biologia-integradora

6
LA IMPORTANCIA DE LA PATERNIDAD RESPONSABLE La figura del padre es fundamental para el crecimiento sano e integral de todo ser humano. Es sumamente importante que los padres se comprom etan con la crianza de sus hijos porque está comprobado que los niños con padres presentes se caracterizan por tener una mayor capacidad cognitiva, mayor empatía, mayor autoestima, seguridad en si mismos, mejor capacidad de autocontrol y toma de decisiones. Además, presentan mejor manejo de la frustración, presentan comportamien tos más sanos, aceptación de los límites y respeto a la autoridad. Su ausencia o presencia no disponible trae consecuencias en el niño que siendo adulto va a tener que sanar. Algunas de esas consecuencias son: inseguridad, falta de amor propio, falta de respeto a la autoridad o a los límites, falta de sentido de la vida, indecisió n, etc. El padre debe practicar ejercer autoridad con un equilibrio entre firmeza y ternura. Lo ideal es que pueda ser un guía, no un jefe autoritario o un mero c ompañero de juego. Ser guía significa que tenga la capacidad de trasmitir criterios de vida, siendo flexible o firme dependiendo de las situaciones, pero favoreciendo siempre la educación del niño teniendo como meta a largo plazo la formación de seres humanos más autónomos, con valores de vida, responsable y feliz.

Upload: eduardo-zepeda

Post on 15-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guiia EXANI ii

TRANSCRIPT

Page 1: biologia-integradora

LA IMPORTANCIA DE LA PATERNIDAD RESPONSABLE

La figura del padre es fundamental para el crecimiento sano e integral de todo ser humano. Es sumamente importante que los padres se comprometan con la crianza de sus hijos porque está comprobado que los niños con padres presentes se caracterizan por tener una mayor capacidad cognitiva, mayor empatía, mayor autoestima, seguridad en si mismos, mejor capacidad de autocontrol y toma de decisiones. Además, presentan mejor manejo de la frustración, presentan comportamientos más sanos, aceptación de los límites y respeto a la autoridad. Su ausencia o presencia no disponible trae consecuencias en el niño que siendo adulto va a tener que sanar. Algunas de esas consecuencias son: inseguridad, falta de amor propio, falta de respeto a la autoridad o a los límites, falta de sentido de la vida, indecisión, etc.

El padre debe practicar ejercer autoridad con un equilibrio entre firmeza y ternura. Lo ideal es que pueda ser un guía, no un jefe autoritario o un mero compañero de juego. Ser guía significa que tenga la capacidad de trasmitir criterios de vida, siendo flexible o firme dependiendo de las situaciones, pero favoreciendo siempre la educación del niño teniendo como meta a largo plazo la formación de seres humanos más autónomos, con valores de vida, responsable y feliz.

Page 2: biologia-integradora

EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

El embarazo en la adolescencia se asocia con mayores tasas de morbilidad y mortalidad, tanto para la madre como para el niño. La muerte por violencia es la segunda causa principal de muerte durante el embarazo para adolescentes y es mayor en adolescentes que en cualquier otro grupo.

La adolescencia es una de las etapas más difíciles para nosotros como seres humanos, ya que es un estado de madurez en donde se busca una madurez, en la que corremos el riesgo de fracasar o cometer errores que dejarán huela en nuestra vida futura.

El embarazo en la adolescencia es ya un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para sus hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los rodea. Algunas personas denominan el embarazo adolescente como la "sustitución de amor por sexo".

Las adolescentes embarazadas tienen un riesgo mucho mayor de morir o sufrir complicaciones médicas graves como:

Placenta previa

Hipertensión inducida por el embarazo

Parto prematuro

Anemia grave

Toxemia

Page 3: biologia-integradora

LA IMPORTANCIA DE UNA EDUCACIÓN SEXUAL OPORTUNA

Una función importante de los padres es hablarle a los niños acerca del amor, la intimidad y el sexo. Los padres pueden ayudar mucho si crean una atmósfera positiva en la cual se pueda hablar con sus hijos acerca de estos temas. Sin embargo, muchos padres evitan o posponen esta discusión. Cada año cerca de un millón de niñas adolescentes queda embarazada y tres millones de adolescentes se contagia con una enfermedad transmitida sexualmente. Los niños y adolescentes necesitan información y dirección de sus padres para ayudarlos a tomar decisiones saludables y apropiadas con respecto a su comportamiento sexual, ya que pueden estar confundidos y estimulados en exceso por lo que ven y escuchan. La información sobre el sexo obtenida por los niños de la internet puede a menudo ser inexacta y/o inapropiada. 

Hablar acerca del sexo puede ser muy incómodo tanto para los padres como para los niños. Los padres deben de responder a las necesidades y al nivel de curiosidad de cada niño en particular, ofreciendo ni más información ni menos de la que el niño pregunta y tiene la capacidad para entender.

Bibliografías

Page 4: biologia-integradora

https://es.scribd.com/doc/128276920/La-Importancia-de- La-Paternidad-Responsable

http://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo_adolescente http://www.redparaellas.com/maternidad_y_familia/

educacion_sexual_1.html

Universidad Autónoma De Nuevo León

Page 5: biologia-integradora

Preparatoria 15 maderoAct. Integradora

BiologíaEtapa 4

Maestra: Jennifer Pamela Esparza SevillaNombre: Nipsi Michell García GutiérrezMatricula: 1727944Grupo: 55

2do Semestre