boleta de honorarios

3
Boleta de Honorarios  T al vez er es un estudiante o re cién egr esado que de be “boletear”  por primera vez. O quizás eres un profesional independiente que lo hará por primera vez para cliente extranjero. Cualquiera sea el caso, a continuacin te presentamos un práctico tutorial para aprender a emitir boleta de honorarios, seg!n establece la le" chilena, mediante el Servicio de Impuestos Internos (SII). #ste trámite es obligatorio para cualquiera que provea servicios profesionales " perciba ingresos por este concepto, para no incurrir en evasin tributaria. #l $%% permite la emisin de boleta electrónica &v'a internet, u “ofcina virtual del SII” ( ")o física&de papel( para toda persona que ha"a iniciado actividades de segunda categor'a &trámite que puede realizarse v'a internet o acudiendo personalmente a la unidad del $%% correspondiente a tu comuna(. $in embargo, para poder emitir boleta electrnica es necesario solicitar una clave secreta  que permite acceso a las aplicacione s dispuestas para contribu"entes en la o*cina virtual del $%%. +echo todo lo anterior, estamos en condiciones de emitir boleta de honorarios. &Clic sobre lins en rojo despliega imagen(- PARA EMITIR B!ETA E!E"TR#$I"A (%&A I$TER$ET) ( /ccedemos a la página del $%% . 0( #n este recuadro ponemos nuestro 12T " Clave. %ngresamos. 3( #n este recuadro damos clic a “Emisión Boletas de Honorarios” .

Upload: carlos-francisco

Post on 18-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boleta de Honorarios

7/23/2019 Boleta de Honorarios

http://slidepdf.com/reader/full/boleta-de-honorarios 1/3

Boleta de Honorarios

 Tal vez eres un estudiante o recién egresado que debe “boletear”  por primera vez. O

quizás eres un profesional independiente que lo hará por primera vez para cliente

extranjero. Cualquiera sea el caso, a continuacin te presentamos un práctico tutorial

para aprender a emitir boleta de honorarios, seg!n establece la le" chilena, mediante

el Servicio de Impuestos Internos (SII). #ste trámite es obligatorio para cualquieraque provea servicios profesionales " perciba ingresos por este concepto, para no

incurrir en evasin tributaria.

#l $%% permite la emisin de boleta electrónica &v'a internet, u “ofcina virtual del SII” (

")o física&de papel( para toda persona que ha"a iniciado actividades de segunda

categor'a &trámite que puede realizarse v'a internet o acudiendo personalmente a la

unidad del $%% correspondiente a tu comuna(. $in embargo, para poder emitir boleta

electrnica es necesario solicitar una clave secreta que permite acceso a las

aplicaciones dispuestas para contribu"entes en la o*cina virtual del $%%.

+echo todo lo anterior, estamos en condiciones de emitir boleta de honorarios. &Clic

sobre lins en rojo despliega imagen(-

PARA EMITIR B!ETA E!E"TR#$I"A (%&A I$TER$ET)

( /ccedemos a la página del $%%.

0( #n este recuadro ponemos nuestro 12T " Clave. %ngresamos.

3( #n este recuadro damos clic a “Emisión Boletas de Honorarios” .

Page 2: Boleta de Honorarios

7/23/2019 Boleta de Honorarios

http://slidepdf.com/reader/full/boleta-de-honorarios 2/3

4( $e despliega una nueva serie de recuadros. 5onde dice “Emitir boletas”  vemos 4

opciones-!as dos primeras son las 'ue usars si eres t mismo 'uien emite la

*oleta. 6as 0 restantes las usará alg!n usuario a quien autorices para que emita

boleta por ti. $i esta es la primera vez en tu vida que emites boleta, o se trata de un

nuevo cliente, haz clic sobre “Por contribuyente” . $i en cambio debes emitir boleta

para un cliente a quien "a le has trabajado antes, haz clic sobre “Por contribuyente

con datos usados anteriormente”  &esto facilitará el llenado de boleta con datos "a

registrados(.

7( /parece una nueva ventana con 0 opciones. $elecciona la primera si vas a emitir

boleta para un cliente que sea persona +urídica c,ilena &empresa, agencia,

institucin, sociedad, etc(. $elecciona la se-unda si vas a emitir boleta para un cliente

que sea e.tran+ero &persona natural o jur'dica, pero que esté fuera de Chile(

o persona natural c,ilena &cualquier particular que no sea empresa, por ej., un

vecino que te encarg un dise8o(. 6uego das clic en botn “Continuar” , " nos lleva a

una nueva ventana donde vamos a completar la boleta electrnica propiamente dicha.

/qu' aparece tu 12T, 1azn $ocial " 9iro. :o te preocupes por llenar ni cambiar las

secciones donde aparece tu propia direccin, comuna, fono " fax, porque el sistema "a

las tiene registradas.

o /01) Boleta de ,onorarios para persona +urídica

;ide a tu cliente el 12T, nombre completo " domicilio de la empresa. $elecciona la

regin " comuna correspondiente " a continuacin llena los recuadros con prestaciones

&p. ej.- “2 ilustraciones Diario La ercera! "bril 2#$2” (, " su respectivo precio

&recuadro “valor” (.

#n este caso, tu cliente e+erce como a-ente retenedor del impuesto (123). #sto

quiere decir que si acordaste con él un pago lí'uido de, digamos, <=.=== por tusservicios profesionales, corresponde que anotes <. en el recuadro >valor?. #sta

!ltima cifra representa el valor *ruto &valor l'quido @ impuesto(. 6a frmula para

calcular el valor bruto que debes cobrar a tu cliente para obtener una determinada

cifra l'quida, es esta. También puedes calcular los valores para llenado de boleta

&l'quido, bruto, =A impuesto( utilizando esta práctica aplicacin. /demás, en este

caso :O debes declarar mediante formulario 0B.

o /04) Boleta de ,onorarios para persona natural o cliente e.tran+ero0

7.0.( Persona natural

;ide a tu cliente su 12T, nombre completo " domicilio. $elecciona la regin " comuna

correspondiente " a continuacin llena los recuadros con prestaciones &p. ej.- “$ilustración %ara estam%ado de camiseta” (, " su respectivo precio &recuadro >valor?(.

#n este caso, t e+erces como a-ente retenedor del impuesto (123), de modo

que si p. ej. tu cliente paga <=.=== por el trabajo, debes declarar el =A de esa

cantidad &mediante&ormulario 2' de impuesto mensual, que ense8amos a llenar

en este art'culo(, quedando as' <B.=== l'quidos en tu poder. /hora, si esperas recibir

Page 3: Boleta de Honorarios

7/23/2019 Boleta de Honorarios

http://slidepdf.com/reader/full/boleta-de-honorarios 3/3

una determinada cifra l'quida, acuerda con tu cliente un valor bruto como lo indicado

en 7.

7.0.0( Cliente e(tran)ero

6lena la boleta seg!n indica este lin, apartado : D(.

E( 2na vez llenada la boleta, pulsa el botn “Confrmar emisión”  &justo debajo de las

prestaciones( " ello te conducirá a una nueva ventana como esta, donde aparece un

borrador &sin validez legal( de la boleta. $i estás de acuerdo " veri5caste 'ue los

datos son correctos, haz clic en aceptar &para validarla( " procede a enviar copia de

este documento a tu cliente, v'a mail, en el recuadro que ah' ves &el sistema ofrece la

direccin mail aportada por cliente al $%%, pero puedes modi*carla si quieres enviarla a

alg!n mail espec'*co, p. ej.- al director de arte, al encargado de *nanzas, etc(.

D( 2na vez enviada, el sitio del $%% indica que la operacin ha sido realizada

exitosamente. #ntonces, t! " tu cliente recibirán copia del documento en sus

respectivos mails.

F ( Golviendo al men! Holeta de +onorarios &barra superior del sitio Ieb $%%( puedes

consultar sobre tus boletas emitidas en un determinado mes " a8o, o bien anular

alguna que tenga errores o no corresponda.

PARA EMITIR B!ETA 6&SI"A (7E PAPE!)

/unque muchos profesionales " empresas transan con boleta electrnica, por su

rapidez " facilidad, también se puede usar boleta de papel. ;rimero debes acudir a

alguna imprenta que ofrezca talonarios para profesionales. #stos deben presentar

boletas numeradas en formacorrelativa " en duplicado &original " duplicado para

cada una(, además deben estar timbradas por el $%% para tener validez. #l llenado de

una boleta f'sica es mu" parecido al de boleta electrnica &por lo que también vale loexpuesto al *nal del punto 7.(, pero en el caso de boletas emitidas a persona natural,

slo debes llenar los casilleros >valor?, >subJtotal? &la suma de las prestaciones, si

fueron varias( " >total? &como se ve en esta imagen( con la misma cifra8 es decir8 el

valor *ruto, dando as' a entender que t! ejerces como agente retenedor &" luego

procederás a declarar el =A de retencin de impuesto mediante Kormulario 0B, como

ense8amos en este art'culo(. El casillero 93 Retención: sólo se llena cuando

emites *oleta de papel para persona +urídica &como se ve en esta imagen(, " en

este caso :O debes declarar mediante Kormulario 0B. /demás, " como indica el propio

documento impreso, debes entregar el original de la boleta emitida a tu cliente,

quedando en tu poder el duplicado &que no debes desprender del talonario(.