biografia de jean piaget

12
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

Upload: odalysguajardo

Post on 21-Feb-2017

87 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

BIOGRAFIA DE

JEAN PIAGET

Page 2: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

BIOGRAFIA Jean Piaget Nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel (Suiza).

Hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson.

Escribió y publicó su primer trabajo científico cuando tenía sólo diez años.

Su estado civil era casado en 1923 con Valentine Chatenay con la cual tuvo tres hijos.

Comenzó a interesarse por la psicología después de doctorarse a los 22 años.

Estudio e investigo la disciplina psicología primero en la Universidad de Zurich (Suiza) y después en la Sorbona (Paris).

Page 3: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

• -En 1920 participó en el perfeccionamiento de la Prueba de Inteligencia de C.I. (Cociente de Inteligencia) inventado por Stern.

• - En 1923 contrajo matrimonio con Valentine Châtenay, con quien tuvo tres hijos: Lucienne, Laurent y Jacqueline a quienes Piaget estudió desde su infancia.

• - En 1955 fue nombrado director del Centro Internacional de Epistemología Genética de la Universidad de Ginebra, y después codirector de la Oficina Internacional de Educación.

• - Desde 1959 hasta 1963 Piaget trabajó con el matemático sudafricano Seymour Papert en la Universidad de Ginebra donde: ”Piaget demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, más aún: existen diferencias cualitativas en diferentes momentos o etapas de la infancia”.

• -Jean Piaget falleció el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra

Page 4: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

TEORIAS DE JEAN PIAGET• Planteamientos básicos de Piaget• Influencias en el desarrollo • Tendencias básicas en el pensamiento • Cuatro etapas del desarrollo cognitivo

Page 5: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

PLANTEAMIENTOS BASICOSEn períodos diferentes los niños usan estructuras mentales diferentes. Las estructuras disponibles para los niños están determinadas por su constitución biológica y sus experiencias de vida Piaget piensa que los niños son incapaces de aprender tareas particulares si no están en esa etapa.

• Desarrollo Cambios (ordenados) cualitativos y cuantitativos en lo:

• Físico• Personal• Social• Cognitivo

Page 6: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

 Piaget entiende la inteligencia como la capacidad que tiene el ser humano para adaptarse a su medio ambiente.• La inteligencia es descrita como una adaptación mental superior que permite la instrumentación de las relaciones e intercambios entre el individuo y su entorno social superando los contactos momentáneos hasta alcanzar relaciones más extensas y estables.• El fin último de la inteligencia es asegurar la sobrevivencia de la especie.

INFLUENCIAS DEL DESARROLLO

Page 7: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

Organización: Los estudiantes simplemente se combinan y coordinan continuamente para perfeccionarse.

Adaptación:• Asimilación: Fijar la nueva información en las estructuras

cognitivas existentes. Consiste en interpretar las nuevas experiencias términos de las estructuras mentales presentes sin alterarlas.

• Acomodación: Alterando las estructuras existentes o creando nuevas. Esta constituida por la interacción del ser humano con el mundo físico.

• Equilibrio: Búsqueda de balance poniendo a prueba de continuo lo adecuado de los procesos de pensamiento.

• Desequilibrio: Cambios a través de la asimilación o acomodación.

TENDENCIAS BASICAS EN EL PENSAMIENTO

Page 8: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

Cuatro etapas

del desarrollo cognitivo

Page 9: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

APLICACIÓN DE LAS TEORIAS EN LA EDUCACION

ACOMPAÑAR Y ESTIMULAR AL ALUMNOEl docente debe acompañar y estimular al alumno en la actividad construcción del conocimiento , pero con la convicción de que este proceso es llevado a cabo por el aprendiz en solitario, de manera individual.

ORDEN DE LAS ADQUISICIONES COGNITIVAS

El docente deberá brindar al alumno la oportunidad de experimentar, manipular objetos reales y símbolos, plantearse interrogantes y tratar de buscar sus propias respuestas.

APRENDER Y OPERAR Operar significa ser capaz de establecer relaciones entre los datos y acontecimientos que suceden a nuestro alrededor para obtener una coherencia que abarque no solo lo intelectual si no también lo afectivo y lo social.

Page 10: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET

Distribuya los contenidos de la enseñanza de acuerdo con el orden de sucesión de las adquisiciones.

Respete el nivel de desarrollo evolutivo de sus alumnos.

Respete las diferencias individuales de sus alumnos y así les permita avanzar de manera diferenciada de acuerdo con el nivel madurativo alcanzado.

Propicie el conflicto cognitivo.

PROMOVER CONFLICTOS COGNITIVOSEl docente debe promover conflictos cognitivos en el alumno con el objeto de crear desequilibrios que movilicen su pensamiento hacia la búsqueda de un nuevo equilibrio, para ellos utilicen mecanismos de asimilación /acomodación, adaptación y reorganización

Page 11: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
Page 12: BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET