bob.conde

4
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro

Upload: juan-mario-medina

Post on 21-Jan-2017

247 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bob.conde

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Universidad Fermín Toro

Elaborado porJuan Mario Medina 23495228

Circuito Eléctrico Saia

Page 2: Bob.conde

Funcionamiento de una bobina

El funcionamiento de la bobina se basa en el principio de inducción magnética. Esto es, cuando una corriente eléctrica pasa por un alambre produce un campo magnético a su alrededor y cuando deja de pasar esta corriente, se contrae el campo magnético y se introduce electricidad en cualquier alambre que esté dentro de las líneas de fuerza de campo.

Un ejemplo claro del funcionamiento de una bobina es en los transformadores, en los que aumenta o disminuye el voltaje, funcionan con este mismo principio. La bobina, que es un transformador, tiene dos alambres largos, uno grueso y otro delgado, que van embobinados en Un núcleo de hierro dulce. El alambre grueso, que da varios cientos de vueltas, se llama embobinado primario, va conectado al acumulador y recibe la corriente de bajo voltaje; el alambre delgado, que da miles de vueltas al rededor del núcleo, se llama embobinado secundario, en el cual el tamaño del embobinado determina si el transformador aumenta o disminuye corriente.

Funcionamiento de un condensador

Un capacitor o condensador eléctrico, es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía y liberarla rápidamente.

Funciona con un campo eléctrico, que almacena energia lentamente en sus placas, alimentado por su batería durante algunos segundos, para descargarlo rápidamente, en solo algunos milisegundos, como un golpe de látigo (impulso eléctrico)

Los capacitores o condensador de energía eléctrica, se emplean para proveer intensas pulsaciones eléctricas, de laser, como también para producir campos eléctricos como es el caso del dispositivo de placas paralelas que desvía los haces de partículas cargadas.En los circuitos electrónicos, los capacitores se usan para manipular voltajes y corrientes variables con el tiempo.

Bobina y condensador en la ingeniería

En la ingeniería el funcionamiento de una bobina y de un condensador abarca prácticamente todo, debido a que una bobina y el condensador se utiliza en la actualidad en muchos equipos, entre todos los que existen estan los siguientes.

Page 3: Bob.conde

Transformadores eléctricos: Lo forman dos bobinas que comparten circuito magnético. Al aplicar tensión eléctrica alterna a la primera bobina por ella circulará una corriente que generará un campo magnético que a su vez generará otra tensión en la segunda bobina. Variando la relación del número de vueltas de hilo de las dos bobinas se consigue que la tensión en la segunda bobina sea una fracción de la tensión de la primera.

Ingeniería Mecánica. - Freno eléctrico: En su construcción, se emplean unas bobinas que se instalan entre dos discos solidarios con el eje de la transmisión del vehículo, Estas bobinas crean un campo magnético fijo, y es el movimiento de los rotores, lo que produce la variación de velocidad, ya que a mayor velocidad de giro, mayor es la fuerza de frenado generada por el campo electromagnético que atraviesa los discos rotores. Utilizado en camiones, autobuses, o trenes. Ingeniería Mecánica. -Sensor inductivo: Una bobina detecta el paso de un elemento ferromagnético por sus proximidades generando una tensión eléctrica en sus extremos. Muy usados en automóvil y todo tipo de maquinaria ya que al no

Bobina de ignición: Formado por dos bobinas, su función es muy similar al de un transformador. Es el elemento encargado de generar la alta tensión, con la cual se va a alimentar a la bujía en motores de combustión.