biología molecular en asistencia e investigación

54
Biología Molecular en asistencia e investigación PRBB Hospital del Mar Conferència donada per Sílvia Pairet als alumnes de 2on de CFGS de Laboratori a l’IES Pedraforca (26- 11-09)

Upload: ellis

Post on 11-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Biología Molecular en asistencia e investigación. Conferència donada per Sílvia Pairet als alumnes de 2on de CFGS de Laboratori a l’IES Pedraforca (26-11-09). Hospital del Mar. PRBB. Y después del CFGS, ¿Qué?. Tenemos varias opciones: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Biología Molecular en asistencia e investigación

PRBBHospital

del Mar

Conferència donada per Sílvia Pairet als alumnes de 2on de CFGS de Laboratori a l’IES Pedraforca (26-11-09)

Page 2: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Y después del CFGS, ¿Qué?

Tenemos varias opciones:

- Seguir estudiando una carrera: enfermería, fisioterapia, biología, biotecnología, medicina, farmacia...

- Estudiar otro ciclo formativo: anatomía patológica

- Ponernos manos a la obra :

Page 3: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Dónde podemos trabajar...

• Laboratorios Privados

Tarea asistencial

• Centros Hospitalarios :

Diagnóstico y seguimiento

• Laboratorios de investigación :

Investigación básica conocer los fundamentos

Investigación traslacional práctica clínica

Page 4: Biología Molecular en  asistencia e investigación

3 tipos de técnicos:

1) El técnico que se especializa

2) El técnico ayuda de manera general en el

laboratorio

3) El técnico asociado a un proyecto

El técnico de laboratorio

Page 5: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Esquema

• Bases de la Biología Molecular

• Biología del Cáncer

• El laboratorio de Biología Molecular

• Fundamentos de las técnicas

Page 6: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Bases de la Biología MolecularBiología del CáncerEl laboratorio de Biología MolecularFundamentos de las técnicas

Bases de la biología molecular

Page 7: Biología Molecular en  asistencia e investigación

El genoma

Los cromosomas están formados por ADN que contiene toda la información genética de una célula.Los genes determinan nuestro código genético.

Page 8: Biología Molecular en  asistencia e investigación

El genotipo

• La secuencia de nucleótidos constituye la cadena de ADN y el conjunto de genes de un organismo

• Es el contenido genético de un individuo en forma de ADN

Page 9: Biología Molecular en  asistencia e investigación

El fenotipo

• Las características físicas de cada persona

vienen determinadas por nuestro código genético

• El Fenotipo es la

expresión del

Genotipo

de cada persona

individualmente

Page 10: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Un repaso a la molécula de ADN

Azúcar+

Base Nitrogenada

+ Grupo fosfato

Page 11: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Codón

Page 12: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Proteína

CODÓN

AMINOÁCIDO

Page 13: Biología Molecular en  asistencia e investigación

¿Qué información nos están dando los genes?

Sehr angenehm.

Es tut mir leid.

Al formar una frase lo que hacemos es enlazar un conjunto de palabras :

Para poder descifrar la información que contiene necesitaremos traducirlo. En el código genético, este paso sería conocido como:

Dogma Central de la Biología

Page 14: Biología Molecular en  asistencia e investigación

ADN

Síntesis de proteínas

Una enzima sintetiza un ARNm

que mantiene la información de

la secuencia de ADN para formar

una proteína.

Dicha proteína está

expresando la información

contenida en los genes de una

célula determinada

ARNpolimerasa

Page 15: Biología Molecular en  asistencia e investigación

La insulina es el resultado de la información codificada

que contenía el ADN.

Sin la correcta intervención

de todos estos componentes,

no tendríamos la Insulina

como expresión de

la información genética.

Expresión genética

Page 16: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Todas las células de un individuo tienen los mismos genes

99%homología

Fenotípicamente, son muy diferentes…Porqué?

Page 17: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Es la combinación de qué genes están activos y cuáles inactivos lo que hace que cada célula sea diferente

Expresión génica

Expresión

Genes inactivos

Page 18: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Biología del cancer

Bases de la Biología Molecular Biología del Cáncer El laboratorio de Biología

Molecular Fundamentos de las técnicas

Page 19: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Enfermedad genética producida por la mutación de determinados genes en una célula determinada.

Cáncer: Un problema de frenos y acelerador

2 tipos de genes implicados en el cáncer...

Oncogenes

Genes supresoresde tumores

Page 20: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Mutación

Alteración de la secuencia del ADN original. Esto provoca cambios en la información genética del individuo.

Page 21: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Oncogenes

• En condiciones normales hacen

que la célula avance en su ciclo y

se divida.

• Si están hiperactivados debido a

una mutación, la célula se

reproduce sin control.

Aceleradores

• Cuando estos genes se expresan más de la cuenta,

pueden causar cáncer.

Page 22: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Genes supresores de tumores

• Regulan el ciclo de división

celular, arreglan anomalías ADN y

si la célula tiene una lesión en el

ADN apoptosis

• Mutados, la célula es incapaz de

suicidarse y continúa

dividiéndose de manera

defectuosa

Frenos

• Cuando estos genes no se expresan, pueden causar

cáncer

Page 23: Biología Molecular en  asistencia e investigación

El laboratorio de biología molecular

Perspectivas de futuro

Bases de la Biología Molecular

Biología del Cancer

El laboratorio de Biología Molecular

Fundamentos de las técnicas

Page 24: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Estudio de los procesos que se

desarrollan en los seres vivos desde

un punto de vista molecular.

Biología molecular:

Page 25: Biología Molecular en  asistencia e investigación

OBJETIVO DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR (I)

Conocer:

Cómo se regulan los genes

Cómo funcionan las proteínas resultantes

Cómo se alteran en situaciones patológicas específicas

Translocación

Page 26: Biología Molecular en  asistencia e investigación

OBJETIVO DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR (II)

Para hacer:

Un diagnóstico adecuado

Acciones terapéuticas curativas(tratamientos dirigidos a la alteración molecular)

Permitir el diseño de pautas preventivas(seguimiento del paciente)

12-may-05

08-may-0631-jul-06

30-abr-07

03-sep-07

26-feb-08

13-feb-06

07-nov-05

29-ene-07

06-nov-06

17-dic-07

30-may-08

09-ene-0919-ago-080,001

0,01

0,1

1

10

100

Rat

io B

CR

-AB

L/G

US

(%

)

Page 27: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Diagnóstico de la LMC (I)

Esta enfermedad presenta una alteración molecular debido a la translocación de 2 cromosomas, que dan lugar al cromosoma Filadelfia.

Page 28: Biología Molecular en  asistencia e investigación

El gen ABL es un proto-oncogén que actúa de forma normal como un acelerador en la célula.

Diagnóstico de la LMC (II)

La proteína BCR-ABL actúa como acelerador del ciclo

celular haciendo que las células se dividan de forma

descontrolada e inhibiendo la reparación por daño al ADN

Translocación

Page 29: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Si se detecta la presencia de esta alteración molecular podemos corroborar el diagnóstico con la ayuda de otros criterios

Activación del gen

Fármaco que impide la activación del gen

Diagnóstico de la LMC (III)

Existen tratamientos con fármacos que van dirigidos a bloquear la proteína que se activa por la fusión de este gen BCR-ABL, y de esta manera evitar la proliferación descontrolada

Page 30: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Diagnóstico de la LMC (IV)

La pauta preventiva se realizaría comprobando la cantidad de copias del gen durante el seguimiento del paciente para determinar si este gen sigue expresándose o no.

12-may-05

08-may-0631-jul-06

30-abr-07

03-sep-07

26-feb-08

13-feb-06

07-nov-05

29-ene-07

06-nov-06

17-dic-07

30-may-08

09-ene-0919-ago-080,001

0,01

0,1

1

10

100

Rat

io B

CR

-AB

L/G

US

(%

)

Gráfica del seguimiento del paciente

Page 31: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Técnicas de biología molecular

Bases de la Biología Molecular Biología del cáncer El laboratorio de Biología Molecular Fundamentos de las técnicas de Biología Molecular

Page 32: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Técnicas Moleculares para el Diagnóstico de la LMC

1. Extracción de ácidos nucleicos2. Cuantificación 3. RT-PCR 4. PCR Convencional5. Secuenciación Directa 6. PCR Cuantitativa

Page 33: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Recepción de muestras

• Recepción de muestras : SP, MO, Tejido, Citologías

• Extracción de ADN y/o ARN

• Valoración de la calidad

• Diferentes técnicas en función de los estudios relacionados con las diferentes neoplasias

Page 34: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Empieza el juego...

Densidad

pH

Page 35: Biología Molecular en  asistencia e investigación

1. Separación de las células que nos interesan

mediante centrifugación por Gradientes de densidad.

Separación de células

Los componentes de la mezcla se reparten en diferentes fases en función de la densidad y de la afinidad por los componentes químicos que utilizamos

Page 36: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Obtención de los ácidos nucleicos

2. Desnaturalización de los ácidos nucleicos. Se provoca la ruptura de la pared celular para que el ADN quede libre en la mezcla

3. Purificación del resto de componentes mediante centrifugación

Page 37: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Precipitación de los ácidos nucleicos

3. Precipitación de los ácidos nucleicos para formar un pellet celular que resuspenderemos en un tampón adecuado y a una concentración óptima

Page 38: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Valoración calidad/pureza

El Espectrofotómetro mide la absorbancia de la luz a través

de la muestra a una longitud de onda determinada

RATIO: Abs 260/280

Concentración (ng)

de ácidos nucleicos

Restos de proteínas y alcoholes

Page 39: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Técnicas Moleculares para el Diagnóstico de la LMC

1. Extracción de ácidos nucleicos2. Cuantificación 3. RT-PCR 4. PCR Convencional5. Secuenciación Directa 6. PCR Cuantitativa

Page 40: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

Page 41: Biología Molecular en  asistencia e investigación

+ =

Es como hacer un caldo...

Page 42: Biología Molecular en  asistencia e investigación

1. DNA MOLDE. Segmento de ADN de doble cadena que contiene la secuencia diana que queremos amplificar

2. PRIMERS. Pequeños fragmentos de ADN de cadena simple. Complementarios a los extremos flanqueantes del ADN molde. Marcarán el punto de partida y delimitarán la zona de ADN a amplificar

PCR (I)

Page 43: Biología Molecular en  asistencia e investigación

4. DNA POLIMERASA. (Taq Polimerasa) Enzima que produce las copias de ADN

3. dNTPs. Suplemento de nucleótidos. Sustrato que usará la Polimerasa cuando produzca el nuevo ADN

5. Tampón y MgCl2 . Adición de sales y un tampón que mantenga el pH adecuado en la mezcla

PCR (II)

A C G T

Page 44: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Veamos que pasa dentro del caldo...

Page 45: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Ciclos de amplificación

Page 46: Biología Molecular en  asistencia e investigación

La muestra se lleva a una temperatura de 94-96°C para que se rompan los puentes de hidrógeno y las dos cadenas del ADN molde se separen

Desnaturalización

Page 47: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Los primers o cebadores que hemos añadido en la muestra actúan a una temperatura de entre 50 y 70ºC para unirse uno por cada extremo a las cadenas de ADN molde de manera complementaria. De esta manera delimitarán la zona a amplificar

Hibridación

Page 48: Biología Molecular en  asistencia e investigación

La ADN polimerasa actúa a 72ºC para que se realice

la extensión de las cadenas de ADN por

complementariedad de bases entre los dNTPs y la

cadena molde

Extensión

Page 49: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Y esto es lo que ocurre...

Page 50: Biología Molecular en  asistencia e investigación

En 32 ciclos, al 100% de eficiencia, se crean más de mil millones de copias del

ADN de interés!

En 32 ciclos, al 100% de eficiencia, se crean más de mil millones de copias del

ADN de interés!

Original DNA target region

Thermal cycle

Page 51: Biología Molecular en  asistencia e investigación

Identificación de bandas

Para visualizar el producto

de la PCR utilizamos la

electroforesis en gel de

agarosa. Como conocemos

el tamaño del gen a

estudiar, visualmente

podemos observar si está o

no presente en la muestra.

Page 52: Biología Molecular en  asistencia e investigación

PCR enTiempo Real

Es una variante de la PCR que permite cuantificar el

producto de la amplificación.

Añadimos un fluorocromo que emitirá una fluorescencia con

cada copia del ADN. Esto nos indicará si el gen está presente

o no en la muestra, y de ser positivo, si se encuentra en mayor

o menor cantidad

PCR+

12-may-05

08-may-0631-jul-06

30-abr-07

03-sep-07

26-feb-08

13-feb-06

07-nov-05

29-ene-07

06-nov-06

17-dic-07

30-may-08

09-ene-0919-ago-080,001

0,01

0,1

1

10

100

Rat

io B

CR

-AB

L/G

US

(%

)

Page 53: Biología Molecular en  asistencia e investigación
Page 54: Biología Molecular en  asistencia e investigación

MUCHA SUERTE!!