biologia

3
Lípidos 1. Lípido constituyente de todas las células humanas, sangre y tejido nervioso; precursor de las sales biliares, vitamina D y hormonas sexuales: a) Estrógeno b) Caroteno c) Lecitina d) Prostaglandina e) Colesterol 2.Son hormonas de naturaleza esteroide, excepto: a) Testosterona b) Vasopresina c) Estradiol d) Cortisol e) Progesterona 3.Biomoléculas que se encuentran en las plantas y se obtienen como aceites o como resinas: (CPUUNPRG 2014III) a) Prostaglandinas b) esteroides c) terpenos d) celulosa e) quitina 4.Las grasas neutras son ésteres formados por la unión de: a) Glicerol aminoalcohol b) Butanol y ácidos grasos c) Ácidos grasos y glicerol d) Glicerol y colesterol e) Pectinas y dextranos 5. Las lecitinas, cefalinas, plasmalógenos y cardiolipinas son lípidos que pertenecen a los: a) Fosfolípidos b) Esteroides c) Carotenoides d) Céridos e) Triglicéridos 6. De los lípidos que a continuación se mencionan. Son considerados lípidos saponificables: a) triglicéridos, ceras, terpenos b) aceites, grasas, esteroides c) prostaglandinas, esteroides, terpenos d) fosfoglicéridos, terpenos, esteroides e) aceites, grasas, ceras 7. Lípidos compuestos, componentes básicos de las membranas celulares que participan en el transporte de lípidos en la sangre. a) Triglicéridos b) fosfolípidos c) esfingolípidos d) ceras d) terpenos 8. Las grasas animales, los aceites vegetales y las ceras son ejemplos de: a) Lípidos compuestos b) lípidos insaponificables c) lípidos simples d) esteroides e) fosfolípidos 9. Son polímeros del isopreno que se encuentran en las plantas, obteniéndose como aceites o como resinas. a) aceites b) grasas c) terpenos d) fosfolípidos e) prostaglandinas 10. Esteroide que emulsiona lípidos, facilitando su absorción intestinal. a) ergosterol b) colesterol c) corticoides d) estrógenos e) ácidos biliares 11. Son esteroides que intervienen emulsionando lípidos, facilitando su absorción intestinal. a) Fitoesteroles b) Ácidos biliares c) Micoesteroles d) Corticoides e) Colesterol 12. Los lípidos que se encuentran frecuentemente en los aceites esenciales de las plantas, además de ser moléculas fotosensibles, se ubican en el grupo de: a) Fosfolípidos b) Esteroides c) Terpenos d) Prostaglandinas e) Triglicéridos 13. Cuál de los siguientes compuestos no es una cera: a) Látex b) Lanolina c) Cutina d) Espermaceti e) Suberina 14. Corresponde a una de las funciones de los lípidos: a) Actúan como termorreguladores. b) Regulan el pH de las células c) Son biocatalizadores d) Son componentes de las membranas celulares. e) Aceleran reacciones bioquímicas del organismo. 15. Los lípidos simples están formados, solamente por los siguientes elementos químicos: a) C, H y N b) C, H y O c) C, H, O y N d) C, H, O y S e) C, H y P. 16. Los siguientes compuestos son lípidos, excepto: a) Fosfoglicéridos b) Esteroides c) Terpenos d) Ceras e) Prolaminas

Upload: litter-esmith-quinones-ysique

Post on 14-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACA ENCONTRARAN UNA PRACTICA DE BIOLOGIA DE LOS PRIMEROS TEMAS

TRANSCRIPT

Page 1: BIOLOGIA

Lípidos1. Lípido constituyente de todas las células

humanas, sangre y tejido nervioso; precursor de las sales biliares, vitamina D y hormonas sexuales:a) Estrógeno b) Caroteno c) Lecitina

d) Prostaglandina e) Colesterol 

2. Son hormonas de naturaleza esteroide, excepto:a) Testosterona b) Vasopresinac) Estradiol d) Cortisol e) Progesterona

3. Biomoléculas que se encuentran en las plantas y se obtienen como aceites o como resinas: (CPUUNPRG 2014III)a) Prostaglandinas b) esteroidesc) terpenos d) celulosa e) quitina

4. Las grasas neutras son ésteres formados por la unión de:a) Glicerol aminoalcohol b) Butanol y ácidos grasosc) Ácidos grasos y glicerold) Glicerol y colesterole) Pectinas y dextranos 

5. Las lecitinas, cefalinas, plasmalógenos y cardiolipinas son lípidos que pertenecen a los:

a) Fosfolípidos b) Esteroides c) Carotenoides d) Céridos e) Triglicéridos 

6. De los lípidos que a continuación se mencionan. Son considerados lípidos saponificables:a) triglicéridos, ceras, terpenosb) aceites, grasas, esteroidesc) prostaglandinas, esteroides, terpenosd) fosfoglicéridos, terpenos, esteroidese) aceites, grasas, ceras

7. Lípidos compuestos, componentes básicos de las membranas celulares que participan en el transporte de lípidos en la sangre.a) Triglicéridos b) fosfolípidosc) esfingolípidos d) ceras d) terpenos

8. Las grasas animales, los aceites vegetales y las ceras son ejemplos de: a) Lípidos compuestosb) lípidos insaponificables c) lípidos simplesd) esteroides e) fosfolípidos

9. Son polímeros del isopreno que se encuentran en las plantas, obteniéndose como aceites o como resinas.a) aceites b) grasas c) terpenos d) fosfolípidos e) prostaglandinas

10.Esteroide que emulsiona lípidos, facilitando su absorción intestinal.a) ergosterol b) colesterol c) corticoidesd) estrógenos e) ácidos biliares

11.Son esteroides que intervienen emulsionando lípidos, facilitando su absorción intestinal.a) Fitoesteroles b) Ácidos biliaresc) Micoesteroles d) Corticoides e) Colesterol

12.Los lípidos que se encuentran frecuentemente en los aceites esenciales de las plantas, además de ser moléculas fotosensibles, se ubican en el grupo de: a) Fosfolípidos b) Esteroides c) Terpenosd) Prostaglandinas e) Triglicéridos 

13.Cuál de los siguientes compuestos no es una cera:a) Látex b) Lanolina

c) Cutina d) Espermaceti e) Suberina 14. Corresponde a una de las funciones de los

lípidos: a) Actúan como termorreguladores.

b) Regulan el pH de las célulasc) Son biocatalizadoresd) Son componentes de las membranas

celulares.e) Aceleran reacciones bioquímicas del

organismo.15. Los lípidos simples están formados,

solamente por los siguientes elementos químicos:a) C, H y N b) C, H y O c) C, H, O y N d) C, H, O y S e) C, H y P.

16. Los siguientes compuestos son lípidos, excepto: a) Fosfoglicéridos b) Esteroidesc) Terpenos d) Ceras e) Prolaminas

17. Una de las siguientes afirmaciones no pertenece a las prostaglandinasa) Son derivadas del ácido araquidónicob) Se encuentran en plasma seminal y

próstatac) Transportan lípidos en sangred) Estimulan la secreción gástricae) Pueden provocar el aborto terapéutico

18. Son lípidos que corresponden al grupo de los fosfolípidos, excepto :a) Caridolipina b) Lecitina c) Cefalina d) Cerebrósidos e) Plasmalógenos

19. Los quilomicrones se les clasifican dentro de las siguientes proteínas conjugadasa) Metaloproteínas b) Glucoproteínas c) Fosfoproteínas d) Nucleoproteínas e) Lipoproteínas

Proteínas20. Las unidades estructurales de las proteínas

son los:a) Monosacáridos b) Ácidos grasosc) Polipéptidos d) Disacáridose) Aminoácidos 

21. El enlace peptídico permite la unión de:a) Monosacáridos b) Nucleótidosc) Aminoácidos d) Ác. Grasos e) Esteroides 

22. El enlace covalente que se establece entre el carbono del grupo carboxilo de un aminoácido y el nitrógeno del grupo amino de un segundo aminoácido, dando lugar al desprendimiento de una molécula de agua, recibe el nombre de:a) enlace glucosídico b) enlace fosfodiésterc) enlace peptídico d) enlace éstere) enlace fosfoéster

23. Las proteínas difieren una de otra, por: (Examen 5º Sec. Egresados 2014.)

a) Los enlaces peptídicos que unen a los aminoácidos

b) Las secuencias de aminoácidos en la cadena polipeptídica

c) Las secuencias de bases nitrogenadas en la cadena polipeptídica

d) El número de nucleótidos en cada proteínae) El número de átomos de nitrógeno en cada

aminoácido24. Proteína estructural que se encuentra en el

tejido conjuntivo: (CPU UNPRG 2014-III)a) Queratina b) Colágeno c) Insulina d) Gliadina e) Prolactina

Page 2: BIOLOGIA

25. De la siguiente relación de proteínas, cuales actúan como mensajeros químicos del sistema nervioso y endocrino:I. Insulina II. Queratina III. Colágeno IV. Prolactina V. AdrenalinaEs correcto:a) I, II y IV b) I, IV y IV c) II, III y IV d) III, IV y V e) I, II, III, IV y IV

26. Proteína globular compuesta de cuatro subunidades peptídicas, cuya función es transportar gases en la sangre de los vertebrados.a) Ferritina b) insulina c) hemocianinad) citocromos e) hemoglobina

27. Los biopolímeros que cumplen las funciones de defensa y de enzimas son:a) Colágeno b) Proteínas c) Insulina d) Polisacáridos e) Miosina

28. Con respecto a las funciones de las proteínas. ¿Cuál de los enunciados siguientes es incorrecto?a) transporte: mioglobina, hemoglobinab) inmunológica: vasopresina, elastina

c) estructural: queratina, colágeno d) motoras: miosina, actina e) de reserva: ovoalbúmina, lactoalbúmina

29. De las siguientes proteínas:I. Hemocianina II. QueratinaIII. Colágeno IV. TubulinaV. Actina

Se consideran proteínas estructurales solamente:a) I y II b) II y III c) I y IV d) II – III – IV y V e) I – II – III – IV y V

30. De los siguientes compuestos proteicosI. Ovoalbúmina II. LactoalbúminaIII. Fibrinógeno IV. Colágeno V.

HemoglobinaCorresponden a proteínas conjugadas solamente:a) Solo I b) solo II y III c) solo IV d) solo IV y V e) Solo V 31. Los monómeros que resaltan de la hidrólisis

de los homoproteínas, son:a) Monosacáridos b) Aminoácidosc) Ácidos grasos d) Nucleótidose) Glicerina 

32.De los siguientes grupos de aminoácidos ¿Cuáles se consideran básicos?a) Serina, Treonina y Tirosinab) Triptófano, Cisteína y Asparginac) Lisina Arginina e Histidinad) Metionina, Alanina y Prolinae) Glicina, Valina y Leucina

33.Son aminoácidos polares o hidrófilos, excepto: a) Serina b) Treonina c) Cisteína d) Aspargina e) Tirosina

34.Las arañas y los gusanos de seda segregan una proteína para fabricar las telas de araña y los capullos de seda respectivamente, denominadaa) Queratina b) Ligasa c) Fibroína d) Colágeno e) Elastina

Ácidos nucleicos35.Una de las siguientes bases nitrogenadas no

es parte estructural de una cadena de ribonucleótidos.

a) Guanina b) Citocinac) Uracilo d) Adenina e) Timina 

36.El modelo del ADN tiene la forma de una “Escalera de Caracol”, en este caso los escalones estarían representado por:a) Pentosasb) Cadenas de Polinucleótidosc) Ácido fosfóricod) Nucleótidose) Bases Nitrogenadas

37.Cada molécula de ADN consiste en dos cadenas ___dispuestas en una____, respectivamente (CPU UNPRG 2009-II)a) paralelas – hélice simpleb) antiparalelas – doble hélicec) antiparalelas – simple héliced) paralelas – doble hélicee) complementerias – hélice simple

38.En la molécula de ADN, la secuencia de nucleótidos en una cadena determina la secuencia complementaria de nucleótidos en la otra. Por ejemplo, si una cadena tiene la secuencia:

3’ AGCTAC 5’La otra cadena tiene la secuencia

complementaria.a) 5’ ATGTCG 3’ b) 5’ TCCATG 3’c) 5’ TGCTAG 3’ d) 5’ TCGATG 3’e) 5’ ACAGAC 3’ 

39.La base nitrogenada que no se encuentra presenta en la estructura del ácido desoxirribonucleico es:a) Timina b) Citosina c) Guanina d) Adenina e) Uracilo

40.El proceso de síntesis de ARNm a partir de una cadena de ADN recibe el nombre de:

a) Replicación b) Traducción c) Transducción d) Transcripción e) Síntesis de proteínas 41.Los nucleótidos en los ácidos nucleicos se

unen entre sí entre un enlace de tipo:a) Puente de hidrógeno b) diésterc) fosfodiéster d) peptídicoe) glucosídico

42.El proceso de síntesis de ARN a partir de una cadena de ADN recibe el nombre de:a) Traducción b) replicaciónc) transcripción d) deleccióne) transducción

43.El proceso por el cual la información genética contenida en el ARNm es descodificada para especificar la secuencia de aminoácidos de una proteína, se llama:a) Transcripción b) Iniciaciónc) Terminaciónd) Traducción e) Replicación