bloque ii

29
2º GESTIÓN ADMINISTRATIVA BLOQUE II Estudio de Mercado Empresa en el Aula Almudena Bolaños, Evelyn flores, Beatriz Bastante, Pilar Sánchez y Francisco Velasco 9-noviembre-2012 1

Upload: paco-francisco

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuestro bloque II consiste en el estudio de mercado

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque II

2º GESTIÓN ADMINISTRATIVA

BLOQUE II Estudio de Mercado

Empresa en el Aula

Almudena Bolaños, Evelyn flores, Beatriz Bastante, Pilar Sánchez y Francisco Velasco

9-noviembre-2012

1

Page 2: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

BLOQUE II ESTUDIO DE MERCADO

1º Parte Enumeración de objetivos......................................................................................3

2º Parte Metodología...........................................................................................................4

3º Parte Análisis...................................................................................................................5

4ª Parte Muestreo................................................................................................................8

5ª Parte Análisis e interpretación de resultados..................................................................9

6ª Partes Conclusiones.......................................................................................................19

2

Page 3: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

1º Parte Enumeración de objetivosUna enumeración de los objetivos a conseguir mediante la realización del estudio de mercado, especificando la información que queremos conseguir de cada uno ellos.

Respecto a los clientes.

Para llevar a cabo nuestro proyecto debemos de saber cuáles serán los clientes potenciales, es decir que tendríamos habitualmente en nuestro negocio.

También debemos de saber por qué comprarían nuestros productos y, en qué momento lo harían, y si compran porque lo necesitan o de forma impulsiva.

Necesitamos saber si nuestros clientes realizan compras por internet. Sí les gusta adquirir artículos personalizados.

Es muy importante poder dividir el tipo de clientela que podemos tener y su poder adquisitivo.

Respecto a la competencia del sector:

En valdepeñas no se conoce un tienda de este tipo, ya que la que existe ofrece otro tipo de artículos no tan personalizados, el tipo de publicidad que utilizan es el boca a boca, en el mercado llevara un par de años.No va del todo mal el negocia ya que imparte cursos para la realización de muñecas de goma eva. Tiene su clientela fija debido a su venta de materia primas y menos de productos terminados. Es una tienda muy tradicional y no vende por internet.Este tipo de negocio tiene una clientela más bien de compra de materiales para la realización de los objetos.

Respecto a la demanda:

Debemos averiguar cuantas personas estarían dispuestas a comprar estos artículos y cuanto estarían dispuestas a pagar por ellos.

Respecto al entorno:

Debemos conocer el nivel salarial que tiene la población, a que se dedica principalmente la localidad, y sobre todo, saber el número de habitantes que tiene la población, para poder elaborar nuestras estadísticas.

3

Page 4: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

Aspectos económicos, como ver el nivel de paro de esta población y si podemos acogernos algún tipo de subvención para la puesta en marcha de nuestro negocio.Los aspectos legales que tenemos que tener en cuenta lo veremos a través de la normativa que nos afecta.

Respecto a los proveedores:

Necesitamos encontrar buenos proveedores que nos ofrezcan los materiales a muy buen precio y sobre todo buena calidad, que nos ofrezcan una financiación muy adecuada.

2º parte Metodología

Las fuentes de información utilizadas en el estudio del mercado serán las fuentes primarias, tras la realización de encuestas y las fuentes secundarias, será todo tipo de información externa que nos hace falta para la elaboración del proyecto, (padrón municipal, normativas oficiales específicas y todo tipo de subvenciones)También podemos tener más información en asociaciones y organizaciones empresariales, comerciales, sectoriales y profesionales como serían: los convenios colectivos, Feceval y la Cámara de comercio.Todos estos datos intentaremos encontrarlos a través de Internet.

Para tener más información sobre nuestros posibles clientes utilizaremos una fuente interna que serán las encuestas, también necesitamos conocer la situación económica de ellos, este dato lo obtendremos de la tasa de paro en nuestra población al igual que el padrón municipal, siendo este tipo de información fuentes secundarias.En relación con la competencia utilizaremos la fuente primaria, la observación, en Valdepeñas no hay empresas de este tipo. Y creemos que este negocio será viable.Haciendo referencia a la obtención de datos para nuestra demanda, lo podremos calcular con nuestras encuestas.Necesitamos saber cuántos proveedores necesitaríamos para nuestro proyecto, y decantarnos por los que nos ofrecezcan mejores condiciones de pago, de distribución y de la calidad de los materiales.

Especifica y explica el método de muestreo a utilizar en la realización de la encuesta y el tamaño de la misma.

4

Page 5: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

3º Parte Análisis

Hemos redactado un boceto para la encuesta, analizando los posibles errores que existan.

Borrador de la primera encuesta:

1. Sexo del entrevistado.o Mujero Hombre

2. Edad de los encuestadoso De 15 a 25 añoso De 25 a 45 añoso De 50 a 65 años

3. ¿Es usted de valdepeñas?o Sio No

4. ¿Le gustaría que hubiera en valdepeñas una tienda de artículos personalizados?o Sio No

5. ¿Vendías a visitarnos?o Sio No

6. ¿Qué articulo le gustaría encontrar en nuestro establecimiento?

7. ¿Realizas compras por internet?o Sio No

8. ¿Visitaría nuestra página web?o Sio No

9. ¿Con que frecuencia adquiere complementos?

10. ¿Dónde compra habitualmente complementos de regalo?

11. ¿Cuál crees que es el valor de una diadema personalizada?o De 2 a 3 euros

5

Page 6: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

o De 4 a 6 euroso De 8 a 9 euros

En esta encuesta se han encontrado algunos errores que debemos de corregir:

- La pregunta número 6, referente a los artículos que desearía encontrar en nuestro establecimiento, debemos de poner cuales son lo que ofreceremos.

- En las preguntas número 9 y 10, no se puede dejar respuesta abierta, sino poner varias opciones.

- Debemos de realizar más preguntas para poder valorar nuestros artículos.- Nos falta la pregunta esencial, que es: ¿en caso de que pusiéramos en marcha

nuestro proyecto, irías a comprar?

A continuación plasmamos la encuesta definitiva.

ENCUESTA

1) ¿Le gustaría que hubiera en Valdepeñas una tienda de artículos personalizados?

SI

NO

2) ¿Qué artículos le gustaría encontrar en nuestro establecimiento?

Complementos (diademas, pasadores, broches…)

Papelería (Monederos, agendas…)

Restauración de muebles personalizados.

Complementos de hogar (Cajas, jarrones, bandejas…)

Textiles (Camisetas personalizadas, cortinas, pijamas, toallas…)

Tarjetas de felicitación.

¿Compra por internet?

SI

NO

(Si la respuesta es SI pregunta 3 si es NO la 4)

6

Page 7: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

3) ¿Visitaría nuestra página web?

SI

NO

4) ¿Adquiere usted muchos complementos?

Poco

Algunas veces

Siempre

5) ¿Dónde compra habitualmente complementos o regalos?

Tiendas de ropa.

Tiendas de regalos.

Tiendas de muebles.

Bazares de chinos.

6) ¿Cuál crees que es el valor real de una diadema personalizada?

De 2 a 3 euros.

De 4 a 6 euros.

De 8 a 9 euros.

7) ¿Cuál crees que es el valor de un monedero personalizado?

De 2 a 3 euros.

De 4 a 6 euros.

De 8 a 9 euros.

8) ¿Cuál crees que es el valor real de una camiseta personalizada?

De 6 a 8 euros.

De 8 a 10 euros.

De 10 a12 euros.

9) ¿Tiene muebles para reformar?7

Page 8: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

SI

NO

(Si la respuesta es SI, la pregunta 10 si NO 11)

10) ¿Nos encargaría el trabajo para reformarlos?

SI

NO

11) ¿Te gustaría tener artículos hechos a mano?

SI

NO

12) ¿En caso de que se pusiera en marcha este negocio irías a comprar?

SI

NO

13) El encuestado es del sexo.

Varón

Mujer

14) ¿Qué edad tiene?

De 15 a 25 años.

De 26 a 45 años.

De 46 a 65 años.

De 66 en adelante.

4ª Parte Muestreo

1. Muestra: método de muestreo y tamaño.Hemos utilizado el muestreo por rutas aleatorias, hemos elegido al azar rutas donde hay un grupo amplio de gente.

8

Page 9: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

Evelyn se ha situado en la peluquería de su madre y ha encuestado a las clientas. Almudena en su grupo de catequesis, Paco encuesto a la gente de su pueblo Castellar de Santiago, Bea en Valdepeñas en la Avenida 1º de Julio y Pilar en el Mercadillo de Valdepeñas.El tamaño es de 100 encuestas, ya que hemos realizado 20 cada uno.

2. Plan de realización: momento lugar y responsables.Para realizar las encuestas hemos utilizado la forma personal una entrevista directa con el encuestado.La fecha elegida en el caso de Pilar fue el jueves 18 por estar colocado el mercadillo en Valdepeñas, se eligió este sitio por ser un lugar donde se concentra gran variedad de personas, y valorar la encuesta en diferentes edades y sexo.Almudena eligió el miércoles 17 aprovecho la ocasión donde se reúne en la catequesis y encuestó a sus compañeros.Evelyn eligió la peluquería de su madre el viernes 19 y el sábado encuestando a la clientela.Paco entrevisto en su pueblo, Castellar de Santiago el sábado 20 y el domingo 21 porque es una localidad cerca de Valdepeñas y serían posibles clientes.Bea se situó en la Avenida 1º de Julio es una zona muy concurrida el Sábado 20 y el domingo 21 por la mañana, el Sábado a esa hora la gente sale a comprar y el Domingo sale a alternar.

5ª Parte Análisis e interpretación de resultados

Francisco Velasco 20

Castellar. C/

Fecha: 19/10/ 2012 – 23/10/2012

Pilar Sánchez 20

Mercadillo Valdepeñas

Fecha: 18/10/2012

9

Page 10: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

Almudena Bolaños 20

Centro Parroquial El Cristo

Fecha: 17/10/2012 y 24/10/2012

Beatriz Bastante 20

Valdepeñas. Avda. 1º de Julio

Fecha: 19/10/2012 – 23/10/2012

Evelyn López 20

Valdepeñas. C/Guardia 46. Peluquería

Fecha: 26/10/2012 y 27/10/2012

10

Page 11: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

Calendario

OCTUBRE DE 2012

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Tabular las encuestas

Sexo Nº Resp.

-Hombre-MujerTOTAL:MODA:

227810078

11

Page 12: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

¿Le gustaría que hubiera en Valdepeñas una tienda de artículos personalizados?

Nº Resp.

-Si-NoTOTAL:MODA:

98210098

12

Edad Nº Resp.

-De 15 a 25 a.-De 26 a 45 a.-De 46 a 65 a.-De 66 o más.TOTAL:MEDIA:MODA

34432031003543

Page 13: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

¿Qué artículos le gustaría encontrar en nuestro establecimiento?

Nº Resp.

-Complementos-Papelería-Restauración de muebles-Complementos de hogar-Textiles-Tarjetas de felicitaciónTOTAL:MODA:

49402851493325051

13

¿Compra por internet? Nº Resp.

-Si-NoTOTAL:MODA:

445610056

Page 14: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

14

¿Visitaría nuestra web? Nº Resp.

-Si-NoTOTAL:MODA:

49439249

Adquiere complementos Nº Resp.

-Poco-Algunas veces-SiempreTOTAL:MODA:

33551210055

Page 15: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

¿Dónde compra habitualmente regalos?

Nº Resp.

-Tiendas de ropa-Tiendas de regalo-Tiendas de muebles-Bazares de chinosTOTAL: MODA:

4952112713952

15

Page 16: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

¿Cuál crees que es el valor de una diadema personalizada?

Nº Resp.

-De 2 a 3 €-De 4 a 6 €-De 8 a 9 €TOTAL:MEDIA: MODA:

375581004,3555

¿Cuál crees que es el valor de un monedero personalizado?

Nº Resp.

-De 2 a 3 €-De 4 a 6 €-De 8 a 9 €TOTAL:MEDIA:MODA:

2451251005,2851

16

Page 17: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

¿Cuál crees que es el valor re al de una camiseta personalizada?

Nº Resp.

-De 6 a 8 €-De 8 a 10 €-De 10 a 12 €TOTAL:MEDIA:

2437391009,30

MODA: 39

17

Page 18: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

¿Tienes muebles para reformar?

Nº Resp.

-Si-NoTOTAL:MODA:

366410064

¿Nos encargaría el trabajo de reformarlos?

Nº Resp.

-Si-NoTOTAL:MODA:

36225836

18

Page 19: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

¿Te gustaría tener artículos hechos a mano?

Nº Resp.

-Si-NoTOTAL:MODA:

871310087

¿En caso de que se pusiera en marcha este negocio irías a comprar?

Nº Resp.

-Si-NoTOTAL:MODA:

97310097

19

Page 20: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

6ª Partes Conclusiones

Legislación aplicable a nuestro proyecto.

Una ley que nos afecta es Ley 2/2010 de 12 de mayo de comercio minorista de Castilla La Mancha:

Se considera aquella con ánimo de lucro en afectar la venta de cualquier clase de artículo a los destinatarios de los mismos.

Requisitos de la ley 2/2010 comercios minoristas de Castilla la – mancha.

Título I. disposiciones generales Capítulo III: régimen administrativoCapítulo IV: reforma de las estructuras comerciales.

Título III. Horarios comercialesCapítulo I: régimen general de horarios comerciales.Capítulo II: régimen especial de horarios comerciales

Título IV. Promociones de ventasCapítulo I: normas general Capítulo II: venta de rebajasCapítulo III: venta de saldosCapítulo IV: venta en liquidaciónCapitulo V: venta con precio reducido o prima

Título VI. Infracciones y sancionesCapítulo I: procedimiento sancionador Capítulo II: infraccionesCapítulo III: sanciones

Otra ley es Ley 10/2005, de 15 de diciembre, de horarios comerciales:

Regulación de los horarios de apertura y cierre de establecimientos comerciales en Castilla la Mancha.

Requisitos de la ley 10/2005 horarios comerciales

Capítulo I: disposiciones generalesCapítulo II: régimen general de horariosCapítulo III: régimen especial de horario

20

Page 21: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

Con respecto a las licencias para la realización de obras en el establecimiento existe un Real Decreto ley 19/2012, de 25 de mayo, Titulo I Medidas urgentes de impulso de comercio:

La eliminación de cargas y restricciones administrativas existentes al inicio de la actividad comercial mediante la supresión de licencia de ámbito municipal.

Requisitos de la ley 19 / 2012 medidas urgente de libraciones del comercio y determinados y en determinantes servicios

Título I. De medidas urgentes de impulso del comercioTítulo II. Del apoyo a la exportación de material de defensa por el ministerio de defensa

Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

La presente Ley tiene por objeto regular el sistema específico de protección para los trabajadores autónomos que, pudiendo y queriendo ejercer una actividad económica o profesional a título lucrativo y estando incluidos en los niveles de protección en ella recogidos, hubieren cesado en esa actividad.

Requisitos de la ley 32/ 2010 trabajadores autónomos

Capítulo I: disposiciones generalesCapítulo II: régimen de protección Capítulo III: régimen financiero y gestión de las prestaciones

Orden de 7 de noviembre de 2008 para Ayudas para la modernización y mejora del pequeño comercio de Castilla – La Mancha

Regular las bases para la concesión, anual, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas para la modernización y mejora del pequeño comercio.

Los límites cuantitativos de los proyectos de inversión deberán esta comprendidos entre 3.000 y 12.000 euros de inversión subvencionable, IVA excluido.

Las ayudas consistirán en subvenciones directas de hasta el 40% de la inversión subvencionable.

BASES SUBVENCIONES AL PLAN DE FOMENTO AL EMPRENDEDOR AUTONOMO Y PYME DESTINADAS A INICIATIVAS DE AUTOEMPLEO EN CASTILLA - LA MANCHA

Orden Decreto 97/2012 de 19/07/2012 y Orden 03/09/2012 de la Consejería de Empleo y Economía por la que se aprueba la convocatoria

Actividad Bases subvenciones al Plan de Fomento al emprendedor autónomo y

21

Page 22: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

pyme destinadas a iniciativas de autoempleo en Castilla - La Mancha

Características

Administración Consejería de Empleo y Economía

Plazo 10/11/2012

Ayuda al establecimiento por cuenta propia del emprendedor:Esta línea de ayuda tiene como finalidad el apoyo inicial al establecimiento de la actividad emprendedora que contribuya al sostenimiento y relanzamiento del trabajador autónomo o por cuenta propia.

PROVEDORES

HERMANOS JIMENEZ Razón Social Hermanos JiménezNIFDirección C/ Salida del Peral

ValdepeñasTeléfono/Fax Correo electrónico 926-32-15-37Productos que suministra Pinturas, bricolaje.Calidad BuenaDescuentos Dependiendo de las cantidades un máximo

del 25%Formas de pago Al contado o bien a 30 días Plazo de entrega Inmediata si hay en stock o por pedido una

semana.Portes Por cuenta de Hermanos JiménezEntidad Bancaria (dirección y número Cta.) 1560 2310 26 1122336054

SERTEXT, S.C.PRazón Social Sertext, S.C.PNIFDirección C/ Sant Fructuós 5-9 Local 3

08004 BARCELONATeléfono/Fax Correo electrónico 934-23-93-73Productos que suministra Camisetas, polos, gorras.Calidad Buena Descuentos No hacen descuentos Formas de pago Contra reembolso o a través de trasferencia

bancaria

22

Page 23: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

Plazo de entrega 4 o 5 días desde pedido Portes En factura Entidad Bancaria (dirección y número Cta.) 3050 4020 25 1500000789

Hemos decidido descartarnos con estos dos proveedores debido a sus condiciones de pago, en el caso de Hermanos Jiménez y por estar en la misma localidad, los plazos de entrega serán más rápidos y sin portes. Respecto a Sertext, es un proveedor que nos ofrecerá todo lo relacionado a textil, aunque es de Barcelona y nos cobrarían portes, nos ofrece gran variedad de modelos.

NÚMERO DE PARADOS EN VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL)

Gráfico con datos del desempleo en Valdepeñas, totales y por sectores (agricultura, construcción, industria, servicios y buscando su primer empleo) e información sobre su población.

A los datos extraídos de la página de desempleo del SEPECAM, los parados en la localidad podrían ascender a más de 4.000 personas, de la cuales, al menos el 50% serían menores de 35 años.De ahí que cada día sean más las familias que se encuentran bajo el umbral de la pobreza, llegando al 30% las familias afectadas. También en Valdepeñas se ha notado un incremento de personas en esta situación.

23

Page 24: Bloque II

Bloque II Estudio de Mercado

La situación en Valdepeñas nos puede afectar a la hora de que los clientes realicen compras por capricho, pero cuando la compra es por un regalo la gente seguirá comprando, ya que nuestros precios serán muy asequibles y comprendiendo la situación de nuestros vecinos.

ENTORNOLa renta familiar disponible por habitante en Valdepeñas, se sitúa en 9300€ y 10200€ aproximadamente.En cuanto al paro total asciende a 4000 personas, al menos el 50% son jóvenes.Nos encontramos en un momento de crisis nacional, lo que podría significar un riesgo para el funcionamiento de nuestra empresa; pero creemos que se puede contrarrestar este inconveniente con los bajos costes a los que ofreceríamos nuestros productos.

CLIENTESLa clientela, sería de Valdepeñas y los pueblos cercanos. Mayoritariamente del sector femenino, incluyendo todas las edades, en especial los jóvenes de 15 a 25 años. La mayoría le gustaría que hubiera una tienda de este tipo en valdepeñas de todos los artículos que queremos ofrecer (lo que nos han puntuado más son los complementos de hogar). La mayoría realiza compras de este tipo alguna vez y las compras las realizan normalmente en tiendas de regalos.Los precios de los artículos que ell@s pagarían están dentro de los baremos que nosotros pensamos.También hemos ofrecido el servicio de restauración de muebles, pero la mayoría de los encuestados no tienen para restaurar.A muchos encuestados le gusta la idea de tener artículos hechos a mano, y lo mejor de todo es que el 97% irían a comprar.

DEMANDAA los encuestados, les parece una buena idea, la apertura de un local de complementos personalizados a mano y la restauración de muebles; a los hombres en especial es lo que más les atrae.Obteniendo un resultado de un 98% a favor de la apertura de la empresa.

PROVEEDORESHemos encontrado mayoritariamente proveedores de pinturas y productos textiles, serían de nuestra zona por los que portes nos saldrían gratuitos, lo que resulta favorable ya que nos beneficia para disminuir los costes.Hemos decidido descartarnos con estos dos proveedores debido a sus condiciones de pago, en el caso de Hermanos Jiménez y por estar en la misma localidad, los plazos de entrega serán más rápidos y sin portes. Respecto a Sertext, es un proveedor que nos ofrecerá todo lo relacionado a textil, aunque es de Barcelona y nos cobrarían portes, nos ofrece gran variedad de modelos.

COMPETENCIAEn Valdepeñas no existe una tienda que ofrezca artículos personalizados; nuestros posibles clientes según la encuesta compran en las tiendas de regalos y de ropa.Contrastaremos la competencia de estas tiendas, realizando productos al gusto del cliente, y con un precio asequible.

24