biotecnologÍa

20
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E.P. “COLEGIO MADARIAGA” INSCRITO EN EL M.P.P.E CODIGO DEA: PD00720503 MARACAY – EDO., ARAGUA GRADO: ALUMNA:

Upload: zully-ceballos

Post on 17-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La BIOTECNOLOGÍA es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras).

TRANSCRIPT

~ 15 ~

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E.P. COLEGIO MADARIAGA INSCRITO EN EL M.P.P.E CODIGO DEA: PD00720503 MARACAY EDO., ARAGUA

GRADO: ALUMNA:

4to AO B ZUEN K. JOGG C.15/11/2014

INDICE

INTRODUCCIN 2

BIOTECNOLOGA.. 3

APLICACIONES.. 4

BIOTECNOLOGA EN LA SALIUD 4

BIOTECNOLOGA EN LA ALIMENTACIN 5

BIOTECNOLOGA EN LA AGRICULTURA 6

BIOTECNOLOGA EN EL MEDIO AMBIENTE.. 7

BIOTECNOLOGA COMO APOYO A LA INDUSTRIA.. 8

ANEXOS 11CONCLUSIONES. 13BIBLIOGRAFIA.. 15INTRODUCCINLa BIOTECNOLOGA es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biologa, bioqumica, gentica, virologa, agronoma, ingeniera, qumica, medicina y veterinaria entre otras).

Hay muchas definiciones para describir la biotecnologa. En trminos generales biotecnologa es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre.

La biotecnologa ha sido utilizada por el hombre desde los comienzos de la historia como en el procedimiento de la preparacin del pan y bebidas alcohlicas o el mejoramiento de cultivos y animales domsticos.

Procesos como la produccin de cerveza, vino, queso y yogur implican el uso de bacterias o levadura con el fin de convertir un producto natural como leche o jugo de uvas, en un producto de fermentacin ms apetecible como el yogur o el vino. Tradicionalmente la biotecnologa tiene muchas aplicaciones. Ejemplo sencillo es el compostaje, el cual aumenta la fertilidad del suelo permitiendo que microorganismos del suelo descomponga en residuos orgnicos. Otras aplicaciones incluyen la produccin y uso de vacunas para prevenir enfermedades humanas y animales. En la industria alimenticia, la produccin de vino y de cerveza se encuentra entre los muchos usos prcticos de la biotecnologa.

En fin podemos definir la biotecnologa como el conjunto de tcnicas aplicadas a la obtencin de productos mediante la actividad metablica de organismos vivos.

BIOTECNOLOGA La biotecnologa tiene su fundamento en la tecnologa que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biolgicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinario.

La biologa y la microbiologa son las ciencias bsicas de la biotecnologa, ya que aportan las herramientas fundamentales para la comprensin de la mecnica microbiana en primera instancia.

La biotecnologa se usa ampliamente en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina.

La biotecnologa se desarroll desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencia cmo biologa, bioqumica, gentica, biologa, agronoma, ecologa, ingeniera, fsica, qumica, medicina y Veterinaria entre otras.

Tiene gran repercusin en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuos slidos, lquidos, graciosos y la agricultura.

Segn el convenio sobre Diversidad Biolgica de 1992, la biotecnologa podra definirse como "Toda aplicacin tecnolgica que utilice sistemas biolgicos y organismos vivos o sus derivados para la creacin o modificacin de productos o procesos para usos especficos.APLICACIONES La biotecnologa tiene aplicaciones en importantes reas industriales, como la atencin de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; instalacin la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; instalacin usos no alimentarios de los cultivos, por ejemplo plsticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a travs de la biorremediacin, como el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. A este uso especfico de plantas en la biotecnologa se le llama biotecnologa vegetal. Adems se aplica en la gentica para a modificar ciertos organismo.

BIOTECNOLOGA EN LA SALUD

La biotecnologa est presente en la medicina y en la salud animal, participando tanto en el diagnstico como en el tratamiento de enfermedades. Con la biotecnologa cambia el concepto de salud, dirigiendo hacia una medicina cada vez ms personalizada. Esto significa que podemos tener tratamientos "hechos a medida "para nosotros, as nos curan de forma ms eficaz. Cada vez ms medicamentos en nuestro hogar son de origen biotecnolgicos.

La Biotecnologa de la salud se aplica en la actualidad el diagnstico molecular para la deteccin de infecciones y enfermedades de origen gentico. Tambin se utiliza para el desarrollo de nuevos frmacos, diseando y produciendo nuevas protenas que pueden utilizarse para tratar un gran nmero de enfermedades como infecciones, diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso el cncer. Dentro de este apartado va cobrando cada vez mayor importancia la denominada "medicina personalizada "qu consiste en el estudio de la respuesta de cada paciente a los frmacos, basndose en su perfil gentico.

La tecnologa tambin ha cambiado la manera en la que se disean las vacunas. Tradicionalmente, las vacunas se realizaban in activando el virus para el que se quera vacunar, inyectando lo posteriormente en las personas. Ahora las vacunas se producen mediante ingeniera gentica y contienen molculas aisladas que inducen la respuesta inmune.

La terapia celular tambin es biotecnologa y consiste en el uso de clulas madre es para tratar enfermedades. Estas mismas clulas madres se usan en la ingeniera de tejidos, que consiste en la construccin de sustitutos biolgicos de rganos y tejidos he en el laboratorio. Un ejemplo de ingeniera de tejido es la fabricacin de piel en el laboratorio para implantar a los quemados.

Un aplicacin de la biotecnologa a un desarrollo es la terapia gentica, qu consiste en la introduccin de material gentico en las clulas de un ser humano para prevenir o curar ciertas enfermedades. BIOTECNOLOGA EN LA ALIMENTACINEl inters por nuestra alimentacin actual y futura est creciendo a medida que se van introduciendo en el sector alimentario las nuevas tecnologas y en particular la biotecnologa.

La biotecnologa alimentaria utiliza tcnicas y procesos que emplean organismos vivos o sustancias para producir o modificar alimentos, mejorar las plantas o animales de los que provienen o desarrollar microorganismos que intervengan en su elaboracin. Tambin participa en el control y seguridad de los alimentos que ingerimos.

Como casi todo lo que comemos (animales, vegetales o alimentos fermentados) tiene un origen biolgico, la biotecnologa de los alimentos es sin duda la ms antigua de todas las biotecnologas. Los primeros hombres en utilizarla de tecnologa fueron los sumerios hace 7000 aos ya que producan alimentos como la cerveza, el vino, el pan, el yogur y el queso haciendo uso del bioprocesos de la fermentacin (utilizacin de bacterias y levadura que procesan la leche y la transforman en yogur y queso, otros estn la uva o la cebada y la transforma en vino o cerveza.

BIOTECNOLOGA EN LA AGRICULTURA

La agricultura tiene como objetivo el cultivo y produccin de alimentos que incorporamos a dieta y nos aporta energa y nutrientes. La agricultura es una actividad muy primitiva y hace pensar que no tiene mucho que ver con la ciencia, la tecnologa y la biotecnologa. Sin embargo, la realidad es muy distinta. Los inicios de la agricultura se sitan hace ms de 10.000 aos en el Oriente Prximo, cuando el hombre abandon sus hbitos nmadas, se hizo sedentario y empez a utilizar la agricultura y la ganadera para producir alimentos, domesticando de manera consciente pero intuitiva especies naturales para obtener mejores especies de trigo, cebada o centeno.

La revolucin biotecnolgica llega a los cultivos en el siglo XX. Desde los aos 60, los avances tecnolgicos, como la utilizacin de abonos enriquecidos mediante procesos qumicos, permitieron aumentar la productividad de los cultivos en todo el planeta, llegando a triplicar s por ejemplo el mercado mundial de cereales. En esta ltima dcada, las plantas transgnicas han dado lugar a cultivos ms eficientes y ms rentables a nivel productivo, nutritivo y econmico y son ms respetuosas con el medio ambiente.

Los nuevos productos de cultivos que las tcnicas biotecnolgicas van generando, incluidos los transgnicos, antes de ser comercializado se someten a estudios exhaustivos para demostrar que no tienen riesgos para la salud del consumidor o el medio ambiente y por lo tanto son seguros.

BIOTECNOLOGA EN EL MEDIO AMBIENTECon la Revolucin Industrial (siglo XVIII), la historia moderna evoluciona drsticamente desde una economa agraria y artesana a otra dominada por la industria y en la que se produce un aumento exponencial de la poblacin mundial. Todo esto exigir un vertiginoso incremento del uso de recursos naturales, as como la obtencin de ingentes cantidades de desechos contaminantes y con ello los inicios de los verdaderos dainos con el medio ambiente.

Dos siglos ms tarde y consciente del dao que se est haciendo el planeta, los ciudadanos reclaman la preservacin del Medio Ambiente como un derecho universal, no se ha conducido en la dcada de 1990 al desarrollo de la biotecnologa ambiental.

La biotecnologa ambiental no slo es positiva si no realmente necesaria para proteger los recursos naturales y el medio ambiente, ya que ayuda a reducir, controlar y resolver las catstrofes medioambientales debido a la accin inadecuada del hombre, mediante estrategias de "bioprevencin " y "biorremediacin.

La biotecnologa ambiental se encarga por ejemplo del tratamiento de aguas residuales y basuras haciendo Uso de microorganismos. Tambin puede limpiar y corregir catstrofes naturales - como los derrames en el mar de combustibles fsiles o la recuperacin de suelos calcinados -haciendo uso de bacterias y plantas o trabajar conjuntamente con la biotecnologa industrial para elaboracin de biocombustibles a partir de materias primas vegetales o utilizar enzimas para actividades industriales, lo que reduce notablemente de la contaminacin y permite el mejor cumplimiento de las normativos de proteccin ambiental.

BIOTECNOLOGA COMO APOYO A LA INDUSTRIA.Un ser vivo es una mquina capaz de procesar compuesto para transformarlos en energa, biomasa y otros subproductos.

Lo que hace a esta mquina tan especial es que las materias primas que utiliza y los productos finales que genera se integran en ciclos naturales en los que se reutiliza los residuos y as se cierren el ciclo sin generar recibos finales contaminantes. Adems, estas reacciones se producen en condiciones muy ptimas: a temperatura ambiente, en fase acuosa si no txicas y sin necesidad de un alto aporte de energa.

Todas estas caractersticas tan especiales del ser vivo las utiliza la de tecnologa industrial para la fabricacin de sus pasos y productos con el menor impacto medioambiental posible y de una manera altamente eficaz.

Las soluciones aportadas por la Biotecnologa Industrial se mejoran los procesos industriales de la siguiente manera: Se sintetiza y elaboran compuestos haciendo uso de reacciones biolgicas en las que intervienen enzimas y microorganismos, en lugar de reacciones qumicas. Tal es el caso de la elaboracin de la vitamina C cido ctrico para la industria alimentaria, la sntesis del cido atpico (precursor del nailon) a travs de reacciones en las que participa microorganismo Hola obtencin de aminocidos para alimentacin animal. Se utilizan materias primas renovables y fuentes de energa de origen biolgico, ambas por definicin inagotables, eliminando la dependencia de fuentes fsiles como carbn o petrleo. Tal es el caso de los biocombustibles, obtenidos a partir de materia prima vegetal, que ya se utilizan como carburantes para coches en algunos pases, o la utilizacin de biomateriales en lugar de plstico. Se aprovechan residuos agrcolas, forestales o industriales, a los que da un valor aadido para su reutilizacin y se evita su acumulacin o eliminacin de manera txica. Por ejemplo, a partir de desechos de cultivos agrcolas o de produccin alimenticios se pueden producir abonos enriquecidos (compost) u obtener extractos proteicos para elaborar productos de alimentacin animal. Se produce un mayor respeto por el medio ambiente, ya que se generan menos residuos txicos, se consume menos energa y se emiten menos gases de efecto invernadero en la produccin industrial. Por ejemplo, el uso de detergentes permite que las reacciones que se hagan a menor temperatura, se reduce el gasto de energa y agua en un 50 % y se liberan menos sustancias txicas al agua.

CONCLUSIONES La biotecnologa se refiere a toda aplicacin tecnolgica que utiliza sistemas biolgicos y organismos vivos o sus derivados para la creacin o modificacin de productos o procesos para uso especficos.

La biotecnologa es el estudio de los seres vivos. La tecnologa trata de resolver los problemas y proporcionarnos las cosas que necesitamos. As, la biotecnologa utilizan los seres vivos para producir lo que necesitamos.

La biotecnologa, es en s misma una ciencia, es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias, tales como: biologa, bioqumica, gentica, virologa, ingeniera, veterinaria, medicina, qumica.

La biotecnologa es una tcnica que utiliza clulas vivas, cultivo de tejidos o molculas derivadas de un organismo como las enzimas para obtener o modificar un producto, mejorar una planta o animal o desarrollar un microorganismo para utilizarlo con un propsito especfico.

La biotecnologa se aplica en:

Biotecnologa en procesos mdicos. Algunos ejemplos son el diseo de organismos para producir antibiticos, el desarrollo de vacunas y nuevos frmacos, los diagnsticos moleculares y el desarrollo de la ingeniera gentica para curar enfermedades a travs de la terapia gentica. Tecnologa industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Ejemplo de ello es el diseo del microorganismo para producir un producto qumico o el uso de encima como catalizadores industriales, ya sea para producir productos qumicos valiosos o destruir contaminantes qumicos peligrosos. Biotecnologa en procesos agrcolas. De ellos el diseo de plantas transgnicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o planta resistente a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnologa produzca soluciones ms amigables con el medio ambiente que los mtodos tradicionales de la agricultura industrial. Biotecnologa marina, es un trmino utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnologa en ambiente marino y acuticos. Au en una fase temprana desarrolla sus aplicaciones son prometedoras para la agricultura, cuidados sanitarios, cosmtica y productos alimenticios.

BIBLIOGRAFAwww.wikipedia.org/wiki/Biotecnologia

www.biopositivizate.com

Biotecnologa de Cultivo

BIOTECNOLOGIA APLICADA EN LA MEDICINA