boletín 130

20
1 BOLETÍN 130 Abril 2.013 A Y D O A A A s s s o o o c c c i i i a a a c c c i i i ó ó ó n n n p p p a a a r r r a a a e e e l l l f f f o o o m m m e e e n n n t t t o o o d d d e e e l l l e e e s s s p p p í í í r r r i i i t t t u u u y y y l l l a a a e e e s s s e e e n n n c c c i i i a a a d d d e e e l l l a a a s s s A A A r r r t t t e e e s s s M M M a a a r r r c c c i i i a a a l l l e e e s s s y y y e e e l l l Y Y Y o o o g g g a a a . . .

Upload: antonio-iborra

Post on 27-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletín de difusión del Yug-Do, Arte Marcial del Bambú. Número 130 correspondiente a abril de 2.013

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín 130

1

BOLETÍN 130

Abril 2.013

.-

AYDO

AAAsssoooccciiiaaaccciiióóónnn pppaaarrraaa eeelll fffooommmeeennntttooo

dddeeelll eeessspppííírrriiitttuuu yyy lllaaa eeessseeennnccciiiaaa

dddeee lllaaasss AAArrrttteeesss MMMaaarrrccciiiaaallleeesss

yyy eeelll YYYooogggaaa...

Page 2: Boletín 130

2

Hay paz.

Las tormentas ocurren sólo en el cuerpo emocional. ¿Por qué?

Pues a causa de las creencias individuales.

Una creencia es el elemento básico de la constitución del programa mental.

Se trata de una idea o de un pensamiento al que el Yo personal le atribuye fuerza al considerarlo verdad.

La energía emocional que carga los pensamientos que se convierten en creencias proviene de la memoria individual y del instinto de

conservación, es decir el miedo como sistema protector.

El papel de las creencias es sustentar nuestra estructura como cuerpo-mente; funciona como un piloto automático que nos hace

navegar por la vida mientras nos tomamos un té o charlamos con los amigos. Sin embargo, cuando la realidad, la vida o el mundo no

reflejan lo que nuestras creencias esperan, desean o consideran aceptable, surge de inmediato la perturbación emocional.

Nos sentimos ansiosos, inseguros, irritados, tristes o una mezcla de todo ello...

Ese humor "tormentoso" a su vez agita al "mental", provocándonos los molestos pensamientos recurrentes y negativos.

Simplificando: un pensamiento cargado con la emoción del miedo, una creencia chocando con la realidad, crea una perturbación

emocional que pone a la mente en alteración.

Solución: muy simple... ¡Yug-do!, es decir, disciplina pura y dura, pero sobre todo, consciente.

Para empezar, las cosas son como son; no tienen por qué gustarnos y el hecho de que no nos gusten o que nos choquen pone de

relieve nuestras escurridizas creencias.

Cuando estamos bien funcionamos con el automático, todo va bien porque nuestras creencias no detectan peligro y de este modo,

como personas, nuestras propias creencias nos pasan desapercibidas.

Pero cuando las cosas no van bien es cuando el yo personal percibe el malestar, la perturbación emocional, la agitación del

pensamiento; es el momento de hacer conciencia...

¿Qué pasa? ¿Qué me pasa?

Sin duda podremos identificar situaciones o personas con las que vinculamos el estrés emocional: un problema con la pareja, con los

hijos, con el jefe, con los compañeros, una noticia por televisión, un correo electrónico...

Lo primero es percibir la causa externa del malestar, incluso a los "culpables", entre comillas, del mismo... A veces le sigue la propia

absorción de la culpa, sintiendo que algo mal hay en uno mismo...

Si no vamos más allá, el juego de tenis emocional está servido... "Son los otros", "soy yo"... Al final confusión, dudas, perturbación.

Ahora toma tu bambú y comprende... No hay nada malo en tu bambú, no hay nada malo en ti... El asunto es otro, se trata de la

conciencia.

Este Universo no es más que una fábrica de conciencia, es decir que es la UNIDAD tomando conciencia de sí misma a través de la

DDIIVVEERRSSIIDDAADD. El yo personal se experimenta como diversidad, como algo separado y distinto de todo lo demás... Yug-do es el camino

del DDOO, del dos, de la dualidad, yo y los otros hacia el Yug, hacia la unidad...

No te puedes unir: ya eres uno; no te puedes separar: eres uno. Todo lo demás son conceptos, pensamientos, al final simples ideas,

creencias que la inconciencia convierte en muros... Paredes terribles y también inconscientes... Mera imaginación.

Todo tu malestar es siempre quedar anclado en el punto fijo de las creencias que impiden la adaptación y el disfrute en el fluir.

Hacemos dramas terribles de todo... Luchas, campañas, declaraciones jactanciosas... Pero date una

vuelta por el cementerio... Allí verás a tus enemigos y a tus amigos, ahí te verás a ti mismo, todos

juntitos dándose calor en las horas frías...

Caen los demócratas, caen los dictadores, caen los buenos y caen los malos...

¿A qué tanto brinco?

Recuerda: todo tu malestar emocional y físico no es el resultado de los últimos acontecimientos ni de

lo que está sucediendo ni de lo que puede suceder... Nada de todo eso: se trata sólo de unas

creencias que están funcionando en ti de forma inconsciente. Aprovecha la perturbación, abre la luz,

localiza la piedra en tu zapato, sácala y sonríe, no hay nada que temer: EERREESS LLIIBBRREE, siempre lo has

sido.

Todo lo que sucede o sucederá sólo es parte de la BBOONNDDAADD de la vida... Abre la luz, sonríe, cambia el

enfoque y las creencias, estás bien y sólo puedes acertar en el camino hacia ti mismo.

Buen viaje.

11.. IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN

CCiinnttaa BBllaannccaa AANNTTOONNIIOO IIBBOORRRRAA

Page 3: Boletín 130

3

El Yug-do cuenta cada día con más adeptos en todo el mundo; esto se debe al cambio de paradigmas actuales

y a un síntoma claro del despertar de la humanidad.

Generalmente uno empieza a practicar por recomendación de un amigo o simplemente por la necesidad de

"hacer algo" que mejore la propia vida. A veces es querer quitarse el estrés, otras mejorar la salud, incluso

encontrar un buen grupo y un buen ambiente donde sentirse mejor.

Las primeras clases de Yug-do suelen responder satisfactoriamente a todo esto. Con las semanas y los meses

uno se va encontrando mucho mejor en todos los aspectos; hasta los familiares y conocidos lo notan y a

menudo lo celebran... Sin embargo, a medida que pasa el tiempo empieza uno a notar que tras los cambios y

mejoras iniciales, uno simplemente necesita más...

Tienes menos estrés, tu cuerpo está mucho mejor, tu mente más calmada y en general te sientes mucho más

contento; con sólo esto ya le puedes hacer un monumento al Yug-do, pero algo notas dentro que te dice...

¡Eso no es todo! Hay mucho, pero que mucho más...

Es en esta etapa cuando eres invitado por tus instructores y profesores a prepararte para el Cinturón Negro.

Comprendes y te explican que examinarte y asumir tu nivel y etapa como Cinto Negro y Monitor de Yug-do es

acceder al Yug-do como Camino de vida... Vas a pasar de ser un practicante, un alumno, un interesado, a ser

parte de la familia Yug-do, con tus derechos y obligaciones.

Pasarás también a entrar a una Escuela de Cinturones Negros y a formarte como Guerrero de la Luz. Todo esto

es empezar a profundizar el Yug-do. Empezar a dar clases como Monitor, asumir responsabilidades en la

comunidad consciente, ser un elemento activo, trabajar en un maravilloso equipo, aprender a compartir, a

convivir y a descubrir todo tu potencial interior.

El Cinturón Negro ya es Yug-do, no sólo lo practica, lo empieza a vivir en su propia vida.

De ese modo, lo que empezó siendo unos ejercicios con una caña dos tardes por semana... se va convirtiendo

en un escenario de aventura, de pasión, de viajes, de encuentros, de pasión compartida...

Vas a conocer guerreros en todo el mundo, almas gemelas, amigos del alma, casas abiertas en todos los

continentes y una maravillosa misión a cumplir... Aprender a transmitir tu felicidad a tus semejantes, a ser tú

mismo y compartirlo...

Ven... profundiza, sal del área de miedos y confort... Lánzate al país donde tus sueños se harán realidad...

Junto a tus hermanos y hermanas guerreros aprenderás la batalla del amor y de la libertad.

Vivirás cosas que creíste que sólo formaban parte de tus más recónditos sueños...

En el Yug-do todo se puede...

Practicaremos en las selvas, en las altas

montañas, en la magia del desierto...

Nuestro escenario es disfrutar de cada

segundo de vida... Yug-do en Galápagos,

en el Amazonas, en Costa Rica, en los

Andes, en el Himalaya, en China, en el

Kilimanjaro, en Australia...

Yug-do es tu viaje de vida y, a medida

que profundizas, el país donde tus

sueños se hacen realidad.

22.. PPRROOFFUUNNDDIIZZAARR LLAA PPRRÁÁCCTTIICCAA

¿¿EEssttááss lliissttoo??

Page 4: Boletín 130

4

Al principio son los músculos: estirarlos, fortalecerlos, retorcerlos, tonificarlos... Pero con el tiempo, el Yug-do

te pone en contacto con elementos más esenciales. Empiezas a percibir la energía, el prana, el chi.

Lo vas notando en tus manos, en tu cabeza, en todo tu cuerpo... También lo captas en los demás, en los

alimentos, en los lugares... Tu sensibilidad aumenta cada día, te haces más perceptivo, menos pensativo...

Y comprendes que la energía es tu mejor amiga; es inteligente, es sabia, es curadora. Poco a poco aprendes a

confiar en ella, descubres cómo la energía, el Chi que recorre tus meridianos, te avisa de peligros, te muestra

el camino correcto. En cierto modo es la raíz de la verdadera intuición, algo mucho más relacionado con tu

vientre (hara) que con tu cabeza.

Mientras la cabeza proyecta a menudo fantasías y temores, el vientre, como bien sabían los sabios orientales

de antaño, rara vez se equivoca.

Claro que si tienes el vientre sucio no te vas a enterar de nada, es como tener telarañas en los ojos, eso quiere

decir que si no quieres perderte en psiquismos ni en supersticiones, debes mantener tu vientre a punto. No

comas carne ni pescado, aliméntate de plantas, que son portadoras de luz solar...

No abuses del azúcar ni de los alimentos refinados, evita los lácteos...

Bebe agua, corre a diario, haz ejercicio, siente el bambú, siéntate en silencio y escucha...

Cada día serás más consciente de tu energía

y ella conducirá tu vida...

El Chi, tu esencia energética, es como un río

que conoce el camino hacia el mar de la

autorrealización.

Si pensaras menos y sintieras más,

comprenderías por qué tu pareja actual

puede ser tu mejor amigo o tu peor amigo

en el retorno a la Luz...

Si atendieras bien sabrías energéticamente

quién es tu Maestro y donde están las

huellas de tu alma.

La mente te puede engañar y hacer ver

blanco lo que es negro, la energía no.

Pero una vez más, recuerda: hacerte

consciente de tu energía puede hacer que

te sientas perturbado porque la

transparencia de la energía te puede hacer

ver las contradicciones de tu mente y el

aferramiento a tus creencias...

No lo dudes, es la energía la acertada y es el

aferramiento a tus ideas y creencias lo que

mantiene el dolor y el conflicto.

33.. EELL CCUUIIDDAADDOO DDEELL CCHHII

Page 5: Boletín 130

5

Abril es la explosión de las flores... Florecer es reconciliarte contigo mismo, abrirte con sinceridad a tu

propio corazón.

Sólo los esquemas caducos, sólo los hábitos del cuerpo-dolor tratan de confundirte y tratar de que

sientas LLOO QQUUEE NNOO SSIIEENNTTEESS.

Quizás tengas muchas ideas enfermas dentro de ti en nombre de la verdad, de la lealtad, de lo

correcto, de lo justo, de lo responsable, de lo adecuado... Todo eso es basura, son simples

condicionamientos fruto de tu inseguridad.

Tienes que ser completamente sincero, no hay otro modo de florecer.

AAMMAASS LLOO QQUUEE AAMMAASS, no amas lo que no amas...

El "deberías" es sólo una patología, un acto de cobardía.

Florecer es volverte sencillo; las cosas puede costar, no tienen por qué ser fáciles, no siempre hay

terreno llano, también hay empinadas montañas... La cosa es otra... ¿Amas esa montaña?

No te pregunto si la amaste un día... La cosa es en presente... ¿Quieres ahora subir la montaña? ¿La

amas ahora?

El pasado te hará confundir el amor con el apego... Sufrirás...

Florece, sé valiente, afronta lo que de verdad quieres vivir ahora, atrévete a decir que no, atrévete a

despedirte...

Pero recuerda: florecer no es

abandonar el camino que no es, es

afirmarte en el que Es...

No pongas énfasis en el pasado, en

lo que dejas, en el abandono... No,

sólo mira hacia adelante

alumbrándote con la luz de lo que

tu corazón ama hacer ahora...

La vieja piel se queda...la mirada de

la serpiente es hacia el futuro de

luz...

Florece, eso es todo.

44.. FFLLOORREECCEE

Page 6: Boletín 130

6

La FFUUEERRZZAA siempre nos acompaña. La gran fuerza es el Campo de Conciencia que somos. Nuestra persona

humana vive ahí, en la fuerza.

La fuerza es nuestro origen y destino como forma.

Cuando contactamos sentimos una inmensa firmeza y tranquilidad porque no hay de qué preocuparse. La

Fuerza trabaja para ti siempre.

En la cotidianidad, buscar la fuerza es perderla, tratar de luchar es perder. Dudar es debilitarse.

La persona es algo carencial, tenso, vulnerable, busca seguridad, certezas, apoyos, busca alcanzar metas,

conseguir propósitos...

El destino es lo que ocurre. La fuerza te muestra el camino... Y pase lo que pase siempre es bueno.

Fortaleza para un Guerrero es lo mismo que firmeza, asentarte en lo que hay, en lo que sucede.

Pase lo que pase no hay nada que temer, el universo es BBOONNDDAADD.

Relájate y pasa el presente por tu corazón y ábrete a comprender que la primera fuerza está en escuchar la

resonancia de lo que ocurre en tu corazón; desde ahí podrás distinguir lo que te concierne y lo que es una

proyección de otros.

Cuando sientes la llamada y sabes lo que tienes que hacer, aunque no sepas por qué, deberás despertar a la

segunda fuerza... No dejarte arrastrar por las influencias o por lo que otros puedan opinar.

Fortaleza es saber resistir el influjo de la luna.

La gran fuerza es la seguridad en las tres B, un dios Bueno, una vida buena, un buen corazón.

Reconoce la Bondad en ti, en la vida y en el gran misterio que te rodea...

Y la fuerza te mostrará que lo aparentemente malo siempre es bueno, que la vida no hace más que cuidarte y

que puedes estar completamente relajado, pues no hay nada que demostrar ni nada que lograr...

La Vida te habla, te provoca y te solicita. Como Guerrero debes escuchar de inmediato tu corazón y ver si tu

respuesta es urgente o no...

Si es necesario reaccionar de inmediato, siente el corazón y actúa... Incluso tus errores serán aciertos.

Si la respuesta no ha de ser inmediata, espera, escucha las señales y deja actuar al universo. No necesitas

anticiparte. Deja que la fuerza actúe. Cuando sea el momento... Recibe la vida, pásala por el corazón y deja

que la fuerza ponga las palabras en tu boca.

Sólo te concierne el momento.

Relajarse es hacer lo que te

corresponde, incluso no hacer nada en

absoluto y permitir que la fuerza se

ocupe de los detalles.

Lo que crees necesitar, ponlo en

manos de la fuerza.

No necesitas preocuparte por nada,

haz lo justo y déjate sentir.

55.. QQUUEE LLAA FFUUEERRZZAA TTEE AACCOOMMPPAAÑÑEE

Tu vida es buena y la fuerza te

acompaña.

Page 7: Boletín 130

7

Todos nos estamos dando cuenta de que éstos son tiempos de renovación y cambio, que son momentos importantes.

Hemos experimentado vivencias únicas que nos han movido el tapete.

Estos cambios han ido definiendo nuevas formas y modos adecuados de cómo hacer mejor las cosas y, como ya van viendo, eso nos permite, sin demasiado esfuerzo, hacer que el Yug-do siga expandiéndose tanto interna como externamente.

Todos, según el nivel de compromiso, se han percatado de que a veces hay más emplazamientos o actividades de los que podemos abarcar. Ello supone un gran reto para todos y, cómo no, más exigencia para el Maestro y sus Guerreros al abrir nuevos puentes hacia nuevas sendas.

Los Cintos son la punta de lanza del formador y el sistema operativo desde donde los Cintos Blancos, a través de la inspiración del Gran Dragón Blanco, van definiendo cómo reflejar la capacidad y la bondad infinita del universo para que el espíritu del grupo se expanda y crezca en todos los frentes.

Sé que ya alcanzan y comprenden que la forma de afianzar el trabajo y esta labor está en trasladar a los demás el amor y la confianza que los Cintos Blancos han depositado en ustedes.

Ustedes son la vanguardia y nuestro desarrollo, ése que transmite y nos obliga a actualizarnos y avanzar constantemente.

Si cada uno se convierte en un amplificador de este propósito, sin darnos cuenta habrá cada vez más gente interesada en el Yug-do, siempre que nuestro planteamiento, “el nosotros”, sea capaz de reflejar la esencia que nos aporta el Maestro de Yug-do.

Me alegra ver que están trabajando unidos y con paso firme para afianzar desde su corazón ese ánimo e impulso que representa el despertar al potencial latente que cada uno trae en sí, en el sí mismo, ese sí mismo único e intransferible que posibilita que todo lo que pase a través de cada uno se convierta en un florecimiento omnipresente de la divinidad que nos anima.

Reboso de alegría al ver cómo toda la esencia de esta disciplina no se queda en meras palabras, sino todo lo contrario, están siendo todos ustedes el ejemplo que evidencia ante los demás y ante su Maestro de Yug-do la hazaña que realizan cada día al convertir al Yug-do en un camino sincero, honesto y lleno de dignidad, de

“Hechos bien hechos”

Eso decía mi amado Maestro, Don José Marcelli Noli.

.

66.. TTOODDOOSS NNOOSS EESSTTAAMMOOSS DDAANNDDOO CCUUEENNTTAA

CCiinnttaa BBllaannccaa MMAARRÍÍAA AARRRRAABBAALL

Page 8: Boletín 130

8

CCLLAAVVEE DDEELL MMEESS:: AAUUTTEENNTTIICCIIDDAADD

FFRRAASSEE DDEELL MMEESS::

““TTeenn eell vvaalloorr ddee vviivviirr lloo qquuee ddee vveerrddaadd ddeesseeaass,, nnoo

ccoonntteenntteess aa nnaaddiiee..””

PPAARRAA LLEEEERR:: OOSSHHOO

LLIIBBRROO DDEELL HHAARRAA:: EELL VVIIAAJJEE AALL CCEENNTTRROO DDEELL SSEERR..

EEddiittaa AARRKKAANNOO BBOOOOKKSS

PPAARRAA VVEERR PPEERRSSIIGGUUIIEENNDDOO MMAAVVEERRIICCKKSS ((22..001122))

DDiirriiggiiddaa ppoorr BBrraannddoonn HHooooppeerr yy KKaarriioo SSaalleemm

GGuuiióónn ddee BBiillll PPooppee,, OOlliivveerr EEuucclliidd..

BBaassaaddoo eenn hheecchhooss rreeaalleess..

77.. ……DDEELL MMEESS……

Page 9: Boletín 130

9

Con los años empiezas a identificar

que fundamentos posee esa capacidad

de permanencia, de esa adherencia

inquebrantable; en la mayoría de los

casos se basa en algo muy sencillo,

pertenecen al ámbito de lo universal.

MARÍA ARRABAL

En la ausencia de miedo y

de deseo está el amor.

JEAN KLEIN

Solo hay dos cosas que podemos

perder: el tiempo y la vida la

segunda es inevitable la primera

imperdonable

JOSÉ MARIE FRANCO CABRERA

Estar en paz consigo mismo es el medio más seguro de alcanzar el estarlo

con los demás.

FRAY LUIS DE LEÓN

La felicidad es interior, no

exterior; por lo tanto, no

depende de lo que tenemos,

sino de lo que somos.

HENRY VAN DYKE

Existe dos maneras de ser feliz en

esta vida, una es hacerse el idiota y

la otra serlo.

SIGMUND FREUD

A veces, cuesta mucho más eliminar

un sólo defecto que adquirir cien

virtudes

JEAN DE LA BRUYERE

De lo sublime a lo absurdo hay

un paso

Cuando la verdad se convierte

en una pelea ya no es verdad.

ANTONIO IBORRA

No creo en la vida más allá,

pero, por si acaso, me he

cambiado de ropa interior.

WOODY ALLEN

88.. FFRRAASSEESS PPAARRAA NNUUTTRRIIRR EELL AALLMMAA

CCiinnttaa BBllaannccaa MMAARRÍÍAA AARRRRAABBAALL

Page 10: Boletín 130

10

ESTAMOS LISTOS, TODOS, UN GRUPO, UN UNO.

CUANDO LAS MANOS TOMAN EL BAMBÚ, EL CUERPO SE INCLINA, LA RESPIRACIÓN

SUCEDE, EL SALUDO CONVOCA LA ENERGÍA DE LA LUZ, LA PRESENCIA, UN PROCESO

QUE TE ORIENTA: ¡FORMA DEL DRAGÓN! ¡FORMA DEL TIGRE! ….

Inicia un campo vibratorio: uno… dos… tres... las piernas, los brazos, el torso, la cabeza,

la cadera, los pies se mueven en relación con el espacio presente, en el momento

presente, y la mente se abre al movimiento, respira, se deja fluir y se abre al

descubrimiento de la expresión de ir más allá de la forma, a través de la forma.

El cuerpo sigue moviéndose, la respiración se canaliza y cada uno de nosotros Somos,

nos permitimos Ser, con la guía de un campo vibratorio. Una fuerza que nos une. Esta

fuerza se hace sentir en el cuerpo, en las emociones, en mis pensamientos, en el alma,

a través de una profunda gratitud. Gracias a las Katas. Gracias a todos los guerreros y

guerreras, a cada uno que nos ayudamos en esta experiencia de la Luz.

Gracias a quien las ha creado.

¡Gracias a la vida! GGRRAACCIIAASS

99.. LLAA DDIISSPPOONNIIBBIILLIIDDAADD AA SSEERR GGUUIIAADDAA

CCiinnttaa RRoojjaa MMAARRIIÀÀNNGGEELLSS PPUUJJOOLL

Page 11: Boletín 130

11

El camino está libre hoy, despejado está, para marchar

hacia un mundo nuevo, pleno de paz y amor

Despierta de tu sueño, no caigas en maya

es tiempo de saber, que libre el camino es

No tienes que perder el tiempo en entender

YUG-DO, es el nuevo amanecer

Te ayuda a entender, la gran verdad

todo, en un mar de felicidad

Navegando bajo un sol de amor y bondad

con el bambú de la libertad

Avivando la luz del Gran Dragón Blanco

junto a nuestro maestro, cinturón blanco

Iluminando el corazón y espíritu

de cada uno de los guerreros solares.

1100.. TTAAOO

CCiinnttaa PPllaatteeaaddaa MMAARRCCEELLOO AACCEEVVEEDDOO

Page 12: Boletín 130

12

Parque de los Pinitos – Guadalajara, Jalisco. México

AAnntteess

Por la noche al prepararme para dormir, lo primero que hago es poner el despertador y

después, como haciendo un ritual, coloco sobre el sillón las ropas apropiadas para la práctica

que realizaré por la mañana, sin faltar una playera o sudadera que tenga el logo de Yug-Do

porque es así, quienes me ven llegar al parque con Bambú en mano ya me ubican y si

algunos aún no saben de qué se trata lo que ahí hago, sí que ya conocen el nombre de la

disciplina.

Al amanecer del nuevo día, después de abrir los ojos, doy gracias a Dios; Ser Supremo que

es fuente de toda luz y vida, por permitirme eessttaarr y ppeerrmmaanneecceerr, disponiéndome a Servirlo

y a Servir en la promesa de dar todo a cada momento. Sonrío, me alisto y salgo sin

olvidarme de llevar unos cuantos bastones extras para aquellos que quisieran integrarse al

grupo que ya somos, grupo alegre, constante y entusiasta integrado por Paty, Alis, LULA,

LUCY, Alberto, Geno, Esther, Amalia, Vicky, Armi y Ma. Chuy, a quienes agradezco por estar

ahí, abriéndome su corazón, permitiéndome el compartirles un poco de lo mucho que el Yug-

Do a través de su formador, el Maestro Antonio, su amada María y cada uno de mis

hermanos Guerreros de la Luz, me han dado hasta Hoy.

DDuurraannttee

Tai, Yin y Yang. Armonizar, el contacto de todo con el todo, percepción absoluta, darnos

cuenta. Postura de centro Wu-Chi, conscientes de que el corazón de la postura está en el eje

espinal complementando con el movimiento fundamental, inhalar, exhalar, respiraciones

lentas y acompasadas en la conexión y amplificación del ritmo básico de la vida. Los arcanos,

desde el mago hasta el loco, en un conjunto de movimientos integrando elasticidad, fuerza,

flexibilidad, ritmo, equilibrio, energía viva. Creatividad en una danza silenciosa que surge de

la destreza y de la observación, fluir, soltar. La forma del Dragón avanzando, desplegando

hacia el Sur, al Norte, al Este, siguiendo el camino hasta regresar al origen. La forma del

Árbol, esfuerzo sin esfuerzo, que impulsa la conciencia de lo humano a lo sagrado, postura

alquímica porque así como las piernas son la raíz del riñón y el agua, los brazos son la raíz

del corazón y el fuego, en un abrazo a la vida. Estar y permanecer, el observador presente

en el aquí y en el ahora, atentos a la escucha del Ser… nuestro SSEERR.

1111.. UUNNAA PPRRÁÁCCTTIICCAA DDEE YYUUGG--DDOO

Page 13: Boletín 130

13

DDeessppUUÉÉss

Abrazos, sonrisas, alegría, recargados de energía pura con los rostros como los Girasoles,

radiantes en dirección al astro rey, “El Sol” que nos baña de calor y luz divina. El contacto

con la tierra, el aire, el cielo, los árboles, los pájaros cantando y nosotros ahí disfrutando del

momento, viviendo la experiencia en LLIIBBEERRTTAADD.

TTaaii,, YYiinn yy YYaanngg

CCiinnttaa PPllaatteeaaddaa MMAARRTTHHAA EESSPPAARRZZAA

Page 14: Boletín 130

14

Jinetes con caballos, arcos, flechas,

en la llanura de la pampa.

Encuentro raíces que me llevan de un lugar a otro

pero con un guía, el guía interior

que me hace caminar en el camino del amor,

de la paz y de la guerra, del bien, del mal,

de la libertad del individuo

dentro de la diversidad,

con un sentido único….

Evolución.

Amor

Libertad

1122.. GGUUEERRRREERROOSS DDEELL YYUUGG--DDOO

CCiinnttaa PPllaatteeaaddaa GGEERRMMÁÁNN BBUUAATTOOIISS

Page 15: Boletín 130

15

Fue una experiencia enriquecedora la visita de nuestro Maestro de Yug-do a México, pero sin duda la

experiencia que más me dejó huella imborrable en el alma fue el nacimiento de mi hijo Elián y cómo se dio

todo de manera mágica y sincrónica. Aquí relato la historia.

Todo aconteció el 19 de Febrero. Estábamos Marina y yo al pendiente de la organización y estancia de nuestro

maestro y nos acababan de avisar también que el guerrero Ángel había fallecido en el transcurso de la

mañana. Mientras a mi casa llegaban guerreros, unos muy temprano a las cinco y media de la mañana para

entrenar y otros se quedaban a dormir, recibía constantemente mensajes y llamadas a mi celular; en uno de

tantos mensajes, del cual no reconocí el número, decía: nos vemos a las cinco y media, y yo respondí: claro,

nos vemos a las cinco y media afuera de mi casa, y así quedamos. Resulta que van llegando 2 grandes amigas,

una que es músico-terapeuta y otra que es partera o doula. Llegaron a las 5 y media, pero de la tarde, y yo me

sorprendí de verlas, pues no esperaba su visita. Les abro la puerta y me dicen: ¿ya estás listo para el ensayo

musical? Y yo: ¿cuál ensayo¬¬? ¿de qué hablan? (con estas chavas Marina y yo tenemos una relación de

ensayar y tocar juntos en conciertos de música para sanar); y me dice una de ellas: del mensaje que te mandé,

tú me respondiste que nos veíamos afuera de tu casa a las cinco y media , y yo le respondí: ¿eras tú entonces?

pensé que era un guerrero de yug-do, y ya le expliqué todo el rollo que traíamos en ese momento, y bueno

total que pasamos 5 minutos platicando en la cocina. Y en eso Marina dice: creo que se me acaba de romper la

fuente; yo no lo podía creer: había una persona especializada en ese momento que sabe tratar a una mujer a

la hora del trabajo de parto, no cabe duda que estamos constantemente asistidos por la divinidad.

Comenzaron las contracciones, comenzó rapidísimo todo, más bien yo diría acelerado; nos subimos al coche y

mis amigas se dispusieron acompañarnos hasta el último momento; yo como hombre no hubiera podido

tranquilizar a Marina en esos momentos, comenzaban seguido las contracciones, al parecer duraban bastante

y el bebé estaba casi a punto de nacer en el auto. Y ya para no hacerles esta historia más larga, el bebe nació

en el hospital por cesárea ya que estaba invertido y el doctor sólo encontró un pie y no quiso arriesgarse a

sacarlo de esa forma. Marina para ese momento ya había dilatado hasta 10 centímetros, eran las cinco y

media de la tarde cuando comenzó todo, y a las ocho con diecisiete minutos de la noche nació un guerrero de

la luz. Fue un impacto muy fuerte, una mezcla de felicidad el estar presente en el quirófano. Me siento

liberado ya que saqué un fuerte llanto al ver ese suceso y super contento de que el bebé Elián y Marina se

encontraran sanos. Estoy muy agradecido y me siento profundamente afortunado de que la vida me dé esta

oportunidad de servir.

Moraleja de esta historia.

TTOODDOO MMUUEERREE YY RREENNAACCEE EENN EESSTTAA VVIIDDAA

LLAA DDIIVVIINNIIDDAADD NNOOSS AASSIISSTTEE AA CCAADDAA

MMOOMMEENNTTOO YY NNOOSS DDAA LLAASS HHEERRRRAAMMIIEENNTTAASS

QQUUEE NNEECCEESSIITTAAMMOOSS

CCUUAANNDDOO CCRREEEEMMOOSS AALLGGOO,, AALL FFIINNAALL EELL

RREESSUULLTTAADDOO EESS AALLGGOO TTOOTTAALLMMEENNTTEE

DDIISSTTIINNTTOO AA LLOO QQUUEE CCRREEÍÍAAMMOOSS AALL

PPRRIINNCCIIPPIIOO..

EENN SSÍÍNNTTEESSIISS,, YYOO RREESSUUMMIIRRÍÍAA AASSÍÍ::

AAPPRREENNDDEERR AA FFLLUUIIRR CCOONN LLOO QQUUEE HHAAYY..

1133.. LLAA SSIINNCCRROONNÍÍAA YY LLAA MMAAGGIIAA DDEE LLAA VVIIDDAA

CCiinnttaa PPllaatteeaaddaa SSAAMMUUEELL MMOORRRRIISSOONN

Page 16: Boletín 130

16

William Shakespeare decía:

Yo siempre me siento feliz. ¿Sabes por qué?

Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele; la vida es corta.

Por eso, ama la vida, sé feliz y sonríe siempre, sólo vive para ti y recuerda:

AAnntteess ddee HHaabbllaarr,, EEssccuucchhaa;;

AAnntteess ddee EEssccrriibbiirr,, PPiieennssaa;;

AAnntteess ddee HHeerriirr,, SSiieennttee;;

AAnntteess ddee OOddiiaarr,, AAmmaa;;

AAnntteess ddee RReennddiirrttee,, ¡¡IInntteennttaa!!;;

AAnntteess ddee MMoorriirr,, ¡¡VVIIVVEE!!

1144.. WWIILLLLIIAAMM SSHHAAKKEESSPPEEAARREE DDEECCÍÍAA

CCiinnttaa PPllaatteeaaddaa JJOOSSÉÉ CCHHEERRRREEZZ

Page 17: Boletín 130

17

La vida es un experimento

Al comienzo de las actividades del año (por estos pagos del sur culminando el receso

de verano y comenzando las labores) es oportuno compartir diez principios de una

sabiduría antigua. Su simple enumeración nos recuerda lo esencial en el Camino de la

Vida.

11.. ¨El verdadero estudiante de la Vida comienza estudiándose a sí mismo¨.

22.. ¨La luz verdadera alumbra o ciega, según sea la actitud del estudiante¨.

33.. ¨El verdadero Guerrero de la Luz batalla amando al enemigo¨.

44.. ¨La verdadera protección radica en el control del miedo interior¨.

55.. ¨El verdadero maestro enseña con el ejemplo¨.

66.. ¨El verdadero mensajero es aquel que sólo transmite el mensaje¨.

77.. ¨La fe verdadera se sustenta en el conocimiento¨.

88.. ¨La Sagrada Doctrina se torna aún más Sagrada cuando se es consecuente con

ella¨.

99.. ¨El Verdadero Templo es aquel que se construye a base de sentimientos,

pensamientos y actitudes¨.

1100.. ̈El verdadero místico es aquel que pone en práctica los Principios del cielo y

muere constantemente por amor al prójimo¨.

Roberto Pérez (filósofo argentino)

1155.. PPAALLAABBRRAASS EEDDIIFFIICCAANNTTEESS……

aa oottrrooss

ddee llaa eessppeerraannzzaa

CCiinnttaa NNeeggrraa MMIIRRIIAAMM CCAASSTTEELLLLIINNOO

Page 18: Boletín 130

18

Me he dado cuenta de la grandeza del Yug-Do.

Vacío después de la plenitud... la onda más baja que el mar puede tener...

No recuerdas cuando eras feliz... ¿por qué?

Ser capaz de sentir sólo el dolor, fuerte, abrumador... ¿por qué?

También el dolor es un signo de vida, incluso en la sombra está la luz... ¿no puedes verlo?

Cegada por la tristeza, dejarte convencer de que el dolor, que las lágrimas son malos, es estar equivocada ..

No es así, en el dolor hay comprensión, en las lágrimas hay conciencia.

Cada experiencia viene a ti no por casualidad, acéptala.

Deja que las lágrimas se derramen de tu corazón, deja que el dolor te enseñe,

Ábrete al vacío… llénalo...

Los ciclos de vida continuarán perpetuamente en la alternancia que los distingue.

La ola se levanta y cae, se levanta y trae consigo una nueva caída y cada bajada deja atrás lo viejo.

Regenerarse es fluir en las olas de la vida, permitir que la vida te atraviese.

Ni siquiera la mayor roca puede ser capaz de detener las olas de la vida.

Te sientes desintegrada... pero todas las gotas de las que te compones están todavía intactas, todavía están

allí... simplemente hay que esperar a que el movimiento del mar se reinicie de nuevo, y viajar.

El maravilloso viaje que es la vida.

CCiinnttaa NNeeggrraa CCAARRLLAA AAGGOOSSTTOONNII

1166.. CCOONNFFIIDDEENNCCIIAASS AA MMII CCOORRAAZZÓÓNN

AA OOTTRROOSS

ddee llaa eessppeerraannzzaa

Page 19: Boletín 130

19

Soy Guerrero solar

Soy Guerrero solar que con fe se levanta al caer,

practicando sin parar y con valentía,

siguiendo hacia adelante al lado de mi Maestro,

con paso de vencedor y en alerta continua.

Como espada mi comprensión, mi ser y mi coraza un misterio,

armado solamente de mi aliento vital y mi bastón

que me da la fuerza de sentir y respirar,

decidido a vivir de cara al sol.

En la infinita paciencia y con la misión constante,

creyente incondicional de que la tierra me pertenece

como mi caminar entre el amanecer y el atardecer,

pecho henchido de agradecer por la vida ante la adversidad..

1177.. SSOOYY GGUUEERRRREERROO SSOOLLAARR

AA OOTTRROOSS

ddee llaa eessppeerraannzzaa

JJUULLIIOO CCÉÉSSAARR OOSSOORRIIOO

Page 20: Boletín 130

20

TTEENNEERRIIFFEE

El trabajo de la Escuela de C. Negros ha sido mejorado y ampliado con la entrada de nuevos miembros, muy motivados y activos.

El Colegio funciona cada vez mejor con nuevas propuestas de difusión y de integración. En abril se inicia un nuevo curso de Refelxoterapia Integrativa. Con los cursos de Medicina China, este mes el Hígado, la Escuela de Sabiduría, y un taller de dibujo y conciencia en Shamabala.

BBAARRCCEELLOONNAA

Sábado 13 de abril Seminario Yug-Do y Pranayama.

IITTAALLIIAA

Del 19 al 21 Talleres y actividades de profundización en el Yug-Do con el Fundador.

MMÉÉXXIICCOO

La Escuela y el Colegio de México están trabajando con excelencia, abriendo nuevos frentes y preparando ya el próximo encuentro de julio.

AARRGGEENNTTIINNAA

Sigue el trabajo de la Escuela de la mano del C. Negro Miriam Castellino.

EECCUUAADDOORR

Toda la Escuela esta preparando el gran Encuentro del mes de mayo con el C. Blanco y Fundador, con cursos, talleres, seminarios y un viaje de grupo. ¡Animense a esta maravillosa oportunidad!

CCOOLLOOMMBBIIAA

Va germinando la semilla plantada y se va perfilando el nacimiento de un grupo nuevo.

UUSSAA

Siguen los trabajos y disciplinas del grupo de Porland. Oregón. ¡Felicidades hermanos!

1188.. IINNFFOORRMMEESS

¡¡SSeegguuiimmooss eell mmeess pprróóxxiimmoo!!

Para bajar las anteriores publicaciones: Hwwwwww..yyuugg--ddoo..ccoomm