biomecánica del cartílago articular

10
Biomecánic a del cartílago articular

Upload: nayely-guadalupe

Post on 17-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biomecánica Del Cartílago Articular

Biomecánica del

cartílago articular

Page 2: Biomecánica Del Cartílago Articular

Mecánica de la Capsula articular

La cápsula articular tiene una serie de estructuras externas e internas que ayudan a estabilizar la

articulación.

Ligamentos, tendones y estructuras pasivas, que

actúan equilibrando.

Page 3: Biomecánica Del Cartílago Articular

Mecánica de la Capsula articular

Se refuerza por los ligamentos y los tendones.

Este contenido de colágeno aumenta con la edadLa cápsula tiene espesores diferentes dependiendo de la presión que soporta.

El fibrocartílago es muy rico en colágeno de tipo II muy característico del cartílago.

La cápsula de una articulación sinovial, está formada por un tejido conectivo denso, revestido por sinovia que se dispone a forma de bolsa alrededor de los

huesos de la articulación.

Page 4: Biomecánica Del Cartílago Articular

Mecánica de los Ligamentos

Propiedades del tejido colágeno:

- Orientación estructural de las fibras.- Propiedades de la fibras elásticas y fibras de colágeno.- Proporción entre ellas.

• Las fibras de los tendones tienen un alineamiento paralelo que le proporcionan una gran resistencia a la tensión que soportan.

• Las fibras de los ligamentos son más variables dependiendo de la función del ligamento.

Page 5: Biomecánica Del Cartílago Articular

Mecánica de los Ligamentos

• Las fibras de colágeno se comportan como materiales dúctiles.

Las fibras elásticas son de materiales frágiles y quebradizos.

La mecánica de los ligamentos depende de:- Lugar de anclaje.- Geometría articular.

Page 6: Biomecánica Del Cartílago Articular

Mecánica de los Ligamentos

 Los ligamentos próximos al  eje  del  movimiento permanecen  tensos durante todo el recorrido articular  (ligamentos cruzados de la rodilla).

Los  ligamentos  que  se insertan  lejos  del  eje  de movimiento  sirven  de fulcro.

Page 7: Biomecánica Del Cartílago Articular

Mecánica de los Ligamentos

Cuando analizamos histológicamente un punto de inserción ligamentosa al hueso tenemos:

1ª zona - Final del ligamento las fibras de colágeno se mezclan con el fibrocartílago

2ª zona - Resulta de la unión anterior.

3ª zona - Este fibrocartílago se transforma en fibrocartílago mineralizado.

4ª zona - El fibrocartílago mineralizado se mezcla con el hueso cortical.

Page 8: Biomecánica Del Cartílago Articular

Mecánica de los Ligamentos

Los ligamentos tienen la capacidad de regenerarse después de una lesión, al igual que se regenera el hueso. La remodelación dependerá de las solicitudes

mecánicas que tengan:

- Se endurecen con un exceso de tensión.

- Se debilitan con un defecto de tensión.

Page 9: Biomecánica Del Cartílago Articular

Propiedades sensitivas de los ligamentos

Es un sistema demasiado conocido, se reconoce como propiaceptividad articular,

Proporciona un rápido feedbackligamento-músculo, de protección a los movimientos normales.

Están bien inervados.

En todas las articulaciones hay:- Un nervio primario, bien diferenciado.- Nervios accesorios que vienen de los músculos próximos.

Page 10: Biomecánica Del Cartílago Articular

Propiedades sensitivas de los ligamentos

Las fibras sensitivas aferentes se dividen en:

GRUPO I - Fibras de 10/18milimicras velocidad de 60m/seg.

GRUPO II - Fibras de 5/112 milimicras velocidad 2.5-30 m/seg. Terminan en los corpúsculos de Puccini y de Ruffini.

GRUPO III - Fibra de 1/ milimicras velocidad de 2.5m/seg.GRUPO IV - Velocidad de 2.5m/seg.