biografia musical

2
2 BIOGRAFIA MUSICAL Marcelo Torres Arévalo, Músico nacido en Coronel-Chile, realizo sus estudios básicos en la Escuela D-648 Camilo Olavarría –Coronel, mas tarde ingresa al Liceo A-49 de Coronel, donde integra el conocido grupo de rock “Los Contrabandistas”. Crea junto al profesor Eugenio Viveros, el ensamble orquestal del Liceo ,siendo el Guitarrista principal, participando además en festivales y en el grupo de música Andina “Canto Vivo”. Ingresa a estudiar en el año 1993 al Conservatorio de Música “Laurencia Contreras Lema” de la Universidad del Bio Bio,siendo alumno del destacado Guitarrista y Profesor Sr. Daniel Estrada Díaz, Pedro Millar y Juan Cifuentes Freire entre otros en Teoría Musical, realizando diversos Conciertos y presentaciones en el Conservatorio y a nivel regional . Participa en diversas actividades Culturales y trabaja como Profesor reemplazante de Guitarra en el Conservatorio Laurencia Contreras. En el año 2000 es invitado a participar en diversas presentaciones con el destacado Músico Coronelino radicado en Londres, Mauricio Venegas Astorga, con quien más tarde forma parte de la grabación del álbum “AMERINDI0” para el sello Ingles “West One” donde participa como Guitarrista ,bajista y tiplero. En al año 2002 es Guitarrista principal ,bajista y arreglador, en el álbum “Cantata del Carbón” de Mauricio Venegas ,disco de muy buena crítica en Europa, donde además es reconocido por el gran Guitarrista Australiano John Williams, con quien enlaza una amistad e intercambio musical. En Agosto del 2002 graba su primer disco como solista, llamado “Entre dos Continentes”, disco que mezcla compositores de la Guitarra Clásica Europeos y Latinoamericanos, disco que recibe muy buena crítica por parte de músicos como Richard Harvey y el propio John Williams.

Upload: paris-torres

Post on 30-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biografia

TRANSCRIPT

Page 1: Biografia Musical

2

BIOGRAFIA MUSICAL

Marcelo Torres Arévalo, Músico nacido en Coronel-Chile, realizo sus estudios básicos en la Escuela D-648 Camilo Olavarría –Coronel, mas tarde ingresa al Liceo A-49 de Coronel, donde integra el conocido grupo de rock “Los Contrabandistas”. Crea junto al profesor Eugenio Viveros, el ensamble orquestal del Liceo ,siendo el Guitarrista principal, participando además en festivales y en el grupo de música Andina “Canto Vivo”.

Ingresa a estudiar en el año 1993 al Conservatorio de Música “Laurencia Contreras Lema” de la Universidad del Bio Bio,siendo alumno del destacado Guitarrista y Profesor Sr. Daniel Estrada Díaz, Pedro Millar y Juan Cifuentes Freire entre otros en Teoría Musical, realizando diversos Conciertos y presentaciones en el Conservatorio y a nivel regional .

Participa en diversas actividades Culturales y trabaja como Profesor reemplazante de Guitarra en el Conservatorio Laurencia Contreras.

En el año 2000 es invitado a participar en diversas presentaciones con el destacado Músico Coronelino radicado en Londres, Mauricio Venegas Astorga, con quien más tarde forma parte de la grabación del álbum “AMERINDI0” para el sello Ingles “West One” donde participa como Guitarrista ,bajista y tiplero.

En al año 2002 es Guitarrista principal ,bajista y arreglador, en el álbum “Cantata del Carbón” de Mauricio Venegas ,disco de muy buena crítica en Europa, donde además es reconocido por el gran Guitarrista Australiano John Williams, con quien enlaza una amistad e intercambio musical.

En Agosto del 2002 graba su primer disco como solista, llamado “Entre dos Continentes”, disco que mezcla compositores de la Guitarra Clásica Europeos y Latinoamericanos, disco que recibe muy buena crítica por parte de músicos como Richard Harvey y el propio John Williams.

A partir del 2003 realiza presentaciones en Brasil y Argentina, trabajando además como profesor de Guitarra en la ciudad de Bellavista –Corrientes-Argentina.

Regresa a Chile a fines del 2003 ,creando la Escuela de Guitarra Clásica “Pablo Neruda”-del centro Cultural del mismo nombre en la ciudad de Coronel ,donde se desarrolla como profesor de Guitarra y Teoría Musical, además de integrar el grupo de música andina “Canto Vivo”.

Trabaja a partir del año 2012 además como Profesor monitor en las escuelas “Octavio Salinas” y “Ambrosio O’Higgins”, en las bandas y grupo del folklore latinoamericano, siendo Profesor destacado por su desempeño Pedagógico.

En el año 2013 –Diciembre- viaja a Mérida-Venezuela ,donde se radica actualmente