biologia 1

4
CEPREUNA Ciclo Enero-Marzo 2014 CUADERNILLO : BIOLOGIA II SEMANA: 4 1 PREG. 1. Está conformado por tejido conectivo laxo con: vasos, nervios y fibras de Purkinje: a) Endotelio b) Sub-endotelio c) Epicardio d) Sub-endocardio e) Miocardio PREG. 2. Está conformado por tejido conectivo con fibras elásticas, vasos coronarios, nervios y tejido adiposo: a) Mesotelio b) Endotelio c) Miocardio d) Sub-mesotelio e) Pericardio PREG. 3. El nódulo sinusal o auricular o atrial, también recibe la denominación de: a) Keith y Flack b) Aschoff-Tawara c) Nódulo atrial d) Nódulo auricula e) Nódulo aurículo- atrial PREG. 4. El nódulo aurículo- ventricular es denominado también: a) Nódulo auricular b) Nódulo ventricular c) Nódulo de His d) Nódulo de Aschoff- Tawara e) Haz de His PREG. 5. Se inicia con el pasaje de la sangre de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo y de aquí a la arteria aorta para luego por las arterias de mediano calibre, arteriolas y capilares, corresponde a: a) Circulación completa b) Circulación incompleta c) Circulación doble d) Circulación mayor e) Circulación menor PREG. 6. La sangre venosa proveniente de todo el organismo ingresa a la aurícula derecha por las venas cavas, pasa al ventrículo derecho, de éste sale por la aurícula pulmonar y se dirige a los pulmones en donde se oxigena y se convierte en sangre arterial que es llevada por las venas pulmonares hacia la aurícula izquierda, tal recorrido corresponde a: a) Circulación menor b) Circulación mayor c) Circulación incompleta d) Circulación completa e) Circulación simple PREG. 7. El tejido conectivo denso que forma una armazón fibrosa que consta de cuatro anillos fibrosos, trígono, septum membranoso, constituyen el denominado: a) Porción superior del tabique interventricular b) Porción inferior del tabique interventricular c) Porción superior del tabique interauricular d) Porción inferior del tabique interauricular e) Esqueleto cardiaco PREG. 8. Sirve de inserción a las fibras musculares cardiacas, delimita los orificios y proporciona fijación al aparato valvular: a) Anillo pulmonar b) Anillo aórtico c) Esqueleto del corazón

Upload: juan-carlos-condori-mamani

Post on 25-Nov-2015

79 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • CEPREUNA Ciclo Enero-Marzo 2014 CUADERNILLO : BIOLOGIA II SEMANA: 4

    1

    PREG. 1. Est conformado portejido conectivo laxo con:vasos, nervios y fibras dePurkinje:

    a) Endoteliob) Sub-endotelioc) Epicardiod) Sub-endocardioe) Miocardio

    PREG. 2. Est conformado portejido conectivo con fibraselsticas, vasos coronarios,nervios y tejido adiposo:

    a) Mesoteliob) Endotelioc) Miocardiod) Sub-mesotelioe) Pericardio

    PREG. 3. El ndulo sinusal oauricular o atrial, tambinrecibe la denominacin de:

    a) Keith y Flackb) Aschoff-Tawarac) Ndulo atriald) Ndulo auriculae) Ndulo aurculo-

    atrial

    PREG. 4. El ndulo aurculo-ventricular es denominadotambin:

    a) Ndulo auricularb) Ndulo ventricularc) Ndulo de Hisd) Ndulo de Aschoff-

    Tawarae) Haz de His

    PREG. 5. Se inicia con el pasajede la sangre de la aurculaizquierda al ventrculoizquierdo y de aqu a laarteria aorta para luegopor las arterias de medianocalibre, arteriolas ycapilares, corresponde a:

    a) Circulacincompleta

    b) Circulacinincompletac) Circulacin dobled) Circulacin mayore) Circulacin menor

    PREG. 6. La sangre venosaproveniente de todo elorganismo ingresa a laaurcula derecha por lasvenas cavas, pasa alventrculo derecho, de stesale por la aurculapulmonar y se dirige a lospulmones en donde se oxigenay se convierte en sangrearterial que es llevada porlas venas pulmonares haciala aurcula izquierda, talrecorrido corresponde a:

    a) Circulacin menorb) Circulacin mayorc) Circulacin incompletad) Circulacin completae) Circulacin simple

    PREG. 7. El tejido conectivodenso que forma una armaznfibrosa que consta de cuatroanillos fibrosos, trgono,septum membranoso,constituyen el denominado:

    a) Porcin superior deltabiqueinterventricular

    b) Porcin inferior deltabiqueinterventricular

    c) Porcin superior deltabique interauricular

    d) Porcin inferior deltabique interauricular

    e) Esqueleto cardiacoPREG. 8. Sirve de insercin a las

    fibras musculares cardiacas,delimita los orificios yproporciona fijacin alaparato valvular:

    a) Anillo pulmonarb) Anillo articoc) Esqueleto del corazn

  • CEPREUNA Ciclo Enero-Marzo 2014 CUADERNILLO : BIOLOGIA II SEMANA: 4

    2

    d) Tabiqueinterventricular

    e) Tabique interauricularPREG. 9. El sistema constituido

    por fibras muscularescardiacas modificadas que seencuentran conformando losndulos sino-auricular yauriculo-ventricular, Haz deHis y Fibras de Purkinje;que se encuentran en la capasub-endocrdica de losventrculos, conforman elsistema denominado :

    a) Sistema Aurculo-ventricular

    b) Sistema Ventrculo-auricular

    c) Sistema cardiacod) Sistema de

    conduccine) Sistema

    cardiovascularPREG. 10. La serosa que envuelve

    al corazn se denomina:a) Epicardiob) Miocardioc) Endocardiod) Pericardioe) Citocardio

    PREG. 11. La hoja del pericardioque est adherida al coraznes el epicardio, adems esdenominado:

    a) Pericardio visceralb) Epicardio

    membranosoc) Serosa del

    miocardiod) Serosa del

    epicardioe) Serosa visceral

    PREG. 12. La capa exterior delcorazn se denomina:

    a) Miocardio visceralb) Pericardio visceralc) Endocardio

    membranoso

    d) Miocardiomembranoso

    e) SerosaPREG. 13. El epicardio est

    formado por una capasuperficial de clulasplanas que conforman un:

    a) Tejido epitelialb) Mesotelioc) Endoteliod) Pericardioe) Epicardio

    PREG. 14. El mesotelio descansasobre una capa, de espesorvariable de tejido conectivolaxo que contiene fibraselsticas, colgenas,filetes nerviosos, vasossanguneos y tejido adipososobre todo abundante en lasvecindades de los gruesosvasos coronarios. La capa enmencin se denomina:

    a) Capa serosab) Capa mesotelialc) Capa submesoteliald) Capa musculare) Capa interna

    PREG. 15. La porcin venosa que seencuentra entre los anillos;en algunos casos puedecontener tejido condroide(parecido al cartlago) oreas calcificadas,particularmente en personasde edad avanzada, la porcinen mencin corresponde al :

    a) Anillos fibrososauriculo-ventricularesb) Anillos auriculo-ventricularesc) Trgonod) Septum fibrosoe) Septum membranoso

    PREG. 16. Las vlvulas que estnformadas por lminas planas

  • CEPREUNA Ciclo Enero-Marzo 2014 CUADERNILLO : BIOLOGIA II SEMANA: 4

    3

    denominadas valvas uhojuelas, corresponden a:

    a) Vlvulas auricularesb) Vlvulas

    ventricularesc) Vlvulas aurculo-

    ventricularesd) Vlvulas sigmoidease) Vlvulas semilunares

    PREG. 17. Las vlvulas que seencuentran en los orificiosde salida de las arteriasaorta y pulmonar, estnformadas por valvas cncavas(hacia arriba), en forma denido de paloma, las vlvulasen mencin corresponden a :

    a) Vlvulas elsticasb) Vlvulas

    semilunaresc) Vlvulas

    auricularesd) Vlvulas

    ventricularese) Vlvulas cerradas

    PREG. 18. La onda o pico Prepresenta:

    a) Sstole auricularb) Sstole ventricularc) Distole auriculard) Distole ventriculare) Repolarizacin

    PREG. 19. La onda o pico Rrepresenta:

    a) Repolarizacinb) Sstole ventricularc) Sstole auriculard) Distole auriculare) Distole

    ventricularPREG. 20. La capa de las arterias

    con fibras elsticas,colgenas finas, clulasfusiformes, corresponde a:

    a) Intimab) Mediac) Adventiciad) Endotelioe) Subendotelio

    PREG. 21. Las arterias de dimetromenor de 300um correspondena:

    a) Arterias de grancalibre

    b) Arterias de medianocalibre

    c) Arteriasd) Arteriolase) Arterias fenestradas

    PREG. 22. Los vasos ms finos quese encuentran en todos lostejidos y rganos, conexcepcin en los epiteliosde revestimiento y elcartlago se denominan:

    a) Vasitos sanguneosb) Vasos sanguneosc) Capilaresd) Arteriase) Venas

    PREG. 23. Se encuentran en eltejido conectivo laxo detodo el cuerpo, tejidomuscular, tejido nervioso yen las glndulas exocrinas:

    a) Capilares sanguneosb) Venasc) Vnulasd) Arteriase) Capilares continuos

    PREG. 24. Las clulaspericapilares con capacidadfagocitaria se denominan:

    a) Endocitosb) Pericitosc) Miocitosd) Ectocitose) Pielocitos

    PREG. 25. Las clulasadvneticiales son conocidastambin como :a) Mielocitosb) Pielocitosc) Pericitosd) Endocitose) Ectocitos

  • CEPREUNA Ciclo Enero-Marzo 2014 CUADERNILLO : BIOLOGIA II SEMANA: 4

    4

    PREG. 26. Los capilares presentesen el hgado, mdula sea yalgunas glndulas endocrinasson:a) Capilares sanguneosb) Capilares continuosc) Capilares continualesd) Capilares fenestradose) Capilares sinusoides

    PREG. 27. Son vasos ms numerososque las arterias. Susparedes son delgadas,flexibles y menos elsticas,tales caractersticascorresponden a:

    a) Venasb) Vnulasc) Arteriasd) Arteriolase) Capilares

    PREG. 28. Los vasos de 15 a 20umde dimetro, de paredesfinas semejantes a las de uncapilar se denominan:

    a) Venasb) Vnulasc) Arteriasd) Arteriolase) Subarteriolas

    PREG. 29. Son vasos que estn acontinuacin de las vnulas,pueden alcanzar hasta un umde dimetro:

    a) Venasb) Venas de mediano

    calibrec) Venas de gran

    calibred) Venas de pequeo

    calibree) vnulas

    PREG. 30. Son los vasos que se vena travs de la piel y losvasos venosos viscerales,tienen un dimetro de 2 a 9mm:

    a) Vnulasb) Venasc) Venas de mediano

    calibre

    d) Venas de grancalibree) Venas de pequeo

    calibrePREG. 31. Las venas cava superior,

    cava inferior, porta,esplnica, etc. son venas :

    a) De gran calibreb) De mediano calibrec) De pequeo calibred) Superficialese) Estructurales

    PREG. 32. Es un tipo deanastomosis aretriovenosaque se encuentra en el lechoungueal, en los pulpejos delos dedos, en el lbulo dela oreja y en la punta de lanariz:

    a) Cpsula conectivab) Glomusc) Anastomosisd) Anastomosis

    arteriovenosae) Anastomosis

    venoarterialPREG. 33. En el curso de la

    circulacin venosa delhgado y de la hipfisis,las venas se capilarizan yluego originan nuevas venas,a este tipo de circulacinse denomina:

    a) Sistema arterialb) Sistemas venosoc) Sistema capilard) Sistema portae) Sistema vascularizado

    PREG. 34. Se origina cuando unaarteriola se resuelve encapilares y stos se renenpara formar otra arteriola.Slo ocurre en el glomrulorenal:

    a) Sistema portab) Sistema porta

    arterialc) Sistema venosod) Sistema capilare) Sistema arterial