida, que no se aprende en los libros ni en las academias convencionales, necesario para el cumplimiento de su misión. En 1978, recibió orden de salir de Brasil sin dejar nada para tras, despojándose completamente de los bienes materiales. Sentía en su interior que iría a hacer un viaje sin vuelta. En 01/09/1978 llegó Santa Cruz de La Sierra y al día siguiente La Paz, en Bolivia. Después de haber hablado a los pueblos boliviano, paraguayo, uruguayo y argentino, llegó finalmente Santiago de Chile, donde, impelido por la Divina Providencia, había un grupo de esotericos independientes preparados hace muchos años para recibir a "el gran Maestro". Ellos habían construido una rústica casa de piedra (la cual hasta la llegada de INRI CRISTO no fuera habitada por nadie), local donde él habría de ayunar. En septiembre de 1979, obediente a la misma voz que lo comanda, sin libre albedrío, se sometió al ayuno. Por ser la primera vez que ayunaba, INRI CRISTO ayunó sin ingerir agua. Y cuando estaba en la inminencia de un proceso de inanición, de nuevo aquella voz le ordenó imperativamente: "Párate!". Al pararse, porque la sangre tardó a subirle a la cabeza, sus manos no le ampararon, sus brazos no le sostuvieron, flojeándose para tras, e INRI CRISTO se fracturo la nariz al caerse al suelo (la cicatriz resultante de esa caída puede ser vista hasta hoy). En ese momento en que la sangre chorreaba y sentía dolores lancinantes, la voz le dijo, esta vez más fuerte e imperiosa: "Los dolores son necesarios, la sangre es necesaria para que, cuando te negaran y que te reprueben, te acuerdes de los dolores y de la sangre que es la misma que derramaste en la cruz, y obtendrás fuerza para soportar a las agruras de la reprobación que te espera. Yo soy el DIOS de Abrahán, de Isaac y de Jacob. Yo soy tu SEÑOR y DIOS, y tú eres mi Primogénito, el mismo Cristo que crucificaron". Le reveló sus anteriores encarnaciones y el misterio de su nombre, que andaba con la segunda letra invertida (u # n). Dijo el SEÑOR que su nuevo nombre no es Iuri y sí Inri, el nombre que pagó con su sangre en la cruz. I.N.R.I., INRI, es el nombre que Pilatos escribió por encima de su cabeza cuando agonizaba en la cruz, cuando escupían en su rostro, cuando lo humillaban, cuando se cumplían las Escrituras. INRI es el nombre que costó el precio de la sangre. Es el nuevo nombre del Hijo del Hombre ("Al que vencer... escribiré sobre él el nombre de mi DIOS... y también mi nuevo nombre" - Apocalipsis c.3 v.12). No obstante, le dijo el SEÑOR que, excepto aquellos a quien Él revelara directamente, INRI CRISTO no podía declinar su identidad a nadie hasta que un periódico, como si por equívoco fuera, escribiera su nombre correctamente. INRI CRISTO fue ataviado en una túnica blanca confeccionada por Berta Segura Sanches, profesora de filosofía jubilada líder del grupo de esoteristas que lo esperaban en Santiago de Chile.

INRI CRISTO comprendió su enorme responsabilidad, pues su PADRE le dio conciencia del significado de su condición, de su nombre y de la difícil misión que le fue otorgada al arborecer de la Nueva Era: juzgar a la humanidad e instituir en la Tierra el Reino de DIOS. No obstante, le mostró el SEÑOR que ser Cristo no era motivo de júbilo. Al contrario. Antes de ser reconocido y accepto por la humanidad sería suspenso, aprisionado, humillado, calumniado, odiado, traicionado y hasta expulso de algunos países. Era la reprobación que él ya habria previsto hacen dos mil años ("Segunda venida de Jesús: ...Pero primero (antes de su día de gloria) conviene que él (Cristo) sufra mucho y sea rechazado por esta generación. Así como fue en los tiempos de Noé, así será también cuando viniera el Hijo del Hombre" - Lucas c.17 v.25 la 35). Pero todo eso, le dijo el SEÑOR, sería necesario para que conociera bien a su pueblo y los que se dicen sus representantes, pero no lo son, antes se sirven de su antiguo nombre (Jesús) para satisfacer a sus propios intereses ocultos y a engañar a los incautos, cumpliéndose lo que está escrito en Mateo c.24 v.5 y 24 ("Orad y vigilad, que nadie os engañe... porque falsos cristos y falsos profetas vendrán en mi nombre, harán prodigios y engañarán a muchos, incluso los electos se posible fuera"). Ellos vinieron y gritan en el mundo entero: "¡Aleluya! Sangre de Jesús tiene poder", construyeron imperios y fundaron cadenas de radio y televisión "en nombre de Jesús". A los que que posiblemente intentaran encuadrar INRI CRISTO en ese pasaje bíblico, conviene destacar que, mientras los falsos cristos y falsos profetas vinieron en su nombre antiguo (Jesús), INRI CRISTO vino con un nombre nuevo, el nombre que pagó con su sangre en la cruz (Apocalipsis c.3 v.12), y en nombre de su PADRE, SEÑOR y DIOS.

DESPUÉS DEL AYUNO

Partiendo de Santiago de Chile, INRI CRISTO continuó su peregrinación sobre la Tierra pasando por Perú, Colombia, Venezuela y todos los países de Centroamérica, siempre hablando al pueblo en las plazas públicas, radios, televisiones y universidades en búsqueda del reencuentro con sus hijos, sin embargo se presentaba tan solamente como enviado de DIOS.

Page 4: BIOGRAFIA DE INRI CRISTO (En Espanol)

Jornal El Sol de Mexico (1980)

Aún no diciendo abiertamente ser el mismo Cristo de hace dos mil años, algunos hijos lo reconocieron. Cuando llegó a México, para cumplirse lo que el SEÑOR le hubiera dicho en el ayuno, el Periódico Ovaciones publicó en la primera página: "INRI, el Cristo, Hijo de DIOS, habla al pueblo y cura a la los enfermos en el Quiosco de la Alameda”. De ese día en delante, INRI CRISTO pasó a decir públicamente ser el Hijo de DIOS que volvió a la Tierra. Pasó a sentir vehementemente el cumplimiento de lo que su PADRE le hubiera dicho durante el ayuno sobre la reprobación. Fue odiado y rechazado por muchos, amado y reconocido por pocos. De México partió en dirección a los Estados Unidos. Proscrito, del aeropuerto de Miami siguió para España. En Madrid, cuando hablaba al pueblo delante del Edificio de El Corte Ingles, debido al tumulto que hubiera causado, la policía lo detuvo y lo condujo, junto a la multitud, a la sede de la Guardia Nacional. El general, en consecuencia del bullicio, se desplazó de su oficina en dirección a la puerta y, al contemplar a su rostro y al oír a su voz, dijo: "En España, Cristo puede hablar donde quiere". Posteriormente partió para Portugal, donde habló al pueblo en la plaza del Rossio, en Lisboa, y vivenció algunas particularidades de los lusitanos. Cuando llegó la Dover, en Inglaterra, lo expulsaron para el país de los apátridas. Francia lo acogió por nueve meses y fue el único país a proclamar en los medios de comunicación: "Le Christ est revenu sur la Terre " (Cristo ha vuelto a la Tierra). De entre todos los países de Europa que visitó, Francia fue el más especial y significativo. A principio, INRI CRISTO no sabía hablar francés. Cuando andaba por las calles y no sabía si habría de que comer o donde dormir, pues andaba únicamente con su inseparable túnica, su manto y sus sandalias, desnudado de bienes terrenales, su PADRE le mostraba a los mendigos y le decía: "Estás viendo, a causa de tu condición representativa, porque tú eres mi Hijo, tú no puedes pedir una limosna, porque Yo no soy mendigo. Tú no puedes pedir nada a nadie hasta que tus hijos legítimos vengan a ti". Y así, INRI CRISTO ayunaba cuando no tenía que comer y dormía hasta en los cementerios y en la floresta de Rambouillet cuando no tenía donde dormir. Pero irónicamente, fue justo en esos momentos dramáticos y extremadamente difíciles de su caminata sobre la Tierra que él sintió la presencia vehemente y viva de su PADRE, SEÑOR y DIOS (ver Una Noche en París en el libro DESPERTADOR 1ª parte, editado por el MÉPIC). Después de ayunar, las primeras palabras que INRI CRISTO pronunció en francés fueron: "Avec ma main, mon PÉRE guerid les malades" (Por mis manos mi PADRE cura a los enfermos). A partir de entonces, a través de sus manos, ocurrieron incontables y notorios milagros, que él nunca atribuye a sí mismo y sí únicamente a su PADRE.

INRI CRISTO com los franceses

Francia fue el país donde más se produjeron las señales de DIOS a través de las manos de INRI CRISTO, hecho registrado por la prensa local y reportado por el MÉPIC (http://www.inricristo.org.br/jornais_e_revistas/jornais_franceses_1.jpg - http://www.inricristo.org.br/jornais_e_revistas/jornais_franceses_3.jpg - http://www.inricristo.org.br/jornais_e_revistas/jornais_franceses_2.jpg - ). Aún siendo bien acogido por el pueblo francés, INRI CRISTO tenía orden de volver a Brasil a fin de fundar la SOUST. Fue declarado apátrida en Francia y en esa condición volvió a Brasil. Llegó a Salvador - Bahia en 21/03/1981 y hasta la fecha de la revolución recorrió solo todas las capitales y principales ciudades brasileñas. El SEÑOR le dijo que, mientras no fundara la Nueva Orden Católica, no podría tener discípulos acompañándolo.

Page 5: BIOGRAFIA DE INRI CRISTO (En Espanol)

La REVOLUCIÓN EN BELÉM - PARÁ

En obediencia a su PADRE, SEÑOR y DIOS, INRI CRISTO tuvo que romper el vínculo con lo que restara de su antigua iglesia, la romana, anulando el efecto de las palabras dichas a Pedro: "Pedro, tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mateo c.16 v.18). Justamente porque las puertas del infierno comenzaron a prevalecer en el seno de la iglesia que se hizo la meretriz del Apocalipsis c.17 (Inquisición, idolatría, comercio religioso, venta de indulgencias y sacramentos, deturpación de la ley de DIOS y de las enseñanzas de Cristo, introducción de cultos, rituales y creencias paganas en el seno del catolicismo, supresión de la eterna y divina ley de la reencarnación de la doctrina cristiana, práctica de pedofilia, desenfreno moral, conchavos políticos en pago de beneficios, etc...), ella fue declarada proscrita por el ALTÍSIMO en 28/02/1982 y en su lugar nació la Nueva Orden Católica, SOUST, que vino a dar continuidad a la Secta del Nazareno (como era conocida la iglesia cristiana en sus inicios), rescatando las puras enseñanzas dejadas por el Hijo del Hombre antes de ser crucificado. Después de hablar durante tres días consecutivos (miércoles, jueves y viernes antes de la revolución) en la TELE Guajará, canal 4 de Belém de Pará, INRI CRISTO convocó al pueblo a comparecer el domingo en La plaza Don PEDRO II. Y en el histórico domingo, día 28/02/1982, INRI CRISTO se reunió con más de diez mil personas en la plaza Don PEDRO II.

INRI CRISTO em direção à Catedral

De allí siguió en procesión hasta la catedral, interrumpió a la farsa llamada misa y expulsó a los sacerdotes, clamando: "Salgan de aquí, ladrones mentirosos, adoradores de ídolos, vendillones de falsos sacramentos, ¡yo soy Cristo!".

Acto continuo subió al altar y practicó el gesto libertario: arrancó a la estatua de la cruz y la rompió ante la mirada estupefacta de los presentes que exclamaban: "¡Cristo! ¡Cristo! ¡Cristo!".

Enseñó a través de ese hecho no ser un muñequito clavado a la cruz, sino el Cristo vivo, en carne y hueso. Entonces, el SEÑOR le dijo: "Ve, mi hijo, esta no es mi casa ni tu casa. Mi casa es tu casa. Esta es la casa de la idolatría, es la casa que vende tu nombre y mi nombre. Se asemeja a una prostituta, pues, mientras la prostituta vende su cuerpo, esta casa, que fue tu iglesia, vende los sacramentos que son su cuerpo. Y a causa de la iniquidad que reina en todas las iglesias, en ellas ya no hay lugar para mí ni para ti. Por esto te ordeno: instituye ahí en la tierra mi Reino, anuncia al mundo que esta orden vino de mí. Yo soy el DIOS de Abrahán, de Isaac y de Jacob. Yo soy tu SEÑOR y DIOS, el mismo que te confortó cuanto agonizabas en la cruz. Soy el único SEÑOR del cielo y de la tierra". Fue en este momento dramático y de extrema gravedad que el SEÑOR dijo el nombre de la nueva orden católica, culminando con el nacimiento de la SOUST (Suprema Orden Universal de la Santísima Trinidad, siendo sin embargo la Suprema Orden Católica de la Santísima Trinidad, aunque las palabras "universal" y "católica" en la traducción se alternan en el mismo significado), nueva y única iglesia de INRI CRISTO, en la formación de un sólo rebaño y un sólo pastor (Juan c.10 v.6).

Page 6: BIOGRAFIA DE INRI CRISTO (En Espanol)

Primero templo en Belém-PA-Brasil

Los sacerdotes, desesperados, llamaron a los policiales, que quitaron al pueblo de la catedral bajo fuerza y condujeron INRI CRISTO a la central de policía y de allá al presidio "San José", donde permaneció durante quince días y salió sin depender de abogados.

INRI CRISTO en direción a la Central del Policia

INRI CRISTO permaneció durante quince días en la celda nº 14 del presidio “San José”, donde bendecía a los que venían en búsqueda de soluciones para sus problemas.

Una junta psiquiátrica nombrada oficialmente por el juez Dr. Jaime de los Santos Rocha y presidida por el Dr. Nerival Barros examinó a INRI CRISTO y dijo que, conforme perspectivas optimistas, sólo podrían concluir un informe sobre el Hijo de DIOS en el día del Juicio Final, alegando que él actúa en una esfera intelectual superior considerada atípica (conforme registró el periódico El Liberal, de 01/03/1982, archivado en la SOUST). En 20/04/1982, INRI CRISTO oficializó la institución de la SOUST en Curitiba, capital del estado de Paraná, donde vivió el periodo más largo y más amargo de la reprobación que su PADRE le hubiera anunciado.

Templo Provisorio en Curitiba

Page 7: BIOGRAFIA DE INRI CRISTO (En Espanol)

Desbravó el terreno de la incredulidad por las calles y plazas; impuso su presencia y su mensaje al frío pueblo curitibano, enfrentando la reprobación y la dureza de los corazones humanos.

(La historia completa y en fotos sobre la revolución perpetrada por INRI CRISTO en el interior de la catedral de Belém de Pará en 28/02/1982 está en el libro DESPERTADOR 2ª parte, editado por el MÉPIC, también disponible en la pagina de Internet: http://www.inricristo.org.br/ActoLibertarioEspanol.html).

INRI CRISTO EN EL VATICANO

INRI CRISTO em Roma (1983) INRI CRISTO na Praça S. Pedro em Rom (1983)

Después de la institución del Reino de DIOS en la Tierra, formalizado por la SOUST, INRI CRISTO recibió orden de su PADRE para anular el final vínculo con su antigua iglesia, la meretriz del Apocalipsis c.17. El día 24/09/1983, llegó al Vaticano y vio in loco al mayor establecimiento comercial vendedor de falsos sacramentos del mundo. El SEÑOR le ordenó que entrara al templo construido en nombre de Pedro, centro mundial de reunión de los traidores de la causa divina. Y cuando, en su interior, INRI CRISTO contemplaba el mayor establecimiento de idolatría del mundo, el SEÑOR, DIOS de Abrahán, de Isaac y de Jacob, habló con vehemencia: "Este árbol enfermo tiene que secarse, el no da buenos frutos. Séquese árbol enfermo, séquese. Séquese para que el buen árbol que Yo he sembrado y me dé a mi, y a mis hijos, los frutos que tú me niegas". Obviamente, cuando el SEÑOR menciona el buen árbol, Él se refiere a la SOUST. INRI CRISTO partió de aquel local conduciendo en su interior la convicción de que el árbol enfermo secará exterminado por el verdugo divino llamado tiempo, y que en su lugar vicejará el buen árbol, sembrado por las manos del inefable CREADOR del Universo y que más una vez se cumplen las Escrituras. Por fuerza del decreto divino, se inicio la ruina del principado de iniquidades en que se transformó la proscrita iglesia romana, a comenzar, en 1984, por la revocación del Tratado de Latrón, establecido en 1929 por el dictador Mussolini y por el "papa" Pio XI, los cuales garantizaban una serie de privilegios al Estado del Vaticano. Con la aprobación del Senado a la propuesta del premier italiano Bettino Craxi, la ciudad de Roma dejó de ser considerada sagrada y fueron eliminadas varias regalías hasta entonces inherentes a los prelados del Vaticano, conforme informó, en Brasil, la Revista Veja en 08/08/1984. Y en el mundo entero comenzaron a aflorar escándalos en el seno de la iglesia proscrita, los cuales siempre han ocurrido, sin embargo, aquellos eran encubiertos y mantenidos lejos del conocimiento público. En el libro DESPERTADOR 2ª parte están los ejemplos periodísticos más notorios.

RECONOCIMIENTO OFICIAL De la IDENTIDAD DE INRI CRISTO Por las AUTORIDADES TERRESTRES

Page 8: BIOGRAFIA DE INRI CRISTO (En Espanol)

Después de superar un proceso de falsedad ideológica en la Justicia Federal de Brasil, que se arrastró por quince años, INRI CRISTO obtuvo el reconocimiento oficial de su identidad por las autoridades terrestres. En 24/10/2000, el Egregio Tribunal de Justicia del Estado de Paraná expidió a un orden determinando que conste su nuevo nombre, INRI CRISTO, en todos sus documentos (pasaporte, cedula de identidad, CPF, etc.). INRI es el nombre que le costó el precio de la sangre en la cruz. Significa, en latín, Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum (Jesus Nazareno Rey de los Judíos); en hebraico, Iammim Nour Rouahh Iabescheh (fuego, tierra, agua y aire); aun quiere decir Igne Natura Renovatur Integra: por el fuego la naturaleza se renueva ("Al que vencer... escribiré sobre él el nombre de mi DIOS... y también mi nuevo nombre" - Apocalipsis c.3 v.12) y CRISTO, en la traducción del griego, quiere decir "el ungido", en el singular.

(La historia jurídica completa de INRI CRISTO está disponible en el libro El Tiempo, editado por el MÉPIC y en la pagina de Internet: www.inricristo.org.br ).

INRI CRISTO es más peligroso que cualquier hechizo imaginado por las mentes supersticiosas que lo acusan. Él enseña a osar el anhelo humano de libertad, considerada la mayor de todas las locuras. INRI CRISTO jamás podrá sucumbir ante el peso de la responsabilidad ni abdicar de su legitimidad ni tan poco ocultar a su identidad. Habra que persistir infatigablemente hasta que finalmente, renaciendo de las cenizas de la reprobación, totalmente purificado, su espíritu estará listo para cumplir al gran propósito de DIOS. Y como él ya habria anunciado al apóstol Juan, al llegar su día de gloria y del Juicio Divino, sus cabellos estarían blancos del color de la nieve (Apocalipsis c.1 v.14), hay que esperarse el pasaje del tiempo, fiscal de DIOS y aliado del Hijo del Hombre.

En medio a las aflojadas estructuras de esta sociedad arcaica, desordenada, inicua, corrupta y moribunda, habrá de emerger, ungido de poder y gloria, INRI CRISTO, Unigénito de DIOS, que volvió para juzgar y no para ser juzgado. Y todos, estupefactos, habrán de ver el brillar de la Estrella de la Mañana para regocijo de los hombres de corazón puro, de los simples, de los humildes, de los justos, de los que aman a la verdad, y que esperan y sirven a la justicia.

Aderexi SchmidtAsesora de Comunicación de la SOUST