biografía de juan rulfo

2
Biografía de Juan Rulfo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) nació en México el 16 de mayo de 1917 y muere el 7 de enero de 1986 fue un escritor, guionista y fotógrafo, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX. Ha sido considerado uno de los más destacados escritores en la lengua española de este periodo, junto a Jorge Luis Borges. Huérfano de padre a los siete años, cuatro años después falleció su madre. En 1929, se trasladó a San Gabriel y vivió con su abuela y posteriormente en el orfanatorio Luis Silva. En 1924 inició sus estudios de primaria. En 1933 intentó ingresar a la Universidad de Guadalajara, pero al estar en huelga, optó por trasladarse a la Ciudad de México. En 1934 comenzó a escribir sus trabajos literarios y a colaborar en la revista América. En 1947 se casó con Clara Angelina Aparicio Reyes, con quien tuvo cuatro hijos. De 1954 a 1957 fue colaborador de la Comisión del Papaloapan y editor en el Instituto Nacional Indigenista en la Ciudad de México. Obras Un pedazo de noche, único fragmento que quedó de la novela El Hijo del desaliento La vida no es muy seria en sus cosas (cuento) (1945) El llano en llamas, (1953). Pedro Páramo, (1955). El gallo de oro (1980) Talpa (cuento) Diles que no me maten (1951) Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Rulfo

Upload: alexis-ang

Post on 30-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

acerca de gran escritor como juan rulfo

TRANSCRIPT

Biografa de Juan Rulfo

Juan Nepomuceno Carlos Prez Rulfo Vizcano(de nombre artsticoJuan Rulfo) naci en Mxico el 16 de mayode1917 y muere el7 de enerode1986 fue un escritor, guionista y fotgrafo, perteneciente a la generacin del 52.La reputacin de Rulfo se asienta en dos pequeos libros:El llano en llamas, publicado en1953, y la novelaPedro Pramo, publicada en1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio delsiglo XX. Ha sido considerado uno de los ms destacados escritores en la lengua espaola de este periodo, junto aJorge Luis Borges.Hurfano de padre a los siete aos, cuatro aos despus falleci su madre. En 1929, se traslad a San Gabriel y vivi con su abuela y posteriormente en el orfanatorio Luis Silva. En 1924 inici sus estudios de primaria. En 1933 intent ingresar a laUniversidad de Guadalajara, pero al estar en huelga, opt por trasladarse a la Ciudad de Mxico. En 1934 comenz a escribir sus trabajos literarios y a colaborar en la revistaAmrica.

En 1947 se cas con Clara Angelina Aparicio Reyes, con quien tuvo cuatro hijos. De 1954 a 1957 fue colaborador de la Comisin del Papaloapan y editor en el Instituto Nacional Indigenista en la Ciudad de Mxico.

ObrasUn pedazo de noche, nico fragmento que qued de la novelaEl Hijo del desalientoLa vida no es muy seria en sus cosas(cuento) (1945)El llano en llamas, (1953).Pedro Pramo, (1955).El gallo de oro(1980)Talpa(cuento)Diles que no me maten (1951)

Bibliografa:http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Rulfo

Cual hombre Pregntale que si ha vivido alguna vez en Alima Pregntale si conoci a Guadalupe terreros Ya s que muri Guadalupe terreros era mi padre. Cuando crec y lo busque me dijeron que estaba muerto. Es algo difcil crecer sabiendo que la cosa de donde podemos agarrarnos para enraizar est muerta, con nosotros eso paso. Luego supe que lo haban matado machetazos, clavndole despus una pica de buey en el estmago. Me contaron que duro ms de dos das perdido y que cuando lo encontraron tirado en un arroyo, todava estaba agonizando y pidiendo el encargo de que le cuidaran a su familia. Esto con el tiempo se olvida uno trata de hacerlo. Pero lo que no se olida es llegar a saber que el qu hizo aquello est an vivo, alimentando su alma podrida con la ilusin de la vida eterna. No podra perdonar a ese, aunq no lo conozco; pero el hecho de que se haya puesto en el lugar donde yo se qu esta, me da nimos para acabar con l. No puedo perdonarle qu siga viviendo. No deba haber nacido nunca. Llvenselo y amrrenlo un rato para qu padezca y luego fuslenlo Llvenselo Amrrenlo y denle algo de beber hasta que se emborrache paq no le duelan los tiros.