biologia 4

7
¿De que estamos hechos? Sodio y cloro Preparatoria Enrique Cabrera Barros Biología M.C Rosario Garcia Viveros 2015 – 2016 Yamilet Garnelo Rivera Nayely Toxtle De Jesus Francisco Garcia Veléz Adriana Campos Espinosa

Upload: adriana-espinosa

Post on 16-Apr-2017

209 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biologia 4

¿De que estamos hechos?

Sodio y cloroPreparatoria Enrique Cabrera Barros

Biología M.C Rosario Garcia Viveros

2015 – 2016

Yamilet Garnelo RiveraNayely Toxtle De JesusFrancisco Garcia VelézAdriana Campos Espinosa

Page 2: Biologia 4

Sodio: Procedencia

Es un elemento químico, símbolo Na, este lo podemos encontrar en alimentos como:

Leche.

Remolacha.

Apio.

Agua potable.

Carnes procesadas como el tocino, jamón, etcétera.

Sopas y verduras envasadas

Page 3: Biologia 4

Sodio: Función que emplea

Regulación de la presión arterial y el volumen sanguíneo.

Esencial para el funcionamiento correcto de músculos y nervios.

Forma parte de los huesos.

Participa en el equilibrio osmótico: concentración de sustancias dentro y fuera de las células.

Interviene en la contracción muscular.

Participa en la transmisión nerviosa.

Page 4: Biologia 4

Sodio: ¿Qué provoca?

Falta de sodio:

Piel seca

Hipotensión arterial

Reumatismo

Artritis

Exceso de sodio:

Edemas (aumento de los líquidos extracelulares)

Insuficiencia cardiaca

Enfermedades del riñón

Cirrosis hepática

Hipertensión arterial

Page 5: Biologia 4

Cloro: Procedencia

Elemento químico de número atómico 17, se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos formando sales iónicas. (Cloruro de sodio, metales cloruro de plata, cloritos, cloratos, etc.)

Page 6: Biologia 4

Cloro : Función que desempeña

El cloro participa en la reacción de sustitución radical-aria con compuestos orgánicos que contienen hidrogeno.

Page 7: Biologia 4

Cloro : ¿Qué provoca?

La falta de cloro puede causar una disminución en la producción de ácido clorhídrico en la pared gástrica. De esta manera se perturba la descomposición de las grasas y proteínas. El déficit de cloro también puede ocasionar debilidad muscular.