boletín 141 de 2015

288
SUMARIO BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE GOBIERNO DE CANARIAS Año XC Número 141 Lunes, 9 de noviembre de 2015 I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Puertos de Tenerife 9264 Venta en subasta pública para la enajenación de la embarcación Bombay ....................................................... II. ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda 9274 Tablas salariales 2015 de la empresa Gestión Golf del Sur, S.A. ...................................................................... III. ADMINISTRACIÓN LOCAL Cabildo Insular de Tenerife 9461 Contratación del “Servicio de soporte de hardware de chasis blade HP para el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife”... 9236 Designación del Tribunal Calificador de la convocatoria pública para la cobertura por personal laboral fijo de cuatro plazas de Oficial de Mantenimiento........................................................................................................ Cabildo Insular de La Gomera 9488 Bases específicas y convocatoria de los procesos selectivos para la configuración de listas de reserva de las categorías profesionales de Ingeniero Técnico Forestal, Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y otras ... Cabildo Insular de La Palma 9241 Adjudicación definitiva de varios puestos de trabajo reservados a personal funcionario, pertenecientes al Subgrupo C1 ...................................................................................................................................................... 9489 Bases del concurso de méritos para la provisión de tres puestos de trabajo reservados a personal funcionario del Subgrupo A2, vinculados a plazas de Arquitectos Técnicos ....................................................................... 9491 Bases que regirán la convocatoria pública para la provisión de varios puestos de trabajo del Subgrupo A2, vinculados a plazas de Ingenieros Técnicos Agrícolas ...................................................................................... Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 9291 Convocatoria pública del proceso selectivo para la configuración de una lista de reserva de Arquitectos/as Técnicos/a, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2........................... 9292 Convocatoria pública para el procedimiento selectivo para la configuración de una lista de reserva de Arqui- tectos/as, Escala de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1 ............................................................. 9293 Convocatoria pública del procedimiento selectivo para la configuración de una lista de reserva de Técnicos/as de Administración General, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación ....................................................................... 9294 Convocatoria pública del procedimiento selectivo para la configuración de una lista de reserva de Auxiliares Administrativos, Grupo C, Subgrupo C2 de titulación ...................................................................................... 9295 Notificación a Exclusivas de Inversiones de Canarias, S.L. .............................................................................. 9296 Notificación a Gerberan Tenerife, S.L.U. .......................................................................................................... 9297 Notificación a Suárez y Vega, S.L. y Saman Viejo, S.L. .................................................................................. 9298 Notificación a Adolfo Martínez Valderas .......................................................................................................... Página 21236 Página 21236 Página 21238 Página 21239 Página 21240 Página 21241 Página 21242 Página 21253 Página 21265 Página 21291 Página 21317 Página 21344 Página 21368 Página 21372 Página 21377 Página 21381 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife Depósito Legal TF-1/1958 Edita: Secretaría General Técnica Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad Servicio de Publicaciones Edificio de Usos Múltiples II, planta 0 Avda. José Manuel Guimerá, 10 Tfno.: (922) 47.69.62. Fax: (922) 47.65.98 38071 Santa Cruz de Tenerife Imprime: Imprenta Bonnet, S.L. Trasera Bº Nuevo de Ofra, s/nº Tfno.: (922) 28.26.10. Fax: (922) 28.20.44 Correo electrónico: [email protected] 38320 La Laguna TARIFAS Inserción: 0,81 euros/mm de altura Suscripción anual: 60,10 euros más gastos de franqueo Las inserciones se solicitarán de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad mediante oficio

Upload: phamnguyet

Post on 06-Jan-2017

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín 141 de 2015

SUMARIO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DESANTA CRUZ DE TENERIFE

GOBIERNO DE CANARIAS

Año XC Número 141Lunes, 9 de noviembre de 2015

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOPuertos de Tenerife9264 Venta en subasta pública para la enajenación de la embarcación Bombay .......................................................

II. ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMAConsejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda9274 Tablas salariales 2015 de la empresa Gestión Golf del Sur, S.A. ......................................................................

III. ADMINISTRACIÓN LOCALCabildo Insular de Tenerife9461 Contratación del “Servicio de soporte de hardware de chasis blade HP para el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife”...9236 Designación del Tribunal Calificador de la convocatoria pública para la cobertura por personal laboral fijo de

cuatro plazas de Oficial de Mantenimiento ........................................................................................................Cabildo Insular de La Gomera9488 Bases específicas y convocatoria de los procesos selectivos para la configuración de listas de reserva de las

categorías profesionales de Ingeniero Técnico Forestal, Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y otras ...Cabildo Insular de La Palma9241 Adjudicación definitiva de varios puestos de trabajo reservados a personal funcionario, pertenecientes al

Subgrupo C1 ......................................................................................................................................................9489 Bases del concurso de méritos para la provisión de tres puestos de trabajo reservados a personal funcionario

del Subgrupo A2, vinculados a plazas de Arquitectos Técnicos .......................................................................9491 Bases que regirán la convocatoria pública para la provisión de varios puestos de trabajo del Subgrupo A2,

vinculados a plazas de Ingenieros Técnicos Agrícolas ......................................................................................Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife9291 Convocatoria pública del proceso selectivo para la configuración de una lista de reserva de Arquitectos/as

Técnicos/a, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2 ...........................9292 Convocatoria pública para el procedimiento selectivo para la configuración de una lista de reserva de Arqui-

tectos/as, Escala de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1 .............................................................9293 Convocatoria pública del procedimiento selectivo para la configuración de una lista de reserva de Técnicos/as

de Administración General, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación .......................................................................9294 Convocatoria pública del procedimiento selectivo para la configuración de una lista de reserva de Auxiliares

Administrativos, Grupo C, Subgrupo C2 de titulación ......................................................................................9295 Notificación a Exclusivas de Inversiones de Canarias, S.L. ..............................................................................9296 Notificación a Gerberan Tenerife, S.L.U. ..........................................................................................................9297 Notificación a Suárez y Vega, S.L. y Saman Viejo, S.L. ..................................................................................9298 Notificación a Adolfo Martínez Valderas ..........................................................................................................

Página 21236

Página 21236

Página 21238

Página 21239

Página 21240

Página 21241

Página 21242

Página 21253

Página 21265

Página 21291

Página 21317

Página 21344Página 21368Página 21372Página 21377Página 21381

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Depósito Legal TF-1/1958Edita: Secretaría General TécnicaConsejería de Presidencia, Justiciae Igualdad

Servicio de PublicacionesEdificio de Usos Múltiples II, planta 0Avda. José Manuel Guimerá, 10Tfno.: (922) 47.69.62. Fax: (922) 47.65.9838071 Santa Cruz de Tenerife

Imprime: Imprenta Bonnet, S.L.Trasera Bº Nuevo de Ofra, s/nºTfno.: (922) 28.26.10. Fax: (922) 28.20.44Correo electrónico: [email protected] La Laguna

TARIFASInserción: 0,81 euros/mm

de alturaSuscripción anual: 60,10 euros

más gastos de franqueo

Las inserciones se solicitarán de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad mediante oficio

Page 2: Boletín 141 de 2015

21234 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Página 21385Página 21389Página 21394Página 21399Página 21404Página 21408Página 21413Página 21417Página 21420Página 21424Página 21427Página 21430Página 21435Página 21438Página 21442

Página 21446Página 21446

Página 21449

Página 21449

Página 21450

Página 21450

Página 21451

Página 21452

Página 21452

Página 21452

Página 21453

Página 21454

Página 21454

Página 21455Página 21455Página 21455Página 21455

Página 21456

Página 21456

Página 21458

Página 21458

9299 Notificación a Casa de Bolivia ...........................................................................................................................9300 Notificación a Vladiten, S.L.U. ..........................................................................................................................9301 Notificación a Los Lagos de la Noria ................................................................................................................9302 Notificación a Promotora Ramos Guadalupe, S.L. ............................................................................................9303 Notificación a San Sebastián 102, S.L. ..............................................................................................................9304 Notificación a Construcciones Naygem, S.L. ....................................................................................................9305 Notificación a Promotora Atlántida Puerto Cruz, S.L. ......................................................................................9306 Notificación a Construcciones y Reformas Andrés, S.L.U. ...............................................................................9307 Notificación a Provimarca, S.L. .........................................................................................................................9308 Notificación a Arcángel Ultraperiféricos, S.L. ..................................................................................................9309 Notificación a Arcángel Ultraperiféricos, S.L. ..................................................................................................9310 Notificación a Egamar Canarias, S.L. ................................................................................................................9311 Notificación a Casa de Murcia Tenerife ............................................................................................................9312 Notificación a Tenekasa 2000, S.L. ...................................................................................................................9313 Notificación a Moborco, S.L. .............................................................................................................................9290 Aprobación de la modificación de la Ordenanza reguladora de la tarifa para la prestación del servicio de ayuda

a domicilio ..........................................................................................................................................................9237 Expediente relativo a determinación de plantilla de personal eventual .............................................................Ayuntamiento de Alajeró9490 Aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por suministro de agua

potable ................................................................................................................................................................Ayuntamiento de Arona9259 Nombramiento del personal de confianza del Organismo Autónomo de Turismo, así como su régimen retributivo

y dedicación .......................................................................................................................................................Ayuntamiento de La Frontera9242 Exposición al público del Padrón de contribuyentes de la Tasa por suministro de agua potable, correspondiente

al tercer trimestre de agua del año 2015 ............................................................................................................Ayuntamiento de Granadilla de Abona8586 Licitación para la contratación denominada “Catering para los centros municipales dependientes del Área

Social para el año 2016” ....................................................................................................................................9478 Información pública del pliego de condiciones jurídico administrativas y técnicas que han de regir el procedi-

miento para la adjudicación de los puestos de feria con motivo de la celebración del gran baile de fin de año en El Médano .....................................................................................................................................................

Ayuntamiento de La Guancha9253 Notificación a Enrique Pérez Hannoteaux .........................................................................................................Ayuntamiento de Guía de Isora9273 Designación de la Alcaldesa accidental de la Corporación a la Primera Teniente de Alcalde Dña. Raquel Gu-

tiérrez García, desde el día 13 al 16 de octubre de 2015....................................................................................Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane9275 Aprobación de los Padrones fiscales de la Tasa por inspección de establecimientos 2015 y Tasa portadas,

escaparates y vitrinas 2015 ................................................................................................................................Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna9243 Relación de bienes y derechos afectados del proyecto denominado Polideportivo Los Baldíos.......................Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma9457 Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria nº 07/2015, por suplementos de crédito ...Ayuntamiento de Santa Úrsula9270 Aprobación del Padrón Fiscal de contribuyentes por la Tasa de vados y reservas de la vía pública 2015 .......Ayuntamiento de Los Silos9283 Aprobación del Plan Económico-Financiero de este Ayuntamiento .................................................................9284 Aprobación inicial del expediente de transferencia de créditos nº 1/2015 ........................................................9285 Aprobación inicial del expediente de transferencia de créditos nº 2/2015 ........................................................9286 Aprobación inicial del expediente de transferencia de créditos nº 3/2015 ........................................................9287 Aprobación inicial del expediente de modificación de créditos nº 2/2015, en la modalidad de crédito extraor-

dinario ................................................................................................................................................................Ayuntamiento de Vallehermoso9269 Decreto de la Alcaldía nº 295/2015 relativo a la avocación de determinadas competencias que habían sido

delegadas en la Junta de Gobierno Local ...........................................................................................................Ayuntamiento de la Villa de Adeje9487 Exposición al público del expediente de modificación presupuestaria mediante suplemento de crédito nº

55/2015 ...............................................................................................................................................................9487 Exposición al público del expediente de modificación presupuestaria mediante transferencia de créditos nº

61/2015 ...............................................................................................................................................................

Page 3: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21235

Página 21459

Página 21461

Página 21492

Página 21493

Página 21493

Página 21494

Página 21494Página 21496

Página 21505

Página 21506

Página 21506

Página 21507Página 21508Página 21509Página 21510

Página 21511

Página 21512

Página 21512

Página 21513Página 21514Página 21514

Página 21515Página 21515Página 21516

Página 21517Página 21517

Página 21518

Página 21519

Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta9321 Licitación del contrato de servicio de “Limpieza viaria del municipio de la Villa de Breña Alta ....................Ayuntamiento de la Villa de Breña Baja9466 Bases específicas que regirán el proceso de selección de personal de una lista de reserva de Educador/a Infantil

y Cuidador/a Infantil ..........................................................................................................................................Ayuntamiento de la Villa de Garachico9468 Aprobación inicial del expediente baja de obligaciones pendientes de pago por prescripción .........................9469 Aprobación inicial del expediente de modificación de créditos M.15.0.00012 al Presupuesto General para el

ejercicio 2015 .....................................................................................................................................................Ayuntamiento de la Villa de Los Realejos9437 Acuerdo provisional de la modificación de distintas Ordenanzas Fiscales .......................................................9473 Aprobación del listado provisional de admitidos y excluidos en el procedimiento para la provisión como fun-

cionario de carrera de dos plazas de Agente de Inspección Tributaria ..............................................................Ayuntamiento de la Villa de La Victoria de Acentejo9247 Rectificación de las bases para la configuración de lista de reserva de Auxiliares Administrativos.................9249 Bases para la configuración de lista de reserva de Cuidadora de Centros .........................................................9248 Rectificación de las bases de la convocatoria para la concesión de subvenciones con destino a estudiantes

universitarios, de bachillerato y ciclos formativos con domicilio en La Victoria de Acentejo para estudios durante el curso escolar 2015-2016 ...................................................................................................................

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIATribunal Superior de Justicia de Canarias9277 Recurso de suplicación nº 126/2015 interpuesto por Instituto Nacional de la Seguridad Social contra Candelaria

Ermesinda Pérez Castro y otro ...........................................................................................................................Juzgado de lo Social Número 2 de Santa Cruz de Tenerife9227 Juicio nº 158/2015 a instancias de Fundación Laboral de la Construcción contra Construcciones, Edif y Re-

formas Menceyes ...............................................................................................................................................9228 Juicio nº 788/2015 a instancias de Juan Carlos Palenzuela González y otro contra Tránsito y Alfredo, S.L. y

otro .....................................................................................................................................................................9229 Juicio nº 831/2015 a instancias de El Mahdi el Yussefi contra Grupo Tega Tenerife, S.L. y otro ...................9230 Juicio nº 860/2015 a instancias de Claudio Sánchez González y otros contra Olican TF, S.L. y otros ............9231 Juicio nº 136/2014 a instancias de María Jesús Pérez Rivero contra Tintorería Quick Sec, S.L. y otro ...........

Juzgado de lo Social Número 3 de Santa Cruz de Tenerife9232 Juicio nº 456/2014 a instancias de José Ismael Padrón Padilla contra Tohqi Europa, S.L. y otros ...................9233 Juicio nº 440/2014 a instancias de Juan Lorenzo Armas Padilla contra Montajes Eléctricos de Tenerife, S.A.

y otros .................................................................................................................................................................9234 Juicio nº 946/2013 a instancias de María Carolina Plasencia Rodríguez contra Montajes Eléctricos de Tenerife,

S.A. y otros .........................................................................................................................................................

Juzgado de lo Social Número 5 de Santa Cruz de Tenerife9223 Juicio nº 738/2015 a instancias de Abdelmoula Kamouch contra Billy Bops, S.A. y otro ...............................9224 Juicio nº 569/2015 a instancias de Aday Pérez Peña contra Gestión de Vigilancia Seguridad Aux, S.L. y otro ...9225 Juicio nº 769/2015 a instancias de Carmen Gloria Pérez Morales contra Limpiezas Victoria, S.L. y otro .......

Juzgado de lo Social Número 6 de Santa Cruz de Tenerife9221 Juicio nº 364/2015 a instancias de Jessica Rodríguez Hernández contra Ecocarro, S.L. y otros ......................9222 Juicio nº 141/2015 a instancias de Sonia Celdran Campos contra Francisco José Cáceres Acosta y otro ........9246 Juicio nº 140/2015 a instancias de Enrique Nicolás Teijon Acosta contra Francisco José Cáceres Acosta y otro ....

Juzgado de lo Social Número 7 de Santa Cruz de Tenerife9219 Juicio nº 698/2015 a instancias de Carlos Díaz González contra Ryanair Tenerife Sur, LTD ..........................9220 Juicio nº 456/2015 a instancias de Claudia Marcela Mina Riescos contra Francisco José Cáceres Acosta y otro ....

Juzgado de lo Social Número 2 de Puerto del Rosario9267 Juicio nº 1193/2014 a instancias de Orlando Quevedo Rojas contra Fuerza Seguridad Privada, S.L. y otro ...

V. ANUNCIOS PARTICULARESTransportes Interurbanos de Tenerife (TITSA)9252 Licitación para la contratación de los servicios de vigilancia y seguridad privada sin armas de las instalaciones

de TITSA ............................................................................................................................................................

Page 4: Boletín 141 de 2015

21236 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Santa Cruz de La Palma, en horas hábiles de oficina hasta el día antes de la celebración de la subasta. A estos efectos se deberá contactar con el número de teléfono (34) 922-412121 o mediante fax al número (34) 922-420732.

Presentación de proposiciones: las proposiciones deberán presentarse en mano, o bien remitirse por correo o mensajería en los términos establecidos en el Pliego de Bases, en el Registro General de la Au-toridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, hasta las catorce (14:00) horas del día 26 de noviembre de 2015.

Celebración de la subasta pública: el acto público de subasta se celebrará a las diez (10:00) horas del día 18 de diciembre de 2015.

Santa Cruz de Tenerife, a 26 de octubre de 2015.

El Presidente, Ricardo Melchior Navarro.

II. ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

CONSEJERÍA DE EMPLEO, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA

Dirección General de Trabajo

CONVENIO9917 9274

Código 38004302012007.

Visto las Tablas Salariales para el año 2015 de la Empresa Gestión Golf del Sur, S.A., presentado en esta Dirección General del Trabajo, suscrito por la Co-misión Negociadora, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90, 2 y 3 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, artículo 2 del Real Decreto 713/2010 sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, competencia transferida a la Comunidad Autónoma de Canarias por Real Decreto 1033/84 de 11 de abril (B.O.E. 1.6.84) y Decreto 329/95 de 24 de noviembre (B.O.C. 15.12.95).

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

PUERTOS DE TENERIFE

Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife

A N U N C I O9916 9264

Resolución de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife por la que se anuncia subasta pública para la enajenación de la embarcación “Bombay”.

Objeto: enajenación, mediante subasta pública, de la embarcación “Bombay”.

Material a subastar y valoración tipo: Buque “Bom-bay”, propiedad de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, cuyas características principales son las siguientes: Nombre: “Bombay”; Matrícula: 7ª-VI-5-5-02; Eslora: 7,65 metros; Manga: 3,00 me-tros; Puntal: 1,10 metros; Material Casco: P.R.F.V.; Modelo: velero, prototipo inglés; Año de construc-ción: 1985; Situación actual: Puerto de Santa Cruz de La Palma; Clase: embarcación de recreo; Arqueo (T.R.B.): 5,62; Motor: I.B. Flamme 22083; Potencia propulsora: 1 x 4,41 kw, Carga máxima: 400,00 Kg: Importe peritación/licitación: 2.300 €. La embarca-ción se encuentra situada en la zona de servicio del Puerto de Santa Cruz de La Palma.

Cargas que pesan sobre el buque: no existen cargas conocidas sobre el buque.

Presupuesto base de licitación: 2.300 €.

Bases de la subasta: la subasta se regirá por el Pliego de Bases establecido al efecto, que estará a disposición de los interesados en la página web de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife (www.puertosde-tenerife.org) y en la Secretaría General de la Autoridad Portuaria, sita en Avda. Francisco La Roche, nº 49, Santa Cruz de Tenerife, teléfono (34) 922-605455; telefax (34) 922-605473, en horario de 09:00 a 14.00 horas, hasta el momento en que finalice el plazo de presentación de proposiciones.

Fianza provisional: 115 euros.

Exposición del material: el buque podrá ser visitado previa notificación a las dependencias del Puerto de

Page 5: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21237

Reunidos en las dependencias de la empresa Gestión Golf del Sur, S.A., San Miguel de Abona, siendo las 10:00 horas del día 9 de octubre de 2015, los señores que arriba se relacionan, componentes de la Comisión Negociadora del Convenio de la empresa Gestión Golf del Sur, S.A. y sus trabajadores. A los efectos de proceder, como punto único, el incremento salarial de 2015; en aplicación de lo establecido en la Disposición Adicional Primera del mismo. Acuerdan:

Fijar como Incremento Salarial para año 2015, el 1,5 por 100, tanto a los conceptos de la Tabla Sala-rial, como al resto de los conceptos económicos del articulado, sobre los correspondientes del año 2014. Teniendo éste incremento, carácter retroactivo, des-de el 1 de enero de 2015, con independencia de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Los atrasos que se generen, como consecuencia del incremento precitado, acuerdan las partes, que éstos se abonen prorrateados en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2015.

Se anexa a la presente Acta, la Tabla Salarial para el año 2015, revisada en los términos antes indicados.

Y no habiendo otros asuntos que tratar, se levanta la sesión, siendo las once y cuarenta y cinco minutos del día de la fecha.

Fdo. La Mesa Negociadora.

Esta Dirección General de Trabajo, acuerda:

1.- Ordenar su inscripción en el Registro de Conve-nios Colectivos de Trabajo de esta Dirección General de Trabajo.

2.- Notificar a la Comisión Negociadora.

3.- Interesar su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Directora General de Trabajo, Ana Isabel Fernández Manchado.

Acta de la mesa negociadora del Convenio Colec-tivo de la empresa Gestión Golf del Sur, S.A. y sus trabajadores, celebrada el día 9 de octubre de 2015.

Asistentes,

En Representación Empresarial.

Don Zacarías Miguel Galindo González. Don Asael Galindo González. Don Andrés Toledo Rodríguez.Don Carlos Rodríguez Gaspar (Asesor Laboral).

En Representación de la Parte Social.

Don Francisco J. Mendoza Arteaga.Don. Antonio J. Melo Martín.Don Pedro Álvarez Melo.Don Pedro Casanova García (asesor sindical).

S. BASE ASISTENCIA UNIFORME P. TRANSPORTE P.P.B. VACACIONESGRUPO I Director Técnico Deportivo y Comercial 924,58 258,01 79,59 100,08 29,72Director Administrativo y Financiero 924,58 258,01 79,59 100,08 29,72 GRUPO II Greenkeeper 864,09 188,03 79,59 100,08 29,72Jefe de Administración 864,09 188,03 79,59 100,08 29,72Subdirector Comercial 864,09 188,03 79,59 100,08 29,72 GRUPO III Segundo Greenkeeper 807,56 162,03 79,59 100,08 29,72

Page 6: Boletín 141 de 2015

21238 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Encargado de Recepción 807,56 162,03 79,59 100,08 29,72 GRUPO IV Técnico Administrativo 769,12 144,35 79,59 100,08 29,72Capataz 769,12 144,35 79,59 100,08 29,72Encartado Taller 769,12 144,35 79,59 100,08 29,72Cady Master 769,12 144,35 79,59 100,08 29,72 GRUPO V Oficial 1º Campo o Mantenimiento Gral. 732,50 127,50 79,59 100,08 29,72Ayudante de Cady Master 732,50 127,50 79,59 100,08 29,72Recepcionista 732,50 127,50 79,59 100,08 29,72 GRUPO VI Primer Marshall 697,61 111,46 79,59 100,08 29,72Oficial 2º Campo o Mantenimiento Gral. 697,61 111,46 79,59 100,08 29,72 GRUPO VII Auxiliar Administrativo 663,05 72,67 79,59 100,08 29,72Auxiliar de Mecánica 663,05 72,67 79,59 100,08 29,72Segundo Marshall 663,05 72,67 79,59 100,08 29,72Ayudante de Recepcionista 663,05 72,67 79,59 100,08 29,72 GRUPO VIII Peón 628,47 40,67 79,59 100,08 29,72Limpiadora 628,47 40,67 79,59 100,08 29,72

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

CABILDO INSULAR DE TENERIFE

Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes

Servicio Administrativo de Informática y Comunicaciones

ANUNCIO DE LICITACIÓN DE CONTRATOS

9918 9461El Consejero con Delegación Especial en TIC

y Sociedad de la Información del Cabildo Insular de Tenerife, el día 22 de octubre de 2015, dictó la Resolución para la aprobación del expediente de contratación del Servicio de soporte de hardware de Chasis Blade HP para el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife (A-473-2015).

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

b) Área que tramita el expediente: Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes.

c) Servicio: Servicio Administrativo de Informática y Comunicaciones.

d) Teléfono: 922 239 668.

e) Fax: 922 843 960.

2. Objeto.

a) Descripción del objeto: el objeto del contrato consiste en la prestación del:

• Servicio de soporte de hardware HP modalidad in situ.

- Características principales:

• Diagnóstico y soporte remotos.

• Soporte de hardware in situ.

• Cobertura horaria (9x5): de L a V (laborables) de 8:00 a 17:00 horas (hora canaria).

• Reparación o reposición de piezas. Piezas de repuesto, materiales y todos los gastos asociados: mano de obra, transporte, etc., incluidos.

Page 7: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21239

b) Duración del contrato: el plazo de ejecución del contrato será desde la firma de éste hasta el 14.7.2019, sin posibilidad de prórroga.

3. Tramitación, procedimiento de adjudicación y criterios.

a) Tramitación: ordinaria.

b) Procedimiento: abierto.

c) Criterios de adjudicación: los criterios que han de servir de base para la adjudicación del contrato son los establecidos en la Cláusula 12ª del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).

4. Presupuesto base de licitación.

a) Presupuesto base de licitación (IGIC no incluido): diez mil euros (10.000,00 €).

b) IGIC: setecientos euros (700,00 €).

5. Garantías.

a) Garantía provisional: no se exige.

b) Garantía definitiva: 5% del importe estimado de licitación del contrato, excluido el IGIC.

6. Obtención de la documentación e información.

a) Registro General del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

b) Dirección: Plaza de España, s/n, 38003 Santa Cruz de Tenerife.

c) Teléfono: 901 501 901.

d) Fax: 922 239 704.

e) Perfil del contratante: www.tenerife.es.

7. Requisitos específicos del contratista.

a) No se exige clasificación empresarial, sin per-juicio de acreditar la correspondiente solvencia eco-nómica, financiera, técnica o profesional, a través de los medios establecidos en la cláusula 9ª.3 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación.

a) Fecha límite de presentación: quince (15) días naturales a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con el siguiente horario:

- General: lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

- Especial: julio, septiembre, de 15 de diciembre a 15 de enero: lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 14:00 horas, martes y jueves de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

b) Documentación a presentar: ver cláusula 15 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

c) Lugar de presentación:

• Entidad: Registro General del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

• Domicilio: Plaza de España, s/n, 38003 Santa Cruz de Tenerife.

Así mismo, se admitirán proposiciones por correo, conforme a los requisitos establecidos en la cláusula 14ª.2 de las del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

9. Apertura de las ofertas.

a) Entidad: Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

b) Domicilio: Plaza de España, s/n, 38003 Santa Cruz de Tenerife.

c) Fecha: se realizará en acto público dentro de los cinco días hábiles siguientes, exceptuando el sábado, a la finalización del plazo de presentación de proposiciones, de no existir defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada en el sobre nº 1, y salvo que se presenten proposiciones por correo, en cuyo caso habrá que estar a lo dispuesto en la cláusula 14ª.2 de las del PCAP.

d) Hora: se convocará a los licitadores con la an-telación debida.

En Santa Cruz de Tenerife, a 28 de octubre de 2015.

Firmado Sr. Consejero con Delegación Especial en TIC y Sociedad de la Información, Félix Fariña Rodríguez.

Dirección Insular de Recursos Humanos y Defensa Jurídica

Servicio Administrativo de Personal Funcionario, Selección y Provisión

de Puestos de Trabajo

A N U N C I O9919 9236

En relación con la convocatoria pública para la cobertura por personal laboral fijo de cuatro plazas

Page 8: Boletín 141 de 2015

21240 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

de Oficial de Mantenimiento, incluidas en las Ofertas de Empleo Público de 2014 y 2015, vacantes en la Plantilla de Personal Laboral del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, aprobada por Resolución de la Dirección Insular de Recursos Humanos y Defensa Jurídica de fecha 27 de julio de 2015, se publica para conocimiento general el Tribunal Calificador de la referida convocatoria, designado por Resolución de la Dirección Insular de Recursos Humanos y Defensa Jurídica de fecha de 15 de octubre de 2015, cuya composición se indica a continuación:

Presidente

Titular: don José Ramón Negrín González, Jefe del Servicio Técnico de Estructuras Agrarias de esta Corporación.

Suplente: doña Olga Mª Morales Delgado, Jefa del Servicio Administrativo de Régimen Jurídico y Relaciones Laborales de esta Corporación.

Vocales:

Titular: don Eugenio Trujillo Alonso, Oficial de Mantenimiento Adscrito del Servicio Técnico de Carreteras, Paisaje y Movilidad de esta Corporación.

Suplente: don Jorge Esteve de la Torre, Oficial de Mantenimiento Adscrito del Servicio Técnico de Ganadería y Pesca de esta Corporación.

Titular: don Luis López-Peñalver Abreu, Jefe del Servicio Técnico de Patrimonio y Mantenimiento de esta Corporación.

Suplente: don Pedro A. Ruiz Fernández, Técnico de Grado Medio del Servicio Técnico de Patrimonio y Mantenimiento de esta Corporación.

Titular: don Alberto Quintero Perdomo, Jefe de Unidad del Servicio Técnico de Ganadería y Pesca de esta Corporación.

Suplente: don Alejandro Barroso Padrón, Ayudante Técnico Adscrito del Servicio Técnico de Ganadería y Pesca de esta Corporación.

Titular: don Fernando Álvarez Pérez, Oficial de Mantenimiento Adscrito del Servicio Técnico de Patrimonio y Mantenimiento de esta Corporación, designado a propuesta del Comité de Empresa.

Suplente: don Óscar Marrero Hernández, Electro-mecánico Adscrito del Servicio Técnico de Carreteras, Paisaje y Movilidad de esta Corporación, designado a propuesta del Comité de Empresa.

Secretaria:

Titular: doña Nuria Dorta Ferrer, Auxiliar Admi-nistrativo del Servicio Administrativo de Agricultura, Ganadería y Pesca de esta Corporación.

Suplente: doña Dulce Fragoso Amaro, Auxiliar Administrativo del Servicio Administrativo de Ha-cienda y Patrimonio de esta Corporación.

Los/as interesados/as podrán promover recusación en cualquier momento de la tramitación del procedi-miento, cuando concurran en los miembros del Tri-bunal Calificador, algunas de las causas previstas en el artículo 28 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de la Administración Pública y Procedimiento Administrativo Común y art. 13.2 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado.

Contra este acto, que no pone fin a la vía adminis-trativa, podrá interponerse el recurso de alzada, de conformidad con los arts. 107, 114 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante el Excmo. Sr. Presidente de este Excmo. Cabildo Insular, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación.

Santa Cruz de Tenerife, a 15 de octubre de 2015.

La Directora Insular de Recursos Humanos y De-fensa Jurídica, Mª Dolores Alonso Álamo.

CABILDO INSULAR DE LA GOMERA

A N U N C I O9920 9488

En virtud del Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, en sesión extraordinaria celebrada el día 3 de no-viembre de 2015, se ha procedido a la aprobación de las Bases Específicas y convocatoria, cuyo objeto es regular los procesos selectivos para la configuración de listas de reserva de las categorías profesionales que se especifican a continuación, con la finalidad de efectuar contrataciones en régimen laboral temporal, cuya cobertura tenga carácter excepcional, responda a necesidades urgente e inaplazables, y afecte al funcionamiento de servicios públicos esenciales o sectores prioritarios:

Page 9: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21241

- Ingeniero técnico forestal.- Técnico en prevención de riesgos laborales.- Supervisor.- Encargado (de mantenimiento, conservación, obras, cuadrillas).- Capataz forestal.- Oficial de 1ª de construcción (albañil, perdrero, pintor).- Oficial de 1ª cerrajero.- Oficial podador de palmeras.- Oficial forestal motoserrista.- Operario de construcción (albañilería, pedrero, pintor).- Operario de limpieza viaria.- Operario forestal.

Las solicitudes de participación en los procesos selectivos, debidamente cumplimentadas, deberán presentarse en las oficinas de la Agencia de Desa-rrollo Local (Calle Virgen de Guadalupe, nº 28 de San Sebastián de la Gomera), en horario de 9:00 a 13:00 horas, o en la forma que determina el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen

Jurídico de la Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común; en el plazo de 10 días naturales, contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el B.O.P. de Santa Cruz de Tenerife.

El texto íntegro de las referidas bases y los impresos de solicitud, estarán disponibles al público en el tablón de anuncios y página web de la Corporación: www.lagomera.es, y en las oficinas de la referida Agencia de Desarrollo Local, tras la publicación en el B.O.P. del presente anuncio.

Lo que se hace público para general conocimiento, en San Sebastián de La Gomera, a 4 de noviembre de 2015.

El Presidente, Casimiro Curbelo Curbelo.

CABILDO INSULAR DE LA PALMA

Servicio de Recursos Humanos

A N U N C I O9921 9241

El Consejero Insular de Hacienda y Recursos Humanos, mediante Resolución de fecha diecinueve de octubre de dos mil quince, en virtud del informe propuesta emitido con fecha dieciséis de octubre de dos mil quince, por la Comisión de Valoración en el Concurso de Méritos para la provisión de varios puestos de trabajo reservados a personal funcionario del Subgrupo C1, que fue convocado, junto con la aprobación de sus bases, mediante acuerdo del Consejo de Gobierno Insular de fecha veintiuno de mayo de dos mil quince (BOP de Santa Cruz de Tenerife, núm. 72, de 3 de junio de 2015), y de conformidad con la Base duodécima, apartado tercero de las que regulan la convocatoria, ha aprobado la adjudicación definitiva de los puestos de trabajo convocados, según se detalla a continuación:

Adjudicación definitiva de los puestos de trabajo convocados:

Nº Puesto Denominación Funcionario Puntuación en el puesto adjudicado

211321001 Inspector D. Andrés Ernesto Rodríguez Cáceres 5,68211399003 Jefe de Comarca 6.3 D. Marcelino Brito Quintero 4,7211399004 Jefe de Comarca 6.4 D. Francisco Santana Álvarez 5,222113100013 Agente Medio Ambiente D. Víctor Sánchez Arias 8

Santa Cruz de La Palma, a 23 de octubre de 2015.

El Consejero Insular de Hacienda y Recursos Humanos, Luis Javier Camacho Barreto.

Page 10: Boletín 141 de 2015

21242 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9922 9489

Provincia: Santa Cruz de Tenerife.

Corporación: Excmo. Cabildo Insular de La Palma.

Bases del concurso de méritos para la provisión de tres puestos de trabajo reservados a personal funcionario del Subgrupo A2, vinculados a plazas de Arquitectos Técnicos.

Se convocan tres puestos de trabajo vacantes reservados a personal funcionario, Grupo A, Subgrupo A2, que se relacionan a continuación, mediante concurso de méritos, con sujeción a las siguientes:

BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA A la presente convocatoria le serán aplicables la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, en tanto no se opongan a lo establecido en el mencionado Estatuto, y lo dispuesto en la presente convocatoria. PRIMERO.- OBJETO Es objeto de la presente convocatoria la provisión, por el sistema de concurso de méritos, de tres puestos de trabajo de Jefe de Sección-Adjunto Jefe de Servicio, Arquitecto Técnico-Jefe de Negociado y Jefe de Sección, no cubiertos de forma definitiva que se detallan a continuación, así como la Jefaturas de Sección que queden de resultas que únicamente podrá ser adjudicadas en el caso de que los titulares que las desempeñen con carácter definitivo obtengan otro puesto en este concurso, siempre que los concursantes reúnan los requisitos establecidos para ello.

PUESTO CONVOCADO

Nº Puesto

Denominación Funciones, según RPT

Niv. CD

PtosCE

Vin Adm. Proc

Subg.

Escala/ Subescala/Clase

Titulación Experiencia

Forma Prov.

061204001 Jefe de Sección-Adjunto Jefe de Servicio (Infraestructuras

26 56 PF CLP A2 Adm.Esp./ Técnica/T.Medio

Arquitecto Técnico

CM

Page 11: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21243

111234001

Arquitecto Técnico-Jefe de Negociado (Cultura)

24 42 PF CLP A2 Adm.Esp./ Técnica/T.Medio

Arquitecto Técnico

CM

131204002

Jefe de Sección (Urbanismo)

25 46 PF CLP A2 Adm.Esp./ Técnica/T.Medio

Arquitecto Técnico

CM

SEGUNDA: PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todos los funcionarios de carrera, de la Subescala Técnica de Administración Especial, clase Técnico Medio, del Cabildo Insular de La Palma en la fecha de publicación de esta convocatoria.

TERCERA: REQUISITOS Los concursantes habrán de reunir los siguientes requisitos: 1. Pertenecer como funcionario de carrera a la Subescala Técnica del Subrupo A2 de Administración Especial, clase Técnico Medio, del Cabildo Insular de La Palma 2. No hallarse en situación de suspensión firme por resolución administrativa o judicial 3. Llevar más de dos años desde la toma de posesión en el último destino definitivo, salvo en los siguientes supuestos: cuando hayan sido nombrados para ocupar un puesto de libre designación, haya sido removido de su puesto o este haya sido suprimido. 4. De encontrarse en situación de excedencia voluntaria por interés particular, llevar más de dos años en la misma a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. 5. Reunir todos los requisitos exigidos en la correspondiente relación de puestos de trabajo para el desempeño del puesto o puestos a que se opte, que se detallan en estas Bases y, en su caso, para los puestos sujetos a resultas. CUARTA: ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS Y MÉRITOS. 1. Los requisitos y méritos que se invoquen vendrán referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. 2. La acreditación de los requisitos y de aquellos méritos generales relacionados con los servicios prestados se hará mediante un certificado ajustado al modelo que figura como anexo III, suscrito por el titular del órgano competente en materia de personal. 3. Los méritos no relacionados en el punto anterior deberán figurar en el currículum personal, cuyo modelo figura en el anexo V, al que se le acompañarán las pertinentes certificaciones, diplomas o cualquier otro documento acreditativo de los mismos, de acuerdo con lo establecido en cada reglamentación sectorial. En los procesos

Page 12: Boletín 141 de 2015

21244 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

de valoración, podrán recabarse formalmente de los interesados las aclaraciones o, en su caso, la documentación adicional que se estime necesaria para la comprobación de los méritos alegados. QUINTA. SOLICITUDES 1. Los funcionarios que deseen participar en la presente convocatoria, deberán dirigir su solicitud a la Presidencia de este Cabildo, ajustada al modelo que se inserta como anexo III. El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, que comenzarán a contarse desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria y sus Bases en el Boletín Oficial de la Provincia. Dichas solicitudes podrán presentarse en el Registro General de esta Corporación y en los Registros desconcentrados de San Andrés y Sauces y Los Llanos de Aridane, o en cualquiera de las oficinas públicas señaladas en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

2. La documentación a presentar deberá ajustarse a los modelos que figuran en los anexos: Anexo III: Solicitud de participación Anexo IV: Certificación de antecedentes administrativos. Anexo V: Currículum vitae, adjuntando los documentos que justifiquen los méritos alegados en éste. Anexo VI: Hoja de solicitud de puestos ordenados por preferencia. 3. Exclusiones: 1. Quedarán excluidos de este proceso de provisión los funcionarios que presenten la solicitud fuera del plazo señalado en las presentes bases. 2. Los funcionarios que no reúnan los requisitos para el desempeño de alguno de los puestos solicitados quedarán excluidos respecto de éstos. SEXTA.- LISTA PROVISIONAL Y DEFINITIVA DE CONCURSANTES 1. Concluido el trámite descrito en la base anterior de esta convocatoria, mediante Decreto de la Presidencia o Consejero Insular, en su caso, se aprobará la lista provisional de concursantes, que se expondrá al público en los tablones de anuncios de esta Corporación. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RJAAPP y PAC, se concederá un plazo de 10 días para la subsanación y mejora de los defectos de la solicitud. 2. Transcurrido el plazo citado, la Presidencia o el Consejero Insular resolverá las incidencias planteadas, aprobando la lista definitiva de concursantes, que asimismo se publicará en el tablón de anuncios de este Cabildo, obviando mayor publicidad dado el carácter interno (no interadministrativo) de la convocatoria.

Page 13: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21245

SEPTIMA.- MÉRITOS

El presente concurso se resolverá de acuerdo con los méritos que figuran en el baremo que se incluye como anexo I y que fueran alegados y justificados por los concursantes dentro del plazo señalado para ello. OCTAVA.- COMISIÓN DE VALORACIÓN 1. Se constituirá una única Comisión de Valoración que estará compuesta en la forma establecida en el artículo 79 del Estatuto Básico del Empleado Público, en relación con el apartado 1º del artículo 46 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por cinco miembros, con sus correspondientes suplentes, designados por el Consejero Insular de Recursos Humanos. 2. Los miembros de la citada Comisión deberán ostentar la condición de funcionario de carrera y la exigencia de la titulación igual o superior a la exigida para los puestos convocados. 3. El Presidente y el Secretario, titulares y suplentes, serán nombrados por el Consejero Insular de Recursos Humanos de entre los miembros del Tribunal. 4. Esta Comisión ajustará su actuación a lo previsto para los órganos colegiados en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. De todas las sesiones se levantará acta. 5. La Comisión de Valoración podrá solicitar de la autoridad competente la designación de expertos que, en calidad de asesores, actuarán con voz pero sin voto. 6. Los miembros de la Comisión de Valoración deberán abstenerse de formar parte de la misma cuando estuvieren incursos en alguno de los supuestos previstos en el artículo 28 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los concursantes podrán recusar a los miembros de esta Comisión cuando concurran dichos supuestos. 7. Las OO.SS. más representativas y las que cuenten con más del 10% de representantes en el ámbito correspondiente podrán recabar información de la Comisión de Valoración y hacer constar, en su caso, cualquier cuestión que afecte al procedimiento de provisión. NOVENA.- DISCAPACIDADES. Los funcionarios con alguna discapacidad podrán instar en la propia solicitud la adaptación del puesto o puestos de trabajo solicitados que no suponga una modificación exorbitante en el contexto de la organización. Conforme dispone el artículo 10 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, a la solicitud se deberá acompañar un informe expedido por el órgano competente en la materia, que acredite la procedencia de la adaptación y la compatibilidad con el desempeño de las funciones que tenga atribuido el puesto o los puestos solicitados. DÉCIMA.- ADJUDICACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO 1. La adjudicación de los puestos se realizará por Decreto de la Presidencia o Consejero Insular, en su caso, y a propuesta de la Comisión de Valoración, que se ajustará

Page 14: Boletín 141 de 2015

21246 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

al orden de la puntuación obtenida por los interesados en función de los méritos acreditados y de conformidad al orden de preferencia manifestado por aquellos. 2. En caso de empate en la puntuación, éste se dirimirá conforme dispone el artículo 44.4 del Real Decreto 364/1995, según la puntuación otorgada a los méritos enunciados por el orden expresado siguiente: grado personal valorado, valoración del trabajo desarrollado, cursos de formación y antigüedad. De persistir el empate se acudirá a la fecha de ingreso como funcionario de carrera en el Cuerpo o Subescala desde el que se concursa y, en su defecto, al número obtenido en el proceso selectivo. 3. Las personas que concursen desde los destinos definitivos, en el supuesto de que no obtuviesen puesto, permanecerán en la suya de origen, manteniendo a todos los efectos la forma de provisión por la que se obtuvo. UNDÉCIMA.- PUNTUACIÓN MÍNIMA Y MÁXIMA. Sólo se podrán adjudicar puestos de trabajo a los funcionarios que obtengan más de 1 punto como valoración de sus méritos. La puntuación máxima será de 10 puntos. DUODÉCIMA.- ADJUDICACIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA DE PUESTOS. 1. Aprobada la lista definitiva de concursantes, se constituirá la Comisión de Valoración, que procederá a la valoración de los méritos de los aspirantes y, a la vista de las puntuaciones otorgadas y de las preferencias manifestadas, formulará propuesta de adjudicación provisional. 2. La Presidencia o Consejero Insular, en su caso, a la vista de dicha propuesta, mediante Decreto, aprobará la lista provisional de adjudicación de puestos, que se hará pública en la forma señalada en la base séptima, por el plazo de diez días, durante los cuales podrán los interesados presentar reclamaciones. 3. La Presidencia o Consejero Insular, en su caso, a la vista de las reclamaciones presentadas, y previo informe-propuesta de la Comisión de Valoración, adjudicará definitivamente los puestos convocados mediante Decreto, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia. 4. A continuación, se procederá, siguiendo el mismo procedimiento, a adjudicar los puestos de trabajo sujetos a resultas. 5. Todos los destinos adjudicados se considerarán de carácter voluntario y, en consecuencia, no generarán derecho a abono de indemnización por concepto alguno, conforme dispone el artículo 49.2 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. DECIMOTERCERA.- PLAZO DE RESOLUCIÓN. El procedimiento del concurso deberá ser resuelto en el plazo máximo de tres meses contados desde el día siguiente al de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Page 15: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21247

DECIMOCUARTA.- CESE Y TOMA DE POSESIÓN. El plazo para tomar posesión será de tres días hábiles, si no implica cambio de residencia del funcionario, o de un mes si comporta cambio de residencia o el reingreso al servicio activo. Dicho plazo empezará a contarse a partir del día siguiente al del cese, que deberá efectuarse dentro de los tres días siguientes al de la publicación de la adjudicación definitiva de puestos en el BOP. Si la adjudicación comporta el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá computarse desde dicha publicación y, en todo caso, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 48 del R.D. 364/1995. DECIMOQUINTA.- IRRENUNCIABILIDAD DEL DESTINO. 1. En los términos previstos en el artículo 49.1 del R.D. 364/1995, los destinos adjudicados serán irrenunciables, salvo que, antes de finalizar el plazo de la toma de posesión, se hubiere obtenido otro destino mediante convocatoria pública, lo que deberá ser notificado a la Presidencia o Consejero Insular, en su caso, dentro del citado plazo de toma de posesión. 2. La falta de incorporación del funcionario en los plazos señalados en la base decimoquinta al puesto que le hubiere sido asignado, dará lugar a la exigencia de la responsabilidad que legalmente proceda, salvo que medie causa justificada. DECIMOSEXTA.- NORMAS DE APLICACIÓN SUPLETORIA A ESTAS BASES. En lo no previsto en las presentes bases se aplicará el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 168 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, que aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y demás normas concordantes que sean de aplicación. DECIMOSÉPTIMA.- RECURSOS. Contra el presente Acuerdo que pone fin a la vía administrativa se podrá interponer por los interesados recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, conforme dispone el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación. ANEXO I. BAREMO DE MÉRITOS. 1. La valoración de los méritos para la adjudicación de las plazas se efectuará de acuerdo con el siguiente baremo: Se valorarán: - El grado personal. - El trabajo desarrollado.

Page 16: Boletín 141 de 2015

21248 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

- Los cursos de formación y perfeccionamiento, que deberán versar sobre materias directamente relacionadas con las funciones propias de los puestos de trabajo.

- La antigüedad. 2. Las puntuaciones máximas y mínimas necesaria para la obtención de la plazas por concurso serán las que se anuncian en la base duodécima, pudiendo declararse desiertas aquellas vacantes en las que los aspirantes no alcancen la puntuación mínima.

2.1. El grado personal se evaluará hasta un máximo de 1,50 puntos, conforme a la siguiente escala:

Por tener consolidado un grado personal: -Igual al del puesto solicitado....................................................1,50 puntos. -Inferior en un nivel al del puesto solicitado..........................1,00 puntos. -Inferior en dos niveles al del puesto solicitado…………...0,50 puntos 2.2. Valoración del trabajo desarrollado:

Por haber desempeñado funciones propias de la naturaleza de los puestos convocados, teniendo en cuenta el tiempo de permanencia en puestos de trabajo de cada nivel, hasta un máximo de 3 puntos. -En adscripción definitiva: 1 punto por año de servicio.

2.3. Por cada curso de formación o perfeccionamiento, otorgado por cualquier centro oficial de formación y perfeccionamiento de funcionarios o impartido por cualquier Administración Pública, cuya finalidad sea la formación del funcionario, siempre que se haya expedido diploma o certificación de asistencia o de aprovechamiento, con una duración de 10 horas lectivas mínimo, y verse sobre materias directamente relacionadas con las funciones propias de los puestos de trabajo, hasta un máximo de 1,5 puntos:

De 10 a 24 horas lectivas....................................................0,01 De 25 a 40 horas lectivas....................................................0,03 De 41 a 60 horas lectivas....................................................0,06 Más de 60 horas lectivas.....................................................0,12 2.4 Antigüedad: 2.4.1 La antigüedad se valorará hasta un máximo de 4 puntos de acuerdo con el siguiente criterio:

Por cada año completo de servicio en la Administración Pública como Subgrupo A2 (antiguo Grupo B), a razón de 0.20 puntos.

Por cada año completo de servicio en la Administración Pública como Subgrupo C1 (antiguo Grupo C), a razón de 0.10 puntos.

Por cada año completo de servicio en la Administración Pública en Grupo o Agrupación Profesional distinta de los señalados, a razón de 0.05 puntos

A estos efectos se computarán también los servicios prestados con carácter previo

al ingreso en los respectivos Cuerpos o Subescalas reconocidos al amparo de lo dispuesto en la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, siempre referidos al Cuerpo o Subescala de pertenencia a uno de cuyos puestos se opte. No se computarán los servicios prestados simultáneamente con otros alegados y valorados.

4.3 La propuesta de resolución deberá recaer sobre el candidato que haya obtenido mayor puntuación.

Page 17: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21249

ANEXO II .- PUESTOS A RESULTAS

Nº Puesto

Denominación Funciones, según RPT

Niv. CD

Ptos. CE

Vin Adm. Proc

Subg. Escala/ Subescala/Clase

Titulación Experiencia

Forma Prov.

061204002

Jefe de Sección (Carreteras)

25 46 PF CLP A2 Adm.Esp./ Técnica/T.Medio

Arquitecto Técnico/ I.T.O.P

CM

071204001

Jefe de Sección Técnica (Turismo)

25 46 PF CLP A2 Adm.Esp./ Técnica/T.Medio

Arquitecto Técnico

CM

ANEXO III .- MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN. El funcionario de carrera cuyos datos personales y profesionales se consigna a continuación: DATOS DEL FUNCIONARIO

NIF Primer apellido Segundo apellido

Nombre

Subescala a la que pertenece

Grupo/Subgr Subescala de los puestos a los que concursa

Domicilio

Localidad Provincia Teléfono de contacto

SOLICITA: Ser admitido al concurso de méritos convocado mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular del Cabildo Insular de La Palma de fecha 30 de octubre de 2015; con referencia a los puestos de trabajo solicitados en el Anexo V que adjunto y por el orden de preferencia manifestado. Acompaña a la presente instancia, en cumplimiento de lo previsto en la base sexta de la convocatoria, la documentación numerada que a continuación se relaciona:

• Certificación de antecedentes administrativos expedido por la Vicesecretaría General de la Corporación o el Jefe de la Unidad de Personal correspondiente (Anexo IV)

• Currículum personal (Anexo V) acompañado con los documentos que justifiquen los méritos alegados.

• Destinos solicitados por orden de preferencia, con referencia a los méritos alegados (Anexo VI)

En....................................., a......................de.....................................de 2015

Fdo.:................................................... EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

Page 18: Boletín 141 de 2015

21250 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

ANEXO IV.- MODELO DE CERTIFICADO DE ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS.

D.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (cargo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CERTIFICA: Que según la documentación obrante en esta Administración, el funcionario cuyos datos se indican a continuación, se encuentra en las siguientes circunstancias y ha desempeñado los puestos que se mencionan: DATOS DEL FUNCIONARIO: NIF Primer apellido Segundo apellido Nombre

DATOS ADMINISTRATIVOS Escala/Subescala Fecha de ingreso

en el Cuerpo/Subescala

Número de Orden obtenido

Grupo en que se halla clasificado

Situación administrativa

Forma de adscripción (1) Grado personal

Puesto de trabajo desarrollado.- Los puestos de trabajo desempeñados por el expresado funcionario de carrera, a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias del concurso de méritos convocado por Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular, de fecha 30 de octubre de 2015 Denominación del puesto

Nº RPT Nivel del puesto (2)

Fecha de toma de posesión

Fecha de cese

Situación administrativa

Antigüedad: tiene reconocidos los siguientes años de servicios prestados a las Administraciones Públicas estimados a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: Años de servicios prestados Grupo Puntuación A1 (A) A2 (B) B C1 (C) C2 (D) AP (E) Y para que así conste, firmo el presente en...................................

Page 19: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21251

ANEXO V.- CURRÍCULUM PERSONAL

DATOS DEL FUNCIONARIO NIF Primer apellido Segundo apellido Nombre 1 Cursos (punto 2.3 Anexo I) Denominación Duración

del curso Certificación asistencia aprovechamiento

Centro de formación

Puntuación Nº

TOTAL PUNTUACIÓN

FIRMA DEL FUNCIONARIO

Page 20: Boletín 141 de 2015

21252 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

ANEXO VI.- RELACIÓN DE DESTINOS SOLICITADOS N.I.F Primer apellido Segundo apellido Nombre

Nº de orden

Puesto Solicitado

1º 2º 3º En Santa Cruz de La Palma, a de de 2015

Fdo:............................................................. EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

En Santa Cruz de La Palma, a 3 de noviembre de 2015.

El Consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Luis Javier Camacho Barreto.

Page 21: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21253

A N U N C I O9923 9491

Provincia: Santa Cruz de Tenerife.

Corporación: Excmo. Cabildo Insular de La Palma.

Bases del concurso de méritos para la provisión de varios puestos de trabajo reservados a personal funcionario del Subgrupo A2, vinculados a plazas de Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Se convocan cuatro puestos de trabajo vacantes reservados a personal funcionario, Grupo A, Subgrupo A2, que se relacionan a continuación, mediante concurso de méritos, con sujeción a las siguientes:

BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA A la presente convocatoria le serán aplicables la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, en tanto no se opongan a lo establecido en el mencionado Estatuto, y lo dispuesto en la presente convocatoria. PRIMERO.- OBJETO Es objeto de la presente convocatoria la provisión, por el sistema de concurso de méritos, de cuatro puestos de trabajo de Jefe de Sección y Jefes de Agencia no cubiertos de forma definitiva que se detallan a continuación, así como las Jefaturas de Agencia y puestos de Agente de Extensión Agraria, Ingeniero Técnico Agrícola y Técnico de Obras/ Infraestructuras Agraria que queden de resultas que únicamente podrán ser adjudicadas en el caso de que el titular que la desempeñe con carácter definitivo obtenga otro puesto en este concurso, siempre que los concursantes reúnan los requisitos establecidos para ello.

PUESTOS CONVOCADOS

Nº Puesto

Denominación Funciones, según RPT

Niv. CD

PtosCE

Vin Adm. Proc

Subg. Escala/ Subescala/Clase

Titulación Experiencia

Forma Prov.

091203001

Jefe de Sección 26 56 PF CLP A2 Adm.Esp. Técnica

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

Page 22: Boletín 141 de 2015

21254 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

091208001

Jefe de Agencia SE (Breña Alta)

25 46 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica. Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091208003

Jefe de Agencia NE (San Andrés y Sauces)

25 46 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica. Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091208004 Jefe de Agencia NO (Puntagorda)

25 46 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica. Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

SEGUNDA: PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todos los funcionarios de carrera, de la Subescala Técnica de Administración Especial, clase Técnico Medio, del Cabildo Insular de La Palma en la fecha de publicación de esta convocatoria.

TERCERA: REQUISITOS Los concursantes habrán de reunir los siguientes requisitos: 1. Pertenecer como funcionario de carrera a la Subescala Técnica del Subrupo A2 de Administración Especial, clase Técnico Medio, del Cabildo Insular de La Palma 2. No hallarse en situación de suspensión firme por resolución administrativa o judicial 3. Llevar más de dos años desde la toma de posesión en el último destino definitivo, salvo en los siguientes supuestos: cuando hayan sido nombrados para ocupar un puesto de libre designación, haya sido removido de su puesto o este haya sido suprimido. 4. De encontrarse en situación de excedencia voluntaria por interés particular, llevar más de dos años en la misma a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. 5. Reunir todos los requisitos exigidos en la correspondiente relación de puestos de trabajo para el desempeño del puesto o puestos a que se opte, que se detallan en estas Bases y, en su caso, para los puestos sujetos a resultas.

Page 23: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21255

CUARTA: ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS Y MÉRITOS. 1. Los requisitos y méritos que se invoquen vendrán referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. 2. La acreditación de los requisitos y de aquellos méritos generales relacionados con los servicios prestados se hará mediante un certificado ajustado al modelo que figura como anexo III, suscrito por el titular del órgano competente en materia de personal. 3. Los méritos no relacionados en el punto anterior deberán figurar en el currículum personal, cuyo modelo figura en el anexo V, al que se le acompañarán las pertinentes certificaciones, diplomas o cualquier otro documento acreditativo de los mismos, de acuerdo con lo establecido en cada reglamentación sectorial. En los procesos de valoración, podrán recabarse formalmente de los interesados las aclaraciones o, en su caso, la documentación adicional que se estime necesaria para la comprobación de los méritos alegados. QUINTA. SOLICITUDES 1. Los funcionarios que deseen participar en la presente convocatoria, deberán dirigir su solicitud a la Presidencia de este Cabildo, ajustada al modelo que se inserta como anexo III. El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, que comenzarán a contarse desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria y sus Bases en el Boletín Oficial de la Provincia. Dichas solicitudes podrán presentarse en el Registro General de esta Corporación y en los Registros desconcentrados de San Andrés y Sauces y Los Llanos de Aridane, o en cualquiera de las oficinas públicas señaladas en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

2. La documentación a presentar deberá ajustarse a los modelos que figuran en los anexos: Anexo III: Solicitud de participación Anexo IV: Certificación de antecedentes administrativos. Anexo V: Currículum vitae, adjuntando los documentos que justifiquen los méritos alegados en éste. Anexo VI: Hoja de solicitud de puestos ordenados por preferencia. 3. Exclusiones: 1. Quedarán excluidos de este proceso de provisión los funcionarios que presenten la solicitud fuera del plazo señalado en las presentes bases. 2. Los funcionarios que no reúnan los requisitos para el desempeño de alguno de los puestos solicitados quedarán excluidos respecto de éstos. SEXTA.- LISTA PROVISIONAL Y DEFINITIVA DE CONCURSANTES 1. Concluido el trámite descrito en la base anterior de esta convocatoria, mediante Decreto de la Presidencia o Consejero Insular, en su caso, se aprobará la lista provisional de concursantes, que se expondrá al público en los tablones de anuncios de esta Corporación. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RJAAPP y PAC, se concederá un plazo de 10 días para la subsanación y mejora de los defectos de la solicitud.

Page 24: Boletín 141 de 2015

21256 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

2. Transcurrido el plazo citado, la Presidencia o el Consejero Insular resolverá las incidencias planteadas, aprobando la lista definitiva de concursantes, que asimismo se publicará en el tablón de anuncios de este Cabildo, obviando mayor publicidad dado el carácter interno (no interadministrativo) de la convocatoria. SEPTIMA.- MÉRITOS

El presente concurso se resolverá de acuerdo con los méritos que figuran en el baremo que se incluye como anexo I y que fueran alegados y justificados por los concursantes dentro del plazo señalado para ello. OCTAVA.- COMISIÓN DE VALORACIÓN 1. Se constituirá una única Comisión de Valoración que estará compuesta en la forma establecida en el artículo 79 del Estatuto Básico del Empleado Público, en relación con el apartado 1º del artículo 46 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por cinco miembros, con sus correspondientes suplentes, designados por el Consejero Insular de Recursos Humanos. 2. Los miembros de la citada Comisión deberán ostentar la condición de funcionario de carrera y la exigencia de la titulación igual o superior a la exigida para los puestos convocados. 3. El Presidente y el Secretario, titulares y suplentes, serán nombrados por el Consejero Insular de Recursos Humanos de entre los miembros del Tribunal. 4. Esta Comisión ajustará su actuación a lo previsto para los órganos colegiados en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. De todas las sesiones se levantará acta. 5. La Comisión de Valoración podrá solicitar de la autoridad competente la designación de expertos que, en calidad de asesores, actuarán con voz pero sin voto. 6. Los miembros de la Comisión de Valoración deberán abstenerse de formar parte de la misma cuando estuvieren incursos en alguno de los supuestos previstos en el artículo 28 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los concursantes podrán recusar a los miembros de esta Comisión cuando concurran dichos supuestos. 7. Las OO.SS. más representativas y las que cuenten con más del 10% de representantes en el ámbito correspondiente podrán recabar información de la Comisión de Valoración y hacer constar, en su caso, cualquier cuestión que afecte al procedimiento de provisión. NOVENA.- DISCAPACIDADES. Los funcionarios con alguna discapacidad podrán instar en la propia solicitud la adaptación del puesto o puestos de trabajo solicitados que no suponga una modificación exorbitante en el contexto de la organización. Conforme dispone el artículo 10 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, a la solicitud se deberá

Page 25: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21257

acompañar un informe expedido por el órgano competente en la materia, que acredite la procedencia de la adaptación y la compatibilidad con el desempeño de las funciones que tenga atribuido el puesto o los puestos solicitados. DÉCIMA.- ADJUDICACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO 1. La adjudicación de los puestos se realizará por Decreto de la Presidencia o Consejero Insular, en su caso, y a propuesta de la Comisión de Valoración, que se ajustará al orden de la puntuación obtenida por los interesados en función de los méritos acreditados y de conformidad al orden de preferencia manifestado por aquellos. 2. En caso de empate en la puntuación, éste se dirimirá conforme dispone el artículo 44.4 del Real Decreto 364/1995, según la puntuación otorgada a los méritos enunciados por el orden expresado siguiente: grado personal valorado, valoración del trabajo desarrollado, cursos de formación y antigüedad. De persistir el empate se acudirá a la fecha de ingreso como funcionario de carrera en el Cuerpo o Subescala desde el que se concursa y, en su defecto, al número obtenido en el proceso selectivo. 3. Las personas que concursen desde los destinos definitivos, en el supuesto de que no obtuviesen puesto, permanecerán en la suya de origen, manteniendo a todos los efectos la forma de provisión por la que se obtuvo. UNDÉCIMA.- PUNTUACIÓN MÍNIMA Y MÁXIMA. Sólo se podrán adjudicar puestos de trabajo a los funcionarios que obtengan más de 1 punto como valoración de sus méritos. La puntuación máxima será de 10 puntos. DUODÉCIMA.- ADJUDICACIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA DE PUESTOS. 1. Aprobada la lista definitiva de concursantes, se constituirá la Comisión de Valoración, que procederá a la valoración de los méritos de los aspirantes y, a la vista de las puntuaciones otorgadas y de las preferencias manifestadas, formulará propuesta de adjudicación provisional. 2. La Presidencia o Consejero Insular, en su caso, a la vista de dicha propuesta, mediante Decreto, aprobará la lista provisional de adjudicación de puestos, que se hará pública en la forma señalada en la base séptima, por el plazo de diez días, durante los cuales podrán los interesados presentar reclamaciones. 3. La Presidencia o Consejero Insular, en su caso, a la vista de las reclamaciones presentadas, y previo informe-propuesta de la Comisión de Valoración, adjudicará definitivamente los puestos convocados mediante Decreto, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia. 4. A continuación, se procederá, siguiendo el mismo procedimiento, a adjudicar los puestos de trabajo sujetos a resultas.

Page 26: Boletín 141 de 2015

21258 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

5. Todos los destinos adjudicados se considerarán de carácter voluntario y, en consecuencia, no generarán derecho a abono de indemnización por concepto alguno, conforme dispone el artículo 49.2 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. DECIMOTERCERA.- PLAZO DE RESOLUCIÓN. El procedimiento del concurso deberá ser resuelto en el plazo máximo de tres meses contados desde el día siguiente al de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. DECIMOCUARTA.- CESE Y TOMA DE POSESIÓN. El plazo para tomar posesión será de tres días hábiles, si no implica cambio de residencia del funcionario, o de un mes si comporta cambio de residencia o el reingreso al servicio activo. Dicho plazo empezará a contarse a partir del día siguiente al del cese, que deberá efectuarse dentro de los tres días siguientes al de la publicación de la adjudicación definitiva de puestos en el BOP. Si la adjudicación comporta el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá computarse desde dicha publicación y, en todo caso, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 48 del R.D. 364/1995. DECIMOQUINTA.- IRRENUNCIABILIDAD DEL DESTINO. 1. En los términos previstos en el artículo 49.1 del R.D. 364/1995, los destinos adjudicados serán irrenunciables, salvo que, antes de finalizar el plazo de la toma de posesión, se hubiere obtenido otro destino mediante convocatoria pública, lo que deberá ser notificado a la Presidencia o Consejero Insular, en su caso, dentro del citado plazo de toma de posesión. 2. La falta de incorporación del funcionario en los plazos señalados en la base decimoquinta al puesto que le hubiere sido asignado, dará lugar a la exigencia de la responsabilidad que legalmente proceda, salvo que medie causa justificada. DECIMOSEXTA.- NORMAS DE APLICACIÓN SUPLETORIA A ESTAS BASES. En lo no previsto en las presentes bases se aplicará el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 168 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, que aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y demás normas concordantes que sean de aplicación. DECIMOSÉPTIMA.- RECURSOS. Contra el presente Acuerdo que pone fin a la vía administrativa se podrá interponer por los interesados recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, conforme dispone el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación.

Page 27: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21259

ANEXO I. BAREMO DE MÉRITOS. 1. La valoración de los méritos para la adjudicación de las plazas se efectuará de acuerdo con el siguiente baremo: Se valorarán: - El grado personal. - El trabajo desarrollado. - Los cursos de formación y perfeccionamiento, que deberán versar sobre

materias directamente relacionadas con las funciones propias de los puestos de trabajo.

- La antigüedad. 2. Las puntuaciones máximas y mínimas necesaria para la obtención de la plazas por concurso serán las que se anuncian en la base duodécima, pudiendo declararse desiertas aquellas vacantes en las que los aspirantes no alcancen la puntuación mínima.

2.1. El grado personal se evaluará hasta un máximo de 1,50 puntos, conforme a la siguiente escala:

Por tener consolidado un grado personal: -Igual al del puesto solicitado.................................................... 1,50 puntos. -Inferior en un nivel al del puesto solicitado...........................1,.00 puntos. -Inferior en dos niveles al del puesto solicitado………….. .0,50 puntos 2.2. Valoración del trabajo desarrollado:

Por haber desempeñado funciones propias de la naturaleza de los puestos convocados, teniendo en cuenta el tiempo de permanencia en puestos de trabajo de cada nivel, hasta un máximo de 3 puntos: -En adscripción definitiva: 1 punto por año de servicio.

2.3. Por cada curso de formación o perfeccionamiento, otorgado por cualquier centro oficial de formación y perfeccionamiento de funcionarios o impartido por cualquier Administración Pública, cuya finalidad sea la formación del funcionario, siempre que se haya expedido diploma o certificación de asistencia o de aprovechamiento, con una duración de 10 horas lectivas mínimo, y verse sobre materias directamente relacionadas con las funciones propias de los puestos de trabajo, hasta un máximo de 1,5 puntos:

De 10 a 24 horas lectivas....................................................0,01 De 25 a 40 horas lectivas....................................................0,03 De 41 a 60 horas lectivas....................................................0,06 Más de 60 horas lectivas.....................................................0,12 2.4 Antigüedad: 2.4.1 La antigüedad se valorará hasta un máximo de 4 puntos de acuerdo con el siguiente criterio:

Por cada año completo de servicio en la Administración Pública como Subgrupo A2 (antiguo Grupo B), a razón de 0.20 puntos.

Por cada año completo de servicio en la Administración Pública como Subgrupo C1 (antiguo Grupo C), a razón de 0.10 puntos.

Por cada año completo de servicio en la Administración Pública en Grupo o Agrupación Profesional distinta de los señalados, a razón de 0.05 puntos

A estos efectos se computarán también los servicios prestados con carácter previo al ingreso en los respectivos Cuerpos o Subescalas reconocidos al amparo de lo dispuesto en la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, siempre referidos al Cuerpo o Subescala de pertenencia a uno de cuyos puestos se opte. No se computarán los servicios prestados simultáneamente con otros alegados y valorados.

4.3 La propuesta de resolución deberá recaer sobre el candidato que haya obtenido

mayor puntuación.

Page 28: Boletín 141 de 2015

21260 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

ANEXO II .- PUESTOS SUJETOS A RESULTAS.

Nº Puesto

Denominación Funciones, según RPT

Niv. CD

Ptos. CE

Vin Adm. Proc

Subg. Escala/ Subescala/Clase

Titulación Experiencia

Forma Prov.

091208002

Jefe de Agencia SO (Los Llanos de Aridane)

25 46 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091233001

Técnico de Obras/Infraest. Agraria

25 46 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091236002

Ingeniero Técnico Agrícola

23 37 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091231001

Agente de Ext. Agraria (Agencia SE Breña Alta)

24 37 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091231003

Agente de Ext. Agraria (Agencia SE Breña Alta)

24 37 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091231002

Agente de Ext. Agraria (Agencia SO Los Llanos de Aridane)

24 37 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091231005

Agente de Ext. Agraria (Agencia NE San Andrés y Sauces)

24 37 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091231006

Agente de Ext. Agraria (Agencia NE San Andrés y Sauces)

24 37 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

091231004

Agente de Ext. Agraria (Agencia NO (Puntagorda)

24 37 PF CLP A2 Adm. Esp. Técnica Técnico Medio

Ingeniero Técnico Agrícola

CM

Page 29: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21261

ANEXO III .- MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN. El funcionario de carrera cuyos datos personales y profesionales se consigna a continuación: DATOS DEL FUNCIONARIO

NIF Primer apellido Segundo apellido

Nombre

Subescala a la que pertenece

Grupo/Subgr Subescala de los puestos a los que concursa

Domicilio

Localidad Provincia Teléfono de contacto

SOLICITA: Ser admitido al concurso de méritos convocado mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular del Cabildo Insular de La Palma de fecha 30 de octubre de 2015, con referencia a los puestos de trabajo solicitados en el Anexo VI que adjunto y por el orden de preferencia manifestado. Acompaña a la presente instancia, en cumplimiento de lo previsto en la base sexta de la convocatoria, la documentación numerada que a continuación se relaciona:

• Certificación de antecedentes administrativos expedido por la Vicesecretaría General de la Corporación o el Jefe de la Unidad de Personal correspondiente (Anexo IV)

• Currículum personal (Anexo V) acompañado con los documentos que justifiquen los méritos alegados.

• Destinos solicitados por orden de preferencia, con referencia a los méritos alegados (Anexo VI)

En....................................., a......................de.....................................de 2015

Fdo.:...................................................

EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

Page 30: Boletín 141 de 2015

21262 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

ANEXO IV.- MODELO DE CERTIFICADO DE ANTECEDENTES

ADMINISTRATIVOS. D.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (cargo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CERTIFICA: Que según la documentación obrante en esta Administración, el funcionario cuyos datos se indican a continuación, se encuentra en las siguientes circunstancias y ha desempeñado los puestos que se mencionan: DATOS DEL FUNCIONARIO: NIF Primer apellido Segundo apellido Nombre

DATOS ADMINISTRATIVOS Escala/Subescala Fecha de ingreso

en el Cuerpo/Subescala

Número de Orden obtenido

Grupo en que se halla clasificado

Situación administrativa

Forma de adscripción (1) Grado personal

Puesto de trabajo desarrollado.- Los puestos de trabajo desempeñados por el expresado funcionario de carrera, a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias del concurso de méritos convocado por Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular, de fecha 30 de octubre de 2015. Denominación del puesto

Nº RPT Nivel del puesto (2)

Fecha de toma de posesión

Fecha de cese

Situación administrativa

Antigüedad: tiene reconocidos los siguientes años de servicios prestados a las Administraciones Públicas estimados a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: Años de servicios prestados Grupo Puntuación A1 (A) A2 (B) B C1 (C) C2 (D) AP (E) Y para que así conste, firmo el presente en...................................

Page 31: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21263

ANEXO V.- CURRÍCULUM PERSONAL

DATOS DEL FUNCIONARIO

NIF Primer apellido Segundo apellido Nombre 1 Cursos (punto 2.3 Anexo I) Denominación Duración

del curso Certificación asistencia aprovechamiento

Centro de formación

Puntuación Nº

TOTAL PUNTUACIÓN

FIRMA DEL FUNCIONARIO

Page 32: Boletín 141 de 2015

21264 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

ANEXO VI.- RELACIÓN DE DESTINOS SOLICITADOS N.I.F Primer apellido Segundo apellido Nombre

Nº de orden

Puesto Solicitado

1º 2º 3º 4º En Santa Cruz de La Palma, a de de

Fdo:............................................................. EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

En Santa Cruz de La Palma, a 3 de noviembre de 2015.

El Consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Luis Javier Camacho Barreto.

Page 33: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21265

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Gerencia Municipal de Urbanismo

A N U N C I O9924 9291

El Sr. Consejero Director del Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayunta-miento de Santa Cruz de Tenerife, D. Carlos Garcinuño Zurita, ha dictado Resolución de fecha 27 de octubre de 2015, por la que se aprueba Convocatoria Pública del selectivo para la configuración de una lista de reserva, de Arquitectos/as Técnicos/as, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A2 de titulación, Arquitectos/as Técnicos/as, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición, así como la publicación de las Bases Específicas, que habrán de regir en el proceso de selección, dispone:

Primero.- Aprobar la Convocatoria Pública del selectivo para la configuración de una lista de reserva, de Arquitectos/as Técnicos/as, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A2 de titulación, Arquitectos/as Técnicos/as, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición. ------------------------------------------------ Segundo. - Publicar las Bases que han de regir la Convocatoria Pública para la configuración de una lista de reserva, de Arquitectos/as Técnicos/as, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A2 de titulación, Arquitectos/as Técnicos/as, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición, y que figura en el Anexo I de la presente Resolución. -----------------------------------------------

ANEXO I. BASES QUE HAN DE REGIR EL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA, DE ARQUITECTOS/AS TÉCNICOS/AS, PERTENECIENTES A LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, SUBESCALA TÉCNICA, GRUPO A, SUBGRUPO A2 DE TITULACIÓN, DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. ----------------------------------------------

Se opta, por el sistema de concurso- oposición, motivando expresamente su elección por la necesidad de que accedan a la lista de reserva personas con un cierto bagaje formativo

Page 34: Boletín 141 de 2015

21266 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

y profesional. Valorando igualmente -en lo que al bagaje profesional se refiere- la experiencia de servicio en el desempeño de plaza, en igual Subescala objeto de la convocatoria, de forma que se garantice adecuadamente los principios de mérito y capacidad en el acceso. La estructura de la fase de concurso está orientada a la consecución del equilibrio entre la experiencia profesional y la formación, para lo que se ha asignado el mismo peso en cuanto a puntuación a cada una de ellas. PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- Constituye el objeto de la presente convocatoria pública la constitución de una lista de reserva de Arquitectos/as Técnicos/as, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A2 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de concurso-oposición. Se configurará la lista de reserva al objeto de proceder a la cobertura de posibles vacantes de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de administración local, así como supletoriamente por lo dispuesto en la Orden de 20 de diciembre de 2007, que regula el procedimiento de nombramiento de personal de listas de reserva para proveer, con carácter interino, puestos de trabajo reservados a personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. nº 256, de 26.12.07) y la ORDEN de 21 de enero de 2008 (BOC Nº 019. Lunes 28 de Enero de 2008 – 118).

SEGUNDA. - Características de la convocatoria.-

Provisión con carácter interino, mediante lista de reserva y conforme a los supuestos fijados en el artículo 10.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), por el sistema de concurso-oposición, de Arquitectos/as Técnicos/as, perteneciente a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A2 de titulación, vacantes en la plantilla de personal funcionario de la Gerencia Municipal

Page 35: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21267

de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife o en los supuestos en que no exista vacante en la plantilla de personal funcionario, concurran los supuestos de los apartados c) y/o d) del citado artículo 10.1, o por sustitución del titular del puesto.

TERCERA.- Requisitos que deben reunir los aspirantes.

a) Poseer la nacionalidad española o la que de acuerdo con las normas aplicables a los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea reconozca los mismos derechos, en cuyo caso deberán acreditar mediante declaración responsable u otro medio admitido en derecho tener un conocimiento adecuado del castellano, pudiéndoseles exigir, en su caso, la superación de pruebas con tal finalidad. Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internaciones celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Lo anterior será de aplicación al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

b) Haber cumplido dieciséis años de edad. c) Estar en posesión del Título de Arquitecto/a Técnico/a o de los Títulos de Grado correspondientes de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. En el caso de que la titulación se haya obtenido en el extranjero deberá acreditarse la correspondiente homologación.

Page 36: Boletín 141 de 2015

21268 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desarrollo de las correspondientes funciones. Los aspirantes afectados por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales serán admitidos en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con minusvalía física, psíquica o sensorial, de conformidad con lo dispuesto en el art. 8 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad, aquellos aspirantes que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%, y si así lo que lo solicitan, podrán realizarse las adaptaciones y los ajustes razonables necesarios en tiempo y medios para su realización al objeto de asegurar su participación en igualdad de condiciones. Las adaptaciones no se otorgarán de forma automática, sino únicamente en aquellos casos en que la discapacidad guarde relación con la prueba a realizar, de conformidad con la Orden Pre/ 1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad. Además tendrán que alegar de forma expresa, al tiempo de presentar la correspondiente solicitud, qué tipo de minusvalía padecen y qué adaptaciones necesitan para la realización de los ejercicios, tal como previenen la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad, los artículos 1.2 y 5.2 del Decreto 43/1998, de 2 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo IV, Título VI de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, regulador del sistema de acceso de personas con minusvalía para la prestación de servicios en la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y medidas de fomento para su integración laboral. De otra parte, tal como previene el artículo 5.3 del mencionado Decreto 43/1998, cuando la disminución acreditada del aspirante afecte a su capacidad productiva o mecánica para el desarrollo de las pruebas o ejercicio de que se trate en el tiempo señalado, podrá admitirse excepcionalmente la ampliación en un tercio del tiempo previsto para su realización. Tales extremos tendrán que ser acreditados mediante certificación vinculante del equipo multiprofesional previsto en el citado Decreto 43/1998, en la que, asimismo, deberá constar que están en condiciones de

Page 37: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21269

cumplir las tareas fundamentales de los puestos de trabajo a que aspiran y las adaptaciones necesarias de dichos puestos. La certificación habrá de ser presentada junto con la solicitud de participación. De no ser posible la presentación de dicha certificación dentro del plazo de solicitudes, se deberá aportar al menos el justificante de haberla solicitado. En este caso los aspirantes tendrán que aportar la certificación dentro del plazo de subsanación de defectos a que se refiere la Base Quinta. Así mismo será de aplicación las previsiones en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, y en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley General de derechos de las personas con discapacidad y el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.

Todos los requisitos enumerados anteriormente deberán cumplirse el último día de presentación de solicitudes y conservarse hasta el momento de la toma de posesión, debiendo reunir, en el momento de la toma de posesión.

Page 38: Boletín 141 de 2015

21270 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

CUARTA.- Solicitudes 1. Forma. Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán hacerlo constar cumplimentado la instancia establecida por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que les será facilitada gratuitamente en el Registro General del Organismo Autónomo, sita en la 0 planta del nº 40 de la Avenida Tres de Mayo, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas, debiendo aportar fotocopia de la misma. Junto con la solicitud deberá acompañar los siguientes documentos:

1. Diligencia bancaria en la instancia o recibo original acreditativo de haber satisfecho los derechos de examen.

2. Fotocopia Compulsada o fotocopia acompañada de

original para su compulsa de:

− Documento nacional de identidad o pasaporte, vigente en el momento de finalización del plazo de presentación de instancias, para quienes posean la nacionalidad española.

− Documento de identidad del país de origen válido y en vigor, en el que conste la nacionalidad del titular o pasaporte para los aspirantes incluidos nacionales de un estado miembro de la Unión Europea.

− Fotocopia compulsada del pasaporte, del visado, y, en su caso, del resguardo de haber solicitado la correspondiente tarjeta de identidad de extranjeros o del resguardo de haber solicitado la exención de visado y la correspondiente tarjeta de identidad de extranjeros. De no haberse solicitado estos documentos deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa, del español o del nacional de otro Estado Miembro de la Unión Europea, de no estar separado de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el aspirante es menor de veintiún años o que siendo mayor de esa edad vive a sus expensas, cuando no sean nacionales de algún Estado miembro de la Unión Europea, en caso contrario, aportarán la documentación descrita en el párrafo anterior.

− El pasaporte y el certificado de registro o tarjeta de residencia, los aspirantes que sean nacionales de algún Estado al que en virtud de

Page 39: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21271

los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

− Documentación acreditativa de tal circunstancia, los aspirantes que no encuadrados en ninguna de las anteriores circunstancias, se encuentren en España en situación de legalidad, siendo titulares de un documento que les habilite a residir y a poder acceder sin limitaciones al mercado laboral, en los términos del apartado 4º del articulo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.

− Título universitario de Arquitecto Técnico o de los Títulos de Grado correspondientes de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

Las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, deberán presentar, además, los certificados previstos en el Apartado D de la Base Tercera, cuando soliciten la adaptación de tiempos o medios, o cuando pretendan acogerse a la exención del pago de las tasas por derechos de examen, o cualquier otro al que se hace referencia en la citada Base. Si los documentos que deben presentarse no se aportaran con la solicitud por encontrarse en poder de este Organismo Autónomo, deberá hacerse constar expresamente esta circunstancia en la misma, especificando la convocatoria en la que los presentó y la fecha, datos que de no conocerse deberán ser solicitados necesariamente por escrito para su localización. En caso contrario, deberá aportar la documentación requerida. 2.- Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES contados a partir del siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. 3.- Derechos de examen: 1. - Los derechos de examen serán de VEINTICUATRO EUROS CON NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS DE EURO (24,99€) de conformidad con lo establecido en la Ordenanza reguladora de la Tasa por la Inscripción en las convocatorias para la selección del personal del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y sus Organismos Autónomos, y su importe se hará efectivo previa liquidación, que se efectuará en la misma

Page 40: Boletín 141 de 2015

21272 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

instancia, a través de ingreso en la cuenta corriente 2065 0010 82 2904000304 "Pruebas Selectivas". 2. - Estarán exentas del pago de las tasas o derechos de examen, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Derechos de Examen del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife las personas que se encuentren en algunos de los siguientes supuestos, que deberán acreditar, necesariamente, en el plazo de presentación de instancias:

− Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, quienes deberán acreditar su condición y grado de discapacidad legalmente reconocido mediante la aportación de los certificados a que hace referencia el apartado B de la Base Tercera de las que rigen la presente convocatoria.

− Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria de pruebas selectivas de acceso a los Cuerpos y Escalas de funcionarios o las categorías de personal laboral convocadas por esta Administración o sus Organismos Autónomos en las que soliciten su participación. Serán requisitos para el disfrute de la exención que en el plazo de que se trate no hubieren rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiere negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezca de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional, que se acreditará mediante certificación de las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, y la acreditación de las rentas se realizará mediante declaración jurada o promesa escrita del solicitante de que carece de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional. Ambos documentos se deberán acompañar a la solicitud, dentro del plazo establecido al efecto, o en su caso en el plazo de subsanación de solicitudes a que hace referencia la base quinta de la presente convocatoria.

3. - Procederá la devolución de los derechos de examen en los siguientes casos:

− Cuando el aspirante abone los derechos de examen y posteriormente no presente solicitud de participación en la convocatoria pública.

− Cuando el aspirante abone los derechos de examen y posteriormente, acredite estar exento del pago de los

Page 41: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21273

mismos, de conformidad con el Apartado 3.2 de esta Base Tercera.

− Cuando el aspirante haya efectuado un ingreso por importe superior al establecido en la convocatoria, en este caso, se procederá a la devolución de la diferencia.

− Cuando el aspirante haya abonado los derechos de examen una vez concluido el plazo de presentación de instancias.

3.4. – No procederá la devolución de los derechos de examen cuando el aspirante sea excluido del proceso selectivo por causa imputable al mismo, o cuando siendo admitido no participe en el proceso selectivo por causas ajenas a esta Corporación. 4.- Lugar de presentación: El impreso de solicitud, debidamente cumplimentado y diligenciado por la entidad bancaria, o en su caso, el recibo acreditativo de haber abonado la tasa mediante giro o transferencia y la documentación a que se refiere la presente Base, se dirigirán al Iltmo. Sr./Sra. Consejero/a Director/a de la Gerencia Municipal de Urbanismo y se presentará en el Registro General de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Asimismo, se podrá presentar las solicitudes: a. En el Registro General, así como en cualquiera de las Oficinas de atención e información ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

b. En los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas.

c. En las Oficinas de Correos, en la forma que determinen sus reglamentos.

d. En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

e. En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

QUINTA. - Admisión de aspirantes.- Para ser admitido será necesario que los aspirantes manifiesten que reúnen todas las condiciones exigidas en la convocatoria y presenten la documentación requerida, conforme establece el apartado 1 de la Base Cuarta.

Page 42: Boletín 141 de 2015

21274 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Concluido el plazo de presentación de solicitudes, el Sr./Sra. Consejero/a Director/a, dictará Resolución, en el plazo máximo de UN MES, aprobando la relación provisional de admitidos y excluidos. Dicha Resolución se publicará en el Boletín de Oficial de la Provincia, y como anexo único, la relación nominal de aspirantes excluidos, con su correspondiente Documento Nacional de Identidad e indicación de las causas de su exclusión, así como el lugar en que se encuentran expuestas al público las listas certificadas y completas de aspirantes admitidos y excluidos. El plazo de subsanación de los defectos, si fuera susceptible de ello, será dentro del plazo de diez días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Finalizado el plazo de subsanación, el Sr./Sra. Consejero/a Director/a dictará Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de los aspirantes admitidos y excluidos. Dicha Resolución se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia. La fecha de publicación en el Boletín será determinante de los plazos a efectos de posibles impugnaciones o recursos. En la referida publicación deberá señalarse además, la composición del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas, así como el lugar, fecha y hora del comienzo de la primera prueba de la oposición. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición del interesado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Reclamación contra la lista. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 116 y siguiente de la ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, podrá interponerse, en el plazo de un mes a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la Resolución que apruebe la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, recurso potestativo de reposición ante el Sr./Sra. Consejero/a Director/a.

Page 43: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21275

SEXTA.- Composición, designación y actuación del Tribunal Calificador. 1. - Composición: El Tribunal Calificador será designado por el Sr./Sra. Consejero/a Director/a y estará constituido de la siguiente forma: Presidente/a: Funcionario de Carrera de nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso en el Cuerpo o Escala objeto de las presentes Bases. Vocales: Su número será de cuatro, funcionarios de carrera, debiendo poseer todos sus miembros un nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso de las plazas convocadas y deberán poseer titulación o, en su caso, especialización iguales a las exigidas para el acceso a la plaza convocada, debiendo cumplir con el principio de profesionalidad de los miembros de los órganos de selección, así como paridad entre hombres y mujeres en la composición del mismo, actuando con independencia y discrecionalidad técnica. Secretario/a: Un funcionario de carrera de la Gerencia Municipal de Urbanismo, perteneciente a un Grupo A, Subgrupo A1 o A2, designado por el Sr./Sra. Consejero/a Director/a, que actuará con voz pero sin voto. El Tribunal quedará integrado, además, por los suplentes respectivos, que serán designados simultáneamente con los titulares. 2.- Asesores Especialistas: Cuando el procedimiento selectivo, por dificultades técnicas o de otra índole así lo aconsejase, el Tribunal, por medio de su Presidente/a, podrá disponer la incorporación al mismo, con carácter temporal, de otro personal municipal, de otras Administraciones Públicas o del sector privado que colaborará, exclusivamente, en el ejercicio de sus especialidades técnicas en el desarrollo de los procesos de selección y bajo la dirección del citado Tribunal. En todo caso, dichos asesores no tienen derecho a voto. 3.- Constitución y actuación: En caso de ausencia, tanto del Presidente/a titular como del suplente, el primero nombrará de entre los Vocales con derecho a voto un sustituto que lo suplirá. En el supuesto en que el Presidente/a titular no designe a nadie, su sustitución se hará por aplicación de las normas previstas en el art. 23.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre

Page 44: Boletín 141 de 2015

21276 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la presencia, como mínimo, del Presidente/a y del Secretario/a o de quienes les sustituyan, y de la mitad, al menos, del resto de sus miembros, titulares o suplentes, si bien los suplentes podrán intervenir solamente en casos de ausencia justificadas, no pudiendo, por tanto, actuar concurrentemente con los titulares. El Tribunal estará facultado para resolver las cuestiones que pudieran suscitarse de la aplicación de las normas contenidas en estas Bases y determinará la actuación procedente en los casos no previstos en ellas, adoptando las decisiones por mayoría y, en caso de empate, se repetirá la votación hasta una tercera vez, en la que, si persiste el empate, éste lo dirimirá el Presidente/a con su voto. Podrá procederse al nombramiento de más de un Tribunal, cuando por el número de aspirantes se haga necesario, conforme a las normas de composición y designación de Tribunales previstas en estas bases. A fin de conseguir la necesaria coordinación entre los Tribunales Calificadores, todos ellos actuarán conjuntamente bajo la dirección del Tribunal número uno, que resolverá cuantas consultas, interpretaciones y criterios de valoración y de unificación puedan plantearse o solicitarse por los restantes Tribunales sobre las normas de la convocatoria, procurando lograr la mayor uniformidad, sin perjuicio de lo cual, los Tribunales Calificadores funcionarán con autonomía respecto de los demás en cuanto a la selección de aspirantes, formulando sus propias propuestas. Corresponderá al Tribunal nombrado con el número uno los siguientes cometidos:

a) Cursar, de orden de su Presidente/a, citación al resto de los Tribunales para constituirse en un acto conjunto.

b) Recibir de los demás Tribunales los expedientes incoados relativos al transcurso de las pruebas y elaborar la propuesta definitiva de aprobados.

Los Tribunales Calificadores funcionarán con autonomía respecto de los demás en cuanto a la selección de aspirantes, formulando sus propias propuestas. A efectos de lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, el Tribunal Calificador es calificado con la Categoría Segunda, de su Anexo IV.

Page 45: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21277

4.- Abstención y recusaciones: Los componentes del Tribunal y los Asesores especialistas deberán abstenerse de intervenir y los aspirantes podrán recusarlos cuando concurrieren las circunstancias previstas en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, respectivamente. 5.-. Resoluciones del Tribunal Calificador. Las resoluciones del Tribunal Calificador serán vinculantes para el Organismo, aunque ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 102 y siguientes de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades. Los Acuerdos del Tribunal Calificador sólo podrán ser impugnados por los interesados en los supuestos y forma que se establecen en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El Tribunal Calificador continuará constituido hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo. El Tribunal Calificador cuenta con las facultades disciplinarias pertinentes para descalificar a aquellos aspirantes que no se comporten debidamente durante las pruebas, perturbando su normal desarrollo, utilizando métodos no permitidos para superarlas o faltando al respeto con su conducta a los miembros del Tribunal o al resto de los aspirantes. SEPTIMA.- Sistema selectivo.

El proceso selectivo se llevará a cabo por el sistema de Concurso-Oposición, con una puntuación máxima de 25 puntos, correspondiendo 20 a la oposición y 5 al concurso.

FASE DE OPOSICIÓN Los ejercicios consistirán en la realización de un ejercicio teórico que versará sobre los bloques I, II y III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases; y uno práctico que versará sobre los bloques II y III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases.

Page 46: Boletín 141 de 2015

21278 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A) Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito, durante un período de tiempo máximo de tres horas, de tres temas del temario que figura en el anexo II de las presentes bases. El Tribunal extraerá seis temas al azar, correspondiendo dos a cada uno de los tres bloques en que se divide el temario que figura en el anexo II. Los opositores seleccionarán tres temas de entre los seis extraídos para su desarrollo y exposición, debiendo corresponder uno obligatoriamente por cada uno de los bloques en que se divide el temario. La puntuación mínima para entender superado este ejercicio y poder pasar a la realización del segundo es de 5 puntos, debiendo obtener en cada uno de los temas que componen el ejercicio, y que han sido elegidos por el aspirante, un mínimo de 5 puntos sobre un total de 10. La nota correspondiente al ejercicio será la media ponderada de los 3 temas desarrollados. Se valorará:

Presentación. Estructuración del tema. Análisis de los contenidos del tema. Claridad en la exposición de ideas. Coherencia y amplitud en los contenidos.

Se penalizará:

Defectos de forma y fondo. Exceso en el trabajo (llenar por llenar).

B) Segundo ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito, durante un período de tiempo máximo de dos horas, de dos supuesto práctico, de entre cuatro planteados por el Tribunal, debiendo corresponder dos al bloque II y otros dos al bloque III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases, debiendo corresponder uno obligatoriamente por cada uno de los bloques en que se divide el temario y que son objeto de este ejercicio. La puntuación mínima para entender superado este ejercicio es de 5 puntos, debiendo obtener en cada uno de los casos prácticos que componen el ejercicio, y que han sido elegidos por el aspirante, un mínimo de 5 puntos sobre un total de 10. La nota correspondiente al ejercicio será la media ponderada de los 2 casos desarrollados. Se valorará:

Presentación. Estructuración del ejercicio. Análisis de los contenidos del supuesto. Claridad en la exposición.

Page 47: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21279

Coherencia y amplitud en el análisis. Calidad de las aportaciones personales.

Se penalizará:

Defectos de forma y fondo. Exceso en el trabajo (llenar por llenar).

En ambos ejercicios teóricos, de existir tres o más puntos de diferencia entre la calificación más alta y más baja de las otorgadas por los distintos miembros del Tribunal, se desecharan dichas calificaciones, calculándose la media de las restantes que corresponderá a la calificación que otorgue el Tribunal a cada aspirante. Además, en el segundo ejercicio de la fase de oposición, los casos prácticos seleccionados por el aspirante para desarrollar el ejercicio, deberán corresponder a los bloques del temario indicados, garantizándose el principio de capacidad en el acceso a la función pública. El incumplimiento de este punto será motivo de descalificación de la prueba. Para superar cada ejercicio se necesitará obtener cinco o más puntos. Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la calificación de la fase de oposición para hacer alegaciones, cuya resolución se hará pública. FASE DE CONCURSO. Normas generales. La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. A los efectos de contabilizar cada uno de los méritos alegados, se tomará como fecha límite el último día de plazo de la presentación de solicitudes. La documentación requerida para la acreditación de los méritos se presentará por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, en la forma prevista en las presentes bases y en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de las calificaciones de la fase de oposición en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Si los documentos que deben presentarse no se aportaran por encontrarse en poder de esta Corporación, deberá hacerse constar expresamente esta circunstancia en la solicitud, especificando la convocatoria en la que los presentó con indicación de la plaza convocada y la fecha, dato que de no conocerse deberá ser solicitado necesariamente por escrito para su localización. En caso contrario, deberá aportar la documentación requerida.

Page 48: Boletín 141 de 2015

21280 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

En ningún caso se valorarán méritos no alegados o no acreditados documentalmente en el plazo y forma establecida para su presentación. La lista que contenga la valoración de los méritos se hará pública en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Los aspirantes en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación del anuncio, podrán solicitar la revisión de la valoración de los méritos otorgada por el Tribunal Calificador, resolviendo sobre la misma de forma expresa y motivada. La valoración de los méritos de los aspirantes se realizará de la forma siguiente: A) Experiencia profesional. La experiencia en puesto de trabajo en categoría igual o equivalente a la convocada se valorará a razón de 0,04 puntos por cada mes de servicios en cualquier Administración Pública, como personal laboral o funcionario. La experiencia en el desempeño de actividades en el ámbito privado por cuenta ajena, con la categoría profesional igual o equivalente a la convocada, se valorará a razón de 0,02 puntos por cada mes de servicios prestados en puestos de igual o similar contenido al de la plaza que se opta. A estos efectos no se computarán los períodos de tiempo que hubieran sido prestados simultáneamente con otros iguales alegados, admitiéndose en su caso aquéllos de mayor puntuación, reduciéndose proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. En ningún caso la puntuación por experiencia profesional podrá exceder de 2 puntos. Acreditación de los méritos: El sistema de acreditación de los méritos alegadas será el siguiente:

− Acreditación de la experiencia profesional en Administraciones Públicas: Certificado de los servicios prestados emitido por el órgano competente en materia de personal de la Administración donde se hubiesen prestado indicándose la naturaleza jurídica de la relación, el tiempo exacto de la duración, tipo de funciones y tareas desempeñadas.

Page 49: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21281

− Acreditación de la experiencia en empresa pública/privada: Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social sobre el periodo de alta y grupo de cotización, acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo. En el supuesto de tratarse de una categoría de la misma familia profesional de la plaza convocada, pero que no coincide exactamente con la denominación o el grupo de cotización correspondiente al de la plaza objeto de la convocatoria, deberá acompañarse certificación de la empresa acreditativa de las funciones desempeñadas.

B) Formación. Los seminarios, congresos y cursos de formación y perfeccionamiento con fecha posterior a 1 de enero de 2000 e impartidos por centros oficiales, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, demás Administraciones Públicas y Centros o Entidades acogidos al Plan de Formación continua de las Administraciones Públicas, directamente relacionados con las funciones de la categoría convocada se valorarán a razón de: - Seminarios y Congresos. Hasta 20 horas: 0,05 puntos. De 21 a 40 horas: 0,10 puntos. De 41 a 80 horas: 0,15 puntos. De 81 a 140 horas: 0,20 puntos. De 141 a 200 horas: 0,25 puntos. De 201 a 350 horas: 0,30 puntos. Más de 350 horas: 0,35 puntos. - Cursos. Hasta 10 horas: 0,15 puntos. De 11 a 20 horas: 0,20 puntos. De 21 a 40 horas: 0,30 puntos. De 41 a 80 horas: 0,40 puntos. De 81 a 140 horas: 0,50 puntos. De 141 a 200 horas: 0,60 puntos. De 201 a 350 horas: 0,70 puntos. Más de 350 horas: 0,80 puntos. En los seminarios, congresos y cursos en los que no se acredite el número de horas se asignará la puntuación mínima. No se valorarán las titulaciones académicas exigidas por el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los distintos

Page 50: Boletín 141 de 2015

21282 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Grupos de titulación ni los cursos encaminados a la obtención de las mismas. Para la acreditación de la formación específica, se presentará fotocopia compulsada, o acompañada del original para su compulsa, de diploma o documento acreditativo de la realización del curso de formación y perfeccionamiento, jornada u otras acciones formativas complementarias. En ningún caso la puntuación por formación podrá exceder de 2 puntos. C) Entrevista personal. Se establecerá una entrevista personal, en el que se valorará la solvencia profesional y académica del aspirante, por el Tribunal Calificador, con un máximo de 1 puntos, en aquellos aspectos que no hayan sido objeto de valoración en los apartados anteriores, pero que tengan relación directa con el desarrollo profesional y formativo del aspirante. Así mismo se valorarán la capacidad, destrezas y habilidades que no puedan llegar a identificarse tras la superación de las pruebas del proceso selectivo. A tal efecto el aspirante deberá presentar un currículum profesional, sobre el cual el Tribunal podrá solicitar al aspirante cuantas aclaraciones estime oportunas sobre los aspectos relacionados en el mismo y en especial sobre aquellos que guarden relación directa con la función a desempeñar en el puesto de trabajo al que se opta. En ningún caso se valorarán méritos no acreditados documentalmente. CALIFICACIÓN FINAL DEL CONCURSO-OPOSICIÓN: La calificación final será la resultante de sumar a la puntuación obtenida en el ejercicio de la fase de Oposición, más la puntuación obtenida en la fase de Concurso. Estos puntos no podrán ser aplicados para superar los ejercicios de la fase de oposición. Superarán el concurso-oposición los aspirantes que hayan aprobado la fase de oposición. La posición de los aspirantes en la lista de reserva será el resultado de la suma total de puntos obtenidos en la fase de oposición y la fase de concurso, ordenándose los mismos de mayor a menor puntuación (por orden decreciente).

Page 51: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21283

OCTAVA. - Comienzo y desarrollo de las pruebas selectivas.- 1.- Comienzo del ejercicio: La fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de las pruebas selectivas se dará a conocer junto con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de la lista a que se refiere la base 5ª de las presentes bases. Una vez comenzadas las pruebas selectivas no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de celebración de las restantes pruebas en el Boletín Oficial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores, o en el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con veinticuatro horas al menos de antelación al comienzo de los mismos, si se trata del mismo ejercicio, o de cuarenta y ocho si se tratara de un nuevo ejercicio. 2.- Llamamientos. Orden de actuación: Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único. La no presentación de un aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamado, determinará automáticamente el decaimiento de sus derechos a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluido del procedimiento selectivo, salvo casos de fuerza mayor, invocados con anterioridad, debidamente justificados y apreciados por el Tribunal con absoluta libertad de criterio. El orden en que habrán de actuar los aspirantes en aquellos ejercicios que no se puedan realizar conjuntamente, se iniciará alfabéticamente, dando comienzo por el opositor cuyo primer apellido comience por la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría de Estado para la Administración Pública, al que se refiere el art. 17 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, que se anunciará a través de la Resolución por la que se apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos. 3.- Identificación de los aspirantes: El Tribunal identificará a los aspirantes al comienzo de cada ejercicio y podrá requerirles, en cualquier fase del proceso selectivo, para que se identifiquen debidamente, a cuyos efectos deberán asistir a cada ejercicio provistos del Documento Nacional de Identidad, o, en su caso, documento fidedigno acreditativo de su identidad, a juicio del Secretario/a del Tribunal Calificador.

Page 52: Boletín 141 de 2015

21284 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

En la corrección de los ejercicios se garantizará, siempre que sea posible, el anonimato de los aspirantes. 4.- Anuncios sucesivos: Una vez comenzadas las pruebas selectivas, los anuncios de celebración de los siguientes ejercicios se harán públicos en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con veinticuatro horas al menos de antelación al comienzo de los mismos, si se trata del mismo ejercicio, o de cuarenta y ocho si se tratara de un nuevo ejercicio. Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de setenta y dos horas y máximo de cuarenta y cinco días naturales. 5.- Si en algún momento del proceso selectivo el Tribunal tuviera conocimiento de que alguno de los aspirantes no cumple uno o varios de los requisitos exigidos o de la certificación acreditativa resultara que su solicitud adolece de errores o falsedades, que imposibilitaran su acceso a la Subescala en los términos establecidos en las convocatorias, deberá proponer, previa audiencia del interesado, su exclusión a la autoridad convocante, comunicando, a los efectos procedentes, las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión a las pruebas selectivas. 6. – En las pruebas se establecerán, para los aspirantes con minusvalía alegada y debidamente acreditada conforme a lo dispuesto en la base tercera, las adaptaciones posibles y los ajustes razonables y necesarios de tiempo y medios para la realización de los ejercicios, de forma que gocen de igualdad de oportunidades con los restantes aspirantes. NOVENA. Relación de aprobados y propuesta del Tribunal.- Una vez realizadas las calificaciones finales, el Tribunal publicará en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo la relación, por orden de puntuación, de los aspirantes que integrarán la lista, siendo requisito necesario para formar parte de la misma haber superado la fase de oposición. Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal publicará la relación de aprobados, por orden de puntuación, en el tablón de anuncios del Organismo. Simultáneamente a su publicación en el tablón de anuncios citado anteriormente, el Tribunal elevará la relación expresada al órgano competente.

Page 53: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21285

El acto que ponga fin al procedimiento selectivo deberá ser motivado. La motivación de los actos de los órganos de selección dictados en virtud de discrecionalidad técnica en el desarrollo de su cometido de valoración estará referida al cumplimiento de las normas reglamentarias y de las bases de la convocatoria. DECIMA. Presentación de documentos. Los aspirantes propuestos aportarán en la unidad de Recursos Humanos los documentos que a continuación se relacionan, cuando se les requiera para cubrir vacante: a) Certificado médico, acreditativo de la posesión de

capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias de la categoría a la que se accede.

b) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del ser-vicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su estado, el acceso a la función pública.

Plazo.

El plazo de presentación de documentos será de 20 días naturales, contados a partir del requerimiento para la provisión de vacante.

Falta de presentación de documentos.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 23.2 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, quienes dentro del plazo indicado en el apartado 8.2, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación, pasándose a realizar llamamiento al siguiente de la lista por orden de puntuación.

Page 54: Boletín 141 de 2015

21286 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

DECIMOPRIMERO Nombramiento como funcionario interino.

Concluido el proceso selectivo, quienes lo hubieran superado y acrediten que reúnen los requisitos exigidos, podrán ser nombrados funcionarios interino por el órgano competente, cuando sean requeridos para ello, en cualquiera de los supuestos previstos en el artículo 10.1 del EBEP, debiendo haber aportado la documentación a la que se refiere la base décima.

DUODÉCIMA. - Impugnación.- Contra las Bases, aprobadas por el Consejo Rector, se podrá presentar Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes ante el Consejo Rector, que se computará a partir del día siguiente al de la publicación. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el Recurso Potestativo de Reposición, el acuerdo será firme a todos los efectos. Contra la resolución expresa del Recurso Potestativo de Reposición podrá interponerse Recurso Contencioso-Administrativo ante la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al del recibo de la notificación o en el plazo de plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse presuntamente desestimado tal Recurso. Todo ello, de conformidad con lo previsto en los artículos 107, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (conforme a la redacción aprobada por la Ley 4/1999, de 13 de enero), y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente. DECIMOTERCERA.- Incidencias.- En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dispuesto la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y el articulado en vigor de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, modificado por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de

Page 55: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21287

la Administración General del Estado, Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes, Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local, Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley General de derechos de las personas con discapacidad y el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias., Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y Real Decreto 462/2002, de 24 de Mayo, sobre indemnización por razón del servicio.

ANEXO II Bloque I Tema 1: La Constitución Española: estructura y contenido. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Tema 2: El régimen autonómico de Canarias. El Estatuto de Autonomía: estructura y contenido. Competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias. Tema 3: La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. La Administración del Estado. La Administración de las Comunidades Autónomas. La Administración Local. La Administración Institucional. Tema 4: La actividad de las Administraciones Públicas: derechos de los ciudadanos, Archivos y Registros, términos y plazos. Los actos administrativos: requisitos y eficacia. El silencio administrativo.

Page 56: Boletín 141 de 2015

21288 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Tema 5: El procedimiento administrativo. Fases del procedimiento administrativo. Los recursos administrativos. Tema 6: El régimen local español: regulación y principios constitucionales. El municipio: organización, funcionamiento y competencias. La Provincia: organización, funcionamiento y competencias. Tema 7: El municipio. Concepto. Cabildo Insular de Tenerife: organización y funcionamiento. . Tema 8: Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Especial referencia a la Ley la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de Igualdad entre hombres y mujeres. Bloque II Tema 9: Instrumentos de ordenación general de los recursos naturales y del territorio: Las Directrices de Ordenación. Los Planes Insulares de Ordenación. Tema 10: Instrumentos de Ordenación de los Espacios Naturales Protegidos.- Clases de instrumentos. Cuestiones documentales y procedimentales comunes a los distintos instrumentos de ordenación de los recursos naturales. Tema 11: El Plan General de Ordenación: Objeto y Contenido. Plan operativo del Plan General de Ordenación. Límites de la potestad de planeamiento ejercida a través de planes generales de ordenación. Procedimiento de aprobación. Tema 12 Reparcelación urbanística: concepto, tipos y supuestos de innecesariedad. Instrumentos de gestión con capacidad reparcelatoria. Criterios sobre las parcelas de origen y sobre las parcelas resultantes y su adjudicación. Tema 13 Sistemas de ejecución pública y privada. Características. Elección y determinación del sistema de ejecución. Cambio de la opción establecida. Tema 14 Concreción del sistema de ejecución privada. Iniciativas: sujetos legitimados para presentarla, circunstancias que condicionan su formulación, participación de los no propietarios y alcance según la ordenación. Reglas generales de tramitación de iniciativas y de alternativas.

Page 57: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21289

Tema 15 Valor urbanístico del suelo urbano. Aprovechamiento de referencia a efectos valorativos. Valor del suelo en caso de carencia de plan o sin atribución de aprovechamiento. Valor de repercusión: tipos específicos y vigencia. Deducción de gastos de urbanización pendientes. Valor de las edificaciones. Tema 16: Sistema de clasificación del suelo. Suelo urbano: definición y categorías. Condición de solar. Principales criterios adoptados en el planeamiento municipal de SC de Tenerife adaptado al DL-1/2000 y en la Revisión del Plan General para clasificar y categorizar el suelo urbano. Bloque III Tema 17: Cambios de uso: definición y aplicación. Cambios de uso en suelo urbano, diferentes uso de un mismo edificio, sustitución de los equipamientos existentes. Tramitación de los cambios de uso. Uso residencial; según el planeamiento municipal de SC de Tenerife adaptado al DL-1/2000 y en la revisión del plan general. Tema 18: Intervención administrativa en la edificación y uso del suelo. Licencias urbanísticas: actos sujetos a licencias urbanísticas: actos promovidos por las administraciones públicas, competencia para el otorgamiento de las licencias urbanísticas, eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística. Tema 19: Normativa de protección contra incendios de los edificios, objeto y aplicación. Accesibilidad y entorno de los edificios. Tema 20: La Protección del Patrimonio Histórico. La Ley de Patrimonio Histórico de Canarias. Categorías de protección y efectos. Los Conjuntos Históricos: Planes Especiales de Protección. Características especiales en su objeto, contenido, formulación y procedimiento. Tema 21: Objeto y finalidad de la primera ocupación de los edificios. Notas características del régimen jurídico. La declaración responsable de finalización de obra y el Decreto 117/2006, de 1 de agosto. Tema 22: El régimen de los actos de naturaleza urbanística inscribibles en el registro de la propiedad: normativa de aplicación, actos de naturaleza urbanística inscribibles en el registro de la propiedad, la obra nueva. Tema 23: La apertura de establecimientos mercantiles e industriales. Régimen de apertura de actividades inocuas y clasificadas: procedimiento. Tema 24: La situación legal de ruina: la declaración de ruina en la legislación estatal y la situación de ruina en la actualidad: finalidad, características, supuestos y procedimiento. La ruina inminente.

Page 58: Boletín 141 de 2015

21290 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE SOLICITUD DE ADMISIÓN A PRUEBAS SELECTIVAS

Denominación de la plaza:

CONVOCATORIA : BOP

Funcionario de carrera

Funcionario interino

Laboral

Laboral temporal

Acceso libre

Promoción interna

Reserva minusválido

Datos personales

D.N.I..

1er Apellido

2º -Apellido

Nombre

Nacimiento Fecha Nación Provincia Localidad

Domicilio para localización

Teléfono Nación Provincia Localidad

Calle Nº

Comunidad/Barrio Bloque Piso Vda./Pta. Código Postal

Tasas, forma de pago: En efectivo

Giro postal

Fecha: Núm.:

La persona firmante SOLICITA ser admitida a las pruebas selectivas a que se refiere las presente solicitud y DECLARA que son ciertos los datos consignados en ella y que reúne las condiciones exigidas en las Bases de la convocatoria en la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias, comprometiéndose a acreditarlo documentalmente. Santa Cruz de Tenerife, a de de 2015.-

(Firma)

SR. CONSEJERO DIRECTOR DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

En Santa Cruz de Tenerife, a 27 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa del Toro Villavicencio.

Page 59: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21291

A N U N C I O9925 9292

El Sr. Consejero Director del Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayunta-miento de Santa Cruz de Tenerife, D. Carlos Garcinuño Zurita, ha dictado Resolución de fecha 27 de octubre de 2015, por la que se aprueba Convocatoria Pública del selectivo para la configuración de una lista de reserva, de Arquitectos/as, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición, así como la publicación de las Bases Específicas, que habrán de regir en el proceso de selección, dispone:

Primero.- Aprobar la Convocatoria Pública del selectivo para la configuración de una lista de reserva, de Arquitectos/as, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición. --------------------------------------------------------------------------------- Segundo. - Publicar las Bases que han de regir la Convocatoria Pública para la configuración de una lista de reserva, de Arquitectos/as, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición, y que figura en el Anexo I de la presente Resolución. -

ANEXO I

BASES QUE HAN DE REGIR EL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA, DE ARQUITECTOS/AS, PERTENECIENTES A LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, SUBESCALA TÉCNICA, GRUPO A, SUBGRUPO A1 DE TITULACIÓN, DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. ----------------------------------------------

Se opta, por el sistema de concurso- oposición, motivando expresamente su elección por la necesidad de que accedan a la lista de reserva personas con un cierto bagaje formativo

Page 60: Boletín 141 de 2015

21292 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

y profesional. Valorando igualmente -en lo que al bagaje profesional se refiere- la experiencia de servicio en el desempeño de plaza, en igual Subescala objeto de la convocatoria, de forma que se garantice adecuadamente los principios de mérito y capacidad en el acceso. La estructura de la fase de concurso está orientada a la consecución del equilibrio entre la experiencia profesional y la formación, para lo que se ha asignado el mismo peso en cuanto a puntuación a cada una de ellas. PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- Constituye el objeto de la presente convocatoria pública la constitución de una lista de reserva de ARQUITECTOS/AS, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de concurso-oposición. Se configurará la lista de reserva al objeto de proceder a la cobertura de posibles vacantes de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de administración local, así como supletoriamente por lo dispuesto en la Orden de 20 de diciembre de 2007, que regula el procedimiento de nombramiento de personal de listas de reserva para proveer, con carácter interino, puestos de trabajo reservados a personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. nº 256, de 26.12.07) y la ORDEN de 21 de enero de 2008 (BOC Nº 019. Lunes 28 de Enero de 2008 – 118).

SEGUNDA. - Características de la convocatoria.-

Provisión con carácter interino, mediante lista de reserva y conforme a los supuestos fijados en el artículo 10.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), por el sistema de concurso-oposición, de Arquitectos/as, Técnico de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, vacantes en la plantilla de personal funcionario de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife o en los supuestos en que no exista vacante en la plantilla de personal funcionario, concurran los supuestos de los apartados c) y/o d) del citado artículo 10.1, o por sustitución del titular del puesto.

Page 61: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21293

TERCERA.- Requisitos que deben reunir los aspirantes.

a) Poseer la nacionalidad española o la que de acuerdo con las normas aplicables a los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea reconozca los mismos derechos, en cuyo caso deberán acreditar mediante declaración responsable u otro medio admitido en derecho tener un conocimiento adecuado del castellano, pudiéndoseles exigir, en su caso, la superación de pruebas con tal finalidad. Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internaciones celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Lo anterior será de aplicación al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

b) Haber cumplido dieciséis años de edad. c) Estar en posesión del Título de Arquitecto o equivalente, o de los Títulos de Grado correspondientes de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, o en su defecto en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. En el caso de que la titulación se haya obtenido en el extranjero deberá acreditarse la correspondiente homologación.

d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desarrollo de las correspondientes funciones. Los aspirantes afectados por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales serán admitidos en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con minusvalía física, psíquica o sensorial, de

Page 62: Boletín 141 de 2015

21294 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

conformidad con lo dispuesto en el art. 8 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad, aquellos aspirantes que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%, y si así lo que lo solicitan, podrán realizarse las adaptaciones y los ajustes razonables necesarios en tiempo y medios para su realización al objeto de asegurar su participación en igualdad de condiciones. Las adaptaciones no se otorgarán de forma automática, sino únicamente en aquellos casos en que la discapacidad guarde relación con la prueba a realizar, de conformidad con la Orden Pre/ 1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad. Además tendrán que alegar de forma expresa, al tiempo de presentar la correspondiente solicitud, qué tipo de minusvalía padecen y qué adaptaciones necesitan para la realización de los ejercicios, tal como previenen la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad, los artículos 1.2 y 5.2 del Decreto 43/1998, de 2 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo IV, Título VI de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, regulador del sistema de acceso de personas con minusvalía para la prestación de servicios en la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y medidas de fomento para su integración laboral. De otra parte, tal como previene el artículo 5.3 del mencionado Decreto 43/1998, cuando la disminución acreditada del aspirante afecte a su capacidad productiva o mecánica para el desarrollo de las pruebas o ejercicio de que se trate en el tiempo señalado, podrá admitirse excepcionalmente la ampliación en un tercio del tiempo previsto para su realización. Tales extremos tendrán que ser acreditados mediante certificación vinculante del equipo multiprofesional previsto en el citado Decreto 43/1998, en la que, asimismo, deberá constar que están en condiciones de cumplir las tareas fundamentales de los puestos de trabajo a que aspiran y las adaptaciones necesarias de dichos puestos. La certificación habrá de ser presentada junto con la solicitud de participación. De no ser posible la presentación de dicha certificación dentro del plazo de solicitudes, se deberá aportar al menos el justificante de haberla solicitado. En este caso los aspirantes tendrán que aportar la certificación dentro

Page 63: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21295

del plazo de subsanación de defectos a que se refiere la Base Quinta. Así mismo será de aplicación las previsiones en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, y en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley General de derechos de las personas con discapacidad y el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.

Todos los requisitos enumerados anteriormente deberán cumplirse el último día de presentación de solicitudes y conservarse hasta el momento de la toma de posesión, debiendo reunir, en el momento de la toma de posesión. CUARTA.- Solicitudes.- 1. Forma. Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán hacerlo constar cumplimentado la instancia establecida por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que les será facilitada gratuitamente en el Registro General del Organismo Autónomo, sita en la 0 planta del nº 40 de la Avenida Tres de Mayo, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas, debiendo aportar fotocopia de la misma. Junto con la solicitud deberá acompañar los siguientes documentos:

Page 64: Boletín 141 de 2015

21296 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

1. Diligencia bancaria en la instancia o recibo original

acreditativo de haber satisfecho los derechos de examen.

2. Fotocopia Compulsada o fotocopia acompañada de

original para su compulsa de:

− Documento nacional de identidad o pasaporte, vigente en el momento de finalización del plazo de presentación de instancias, para quienes posean la nacionalidad española.

− Documento de identidad del país de origen válido y en vigor, en el que conste la nacionalidad del titular o pasaporte para los aspirantes incluidos nacionales de un estado miembro de la Unión Europea.

− Fotocopia compulsada del pasaporte, del visado, y, en su caso, del resguardo de haber solicitado la correspondiente tarjeta de identidad de extranjeros o del resguardo de haber solicitado la exención de visado y la correspondiente tarjeta de identidad de extranjeros. De no haberse solicitado estos documentos deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa, del español o del nacional de otro Estado Miembro de la Unión Europea, de no estar separado de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el aspirante es menor de veintiún años o que siendo mayor de esa edad vive a sus expensas, cuando no sean nacionales de algún Estado miembro de la Unión Europea, en caso contrario, aportarán la documentación descrita en el párrafo anterior.

− El pasaporte y el certificado de registro o tarjeta de residencia, los aspirantes que sean nacionales de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

− Documentación acreditativa de tal circunstancia, los aspirantes que no encuadrados en ninguna de las anteriores circunstancias, se encuentren en España en situación de legalidad, siendo titulares de un documento que les habilite a residir y a poder acceder sin limitaciones al mercado laboral, en los términos del apartado 4º del articulo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.

Page 65: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21297

− Título universitario de Arquitecto o equivalente, o de los Títulos de Grado correspondientes de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

Las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, deberán presentar, además, los certificados previstos en el Apartado D de la Base Tercera, cuando soliciten la adaptación de tiempos o medios, o cuando pretendan acogerse a la exención del pago de las tasas por derechos de examen, o cualquier otro al que se hace referencia en la citada Base. Si los documentos que deben presentarse no se aportaran con la solicitud por encontrarse en poder de este Organismo Autónomo, deberá hacerse constar expresamente esta circunstancia en la misma, especificando la convocatoria en la que los presentó y la fecha, datos que de no conocerse deberán ser solicitados necesariamente por escrito para su localización. En caso contrario, deberá aportar la documentación requerida. 2.- Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES contados a partir del siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. 3.- Derechos de examen: 1. - Los derechos de examen serán de VEINTICINCO EUROS Y CINCUENTA CÉNTIMOS DE EURO (25,50€) de conformidad con lo establecido en la Ordenanza reguladora de la Tasa por la Inscripción en las convocatorias para la selección del personal del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y sus Organismos Autónomos, y su importe se hará efectivo previa liquidación, que se efectuará en la misma instancia, a través de ingreso en la cuenta corriente 2065 0010 82 2904000304 "Pruebas Selectivas". 2. - Estarán exentas del pago de las tasas o derechos de examen, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Derechos de Examen del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife las personas que se encuentren en algunos de los siguientes supuestos, que deberán acreditar, necesariamente, en el plazo de presentación de instancias:

− Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, quienes deberán acreditar su condición y grado de discapacidad legalmente reconocido mediante

Page 66: Boletín 141 de 2015

21298 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

la aportación de los certificados a que hace referencia el apartado B de la Base Tercera de las que rigen la presente convocatoria.

− Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria de pruebas selectivas de acceso a los Cuerpos y Escalas de funcionarios o las categorías de personal laboral convocadas por esta Administración o sus Organismos Autónomos en las que soliciten su participación. Serán requisitos para el disfrute de la exención que en el plazo de que se trate no hubieren rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiere negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezca de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional, que se acreditará mediante certificación de las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, y la acreditación de las rentas se realizará mediante declaración jurada o promesa escrita del solicitante de que carece de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional. Ambos documentos se deberán acompañar a la solicitud, dentro del plazo establecido al efecto, o en su caso en el plazo de subsanación de solicitudes a que hace referencia la base quinta de la presente convocatoria.

3. - Procederá la devolución de los derechos de examen en los siguientes casos:

− Cuando el aspirante abone los derechos de examen y posteriormente no presente solicitud de participación en la convocatoria pública.

− Cuando el aspirante abone los derechos de examen y posteriormente, acredite estar exento del pago de los mismos, de conformidad con el Apartado 3.2 de esta Base Tercera.

− Cuando el aspirante haya efectuado un ingreso por importe superior al establecido en la convocatoria, en este caso, se procederá a la devolución de la diferencia.

− Cuando el aspirante haya abonado los derechos de examen una vez concluido el plazo de presentación de instancias.

3.4. – No procederá la devolución de los derechos de examen cuando el aspirante sea excluido del proceso selectivo por causa imputable al mismo, o cuando siendo admitido no

Page 67: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21299

participe en el proceso selectivo por causas ajenas a esta Corporación. 4.- Lugar de presentación: El impreso de solicitud, debidamente cumplimentado y diligenciado por la entidad bancaria, o en su caso, el recibo acreditativo de haber abonado la tasa mediante giro o transferencia y la documentación a que se refiere la presente Base, se dirigirán al Iltmo. Sr. Consejero Director de la Gerencia Municipal de Urbanismo y se presentará en el Registro General de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Asimismo, se podrá presentar las solicitudes: a. En el Registro General, así como en cualquiera de las Oficinas de atención e información ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

b. En los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas.

c. En las Oficinas de Correos, en la forma que determinen sus reglamentos.

d. En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

e. En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

QUINTA. - Admisión de aspirantes.- Para ser admitido será necesario que los aspirantes manifiesten que reúnen todas las condiciones exigidas en la convocatoria y presenten la documentación requerida, conforme establece el apartado 1 de la Base Cuarta. Concluido el plazo de presentación de solicitudes, el Sr. Consejero Director, dictará Resolución, en el plazo máximo de UN MES, aprobando la relación provisional de admitidos y excluidos. Dicha Resolución se publicará en el Boletín de Oficial de la Provincia, y como anexo único, la relación nominal de aspirantes excluidos, con su correspondiente Documento Nacional de Identidad e indicación de las causas de su exclusión, así como el lugar en que se encuentran expuestas al público las listas certificadas y completas de aspirantes admitidos y excluidos. El plazo de subsanación de los defectos, si fuera susceptible de ello, será dentro del plazo de diez días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Page 68: Boletín 141 de 2015

21300 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Finalizado el plazo de subsanación, el Sr. Consejero Director dictará Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de los aspirantes admitidos y excluidos. Dicha Resolución se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia. La fecha de publicación en el Boletín será determinante de los plazos a efectos de posibles impugnaciones o recursos. En la referida publicación deberá señalarse además, la composición del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas, así como el lugar, fecha y hora del comienzo de la primera prueba de la oposición. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición del interesado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Reclamación contra la lista. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 116 y siguiente de la ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, podrá interponerse, en el plazo de un mes a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la Resolución que apruebe la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, recurso potestativo de reposición ante el Sr. Consejero Director. SEXTA.- Composición, designación y actuación del Tribunal Calificador. 1. - Composición: El Tribunal Calificador será designado por el Sr. Consejero Director y estará constituido de la siguiente forma: Presidente/a: Funcionario de Carrera de nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso en el Cuerpo o Escala objeto de las presentes Bases. Vocales: Su número será de cuatro, funcionarios de carrera, debiendo poseer todos sus miembros un nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso de las plazas convocadas y deberán poseer titulación o, en su caso, especialización iguales a las exigidas para el acceso a la plaza convocada, debiendo cumplir con el principio de profesionalidad de los miembros de los órganos de selección, así como paridad entre hombres y mujeres en la composición del mismo, actuando con independencia y discrecionalidad técnica.

Page 69: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21301

Secretario/a: Un funcionario de carrera de la Gerencia Municipal de Urbanismo, perteneciente a un Grupo A, Subgrupo A1, designado por el Sr. Consejero Director, que actuará con voz pero sin voto. El Tribunal quedará integrado, además, por los suplentes respectivos, que serán designados simultáneamente con los titulares. 2.- Asesores/as Especialistas: Cuando el procedimiento selectivo, por dificultades técnicas o de otra índole así lo aconsejase, el Tribunal, por medio de su Presidente/a, podrá disponer la incorporación al mismo, con carácter temporal, de otro personal municipal, de otras Administraciones Públicas o del sector privado que colaborará, exclusivamente, en el ejercicio de sus especialidades técnicas en el desarrollo de los procesos de selección y bajo la dirección del citado Tribunal. En todo caso, dichos Asesores/as no tienen derecho a voto. 3.- Constitución y actuación: En caso de ausencia, tanto del Presidente/a titular como del suplente, el primero nombrará de entre los Vocales con derecho a voto un sustituto que lo suplirá. En el supuesto en que el Presidente/a titular no designe a nadie, su sustitución se hará por aplicación de las normas previstas en el art. 23.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la presencia, como mínimo, del Presidente/a y del Secretario/a o de quienes les sustituyan, y de la mitad, al menos, del resto de sus miembros, titulares o suplentes, si bien los suplentes podrán intervenir solamente en casos de ausencia justificadas, no pudiendo, por tanto, actuar concurrentemente con los titulares. El Tribunal estará facultado para resolver las cuestiones que pudieran suscitarse de la aplicación de las normas contenidas en estas Bases y determinará la actuación procedente en los casos no previstos en ellas, adoptando las decisiones por mayoría y, en caso de empate, se repetirá la votación hasta una tercera vez, en la que, si persiste el empate, éste lo dirimirá el Presidente/a con su voto. Podrá procederse al nombramiento de más de un Tribunal, cuando por el número de aspirantes se haga necesario, conforme a las normas de composición y designación de Tribunales previstas en estas bases. A fin de conseguir la necesaria coordinación entre los Tribunales Calificadores, todos ellos actuarán conjuntamente bajo la dirección del Tribunal número uno, que resolverá cuantas consultas, interpretaciones y

Page 70: Boletín 141 de 2015

21302 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

criterios de valoración y de unificación puedan plantearse o solicitarse por los restantes Tribunales sobre las normas de la convocatoria, procurando lograr la mayor uniformidad, sin perjuicio de lo cual, los Tribunales Calificadores funcionarán con autonomía respecto de los demás en cuanto a la selección de aspirantes, formulando sus propias propuestas. Corresponderá al Tribunal nombrado con el número uno los siguientes cometidos:

a) Cursar, de orden de su Presidente/a, citación al resto de los Tribunales para constituirse en un acto conjunto.

b) Recibir de los demás Tribunales los expedientes incoados relativos al transcurso de las pruebas y elaborar la propuesta definitiva de aprobados.

Los Tribunales Calificadores funcionarán con autonomía respecto de los demás en cuanto a la selección de aspirantes, formulando sus propias propuestas. A efectos de lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, el Tribunal Calificador es calificado con la Categoría Primera, de su Anexo IV. 4.- Abstención y recusaciones: Los componentes del Tribunal y los Asesores/as especialistas deberán abstenerse de intervenir y los aspirantes podrán recusarlos cuando concurrieren las circunstancias previstas en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, respectivamente. 5.-. Resoluciones del Tribunal Calificador. Las resoluciones del Tribunal Calificador serán vinculantes para el Organismo, aunque ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 102 y siguientes de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades. Los Acuerdos del Tribunal Calificador sólo podrán ser impugnados por los interesados en los supuestos y forma que se establecen en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Page 71: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21303

El Tribunal Calificador continuará constituido hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo. El Tribunal Calificador cuenta con las facultades disciplinarias pertinentes para descalificar a aquellos aspirantes que no se comporten debidamente durante las pruebas, perturbando su normal desarrollo, utilizando métodos no permitidos para superarlas o faltando al respeto con su conducta a los miembros del Tribunal o al resto de los aspirantes. SEPTIMA.- Sistema selectivo.

El proceso selectivo se llevará a cabo por el sistema de Concurso-Oposición, con una puntuación máxima de 25 puntos, correspondiendo 20 a la oposición y 5 al concurso.

FASE DE OPOSICIÓN Los ejercicios consistirán en la realización de un ejercicio teórico que versará sobre los bloques I, II y III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases; y uno práctico que versará sobre los bloques II y III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases. A) Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito, durante un período de tiempo máximo de tres horas, de tres temas del temario que figura en el anexo II de las presentes bases. El Tribunal extraerá seis temas al azar, correspondiendo dos a cada uno de los tres bloques en que se divide el temario que figura en el anexo II. Los opositores seleccionarán tres temas de entre los seis extraídos para su desarrollo y exposición, debiendo corresponder uno obligatoriamente por cada uno de los bloques en que se divide el temario. La puntuación mínima para entender superado este ejercicio y poder pasar a la realización del segundo es de 5 puntos, debiendo obtener en cada uno de los temas que componen el ejercicio, y que han sido elegidos por el aspirante, un mínimo de 5 puntos sobre un total de 10. La nota correspondiente al ejercicio será la media ponderada de los 3 temas desarrollados. Se valorará:

Presentación. Estructuración del tema. Análisis de los contenidos del tema. Claridad en la exposición de ideas. Coherencia y amplitud en los contenidos.

Page 72: Boletín 141 de 2015

21304 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Se penalizará:

Defectos de forma y fondo. Exceso en el trabajo (llenar por llenar).

B) Segundo ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito, durante un período de tiempo máximo de dos horas, de dos supuesto práctico, de entre cuatro planteados por el Tribunal, debiendo corresponder dos al bloque II y otros dos al bloque III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases, debiendo corresponder uno obligatoriamente por cada uno de los bloques en que se divide el temario y que son objeto de este ejercicio. La puntuación mínima para entender superado este ejercicio es de 5 puntos, debiendo obtener en cada uno de los casos prácticos que componen el ejercicio, y que han sido elegidos por el aspirante, un mínimo de 5 puntos sobre un total de 10. La nota correspondiente al ejercicio será la media ponderada de los 2 casos desarrollados. Se valorará:

Presentación. Estructuración del ejercicio. Análisis de los contenidos del supuesto. Claridad en la exposición. Coherencia y amplitud en el análisis. Calidad de las aportaciones personales.

Se penalizará:

Defectos de forma y fondo. Exceso en el trabajo (llenar por llenar).

En ambos ejercicios teóricos, de existir tres o más puntos de diferencia entre la calificación más alta y más baja de las otorgadas por los distintos miembros del Tribunal, se desecharan dichas calificaciones, calculándose la media de las restantes que corresponderá a la calificación que otorgue el Tribunal a cada aspirante. Además, en el segundo ejercicio de la fase de oposición, los casos prácticos seleccionados por el aspirante para desarrollar el ejercicio, deberán corresponder a los bloques del temario indicados, garantizándose el principio de capacidad en el acceso a la función pública. El incumplimiento de este punto será motivo de descalificación de la prueba. Para superar cada ejercicio se necesitará obtener cinco o más puntos. Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la calificación de la fase de oposición para hacer alegaciones, cuya resolución se hará pública.

Page 73: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21305

FASE DE CONCURSO. Normas generales. La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. A los efectos de contabilizar cada uno de los méritos alegados, se tomará como fecha límite el último día de plazo de la presentación de solicitudes. La documentación requerida para la acreditación de los méritos se presentará por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, en la forma prevista en las presentes bases y en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de las calificaciones de la fase de oposición en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Si los documentos que deben presentarse no se aportaran por encontrarse en poder de esta Corporación, deberá hacerse constar expresamente esta circunstancia en la solicitud, especificando la convocatoria en la que los presentó con indicación de la plaza convocada y la fecha, dato que de no conocerse deberá ser solicitado necesariamente por escrito para su localización. En caso contrario, deberá aportar la documentación requerida. En ningún caso se valorarán méritos no alegados o no acreditados documentalmente en el plazo y forma establecida para su presentación. La lista que contenga la valoración de los méritos se hará pública en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Los aspirantes en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación del anuncio, podrán solicitar la revisión de la valoración de los méritos otorgada por el Tribunal Calificador, resolviendo sobre la misma de forma expresa y motivada. La valoración de los méritos de los aspirantes se realizará de la forma siguiente: A) Experiencia profesional. La experiencia en puesto de trabajo en categoría igual o equivalente a la convocada se valorará a razón de 0,04 puntos por cada mes de servicios en cualquier Administración Pública, como personal laboral o funcionario. La experiencia en el desempeño de actividades en el ámbito privado por cuenta ajena, con la categoría profesional

Page 74: Boletín 141 de 2015

21306 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

igual o equivalente a la convocada, se valorará a razón de 0,02 puntos por cada mes de servicios prestados en puestos de igual o similar contenido al de la plaza que se opta. A estos efectos no se computarán los períodos de tiempo que hubieran sido prestados simultáneamente con otros iguales alegados, admitiéndose en su caso aquéllos de mayor puntuación, reduciéndose proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. En ningún caso la puntuación por experiencia profesional podrá exceder de 2 puntos. Acreditación de los méritos: El sistema de acreditación de los méritos alegadas será el siguiente:

− Acreditación de la experiencia profesional en Administraciones Públicas: Certificado de los servicios prestados emitido por el órgano competente en materia de personal de la Administración donde se hubiesen prestado indicándose la naturaleza jurídica de la relación, el tiempo exacto de la duración, tipo de funciones y tareas desempeñadas.

− Acreditación de la experiencia en empresa pública/privada: Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social sobre el periodo de alta y grupo de cotización, acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo. En el supuesto de tratarse de una categoría de la misma familia profesional de la plaza convocada, pero que no coincide exactamente con la denominación o el grupo de cotización correspondiente al de la plaza objeto de la convocatoria, deberá acompañarse certificación de la empresa acreditativa de las funciones desempeñadas.

B) Formación. Los seminarios, congresos y cursos de formación y perfeccionamiento con fecha posterior a 1 de enero de 2000 e impartidos por centros oficiales, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, demás Administraciones Públicas y Centros o Entidades acogidos al Plan de Formación continua de las Administraciones Públicas, directamente relacionados con las funciones de la categoría convocada se valorarán a razón de: - Seminarios y Congresos. Hasta 20 horas: 0,05 puntos. De 21 a 40 horas: 0,10 puntos. De 41 a 80 horas: 0,15 puntos.

Page 75: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21307

De 81 a 140 horas: 0,20 puntos. De 141 a 200 horas: 0,25 puntos. De 201 a 350 horas: 0,30 puntos. Más de 350 horas: 0,35 puntos. - Cursos. Hasta 10 horas: 0,15 puntos. De 11 a 20 horas: 0,20 puntos. De 21 a 40 horas: 0,30 puntos. De 41 a 80 horas: 0,40 puntos. De 81 a 140 horas: 0,50 puntos. De 141 a 200 horas: 0,60 puntos. De 201 a 350 horas: 0,70 puntos. Más de 350 horas: 0,80 puntos. En los seminarios, congresos y cursos en los que no se acredite el número de horas se asignará la puntuación mínima. No se valorarán las titulaciones académicas exigidas por el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los distintos Grupos de titulación ni los cursos encaminados a la obtención de las mismas. Para la acreditación de la formación específica, se presentará fotocopia compulsada, o acompañada del original para su compulsa, de diploma o documento acreditativo de la realización del curso de formación y perfeccionamiento, jornada u otras acciones formativas complementarias. En ningún caso la puntuación por formación podrá exceder de 2 puntos. C) Entrevista personal. Se establecerá una entrevista personal, en el que se valorará la solvencia profesional y académica del aspirante, por el Tribunal Calificador, con un máximo de 1 puntos, en aquellos aspectos que no hayan sido objeto de valoración en los apartados anteriores, pero que tengan relación directa con el desarrollo profesional y formativo del aspirante. Así mismo se valorarán la capacidad, destrezas y habilidades que no puedan llegar a identificarse tras la superación de las pruebas del proceso selectivo. A tal efecto el aspirante deberá presentar un currículum profesional, sobre el cual el Tribunal podrá solicitar al aspirante cuantas aclaraciones estime oportunas sobre los aspectos relacionados en el mismo y en especial sobre

Page 76: Boletín 141 de 2015

21308 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

aquellos que guarden relación directa con la función a desempeñar en el puesto de trabajo al que se opta. En ningún caso se valorarán méritos no acreditados documentalmente. CALIFICACIÓN FINAL DEL CONCURSO-OPOSICIÓN: La calificación final será la resultante de sumar a la puntuación obtenida en el ejercicio de la fase de Oposición, más la puntuación obtenida en la fase de Concurso. Estos puntos no podrán ser aplicados para superar los ejercicios de la fase de oposición. Superarán el concurso-oposición los aspirantes que hayan aprobado la fase de oposición. La posición de los aspirantes en la lista de reserva será el resultado de la suma total de puntos obtenidos en la fase de oposición y la fase de concurso, ordenándose los mismos de mayor a menor puntuación (por orden decreciente). OCTAVA. - Comienzo y desarrollo de las pruebas selectivas.- 1.- Comienzo del ejercicio: La fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de las pruebas selectivas se dará a conocer junto con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de la lista a que se refiere la base 5ª de las presentes bases. Una vez comenzadas las pruebas selectivas no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de celebración de las restantes pruebas en el Boletín Oficial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores, o en el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con veinticuatro horas al menos de antelación al comienzo de los mismos, si se trata del mismo ejercicio, o de cuarenta y ocho si se tratara de un nuevo ejercicio. 2.- Llamamientos. Orden de actuación: Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único. La no presentación de un aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamado, determinará automáticamente el decaimiento de sus derechos a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluido del procedimiento selectivo, salvo casos de fuerza mayor,

Page 77: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21309

invocados con anterioridad, debidamente justificados y apreciados por el Tribunal con absoluta libertad de criterio. El orden en que habrán de actuar los aspirantes en aquellos ejercicios que no se puedan realizar conjuntamente, se iniciará alfabéticamente, dando comienzo por el opositor cuyo primer apellido comience por la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría de Estado para la Administración Pública, al que se refiere el art. 17 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, que se anunciará a través de la Resolución por la que se apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos. 3.- Identificación de los aspirantes: El Tribunal identificará a los aspirantes al comienzo de cada ejercicio y podrá requerirles, en cualquier fase del proceso selectivo, para que se identifiquen debidamente, a cuyos efectos deberán asistir a cada ejercicio provistos del Documento Nacional de Identidad, o, en su caso, documento fidedigno acreditativo de su identidad, a juicio del Secretario/a del Tribunal Calificador. En la corrección de los ejercicios se garantizará, siempre que sea posible, el anonimato de los aspirantes. 4.- Anuncios sucesivos: Una vez comenzadas las pruebas selectivas, los anuncios de celebración de los siguientes ejercicios se harán públicos en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con veinticuatro horas al menos de antelación al comienzo de los mismos, si se trata del mismo ejercicio, o de cuarenta y ocho si se tratara de un nuevo ejercicio. Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de setenta y dos horas y máximo de cuarenta y cinco días naturales. 5.- Si en algún momento del proceso selectivo el Tribunal tuviera conocimiento de que alguno de los aspirantes no cumple uno o varios de los requisitos exigidos o de la certificación acreditativa resultara que su solicitud adolece de errores o falsedades, que imposibilitaran su acceso a la Subescala en los términos establecidos en las convocatorias, deberá proponer, previa audiencia del interesado, su exclusión a la autoridad convocante, comunicando, a los efectos procedentes, las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión a las pruebas selectivas. 6. – En las pruebas se establecerán, para los aspirantes con minusvalía alegada y debidamente acreditada conforme a lo dispuesto en la base tercera, las adaptaciones posibles

Page 78: Boletín 141 de 2015

21310 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

y los ajustes razonables y necesarios de tiempo y medios para la realización de los ejercicios, de forma que gocen de igualdad de oportunidades con los restantes aspirantes. NOVENA. Relación de aprobados y propuesta del Tribunal.- Una vez realizadas las calificaciones finales, el Tribunal publicará en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo la relación, por orden de puntuación, de los aspirantes que integrarán la lista, siendo requisito necesario para formar parte de la misma haber superado la fase de oposición. Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal publicará la relación de aprobados, por orden de puntuación, en el tablón de anuncios del Organismo. Simultáneamente a su publicación en el tablón de anuncios citado anteriormente, el Tribunal elevará la relación expresada al órgano competente. El acto que ponga fin al procedimiento selectivo deberá ser motivado. La motivación de los actos de los órganos de selección dictados en virtud de discrecionalidad técnica en el desarrollo de su cometido de valoración estará referida al cumplimiento de las normas reglamentarias y de las bases de la convocatoria. DECIMA. Presentación de documentos. Los aspirantes propuestos aportarán en la unidad de Recursos Humanos los documentos que a continuación se relacionan, cuando se les requiera para cubrir vacante: a) Certificado médico, acreditativo de la posesión de

capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias de la categoría a la que se accede.

b) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del ser-vicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su estado, el acceso a la función pública. Plazo.

El plazo de presentación de documentos será de 20 días naturales, contados a partir del requerimiento para la provisión de vacante.

Page 79: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21311

Falta de presentación de documentos.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 23.2 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, quienes dentro del plazo indicado en el apartado 8.2, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación, pasándose a realizar llamamiento al siguiente de la lista por orden de puntuación.

DECIMOPRIMERO Nombramiento como funcionario interino.

Concluido el proceso selectivo, quienes lo hubieran superado y acrediten que reúnen los requisitos exigidos, podrán ser nombrados funcionarios interino por el órgano competente, cuando sean requeridos para ello, en cualquiera de los supuestos previstos en el artículo 10.1 del EBEP, debiendo haber aportado la documentación a la que se refiere la base décima.

DUODÉCIMA. - Impugnación.- Contra las Bases, aprobadas por el Consejo Rector, se podrá presentar Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes ante el Consejo Rector, que se computará a partir del día siguiente al de la publicación. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el Recurso Potestativo de Reposición, el acuerdo será firme a todos los efectos. Contra la resolución expresa del Recurso Potestativo de Reposición podrá interponerse Recurso Contencioso-Administrativo ante la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al del recibo de la notificación o en el plazo de plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse presuntamente desestimado tal Recurso. Todo ello, de conformidad con lo previsto en los artículos 107, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (conforme a la redacción aprobada por

Page 80: Boletín 141 de 2015

21312 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

la Ley 4/1999, de 13 de enero), y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente. DECIMOTERCERA.- Incidencias.- En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dispuesto la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y el articulado en vigor de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, modificado por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado, Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes, Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local, Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley General de derechos de las personas con discapacidad y el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias., Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y Real Decreto 462/2002, de 24 de Mayo, sobre indemnización por razón del servicio.

Page 81: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21313

ANEXO II Bloque I Tema 1: La Constitución Española: estructura y contenido. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Tema 2: El régimen autonómico de Canarias. El Estatuto de Autonomía: estructura y contenido. Competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias. Tema 3: La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. La Administración del Estado. La Administración de las Comunidades Autónomas. La Administración Local. La Administración Institucional. Tema 4: La actividad de las Administraciones Públicas: derechos de los ciudadanos, Archivos y Registros, términos y plazos. Los actos administrativos: requisitos y eficacia. El silencio administrativo. Tema 5: El procedimiento administrativo. Fases del procedimiento administrativo. Los recursos administrativos. Tema 6: El régimen local español: regulación y principios constitucionales. El municipio: organización, funcionamiento y competencias. La Provincia: organización, funcionamiento y competencias. Tema 7: La Isla. Concepto Cabildo Insular de Tenerife: organización y funcionamiento. Tema 8: La Isla. Concepto Cabildo Insular de Tenerife: organización y funcionamiento. Tema 9: Las Haciendas Locales. Recursos de las Haciendas Locales. El Presupuesto de las Entidades Locales: elaboración, aprobación y ejecución. La ejecución del gasto. Tema 10: Los bienes de las Entidades Locales. El régimen jurídico de los bienes de dominio público. El régimen jurídico de los bienes patrimoniales. Bloque II Tema 11: Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Especial referencia

Page 82: Boletín 141 de 2015

21314 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

a la Ley la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de Igualdad entre hombres y mujeres. Tema 12: Instrumentos de ordenación general de los recursos naturales y del territorio: Las Directrices de Ordenación. Los Planes Insulares de Ordenación. Tema 13: Instrumentos de Ordenación de los Espacios Naturales Protegidos.- Clases de instrumentos. Cuestiones documentales y procedimentales comunes a los distintos instrumentos de ordenación de los recursos naturales. Tema 14: Instrumentos de Ordenación Territorial: A) Los Planes Territoriales Parciales; B) Los Planes Territoriales Especiales; C) Instrumentos de Ordenación Territorial Impropio. Vigencia, revisión y modificación del planeamiento. Suspensión de los instrumentos de ordenación. Tema 15: El Plan General de Ordenación: Objeto y Contenido. Plan operativo del Plan General de Ordenación. Límites de la potestad de planeamiento ejercida a través de planes generales de ordenación. Procedimiento de aprobación. Tema 16: Sistema de clasificación del suelo. Suelo urbano: definición y categorías. Condición de solar. Principales criterios adoptados en el planeamiento municipal de SC de Tenerife adaptado al DL-1/2000 y en la Revisión del Plan General para clasificar y categorizar el suelo urbano. Tema 17: Sistema de clasificación del suelo. El suelo urbanizable: definición y categorías. El suelo urbanizable en el planeamiento municipal de SC de Tenerife adaptado al DL-1/2000 y en la Revisión del Plan General: criterios adoptados para su clasificación y categorización. El suelo urbanizable en la revisión del Plan General: principales características de la propuesta. Tema 18: Sistema de clasificación del suelo. El suelo rústico: definición y categorías. el suelo rústico en el planeamiento municipal de SC de Tenerife adaptado al DL-1/2000 y en la revisión del Plan General: criterios adoptados para su clasificación y categorización. El suelo rústico en la revisión del Plan General: principales características de la propuesta. Tema 19: Sistemas de ejecución pública y privada. Características. Elección y determinación del sistema de ejecución. Cambio de la opción establecida. Tema 20: Reparcelación urbanística: concepto, tipos y supuestos de innecesariedad. Instrumentos de gestión con capacidad reparcelatoria. Criterios sobre las parcelas de origen y sobre las parcelas resultantes y su adjudicación. Bloque III Tema 21: Concreción del sistema de ejecución privada. Iniciativas: sujetos legitimados para presentarla, circunstancias que condicionan su formulación, participación de los no propietarios y alcance según la

Page 83: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21315

ordenación. Reglas generales de tramitación de iniciativas y de alternativas. Tema 22: Valor urbanístico del suelo urbano. Aprovechamiento de referencia a efectos valorativos. Valor del suelo en caso de carencia de plan o sin atribución de aprovechamiento. Valor de repercusión: tipos específicos y vigencia. Deducción de gastos de urbanización pendientes. Valor de las edificaciones. Tema 23: Cambios de uso: definición y aplicación. Cambios de uso en suelo urbano, diferentes uso de un mismo edificio, sustitución de los equipamientos existentes. Tramitación de los cambios de uso. Uso residencial; según el planeamiento municipal de SC de Tenerife adaptado al DL-1/2000 y en la Revisión del Plan General. Tema 24: Plan insular de ordenación del Tenerife. Concepto, naturaleza jurídica y ámbito. Objetivos que persigue la ordenación en el uso residencial y áreas residenciales. Uso residencial y áreas residenciales. Criterios y objetivos para la delimitación de los núcleos urbanos residenciales. Tema 25: La situación legal de ruina: la declaración de ruina en la legislación estatal y la situación de ruina en la actualidad: finalidad, características, supuestos y procedimiento. La ruina inminente. Tema 26: Intervención administrativa en la edificación y uso del suelo. Licencias urbanísticas: actos sujetos a licencias urbanísticas: actos promovidos por las administraciones públicas, competencia para el otorgamiento de las licencias urbanísticas, eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística. Tema 27: Normativa de protección contra incendios de los edificios, objeto y aplicación. Accesibilidad y entorno de los edificios. Tema 28: Objeto y finalidad de la primera ocupación de los edificios. Notas características del régimen jurídico. La declaración responsable de finalización de obra y el Decreto 117/2006, de 1 de agosto. Tema 29: El régimen de los actos de naturaleza urbanística inscribibles en el registro de la propiedad: normativa de aplicación, actos de naturaleza urbanística inscribibles en el registro de la propiedad, la obra nueva. Tema 30: Disposiciones normativas sectoriales básicas para las carreteras (en especial, Ley y Reglamento de Carreteras de Canarias). Disposiciones de dicha regulación con mayor incidencia en la planificación territorial y urbanística.

Page 84: Boletín 141 de 2015

21316 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE SOLICITUD DE ADMISIÓN A PRUEBAS SELECTIVAS

Denominación de la plaza:

CONVOCATORIA : BOP

Funcionario de carrera

Funcionario interino

Laboral Laboral temporal

Acceso libre Promoción interna Reserva minusválido

Datos personales D.N.I.. 1er Apellido 2º -Apellido Nombre

Nacimiento Fecha Nación Provincia Localidad

Domicilio para localización Teléfono Nación Provincia Localidad

Calle Nº

Comunidad/Barrio Bloque Piso Vda./Pta. Código Postal

Tasas, forma de pago:

En efectivo

Giro postal

Fecha: Núm.:

La persona firmante SOLICITA ser admitida a las pruebas selectivas a que se refiere las presente solicitud y DECLARA que son ciertos los datos consignados en ella y que reúne las condiciones exigidas en las Bases de la convocatoria en la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias, comprometiéndose a acreditarlo documentalmente. Santa Cruz de Tenerife, a de de 2015.-

(Firma) SR. CONSEJERO DIRECTOR DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

En Santa Cruz de Tenerife, a 27 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa del Toro Villavicencio.

Page 85: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21317

A N U N C I O9926 9293

El Sr. Consejero Director del Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayunta-miento de Santa Cruz de Tenerife, D. Carlos Garcinuño Zurita, ha dictado Resolución de fecha 27 de octubre de 2015, por la que se aprueba Convocatoria Pública del selectivo para la configuración de una lista de reserva, de Técnicos/as de Administración General, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tene-rife, mediante el sistema de selección de concurso oposición, así como la publicación de las Bases Específicas, que habrán de regir en el proceso de selección, dispone:

Primero.- Aprobar la Convocatoria Pública del selectivo para la configuración de una lista de reserva, de Técnicos/as de Administración General, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición. -------------------------- Segundo. - Publicar las Bases que han de regir la Convocatoria Pública para la configuración de una lista de reserva, de Técnicos/as de Administración General, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición, y que figura en el Anexo I de la presente Resolución. -----------------------------------------------

ANEXO I.

BASES QUE HAN DE REGIR EL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA, DE TÉCNICOS/AS DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, PERTENECIENTES A LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, SUBESCALA TÉCNICA, GRUPO A, SUBGRUPO A1 DE TITULACIÓN, DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. ----------------------------------------------

Se opta, por el sistema de concurso- oposición, motivando expresamente su elección por la necesidad de que accedan a

Page 86: Boletín 141 de 2015

21318 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

la lista de reserva personas con un cierto bagaje formativo y profesional. Valorando igualmente -en lo que al bagaje profesional se refiere- la experiencia de servicio en el desempeño de plaza, en igual Subescala objeto de la convocatoria, de forma que se garantice adecuadamente los principios de mérito y capacidad en el acceso. La estructura de la fase de concurso está orientada a la consecución del equilibrio entre la experiencia profesional y la formación, para lo que se ha asignado el mismo peso en cuanto a puntuación a cada una de ellas. PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- Constituye el objeto de la presente convocatoria pública la constitución de una lista de reserva de Técnicos/as de Administración General, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de concurso-oposición. Se configurará la lista de reserva al objeto de proceder a la cobertura de posibles vacantes de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de administración local, así como supletoriamente por lo dispuesto en la Orden de 20 de diciembre de 2007, que regula el procedimiento de nombramiento de personal de listas de reserva para proveer, con carácter interino, puestos de trabajo reservados a personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. nº 256, de 26.12.07) y la ORDEN de 21 de enero de 2008 (BOC Nº 019. Lunes 28 de Enero de 2008 – 118).

SEGUNDA. - Características de la convocatoria.-

Provisión con carácter interino, mediante lista de reserva y conforme a los supuestos fijados en el artículo 10.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), por el sistema de concurso-

Page 87: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21319

oposición, de Técnico/a de Administración General, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, vacantes en la plantilla de personal funcionario de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife o en los supuestos en que no exista vacante en la plantilla de personal funcionario, concurran los supuestos de los apartados c) y/o d) del citado artículo 10.1, o por sustitución del titular del puesto.

TERCERA.- Requisitos que deben reunir los aspirantes.

a) Poseer la nacionalidad española o la que de acuerdo con las normas aplicables a los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea reconozca los mismos derechos, en cuyo caso deberán acreditar mediante declaración responsable u otro medio admitido en derecho tener un conocimiento adecuado del castellano, pudiéndoseles exigir, en su caso, la superación de pruebas con tal finalidad. Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internaciones celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Lo anterior será de aplicación al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

b) Haber cumplido dieciséis años de edad. c) Estar en posesión del Título de Licenciado en Derecho, en Ciencias Políticas, Económicas o Empresariales, Intendente Mercantil o Actuario o equivalente, o de los Títulos de Grado correspondientes de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de

Page 88: Boletín 141 de 2015

21320 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. En el caso de que la titulación se haya obtenido en el extranjero deberá acreditarse la correspondiente homologación.

d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desarrollo de las correspondientes funciones. Los aspirantes afectados por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales serán admitidos en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con minusvalía física, psíquica o sensorial, de conformidad con lo dispuesto en el art. 8 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad, aquellos aspirantes que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%, y si así lo que lo solicitan, podrán realizarse las adaptaciones y los ajustes razonables necesarios en tiempo y medios para su realización al objeto de asegurar su participación en igualdad de condiciones. Las adaptaciones no se otorgarán de forma automática, sino únicamente en aquellos casos en que la discapacidad guarde relación con la prueba a realizar, de conformidad con la Orden Pre/ 1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad. Además tendrán que alegar de forma expresa, al tiempo de presentar la correspondiente solicitud, qué tipo de minusvalía padecen y qué adaptaciones necesitan para la realización de los ejercicios, tal como previenen la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad, los artículos 1.2 y 5.2 del Decreto 43/1998, de 2 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo IV, Título VI de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, regulador del sistema de acceso de personas con minusvalía para la prestación de servicios en la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y medidas de fomento para su integración laboral. De otra parte, tal como previene el artículo 5.3 del mencionado Decreto 43/1998, cuando la disminución acreditada del aspirante afecte a su capacidad productiva o mecánica para el desarrollo de las pruebas o ejercicio de que se trate en el tiempo

Page 89: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21321

señalado, podrá admitirse excepcionalmente la ampliación en un tercio del tiempo previsto para su realización. Tales extremos tendrán que ser acreditados mediante certificación vinculante del equipo multiprofesional previsto en el citado Decreto 43/1998, en la que, asimismo, deberá constar que están en condiciones de cumplir las tareas fundamentales de los puestos de trabajo a que aspiran y las adaptaciones necesarias de dichos puestos. La certificación habrá de ser presentada junto con la solicitud de participación. De no ser posible la presentación de dicha certificación dentro del plazo de solicitudes, se deberá aportar al menos el justificante de haberla solicitado. En este caso los aspirantes tendrán que aportar la certificación dentro del plazo de subsanación de defectos a que se refiere la Base Quinta. Así mismo será de aplicación las previsiones en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, y en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley General de derechos de las personas con discapacidad y el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.

Todos los requisitos enumerados anteriormente deberán cumplirse el último día de presentación de solicitudes y

Page 90: Boletín 141 de 2015

21322 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

conservarse hasta el momento de la toma de posesión, debiendo reunir, en el momento de la toma de posesión. CUARTA.- Solicitudes.- 1. Forma. Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán hacerlo constar cumplimentado la instancia establecida por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que les será facilitada gratuitamente en el Registro General del Organismo Autónomo, sita en la 0 planta del nº 40 de la Avenida Tres de Mayo, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas, debiendo aportar fotocopia de la misma. Junto con la solicitud deberá acompañar los siguientes documentos:

1. Diligencia bancaria en la instancia o recibo original acreditativo de haber satisfecho los derechos de examen.

2. Fotocopia Compulsada o fotocopia acompañada de

original para su compulsa de:

− Documento nacional de identidad o pasaporte, vigente en el momento de finalización del plazo de presentación de instancias, para quienes posean la nacionalidad española.

− Documento de identidad del país de origen válido y en vigor, en el que conste la nacionalidad del titular o pasaporte para los aspirantes incluidos nacionales de un estado miembro de la Unión Europea.

− Fotocopia compulsada del pasaporte, del visado, y, en su caso, del resguardo de haber solicitado la correspondiente tarjeta de identidad de extranjeros o del resguardo de haber solicitado la exención de visado y la correspondiente tarjeta de identidad de extranjeros. De no haberse solicitado estos documentos deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa, del español o del nacional de otro Estado Miembro de la Unión Europea, de no estar separado de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el aspirante es menor de veintiún años o que siendo mayor de esa edad vive a sus expensas, cuando no sean nacionales de algún Estado miembro de la Unión Europea, en caso contrario, aportarán la documentación descrita en el párrafo anterior.

Page 91: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21323

− El pasaporte y el certificado de registro o tarjeta de residencia, los aspirantes que sean nacionales de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

− Documentación acreditativa de tal circunstancia, los aspirantes que no encuadrados en ninguna de las anteriores circunstancias, se encuentren en España en situación de legalidad, siendo titulares de un documento que les habilite a residir y a poder acceder sin limitaciones al mercado laboral, en los términos del apartado 4º del articulo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.

− Título universitario de Licenciado en Derecho, en Ciencias Políticas, Económicas o Empresariales, Intendente Mercantil o Actuario o equivalente, o de los Títulos de Grado correspondientes de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

Las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, deberán presentar, además, los certificados previstos en el Apartado D de la Base Tercera, cuando soliciten la adaptación de tiempos o medios, o cuando pretendan acogerse a la exención del pago de las tasas por derechos de examen, o cualquier otro al que se hace referencia en la citada Base. Si los documentos que deben presentarse no se aportaran con la solicitud por encontrarse en poder de este Organismo Autónomo, deberá hacerse constar expresamente esta circunstancia en la misma, especificando la convocatoria en la que los presentó y la fecha, datos que de no conocerse deberán ser solicitados necesariamente por escrito para su localización. En caso contrario, deberá aportar la documentación requerida. 2.- Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES contados a partir del siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. 3.- Derechos de examen: 1. - Los derechos de examen serán de VEINTICINCO EUROS Y CINCUENTA CÉNTIMOS DE EURO (25,50€) de conformidad con lo establecido en la Ordenanza reguladora de la Tasa por la Inscripción en las convocatorias para la selección del

Page 92: Boletín 141 de 2015

21324 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

personal del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y sus Organismos Autónomos, y su importe se hará efectivo previa liquidación, que se efectuará en la misma instancia, a través de ingreso en la cuenta corriente 2065 0010 82 2904000304 "Pruebas Selectivas". 2. - Estarán exentas del pago de las tasas o derechos de examen, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Derechos de Examen del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife las personas que se encuentren en algunos de los siguientes supuestos, que deberán acreditar, necesariamente, en el plazo de presentación de instancias:

− Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, quienes deberán acreditar su condición y grado de discapacidad legalmente reconocido mediante la aportación de los certificados a que hace referencia el apartado B de la Base Tercera de las que rigen la presente convocatoria.

− Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria de pruebas selectivas de acceso a los Cuerpos y Escalas de funcionarios o las categorías de personal laboral convocadas por esta Administración o sus Organismos Autónomos en las que soliciten su participación. Serán requisitos para el disfrute de la exención que en el plazo de que se trate no hubieren rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiere negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezca de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional, que se acreditará mediante certificación de las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, y la acreditación de las rentas se realizará mediante declaración jurada o promesa escrita del solicitante de que carece de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional. Ambos documentos se deberán acompañar a la solicitud, dentro del plazo establecido al efecto, o en su caso en el plazo de subsanación de solicitudes a que hace referencia la base quinta de la presente convocatoria.

3. - Procederá la devolución de los derechos de examen en los siguientes casos:

− Cuando el aspirante abone los derechos de examen y posteriormente no presente solicitud de participación en la convocatoria pública.

Page 93: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21325

− Cuando el aspirante abone los derechos de examen y posteriormente, acredite estar exento del pago de los mismos, de conformidad con el Apartado 3.2 de esta Base Tercera.

− Cuando el aspirante haya efectuado un ingreso por importe superior al establecido en la convocatoria, en este caso, se procederá a la devolución de la diferencia.

− Cuando el aspirante haya abonado los derechos de examen una vez concluido el plazo de presentación de instancias.

3.4. – No procederá la devolución de los derechos de examen cuando el aspirante sea excluido del proceso selectivo por causa imputable al mismo, o cuando siendo admitido no participe en el proceso selectivo por causas ajenas a esta Corporación. 4.- Lugar de presentación: El impreso de solicitud, debidamente cumplimentado y diligenciado por la entidad bancaria, o en su caso, el recibo acreditativo de haber abonado la tasa mediante giro o transferencia y la documentación a que se refiere la presente Base, se dirigirán al Iltmo. Sr./Sra. Consejero/a Director/ade la Gerencia Municipal de Urbanismo y se presentará en el Registro General de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Asimismo, se podrá presentar las solicitudes: a. En el Registro General, así como en cualquiera de las Oficinas de atención e información ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

b. En los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas.

c. En las Oficinas de Correos, en la forma que determinen sus reglamentos.

d. En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

e. En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

Page 94: Boletín 141 de 2015

21326 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

QUINTA. - Admisión de aspirantes.- Para ser admitido será necesario que los aspirantes manifiesten que reúnen todas las condiciones exigidas en la convocatoria y presenten la documentación requerida, conforme establece el apartado 1 de la Base Cuarta. Concluido el plazo de presentación de solicitudes, el Sr./Sra. Consejero/a Director/a, dictará Resolución, en el plazo máximo de UN MES, aprobando la relación provisional de admitidos y excluidos. Dicha Resolución se publicará en el Boletín de Oficial de la Provincia, y como anexo único, la relación nominal de aspirantes excluidos, con su correspondiente Documento Nacional de Identidad e indicación de las causas de su exclusión, así como el lugar en que se encuentran expuestas al público las listas certificadas y completas de aspirantes admitidos y excluidos. El plazo de subsanación de los defectos, si fuera susceptible de ello, será dentro del plazo de diez días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Finalizado el plazo de subsanación, el Sr./Sra. Consejero/a Director/a dictará Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de los aspirantes admitidos y excluidos. Dicha Resolución se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia. La fecha de publicación en el Boletín será determinante de los plazos a efectos de posibles impugnaciones o recursos. En la referida publicación deberá señalarse además, la composición del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas, así como el lugar, fecha y hora del comienzo de la primera prueba de la oposición. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición del interesado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Reclamación contra la lista. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 116 y siguiente de la ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, podrá interponerse, en el plazo de un mes a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la Resolución que apruebe la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, recurso potestativo de reposición ante la Sra. Consejera Directora.

Page 95: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21327

SEXTA.- Composición, designación y actuación del Tribunal Calificador. 1. - Composición: El Tribunal Calificador será designado por el Sr./Sra. Consejero/a Director/a y estará constituido de la siguiente forma: Presidente/a: Funcionario de Carrera de nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso en el Cuerpo o Escala objeto de las presentes Bases. Vocales: Su número será de cuatro, funcionarios de carrera, debiendo poseer todos sus miembros un nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso de las plazas convocadas y deberán poseer titulación o, en su caso, especialización iguales a las exigidas para el acceso a la plaza convocada, debiendo cumplir con el principio de profesionalidad de los miembros de los órganos de selección, así como paridad entre hombres y mujeres en la composición del mismo, actuando con independencia y discrecionalidad técnica. Secretario/a: Un funcionario de carrera de la Gerencia Municipal de Urbanismo, perteneciente a un Grupo A, Subgrupo A1, designado por el Sr./Sra. Consejero/a Director/a, que actuará con voz pero sin voto. La composición del Tribunal será predominantemente técnica. El Tribunal quedará integrado, además, por los suplentes respectivos, que serán designados simultáneamente con los titulares. 2.- Asesores Especialistas: Cuando el procedimiento selectivo, por dificultades técnicas o de otra índole así lo aconsejase, el Tribunal, por medio de su Presidente/a, podrá disponer la incorporación al mismo, con carácter temporal, de otro personal municipal, de otras Administraciones Públicas o del sector privado que colaborará, exclusivamente, en el ejercicio de sus especialidades técnicas en el desarrollo de los procesos de selección y bajo la dirección del citado Tribunal. En todo caso, dichos asesores no tienen derecho a voto. 3.- Constitución y actuación: En caso de ausencia, tanto del Presidente/a titular como del suplente, el primero nombrará de entre los Vocales con derecho a voto un sustituto que lo suplirá. En el supuesto en que el Presidente/a titular no designe a nadie, su sustitución se hará por aplicación de las normas previstas en el art. 23.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre

Page 96: Boletín 141 de 2015

21328 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la presencia, como mínimo, del Presidente/a y del Secretario/a o de quienes les sustituyan, y de la mitad, al menos, del resto de sus miembros, titulares o suplentes, si bien los suplentes podrán intervenir solamente en casos de ausencia justificadas, no pudiendo, por tanto, actuar concurrentemente con los titulares. El Tribunal estará facultado para resolver las cuestiones que pudieran suscitarse de la aplicación de las normas contenidas en estas Bases y determinará la actuación procedente en los casos no previstos en ellas, adoptando las decisiones por mayoría y, en caso de empate, se repetirá la votación hasta una tercera vez, en la que, si persiste el empate, éste lo dirimirá el Presidente/a con su voto. Podrá procederse al nombramiento de más de un Tribunal, cuando por el número de aspirantes se haga necesario, conforme a las normas de composición y designación de Tribunales previstas en estas bases. A fin de conseguir la necesaria coordinación entre los Tribunales Calificadores, todos ellos actuarán conjuntamente bajo la dirección del Tribunal número uno, que resolverá cuantas consultas, interpretaciones y criterios de valoración y de unificación puedan plantearse o solicitarse por los restantes Tribunales sobre las normas de la convocatoria, procurando lograr la mayor uniformidad, sin perjuicio de lo cual, los Tribunales Calificadores funcionarán con autonomía respecto de los demás en cuanto a la selección de aspirantes, formulando sus propias propuestas. Corresponderá al Tribunal nombrado con el número uno los siguientes cometidos:

a) Cursar, de orden de su Presidente/a, citación al resto de los Tribunales para constituirse en un acto conjunto.

b) Recibir de los demás Tribunales los expedientes incoados relativos al transcurso de las pruebas y elaborar la propuesta definitiva de aprobados.

Los Tribunales Calificadores funcionarán con autonomía respecto de los demás en cuanto a la selección de aspirantes, formulando sus propias propuestas. A efectos de lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, el Tribunal Calificador es calificado con la Categoría Primera, de su Anexo IV. 4.- Abstención y recusaciones: Los componentes del Tribunal y los Asesores especialistas deberán abstenerse de

Page 97: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21329

intervenir y los aspirantes podrán recusarlos cuando concurrieren las circunstancias previstas en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, respectivamente. 5.-. Resoluciones del Tribunal Calificador. Las resoluciones del Tribunal Calificador serán vinculantes para el Organismo, aunque ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 102 y siguientes de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades. Los Acuerdos del Tribunal Calificador sólo podrán ser impugnados por los interesados en los supuestos y forma que se establecen en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El Tribunal Calificador continuará constituido hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo. El Tribunal Calificador cuenta con las facultades disciplinarias pertinentes para descalificar a aquellos aspirantes que no se comporten debidamente durante las pruebas, perturbando su normal desarrollo, utilizando métodos no permitidos para superarlas o faltando al respeto con su conducta a los miembros del Tribunal o al resto de los aspirantes. SEPTIMA.- Sistema selectivo.

El proceso selectivo se llevará a cabo por el sistema de Concurso-Oposición, con una puntuación máxima de 25 puntos, correspondiendo 20 a la oposición y 5 al concurso.

FASE DE OPOSICIÓN Los ejercicios consistirán en la realización de un ejercicio teórico que versará sobre los bloques I, II y III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases; y uno práctico que versará sobre los bloques II y III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases. A) Primer ejercicio:

Page 98: Boletín 141 de 2015

21330 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Consistirá en el desarrollo por escrito, durante un período de tiempo máximo de tres horas, de tres temas del temario que figura en el anexo II de las presentes bases. El Tribunal extraerá seis temas al azar, correspondiendo dos a cada uno de los tres bloques en que se divide el temario que figura en el anexo II. Los opositores seleccionarán tres temas de entre los seis extraídos para su desarrollo y exposición, debiendo corresponder uno obligatoriamente por cada uno de los bloques en que se divide el temario. La puntuación mínima para entender superado este ejercicio y poder pasar a la realización del segundo es de 5 puntos, debiendo obtener en cada uno de los temas que componen el ejercicio, y que han sido elegidos por el aspirante, un mínimo de 5 puntos sobre un total de 10. La nota correspondiente al ejercicio será la media ponderada de los 3 temas desarrollados. Se valorará:

Presentación. Estructuración del tema. Análisis de los contenidos del tema. Claridad en la exposición de ideas. Coherencia y amplitud en los contenidos.

Se penalizará:

Defectos de forma y fondo. Exceso en el trabajo (llenar por llenar).

B) Segundo ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito, durante un período de tiempo máximo de dos horas, de dos supuesto práctico, de entre cuatro planteados por el Tribunal, debiendo corresponder dos al bloque II y otros dos al bloque III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases, debiendo corresponder uno obligatoriamente por cada uno de los bloques en que se divide el temario y que son objeto de este ejercicio. La puntuación mínima para entender superado este ejercicio es de 5 puntos, debiendo obtener en cada uno de los casos prácticos que componen el ejercicio, y que han sido elegidos por el aspirante, un mínimo de 5 puntos sobre un total de 10. La nota correspondiente al ejercicio será la media ponderada de los 2 casos desarrollados. Se valorará:

Presentación. Estructuración del ejercicio. Análisis de los contenidos del supuesto. Claridad en la exposición. Coherencia y amplitud en el análisis. Calidad de las aportaciones personales.

Page 99: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21331

Se penalizará:

Defectos de forma y fondo. Exceso en el trabajo (llenar por llenar).

En ambos ejercicios teóricos, de existir tres o más puntos de diferencia entre la calificación más alta y más baja de las otorgadas por los distintos miembros del Tribunal, se desecharan dichas calificaciones, calculándose la media de las restantes que corresponderá a la calificación que otorgue el Tribunal a cada aspirante. Además, en el segundo ejercicio de la fase de oposición, los casos prácticos seleccionados por el aspirante para desarrollar el ejercicio, deberán corresponder a los bloques del temario indicados, garantizándose el principio de capacidad en el acceso a la función pública. El incumplimiento de este punto será motivo de descalificación de la prueba. Para superar cada ejercicio se necesitará obtener cinco o más puntos. Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la calificación de la fase de oposición para hacer alegaciones, cuya resolución se hará pública. FASE DE CONCURSO. Normas generales. La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. A los efectos de contabilizar cada uno de los méritos alegados, se tomará como fecha límite el último día de plazo de la presentación de solicitudes. La documentación requerida para la acreditación de los méritos se presentará por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, en la forma prevista en las presentes bases y en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de las calificaciones de la fase de oposición en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Si los documentos que deben presentarse no se aportaran por encontrarse en poder de esta Corporación, deberá hacerse constar expresamente esta circunstancia en la solicitud, especificando la convocatoria en la que los presentó con indicación de la plaza convocada y la fecha, dato que de no conocerse deberá ser solicitado necesariamente por escrito para su localización. En caso contrario, deberá aportar la documentación requerida.

Page 100: Boletín 141 de 2015

21332 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

En ningún caso se valorarán méritos no alegados o no acreditados documentalmente en el plazo y forma establecida para su presentación. La lista que contenga la valoración de los méritos se hará pública en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Los aspirantes en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación del anuncio, podrán solicitar la revisión de la valoración de los méritos otorgada por el Tribunal Calificador, resolviendo sobre la misma de forma expresa y motivada. La valoración de los méritos de los aspirantes se realizará de la forma siguiente: A) Experiencia profesional. La experiencia en puesto de trabajo en categoría igual o equivalente a la convocada se valorará a razón de 0,04 puntos por cada mes de servicios en cualquier Administración Pública, como personal laboral o funcionario. La experiencia en el desempeño de actividades en el ámbito privado por cuenta ajena, con la categoría profesional igual o equivalente a la convocada, se valorará a razón de 0,02 puntos por cada mes de servicios prestados en puestos de igual o similar contenido al de la plaza que se opta. A estos efectos no se computarán los períodos de tiempo que hubieran sido prestados simultáneamente con otros iguales alegados, admitiéndose en su caso aquéllos de mayor puntuación, reduciéndose proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. En ningún caso la puntuación por experiencia profesional podrá exceder de 2 puntos. Acreditación de los méritos: El sistema de acreditación de los méritos alegadas será el siguiente:

− Acreditación de la experiencia profesional en Administraciones Públicas: Certificado de los servicios prestados emitido por el órgano competente en materia de personal de la Administración donde se hubiesen prestado indicándose la naturaleza jurídica de la relación, el tiempo exacto de la duración, tipo de funciones y tareas desempeñadas.

− Acreditación de la experiencia en empresa pública/privada: Certificado emitido por la Tesorería

Page 101: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21333

General de la Seguridad Social sobre el periodo de alta y grupo de cotización, acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo. En el supuesto de tratarse de una categoría de la misma familia profesional de la plaza convocada, pero que no coincide exactamente con la denominación o el grupo de cotización correspondiente al de la plaza objeto de la convocatoria, deberá acompañarse certificación de la empresa acreditativa de las funciones desempeñadas.

B) Formación. Los seminarios, congresos y cursos de formación y perfeccionamiento con fecha posterior a 1 de enero de 2000 e impartidos por centros oficiales, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, demás Administraciones Públicas y Centros o Entidades acogidos al Plan de Formación continua de las Administraciones Públicas, directamente relacionados con las funciones de la categoría convocada se valorarán a razón de: - Seminarios y Congresos. Hasta 20 horas: 0,05 puntos. De 21 a 40 horas: 0,10 puntos. De 41 a 80 horas: 0,15 puntos. De 81 a 140 horas: 0,20 puntos. De 141 a 200 horas: 0,25 puntos. De 201 a 350 horas: 0,30 puntos. Más de 350 horas: 0,35 puntos. - Cursos. Hasta 10 horas: 0,15 puntos. De 11 a 20 horas: 0,20 puntos. De 21 a 40 horas: 0,30 puntos. De 41 a 80 horas: 0,40 puntos. De 81 a 140 horas: 0,50 puntos. De 141 a 200 horas: 0,60 puntos. De 201 a 350 horas: 0,70 puntos. Más de 350 horas: 0,80 puntos. En los seminarios, congresos y cursos en los que no se acredite el número de horas se asignará la puntuación mínima. No se valorarán las titulaciones académicas exigidas por el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los distintos Grupos de titulación ni los cursos encaminados a la obtención de las mismas.

Page 102: Boletín 141 de 2015

21334 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Para la acreditación de la formación específica, se presentará fotocopia compulsada, o acompañada del original para su compulsa, de diploma o documento acreditativo de la realización del curso de formación y perfeccionamiento, jornada u otras acciones formativas complementarias. En ningún caso la puntuación por formación podrá exceder de 2 puntos. C) Entrevista personal. Se establecerá una entrevista personal, en el que se valorará la solvencia profesional y académica del aspirante, por el Tribunal Calificador, con un máximo de 1 puntos, en aquellos aspectos que no hayan sido objeto de valoración en los apartados anteriores, pero que tengan relación directa con el desarrollo profesional y formativo del aspirante. Así mismo se valorarán la capacidad, destrezas y habilidades que no puedan llegar a identificarse tras la superación de las pruebas del proceso selectivo. A tal efecto el aspirante deberá presentar un currículum profesional, sobre el cual el Tribunal podrá solicitar al aspirante cuantas aclaraciones estime oportunas sobre los aspectos relacionados en el mismo y en especial sobre aquellos que guarden relación directa con la función a desempeñar en el puesto de trabajo al que se opta. En ningún caso se valorarán méritos no acreditados documentalmente. CALIFICACIÓN FINAL DEL CONCURSO-OPOSICIÓN: La calificación final será la resultante de sumar a la puntuación obtenida en el ejercicio de la fase de Oposición, más la puntuación obtenida en la fase de Concurso. Estos puntos no podrán ser aplicados para superar los ejercicios de la fase de oposición. Superarán el concurso-oposición los aspirantes que hayan aprobado la fase de oposición. La posición de los aspirantes en la lista de reserva será el resultado de la suma total de puntos obtenidos en la fase de oposición y la fase de concurso, ordenándose los mismos de mayor a menor puntuación (por orden decreciente). OCTAVA. - Comienzo y desarrollo de las pruebas selectivas.- 1.- Comienzo del ejercicio:

Page 103: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21335

La fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de las pruebas selectivas se dará a conocer junto con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de la lista a que se refiere la base 5ª de las presentes bases. Una vez comenzadas las pruebas selectivas no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de celebración de las restantes pruebas en el Boletín Oficial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores, o en el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con veinticuatro horas al menos de antelación al comienzo de los mismos, si se trata del mismo ejercicio, o de cuarenta y ocho si se tratara de un nuevo ejercicio. 2.- Llamamientos. Orden de actuación: Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único. La no presentación de un aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamado, determinará automáticamente el decaimiento de sus derechos a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluido del procedimiento selectivo, salvo casos de fuerza mayor, invocados con anterioridad, debidamente justificados y apreciados por el Tribunal con absoluta libertad de criterio. El orden en que habrán de actuar los aspirantes en aquellos ejercicios que no se puedan realizar conjuntamente, se iniciará alfabéticamente, dando comienzo por el opositor cuyo primer apellido comience por la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría de Estado para la Administración Pública, al que se refiere el art. 17 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, que se anunciará a través de la Resolución por la que se apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos. 3.- Identificación de los aspirantes: El Tribunal identificará a los aspirantes al comienzo de cada ejercicio y podrá requerirles, en cualquier fase del proceso selectivo, para que se identifiquen debidamente, a cuyos efectos deberán asistir a cada ejercicio provistos del Documento Nacional de Identidad, o, en su caso, documento fidedigno acreditativo de su identidad, a juicio del Secretario/a del Tribunal Calificador. En la corrección de los ejercicios se garantizará, siempre que sea posible, el anonimato de los aspirantes.

Page 104: Boletín 141 de 2015

21336 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

4.- Anuncios sucesivos: Una vez comenzadas las pruebas selectivas, los anuncios de celebración de los siguientes ejercicios se harán públicos en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con veinticuatro horas al menos de antelación al comienzo de los mismos, si se trata del mismo ejercicio, o de cuarenta y ocho si se tratara de un nuevo ejercicio. Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de setenta y dos horas y máximo de cuarenta y cinco días naturales. 5.- Si en algún momento del proceso selectivo el Tribunal tuviera conocimiento de que alguno de los aspirantes no cumple uno o varios de los requisitos exigidos o de la certificación acreditativa resultara que su solicitud adolece de errores o falsedades, que imposibilitaran su acceso a la Subescala en los términos establecidos en las convocatorias, deberá proponer, previa audiencia del interesado, su exclusión a la autoridad convocante, comunicando, a los efectos procedentes, las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión a las pruebas selectivas. 6. – En las pruebas se establecerán, para los aspirantes con minusvalía alegada y debidamente acreditada conforme a lo dispuesto en la base tercera, las adaptaciones posibles y los ajustes razonables y necesarios de tiempo y medios para la realización de los ejercicios, de forma que gocen de igualdad de oportunidades con los restantes aspirantes. NOVENA. Relación de aprobados y propuesta del Tribunal.- Una vez realizadas las calificaciones finales, el Tribunal publicará en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo la relación, por orden de puntuación, de los aspirantes que integrarán la lista, siendo requisito necesario para formar parte de la misma haber superado la fase de oposición. Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal publicará la relación de aprobados, por orden de puntuación, en el tablón de anuncios del Organismo. Simultáneamente a su publicación en el tablón de anuncios citado anteriormente, el Tribunal elevará la relación expresada al órgano competente. El acto que ponga fin al procedimiento selectivo deberá ser motivado. La motivación de los actos de los órganos de selección dictados en virtud de discrecionalidad técnica en el desarrollo de su cometido de valoración estará referida

Page 105: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21337

al cumplimiento de las normas reglamentarias y de las bases de la convocatoria. DECIMA. Presentación de documentos. Los aspirantes propuestos aportarán en la unidad de Recursos Humanos los documentos que a continuación se relacionan, cuando se les requiera para cubrir vacante: a) Certificado médico, acreditativo de la posesión de

capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias de la categoría a la que se accede.

b) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del ser-vicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su estado, el acceso a la función pública.

Plazo.

El plazo de presentación de documentos será de 20 días naturales, contados a partir del requerimiento para la provisión de vacante.

Falta de presentación de documentos.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 23.2 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, quienes dentro del plazo indicado en el apartado 8.2, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación, pasándose a realizar llamamiento al siguiente de la lista por orden de puntuación.

DECIMOPRIMERO Nombramiento como funcionario interino.

Page 106: Boletín 141 de 2015

21338 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Concluido el proceso selectivo, quienes lo hubieran superado y acrediten que reúnen los requisitos exigidos, podrán ser nombrados funcionarios interino por el órgano competente, cuando sean requeridos para ello, en cualquiera de los supuestos previstos en el artículo 10.1 del EBEP, debiendo haber aportado la documentación a la que se refiere la base décima.

DUODÉCIMA. - Impugnación.- Contra las Bases, aprobadas por el Consejo Rector, se podrá presentar Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes ante el Consejo Rector, que se computará a partir del día siguiente al de la publicación. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el Recurso Potestativo de Reposición, el acuerdo será firme a todos los efectos. Contra la resolución expresa del Recurso Potestativo de Reposición podrá interponerse Recurso Contencioso-Administrativo ante la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al del recibo de la notificación o en el plazo de plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse presuntamente desestimado tal Recurso. Todo ello, de conformidad con lo previsto en los artículos 107, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (conforme a la redacción aprobada por la Ley 4/1999, de 13 de enero), y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente. DECIMOTERCERA.- Incidencias.- En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dispuesto la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y el articulado en vigor de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, modificado por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado, Ley 7/1985, de 2 de

al cumplimiento de las normas reglamentarias y de las bases de la convocatoria. DECIMA. Presentación de documentos. Los aspirantes propuestos aportarán en la unidad de Recursos Humanos los documentos que a continuación se relacionan, cuando se les requiera para cubrir vacante: a) Certificado médico, acreditativo de la posesión de

capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias de la categoría a la que se accede.

b) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del ser-vicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su estado, el acceso a la función pública.

Plazo.

El plazo de presentación de documentos será de 20 días naturales, contados a partir del requerimiento para la provisión de vacante.

Falta de presentación de documentos.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 23.2 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, quienes dentro del plazo indicado en el apartado 8.2, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación, pasándose a realizar llamamiento al siguiente de la lista por orden de puntuación.

DECIMOPRIMERO Nombramiento como funcionario interino.

Page 107: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21339

abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes, Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local, Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley General de derechos de las personas con discapacidad y el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias., Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y Real Decreto 462/2002, de 24 de Mayo, sobre indemnización por razón del servicio.

ANEXO II

Bloque I Tema 1. - La Constitución de 1978: estructura y contenido. Principios fundamentales de la Constitución. Valor normativo de la Constitución. La reforma constitucional. Tema 2. – La garantía judicial de la Constitución. Naturaleza, extensión y límites de la jurisdicción constitucional. La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales. La vía judicial preferente y sumaria.

Tema 3. – De los derechos y deberes de los ciudadanos en la Constitución. El derecho de Propiedad y la Expropiación Forzosa en la Constitución Española y en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Page 108: Boletín 141 de 2015

21340 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Tema 4. – El Gobierno: su composición. El Presidente/a del Gobierno. Los Ministros. El Gobierno y la Administración. Las funciones del Gobierno. Función política. Función administrativa. Tema 5. – La Corona. Principios generales. El rey. Funciones del rey. El Refrendo. Sucesión, Regencia y Tutela. Tema 6. - Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Especial referencia a la Ley la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de Igualdad entre hombres y mujeres.

Tema 7. - El Estatuto de Autonomía de Canarias: estructura, contenido y naturaleza jurídica. La posición del Estatuto en el sistema de fuentes. Defensa de la integridad del Estatuto de Autonomía.

Tema 8. - La distribución de competencias legislativas entre el Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias. Las competencias ejecutivas. El reparto de competencias ejecutivas entre el Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias. La delegación y las fórmulas participativas de gestión como técnicas complementarias para la articulación de las competencias ejecutivas.

Tema 9. - La Administración Local: regulación constitucional. Entidades que integran la Administración Local. La Autonomía Local, relaciones interadministrativas de los entes locales, en especial, la coordinación y el control del Estado y las Comunidades Autónomas sobre los Entes Locales.

Tema 10. - El municipio; Potestades, Concepto y elementos. Los regímenes municipales especiales.

Bloque II

Tema 11. - Deber de conservación de las edificaciones y declaración de ruina. Deber de conservación y de rehabilitación. La Inspección Técnica de Edificaciones. Situación legal de ruina. Ruina inminente. Órdenes de ejecución de obras de conservación o de intervención. Intervención en edificaciones catalogadas.

Page 109: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21341

Tema 12. - Licencias urbanísticas: concepto y naturaleza jurídica. Actos sujetos a licencia. Procedimiento del otorgamiento de licencias. Contenido de las licencias: los plazos y la caducidad. Los efectos de la licencia urbanística. Las licencias de usos y obras provisionales. Tema 13. - Protección de la legalidad urbanística: Notas características. Obras sin licencia o en contra de licencia. Obras con licencias u órdenes de ejecución ilegales. El restablecimiento del orden jurídico perturbado y la restauración de la realidad física alterada. Medidas de ejecución forzosa. Tema 14.- Instrumentos de ordenación general de los recursos naturales y del territorio: Las Directrices de Ordenación. Los Planes Insulares de Ordenación. Tema 15.- Instrumentos de Ordenación de los Espacios Naturales Protegidos.- Clases de instrumentos. Cuestiones documentales y procedimentales comunes a los distintos instrumentos de ordenación de los recursos naturales. Tema 16.- Instrumentos de Ordenación Territorial: A) Los Planes Territoriales Parciales; B) Los Planes Territoriales Especiales; C) Instrumentos de Ordenación Territorial Impropios: Proyectos de Actuación Territorial y Calificaciones Territoriales. Vigencia, revisión y modificación del planeamiento. Suspensión de los instrumentos de ordenación. Tema 17.- El Plan General de Ordenación: Objeto y Contenido. Plan operativo del Plan General de Ordenación. Límites de la potestad de planeamiento ejercida a través de planes generales de ordenación. Procedimiento de aprobación. Tema 18.- El documento de Revisión del PGO-92 de Santa Cruz de Tenerife. Tema 19.- La Expropiación Forzosa por razón de la ordenación territorial y urbanística y la Responsabilidad Patrimonial en materia urbanística. Tema 20. - La Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Naturaleza jurídica, organización y competencias. Estatutos de la GMU. Bloque III Tema 21.- Instrumentos de planeamiento urbanístico de desarrollo I. Los Planes Parciales de Ordenación. Objeto, Contenido y Procedimiento de aprobación. Tema 22.- Instrumentos de planeamiento urbanístico de desarrollo II.- Planes Especiales de Ordenación. Estudios de Detalle. Objeto, Contenido y Procedimiento de aprobación.

Page 110: Boletín 141 de 2015

21342 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Tema 23.- Incidencia de la legislación sectorial en materia de ordenación urbanística. Tema 24.- Condiciones básicas de la igualdad en los derechos y deberes constitucionales de los ciudadanos para el uso y aprovechamiento del suelo. Bases del régimen del Suelo. Tema 25.- Clasificación y categorización del suelo en el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y Espacios Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000 y Ley 14/2014, de 26 de diciembre, de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales. Régimen jurídico de las distintas clases de suelo. Suelo Urbano: definición y categorías. Suelo Urbanizable: Definición y categorías. Suelo Rústico: Definición y categorías. Derechos y Deberes de los propietarios de suelo rústico. Derechos y deberes de los propietarios del suelo urbanizable. Derechos y deberes de los propietarios de suelo urbano. Tema 26.- Las Actuaciones de Gestión Urbanística. Objeto y ámbitos de aplicación; Operaciones de reparcelación y distribución equitativa. Sistemas de ejecución pública y privada. Tema 27.- Ejecución de sistemas generales y locales: Ejecución de sistemas generales. Ejecución de sistemas locales. Ocupación directa Tema 28.- Ejecución directa de actuaciones urbanísticas: Actuaciones urbanísticas en suelo urbano consolidado. Actuaciones urbanísticas aisladas en suelo rústico de asentamientos rurales. La ejecución de proyectos de actuación territorial y de calificaciones territoriales. Tema 29.- Régimen legal del Patrimonio Público de Suelo.- Constitución y finalidad. Bienes integrantes: clases, destino y enajenación. Reservas de terrenos. Registro de explotación. Tema 30.- Inscripción en el Registro de la Propiedad de actos de naturaleza urbanística: Inscripción de los proyectos de equidistribución; Expropiaciones urbanísticas; Inscripción de cesiones obligatorias; Inscripción del aprovechamiento urbanístico; Inscripción de obras nuevas; Anotaciones preventivas dictadas en procedimientos administrativos de disciplina urbanística; Anotaciones preventivas ordenadas en proceso contencioso-administrativo.

Page 111: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21343

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE SOLICITUD DE ADMISIÓN A PRUEBAS SELECTIVAS

Denominación de la plaza:

CONVOCATORIA : BOP

Funcionario de carrera

Funcionario interino

Laboral Laboral temporal

Acceso libre Promoción interna Reserva minusválido

Datos personales D.N.I.. 1er Apellido 2º -Apellido Nombre

Nacimiento Fecha Nación Provincia Localidad

Domicilio para localización Teléfono Nación Provincia Localidad

Calle Nº Comunidad/Barrio Bloque Piso Vda./Pta. Código

Postal

Tasas, forma de pago: En efectivo

Giro postal

Fecha: Núm.:

La persona firmante SOLICITA ser admitida a las pruebas selectivas a que se refiere las presente solicitud y DECLARA que son ciertos los datos consignados en ella y que reúne las condiciones exigidas en las Bases de la convocatoria en la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias, comprometiéndose a acreditarlo documentalmente. Santa Cruz de Tenerife, a de de 2015.-

(Firma)

SR. CONSEJERO DIRECTOR DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

En Santa Cruz de Tenerife, a 27 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa del Toro Villavicencio.

Page 112: Boletín 141 de 2015

21344 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9927 9294

El Sr. Consejero Director del Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayunta-miento de Santa Cruz de Tenerife, D. Carlos Garcinuño Zurita, ha dictado Resolución de fecha 27 de octubre de 2015, por la que se aprueba convocatoria pública del selectivo para la configuración de una lista de reserva, de Auxiliares Administrativos, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, Grupo C, Subgrupo C2 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición, así como la publicación de las bases específicas, que habrán de regir en el proceso de selección, dispone:

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL EXMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

A N U N C I O

El Sr. Consejero Director del Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, D. Carlos Garcinuño Zurita, ha dictado Resolución de fecha 27 de octubre de 2015, por la que se aprueba Convocatoria Pública del selectivo para la configuración de una lista de reserva, de Auxiliares Administrativos, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, Grupo C, Subgrupo C2 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición, así como la publicación de las Bases Específicas, que habrán de regir en el proceso de selección, dispone:

Primero.- Aprobar la Convocatoria Pública del selectivo para la configuración de una lista de reserva, de Auxiliares Administrativos, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, Grupo C, Subgrupo C2 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición. -------------------------- Segundo. - Publicar las Bases que han de regir la Convocatoria Pública para la configuración de una lista de reserva, de Auxiliares Administrativos, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, Grupo C, Subgrupo C2 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de selección de concurso oposición, y que figura en el Anexo I de la presente Resolución. --------------------------------

Page 113: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21345

ANEXO I.

BASES QUE HAN DE REGIR EL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA, DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS, PERTENECIENTES A LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, SUBESCALA AUXILIAR, GRUPO C, SUBGRUPO C2 DE TITULACIÓN, DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. ----------------------------------------------

Se opta, por el sistema de concurso- oposición, motivando expresamente su elección por la necesidad de que accedan a la lista de reserva personas con un cierto bagaje formativo y profesional. Valorando igualmente -en lo que al bagaje profesional se refiere- la experiencia de servicio en el desempeño de plaza, en igual Subescala objeto de la convocatoria, de forma que se garantice adecuadamente los principios de mérito y capacidad en el acceso. La estructura de la fase de concurso está orientada a la consecución del equilibrio entre la experiencia profesional y la formación, para lo que se ha asignado el mismo peso en cuanto a puntuación a cada una de ellas. PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- Constituye el objeto de la presente convocatoria pública la constitución de una lista de reserva de Auxiliares Administrativos, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, Grupo C, Subgrupo C2 de titulación, de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, mediante el sistema de concurso-oposición. Se configurará la lista de reserva al objeto de proceder a la cobertura de posibles vacantes de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de administración local, así como supletoriamente por lo dispuesto en la Orden de 20 de diciembre de 2007, que regula el procedimiento de nombramiento de personal de listas de reserva para proveer, con carácter interino, puestos de trabajo reservados a personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. nº 256, de 26.12.07) y la ORDEN de 21 de enero de 2008 (BOC Nº 019. Lunes 28 de Enero de 2008 – 118).

SEGUNDA. - Características de la convocatoria.-

Provisión con carácter interino, mediante lista de reserva y conforme a los supuestos fijados en el artículo 10.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), por el sistema de concurso-

Page 114: Boletín 141 de 2015

21346 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

oposición, de Auxiliares Administrativos, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, Grupo C, Subgrupo C2 de titulación, vacantes en la plantilla de personal funcionario de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife o en los supuestos en que no exista vacante en la plantilla de personal funcionario, concurran los supuestos de los apartados c) y/o d) del citado artículo 10.1, o por sustitución del titular del puesto.

TERCERA.- Requisitos que deben reunir los aspirantes.

a) Poseer la nacionalidad española o la que de acuerdo con las normas aplicables a los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea reconozca los mismos derechos, en cuyo caso deberán acreditar mediante declaración responsable u otro medio admitido en derecho tener un conocimiento adecuado del castellano, pudiéndoseles exigir, en su caso, la superación de pruebas con tal finalidad. Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internaciones celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Lo anterior será de aplicación al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

b) Haber cumplido dieciséis años de edad. c) Estar en posesión del Título de Graduado Escolar en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. En el caso de que la titulación se haya

Page 115: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21347

obtenido en el extranjero deberá acreditarse la correspondiente homologación.

d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desarrollo de las correspondientes funciones. Los aspirantes afectados por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales serán admitidos en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con minusvalía física, psíquica o sensorial, de conformidad con lo dispuesto en el art. 8 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad, aquellos aspirantes que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%, y si así lo que lo solicitan, podrán realizarse las adaptaciones y los ajustes razonables necesarios en tiempo y medios para su realización al objeto de asegurar su participación en igualdad de condiciones. Las adaptaciones no se otorgarán de forma automática, sino únicamente en aquellos casos en que la discapacidad guarde relación con la prueba a realizar, de conformidad con la Orden Pre/ 1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad. Además tendrán que alegar de forma expresa, al tiempo de presentar la correspondiente solicitud, qué tipo de minusvalía padecen y qué adaptaciones necesitan para la realización de los ejercicios, tal como previenen la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad, los artículos 1.2 y 5.2 del Decreto 43/1998, de 2 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo IV, Título VI de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, regulador del sistema de acceso de personas con minusvalía para la prestación de servicios en la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y medidas de fomento para su integración laboral. De otra parte, tal como previene el artículo 5.3 del mencionado Decreto 43/1998, cuando la disminución acreditada del aspirante afecte a su capacidad productiva o mecánica para el desarrollo de las pruebas o ejercicio de que se trate en el tiempo señalado, podrá admitirse excepcionalmente la ampliación en un tercio del tiempo previsto para su realización. Tales extremos tendrán que ser acreditados mediante certificación vinculante del equipo multiprofesional

Page 116: Boletín 141 de 2015

21348 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

previsto en el citado Decreto 43/1998, en la que, asimismo, deberá constar que están en condiciones de cumplir las tareas fundamentales de los puestos de trabajo a que aspiran y las adaptaciones necesarias de dichos puestos. La certificación habrá de ser presentada junto con la solicitud de participación. De no ser posible la presentación de dicha certificación dentro del plazo de solicitudes, se deberá aportar al menos el justificante de haberla solicitado. En este caso los aspirantes tendrán que aportar la certificación dentro del plazo de subsanación de defectos a que se refiere la Base Quinta. Así mismo será de aplicación las previsiones en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, y en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley General de derechos de las personas con discapacidad y el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.

Todos los requisitos enumerados anteriormente deberán cumplirse el último día de presentación de solicitudes y conservarse hasta el momento de la toma de posesión, debiendo reunir, en el momento de la toma de posesión.

Page 117: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21349

CUARTA.- Solicitudes 1. Forma. Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán hacerlo constar cumplimentado la instancia establecida por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que les será facilitada gratuitamente en el Registro General del Organismo Autónomo, sita en la 0 planta del nº 40 de la Avenida Tres de Mayo, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas, debiendo aportar fotocopia de la misma. Junto con la solicitud deberá acompañar los siguientes documentos:

1. Diligencia bancaria en la instancia o recibo original acreditativo de haber satisfecho los derechos de examen.

2. Fotocopia Compulsada o fotocopia acompañada de

original para su compulsa de:

− Documento nacional de identidad o pasaporte, vigente en el momento de finalización del plazo de presentación de instancias, para quienes posean la nacionalidad española.

− Documento de identidad del país de origen válido y en vigor, en el que conste la nacionalidad del titular o pasaporte para los aspirantes incluidos nacionales de un estado miembro de la Unión Europea.

− Fotocopia compulsada del pasaporte, del visado, y, en su caso, del resguardo de haber solicitado la correspondiente tarjeta de identidad de extranjeros o del resguardo de haber solicitado la exención de visado y la correspondiente tarjeta de identidad de extranjeros. De no haberse solicitado estos documentos deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa, del español o del nacional de otro Estado Miembro de la Unión Europea, de no estar separado de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el aspirante es menor de veintiún años o que siendo mayor de esa edad vive a sus expensas, cuando no sean nacionales de algún Estado miembro de la Unión Europea, en caso contrario, aportarán la documentación descrita en el párrafo anterior.

− El pasaporte y el certificado de registro o tarjeta de residencia, los aspirantes que sean nacionales de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la

Page 118: Boletín 141 de 2015

21350 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Unión Europea y ratificados por España le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

− Documentación acreditativa de tal circunstancia, los aspirantes que no encuadrados en ninguna de las anteriores circunstancias, se encuentren en España en situación de legalidad, siendo titulares de un documento que les habilite a residir y a poder acceder sin limitaciones al mercado laboral, en los términos del apartado 4º del articulo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.

− Título acreditativo del Graduado Escolar en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente.

Las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, deberán presentar, además, los certificados previstos en el Apartado D de la Base Tercera, cuando soliciten la adaptación de tiempos o medios, o cuando pretendan acogerse a la exención del pago de las tasas por derechos de examen, o cualquier otro al que se hace referencia en la citada Base. Si los documentos que deben presentarse no se aportaran con la solicitud por encontrarse en poder de este Organismo Autónomo, deberá hacerse constar expresamente esta circunstancia en la misma, especificando la convocatoria en la que los presentó y la fecha, datos que de no conocerse deberán ser solicitados necesariamente por escrito para su localización. En caso contrario, deberá aportar la documentación requerida. 2.- Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES contados a partir del siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. 3.- Derechos de examen: 1. - Los derechos de examen serán de OCHO EUROS Y SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS DE EURO (8,67€) de conformidad con lo establecido en la Ordenanza reguladora de la Tasa por la Inscripción en las convocatorias para la selección del personal del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y sus Organismos Autónomos, y su importe se hará efectivo previa liquidación, que se efectuará en la misma instancia, a través de ingreso en la cuenta corriente 2065 0010 82 2904000304 "Pruebas Selectivas". 2. - Estarán exentas del pago de las tasas o derechos de examen, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de

Page 119: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21351

la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Derechos de Examen del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife las personas que se encuentren en algunos de los siguientes supuestos, que deberán acreditar, necesariamente, en el plazo de presentación de instancias:

− Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, quienes deberán acreditar su condición y grado de discapacidad legalmente reconocido mediante la aportación de los certificados a que hace referencia el apartado B de la Base Tercera de las que rigen la presente convocatoria.

− Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria de pruebas selectivas de acceso a los Cuerpos y Escalas de funcionarios o las categorías de personal laboral convocadas por esta Administración o sus Organismos Autónomos en las que soliciten su participación. Serán requisitos para el disfrute de la exención que en el plazo de que se trate no hubieren rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiere negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezca de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional, que se acreditará mediante certificación de las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, y la acreditación de las rentas se realizará mediante declaración jurada o promesa escrita del solicitante de que carece de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional. Ambos documentos se deberán acompañar a la solicitud, dentro del plazo establecido al efecto, o en su caso en el plazo de subsanación de solicitudes a que hace referencia la base quinta de la presente convocatoria.

3. - Procederá la devolución de los derechos de examen en los siguientes casos:

− Cuando el aspirante abone los derechos de examen y posteriormente no presente solicitud de participación en la convocatoria pública.

− Cuando el aspirante abone los derechos de examen y posteriormente, acredite estar exento del pago de los mismos, de conformidad con el Apartado 3.2 de esta Base Tercera.

− Cuando el aspirante haya efectuado un ingreso por importe superior al establecido en la convocatoria,

Page 120: Boletín 141 de 2015

21352 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

en este caso, se procederá a la devolución de la diferencia.

− Cuando el aspirante haya abonado los derechos de examen una vez concluido el plazo de presentación de instancias.

3.4. – No procederá la devolución de los derechos de examen cuando el aspirante sea excluido del proceso selectivo por causa imputable al mismo, o cuando siendo admitido no participe en el proceso selectivo por causas ajenas a esta Corporación. 4.- Lugar de presentación: El impreso de solicitud, debidamente cumplimentado y diligenciado por la entidad bancaria, o en su caso, el recibo acreditativo de haber abonado la tasa mediante giro o transferencia y la documentación a que se refiere la presente Base, se dirigirán al Iltmo. Sr. Consejero Director de la Gerencia Municipal de Urbanismo y se presentará en el Registro General de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Asimismo, se podrá presentar las solicitudes: a. En el Registro General, así como en cualquiera de las Oficinas de atención e información ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

b. En los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas.

c. En las Oficinas de Correos, en la forma que determinen sus reglamentos.

d. En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

e. En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

QUINTA. - Admisión de aspirantes.- Para ser admitido será necesario que los aspirantes manifiesten que reúnen todas las condiciones exigidas en la convocatoria y presenten la documentación requerida, conforme establece el apartado 1 de la Base Cuarta. Concluido el plazo de presentación de solicitudes, el/la Sr./Sra. Consejero/a Director/a, dictará Resolución, en el plazo máximo de UN MES, aprobando la relación provisional de admitidos y excluidos. Dicha Resolución se publicará en el Boletín de Oficial de la Provincia, y como anexo

Page 121: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21353

único, la relación nominal de aspirantes excluidos, con su correspondiente Documento Nacional de Identidad e indicación de las causas de su exclusión, así como el lugar en que se encuentran expuestas al público las listas certificadas y completas de aspirantes admitidos y excluidos. El plazo de subsanación de los defectos, si fuera susceptible de ello, será dentro del plazo de diez días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Finalizado el plazo de subsanación, el/la Sr./Sra. Consejero/a Director/a dictará Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de los aspirantes admitidos y excluidos. Dicha Resolución se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia. La fecha de publicación en el Boletín será determinante de los plazos a efectos de posibles impugnaciones o recursos. En la referida publicación deberá señalarse además, la composición del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas, así como el lugar, fecha y hora del comienzo de la primera prueba de la oposición. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición del interesado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Reclamación contra la lista. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 116 y siguiente de la ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, podrá interponerse, en el plazo de un mes a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la Resolución que apruebe la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, recurso potestativo de reposición ante la el/la Sr./Sra. Consejero/a Director/a. SEXTA.- Composición, designación y actuación del Tribunal Calificador. 1. - Composición: El Tribunal Calificador será designado por el/la Sr./Sra. Consejero/a Director/a y estará constituido de la siguiente forma: Presidente/a: Funcionario de Carrera de nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso en el Cuerpo o Escala objeto de las presentes Bases.

Page 122: Boletín 141 de 2015

21354 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Vocales: Su número será de cuatro, funcionarios de carrera, debiendo poseer todos sus miembros un nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso de las plazas convocadas y deberán poseer titulación o, en su caso, especialización iguales a las exigidas para el acceso a la plaza convocada, debiendo cumplir con el principio de profesionalidad de los miembros de los órganos de selección, así como paridad entre hombres y mujeres en la composición del mismo, actuando con independencia y discrecionalidad técnica. Secretario/a: Un funcionario de carrera de la Gerencia Municipal de Urbanismo, perteneciente a un Grupo A, Subgrupo A1 o A2, designado por el/la Sr./Sra. Consejero/a Director/a, que actuará con voz pero sin voto. La composición del Tribunal será predominantemente técnica. El Tribunal quedará integrado, además, por los suplentes respectivos, que serán designados simultáneamente con los titulares. 2.- Asesores Especialistas: Cuando el procedimiento selectivo, por dificultades técnicas o de otra índole así lo aconsejase, el Tribunal, por medio de su Presidente/a, podrá disponer la incorporación al mismo, con carácter temporal, de otro personal municipal, de otras Administraciones Públicas o del sector privado que colaborará, exclusivamente, en el ejercicio de sus especialidades técnicas en el desarrollo de los procesos de selección y bajo la dirección del citado Tribunal. En todo caso, dichos asesores no tienen derecho a voto. 3.- Constitución y actuación: En caso de ausencia, tanto del Presidente/a titular como del suplente, el primero nombrará de entre los Vocales con derecho a voto un sustituto que lo suplirá. En el supuesto en que el Presidente/a titular no designe a nadie, su sustitución se hará por aplicación de las normas previstas en el art. 23.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la presencia, como mínimo, del Presidente/a y del Secretario/a o de quienes les sustituyan, y de la mitad, al menos, del resto de sus miembros, titulares o suplentes, si bien los suplentes podrán intervenir solamente en casos de ausencia justificadas, no pudiendo, por tanto, actuar concurrentemente con los titulares. El Tribunal estará facultado para resolver las cuestiones que pudieran suscitarse de la aplicación de las normas contenidas en estas Bases y determinará la actuación procedente en los casos no previstos en ellas, adoptando

Page 123: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21355

las decisiones por mayoría y, en caso de empate, se repetirá la votación hasta una tercera vez, en la que, si persiste el empate, éste lo dirimirá el Presidente/a con su voto. Podrá procederse al nombramiento de más de un Tribunal, cuando por el número de aspirantes se haga necesario, conforme a las normas de composición y designación de Tribunales previstas en estas bases. A fin de conseguir la necesaria coordinación entre los Tribunales Calificadores, todos ellos actuarán conjuntamente bajo la dirección del Tribunal número uno, que resolverá cuantas consultas, interpretaciones y criterios de valoración y de unificación puedan plantearse o solicitarse por los restantes Tribunales sobre las normas de la convocatoria, procurando lograr la mayor uniformidad, sin perjuicio de lo cual, los Tribunales Calificadores funcionarán con autonomía respecto de los demás en cuanto a la selección de aspirantes, formulando sus propias propuestas. Corresponderá al Tribunal nombrado con el número uno los siguientes cometidos:

a) Cursar, de orden de su Presidente/a, citación al resto de los Tribunales para constituirse en un acto conjunto.

b) Recibir de los demás Tribunales los expedientes incoados relativos al transcurso de las pruebas y elaborar la propuesta definitiva de aprobados.

Los Tribunales Calificadores funcionarán con autonomía respecto de los demás en cuanto a la selección de aspirantes, formulando sus propias propuestas. A efectos de lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, el Tribunal Calificador es calificado con la Categoría Primera, de su Anexo IV. 4.- Abstención y recusaciones: Los componentes del Tribunal y los Asesores especialistas deberán abstenerse de intervenir y los aspirantes podrán recusarlos cuando concurrieren las circunstancias previstas en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, respectivamente. 5.-. Resoluciones del Tribunal Calificador. Las resoluciones del Tribunal Calificador serán vinculantes para el Organismo, aunque ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 102 y siguientes de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento

Page 124: Boletín 141 de 2015

21356 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Administrativo Común, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades. Los Acuerdos del Tribunal Calificador sólo podrán ser impugnados por los interesados en los supuestos y forma que se establecen en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El Tribunal Calificador continuará constituido hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo. El Tribunal Calificador cuenta con las facultades disciplinarias pertinentes para descalificar a aquellos aspirantes que no se comporten debidamente durante las pruebas, perturbando su normal desarrollo, utilizando métodos no permitidos para superarlas o faltando al respeto con su conducta a los miembros del Tribunal o al resto de los aspirantes. SEPTIMA.- Sistema selectivo.

El proceso selectivo se llevará a cabo por el sistema de Concurso-Oposición, con una puntuación máxima de 25 puntos, correspondiendo 20 a la oposición y 5 al concurso.

FASE DE OPOSICIÓN Los ejercicios consistirán en la realización de un ejercicio teórico que versará sobre los bloques I, II y III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases; y uno práctico que versará sobre los bloques II y III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases. A) Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito, durante un período de tiempo máximo de tres horas, de tres temas del temario que figura en el anexo II de las presentes bases. El Tribunal extraerá seis temas al azar, correspondiendo dos a cada uno de los tres bloques en que se divide el temario que figura en el anexo II. Los opositores seleccionarán tres temas de entre los seis extraídos para su desarrollo y exposición, debiendo corresponder uno obligatoriamente por cada uno de los bloques en que se divide el temario. La puntuación mínima para entender superado este ejercicio y poder pasar a la realización del segundo es de 5 puntos, debiendo obtener en cada uno de los temas que componen el

Page 125: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21357

ejercicio, y que han sido elegidos por el aspirante, un mínimo de 5 puntos sobre un total de 10. La nota correspondiente al ejercicio será la media ponderada de los 3 temas desarrollados. Se valorará:

Presentación. Estructuración del tema. Análisis de los contenidos del tema. Claridad en la exposición de ideas. Coherencia y amplitud en los contenidos.

Se penalizará:

Defectos de forma y fondo. Exceso en el trabajo (llenar por llenar).

B) Segundo ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito, durante un período de tiempo máximo de dos horas, de dos supuesto práctico, de entre cuatro planteados por el Tribunal, debiendo corresponder dos al bloque II y otros dos al bloque III del temario que figura en el anexo II de las presentes bases, debiendo corresponder uno obligatoriamente por cada uno de los bloques en que se divide el temario y que son objeto de este ejercicio. La puntuación mínima para entender superado este ejercicio es de 5 puntos, debiendo obtener en cada uno de los casos prácticos que componen el ejercicio, y que han sido elegidos por el aspirante, un mínimo de 5 puntos sobre un total de 10. La nota correspondiente al ejercicio será la media ponderada de los 2 casos desarrollados. Se valorará:

Presentación. Estructuración del ejercicio. Análisis de los contenidos del supuesto. Claridad en la exposición. Coherencia y amplitud en el análisis. Calidad de las aportaciones personales.

Se penalizará:

Defectos de forma y fondo. Exceso en el trabajo (llenar por llenar).

En ambos ejercicios teóricos, de existir tres o más puntos de diferencia entre la calificación más alta y más baja de las otorgadas por los distintos miembros del Tribunal, se desecharan dichas calificaciones, calculándose la media de las restantes que corresponderá a la calificación que otorgue el Tribunal a cada aspirante. Además, en el segundo ejercicio de la fase de oposición, los casos prácticos

Page 126: Boletín 141 de 2015

21358 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

seleccionados por el aspirante para desarrollar el ejercicio, deberán corresponder a los bloques del temario indicados, garantizándose el principio de capacidad en el acceso a la función pública. El incumplimiento de este punto será motivo de descalificación de la prueba. Para superar cada ejercicio se necesitará obtener cinco o más puntos. Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la calificación de la fase de oposición para hacer alegaciones, cuya resolución se hará pública. FASE DE CONCURSO. Normas generales. La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. A los efectos de contabilizar cada uno de los méritos alegados, se tomará como fecha límite el último día de plazo de la presentación de solicitudes. La documentación requerida para la acreditación de los méritos se presentará por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, en la forma prevista en las presentes bases y en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de las calificaciones de la fase de oposición en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Si los documentos que deben presentarse no se aportaran por encontrarse en poder de esta Corporación, deberá hacerse constar expresamente esta circunstancia en la solicitud, especificando la convocatoria en la que los presentó con indicación de la plaza convocada y la fecha, dato que de no conocerse deberá ser solicitado necesariamente por escrito para su localización. En caso contrario, deberá aportar la documentación requerida. En ningún caso se valorarán méritos no alegados o no acreditados documentalmente en el plazo y forma establecida para su presentación. La lista que contenga la valoración de los méritos se hará pública en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Los aspirantes en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación del anuncio, podrán solicitar la revisión de la valoración de los méritos otorgada por el Tribunal Calificador, resolviendo sobre la misma de forma expresa y motivada.

Page 127: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21359

La valoración de los méritos de los aspirantes se realizará de la forma siguiente: A) Experiencia profesional. La experiencia en puesto de trabajo en categoría igual o equivalente a la convocada se valorará a razón de 0,04 puntos por cada mes de servicios en cualquier Administración Pública, como personal laboral o funcionario. La experiencia en el desempeño de actividades en el ámbito privado por cuenta ajena, con la categoría profesional igual o equivalente a la convocada, se valorará a razón de 0,02 puntos por cada mes de servicios prestados en puestos de igual o similar contenido al de la plaza que se opta. A estos efectos no se computarán los períodos de tiempo que hubieran sido prestados simultáneamente con otros iguales alegados, admitiéndose en su caso aquéllos de mayor puntuación, reduciéndose proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. En ningún caso la puntuación por experiencia profesional podrá exceder de 2 puntos. Acreditación de los méritos: El sistema de acreditación de los méritos alegadas será el siguiente:

− Acreditación de la experiencia profesional en Administraciones Públicas: Certificado de los servicios prestados emitido por el órgano competente en materia de personal de la Administración donde se hubiesen prestado indicándose la naturaleza jurídica de la relación, el tiempo exacto de la duración, tipo de funciones y tareas desempeñadas.

− Acreditación de la experiencia en empresa pública/privada: Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social sobre el periodo de alta y grupo de cotización, acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo. En el supuesto de tratarse de una categoría de la misma familia profesional de la plaza convocada, pero que no coincide exactamente con la denominación o el grupo de cotización correspondiente al de la plaza objeto de la convocatoria, deberá acompañarse certificación de la empresa acreditativa de las funciones desempeñadas.

Page 128: Boletín 141 de 2015

21360 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

B) Formación. Los seminarios, congresos y cursos de formación y perfeccionamiento con fecha posterior a 1 de enero de 2000 e impartidos por centros oficiales, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, demás Administraciones Públicas y Centros o Entidades acogidos al Plan de Formación continua de las Administraciones Públicas, directamente relacionados con las funciones de la categoría convocada se valorarán a razón de: - Seminarios y Congresos. Hasta 20 horas: 0,05 puntos. De 21 a 40 horas: 0,10 puntos. De 41 a 80 horas: 0,15 puntos. De 81 a 140 horas: 0,20 puntos. De 141 a 200 horas: 0,25 puntos. De 201 a 350 horas: 0,30 puntos. Más de 350 horas: 0,35 puntos. - Cursos. Hasta 10 horas: 0,15 puntos. De 11 a 20 horas: 0,20 puntos. De 21 a 40 horas: 0,30 puntos. De 41 a 80 horas: 0,40 puntos. De 81 a 140 horas: 0,50 puntos. De 141 a 200 horas: 0,60 puntos. De 201 a 350 horas: 0,70 puntos. Más de 350 horas: 0,80 puntos. En los seminarios, congresos y cursos en los que no se acredite el número de horas se asignará la puntuación mínima. No se valorarán las titulaciones académicas exigidas por el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los distintos Grupos de titulación ni los cursos encaminados a la obtención de las mismas. Para la acreditación de la formación específica, se presentará fotocopia compulsada, o acompañada del original para su compulsa, de diploma o documento acreditativo de la realización del curso de formación y perfeccionamiento, jornada u otras acciones formativas complementarias. En ningún caso la puntuación por formación podrá exceder de 2 puntos. C) Entrevista personal. Se establecerá una entrevista personal, en el que se valorará la solvencia profesional y académica del

Page 129: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21361

aspirante, por el Tribunal Calificador, con un máximo de 1 puntos, en aquellos aspectos que no hayan sido objeto de valoración en los apartados anteriores, pero que tengan relación directa con el desarrollo profesional y formativo del aspirante. Así mismo se valorarán la capacidad, destrezas y habilidades que no puedan llegar a identificarse tras la superación de las pruebas del proceso selectivo. A tal efecto el aspirante deberá presentar un currículum profesional, sobre el cual el Tribunal podrá solicitar al aspirante cuantas aclaraciones estime oportunas sobre los aspectos relacionados en el mismo y en especial sobre aquellos que guarden relación directa con la función a desempeñar en el puesto de trabajo al que se opta. En ningún caso se valorarán méritos no acreditados documentalmente. CALIFICACIÓN FINAL DEL CONCURSO-OPOSICIÓN: La calificación final será la resultante de sumar a la puntuación obtenida en el ejercicio de la fase de Oposición, más la puntuación obtenida en la fase de Concurso. Estos puntos no podrán ser aplicados para superar los ejercicios de la fase de oposición. Superarán el concurso-oposición los aspirantes que hayan aprobado la fase de oposición. La posición de los aspirantes en la lista de reserva será el resultado de la suma total de puntos obtenidos en la fase de oposición y la fase de concurso, ordenándose los mismos de mayor a menor puntuación (por orden decreciente). OCTAVA. - Comienzo y desarrollo de las pruebas selectivas.- 1.- Comienzo del ejercicio: La fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de las pruebas selectivas se dará a conocer junto con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de la lista a que se refiere la base 5ª de las presentes bases. Una vez comenzadas las pruebas selectivas no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de celebración de las restantes pruebas en el Boletín Oficial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde se hayan celebrado las pruebas

Page 130: Boletín 141 de 2015

21362 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

anteriores, o en el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con veinticuatro horas al menos de antelación al comienzo de los mismos, si se trata del mismo ejercicio, o de cuarenta y ocho si se tratara de un nuevo ejercicio. 2.- Llamamientos. Orden de actuación: Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único. La no presentación de un aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamado, determinará automáticamente el decaimiento de sus derechos a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluido del procedimiento selectivo, salvo casos de fuerza mayor, invocados con anterioridad, debidamente justificados y apreciados por el Tribunal con absoluta libertad de criterio. El orden en que habrán de actuar los aspirantes en aquellos ejercicios que no se puedan realizar conjuntamente, se iniciará alfabéticamente, dando comienzo por el opositor cuyo primer apellido comience por la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría de Estado para la Administración Pública, al que se refiere el art. 17 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, que se anunciará a través de la Resolución por la que se apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos. 3.- Identificación de los aspirantes: El Tribunal identificará a los aspirantes al comienzo de cada ejercicio y podrá requerirles, en cualquier fase del proceso selectivo, para que se identifiquen debidamente, a cuyos efectos deberán asistir a cada ejercicio provistos del Documento Nacional de Identidad, o, en su caso, documento fidedigno acreditativo de su identidad, a juicio del Secretario/a del Tribunal Calificador. En la corrección de los ejercicios se garantizará, siempre que sea posible, el anonimato de los aspirantes. 4.- Anuncios sucesivos: Una vez comenzadas las pruebas selectivas, los anuncios de celebración de los siguientes ejercicios se harán públicos en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con veinticuatro horas al menos de antelación al comienzo de los mismos, si se trata del mismo ejercicio, o de cuarenta y ocho si se tratara de un nuevo ejercicio. Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de setenta y dos horas y máximo de cuarenta y cinco días naturales. 5.- Si en algún momento del proceso selectivo el Tribunal tuviera conocimiento de que alguno de los aspirantes no

Page 131: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21363

cumple uno o varios de los requisitos exigidos o de la certificación acreditativa resultara que su solicitud adolece de errores o falsedades, que imposibilitaran su acceso a la Subescala en los términos establecidos en las convocatorias, deberá proponer, previa audiencia del interesado, su exclusión a la autoridad convocante, comunicando, a los efectos procedentes, las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión a las pruebas selectivas. 6. – En las pruebas se establecerán, para los aspirantes con minusvalía alegada y debidamente acreditada conforme a lo dispuesto en la base tercera, las adaptaciones posibles y los ajustes razonables y necesarios de tiempo y medios para la realización de los ejercicios, de forma que gocen de igualdad de oportunidades con los restantes aspirantes. NOVENA. Relación de aprobados y propuesta del Tribunal.- Una vez realizadas las calificaciones finales, el Tribunal publicará en el Tablón de Anuncios de la Gerencia Municipal de Urbanismo la relación, por orden de puntuación, de los aspirantes que integrarán la lista, siendo requisito necesario para formar parte de la misma haber superado la fase de oposición. Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal publicará la relación de aprobados, por orden de puntuación, en el tablón de anuncios del Organismo. Simultáneamente a su publicación en el tablón de anuncios citado anteriormente, el Tribunal elevará la relación expresada al órgano competente. El acto que ponga fin al procedimiento selectivo deberá ser motivado. La motivación de los actos de los órganos de selección dictados en virtud de discrecionalidad técnica en el desarrollo de su cometido de valoración estará referida al cumplimiento de las normas reglamentarias y de las bases de la convocatoria. DECIMA. Presentación de documentos. Los aspirantes propuestos aportarán en la unidad de Recursos Humanos los documentos que a continuación se relacionan, cuando se les requiera para cubrir vacante: a) Certificado médico, acreditativo de la posesión de

capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias de la categoría a la que se accede.

b) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del ser-vicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Page 132: Boletín 141 de 2015

21364 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su estado, el acceso a la función pública.

Plazo.

El plazo de presentación de documentos será de 20 días naturales, contados a partir del requerimiento para la provisión de vacante.

Falta de presentación de documentos.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 23.2 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, quienes dentro del plazo indicado en el apartado 8.2, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación, pasándose a realizar llamamiento al siguiente de la lista por orden de puntuación. DECIMOPRIMERO Nombramiento como funcionario interino.

Concluido el proceso selectivo, quienes lo hubieran superado y acrediten que reúnen los requisitos exigidos, podrán ser nombrados funcionarios interino por el órgano competente, cuando sean requeridos para ello, en cualquiera de los supuestos previstos en el artículo 10.1 del EBEP, debiendo haber aportado la documentación a la que se refiere la base décima.

DUODÉCIMA. - Impugnación.- Contra las Bases, aprobadas por el Consejo Rector, se podrá presentar Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes ante el Consejo Rector, que se computará a partir del día siguiente al de la publicación. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el Recurso Potestativo de Reposición, el acuerdo será firme a todos los efectos.

Page 133: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21365

Contra la resolución expresa del Recurso Potestativo de Reposición podrá interponerse Recurso Contencioso-Administrativo ante la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al del recibo de la notificación o en el plazo de plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse presuntamente desestimado tal Recurso. Todo ello, de conformidad con lo previsto en los artículos 107, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (conforme a la redacción aprobada por la Ley 4/1999, de 13 de enero), y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente. DECIMOTERCERA.- Incidencias.- En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dispuesto la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y el articulado en vigor de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, modificado por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado, Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes, Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local, Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley General de derechos de las personas con discapacidad y el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias., Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, Real Decreto 240/2007, de 16 de

febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y Real Decreto 462/2002, de 24 de Mayo, sobre indemnización por razón del servicio.

ANEXO II Bloque I Tema 1: La Constitución Española: estructura y contenido. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Tema 2: La forma de Estado en la Constitución. Nación, nacionalidades y regiones. El territorio: su división. Tema 3: El régimen autonómico de Canarias. El Estatuto de Autonomía: estructura y contenido. Competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias. Tema 4: La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. La Administración del Estado. La Administración de las Comunidades Autónomas. La Administración Local. La Administración Institucional. Bloque II Tema 5: Organización, funcionamiento y competencias de los Ayuntamientos. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Órganos Complementarios. Las novedades introducidas por la Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local. Tema 6: El procedimiento administrativo: Concepto y fines del procedimiento. Principios generales y ámbito de aplicación de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Características, elementos y fases del Procedimiento Administrativo Común. Rasgos esenciales de los procedimientos especiales. Tema 7: Los recursos administrativos. Fin de la vía administrativa. Actividad impugnable ante el orden contencioso-administrativo. Tema 8: La potestad sancionadora de la Administración. Principios. El procedimiento sancionador. Especial referencia a la potestad sancionadora de las Administraciones Locales en materia urbanística, de

Page 134: Boletín 141 de 2015

21366 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y Real Decreto 462/2002, de 24 de Mayo, sobre indemnización por razón del servicio.

ANEXO II Bloque I Tema 1: La Constitución Española: estructura y contenido. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Tema 2: La forma de Estado en la Constitución. Nación, nacionalidades y regiones. El territorio: su división. Tema 3: El régimen autonómico de Canarias. El Estatuto de Autonomía: estructura y contenido. Competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias. Tema 4: La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. La Administración del Estado. La Administración de las Comunidades Autónomas. La Administración Local. La Administración Institucional. Bloque II Tema 5: Organización, funcionamiento y competencias de los Ayuntamientos. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Órganos Complementarios. Las novedades introducidas por la Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local. Tema 6: El procedimiento administrativo: Concepto y fines del procedimiento. Principios generales y ámbito de aplicación de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Características, elementos y fases del Procedimiento Administrativo Común. Rasgos esenciales de los procedimientos especiales. Tema 7: Los recursos administrativos. Fin de la vía administrativa. Actividad impugnable ante el orden contencioso-administrativo. Tema 8: La potestad sancionadora de la Administración. Principios. El procedimiento sancionador. Especial referencia a la potestad sancionadora de las Administraciones Locales en materia urbanística, de

actividades clasificadas y de protección del patrimonio histórico. Bloque III Tema 9: La intervención administrativa en la edificación y usos del suelo. Licencias urbanísticas, concepto y naturaleza jurídica. Actos sujetos a licencia. Actos no sujetos a licencia. Sujetos obligados a solicitar licencia. Procedimiento del otorgamiento de licencias, fases. Tema 10: Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Especial referencia a la Ley la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de Igualdad entre hombres y mujeres. Tema 11: De los documentos electrónicos, características, gestión y conservación. Tema 12: Los Servicios de Información y Atención al Ciudadano. Regulación. Organización de la Información Administrativa. Criterios de calidad en la información.

Page 135: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21367

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE SOLICITUD DE ADMISIÓN A PRUEBAS SELECTIVAS

Denominación de la plaza:

CONVOCATORIA : BOP

Funcionario de carrera

Funcionario interino

Laboral

Laboral temporal

Acceso libre

Promoción interna

Reserva minusválido

Datos personales

D.N.I..

1er Apellido

2º -Apellido

Nombre

Nacimiento

Fecha

Nación

Provincia

Localidad

Domicilio para localización

Teléfono

Nación

Provincia

Localidad

Calle

Comunidad/Barrio

Bloque

Piso

Vda./Pta.

Código Postal

Tasas, forma de pago: En efectivo

Giro postal

Fecha: Núm.:

La persona firmante SOLICITA ser admitida a las pruebas selectivas a que se refiere las presente solicitud y DECLARA que son ciertos los datos consignados en ella y que reúne las condiciones exigidas en las Bases de la convocatoria en la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias, comprometiéndose a acreditarlo documentalmente.

Santa Cruz de Tenerife, a de de 2015.-

(Firma)

SR. CONSEJERO DIRECTOR DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

En Santa Cruz de Tenerife a 27 de octubre de 2015

La Secretaria Delegada

Luisa del Toro Villavicencio

En Santa Cruz de Tenerife, a 27 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa del Toro Villavicencio.

Page 136: Boletín 141 de 2015

21368 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Área de Gobierno de Servicios Territoriales

Dirección de Coordinación y Servicios de Soportes

Tesorería Delegada

Rentas

A N U N C I O9928 9295

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Exclusiva de Inversiones de Canarias, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a EXCLUSIVA DE INVERSIONES DE CANARIAS, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente con número de referencia 2013001937 a nombre de EXCLUSIVAS DE

INVERSIONES DE CANARIAS, S.L. (B38734430) relativo a la declaración de caducidad de licencia con fecha 21 de Febrero del 2014, otorgada el 6 de Julio del 2007 mediante resolución de la Sra Consejera –Directora para la construcción de un edificio de tres plantas y sótano-garaje sita en la Calle Santa Monica, Tincer Bajo, son de apreciar los siguientes hechos desde el punto de vista tributario.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 16 de Julio del 2007 se resuelve otorgar licencia de obra construcción

determinándose liquidación por el concepto Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por mporte de 21.936,21 € (cargo 6431 No presupuestaria) (CONCEPTO no presupuestario 400101) y 224,69 € en concepto de tasa por ocupación de la vía publica (cargo 6052 Presupuestaria (CONCEPTO PRESUPUESTARIO 33902).Las liquidaciones se notifican.

SEGUNDO.- Ante la falta de comunicación del interesado sobre el inicio de las obras y el tiempo

transcurrido, la Tesoreria Delegada Rentas insta con fecha 14 de mayo del 2012, visita de comprobación realizándose con fecha 31 de Enero del 2013 y emitiéndose informe por la Sección de Inspección Urbanística, en el se indica entre otros que:

“Visitado el lugar en fecha 25 de enero de 2013 se comprueba que no se han iniciado los trabajos

correspondientes a la licencia otorgada, adjuntándose fotografía.

TERCERO.- A la vista del informe emitido, se incoa expediente de caducidad de licencia con fecha 23 de Abril del 2013 dándose trámite de audiencia al interesado, previo a la resolución del expediente, notificado a través de BOP tras varios intentos infructuosos.

CUARTO.- Al no aportarse alegación alguna al tramite de audiencia preceptivo que justifique la no caducidad de la licencia, se procede mediante resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de Urbanismo de fecha 16 de Diciembre del 2013 acordar la declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 6 de Julio del 2007”,

CONCLUSION.- A la vista de la tramitación del expediente de caducidad de la licencia de

construcción, esta Tesoreria Delegada Rentas, propone en relación, al Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones, comprobado que las obras objeto de licencia no fueron iniciadas y en el caso de la

Page 137: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21369

ocupación que no existe vallado de protección de la mencionada obra sobre dominio público su anulación, al no haberse producido el devengo de dichos tributos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el

que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la

realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento

de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios Naturales de

Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del

Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

Page 138: Boletín 141 de 2015

21370 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones,

Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización

Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado no se

proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.-El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la

Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

DECIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

UNDECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el control

inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 € , así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DUODECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo.

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

Page 139: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21371

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de EXCLUSIVAS DE INVERSIONES DE CANARIAS, S.L. (B38734430), Primero.- Anular la liquidación por el concepto de ICIO por importe de 21.936,21 € (cargo 6431

No presupuestaria) (CONCEPTO no presupuestario 400101) nº operación 420130000175 Año 2008 y tasa por ocupación de la vía pública por importe de 224,69 € (cargo 6052 Presupuestaria. Operación 120080000431 Año 2008, toda vez que las obras no se han iniciado y la ocupación de la vía no se ha producido ante la inexistencia de valla de seguridad en el perímetro de la obra.

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada.”

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 140: Boletín 141 de 2015

21372 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9929 9296

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Gerberan Tenerife, S.L.U. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a GERBERAN TENERIFE, S.L.U. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente con número de referencia 2013002475 relativo a la incoación de expediente

de declaración de caducidad con fecha 29 de Mayo del 2013,y resuelta la misma con fecha 21 de Febrero del 2014, de la licencia de edificación para la construcción de un edificio de tres plantas en la Calle Avegato num, 3 El Sobradillo, otorgada por Resolución de la Sra Consejera-Directora de fecha 15 de Octubre del 2007 a favor de GERBERAN TENERIFE S.L.U.” B38685475, son de apreciar los siguientes hechos desde el punto de vista tributario.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 15 de Octubre del 2007 se resuelve otorgar licencia de construcción para

un edificio de tres plantas en la Calle Alegato num. 3, determinándose liquidación por el concepto Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por importe de 5.904,61 € (cargo 10796 No presupuestaria) (CONCEPTO no presupuestario 400101) tasa por ocupación de la vía pública por importe de 337.03 € cargo 10795 (CONCEPTO ocupación de la vía pública 33902) y tasa por tramitación de licencia por importe de 1.248,10 € (cargo 10797) .Las liquidaciones se notifican.

SEGUNDO.- Con fecha 23 de Noviembre del 2012, se solicita por la Tesoreria Delegada –Rentas,

visita de comprobación al solar para comprobar el estado del mismo, emitiéndose informe el 15 de Mayo del 2013 en el que entre otras cosas se indica:

(…) tras visita de inspección realizada en fecha 9 de mayo de 2013, se constata que no se han

iniciado los trabajos correspondientes a la licencia otorgada, adjuntándose fotografía, Se ha de aclarar que esta licencia se otorga en un solar que está situado a la izquierda del

número 1 de la calle Avegato, y no en el número 3 de esta calle, como figura en los expedientes, número que se corresponde con otra construcción, lo que entendemos que debiera corregirse a los efectos informáticos y administrativos en todas las licencias vinculadas a ésta.

Del estudio realizado del expediente consta una licencia de edificación: exp. LE20060536,

otorgada por Resolución de fecha 15 de octubre de 2007 para la construcción de un edificio de tres plantas en un solar que, según la parcela del plano de situación del Proyecto, sería a la izquierda del número 1 de la calle, que a efectos del catastro se denomina 1B y consta como: suelos sin edificar.

En la parcela numerada con el 1B se ha solicitado y obtenido una licencia de obra menor para

limpieza del solar, exp 2011004573, otorgada por Resolución de 31 de agosto de 2012. Sin embargo, en la visita se puede apreciar que el solar presenta acumulación de enseres y un vallado precario, si bien colocado en la alineación oficial, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración.

Page 141: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21373

TERCERO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de Urbanismo de fecha 29 de Mayo del 2013 se acordó incoar expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 15 de Octubre de 2007 a favor de “GERBERAN SL.”,

Asimismo, se concedió a la entidad mercantil un trámite de audiencia de quince días para

examinar el expediente y alegar y presentar cuantos documentos y extremos considerase convenientes. CUARTO.- La citada Resolución tras varios intentos infructuosos fue publicada en el BOP

además de la vía edictal en los Tablones de Anuncios del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. No consta que se hubiesen realizado alegaciones en el trámite de audiencia.

QUINTO.- Con fecha 16 de Diciembre del 2013 se resuelve la caducidad de la licencia, siendo

recibido en la Tesorería Delegada Rentas el 21 de marzo del 2014. CONCLUSION.- A la vista de la incoación del expediente de caducidad y su resolución, el

informe emitido por el Negociado en la Intervención de la Edificación indicando que las obras no se han iniciado y la comprobación a través de las fotografías que no se esta ocupando la vía pública, se propone la anulación de ambos derechos tributarios, en relación a la tasa por tramitación de la licencia toda vez que la tramitación se efectuó y fue finalista otorgándose la misma, procede continuar con las gestiones de recaudación.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se

aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la

realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento

de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios Naturales de

Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos

Page 142: Boletín 141 de 2015

21374 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del

Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones,

Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización

Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado no se

proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.- El art. 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación de Servicios

Urbanísticos, establece la relación de actuaciones administrativas que constituyen el hecho imponible de la tasa encontrándose entre ellos la licencia urbanística..

DECIMO.- El art. 4.1 de la anteriormente indicada Ordenanza establece que “la tasa se

devengará cuando se inicie la prestación del servicio por parte de la administración con la recepción de la solicitud y la correspondiente iniciación del expediente, asímismo el art. 9 de la misma Ordenanza indica que “el pago de las tasas se hará en el momento de presentación de la solicitud que inicie la actuación o el expediente, de conformidad con el art. 26,1.b del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales”. El anexo de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación de Servicios Urbanísticos establece en el anexo de bases y tipos de percepción las tarifas que son de aplicación.

Page 143: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21375

UNDECIMO.- El art. 2.2 a) de la Ley 58/2003 General Tributaria, establece que las tasas son una especie de la categoría de los tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización del dominio público, la prestación de un servicio público o la realización por la administración de una actividad que se refiera, afecte o beneficie de modo particular al sujeto pasivo. Tal y como ha señalado la jurisprudencia entre otras STS de 7 de Junio del 1997, dichos tributos se fundamentan en definitiva, en el principio de provocación de costes y tienen por objeto, si son por prestación de servicios o realización de actividades, compensar a la Administración de aquellos gastos que han sido provocados por la actividad del contribuyente, y financiar el coste de una actividad administrativa típica de la competencia municipal efectivamente realizado y beneficiando especialmente o siendo provocado por el contribuyente.

DUODECIMO.-El Artículo 39 del Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba

el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, establece que la mera interposición de una reclamación económico-administrativa no suspenderá la ejecución del acto impugnado, salvo que se haya interpuesto previamente un recurso de reposición en el que se haya acordado la suspensión con aportación de garantías cuyos efectos alcancen a la vía económico-administrativa.

DECIMOTERCERO- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003

y 84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

DECIMOCUARTO.-Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la

Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

DECIMOQUINTO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto

del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el control

inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 € , así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DECIMOSEXTO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de GERBERAN TENERIFE S.L.U.” B38685475 Primero.- Anular la liquidación por el concepto de ICIO por importe de 5.904,61 € (cargo 10796)

(CONCEPTO no presupuestario 400101)nº de operación 420130000176 toda vez que las obras no han sido ejecutadas y la liquidación por el concepto de tasa de ocupación de la vía pública por importe de 337,03 € cargo 10795 ( CONCEPTO 33902) ( nº operación 120090001841 ), y continuar con las gestiones de recaudación de la tasa por tramitación de licencia por importe de 1.248,10 €

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada.”

Page 144: Boletín 141 de 2015

21376 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 145: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21377

A N U N C I O9930 9297

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Suárez y Vega, S.L. y Saman Viejo, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a SUAREZ Y VEGA, S.L. Y SAMAN VIEJO, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente con número de referencia 2013002278 relativo a la incoación de expediente de

declaración de caducidad de la licencia de edificación para la construcción de un edificio en un solar sito en la Calle Petirrojo otorgada por Resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 18 de Abril del 2008 a favor de A SUAREZ VEGA S.L. Y SAMAN VIEJO S.L. B38540159 EN C/BAILE DEL VIVO, PARCELAS 9, 10.9 Y 10.10, MANZANA C-4.70, POLÍGONO DEL ROSARIO y la resolución de fecha 21 de Febrero del 2014 declarando la caducidad de la licencia son de apreciar los siguientes hechos desde el punto de vista tributario.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 18 de Abril del 2008 se resuelve otorgar licencia de construcción para un edificio en C/BAILE DEL VIVO, PARCELAS 9, 10.9 Y 10.10, MANZANA C-4.70, POLÍGONO DEL ROSARIO determinándose liquidación por el concepto Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por importe de 55.663,66 € cargo 2024 ( concepto NO PRESUPUESTARIO 400101 y la tasa por ocupación de la vía publica por importe de 1.219,68 ref cargo 2041 (CONCEPTO presupuestario 33902).

SEGUNDO.- Con fecha 20 de Abril del 2009, se solicita por la Tesoreria Delegada –Rentas,

visita de comprobación al solar para comprobar el estado del mismo. TERCERO.- Emitiéndose informe del Negociado en la Intervención de la Edificación de fecha 30

de Enero del 2013, en el que entre otras cosas se indica: “Visitado el lugar en fecha 25 de enero de 2013 se comprueba que no se han iniciado los trabajos

correspondientes a la licencia otorgada, adjuntándose fotografía. Del estudio realizado del expediente consta una licencia de edificación exp. LE20060631,

otorgada por Resolución de fecha 4 de mayo de 2008, para un edificio de tres plantas y dos sótanos, no habiéndose tramitado prórroga alguna hasta la fecha, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración.”

CUARTO.-A la vista de lo anterior desde la Sección de Régimen Jurídico se impulsa la incoación del correspondiente expediente de caducidad de la licencia urbanística

QUINTO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de Urbanismo de fecha 17 de mayo 2013 se acordó incoar expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 18 de Abril del 2008 a favor de “SUAREZ VEGA, SL Y SAMAN VIEJO, SL .”, B38540159 ”.

Page 146: Boletín 141 de 2015

21378 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Asimismo, se concede a la entidad mercantil un trámite de audiencia de quince días para examinar el expediente y alegar y presentar cuantos documentos y extremos considerase convenientes.

SEXTO.- La citada Resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, tras varios

intentos infructuoso de notificación en la dirección indicada por el interesado, otorgándose el correspondiente trámite de audiencia.

SEPTIMO.- No consta la presentación de alegación alguna a la resolución de incoación del

correspondiente expediente de caducidad de la licencia, durante el plazo otorgado. OCTAVO.- Con fecha 21 de Febrero del 2014 se resuelve la caducidad de la licencia. CONCLUSION.- Comprobado que las obras no se han iniciado y que la ocupación de la vía

publica no se efectúa., procede la anulación de las liquidaciones referenciadas en el apartado primero de los antecedentes de hecho, toda vez que el devengo de las mismas no se produce.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se

aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la

realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento

de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios Naturales de

Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

Page 147: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21379

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del

Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones,

Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización

Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado no se

proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la

Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

DECIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

UNDECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

Page 148: Boletín 141 de 2015

21380 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 € , así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DUODECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo.

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de ““SUAREZ VEGA, SL Y SAMAN VIEJO, SL.”, B38540159”, Primero.- Anular la liquidación por el concepto de ICIO por importe de 55.663,66 € cargo 2024

(concepto NO PRESUPUESTARIO 400101) (nº operación420130000176) y la tasa por ocupación de la vía publica por importe de 1.219,68 ref cargo 2041 (CONCEPTO presupuestario 33902) (nº operación 120090001807) toda vez que las obras no han sido ejecutadas y considerar probado que la ocupación de la vía publica no se ha producido.

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada indicándole que esta revisión

desde el punto de vista tributario no afecta al cumplimiento de la obligación de mantenimiento del solar en las debidas condiciones de seguridad y ornato.”

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá

producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la

deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera.

Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley

de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico - administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes.

La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a

menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 149: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21381

A N U N C I O9931 9298

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Adolfo Valderas Martínez, se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Adolfo Valderas Martínez, se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente con número de referencia 2013003168 a nombre de VALDERAS MARTINEZ

ADOLFO. (21492263M ) relativo a la declaración de caducidad de licencia con fecha 21 de Febrero del 2014, otorgada el 22 de Marzo del 2010 mediante resolución de la Sra Consejera –Directora para la construcción de un vivienda unifamiliar sita en la parcela 8 Residencial Anaga, son de apreciar los siguientes hechos desde el punto de vista tributario.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 22 de Marzo del 2010 se resuelve otorgar licencia de obra construcción

determinándose liquidación por el concepto Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por importe de 23.013,02 € (cargo 21777 No presupuestaria) (CONCEPTO no presupuestario 400101) .La liquidacion se notifica.

SEGUNDO.- Ante la falta de comunicación del interesado sobre el inicio de las obras y el tiempo

transcurrido, la Tesoreria Delegada Rentas insta con fecha 12 de Mayo del 2013, visita de comprobación , realizándose con fecha 1 de Julio del 2013 y emitiéndose informe por el Negociado en la Intervención de la Edificación, en el se indica entre otros que:

Visitado el lugar en fecha 28 de junio de 2013 se comprueba que no se han iniciado los trabajos correspondientes a la licencia otorgada, adjuntándose fotografías. Del estudio de los antecedentes aportados consta una licencia de edificación exp. 897/08, otorgada por Resolución de fecha 22 de marzo de 2010, para la construcción de una vivienda unifamiliar, no habiéndose tramitado prórroga alguna hasta la fecha. Se comprueba igualmente en el expediente, que existe informe de visita de inspección de fecha 18 de noviembre de 2011, por consulta de la TESORERÍA DELEGADA-RENTAS del estado de las obras, resultando la misma situación actual, de todo lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración.

TERCERO.-Con fecha 8 de Julio del 2013, a la vista del informe emitido, se incoa expediente de

caducidad de licencia dándose trámite de audiencia al interesado, previo a la resolución del expediente, notificado a través de BOP tras varios intentos infructuosos, no se realiza alegación alguna por parte del interesado que justificque la no caducidad de la licencia.

Page 150: Boletín 141 de 2015

21382 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

CUARTO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de Urbanismo de fecha 16 de Diciembre del 2013 se acordó la declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 22 de marzo del 2010”,

CONCLUSION.- A la vista de la tramitación del expediente de caducidad de la licencia de

construcción, esta Tesorería Delegada Rentas, propone en relación, al Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones, comprobado que las obras objeto de licencia no han sido iniciadas, su anulación.

FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se

aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la

realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento

de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios Naturales de

Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del

Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente

Page 151: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21383

para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones,

Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la

Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

NOVENO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

DECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el control

inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 € , así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

UNDECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo.

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, quien suscribe propone

elevar a conocimiento del Sr. Consejero-Director el presente informe para que adopte la siguiente resolución

A nombre de VALDERAS MARTINEZ ADOLFO. (21492263M”,

Page 152: Boletín 141 de 2015

21384 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Primero.- Anular la liquidación por el concepto de ICIO por importe de 23.013,02 € (cargo 21777) (CONCEPTO no presupuestario 400101)nº de operación 420130000177 Año 2010 toda vez que las obras no han sido ejecutadas ni iniciadas.

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada” Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 153: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21385

A N U N C I O9932 9299

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Casa Bolivia, S.L.U. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Ur-banismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a CASA BOLIVIA, S.L.U. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto los antecedentes obrantes en la Sección de Rentas relativo a expediente de actividades puntuales a nombre de CASA BOLIVIA (G38600805) consistente en la celebración del evento “Fiesta Nacional de Bolivia “a celebrar el día 9 de Agosto del 2009 en el Parque Don Quijote en concepto de tasa por tramitación de dicho expediente por importe de 489,60 € (num. cargo 18565), se informa lo siguiente:

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Se dicta resolución de la Sra Consejera-Directora de fecha 7 de Agosto del 2009 en la que se autoriza a la CASA BOLIVIA (G38600805) a la celebración del evento “Fiesta Nacional de Bolivia “a celebrar el día 9 de Agosto del 2009 en el Parque Don Quijote.

SEGUNDO.-El 30 de Noviembre del 2009 se determina la liquidación en concepto de

Tasa por tramitación de expediente relativo a evento por importe de 489,60 € (cargo 18565), siendo notificada el 12 de Diciembre del 2012. El 5 de Octubre del 2009, se solicita por parte del interesado la revisión de la liquidación determinada.

TERCERO.- De acuerdo con el párrafo anterior se comprueba en los antecedentes

obrantes en la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife que existe fallo del Tribunal Económico Administrativo Municipal de fecha 17 de Junio del 2010 en el que se acuerda estimar parcialmente, una reclamación interpuesta por una Asociación de Vecinos, en el sentido de anular la liquidación por el importe de aplicación general y aplicar el de 63,60 € de carácter especial por razón del sujeto.

La aclaración del Tribunal Económico Administrativo Municipal en ese sentido, indica

que “no puede estimarse la pretensión de existencia de una exención completa, por no estar prevista en norma jurídica. Las Asociaciones de Vecinos no pueden encuadrarse en ninguno de los supuestos que regula el artículo 8 titulado “Exenciones y bonificaciones “de la Ordenanza, ni en otras exenciones relativas a tasas diferentes que prevén otras normas con rango de ley” y continúa diciendo que la tasa se exige por la actividad administrativa, concretamente por la emisión de informes de los distintos servicios previos a la autorización, tramitación que se produjo (art. 4.1 de la Ordenanza Fiscal aplicable ) .

Page 154: Boletín 141 de 2015

21386 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

En el caso que nos ocupa no se trata de una asociación de vecinos, sino de una asociación no lucrativa como indica el apartado 1 de sus Estatutos encontrándose entre sus fines promover y fomentar el intercambio cultural, social, cívico entre Murcia y Tenerife, compartiendo la vida social murciana, colaborando y participando en las distintas formas de su manifestación, orientados a preservar y fomentar la cultura y tradiciones de la región de Murcia.

CONCLUSION: En el caso que nos ocupa el evento no está vinculado a ningún evento

en el que asuma su titularidad la Oficina de Distrito, por ese motivo se determinó la liquidación, por importe de 489,60 € sin embargo atendiendo el fallo del Tribunal Económico Administrativo Municipal de fecha 17 de Junio del 2010 en el que se acuerda estimar parcialmente, una reclamación interpuesta por una Asociación de Vecinos, en el sentido de anular la liquidación por el importe de aplicación general y aplicar el de 63,60 € de carácter especial por razón del sujeto, al tratarse de una entidad sin ánimo de lucro, procede la revisión y anulación de la liquidación primigia determinada por importe de 489,60 € y su sustitución por otra nueva de importe 63,60 € atendiendo a la especialidad del sujeto pasivo.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- El art. 2.2 a) de la Ley 58/2003 General Tributaria, establece que las tasas

son una especie de la categoría de los tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización del dominio público, la prestación de un servicio público o la realización por la administración de una actividad que se refiera, afecte o beneficie de modo particular al sujeto pasivo. Tal y como ha señalado la jurisprudencia entre otras STS de 7 de Junio del 1997, dichos tributos se fundamentan en definitiva , en el principio de provocación de costes y tiene por objeto, si son por prestación de servicios o realización de actividades, compensar a la Administración de aquellos gastos que han sido provocados por la actividad del contribuyente, y , en el caso concreto de la emisión de autorizaciones para la celebración de eventos, financiar el coste de una actividad administrativa típica de competencia municipal, efectivamente realizado y han de beneficiar especialmente o haber sido provocados por los contribuyentes. En el caso que nos ocupa se realizaron actuaciones administrativas y fueron comunicadas al representante de la Asociación.

SEGUNDO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación, así como a notificar dicha resolución expresa.

TERCERO.--El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003

y 84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

CUARTO.- El Artículo 39 del Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se

aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, establece que la mera interposición de una reclamación económico-administrativa no suspenderá la ejecución del acto impugnado, salvo que se haya interpuesto previamente un recurso de reposición en el que se haya acordado la suspensión con aportación de garantías cuyos efectos alcancen a la vía económico-administrativa.

QUINTO.- El art. 2 y 43.3 del Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se

aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, establece que la solicitud de suspensión deberá contener los siguientes extremos: Nombre y Apellidos o razón social completa, número de identificación fiscal, domicilio del interesado, documento original de la garantía y lugar, fecha y firma del escrito.

Page 155: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21387

SEXTO.- El art. 224 de la Ley General Tributaria indica en su primer apartado que la suspensión del acto a instancia del interesado será automática si se garantiza el importe de dicho acto, los intereses de demora que genere la suspensión y los recargos que pudieran proceder en el momento de la solicitud de suspensión, en los términos que se establezcan reglamentariamente; y en segundo que la garantías serán exclusivamente las siguientes a) Depósito de dinero o valores públicos b) Aval o fianza de carácter solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución c) Fianza personal y solidaria de otros contribuyentes de reconocida solvencia para los supuestos que se establezcan en la normativa tributaria.

SEPTIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la

Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

OCTAVO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto

del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el

control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 € , así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

NOVENO.- El art. 12 apartado n) de los Estatutos de la Gerencia Municipal de

Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011), establece en virtud del cual tiene atribuidas las competencias en esta materia el Sr- Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de CASA BOLIVIA (G38600805) PRIMERO: Revisar y anular la liquidación determinada por importe de 489,60 € en

concepto de Tasa por tramitación de expediente relativo a eventos (cargo 18565) (CONCEPTO PRESUPUESTARIO 32201) (nº operación 120090003830) de acuerdo con los antecedentes de hecho y derecho expuestos con anterioridad y su sustitución por otra por el mimo concepto y de importe 63,60 €

SEGUNDO.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada. ” Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Page 156: Boletín 141 de 2015

21388 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la

deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera.

Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley

de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes.

La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a

menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 157: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21389

A N U N C I O9933 9300

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Vladiten, S.L.U. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a VLADITEN, S.L.U. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente con número de referencia 2013003168 a nombre de VLADITEN, SLU (B38798484) relativo a la declaración de caducidad de licencia con fecha 16 de Diciembre del 2013, otorgada el 12 de Mayo del 2008 mediante resolución de la Sra Consejera –Directora para la construcción de un edificio de dos plantas y sótano sita en la Calle Aguamarina num. 10, son de apreciar los siguientes hechos desde el punto de vista tributario.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 12 de Mayo del 2008 se resuelve otorgar licencia de obra construcción

determinándose liquidación por el concepto Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por importe de 34.360,69 € (cargo 1263 No presupuestaria) (CONCEPTO no presupuestario 400101)143,83 en concepto de tasa complementaria por tramitación de licencia y tasa por ocupación de la vía pública por importe de 261,31 € (cargo 1541 Presupuestaria .Las liquidaciones se notifican. La tasa complementaria por tramitación se remite al Consorcio, toda vez que la licencia fue otorgada, una vez vencido el cómputo de pago en vía voluntaria.

SEGUNDO.- Ante la falta de comunicación del interesado sobre el inicio de las obras y el tiempo

transcurrido, la Tesorería Delegada Rentas insta con fecha 27 de Enero del 2009, visita de comprobación, realizándose con fecha 28 de Julio del 2009 y emitiéndose informe por la Sección de Inspección Urbanística, en el se indica entre otros que:

Visitado el lugar en fecha 27 de Julio del 2009 se comprueba que en el lugar se han realizado trabajo de demolición y movimientos de tierras, consultada la cartografia del visor de Grafcan del Gobierno de Canarias, en el vuelo realizado en el año 2008 se observa que en el lugar no se habían realizado trabajos y en el vuelo de Mayo del 2009, se observa que se han realizado trabajo de demolición y excavación, adjuntándose fotografías.

TERCERO.- Con fecha 25 de abril del 2011 la dirección facultativa de la obra declina toda

responsabilidad que pueda derivarse de la falta de medidas se seguridad y protección en la referida obras, a pesar de las advertencias realizadas por la Gerencia de Urbanismo y la dirección facultativa de la obras.

Page 158: Boletín 141 de 2015

21390 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

CUARTO.-Ante la falta de actuación por parte de la empresa y la fecha de otorgamiento de la

licencia, se insta desde la Tesoreria Delegada Rentas, con fecha 16 de Febrero del 2013 visita de comprobación con propuesta de inicio de caducidad de la licencia.

QUINTO.- A la vista del informe emitido, se incoa expediente de caducidad de licencia con fecha

24 de Junio del 2013 dándose trámite de audiencia al interesado, previo a la resolución del expediente, notificado a través de BOP tras varios intentos infructuosos.

SEXTO.- Con fecha 12 de Julio del 2013, se emite informe en el que se indica entre otras cosas: “Visitado el lugar en fecha 12 de julio de 2013 se comprueba que se han iniciado los trabajos

correspondientes a la licencia otorgada, si bien en estos momentos parecen paralizadas, adjuntándose fotografías.

Del estudio de la información obtenida en nuestros programas informáticos, puesto que no se

cuenta con los antecedentes para emitir el presente informe consta una licencia de edificación exp. LE20060807, otorgada por Resolución de fecha 12 de mayo de 2008, para la construcción de un edificio de tres plantas y dos sótanos, previa demolición de la edificación existente, no habiéndose tramitado prórroga alguna hasta la fecha, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración.

Se le hace constar al Servicio Jurídico que el solar se encuentra en un estado de abandono total,

encontrándose en mal estado la acera, la excavación realizada ha dejado al descubierto las medianeras de las edificaciones colindantes sin que se hayan realizado trabajos de contención, ni hacia la vía pública ni hacia colindantes, no obstante se ha comprobado a través de los programas informáticos que existe un expediente de disciplina urbanística, exp. 2010003479, por obra paralizada, constando informes técnicos que manifiestan las circunstancias de abandono de la obra, ya desde el 1 de julio de 2011, por lo que se da traslado al Servicio Jurídico de las circunstancias de peligrosidad de la obra tanto para personas como bienes, a fin de que se tomen las medidas de seguridad oportunas y se garantice el paso por la acera de la calle Aguamarina, realizando las medidas de contención que fueren necesarias

Valoración

A los efectos valorativos, y sin contar con el expediente completo para contrastar el presupuesto, se hace constar que los trabajos realizados se corresponden con la demolición de edificación existente y la excavación, de la que se desconoce si se ha ejecutado en su totalidad.

SEPTIMO.- A la vista del informe emitido, y al no aportarse alegación alguna al tramite de audiencia preceptivo que justifique la no caducidad de la licencia, se procede mediante resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de Urbanismo de fecha 16 de Diciembre del 2013 acordar la declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 12 de mayo del 2008”,

CONCLUSION.- A la vista de la tramitación del expediente de caducidad de la licencia de

construcción, esta Tesorería Delegada Rentas, propone en relación, al Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones, comprobado que las obras objeto de licencia fueron iniciadas en el año 2008 y sen concordancia con lo previsto en el art. 66 de la LGT, su anulación, y en el caso de la ocupación al comprobarse que no existe vallado de protección de la mencionada obra sobre dominio público también su anulación.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se

aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los

Page 159: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21391

deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la

realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento

de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios Naturales de

Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del

Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones,

Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Page 160: Boletín 141 de 2015

21392 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización

Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado no se

proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.-El Art 66. de la Ley general tributaria establece que prescribe el derecho de la

Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación. DECIMO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la

Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

UNDECIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

DUODECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el control

inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 € , así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DECIMOTERCERO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de VLADITEN, SLU (B38798484), Primero.- Anular la liquidación por el concepto de ICIO por importe de 34.360,69 € (cargo 1263

No presupuestaria) (CONCEPTO no presupuestario 400101) nº operación 420130000176 Año 2009 y

Page 161: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21393

tasa por ocupación de la vía pública por importe de 261,31 € (cargo 1541 Presupuestaria. Operación 120090001803 Año 2009, toda vez que aunque las obras se han iniciado es de aplicación lo previsto en el art. 66 de la LGT extendiendo la anulación a la ocupación de la via publica toda vez que se considera probado que no existe valla de seguridad en el perímetro de la obra.

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada.” Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá

producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la

deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera.

Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley

de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes.

La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a

menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 162: Boletín 141 de 2015

21394 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9934 9301

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Los Lagos de la Noria, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Snta Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a LOS LAGOS DE LA NORIA, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Snta Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Vistos los antecedentes obrantes en esta Tesorería Delegada Rentas, del expediente

sancionador de referencia 201300082,en el que se declara mediante resolución del Sr. Consejero-Director de fecha 26 de Septiembre del 2013, responsable de la comisión de una falta calificada como muy grave en materia de actividades clasificadas y espectáculos públicos por el desarrollo de la actividad sin sujeción a las medidas correctoras contenidas en el proyecto autorizado o comunicado o a las impuestas por el órgano competente, especialmente a las relativas a accesos, salidas de emergencia , extinción de incendios y cualesquiera otras que atiendan a la seguridad en locales destinados a espectáculos públicos o que comporten grave deterioro del medio ambiente en establecimiento sito en Calle Antonio Domínguez Alfonso num. 36, a nombre de “LOS LAGOS DE LA NORIA, SL” (B- B38940177) 3, de esta capita, la sentencia de fecha 1 de Octubre del 2014 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 en el que se estima el recurso interpuesto por la entidad, dejando sin efecto la sanción económica, se informa por parte de esta Tesoreria Delegada Rentas los siguientes, extremos a la vista de las actuaciones en vía de apremio que se están realizando.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO: Con fecha 26 de Septiembre del 2013, se emite resolución del siguiente

literal “Vistas las actuaciones y documentación obrante en el expediente referencia

2013000082, incoado por denuncia contra LOS LAGOS DE LA NORIA, S.L. por el funcionamiento de un establecimiento destinado a BAR-CAFETERIA (GRUPO 2) y BAR DE CATEGORIA ESPECIAL (GRUPO 3) en C/ Miraflores, 1, C/ Antonio Domínguez Alfonso, 36, distrito Centro, de esta localidad, son de apreciar los siguientes

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero.- En la autorización de instalación otorgada por resolución de la Sra. Consejera-

Directora de esta Gerencia Municipal, de fecha 28 de enero de 2009, en expediente de referencia AC 105/2007, a favor de LOS LAGOS DE LA NORIA, S.L. para TASCA-RESTAURANTE (GRUPO 2), en C/ Miraflores, 1, C/ Antonio Domínguez Alfonso, 36, distrito Centro, de esta localidad, se establecía como condición con respecto al cumplimiento del Código Técnico de la Edificación que, “la escalera de la actividad tendrá un uso restringido para usuarios habituales y en un número no superior a 10 personas, dada la imposibilidad técnica de su modificación al tratarse de un edificio protegido.”

Page 163: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21395

Por resolución de la Sra. Consejera-Directora de esta Gerencia Municipal, de fecha 15 de septiembre de 2009, se otorgó licencia de apertura y funcionamiento (referencia AC 105/2007) a LOS LAGOS DE LA NORIA, S.L. para TASCA-RESTAURANTE (GRUPO 2) en C/ Miraflores, 1, C/ Antonio Domínguez Alfonso, 36, de esta localidad.

Posteriormente, por resolución de la Sra. Consejera-Directora de esta Gerencia Municipal, de fecha 1 de octubre de 2010, se otorgó licencia de apertura y funcionamiento (ref: 2009003670) a favor de LOS LAGOS DE LA NORIA, S.L. para BAR DE CATEGORIA ESPECIAL (GRUPO 3) a emplazar en C/ Miraflores 1, C/ Antonio Domínguez Alfonso, 36, de esta localidad.

Segundo.- El 21 de septiembre de 2012, don Andrés Acosta Jiménez presentó denuncia

contra varios establecimientos de la C/ Antonio Domínguez Alfonso, entre ellos, el denominado LaSuite cuyo titular es LOS LAGOS DE LA NORIA, S.L. por no reunir las condiciones de seguridad previstas en la normativa de aplicación.

Tercero.- El 5 de febrero de 2013, la Sección de Régimen Jurídico de esta Gerencia

Municipal solicitó informe de la Policía Local sobre las siguientes cuestiones:

1. Si se cumple el aforo autorizado: 64 personas para planta baja (acceso desde C/ Antonio Domínguez Alfonso) y 93 personas en planta alta (acceso desde C/ Miraflores).

2. Si la escalera que comunica las dos plantas del local se utiliza exclusivamente por personal propio del local en el ejercicio de la actividad como se condiciona en la licencia de apertura.

Cuarto.- El 22 de marzo de 2013, la Policía Local extendió el siguiente parte de servicio: “Los policías que suscriben le informan a ud., que dando cumplimiento a la orden dada

por Alfa 10 durante los dos turnos de servicio citados arriba comprueban el aforo y el uso de la escalera interior del local llamado “La Suite”.

Si bien no se pudo precisar el número exacto de personas en el interior, los dicentes estiman que no se superó el aforo de 64 y 93 personas para la planta baja y alta, respectivamente.

Así mismo, se comprueba que la escalera interior para uso de personal es usada por la clientela sin ningún tipo de restricción.

No se adjunta reportaje fotográfico dadas las circunstancias de luminosidad insuficiente de un local nocturno.”

Quinto.- Por resolución del Sr. Consejero-Director de esta Gerencia Municipal, de fecha

18 de abril de 2013, se acordó iniciar expediente sancionador contra LOS LAGOS DE LA NORIA, S.L. por desarrollar la actividad de TASCA-RESTAURANTE (GRUPO 2) y BAR DE CATEGORIA ESPECIAL (GRUPO 3) en C/ Miraflores, 1, C/ Antonio Domínguez Alfonso, 36, distrito Centro-Ifara, de esta localidad, sin cumplir las condiciones establecidas en la autorización de instalación otorgada por resolución, de fecha 28 de enero de 2009, y la aplicación, en su caso, de las sanciones que en derecho procedan. Asimismo, se abría trámite de alegaciones por plazo de quince días para que el interesado aportase cuantas alegaciones, documentos o informaciones estimase pertinentes. Esta resolución le fue notificada al interesado, el 18 de junio de 2013, por lo que el plazo de alegaciones venció el 5 de julio de 2013, sin que se presentase escrito alguno.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- En virtud de lo dispuesto en el artículo 62.2 de la Ley 7/2011, de 5 de abril,

de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias, constituye infracción muy grave en materia de actividades clasificadas y espectáculos públicos, “desarrollar una actividad sin sujeción a las medidas contenidas en el proyecto autorizado o comunicado o a las impuestas por el órgano competente, especialmente las relativas a accesos, salidas de emergencia, extinción de incendios y cualesquiera otras que tiendan a la seguridad en locales destinados a espectáculos públicos, o que comporten grave deterioro del medio ambiente.”

Como refleja el acta de la Policía Local, de fecha 22 de marzo de 2013, la escalera interior del establecimiento es utilizada por la clientela incumpliendo la condición establecida en

Page 164: Boletín 141 de 2015

21396 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

la autorización de instalación, de fecha 28 de enero de 2009, que restringía su uso a los empleados del local.

SEGUNDO.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 65 y 66 de la Ley 7/2011,

de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias, y sin perjuicio de lo que resulte de la instrucción del expediente sancionador, puede sancionarse con multa de 15.001 a 30.000 euros y con alguna de las sanciones siguientes: clausura del establecimiento, cese definitivo de la actividad o revocación de la licencia o título habilitante; suspensión temporal de la actividad o de los efectos de la licencia o autorización, hasta un máximo de seis meses; reducción del horario, especialmente cuando se incumplan las medidas relativas al control de ruidos en horas nocturnas.

TERCERO.- La resolución de inicio de este expediente sancionador, de fecha 18 de abril

de 2013, notificada al interesado, el 18 de junio de 2013, en virtud de lo dispuesto en el artículo 13.2 del RD 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, se considera propuesta de resolución al no haberse efectuado alegaciones sobre el contenido de aquella con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del mismo texto normativo.

CUARTO.- La competencia para la incoación del expediente en caso de infracciones muy

graves corresponde a los Alcaldes y la resolución a la junta de gobierno como dispone el artículo 72.2 de la referida ley.

De conformidad con el artículo 4.b.13 de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo, de fecha 17 de septiembre de 2004, es competencia de la Gerencia Municipal el ejercicio de la potestad sancionadora en materia de actividades clasificadas y espectáculos públicos.

En virtud de lo señalado en el artículo 12 de los Estatutos es competencia del Consejero-

Director de la Gerencia otorgar las licencias y autorizaciones de competencia de la Gerencia e imponer las sanciones que en cada caso procedan.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO: 1.- Declarar a LOS LAGOS DE LA NORIA, S.L. responsable de la comisión de una

infracción calificada como muy grave en materia de actividades clasificadas y espectáculos públicos, “desarrollar una actividad sin sujeción a las medidas contenidas en el proyecto autorizado o comunicado o a las impuestas por el órgano competente, especialmente las relativas a accesos, salidas de emergencia, extinción de incendios y cualesquiera otras que tiendan a la seguridad en locales destinados a espectáculos públicos, o que comporten grave deterioro del medio ambiente”, en establecimiento sito en C/ Miraflores, 1, C/ Antonio Domínguez Alfonso, 36, distrito Centro-Ifara, de esta localidad.

En caso de persistir en la utilización de la escalera interior del establecimiento por personal ajeno al mismo incumpliendo los términos de la autorización de instalación, de fecha 28 de enero de 2009, se iniciará expediente de revocación de la licencia de apertura.

2.- Imponer por la comisión de infracción muy grave sanción de QUINCE MIL Y UN

EUROS (15.001 €). 3.- Dar traslado de la presente resolución a la Policía Local para que tengan

conocimiento de la presente y procedan a su notificación.” SEGUNDO: Con posterioridad el 25 de Marzo del 2014 se determina liquidación por

importe de 15.001 euros (cargo 39970) siendo notificada a los interesados, vencido el cómputo de pago en vía voluntaria sin la aportación de la correspondiente garantía para suspender la ejecutividad del acto, se procede a su remisión al Consorcio de Tributos para que de acuerdo con la encomienda de gestión firmada con dicho órgano se proceda a su exacción por vía de apremio.

TERCERO.- Los interesado presentan reclamación ante la vía jurisdiccional, previa desestimación del recurso de reposición interpuesto mediante resolución del Sr. Consejero Director de fecha 19 de Febrero del 2014, recayendo sentencia el 1 de Octubre del 2014,

Page 165: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21397

favorable a las pretensiones del interesado al anular la resolución impugnada por incurrir en nulidad de pleno derecho y en la que se deja sin efecto la sanción económica de 15.001 € impuesta en la misma resolución recurrida .

CUARTO.- Con fecha 6 de Noviembre del 2014 se traslada desde la Dirección Técnico

Juridica a la Sección de Régimen Jurídico la sentencia recaída, trasladándose con fecha 24 de Abril del 2015 a la Tesoreria Delegada Rentas, mediante diligencia el expediente a los efectos de “ proceder a anular la liquidación de la sanción”.

CONCLUSION.- A la vista de la sentencia recaída procede la anulación de la liquidación

determinada dando traslado inmediato al Consorcio de Tributos, con la finalidad de finalizar las actuaciones de recaudación en vía de apremio.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación, así como a notificar dicha resolución expresa.

SEGUNDO.-El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y

84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

TERCERO.- El artículo 118 de la Constitución española señala que “Es obligado cumplir

las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales, así como, prestar la colaboración requerida por éstos en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto”.

CUARTO.- Considerando que desde la STC 32/1982 de 7 de junio, el Tribunal

Constitucional afirma que la ejecución de las Sentencias en sus propios términos forma parte de la tutela judicial efectiva que garantiza el artículo 24.1 de la Constitución. A partir de esa afirmación, que conecta la ejecución de la Sentencias con un derecho fundamental, el Tribunal Constitucional añade que la Administración está obligada a ejecutar los fallos, pero que esa obligación no se vincula a una potestad administrativa sino que implica la concreción de un deber de colaboración con la Justicia. Al ejecutar las Sentencias, en efecto, el órgano administrativo no está ejerciendo, en realidad, una potestad administrativa, sino concretando el deber de cumplir los fallos judiciales y colaborando con los Tribunales.

QUINTO.-Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

SEXTO.- Según lo regulado en la Base 57 de las Bases de Ejecución del Presupuesto

del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2015, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el

control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

Page 166: Boletín 141 de 2015

21398 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

SEPTIMO.- El art. 12 apartado n) de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011), en virtud del cual tiene atribuidas las competencias en esta materia el Sr- Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, quien suscribe

propone elevar a conocimiento del Sr. Consejero-Director el presente informe para que adopte la siguiente resolución

A nombre de “LOS LAGOS DE LA NORIA, SL” (B- B38940177). PRIMERO.- Anular la liquidación en concepto de MULTA por importe de 15.001

CONCEPTO PRESUPUESTARIO 39100) cargo 39970 nº operación 120140001726 SEGUNDO.- Dar traslado al interesado y al Consorcio de Tributos de la presente

resolución y en el segundo caso proceda a paralizar las gestiones de recaudación que se estén realizando y devuelva el cargo a la Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, dando por finalizadas las gestiones de recaudación en vía de apremio.”

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 167: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21399

A N U N C I O9935 9302

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Promotora Ramos Guadalupe, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Mu-nicipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a PROMOTORA RAMOS GUADALUPE, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el informe técnico de fecha 29 de octubre de 2012 relativo a la Licencia de

Edificación para la construcción de un edificio de tres plantas y sótano (9 viviendas, 10 plazas de garaje y dos locales comerciales) en un solar sito en la calle Los Álamos, nº 11, 13 y 15, Distrito Suroeste, otorgada por Resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 23 de enero de 2009 a favor de Promotora Ramos Guadalupe, S.L., se informa conforme con los siguientes

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Que por Resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 23 de enero de

2009 se otorgó a favor de Promotora Ramos Guadalupe, S.L., Licencia de Edificación para la construcción de un edificio de tres plantas y sótano (9 viviendas, 10 plazas de garaje y dos locales comerciales) en un solar sito en calle Los Álamos, nº 11, 13 y 15, Distrito Suroeste.

SEGUNDO.- Que dicha licencia se otorgó con un plazo de ejecución de las obras de dos

años contados a partir del día siguiente al de recepción del documento formal acreditativo de la licencia.

TERCERO.- Que con fecha 3 de febrero de 2009 se recibe la notificación de la

Resolución de fecha 23 de enero de 2009 arriba citada. CUARTO.- La Tesoreria Delegada determina liquidaciones por importes de 31.730,25

euros cargo 15503 en concepto de Impuesto sobre construcciones obras e instalaciones y tasa por ocupación de la vía pública de 202, 25 euros cargo 15504 respectivamente que son notificadas.

QUINTO.-No consta en el expediente se haya retirado la Licencia de Edificación, si bien,

en la notificación de la Resolución se informa a la sociedad interesada lo siguiente: “Este documento no autoriza el comienzo de las obras. Se advierte que ha de iniciar las obras en plazo no superior a seis meses a partir de la

fecha de la recepción de esta notificación, previa retirada del documento formal acreditativo de la Licencia, pues de lo contrario se incoará el expediente de declaración formal de caducidad (art. 2.5.16 de las Normas del PGOU-1992 y art. 169 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de

Page 168: Boletín 141 de 2015

21400 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

mayo, por el que se aprueba el T.R. de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de los Espacios Naturales de Canarias.”.

CUARTO.- Que con fecha 13 de julio de 2009 la Intervención Delegada – Rentas, solicita

visita de técnico al inmueble par comprobar si se están realizando obras de acuerdo con la licencia concedida a Promotora Ramos Guadalupe en C/ Los Álamos, 11, 13 y 15, a la vista de su solicitud de suspensión del cómputo en vía voluntaria de la deuda contraída alegando la no iniciación de la obra.

QUINTO.- Que con fecha 30 de septiembre de 2010 la Sección de Inspección

Urbanística, Servicio de Edificación y Patrimonio, previa visita de inspección, informa lo siguiente:

“Visto el asunto de referencia y visitado el lugar por miembros de este Servicio, se

informa lo siguiente: La licencia LE-148/2007 corresponde a Licencia de construcción de un edificio de tres

plantas y un sótano en un solar sito en la calle Los Álamos, nº 11, 13 y 15 en Tíncer, Distrito Suroeste. En el lugar se comprueba que las obras no han comenzado. Consultados archivos obrantes de esta Gerencia Municipal de Urbanismo constan expedientes de disciplina U34/DB-5422, U34/DB-5423 y U34/DB-5421.”.

SEXTO.- Con fecha 2 de junio de 2011 la Tesorería Delegada – Rentas solicita visita de

inspección para comprobar si las obras se han iniciado. SÉPTIMO.- Que previa visita de inspección girada por técnicos municipales del Servicio

de Edificación y Patrimonio de esta Gerencia Municipal de Urbanismo, se emitió informe técnico de fecha 29 de octubre de 2012 el cual se reproduce a continuación:

“Visitado el lugar en fecha 26 de octubre de 2012 se comprueba que no se han iniciado

los trabajos correspondientes a la licencia otorgada para la construcción de un edificio de tres plantas y un sótano, adjuntándose fotografías.

Del estudio realizado a través de nuestros programas informáticos consta una licencia de

edificación exp. 148/07, otorgada por Resolución de fecha 23 de enero de 2009, no habiéndose tramitado prórroga alguna hasta la fecha, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración.

Existe en el expediente informe de visita anterior realizada, de fecha 30 de septiembre de

2010, donde se constataba que las obras no se habían iniciado. Existe Resolución del Sr. Consejero – Director de la Gerencia de Urbanismo de fecha 31

de agosto de 2012, en exp. 4751/2010, para iniciar expediente sobre eventual orden de ejecución para realizar obras de cerramiento y limpieza sobre el solar de referencia.

En la visita ahora realizada se constata que no se han ejecutado los cerramientos y que

el solar se encuentra en un estado de total abandono y lleno de basuras, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para que se tomen las medidas que crean convenientes.”.

CUARTO. Previamente desde la Sección de Régimen Jurídico se impulsa la incoación

del correspondiente expediente de caducidad de la licencia urbanística QUINTO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de

Urbanismo de fecha 13 de mayo del 2013 acordó incoar expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución del Sr. Consejero-Director a favor de “PROMOTORA RAMOS GUADALUPE

Asimismo, se concede a la entidad mercantil un trámite de audiencia de quince días para

examinar el expediente y alegar y presentar cuantos documentos y extremos considerase convenientes.

SEXTO.- La citada Resolución fue notificada en el BOP de fecha 27 de Enero del 2014,

tras varios intentos infructuosos, otorgándose el correspondiente trámite de audiencia.

Page 169: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21401

SEPTIMO.- No consta la presentación de alegación alguna a la resolución de incoación

del correspondiente expediente de caducidad de la licencia, durante el plazo otorgado. OCTAVO.- Con fecha 21 de Febrero del 2014 se resuelve la caducidad de la licencia y

se publica en el BOP de fecha 10 de Marzo del 2014 CONCLUSION.- Comprobado que las obras no se han iniciado, y no se ha producido la

ocupación de la vía pública procede la anulación de la liquidación referenciada en el apartado primero de los antecedentes de hecho, toda vez que el devengo de las mismas no se produce.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el

que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que

supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de

planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios

Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

Page 170: Boletín 141 de 2015

21402 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de

Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre

Construcciones, Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización

Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado

no se proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y

84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

DECIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

Page 171: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21403

UNDECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el

control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DUODECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, quien suscribe

propone elevar a conocimiento del Sr. Consejero-Director el presente informe para que adopte la siguiente resolución

A nombre de “PROMOTORA RAMOS GUADALUPE S.L. Primero.- Anular las liquidaciones por el concepto de ICIO por importe de 31.730,2º

euros (cargo 15503) nº de operación 420130000176 Año 2009 (CONCEPTO NO PRESUPUESTARIO 400101 ROE) y cargo 15504 por importe de 202,25 euros en concepto de tasa por ocupación de la vía publica num operación12009000176 (CONCEPTO PRESUPUESTARIO 33902) toda vez que las obras no han sido ejecutadas y la ocupación de la vía pública no se produce

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada indicándole que esta

revisión desde el punto de vista tributario no afecta al cumplimiento de la obligación de mantenimiento del solar en las debidas condiciones de seguridad y ornato.”

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 172: Boletín 141 de 2015

21404 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9936 9303

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a San Sebastián 102, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a SAN SEBASTIAN 102, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente con número de referencia 2013003160 a nombre de SAN SEBASTIAN 102, S.L. (B388225238 ) relativo a la declaración de caducidad de licencia con fecha 21 de Febrero del 2014, otorgada el 25 de Septiembre del 2007 mediante resolución de la Sra Consejera –Directora para la construcción de un edificio de cinco plantas y dos sótanos previa demolición en la Avenida San Sebastian 100-102, son de apreciar los siguientes hechos desde el punto de vista tributario.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 23 de Febrero del 2006 se resuelve otorgar licencia de obra

construcción determinándose liquidación por el concepto Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por importe de 21.453,45 € (cargo 4869 No presupuestaria) (CONCEPTO no presupuestario 400101) y 115,97 € (Presupuestario CONCEPTO PRESUPUESTARIO 32011 cargo 4871) .La liquidación se notifica.

SEGUNDO.- Con fecha 26 de Marzo del 2009 se solicita por parte de la Tesoreria

Delegada Rentas visita de comprobación al inmueble a los efectos de comprobar si las obras se habían iniciado, al ponerse en conocimiento por parte del interesado su imposibilidad de iniciar las obras por causas de falta de financiación, solicitando la suspensión de la recaudación de los derechos tributarios generados toda vez que no se producido el devengo de los mismos. De la visita de comprobación se constata que no se esta produciendo la ocupación de la vía publica y no se han iniciado las obras. Mediante resolución del Sr. Consejero-Director de fecha 19 de Mayo del 2009 se insta la suspensión del cómputo en vía voluntaria de las liquidaciones.

TERCERO.- Con posterioridad la Tesoreria Delegada Rentas, ante la falta de

comunicación del interesado sobre el inicio de las obras y el tiempo transcurrido, insta con fecha 12 de Mayo del 2013, nueva visita de comprobación , se emite informe por el Negociado en la Intervención de la Edificación, en el se indica entre otros que:

“Visitado el lugar en fecha 18 de junio de 2013 se comprueba que no se han iniciado los trabajos correspondientes a la licencia otorgada, adjuntándose fotografías, donde se aprecia que únicamente se ha procedido al tapiado de los huecos de los inmuebles a demoler.

Page 173: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21405

Del estudio de los antecedentes aportados consta una licencia de edificación exp. LE20060093, otorgada por Resolución de fecha 25 de septiembre de 2007, para la construcción de un edificio de cinco plantas y dos sótanos, previa demolición, no habiéndose tramitado prórroga alguna hasta la fecha, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración.

Consta en el expediente administrativo de la licencia, informe de visita de inspección de

fecha de 22 de abril de 2009, donde se observa el mismo estado de las obras que en la actualidad, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración y conclusión del expediente, si procede.

CUARTO.- A la vista del informe emitido, se da trámite de audiencia al interesado, previo

a la resolución del expediente. Ante los intentos infructuosos de notificación por Correos se notifica a través del BOP. Realizada la publicación no se realiza alegación alguna.

QUINTO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de

Urbanismo de fecha 21 de Febrero del 2014 se acordó la declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 25 de Septiembre del 2007”,

CONCLUSION.- A la vista de la tramitación del expediente de caducidad de la licencia de construcción, esta Tesorería Delegada Rentas, propone en relación, al Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones y la tasa por ocupación de la vía pública, comprobado que las obras objeto de licencia no han sido iniciadas y que se ha resuelto la caducidad de la misma, su anulación.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que

supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.-El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de

planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios

Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura

Page 174: Boletín 141 de 2015

21406 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de

Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado no se proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

Page 175: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21407

DECIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

UNDECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del

Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el

control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DUODECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de “SAN SEBASTIAN 102, S.L. (-B38825238)”, Primero.- Anular la liquidación por el concepto de ICIO por importe de 21.453,45 €

(cargo 4869) (CONCEPTO no presupuestario 400101) nº de operación 420130000176 y 115,97 € (cargo 4871) concepto PRESUPUESTARIO 33902 nº operación 120090001816 toda vez que las obras no han sido ejecutadas ni iniciadas y no se esta ocupando la vía pública .

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada.” Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera.

Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes.

La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a

menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 176: Boletín 141 de 2015

21408 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9937 9304

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Construcciones Naygem, S.L. notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el B.O.P. y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a CONSTRUCCIONES NAYGEM, S.L. notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el B.O.P. y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente con número de referencia 2013002278 relativo a la incoación de

expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación para la construcción de un edificio en un solar sito en la Calle Petirrojo otorgada por Resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 18 de Abril del 2008 a favor de “CONSTRUCCIONES NAYGEM S.L. .”, B38671285 y la resolución de fecha 21 de Febrero del 2014 declarando la caducidad de la licencia son de apreciar los siguientes hechos desde el punto de vista tributario.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 18 de Abril del 2008 se resuelve otorgar licencia de construcción

para un edificio en la Calle Calle Petirrojo, determinándose liquidación por el concepto Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por importe de 12.356,84 € desglosado en dos cargos de ref 9801 por importe de 66,10 € y 9802 por importe de 12.290,74 € y la tasa por ocupación de la vía publica por importe de 101,03 ref cargo 9803 (CONCEPTO presupuestario 33902). Notificadas las mismas, no se abonan en el plazo establecido reglamentariamente, solicitándose por parte del interesado la suspensión del pago, toda vez que las obras no se inician y la ocupación de la vía pública no se produce por falta de financiación.

SEGUNDO.- Con fecha 20 de Abril del 2009, se solicita por la Tesoreria Delegada –

Rentas, visita de comprobación al solar para comprobar el estado del mismo, constatándose por parte del Servicio de edificación y Patrimonio, Sección de Inspección Urbanística previa visita el 9 de Junio del 2008 que las obras no se han iniciado y que la zona no se encuentra vallada.

TERCERO.- La suspensión instada por el interesado y referenciada en el apartado

primero de los antecedentes de hecho del presente informes se resuelve favorablemente mediante resolución del Sr. Consejero-Director de fecha 13 de Julio del 2009.

CUARTO.- El 18 de Octubre del 2012, se insta por parte del Servicio de Régimen

Jurídico de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, nueva visita al solar emitiéndose informe del negociado en la Intervención de la edificación de fecha 22 de Julio del 2013, en el que entre otras cosas se indica:

“Visitado el lugar en fecha 19 de julio de 2013 se comprueba que no se han iniciado las

obras de referencia, adjuntándose fotografías.

Page 177: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21409

Del estudio de los antecedentes aportados consta una licencia de edificación exp. LE20060329, otorgada por Resolución de fecha 17 de julio de 2007, para la construcción de un edificio de tres plantas y sótano

Se comprueba en el programa informático que existe expediente de solicitud de prorroga

en el lugar de referencia, exp 200903025, sin resolver pendiente de entregar documentación. Se comprueba en el expediente de obras que existe informe anterior de visita de inspección de fecha 30 de septiembre de 2010, donde se aprecia que no había actividad alguna en el solar, de todo lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración y finalización del expediente, si procede.

Se hace constar al Servicio Jurídico que a día de hoy, y tal como se puede constatar en

las fotografías que acompañan este informe, el solar se encuentra ocupado por vehículos y otros enseres de feria.”

QUINTO.-A la vista de lo anterior desde la Sección de Régimen Jurídico se impulsa la

incoación del correspondiente expediente de caducidad de la licencia urbanística SEXTO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de

Urbanismo de fecha 17 de mayo 2013 se acordó incoar expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 18 de Abril del 2008 a favor de ““CONSTRUCCIONES NAYGEM S.L. .”, B38671285”,

Asimismo, se concede a la entidad mercantil un trámite de audiencia de quince días para

examinar el expediente y alegar y presentar cuantos documentos y extremos considerase convenientes.

QUINTO.- La citada Resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, tras

varios intentos infructuoso de notificación en la dirección indicada por el interesado, otorgándose el correspondiente trámite de audiencia.

SEXTO.- No consta la presentación de alegación alguna a la resolución de incoación del

correspondiente expediente de caducidad de la licencia, durante el plazo otorgado. SEPTIMO.- Con fecha 21 de Febrero del 2014 se resuelve la caducidad de la licencia. CONCLUSION.- Comprobado que las obras no se han iniciado y que la ocupación de la

vía publica no se efectúa., procede la anulación de las liquidaciones referenciadas en el apartado primero de los antecedentes de hecho, toda vez que el devengo de las mismas no se produce.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo,

por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que

supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

Page 178: Boletín 141 de 2015

21410 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios

Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de

Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre

Construcciones, Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

Page 179: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21411

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado

no se proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y

84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

DECIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

UNDECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del

Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el

control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DUODECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, quien suscribe

propone elevar a conocimiento del Sr. Consejero-Director el presente informe para que adopte la siguiente resolución

A nombre de ““CONSTRUCCIONES NAYGEM S.L.”, B38671285”, Primero.- Anular la liquidación por el concepto de ICIO por importes de 12.290,746 €

(cargo 9802 ) y 66,10 € (cargo 9801) ambas por el CONCEPTO no presupuestario 400101) siendo su nº de operación del ejercicio 2009 420130000176 toda vez que las obras no han sido ejecutadas y asimismo anular la liquidación en concepto de tasa por ocupación de la vía

Page 180: Boletín 141 de 2015

21412 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

pública por importe de 101,03 € (cargo 9803) nº de operación120090001843, al considerar probado que la ocupación de la vía publica no se ha producido.

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada indicándole que esta

revisión desde el punto de vista tributario no afecta al cumplimiento de la obligación de mantenimiento del solar en las debidas condiciones de seguridad y ornato”.

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá

producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 181: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21413

A N U N C I O9938 9305

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigi-da a Promociones y Construcciones Atlántida Puerto Cruz, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES DIRECCION DE COORDINACION Y SERVICIOS DE SOPORTES

TESORERIA DELEGADA-RENTAS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Avda. Tres de Mayo num. 40 Tfo: 922 013 120 922 013 121

REF. crd

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a PROMOCIONES Y CONSTRUCCIONES ATLANTIDA PUERTO CRUZ, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente relativo a la Licencia de Edificación y de caducidad de licencia a

nombre de CONSTRUCCIONES ATLANTIDA PUERTO CRUZ S.L. en un solar sito en la calle Petirrojo entre los números 4 y 6, se informa lo siguiente:

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Que por Resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 27 de Junio del

2007se otorgó a favor de CONSTRUCCIONES ATLANTIDA PUERTO CRUZ S.L..,licencia de construcción en un solar sito en la Calle Petirrojo entre el num. 4 y el num. 6.

SEGUNDO.- Que dicha licencia se otorgó con un plazo de ejecución de las obras de dos

años contados a partir del día siguiente al de recepción del documento formal acreditativo de la licencia.

TERCERO.- La Tesorería Delegada determina liquidaciones por importes de 12.243,53

euros cargo 9061 en concepto de Impuesto sobre construcciones obras e instalaciones y tasa por ocupación de la vía pública de 370,16 euros cargo 9062 respectivamente que son notificadas.

CUARTO.- Que con fecha 13 de Febrero del 2012 la Tesoreria Delegada–Rentas, solicita

visita de técnico al inmueble para comprobar el estado de las obras de acuerdo con la licencia concedida.

QUINTO.- Que previa visita de inspección girada por técnicos municipales del Servicio de

Edificación y Patrimonio de esta Gerencia Municipal de Urbanismo, se emitió informe técnico de fecha 5 de octubre de 2012 el cual se reproduce a continuación:

Visitado el lugar en fecha 2 de octubre de 2012 se comprueba que no se han iniciado los

trabajos correspondientes a la licencia otorgada, adjuntándose fotografías. Del estudio realizado a través de nuestros programas informáticos consta una licencia de

edificación exp. LE20060368, otorgada por Resolución de fecha 27 de junio de 2007, para un edificio de tres plantas y semisótano, no habiéndose tramitado prórroga alguna hasta la fecha, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración.

Page 182: Boletín 141 de 2015

21414 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

SEXTO. Previamente desde la Sección de Régimen Jurídico se impulsa la incoación del correspondiente expediente de caducidad de la licencia urbanística

SEPTIMO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de Urbanismo de fecha 14 de Mayo del 2013 acordó incoar expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución del Sr. Consejero-Director a favor de “PROMOTORA ATLANTIDA PUERTO CRUZ

Asimismo, se concede a la entidad mercantil un trámite de audiencia de quince días para examinar el expediente y alegar y presentar cuantos documentos y extremos considerase convenientes.

OCTAVO.- La citada Resolución tras varios intentos infructuosos fue publicada en el BOP de fecha 27 de Enero del 2014, otorgándose el correspondiente trámite de audiencia.

NOVENO.- No consta la presentación de alegación alguna a la resolución de incoación del correspondiente expediente de caducidad de la licencia, durante el plazo otorgado.

DECIMO.- Con fecha 21 de Febrero del 2014 se resuelve la caducidad de la licencia, siendo publicado en el BOP de fecha 10 de marzo del 2014 tras varios intentos infructuosos.

CONCLUSION.- Comprobado que las obras no se han iniciado, y no se ha producido la ocupación de la vía pública procede la anulación de las liquidaciones referenciadas en el apartado primero de los antecedentes de hecho, toda vez que el devengo de las mismas no se han producido

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el

que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la

Page 183: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21415

ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado no se proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

DECIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

UNDECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013,

Page 184: Boletín 141 de 2015

21416 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el

control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DUODECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, quien suscribe

propone elevar a conocimiento del Sr. Consejero-Director el presente informe para que adopte la siguiente resolución

A nombre de “PROMOTORA ATLANTIDA PUERTO CRUZ S.L. Primero.- Anular las liquidaciones por el concepto de ICIO por importe de 12.243,53

euros (cargo 9061) nº de operación 420130000176 (CONCEPTO NO PRESUPUESTARIO 400101 ROE) y cargo 9062 por importe de 370,16 euros en concepto de tasa por ocupación de la vía publica num operación 120090001822 (CONCEPTO PRESUPUESTARIO 33902) toda vez que las obras no han sido ejecutadas y la ocupación de la vía pública no se produce

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada indicándole que esta

revisión desde el punto de vista tributario no afecta al cumplimiento de la obligación de mantenimiento del solar en las debidas condiciones de seguridad y ornato.”

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 185: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21417

A N U N C I O9939 9306

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Construcciones y Reformas Andrés, S.L.U. notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el B.O.P. y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES DIRECCION DE COORDINACION Y SERVICIOS DE SOPORTES

TESORERIA DELEGADA-RENTAS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Avda. Tres de Mayo num. 40 Tfo: 922 013 120 922 013 121

REF. crd

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a CONSTRUCCIONES Y REFORMAS ANDRES, S.L.U. notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el B.O.P. y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente de referencia 2013002988, iniciado el 4 de julio de 2013 por la

entidad CONSTRUCCIONES Y REFORMAS ANDRES SLU, CIF B38903126, de solicitud de LICENCIA DE OBRA MENOR en inmueble sito en la calle Francisco Miranda nº 28 y el derecho tributario determinado en concepto de tasa por tramitación de expediente, se emite el siguiente informe:

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- La solicitud es presentada por la entidad interesada el día 4 de julio de 2013

junto con documentación al efecto, se determina en concepto de tasa por tramitación la liquidación por importe de 63,60 € (cargo 36483) (CONCEPTO PRESUPUESTARIO 32100), que se notifica al interesado.

SEGUNDO.- Vencido el plazo de pago en vía voluntaria se inician las actuaciones para

su exacción en vía de apremio por el Consorcio de Tributos de acuerdo con la encomienda de gestión firmada con dicha Entidad.

TERCERO.- Con fecha 21 de Abril del 2014 se resuelve mediante resolución del Sr.

Consejero-Director la suspensión de las actuaciones de exacción por vía de apremio. CUARTO.- El expediente se paralizan las actuaciones a falta del requisito de pago

constatándose con posterioridad su extravío en las dependencias de esta Gerencia Municipal. QUINTO.-Con fecha 21 de mayo de 2015 la Tesorería Delegada Rentas emite informe

del siguiente tenor: “PRIMERO.-Con fecha 4 de julio de 2013 se solicita licencia de obra menor,

determinándose en el momento de la solicitud la liquidación correspondiente vinculada a la concesión de la licencia por el concepto de tasa por tramitación por importe de 63,60 € (cargo 36483) (concepto presupuestario 32100), siendo notificada ese mismo día y finalizando el plazo de pago en vía voluntaria el 20 de agosto de 2013.

SEGUNDO.- Finalizado dicho plazo se remite al Consorcio de Tributos de acuerdo con la encomienda de gestión.

TERCERO.- Personado en el expediente el interesado, se observa por parte la Tesorería Delegada Rentas error de hecho en la incoación, toda vez que el lugar donde se pretende la intervención no se localiza en el término municipal.

Page 186: Boletín 141 de 2015

21418 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

CUARTO.-Puesto en conocimiento al Servicio Administrativo dicha anomalía, no se ha procedido a día de la fecha a la subsanación de la misma, por lo que se insta a su resolución, toda vez que es necesaria la misma para finalizar las gestiones de apremio iniciadas en el Consorcio de Tributos.”

SEXTO.- Por parte de la Dirección Técnico Jurídica se solicita informe del Negociado de Intervención en la Edificación el 22 de mayo de 2015 en los términos siguientes:

“En relación con el expediente de referencia, relativo a SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA MENOR instada por la entidad CONSTRUCCIONES Y REFORMAS ANDRES SLU, expediente que se ha extraviado y que no debía haber sido admitido a trámite en su momento ya que el inmueble se encuentra en una calle (FRANCISCO MIRANDA Nº 28) que no pertenece a este término municipal, encontrándose la entidad interesada a día de hoy en situación de embargo de sus cuentas bancarias por el Consorcio de Tributos a consecuencia de la liquidación practicada en este expediente, SE SOLICITA SE EMITA INFORME acerca de que la calle en la que se encuentra el referido inmueble no pertenece a este término municipal para, en consecuencia, dictar Resolución que pueda solucionar la situación planteada.”

SEPTIMO.-El Negociado de Intervención en la Edificación emite informe técnico el 25 de mayo de 2015 del siguiente tenor literal:

A la vista de la solicitud de informe formulada mediante diligencia de la Dirección Técnico jurídica de fecha 22 de mayo de 2015, cúmpleme informarle que no existe en este TM calle alguna denominada "Francisco Miranda", lo que se manifiesta a los efectos oportunos.”

OCTAVO.- De conformidad con lo expuesto, la solicitud de licencia de obras que generó el presente expediente no debería haber sido admitida a trámite procediendo, por tanto, el archivo del expediente.

CONCLUSION.- Es evidente que en el presente caso, al no estar la calle donde se sitúa el inmueble en este término municipal, el procedimiento ha de terminarse ya que la solicitud no tendría que haberse admitido a trámite, procediendo el archivo del expediente. Por tanto mediante resolución del Sr. Consejero Director de fecha 27 de Mayo del 2015 se declarara la imposibilidad de tramitar el procedimiento administrativo relativo a solicitud de LICENCIA DE OBRA MENOR en inmueble sito en la calle Francisco Miranda nº 28, presentada en su día por la entidad CONSTRUCCIONES Y REFORMAS ANDRES SLU, CIF B38903126, al haberse constatado que la calle Francisco Miranda no pertenece a este término municipal, al no ser competente esta Administración, para conceder dicha licencia, por ende procede la anulación de la liquidación determinada

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- El artículo 87 de la Ley 30/1992 sobre el Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común establece las formas de terminación de los procedimientos administrativos, citando la resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funda la solicitud y la declaración de caducidad. Y en su punto dos añade lo siguiente: “también producirá la terminación del procedimiento la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas”.

SEGUNDO.- El artículo 42.1 del mismo texto legal preceptúa que la Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación.

TERCERO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación, así como a notificar dicha resolución expresa.

CUARTO.- El art. 2.2 a) de la Ley 58/2003 General Tributaria, establece que las tasas son una especie de la categoría de los tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización del dominio público, la prestación de un servicio público o la realización por la administración de una actividad que se refiera, afecte o beneficie de modo particular al sujeto pasivo. Tal y como ha señalado la jurisprudencia entre otras STS de 7 de Junio del 1997, dichos tributos se fundamentan en definitiva , en el principio de provocación de costes y tiene por objeto, si son por prestación de servicios o realización de actividades, compensar a la Administración de aquellos gastos que han sido provocados por la actividad del contribuyente, y en el caso concreto de la emisión de autorizaciones para la celebración de eventos, financiar el coste de una actividad administrativa típica de competencia municipal, efectivamente realizado y han de beneficiar especialmente o haber sido provocados por los contribuyentes.

En el caso que nos ocupa el servicio no fue finalista al ser imposible su tramitación por no estar localizado el inmueble en el término municipal.

Page 187: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21419

QUINTO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

SEXTO.- Según lo regulado en la Base 57 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2015, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

SEPTIMO.- El art. 12 apartado n) de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011), establece en virtud del cual tiene atribuidas las competencias en esta materia el Sr- Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, quien suscribe propone elevar a conocimiento del Sr. Consejero-Director el presente informe para que adopte la siguiente resolución

A nombre de CONSTRUCCIONES Y REFORMAS ANDRES SLU, CIF B38903126) . PRIMERO: Estimar la revisión de las actuaciones realizadas previas a la emisión de la

providencia de apremio, al considerar probado por esta Tesoreria Delegada –Rentas, que el servicio no fue finalista, procediendo de acuerdo con los antecedentes de hecho y derecho a la anulación de la liquidación concepto de tasa por tramitación de dicho expediente por importe de 63,60 € (num. cargo 36483) (CONCEPTO PRESUPUESTARIO 32100) (nº operación 120130003929)

SEGUNDO: Dar traslado al interesado de la resolución adoptada y al Consorcio de Tributos de la finalización de las actuaciones en vía de apremio de dicho cargo y retrotraer dicho cargo a la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife.”

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 188: Boletín 141 de 2015

21420 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9940 9307

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Provimarca, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES DIRECCION DE COORDINACION Y SERVICIOS DE SOPORTES

TESORERIA DELEGADA-RENTAS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Avda. Tres de Mayo num. 40 Tfo: 922 013 120 922 013 121

REF. crd

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a PROVIMARCA, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole

“Visto el expediente con número de referencia le2006005628 relativo a la incoación de

expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación para la construcción de un edificio en un solar sito en la Carretera General del Sur otorgada por Resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 18 de Abril del 2008 a favor de PROVIMARCA, y la resolución de fecha 21 de Febrero del 2014 declarando la caducidad de la licencia son de apreciar los siguientes hechos desde el punto de vista tributario.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 18 de Abril del 2008 se resuelve otorgar licencia de construcción

para un edificio en el Polígono El Rosario, Manzana C.4-23, Calle Seguidillas, El Sobradillo, determinándose liquidación por el concepto Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por importe de 15.974,68 € y la tasa por ocupación de la vía publica por importe de 1.138,37 ref cargo 10852 (CONCEPTO presupuestario 33902).

SEGUNDO.- Con fecha 20 de Abril del 2009, se solicita por la Tesoreria Delegada –

Rentas, visita de comprobación al solar para comprobar el estado del mismo. TERCERO.- Emitiéndose informe del Negociado en la Intervención de la Edificación de

fecha 2 de Octubre del 2012, en el que entre otras cosas se indica: “Visitado el lugar en fecha 2 de octubre de 2012 se comprueba que no se han iniciado los

trabajos correspondientes a la licencia otorgada, adjuntándose fotografías. Las obras preveían la demolición previa de la edificación existente en el número 26, denominado Molino de Gofio “El Rosario”, que es la construcción que aparece en la fotografía

Del estudio realizado a través de nuestros programas informáticos consta una licencia de

edificación exp. LE20060562, otorgada por Resolución de fecha 28 de diciembre de 2007, no habiéndose tramitado prórroga alguna hasta la fecha.

Sin embargo, si consta en el programa informático que en fecha 3 de noviembre de 2010,

el Sr. D. Domingo Donate Llano solicita la CADUCIDAD DE LA LICENCIA OTORGADA EN SU DÍA A LA EMPRESA PROVIMARCA S.L., ref. 20105286, figurando únicamente trámite de audiencia a la citada empresa de fecha 15 de noviembre de 2010, de lo que se da traslado nuevamente al Servicio Jurídico para que su consideración y finalización.

Page 189: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21421M

ª Jos

é Fe

rrei

ra M

oral

es

cnic

o de

Ges

tión

CUARTO.-A la vista de lo anterior desde la Sección de Régimen Jurídico se impulsa la incoación del correspondiente expediente de caducidad de la licencia urbanística

QUINTO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de

Urbanismo de fecha 17 de mayo 2013 se acordó incoar expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 18 de Abril del 2008 a favor de “PROVIMARCA S.L.” (B-38781688).

Asimismo, se concede a la entidad mercantil un trámite de audiencia de quince días para

examinar el expediente y alegar y presentar cuantos documentos y extremos considerase convenientes.

SEXTO.- La citada Resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, tras

varios intentos infructuoso de notificación en la dirección indicada por el interesado, otorgándose el correspondiente trámite de audiencia.

SEPTIMO.- No consta la presentación de alegación alguna a la resolución de incoación

del correspondiente expediente de caducidad de la licencia, durante el plazo otorgado. OCTAVO.- Con fecha 21 de Febrero del 2014 se resuelve la caducidad de la licencia. CONCLUSION.- Comprobado que las obras no se han iniciado y que la ocupación de la

vía publica no se efectúa., procede la anulación de las liquidaciones referenciadas en el apartado primero de los antecedentes de hecho, toda vez que el devengo de las mismas no se produce.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el

que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que

supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de

planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios

Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán

Page 190: Boletín 141 de 2015

21422 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado no se proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

Page 191: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21423

DECIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

UNDECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DUODECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, quien suscribe propone elevar a conocimiento del Sr. Consejero-Director el presente informe para que adopte la siguiente resolución

A nombre de “PROVIMARCA S.L.”, B38781688 Primero.- Anular la liquidación por el concepto de ICIO por importe de 53.105,47 €

(cargo 7331) por el CONCEPTO no presupuestario 400101) siendo su nº de operación del ejercicio 2008 420130000175 toda vez que las obras no han sido ejecutadas y asimismo anular la liquidación en concepto de tasa por ocupación de la vía pública por importe de y 1.562,85 € (cargo 7235) nº de operación 1200800000431, al considerar probado que la ocupación de la vía publica no se ha producido.

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada indicándole que esta revisión desde el punto de vista tributario no afecta al cumplimiento de la obligación de mantenimiento del solar en las debidas condiciones de seguridad y ornato.”

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 192: Boletín 141 de 2015

21424 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9941 9308

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Arcángel Ultraperiféricos, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES DIRECCION DE COORDINACION Y SERVICIOS DE SOPORTES

TESORERIA DELEGADA-RENTAS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Avda. Tres de Mayo num. 40 Tfo: 922 013 120 922 013 121

REF. crd

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a ARCANGEL ULTRAPERIFERICOS, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente de Ref: LE200600521 relativo a la solicitud presentada por ARCANGEL ULTRAPERIFERICOS S.L. (B-38818084) relativa a licencia de construcción, la resolución de otorgamiento de fecha 21 de Enero del 2008 y la resolución de incoación de expediente de caducidad de fecha 26 de Abril del 2013 de fecha 26 de Abril del 2013 en la Calle Los Costeros esquina Calle Pasacatre, Polígono El Rosario, se emite el siguiente informe:

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 21 de Enero del 2008 se otorga licencia de construcción, mediante resolución de la Sra. Consejera Directora. La licencia no es retirada.

SEGUNDO.- Con fecha 16 de Octubre del 2009 se determina liquidación tributaria vinculada a la

concesión de la licencia por el concepto de ICIO por importe de 9.612,99 € (cargo 19164) CONCEPTO NO PRESUPUESTARIO 400101 MOD ROE) y por el concepto de tasa por ocupación de la vía publica la cantidad de 155,03 € (cargo 19165) siendo ambos notificados el 11 de Febrero del 2010

TERCERO.- Con fecha 16 de Agosto del 2012 se resuelve mediante resolución del Sr. Consejero-

Director el desistimiento de la licencia concedida. CUARTO.-Con posterioridad el 30 de Octubre del 2012, previa solicitud de la Tesoreria

Delegada Rentas al Negociado en la Intervención de la Edificación se efectúa visita de comprobación para comprobar el estado del solar, emitiéndose informe del siguiente literal:

“Visitado el lugar en fecha 26 de octubre de 2012, se comprueba que no se han iniciado los

trabajos correspondientes a la licencia otorgada para la construcción de un edificio de tres plantas y sótano, adjuntándose fotografía.

Se tiene constancia igualmente de expediente de disciplina urbanística, exp. 2010004128, donde

figura visita de inspección y fotografías en las que se aprecia el mismo estado del solar en fecha 19 de julio de 2010, donde se instaba al vallado del solar. De la actual visita realizada se constata que no se ha realizado el cerramiento informado con anterioridad, ni la limpieza del solar, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración”

Page 193: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21425

QUINTO.-Con fecha 26 de Abril del 2013, se resuelve mediante resolución del Sr. Consejero-Director, la incoación del correspondiente expediente de caducidad de la licencia, abriendo el correspondiente trámite de audiencia al interesado para examinar, alegar y presentar cuantos documentos y extremos considere oportunos,

SEXTO.- Con fecha 21 de Febrero del 2014, se resuelve mediante resolución del Sr. Consejero-

Director la caducidad de la licencia. SEPTIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos , por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se

aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la

realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento

de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

QUINTO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones,

Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras, procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto y a la vista de la renuncia presentada por el interesado.

Page 194: Boletín 141 de 2015

21426 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

SEXTO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife establecen que “el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción”.

SEPTIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo.

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de ARCANGEL ULTRAPERIFERICOS S.L. (B38818084) Primero.- Anular las liquidaciones por el concepto de ICIO por importe de 9.612,99 € (cargo

19164) CONCEPTO NO PRESUPUESTARIO 400101 MOD ROE) numero de operación es el 42013000176 y por el concepto de tasa por ocupación de la vía publica la cantidad de 155,03 € (cargo 19165) (nº operación 120090004157) a la vista del no inicio de las obras, la no ocupación de la vía y la caducidad de la licencia.

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada.”

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015

La Secretaria Delegada

Luisa E. del Toro Villavicencio Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 195: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21427

A N U N C I O9942 9309

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Arcángel Ultraperiféricos, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES DIRECCION DE COORDINACION Y SERVICIOS DE SOPORTES

TESORERIA DELEGADA-RENTAS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Avda. Tres de Mayo num. 40 Tfo: 922 013 120 922 013 121

REF. crd

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a ARCANGEL ULTRAPERIFERICOS, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente de Ref: 2008002957 relativo a la solicitud presentada por ARCANGEL ULTRAPERIFERICOS S.L. (B38818084) relativa a licencia de construcción, la resolución de otorgamiento de fecha 21 de Enero del 2008 y la resolución de incoación de expediente de caducidad de fecha 26 de Abril del 2013 de fecha 26 de Abril del 2013 en la Calle Sofia Diaz Alfonso, Polígono El Rosario, Manzana C-4.63, Parcela 12 Habernaria, se emite el siguiente informe:

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha21 de Enero del 2008 se otorga licencia de construcción, mediante

resolución de la Sra. Consejera Directora. La licencia no es retirada. SEGUNDO.- Con fecha 16 de Octubre del 2009 se determina liquidación tributaria

vinculada a la concesión de la licencia por el concepto de ICIO por importe de 23.145,71 € (cargo 19167) CONCEPTO NO PRESUPUESTARIO 400101 MOD ROE) siendo notificada el 11 de Febrero del 2010 y finalizando el plazo de pago en vía voluntaria el 20 de Marzo del 2014.

TERCERO.- Con fecha 16 de Agosto del 2012 se resuelve mediante resolución del Sr.

Consejero-Director el desistimiento de la licencia concedida. CUARTO.-Con fecha 126 de Abril del 2013 se resuelve mediante resolución del Sr.

Consejero-Director incoar expediente de caducidad de la licencia. QUINTO.- Con posterioridad el 30 de Octubre del 2012, previa solicitud de la Tesoreria

Delegada Rentas al Negociado en la Intervención de la Edificación se efectúa visita de comprobación para comprobar el estado del solar, emitiéndose informe del siguiente literal:

“Visitado el lugar en fecha 26 de octubre de 2012, se comprueba que no se han iniciado

los trabajos correspondientes a la licencia otorgada para la construcción de un edificio de tres plantas y sótano, adjuntándose fotografía.

Del estudio realizado a través de nuestros programas informáticos consta una licencia de

edificación exp. LE20060522, otorgada por Resolución de fecha 21 de enero de 2008, no habiéndose tramitado prórroga alguna hasta la fecha, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración.

Page 196: Boletín 141 de 2015

21428 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Se tiene constancia igualmente de expediente de disciplina urbanística, exp. 2010004128, donde figura visita de inspección y fotografías en las que se aprecia el mismo estado del solar en fecha 19 de julio de 2010, donde se instaba al vallado del solar. De la actual visita realizada se constata que no se ha realizado el cerramiento informado con anterioridad, ni la limpieza del solar, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración”

SEXTO.-Con fecha 26 de Abril del 2013, se resuelve mediante resolución del Sr.

Consejero-Director, la incoación del correspondiente expediente de caducidad de la licencia, abriendo el correspondiente trámite de audiencia al interesado para examinar, alegar y presentar cuantos documentos y extremos considere oportunos,

SEPTIMO. Con fecha 21 de Febrero del 2014, se resuelve mediante resolución del Sr.

Consejero-Director la caducidad de la licencia. OCTAVO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la

Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos , por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el

que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que

supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de

planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

QUINTO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre

Construcciones, Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Page 197: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21429

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras, procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto y a la vista de la renuncia presentada por el interesado.

SEXTO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84

de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife establecen que “el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción”.

SEPTIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de ARCANGEL ULTRAPERIFERICOS S.L. (B38818084) Primero.- Anular las liquidaciones por el concepto de ICIO por importe de 23.415,71 €

(cargo 19167) CONCEPTO NO PRESUPUESTARIO 400101 MOD ROE) numero de operación es el 420130000176 a la vista del no inicio de las obras, y la caducidad de la licencia.

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada.” Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá

producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la

deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera.

Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley

de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes.

La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a

menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015

La Secretaria Delegada

Luisa E. del Toro Villavicencio

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 198: Boletín 141 de 2015

21430 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9943 9310

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Egamar Canarias, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES DIRECCION DE COORDINACION Y SERVICIOS DE SOPORTES

TESORERIA DELEGADA-RENTAS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Avda. Tres de Mayo num. 40 Tfo: 922 013 120 922 013 121

REF. crd

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a EGAMAR CANARIAS, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente nº 1787/2010 relativo a cambio de titularidad de Licencia de

edificación de un edificio de tres plantas y sótanos en solar sito en calle Justillo esquina calle Los Costeros y calle Pasacate, el Sobradillo, Distrito Suroeste, otorgada por Resolución de fecha 17 de noviembre de 2010, a favor de la entidad EGAMAR CANARIAS, S. L., son de apreciar los siguientes,

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- En virtud de Resolución de fecha 11 de marzo de 2008, se otorgó licencia a

favor de PROMOCIÓN DE VIVIENDAS LIA, S. L., para la construcción de un edificio de tres plantas y sótano en solar sito en calle Justillo esquina calle Los Costeros y calle Pasacate, el Sobradillo, Distrito Suroeste

SEGUNDO.- Que dicha licencia se otorgó con un plazo de ejecución de las obras de dos

años, hasta el 18 de marzo de 2012. TERCERO.- En virtud de Resolución de 17 de noviembre de 2010, se otorgo cambio de

titular de la referida licencia a favor de la entidad EGAMAR CANARIAS, S. L.y solicitado fraccionamiento de la liquidación por el concepto de Impuesto sobre construcciones se otorga mediante resolución del Sr. Consejero Director de fecha 10 de Mayo del 2011

CUARTO.- La entidad EGAMAR CANARIAS, S. L no ha solicitado ante esta

Administración prórroga de la citada licencia. QUINTO.- El Negociado de Intervención en la Edificación, con fecha 1 de octubre de

2013, informa entre otras cosas en relación al expediente que nos ocupa, tras solicitud de la Tesoreria Delegada Rentas, solicitando la comprobación del estado de las obras autorizadas:

“Visitado el lugar en fecha 1 de octubre de 2013 se comprueba que no se han iniciado las

obras de referencia, adjuntándose fotografías. Del estudio de los antecedentes aportados consta una licencia de edificación exp.

LE20070189, otorgada por Resolución de fecha 11 de marzo de 2008, para la construcción de un edificio de tres plantas y sótano.

Page 199: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21431

Consta en nuestros programas informáticos Cambio de titularidad, exp. 2010001787, a

instancias de EGAMAR CANARIAS S.L., otorgada por Resolución de fecha 17 de noviembre de 2010, no habiéndose tramitado prórroga alguna hasta la fecha, de lo que se da traslado al Servicio Jurídico para su consideración.

Se hace constar que en el solar se aprecian basuras. No cuenta con cerramiento

preceptivo. (…) “. SEXTO.- Previamente desde la Sección de Régimen Jurídico se impulsa la incoación del

correspondiente expediente de caducidad de la licencia urbanística SEPTIMO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de

Urbanismo de fecha 16 de Octubre del 2013 acordó incoar expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución del Sr. Consejero-Director a favor de “EGAMAR CANARIAS S.L

Asimismo, se concede a la entidad mercantil un trámite de audiencia de quince días para

examinar el expediente y alegar y presentar cuantos documentos y extremos considerase convenientes.

OCTAVO.- La citada Resolución no fue recibida por EGAMAR CANARIAS S.L.,

procediéndose a su publicación en el BOP en dicha resolución se le otorga el correspondiente trámite de audiencia.

NOVENO.- No consta la presentación de alegación alguna a la resolución de incoación

del correspondiente expediente de caducidad de la licencia, durante el plazo otorgado. DECIMO.- Con fecha 21 de Febrero del 2014, se resuelve la caducidad de la licencia. CONCLUSION.- Comprobado que las obras no se han iniciado, procede la anulación de

la liquidación referenciada en el apartado primero de los antecedentes de hecho, toda vez que el devengo de la misma no se produce.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el

que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que

supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de

planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios

Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su

Page 200: Boletín 141 de 2015

21432 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de

Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2.1 de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre

Construcciones, Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y

84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

NOVENO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la

Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo

Page 201: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21433

dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

DECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto

del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el

control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

UNDECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, quien suscribe

propone elevar a conocimiento del Sr. Consejero-Director el presente informe para que adopte la siguiente resolución

A nombre de “EGAMAR CANARIAS S.L. Primero.- Anular las liquidaciones por el concepto de ICIO por importes de 463,45 €

(cargo 26365) nº de operación 4201100000167, cargo 28985 importe 429,89 nº operación 420110000559, cargo 28987 importe 431,29 euros nº operación , 4201100000560, cargo 28989 importe 432,71 euros nº operación 4201100000561, cargo 28991 importe 434,12 euros nº operación 4201100000562, cargo 28993 importe 435,54 euros num operación 4201100000563cargo 28995 importe 436,97 euros nº operación 4201100000564, cargo 28997 importe 438,40 euros nº operación 4201100000565 , cargo 29534 importe 439,84 euros nº operación 420120000013 cargo 29883 importe 441,28 euros num operación 42012000036_cargo 30517 importe 442,72 euros nº operación 420120000097 cargo 30802 importe 444, 17 euros num. Operación 4201200000155 cargo 31120 importe 445,62 euros num. Operación 4201200000259 cargo 31976 importe 447,08 euros num. Operación 420120000415, cargo 32186 importe 448,55 euros num operación 4201200000464 cargo 33925 importe 450,01 euros n operación 420130000017, cargo 34334 importe 451,49 euros num operación 420130000038, cargo 35082 importe 452,97 euros nº operación 4201300000067 importe 452,97 euros, cargo 35433 importe 454,45 euros num operación 4201300000186 cargo 35978 importe 455,94 euros num operación 4201300000208 , cargo 36416 importe 457,43 euros num operación 4201300000240, cargo 36853 importe 458,93 euros num operación 420130000387 cargo 37085 importe 460,43 euros num. Operación 4201300000396 cargo 37433 importe 461,94 euros num operación 4201300000505 toda vez que las obras no han sido ejecutadas, todos ellos por el CONCEPTO NO PRESUPUESTARIO 400101 MOD ROE) y los intereses de demora cargo 28986 importe 33,56 euros nº operación 12011000005941 cargo 28988 importe 32,15 euros nº operación12011000005942 cargo 28990 importe 30,74 euros nº operación 1201100005943, cargo 28992 importe 29,33 euros nº operación12011000005944, cargo 28994 importe 27,90 euros num operación 120110005945, cargo 28996 importe 26,48 euros nº operación 1201100005946 cargo 28998 importe 25,05 euros num operación 120110005947 cargo 29535 importe 23,61 euros nº operación 120120000725 cargo 29884 importe 22,17 euros nº operación 120120000547, cargo 30518 importe 20,73 euros num operación 12012000928, cargo-38083 importe 19,28 euros n operación 1201200001094, cargo 31121 importe 17,82 euros nº operación 1201200001268, cargo 31977 importe 16,37 euros num operación 1201200003544, cargo 32187 importe 14,90 euros num operación1201200004475, cargo 33926 importe 13,43 euros num operación

Page 202: Boletín 141 de 2015

21434 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

1201300000246 cargo 34335 importe 11,96 euros num. Operación 120130000422 cargo 35083 importe 10,48 euros num operación 1201300000598, cargo 35434 importe 9 euros num operación 12013000002305, cargo 35979 importe 7,51 euros num. Operación 12013000002486, cargo 36417 importe 6,02 euros num operación 12013000002696 cargo 36854 importe 4,52 euros num. Operación12013000004056 cargo 37087 importe 3,02 euros num operación 120130004227, cargo 37434 importe 1,51 euros num operación 1201300005178 siendo el (CONCEPTO PRESUPUESTARIO 39300)

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada indicándole que esta

revisión desde el punto de vista tributario no afecta al cumplimiento de la obligación de mantenimiento del solar en las debidas condiciones de seguridad y ornato.”

Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera. Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes. La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015

La Secretaria Delegada

Luisa E. del Toro Villavicencio

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 203: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21435

A N U N C I O9944 9311

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Casa de Murcia Tenerife se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES DIRECCION DE COORDINACION Y SERVICIOS DE SOPORTES

TESORERIA DELEGADA-RENTAS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Avda. Tres de Mayo num. 40 Tfo: 922 013 120 922 013 121

REF. crd

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a CASA DE MURCIA TENERIFE se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto los antecedentes obrantes en la Sección de Rentas relativo a expediente de actividades puntuales a nombre de CASA DE MURCIA TENERIFE (G38736369) consistente en la celebración del día de la Región de Murcia a celebrar el día 17 de Octubre del 2009 en la Plaza de la Iglesia de la Concepción en concepto de tasa por tramitación de dicho expediente por importe de 489,60 € (num. cargo 19861), se informa lo siguiente:

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Se dicta resolución de la Sra Consejera-Directora de fecha 17 de Octubre

del 2009 en la que se autoriza a la de CASA DE MURCIA TENERIFE (G38736369) la celebración del día de la Región de Murcia a celebrar el día 17 de Octubre del 2009 en la Plaza de la Iglesia de la Concepción.

SEGUNDO.-El 30 de Noviembre del 2009 se determina la liquidación en concepto de

Tasa por tramitación de expediente relativo a eventos por importe de 489,60 € (cargo 19861), siendo notificada el 12 de Septiembre del 2012

TERCERO.- De acuerdo con el párrafo anterior se comprueba en los antecedentes

obrantes en la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife que existe fallo del Tribunal Económico Administrativo Municipal de fecha 17 de Junio del 2010 en el que se acuerda estimar parcialmente, una reclamación interpuesta por una Asociación de Vecinos, en el sentido de anular la liquidación por el importe de aplicación general y aplicar el de 63,60 € de carácter especial por razón del sujeto.

La aclaración del Tribunal Económico Administrativo Municipal en ese sentido, indica que

“no puede estimarse la pretensión de existencia de una exención completa, por no estar prevista en norma jurídica. Las Asociaciones de Vecinos no pueden encuadrarse en ninguno de los supuestos que regula el artículo 8 titulado “Exenciones y bonificaciones “de la Ordenanza, ni en otras exenciones relativas a tasas diferentes que prevén otras normas con rango de ley” y continúa diciendo que la tasa se exige por la actividad administrativa, concretamente por la emisión de informes de los distintos servicios previos a la autorización, tramitación que se produjo (art. 4.1 de la Ordenanza Fiscal aplicable ) .

En el caso que nos ocupa no se trata de una asociación de vecinos, sino de una

asociación no lucrativa como indica el apartado 1 de sus Estatutos encontrándose entre sus fines promover y fomentar el intercambio cultural, social, cívico entre Murcia y Tenerife,

Page 204: Boletín 141 de 2015

21436 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

compartiendo la vida social murciana, colaborando y participando en las distintas formas de su manifestación, orientados a preservar y fomentar la cultura y tradiciones de la región de Murcia.

CONCLUSION: En el caso que nos ocupa el evento no está vinculado a ningún evento

en el que asuma su titularidad la Oficina de Distrito, por ese motivo se determinó la liquidación, por importe de 489,60 € sin embargo atendiendo el fallo del Tribunal Económico Administrativo Municipal de fecha 17 de Junio del 2010 en el que se acuerda estimar parcialmente, una reclamación interpuesta por una Asociación de Vecinos, en el sentido de anular la liquidación por el importe de aplicación general y aplicar el de 63,60 € de carácter especial por razón del sujeto, al tratarse de una entidad sin ánimo de lucro, procede la revisión y anulación de la liquidación primigia determinada por importe de 489,60 € y su sustitución por otra nueva de importe 63,60 € atendiendo a la especialidad del sujeto pasivo.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- El art. 2.2 a) de la Ley 58/2003 General Tributaria, establece que las tasas

son una especie de la categoría de los tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización del dominio público, la prestación de un servicio público o la realización por la administración de una actividad que se refiera, afecte o beneficie de modo particular al sujeto pasivo. Tal y como ha señalado la jurisprudencia entre otras STS de 7 de Junio del 1997, dichos tributos se fundamentan en definitiva , en el principio de provocación de costes y tiene por objeto, si son por prestación de servicios o realización de actividades, compensar a la Administración de aquellos gastos que han sido provocados por la actividad del contribuyente, y , en el caso concreto de la emisión de autorizaciones para la celebración de eventos, financiar el coste de una actividad administrativa típica de competencia municipal, efectivamente realizado y han de beneficiar especialmente o haber sido provocados por los contribuyentes. En el caso que nos ocupa se realizaron actuaciones administrativas y fueron comunicadas al representante de la Asociación.

SEGUNDO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación, así como a notificar dicha resolución expresa.

TERCERO.-El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y

84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

CUARTO.- El Artículo 39 del Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se

aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, establece que la mera interposición de una reclamación económico-administrativa no suspenderá la ejecución del acto impugnado, salvo que se haya interpuesto previamente un recurso de reposición en el que se haya acordado la suspensión con aportación de garantías cuyos efectos alcancen a la vía económico-administrativa.

QUINTO.- El art. 2 y 43.3 del Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se

aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, establece que la solicitud de suspensión deberá contener los siguientes extremos: Nombre y Apellidos o razón social completa, número de identificación fiscal, domicilio del interesado, documento original de la garantía y lugar, fecha y firma del escrito.

SEXTO.- El art. 224 de la Ley General Tributaria indica en su primer apartado que la

suspensión del acto a instancia del interesado será automática si se garantiza el importe de dicho acto, los intereses de demora que genere la suspensión y los recargos que pudieran proceder en el momento de la solicitud de suspensión, en los términos que se establezcan reglamentariamente; y en segundo que la garantías serán exclusivamente las siguientes a) Depósito de dinero o valores públicos b) Aval o fianza de carácter solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución c) Fianza personal

Page 205: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21437

y solidaria de otros contribuyentes de reconocida solvencia para los supuestos que se establezcan en la normativa tributaria.

SEPTIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

OCTAVO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

NOVENO.- El art. 12 apartado n) de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011), establece en virtud del cual tiene atribuidas las competencias en esta materia el Sr- Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de CASA DE MURCIA TENERIFE (G38736369) PRIMERO: Revisar y anular la liquidación determinada por importe de 489,60 € en

concepto de Tasa por tramitación de expediente relativo a eventos (cargo 19681) (CONCEPTO PRESUPUESTARIO 32201) (nº operación 120090004215) de acuerdo con los antecedentes de hecho y derecho expuestos con anterioridad y sus sustitución por otra por el mimo concepto y de importe 63,60 €

SEGUNDO.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada.” Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la

deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera.

Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley

de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación o directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes.

La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a

menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 206: Boletín 141 de 2015

21438 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9945 9312

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Tenekasa 2000, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Ur-banismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES DIRECCION DE COORDINACION Y SERVICIOS DE SOPORTES

TESORERIA DELEGADA-RENTAS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Avda. Tres de Mayo num. 40 Tfo: 922 013 120 922 013 121

REF. crd

ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a TENEKASA 2000, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente de referencia LE200600021 relativo a la LICENCIA DE EDIFICACIÓN para la construcción de un edificio de tres plantas, un sótano en solar sito en Calle Las Manchas esquina Calle Verderon , El Sobradillo, otorgada por Resolución de la Sra. Consejera-Directora de la Gerencia Municipal de Urbanismo de fecha 11 de Marzo del 2008 a favor de la entidad mercantil TENEKASA 2000 S.L. C.I. F. Nº B38745378, la caducidad de la licencia, y el no inicio de las obras, se emite el presente informe desde el punto de vista tributario:

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Por Resolución de la Sra. Consejera Directora de la Gerencia Municipal de

Urbanismo de 11 de Marzo del 2008 se otorgó a la entidad mercantil TENEKASA 2000 S.L. C.I. F. Nº B38745378 LICENCIA DE OBRA para la construcción de un edificio de tres plantas, un sótano en solar sito en Calle Las Manchas esquina Calle Verderon , El Sobradillo determinándose liquidaciones por el concepto de Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por importe de 17.025,68 € (CONCEPTO no presupuestario 400101) (cargo 6179) , la tasa complementaria por tramitación de licencia por importe de 190,25 € (remitida al Consorcio de acuerdo con la encomienda de gestión)(cargo 5999) y tasa por ocupación de la vía pública por importe de 199,73 € (cargo 6228) .Las liquidaciones se notifican.

SEGUNDO.- Dicha licencia se otorgó con un plazo de ejecución de dos años contados a

partir de la recepción del documento formal acreditativo de la licencia. TERCERO.- Con fecha 17 de Julio del 2008 la Tesoreria Delegada Rentas solicita visita

de comprobación, a la vista de la alegación del interesado indicando que no se han iniciado las obras ante los intentos de recaudación de la liquidación por el concepto de Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones.

CUARTO.- Con fecha 20 de Octubre del 2008 se realiza visita al solar por la Sección de

Inspección Urbanística y Actividades y con posterioridad el 29 de Octubre del 2012 se realiza visita de comprobación por los técnicos del Servicio de Edificación y Patrimonio, de ambos se concluye que en el solar se efectuaron obras de excavación en el año 2008, que fueron abandonadas, que la grúa que inicialmente se encontraba instalada ha sido retirada y que existe un vallado perimetral en estado muy deficiente, con el consiguiente riesgo para la seguridad de personas y/o bienes , dejando una excavación sin proteger.

Page 207: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21439

QUINTO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de

Urbanismo de fecha 14 de Mayo del 2013 se acordó incoar expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación para la construcción de un edificio de tres plantas y sótano en un solar en la calle Las manchas esquina calle Verderon El Sobradillo, otorgada por Resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 11 de Marzo del 2008 a favor de TENEKASA 2000, S.L.

Asimismo, se concedió a la entidad mercantil un trámite de audiencia de quince días para

examinar el expediente y alegar y presentar cuantos documentos y extremos considerase convenientes.

SEXTO.- La citada Resolución fue notificada a la citada entidad mercantil a través de

Boletín Oficial de la Provincia de fecha 27 de Enero del 2014, tras varios intentos infructuosos mediante certificación de correos, sin que se formulasen alegaciones en el trámite de audiencia.

SEPTIMO.- Con fecha 21 de Febrero del 2014 se resuelve la caducidad de la licencia. CONCLUSION.- Constatado que se ha producido el devengo del ICIO parcialmente, pero

que ha transcurrido más de cuatro años desde su devengo, procede la anulación del ICIO. En relación a la ocupación de la vía pública por vallas al encontrarse en un estado muy precario de ubicación es imposible determinar la ocupación real de la vía.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el

que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que

supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

CUARTO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre

Construcciones, Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y

Page 208: Boletín 141 de 2015

21440 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización

Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado

no se proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la ocupación precaria y no fija en el espacio y tiempo que impide determinar si realmente se esta produciendo la ocupación de la vía publica, procede la anulación del derecho tributario por este concepto.

NOVENO.-El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y

84 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

DECIMO.- Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

UNDECIMO.-Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del

Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el

control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 €, así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DUODECIMO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de mercantil TENEKASA 2000 S.L. C.I. F. Nº B38745378 Primero.- Anular las liquidaciones por el concepto de Impuesto sobre construcciones,

obras e instalaciones por importe de 17.025,68 € (CONCEPTO no presupuestario 400101)

Page 209: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21441

(cargo 6179) nº operación 420130000175 y 199,73 € (cargo 6228) nº operación 120080000431 por el concepto 32000 Aprovechamiento del dominio publico con vallas, a la vista del no inicio de las obras y la precariedad del vallado no fijo observado que impide estimar la ocupación de la vía publica.

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada, con indicación de que

esta resolución no limita las actuaciones en materia de disciplina urbanística que procedan.” Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá

producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la

deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera.

Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley

de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes.

La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a

menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015

La Secretaria Delegada

Luisa E. del Toro Villavicencio

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 210: Boletín 141 de 2015

21442 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

A N U N C I O9946 9313

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a Moborco, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES DIRECCION DE COORDINACION Y SERVICIOS DE SOPORTES

TESORERIA DELEGADA-RENTAS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Avda. Tres de Mayo num. 40 Tfo: 922 013 120 922 013 121

REF. crd ANUNCIO

Dña. Luisa del Toro Villavicencio, Secretaria Delegada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, hace saber que no habiéndose podido notificar o intentado sin efectos la notificación dirigida a MOBORCO, S.L. se notifica mediante el presente anuncio que se publicará en el BOP y se fijará en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife simultáneamente, al deudor o deudores que se relacionan por desconocer sus domicilios, o estar ausentes en el momento de la notificación, comunicándole el siguiente literal:

“Visto el expediente con número de referencia 2013003508 relativo a la incoación de expediente

de declaración de caducidad con fecha 19 de Julio del 2013,y resuelta la misma con fecha 16 de Diciembre del 2013, de la licencia de edificación para la construcción de un edificio de tres plantas y dos sótanos en la Calle Diego de Almagro num. 4, Distrito Ofra, otorgada por Resolución de la Sra Consejera-Directora de fecha 24 de Julio del 2008 a favor de MOBORCO, SL” B38899464, son de apreciar los siguientes hechos desde el punto de vista tributario.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Con fecha 24 de Julio del 2008 se resuelve otorgar licencia de construcción para un

edificio de tres plantas y dos sótanos en la Calle Diego de Almagro num. 4, determinándose liquidación por el concepto Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones por importe de 53.434,49 € (cargo 4863 No presupuestaria) (CONCEPTO no presupuestario 400101) y tasa por ocupación de la vía pública por importe de 538,05 € cargo 4865 (CONCEPTO ocupación de la vía pública 33902) .Las liquidaciones se notifican.

SEGUNDO.- Con fecha 9 de Julio del 2013, se solicita por la Tesoreria Delegada –Rentas, visita

de comprobación al solar para comprobar el estado del mismo, emitiéndose informe el 15 de Julio del 2013 en el que entre otras cosas se indica:

Visitado el lugar en fecha 12 de julio de 2013 se comprueba que, aparentemente, no se han iniciado los trabajos correspondientes a la licencia otorgada, adjuntándose fotografías. (…) Se hace constar igualmente que, si bien no se observa en el lugar obra alguna visible desde la vía pública, no se ha accedido al interior y presenta la parcela unos muros de altura considerable (…) . TERCERO.- Por Resolución del Sr. Consejero-Director de la Gerencia Municipal de Urbanismo

de fecha 19 de Julio del 2013 se acordó incoar expediente de declaración de caducidad de la licencia de edificación, otorgada por resolución de la Sra. Consejera-Directora de fecha 24 de Julio del 2008 a favor de “MOBORCO, SL.”,

Asimismo, se concedió a la entidad mercantil un trámite de audiencia de quince días para

examinar el expediente y alegar y presentar cuantos documentos y extremos considerase convenientes.

Page 211: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21443

CUARTO.- La citada Resolución tras varios intentos infructuosos fue publicada en el BOP además de la vía edictal en los Tablones de Anuncios del Ayuntamiento de santa Cruz de Tenerife. No consta que se hubiesen realizado alegaciones en el trámite de audiencia.

QUINTO.- Con fecha 16 de Diciembre del 2013 se resuelve la caducidad de la licencia, siendo

recibido en la Tesoreria Delegada Rentas el 21 de marzo del 2014. CONCLUSION.- A la vista de la incoación del expediente de caducidad y su resolución, el

informe emitido por el Negociado en la Intervención de la Edificación indicando que las obras no se han iniciado y la comprobación a través de las fotografías que no se esta ocupando la vía pública, se propone la anulación de ambos derechos tributarios.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.-Conforme al artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se

aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), las facultades urbanísticas del derecho de propiedad se ejercerán siempre dentro de los límites y con el previo cumplimiento de los deberes establecidos en esta Ley o, en virtud de ella, por el planeamiento con arreglo a la clasificación, categorización y, en su caso, calificación urbanística del suelo; especificándose en el artículo 59.f del mismo texto legal, dentro de los deberes delimitadores del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, la obligación de solicitar y obtener las autorizaciones administrativas preceptivas y, en todo caso, la licencia municipal con carácter previo a cualquier acto de transformación o uso del suelo, natural o construido, sin perjuicio de lo que se establezca en la legislación sectorial que resultare aplicable.

SEGUNDO.- A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las licencias urbanísticas que supongan la

realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

TERCERO.- El artículo 223.1 del Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento

de Canarias, aprobado por Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, establece que “la declaración de caducidad de una licencia se podrá acordar de oficio o a instancia de cualquier persona, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos anteriormente señalados”.

CUARTO.-El Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y Espacios Naturales de

Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, dispone en su artículo 109, referido a la eficacia temporal y caducidad de la licencia urbanística, que las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas, atendiendo al cronograma presentado por el promotor, que deberá fundamentarse en criterios de proporcionalidad y complejidad. Si dichas licencias no indicaran expresamente otros plazos, que en ningún caso para cada uno de ellos podrá superar los cuatro años, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de dos años para iniciar las obras y cuatro años para terminarlas. No obstante, a solicitud de los promotores de licencias urbanísticas, podrán otorgarse licencias de ejecución por fases constructivas con los plazos indicados para cada una de ellas a determinados proyectos, que por su complejidad o dimensión o por la coyuntura económica, así lo demanden. Cada fase deberá cumplir los requisitos de autosuficiencia funcional respecto a los servicios comunes que se determinen precisos para el posible otorgamiento de una licencia de ocupación parcial. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos previstos para el comienzo o para la finalización de las obras, siempre que los actos de la licencia urbanística sean conformes en el momento del otorgamiento de la prórroga con la ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística. El órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia del interesado, una vez transcurrido e incumplido cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1 la declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor.

QUINTO.- Es de aplicación el artículo 169.3 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del

Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por RDL 1/2000, de 8 de mayo, relativo a la caducidad de las licencias urbanísticas. A tenor del artículo 169 del TRLOTENC las

Page 212: Boletín 141 de 2015

21444 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Esta mismo artículo establece que el órgano competente para conceder la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, su caducidad, previa audiencia al interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos a que se refiere el número 1.

SEXTO.- El art. 103 (LGT) establece que la Administración está obligada a resolver

expresamente todas las cuestiones que se planteen en los procedimientos de aplicación de los tributos así como a notificar dicha resolución expresa.

SEPTIMO.- El Art. 2. 1.de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones,

Instalaciones y Obras establece que es un tributo indirecto que se establece de acuerdo con la autorización concedida por la Ley, cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obra o urbanística se haya obtenido o no dicha licencia, o cualquier acto administrativo que autorice, permita o consienta la realización de dicha construcción, instalación u obra, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento, que las expedirá a través de la Gerencia de Urbanismo en aplicación de lo previsto en la vigente normativa.

Además el art. 6.1 de la anteriormente reseñada Ordenanza fiscal establece que nace la

obligación de contribuir con la iniciación de la construcción, instalación o/y obra. A la vista de la visita de comprobación efectuada por técnico municipal constatando el no inicio de las obras y la resolución de caducidad de la licencia procede la anulación de la liquidación determinada por este concepto.

OCTAVO.- El Artículo 2 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la Utilización

Privativa o el Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público Municipal, establece en su apartado primero que tendrán la consideración de tasas regulados en esta Ordenanza, las prestaciones patrimoniales que se satisfagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y en su apartado segundo indica las utilizaciones privativas o el aprovechamiento especial de dominio público local que originan la exigencia de tasas, encuadrándose en el apartado tercero o c) la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas y por el rodaje de películas, videos y grabaciones de carácter.

Asímismo en el artículo 11 se indica que cuando por causas no imputables al obligado no se

proceda a la ocupación o la utilización privativa o el aprovechamiento especial no tenga lugar, procederá la devolución del importe correspondiente. En el caso que nos ocupa lo procedente a la vista de la no ocupación es la anulación del derecho tributario no devengado por este concepto.

NOVENO.-El Artículo 39 del Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el

Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, establece que la mera interposición de una reclamación económico-administrativa no suspenderá la ejecución del acto impugnado, salvo que se haya interpuesto previamente un recurso de reposición en el que se haya acordado la suspensión con aportación de garantías cuyos efectos alcancen a la vía económico-administrativa.

DECIMO- El art. 220 de la Ley General Tributaria de fecha 17 de Diciembre de 2.003 y 84 de la

Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se establece que el órgano u organismo que hubiera dictado el acto o la resolución de la reclamación rectificará en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado, los errores materiales, de hecho o aritméticos, siempre que no hubiera transcurrido el plazo de prescripción.

UNDECIMO.-Con fecha 4 de Junio del 2014 por Acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia

Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la fiscalización Previa Limitada , se establece que para los expedientes de ingresos se estará a lo dispuesto en el Punto Tercero, apartado C de dicho acuerdo conforme a lo dispuesto en el artículo 219,4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, sustituyendo la fiscalización previa de derechos, por la inherente a la toma de razón en contabilidad y actuaciones comprobatorias posteriores mediante la utilización de técnicas de muestro o auditoría.

DUODECIMO.- Según lo regulado en la Base 58 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para el ejercicio 2013, relativo al Procedimiento para

Page 213: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21445

el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos e ingresos, en su punto 9, Fiscalización previa de derecho e ingresos, se establece lo siguiente:

“La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se sustituyen por el control

inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior mediante la utilización de técnicas de muestreo o auditoria. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la citada sustitución no alcanzará a los actos de ordenación y pago material derivados de devoluciones de ingresos indebidos por importe superior a 200 € , así como tampoco a los actos de aprobación de padrones, matrículas y listas cobratorias que estarán sometidos a fiscalización previa, así como todas aquellas actuaciones en materia de recaudación que no se lleven a cabo directamente por el Ayuntamiento.”

DECIMOTERCERO.- El art. 12 n de los Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del

Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobados en sesión plenaria el 8 de noviembre de 1.991 (modificados por el Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria y publicados en el BOP nº 114 de 11 de Julio 2011) establece que tiene atribuidas las competencias en esta materia económica el Sr. Consejero- Director.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas expuestas, RESUELVO.- A nombre de MOBORCO, SL (B38899464) Primero.- Anular la liquidación por el concepto de ICIO por importe de 53.434,49 € (cargo 4863)

(CONCEPTO no presupuestario 400101)nº de operación 420130000176 toda vez que las obras no han sido ejecutadas y la liquidación por el concepto de tasa de ocupación de la vía pública por importe de 538,05 € cargo 4865 ( CONCEPTO 33902) ( nº operación 120090001814 ).

Segundo.- Dar traslado al interesado de la resolución adoptada.” Los interesados o sus representantes deben comparecer en el plazo de QUINCE DIAS

NATURALES contados desde el siguiente al día de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Oficina de Gestión Tributaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Avda. Tres de Mayo num. 40, planta 0 en horario de NUEVE a TRECE horas de LUNES A VIERNES, excepto días festivos.

Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá

producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y en consecuencia los obligados al pago deberán hacer efectiva su deuda en la Gerencia de Urbanismo.

Advertencia : el vencimiento del plazo de ingreso voluntario, sin haber sido satisfecha la

deuda, determina el inicio del procedimiento de apremio y el devengo de los recargos del período ejecutivo establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre y de los intereses de demora y costas del procedimiento, si los hubiera.

Recursos: de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Texto refundido de la Ley

de Haciendas Locales contra la presente resolución podrá interponerse Recurso potestativo de Reposición ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, a contar desde el día siguiente al de la notificación ó directamente reclamación económico-administrativa dirigida al Tribunal Económico- administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, presentada ante el mismo órgano que haya dictado el acto impugnado. En ambos caso el plazo para interponer los respectivos recursos será el de un mes.

La interposición del recurso, no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa a

menos que el interesado solicite dentro del plazo para interponer el mismo, la suspensión de la ejecución, del acto impugnado, acompañando garantía que cubra el total de la deuda tributaria, en los casos y condiciones previstos por el artículo 224 de la Ley 58/2003 General Tributaria de 17 de Diciembre.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015

La Secretaria Delegada Luisa E. del Toro Villavicencio

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de octubre de 2015.

La Secretaria Delegada, Luisa E. del Toro Villavicencio.

Page 214: Boletín 141 de 2015

21446 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Instituto Municipal de Atención Social

Área de Atención Social

Servicio de Atención Social

A N U N C I O9947 9290

Aprobación inicial de la modificación de la Orde-nanza Reguladora de la Tarifa para la Prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 25 de septiembre de 2015, adoptó, entre otros, el acuerdo de la aprobación inicial de la modifica-ción de la Ordenanza Reguladora de la Tarifa para la prestación del servicio de ayuda a domicilio.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete la misma a información pública y audiencia a los interesados, durante el plazo de 30 días, contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de acuerdo expreso por el Pleno, procediéndose a la publicación de su texto íntegro en el BOP y en la página web de este Ayuntamiento, y una vez haya transcurrido el plazo de 15 días previsto en los artículos 65.2 y 70.2 de la mencionada Ley.

Lo que se publica para general conocimiento.

Santa Cruz de Tenerife, a 28 de octubre de 2015.

El Jefe del Servicio de Atención Social, Adalberto García Pestano.

Área de Hacienda y Recursos Humanos

Servicio de Recursos Humanos

A N U N C I O9948 9237

El Excmo. Ayuntamiento Pleno de Santa Cruz de Tenerife, en sesión extraordinaria celebrada el día 17 de julio de 2015 adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:

“10.- Expediente relativo a determinación de plan-tilla de personal eventual.

I.- Habiéndose constituido el pasado 13 de junio de 2015 la nueva Corporación Municipal y a los efectos previsto en los artículos 104 bis y 127.1.h) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y el artículo 48.r) del vigente Regla-mento Orgánico del Gobierno y la Administración de este Ayuntamiento, la Junta de Gobierno de la Ciudad, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de junio de 2015 ha adoptado el siguiente acuerdo:

“(…) Primero.- Establecer el número del personal eventual, quedando fijado en un total de veintisiete (27) puestos.

Segundo.- Las retribuciones correspondientes a los puestos que conformarán la nueva plantilla ascienden a la cantidad de 863.228,40 euros, siendo el coste total de la plantilla del personal eventual (retribuciones más gastos de Seguridad Social) el ascendente a la cantidad de un millón ciento veintiún mil ochocientos noventa y cuatro euros con cuarenta y cuatro céntimos de euro (1.121.894,44 €). El importe de las retribu-ciones anuales comprende doce mensualidades y dos pagas extraordinarias.

Esta cantidad se imputará a la aplicación pre-supuestaria 00000000.011C0.91200.11000 y los gastos patronales de cotización a la Seguridad So-cial irán con cargo a la aplicación presupuestaria 00000000.011C0.91200.16000.

Tercero.- El régimen jurídico aplicable al personal eventual será el previsto en el artículo 12 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleo Público y artículo 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. El nombramiento y cese de este personal es libre y co-rresponde al Alcalde; cesan automáticamente en todo caso cuando cese o expire el mandato de la autoridad a la que preste su función de confianza o asesora-miento especial, no implicando dicho nombramiento mérito alguno para el acceso a la función pública o a la promoción interna. Los nombramientos y ceses del personal eventual, el régimen de retribuciones y su dedicación se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia. Asimismo, les serán de aplicación las normas aprobadas respecto del personal eventual por la Junta de Gobierno local en sesión celebrada el 6 de julio de 2009, modificadas por acuerdo del mismo

Page 215: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21447

órgano en sesión celebrada el 4 de marzo de 2013, y actualmente vigente.

Cuarto.- Elevar la siguiente propuesta de plantilla del personal eventual al Excmo. Ayuntamiento Pleno para su aprobación, la cual quedaría conformada por los siguientes puestos:

Epígrafe 01-ALCALDÍA.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-01-01 JEFE/A DEL GABINETE DE ALCALDÍA 49.500´00E-01-02 SECRETARIO/A ALCALDÍA 29.002´90E-01-03 SECRETARIO/A ALCALDÍA 29.002´90

Epígrafe 02 – PRENSA.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-02-01 JEFE/A DE PRENSA 55.900´00E-02-02 ADJUNTO PRENSA 35.504´79E-02-03 ADJUNTO PRENSA 35.504´79E-02-04 ADJUNTO PRENSA 35.504´79

Epígrafe 03 – SECRETARÍAS CONCEJALÍAS.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-03-01 JEFE/A DEL GABINETE GRUPO A 41.718´61E-03-02 SECRETARIO/A 26.543´29

E-03-03 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO ANAGA 26.543´29

E-03-04 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO CENTRO 26.543´29

E-03-05 SECRETARIO/A 26.543´29E-03-06 SECRETARIO/A 26.543´29E-03-07 SECRETARIO/A 26.543´29

E-03-08 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO SALUD-LA SALLE 26.543´29

E-03-09 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO OFRA-COSTA SUR 26.543´29

E-03-10 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO SUROESTE 26.543´29

Epígrafe 04 – GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-04-01 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29

E-04-02 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29E-04-03 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29E-04-04 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29E-04-05 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29

Epígrafe 05 – CONCEJALÍAS DE DISTRITO.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-06-01 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79E-06-02 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79E-06-03 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79E-06-04 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79E-06-05 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79

(…)”

II.- El régimen jurídico aplicable al personal even-tual será el previsto en el artículo 12 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleo Público. El nombramiento y cese de este personal es libre y corresponde al Alcalde; cesan automáticamente en todo caso cuando cese o expire el mandato de la autoridad a la que preste su función de confianza o asesoramiento especial, no implicando dicho nom-bramiento mérito alguno para el acceso a la función pública o a la promoción interna.

III.- Por su parte, el artículo 104 bis, apartado 1, de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local (en adelante, LBRL), dispone que las dotaciones de puestos de trabajo cuya cobertura corresponda a personal eventual en los Ayuntamientos deberán ajustarse a los siguientes límites y normas:

f) Los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 75.000 y no superior a 500.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que no podrá exceder del número de concejales de la Corporación local.

Dicha disposición entró en vigor, de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Transitoria Décima de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionali-zación y sostenibilidad de la Administración Local, el día 30 de junio de 2015.

IV.- Las retribuciones correspondientes a los puestos que conformarán la nueva plantilla ascienden a la cantidad de 863.228,40 euros, siendo el coste total de la plantilla del personal eventual (retribuciones más gastos de Seguridad Social) el ascendente a la

Page 216: Boletín 141 de 2015

21448 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

cantidad de un millón ciento veintiún mil ochocientos noventa y cuatro euros con cuarenta y cuatro céntimos de euro (1.121.894,44 €). El importe de las retribu-ciones anuales comprende doce mensualidades y dos pagas extraordinarias.

Esta cantidad se imputará a la aplicación pre-supuestaria 00000000.011C0.91200.11000 y los gastos patronales de cotización a la Seguridad So-cial irán con cargo a la aplicación presupuestaria 00000000.011C0.91200.16000.

V.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127.1.h) corresponde a la Junta de Gobierno Local “(…), h) Aprobar la relación de puestos de trabajo, las retribuciones del personal de acuerdo con el presupuesto aprobado por el Pleno (…) el número y régimen del personal eventual (…) y las demás decisiones en materia de personal que no estén ex-presamente atribuidas a otro órgano (…).”

VI.- Por su parte, el artículo 123.1 letra h) del mis-mo texto legal atribuye al Pleno de la Corporación la competencia para la aprobación de la plantilla de personal.

Por todo lo expuesto, se eleva al Excmo. Ayunta-miento Pleno la propuesta de la Junta de Gobierno Lo-cal, para que, si procede, adopte el siguiente acuerdo:

Único.- Aprobar la plantilla del personal eventual del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tene-rife, la cual quedaría conformada por los siguientes puestos:

Epígrafe 01 – ALCALDÍA.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-01-01 JEFE/A DEL GABINETE DE ALCALDÍA 49.500´00E-01-02 SECRETARIO/A ALCALDÍA 29.002´90E-01-03 SECRETARIO/A ALCALDÍA 29.002´90

Epígrafe 02 – PRENSA.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-02-01 JEFE/A DE PRENSA 55.900´00E-02-02 ADJUNTO PRENSA 35.504´79E-02-03 ADJUNTO PRENSA 35.504´79E-02-04 ADJUNTO PRENSA 35.504´79

Epígrafe 03 – SECRETARÍAS CONCEJALÍAS.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-03-01 JEFE/A DEL GABINETE GRUPO A 41.718´61E-03-02 SECRETARIO/A 26.543´29

E-03-03 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO ANAGA 26.543´29

E-03-04 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO CENTRO 26.543´29

E-03-05 SECRETARIO/A 26.543´29E-03-06 SECRETARIO/A 26.543´29E-03-07 SECRETARIO/A 26.543´29

E-03-08 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO SALUD-LA SALLE 26.543´29

E-03-09 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO OFRA-COSTA SUR 26.543´29

E-03-10 SECRETARIO/A APOYO DISTRITO SUROESTE 26.543´29

Epígrafe 04 – GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-04-01 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29E-04-02 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29E-04-03 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29E-04-04 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29E-04-05 SECRETARIO/A GRUPOS POLÍTICOS 26.543´29

Epígrafe 05 – CONCEJALÍAS DE DISTRITO.

CÓDIGO DENOMINACIÓN PUESTO RETRIBUCIÓN ANUAL €

E-06-01 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79E-06-02 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79E-06-03 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79E-06-04 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79E-06-05 COORDINADOR/A DISTRITO 35.504´79

Lo que se publica para general conocimiento y efectos, comunicando que contra el acuerdo trascrito, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer, en el plazo de un mes desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que lo dictó.

La interposición de dicho recurso impide recurrir el mismo en vía contencioso administrativa, hasta que recaiga la resolución de aquél, o su desestimación

Page 217: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21449

por silencio, la cual se entenderá producida si no se notifica su resolución en plazo de un mes desde su interposición. En tales supuestos, queda expedita la vía contencioso administrativa pudiendo interponerse recurso contencioso administrativo en plazo de dos meses desde el siguiente a aquél en que se publique el acuerdo, o se produzca la desestimación por silencio del de reposición.

El recurso contencioso administrativo podrá interpo-nerse directamente ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia, asimismo, podrá interponerse cuantos otros crea oportunos.

En Santa Cruz de Tenerife, a 22 de octubre de 2015.

El Jefe del Servicio de Recursos Humanos (p.a.), José M. Álamo González

ALAJERÓ

A N U N C I O9949 9490

Habiendo sido publicada la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza que se relaciona seguidamente en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 121 de 23.09.2015, y no habiéndose formulado alegaciones al respecto en el plazo de exposición pública, se eleva a definitiva su aprobación, de con-formidad con lo dispuesto en el art. 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, publicándose el texto íntegro de los preceptos modificados.

Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Suministro de Agua Potable, cuyo Anexo I, Tarifas, queda redactado en los siguientes términos:

Anexo I. Tarifas.

La Tasa por Suministro de Agua se regulará por las siguientes Tarifas:

CONCEPTO Importe Euros

1. SUMINISTRO DE AGUA1.1 Consumo Doméstico

- Hasta 15 m³ Trimestrales, hágase o no consumo 8,12- Más de 15 hasta 40 m³. Trimestrales, por cada m³ 0,73- Más de 40 hasta 60 m³. Trimestrales, por cada m³ 1,09- Más de 60 m³ hasta 90 m³. Trimestrales, por cada m³ 1,95- Más de 90 m³. Trimestrales, por cada m³ 3,201.2 Consumo no Doméstico, excepto usos agrícolas - Hasta 30 m³ Trimestrales, hágase o no consumo 16,63- Más de 30 hasta 60 m³. Trimestrales, por cada m³ 0,76- Más de 60 hasta 90 m³. Trimestrales, por cada m³ 1,11- Más de 90 m³ hasta 120 m³. Trimestrales, por cada m³ 1,51- Más de 120 m³. Trimestrales, por cada m³ 2,861.3 Salones y Usos Agrícolas - Hasta 5 m³ Trimestrales, hágase o no consumo 8,12- Más de 5 m³. Trimestrales, por cada m³ 3,201.4 Jardines no municipales y Otros espacios abiertos - Por cada m³ o fracción de Agua Depurada 1,00

Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de mar-zo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

En Alajeró, a 03 de noviembre de 2015.

El Alcalde, Manuel Ramón Plasencia Barroso.

ARONA

Organismo Autónomo de Turismo

A N U N C I O9950 9259

Por el Sr. Presidente del Organismo Autónomo de Turismo del Ayuntamiento de Arona, se ha nombrado personal eventual:

Resolución de la Presidencia nº 172/2015, de fecha 15 de octubre, se nombró personal eventual a Dña. Maritza Delgado Contreras, con efectos del día 19 de octubre de 2015, para el desempeño de la plaza de Auxiliar Administrativo de Turismo.

Page 218: Boletín 141 de 2015

21450 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

El personal eventual nombrado percibirá mensual-mente las siguientes retribuciones:

• Salario base bruto mensual: 1.315,47 euros,

• Dos pagas extras (c/u): 1.315,47 euros.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo pre-ceptuado en el artículo 104.5 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

En Arona, a 26 de octubre de 2015.

El Presidente, David M. Pérez González.

LA FRONTERA

A N U N C I O9951 9242

Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía con fecha 21 de octubre de 2015, las liquidaciones corres-pondientes al Padrón de la Tasa por Suministro de agua potable correspondiente al tercer trimestre del año 2015.

Dicho Padrón será expuesto al público en las oficinas generales del Ayuntamiento, sitas en C/ La Corredera, nº 10, por plazo de quince días a contar desde el día de la publi cación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Los legítimos interesados podrán interponer recurso de reposición ante el Alcalde-Presi dente del Ayunta-miento de La Frontera en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la finalización del plazo de exposición pública del Padrón, de conformidad con lo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, artículo 14 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo.

El cobro se realizará por el Consorcio de Tributos de Tenerife, organismo encargado de la gestión recauda-toria, quien publicará la fecha de cobro, conforme a lo establecido en el Reglamento General de Recaudación, mediante edictos que así lo adviertan, cuya difusión será a través del Boletín Oficial de la Provincia y del tablón de anuncios de esta Corporación.

En La Frontera, a 21 de octubre de 2015.

La Alcaldesa, Melissa Armas Pérez.

GRANADILLA DE ABONA

Concejalía de Servicios Sociales

A N U N C I O9952 8586

Mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de 22 de septiembre de 2015, se aprobó el expe-diente de contratación, el gasto correspondiente y el respectivo Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la adjudicación mediante procedimiento abierto, tramitación ordinaria y anticipada, para la contratación del suministro denominado “Catering para los centros municipales dependientes del Área Social para el año 2016”.

1.- Órgano de contratación: la Junta de Gobierno Local.

2.- Objeto del contrato: el objeto del contrato es proporcionar los alimentos previstos en el pliego de prescripciones técnicas a los centros municipales dependientes del Área de Servicios Sociales que lo precisan por incluir entre sus prestaciones la alimen-tación de los usuarios de los mismos.

3.- Duración del contrato: el suministro se reali-zará desde el día 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016.

4.- Procedimiento y tramitación:

• Procedimiento abierto.

• Tramitación ordinaria y anticipada.

5.- Presupuesto de licitación y precios unitarios de licitación de los alimentos a suministrar:

El presupuesto máximo de gasto que se prevé para el contrato asciende a la cantidad de ciento diez mil euros (110.000,00 €), IGIC incluido. No obstante, el precio que se abone al adjudicatario dependerá de los suministros efectivamente realizados a requerimiento de la Administración.

Los precios máximos unitarios de licitación de los bienes a suministrar, sin incluir el IGIC, que deberá soportar la Administración, son los siguientes:

Desayunos: dos euros (2,00 €).

Almuerzos: tres euros (3,00 €).

Page 219: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21451

Meriendas: un euro con cuarenta céntimos (1,40 €).

Cenas: tres euros (3,00 €).

Los licitadores, en sus ofertas, deberán desglosar la parte correspondiente al alimento suministrado del IGIC aplicable.

6.- Garantías:

Provisional: no se exige.

Definitiva: el 5 por 100 del importe máximo de gasto previsto para este contrato en la cláusula 5 del pliego, excluido el IGIC.

7.- Exposición de los pliegos: podrán descargarse los pliegos en la página web del Ayuntamiento de Granadilla de Abona: www.granadilladeabona.org, en la sección denominada Perfil del Contratante.

8.- Plazo y presentación de proposiciones:

• Fecha límite de presentación.- Finalizará a las 14:30 horas del décimo quinto día (15) natural siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el B.O.P., dentro del indicado plazo se computarán los ocho días previstos para que puedan presentarse las reclamaciones y/o sugerencias al contenido de los pliegos, las cuales serán resueltas por el órgano de contratación, con la advertencia de que la licitación se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen dichas reclamaciones. De no formularse reclamaciones durante el período de información pública quedará aprobado definitivamente el Pliego de Condiciones, quedando abierto el período de Licitación.

• Documentación a presentar.- En las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, de 8:30 a 14:30 horas, presentando los licitadores interesados en el concurso la documentación, que constará de dos sobres cerrados y firmados por el licitador o persona que le represente, figurando en el exterior de cada uno de ellos el nombre completo de la empresa licitadora, nº de teléfono y fax, con arreglo a los requisitos que se señalan a continuación:

Sobre número 1: Deberá tener el siguiente título: “Sobre nº 1: Docu mentación General para la licitación, mediante procedimiento abierto, de la contratación de “Catering para los Centros Municipales Dependientes del Área Social para el año 2016”.

Sobre número 2: Deberá tener el siguiente título: “Sobre nº 2: Proposición para la licitación, mediante procedimiento abierto, de la contratación de “Catering para los Centros Municipales Dependientes del Área Social para el año 2016”.

9.- Apertura de proposiciones: tendrá lugar en la Sala de Juntas del Ayuntamiento, pudiéndose con-sultar la fecha y hora de la Apertura de Plicas en el Departamento de Contratación llamando al teléfono 922-75.99.37 o 922-75.99.43 y en la página web del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, en el Perfil del Contratante.

En Granadilla de Abona, a 30 de septiembre de 2015.

La Concejal Delegada, Ana Esther Flores Ventura.

Concejalía de Cultura y Fiestas

A N U N C I O9953 9478

Mediante el presente, para general conocimiento de los interesados, se hace público que el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, por decreto de fecha 03 de noviembre de 2015, aprobó el “Pliego de condiciones jurídico administrativas y técnicas que han de regir el procedimiento para la adjudicación de los puestos de feria con motivo de la celebración del Gran Baile de Fin de Año 2015 en El Médano, Granadilla de Abona”, disponiendo los interesados de un plazo de 10 días hábiles, contados desde el día siguiente a la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para la presentación de las correspondientes solicitudes.

A tal efecto, dicho pliego se encuentran a dispo-sición de los interesados en el Área de Cultura del Ayuntamiento, así como en el Tablón de Anuncios del mismo.

Para los solicitantes que cumplan las condicio-nes y requisitos establecidos en dicho pliego, el día 04 de diciembre de 2015, se celebrarán las correspondientes adjudicaciones a las 11:00 horas en el salón de actos del Convento Franciscano San Luis Obispo.

En Granadilla de Abona, a 04 de noviembre de 2015.

El Concejal de Cultura, Óscar David Delgado Melo.

Page 220: Boletín 141 de 2015

21452 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

LA GUANCHA

A N U N C I O9954 9253

Intentada en el domicilio obrante en el expediente, sin que se haya podido practicar la notificación del escrito de fecha 8 de junio de 2015, registrado bajo el nº 2587, el día 10 de junio de 2015, en relación a la solicitud de licencia municipal de ocupación de la vía pública con materiales de construcción, en edificación sita en C/ Lomo Arcos, nº 4, se procede, conforme a lo establecido en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, mediante la publicación del presente anuncio, a poner en conocimiento de D. Enrique Pérez Hannoteaux, con D.N.I. núm. 78.622.335-D, que podrá comparecer, en el plazo de diez días siguientes a la publicación, en el Ayuntamiento de La Guancha, sito en Calle Solitica, s/n, La Guancha, para tener conocimiento íntegro de la mencionada notificación y dejar constancia en el expediente de tal conocimiento.

En La Guancha, a 14 de septiembre de 2015.

El Alcalde-Presidente, Antonio Hernández Do-mínguez.

GUÍA DE ISORA

Secretaría

A N U N C I O9955 9273

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 44.2 del Reglamento de Organización, Funcionamien-to y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se hace público que por delegación expresa de esta Alcal-día, por ausencia, asumirá las funciones de Alcaldesa Accidental de la Corporación, la Primera Teniente de Alcalde, Dña. Raquel Gutiérrez García, desde el día 13 al 16 de octubre de 2015, ambos incluidos.

En Guía de Isora, a 23 de octubre de 2015.

El Alcalde, Pedro M. Martín Domínguez.

LOS LLANOS DE ARIDANE

A N U N C I O9956 9275

La Sra. Alcaldesa Presidenta Dña. María Noelia García Leal, dictó Resolución número 2428/2015, de fecha 26 de octubre, que literalmente dice:

“2428/2015.- Aprobación de los padrones fiscales: tasa por inspección de establecimientos 2015 y tasa portadas, escaparates y vitrinas 2015.

Vistos los cálculos de los Padrones Fiscales corres-pondientes a la Tasa por Inspección de Establecimien-tos 2015 y Tasa Portadas, Escaparates y Vitrinas 2015.

Vistas las atribuciones que a esta Alcaldía Presi-dencia, confiere la legislación vigente, he resuelto:

Primero: aprobar provisionalmente los precitados Padrones Fiscales, conforme al siguiente detalle:

CONCEPTO Nº DE REGISTROS IMPORTETASA INSPECCIÓN ESTABLECI-MIENTOS 2015 843 53.557,11 €TASA PORTADAS, ESCAPARA-TES Y VITRINAS 2015 283 16.009,80 €

Segundo: someter los padrones citados a exposición pública mediante anuncio publicado en el Tablón de anuncios de este Excmo. Ayuntamiento, en la página Web institucional y en el Boletín Oficial de la Pro-vincia, durante un plazo de 15 (quince) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio en el BOP, en el Departamento de Ren-tas de la Corporación, en horario de lunes a viernes laborables, de 8:00 a 14:30 horas, mediante atención personalizada, debiendo los interesados acreditar tal condición, a efectos de facilitarles el acceso a la información tributaria correspondiente, por tratarse de datos protegidos de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Tercero: hacer constar que la expresada publicación produce efectos de notificación de liquidación de las cuotas consignadas en los Padrones.

Contra la presente Resolución podrá interponerse por los interesados, potestativamente, ante el mismo órgano que ha dictado este acto, el recurso de reposi-ción a que se refiere el art. 14.2 del TRLRHL, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la finalización del periodo de exposición pública del citado Padrón, previo al Contencioso Administrativo o cualquier otro que en mejor derecho proceda.

En caso de que no se presentase ninguna reclama-ción en el citado plazo, esta aprobación provisional se elevará a definitiva.

Page 221: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21453

Cuarto: determinar, de conformidad con los artículos 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, LGT, y el art. 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, RGR, que el periodo de cobranza de las referidas tasas será de dos meses a partir de la fecha de publicación.

Transcurrido el plazo señalado, se iniciará el periodo ejecutivo, con el devengo de los recargos establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, LGT y su Reglamento.

Los contribuyentes podrán abonar sus recibos, sin recargo alguno, por cualquiera de los siguientes medios:

a) Dinero de curso legal.

b) Giro Postal o telegráfico.

c) Cheque bancario debidamente conformado.

d) Carta de abono o transferencia en las cuentas abiertas al efecto por el Ayuntamiento en entidades de crédito y ahorro.

e) Tarjeta de débito o crédito.

f) Ingreso en entidades bancarias que prestan el servicio de caja como entidades colaboradoras en la gestión recaudatoria.

Entidad bancaria colaboradora Número de cuenta corrienteBanco Santander Central Hispano ES56 0049 0144 1721 1004 6887Caixabank ES03 2100 7102 1122 0008 4355Caja Rural de Canarias ES08 3058 1300 7027 2000 2382Caja Siete ES13 3076 0160 0622 2566 1624Banca March ES61 0061 0282 9400 1238 0116

El pago de deudas tributarias que se realice en las dependencias de esta Corporación podrá realizarse en la Oficina de Recaudación, sita en la Plaza de España s/n, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

En el caso de que se utilicen como medio de pago la transferencia bancaria, se les recuerda que, el man-dato de la transferencia será por importe igual al de la deuda y habrá de expresar el concepto tributario concreto a que el ingreso corresponda, el número de cargo del recibo a abonar, el nombre completo y el Documento Nacional de Identidad del contribuyente, simultáneamente al mandato de transferencia, se habrá de cursar al Servicio de Recaudación, una notificación (correo electrónico: [email protected] o fax:

922.46.12.64) expresando la fecha de la transferencia, su importe, los números de cargo y los conceptos de los recibos abonados, así como la Entidad Bancaria utilizada para la operación.

Los ingresos efectuados mediante transferencia producirán efecto liberatorio para el deudor de la Hacienda Municipal desde la fecha en que haya tenido entrada el importe en las cuentas municipales, por lo que se recomienda que la orden de transferencia se realice con varios días de antelación a la fecha de finalización del periodo voluntario.

Transcurrido el plazo señalado como periodo de pago voluntario, las deudas serán exigidas por el procedimiento administrativo de apremio y deven-garán los recargos del periodo ejecutivo, intereses de demora y, en su caso, las costas que causen.

Podrá acordarse la domiciliación de las deudas tri-butarias en entidades de crédito y ahorro, de modo que estas actúen como administradoras del sujeto pasivo pagando las deudas que este les haya autorizado. Tal domiciliación no necesita más requisito que el previo aviso escrito a la Tesorería de la Entidad Local y a la Entidad de Crédito y Ahorro de que se trate de los con-ceptos contributivos a que afecte dicha domiciliación.

De conformidad con el art. 18 de la Ordenanza Fis-cal General de Gestión, Recaudación e Inspección de Tributos del municipio, se establece una bonificación del 5% de las cuotas a favor de los sujetos pasivos que domicilien sus deudas de naturaleza tributaria y venci-miento periódico, con dos meses de antelación al inicio del periodo voluntario de cobranza, en entidad financiera.

En Los Llanos de Aridane, a 26 de octubre de 2015. La Alcaldesa, Fdo. María Noelia García Leal.”

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos oportunos.

En Los Llanos de Aridane, a 26 de octubre de 2015.

La Alcaldesa Presidenta, María Noelia García Leal.

SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

Área de Obras e Infraestructuras

A N U N C I O9957 9243

El Excelentísimo Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 13 de noviembre de 2014, en el punto 10 del Orden del Día, adoptó en su parte dispositiva, el siguiente acuerdo:

Page 222: Boletín 141 de 2015

21454 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

“Primero.- Aprobar inicialmente, a efectos expropiatorios, la relación previa de bienes y derechos afectados por el Proyecto denominado “Polideportivo Los Baldíos”, siendo los siguientes:

Nº Af. Propietario y Domicilio DNI Referencia Catastral Superficie Afectada m2 Precio Total

1 Alfredo Hogson Lecuona 58822542Y 52 386,79 112,16 € 43.384,16 €

Segundo.- Someter a información pública la indi-cada relación de bienes y derechos, por un periodo de veinte (20) días, durante el cual se podrán formular alegaciones sobre el fondo o forma de la necesidad de ocupación o sobre los posibles errores en los que se haya incurrido, notificando el Acuerdo a los interesados.

Tercero.- Entender con el Ministerio Fiscal, las diligencias que afecten a los propietarios no compa-recientes durante el periodo de información pública.

Cuarto.- Requerir a los propietarios de los bienes y derechos afectados para que, durante el periodo de información pública, justifiquen documentalmente su titularidad.”

En San Cristóbal de La Laguna, a 15 de octubre de 2015.

El Concejal Teniente de Alcalde (Decreto 1102/2015, de 10 de julio), Agustín Fernando Hernández Serrano.

SANTA CRUZ DE LA PALMA

A N U N C I O9958 9457

Por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 28 de octubre de 2015, se adoptó el acuerdo de aprobar inicialmente el expediente de Modificación de Créditos nº 07/2015 por Suplementos de crédito del Presupuesto del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma del ejercicio 2015:

Nº Expediente Modificación Importe07/2015 Suplemento de crédito 175.000,00 euros Total 175.000,00 euros

En cumplimiento de los artículos 177.2 y 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo,

por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone el expediente al público, para que quienes se consideren interesados puedan, en el plazo de quince días hábiles a partir de la publicación de este anuncio, examinar el expediente y presentar ante el Pleno las reclamaciones que estimen oportunas, hallándose el expediente de manifiesto en la Intervención de Fondos. Las recla-maciones se presentarán en el Registro de Entrada de la Corporación.

El expediente de modificación de crédito se enten-derá definitivamente aprobado si durante el expre-sado plazo no se presentare reclamación alguna, en caso contrario, el Pleno dispondrá de un mes para resolverlas.

Santa Cruz de La Palma, a 28 de octubre de 2015.

El Alcalde-Presidente, Sergio C. Matos Castro.

SANTA ÚRSULA

A N U N C I O9959 9270

Habiéndose producido un error en el anuncio publi-cado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 131 de fecha 16 de octubre de 2015, relativo a la aprobación provisional del padrón fiscal de contribuyentes de la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de vía pública para aparcamiento exclu-sivo y parada de vehículos para carga y descarga de mercancías de cualquier clase, del ejercicio de 2015; queda corregido del siguiente tenor literal:

“Transcurrido dicho plazo sin que se hubiese presentado reclamación alguna, se procederá a la recaudación de las correspondientes cuotas, en periodo voluntario (17 de octubre de 2015 hasta el 17 de diciembre de 2015, ambos inclusive). De no

Page 223: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21455

realizarse el pago en periodo voluntario, las deudas resultantes serán exigidas por el procedimiento de apremio, incrementándose las mismas con los recargos e intereses legales”.

En Santa Úrsula, a 27 de octubre de 2015.

El Interventor accidental, Andrés Pérez de la Rosa.- V.º B.º: el Alcalde, Juan M. Acosta Méndez.

LOS SILOS

Área: Intervención

A N U N C I O9960 9283

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 26 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabi-lidad Presupuestaria, se hace pública la aprobación de un Plan económico-financiero por el Pleno de esta Corporación en sesión de fecha 27.10.2015, el cual estará a disposición de los interesados en este Ayuntamiento.

En la Villa de Los Silos, a 27 de octubre de 2015.

El Alcalde, Santiago Martín Pérez.

A N U N C I O9961 9284

El Pleno del Ayuntamiento de Los Silos, en sesión extraordinaria celebrada el día 27.10.2015, acordó la aprobación inicial del expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal nº 1/2015.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun-dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen-tado alegaciones, se considerará aprobado definiti-vamente dicho acuerdo.

En la Villa de Los Silos, a 27 de octubre de 2015.

El Alcalde, Santiago Martín Pérez.

A N U N C I O9962 9285

El Pleno del Ayuntamiento de Los Silos, en sesión extraordinaria celebrada el día 27.10.2015, acordó la aprobación inicial del expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal nº 2/2015.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun-dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen-tado alegaciones, se considerará aprobado definiti-vamente dicho acuerdo.

En la Villa de Los Silos, a 27 de octubre de 2015.

El Alcalde, Santiago Martín Pérez.

A N U N C I O9963 9286

El Pleno del Ayuntamiento de Los Silos, en sesión extraordinaria celebrada el día 27.10.2015, acordó la aprobación inicial del expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal nº 3/2015.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun-dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales,

Page 224: Boletín 141 de 2015

21456 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

se somete el expediente a información pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen-tado alegaciones, se considerará aprobado definiti-vamente dicho acuerdo.

En la Villa de Los Silos, a 27 de octubre de 2015.

El Alcalde, Santiago Martín Pérez.

A N U N C I O9964 9287

El Pleno del Ayuntamiento de Los Silos en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de octubre de 2015, acordó la aprobación inicial del expediente de mo-dificación de créditos nº CE 2/2015 del Presupuesto en vigor en la modalidad de crédito extraordinario, financiado mediante anulaciones o bajas de créditos de otras partidas.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen-tado alegaciones, se considerará aprobado definiti-vamente dicho acuerdo.

En la Villa de Los Silos, a 27 de octubre de 2015.

El Alcalde, Santiago Martín Pérez.

VALLEHERMOSO

A N U N C I O9965 9269

De conformidad con el artículo 44.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto

2568/1986, de 28 de noviembre, se hace público la resolución de Alcaldía siguiente:

Decreto de Alcaldía nº 295/2015.

Visto el Decreto de Alcaldía nº 211/2015, de 6 de agosto del presente, en virtud del cual se delegaban por esta Alcaldía determinadas competencias en el Junta de Gobierno Local, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 21.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 32 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de municipios de Canarias y 43 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

Visto que en multitud de ocasiones la delegación conferida en lo que se refiera a la aprobación de pro-yectos y contratos, ha supuesto un perjuicio para la tramitación de los expedientes debido a dilaciones en el tiempo consecuencia de la espera de convocatoria de Junta de Gobierno.

Visto asimismo que en el actual Reglamento vigente, hasta tanto no se actualice el mismo, de la Residencia de Ancianos, compete al Pleno de este Ayuntamiento la toma de decisiones en torno a cuestiones de dicha Residencia.

Visto también el Decreto de Alcaldía nº 247/2015, de 15 de septiembre, por medio del cual se avocaban competencias relacionadas con los servicios que presta este Ayuntamiento (agua, alcantarillado, basura, …), para delegar esta competencia en el Concejal delegado del Área de Servicios.

En virtud de las facultades por las que he efectuado delegaciones, así como de la potestad de avocación recogida en los artículos 14 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad-ministraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común, y 114.3 y 116 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre.

Resuelvo:

Primero. Avocar las siguientes competencias:

• La aprobación de los proyectos de obras cuando sea competente para su contratación o concesión, y cuando estén previstos en los presupuestos.

Page 225: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21457

• Las contrataciones de obras y de gestión de servi-cios públicos, así como los contratos administrativos especiales y los privados, que sean de la competencia de la Alcaldía.

• Las contrataciones de servicios y suministros que no tengan la consideración de menores, que sean de la competencia de la Alcaldía.

• Los ingresos en la Residencia de Ancianos por el procedimiento de urgencia.

Quedando, por consiguiente, delegadas en la Junta de Gobierno Local las siguientes facultades, que originariamente son propias de esta alcaldía:

1. El otorgamiento de licencias urbanísticas, así como su prórroga y transmisión.

2. El otorgamiento de cédulas de habitabilidad.

3. El reconocimiento de la prescripción urbanística.

4. La concesión de autorizaciones para el ejercicio de actividades clasificadas y no clasificadas, su trans-misión, así como la emisión del informe razonado previo a la misma.

5. La resolución del trámite de cooperación inte-radministrativa previsto en el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo.

6. El otorgamiento de licencias para la ocupación privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, salvo las correspondientes a la insta-lación de puestos de venta temporal con ocasión de la celebración de actos festivos.

7. El otorgamiento de licencias de autotaxis, las autorizaciones para su transmisión, así como para el cambio de vehículo y la concesión del permiso del conductor.

8. La anulación de derechos y obligaciones reco-nocidos en el ejercicio corriente.

9. La aprobación de las liquidaciones de derechos que se practiquen en relación con licencias o autori-zaciones cuyo otorgamiento tenga atribuida.

10. Las resoluciones de recursos y reclamaciones tributarias.

11. Los aplazamientos y fraccionamientos del pago de tributos.

12. La concesión de exenciones tributarias.

13. La aprobación de la Oferta de Empleo Público y de las bases de selección del personal funcionario y laboral.

14. El reconocimiento de la antigüedad del personal.

15. El reconocimiento de la responsabilidad pa-trimonial.

16. Las aprobaciones de los instrumentos de pla-neamiento de desarrollo del planeamiento general no expresamente atribuidas al Pleno, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización.

17. La autorización para ejecutar obras por el propio Ayuntamiento.

18. La aprobación de las bases para la concesión de subvenciones y su concesión cuando no se prevea otra cosa en la convocatoria, y siempre que estén concertadas o nominadas en el presupuesto.

19. La concesión de ayudas de emergencia social.

20. La concesión de uso de inmuebles municipales.

21. Resolver las reclamaciones previas a la vía civil y laboral.

22. Imponer sanciones dentro de los límites legales cuando esa potestad no esté atribuida a otro órgano por la legislación sectorial.

23. Adoptar los acuerdos no recurribles en materia de expropiación forzosa.

24. El ejercicio y retirada de acciones y el alla-namiento, desistimiento procesal, cuando no le co-rresponda al Pleno, así como el nombramiento de la defensa y procura dentro de los límites de contratación.

25. La adopción de los actos de ejecución de los acuerdos plenarios en materia de investigación, deslin-de, recuperación de oficio y desahucio administrativo.

Page 226: Boletín 141 de 2015

21458 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

26. La decisión sobre el uso o destino de los bienes inmuebles municipales, a excepción de los integrantes del patrimonio municipal del suelo.

27. Apertura de las cuentas de la corporación, a propuesta de la persona titular de la Tesorería.

Segundo. Las atribuciones delegadas deberán ejer-cerse por la Junta de Gobierno Local en los términos y dentro de los límites de esta delegación, no siendo susceptibles de ser delegadas en ningún otro órgano.

En el texto de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local en virtud de esta delegación, se hará constar de forma expresa esta circunstancia, mediante la inclusión en la parte expositiva de la siguiente mención:

“La adopción de este acuerdo es competencia de esta Junta de Gobierno Local, en virtud de las dele-gaciones conferidas por la Alcaldía mediante Decreto nº …. de fecha de ….”.

Los acuerdos que se adopten por delegación se entenderán dictados por la Alcaldía, como titular de la competencia originaria.

Tercero. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 44.2 del Reglamento de Organización, Fun-cionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, estas delegaciones tendrán efectos desde el día siguiente al del presente De-creto, sin perjuicio de la potestad de avocación de la Alcaldía.

Cuarto. Dar cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre.

Quinto. Publicar esta resolución en el Boletín Oficial de la Provincia, y en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento.

Lo manda y firma el Sr. Alcalde-Presidente, D. Emiliano Coello Cabrera, en Vallehermoso, a 26 de octubre de 2015; de lo que, como Secretaria-Interventora Interina, doy fe.

En Vallehermoso, a 27 de octubre de 2015.

El Alcalde-Presidente, Emiliano Coello Cabrera.

VILLA DE ADEJE

Área de Hacienda

Intervención

A N U N C I O9966 9487

Por el Ayuntamiento Pleno, en su sesión ordinaria celebrada el día 30 de octubre de 2015, acuerda la Aprobación del Expediente de Modificación Presu-puestaria mediante Suplemento de Crédito nº 55/2015, dentro del Presupuesto General de la Corporación para el ejercicio 2015, por importe de 4.829.916,34 €, afec-tando a las siguientes aplicaciones presupuestarias:

Aplicaciones Presupuestarias a Suplementar Importe

011.913.08

Deuda Pública/ Amortización Préstamo ICO CajaCanarias nº 9610019319 4.829.916,34

Total Altas 4.829.916,34 €

Financiación Importe

870.00Remanente de Tesorería para Gas-tos Generales 4.829.916,34 €

Este expediente permanecerá expuesto al público, a efectos de posibles reclamaciones, en las oficinas de la Intervención de Fondos, por término de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo previsto en el art. 42.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, y lo dispuesto en el Capítulo I del Título VI del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

En la Villa de Adeje, a 3 de noviembre de 2015.

Lo mando y firmo en calidad de suplente del Concejal del Área de Buen Gobierno, Seguridad y Hacienda, D. Epifanio Jesús Díaz Hernández (Decreto de Alcaldía núm. 1045/2015, de 3 de noviembre), Adolfo Sebastián Alonso Ferrera.

A N U N C I O9967 9487

Por el Ayuntamiento Pleno, en su sesión ordinaria celebrada el día 25 de septiembre de 2015, acuerda

Page 227: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21459

la Aprobación del Expediente de Modificación Presupuestaria mediante Transferencia de Crédito nº 61/2015, dentro del Presupuesto General de la Corporación para el ejercicio 2015, por importe de 110.000,00 €, afectando a las siguientes aplicaciones presupuestarias:

BAJASAplicación Presupuestaria Importe

163/22711LIMPIEZA VIARIA / SERVI-CIO DE LIMPIEZA VIARIA 110.000,00

Total Bajas 110.000,00 €

ALTASAplicación Presupuestaria Importe

932/22708

GESTIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO / SERVICIO DE RECAUDACIÓN 110.000,00

Total Altas 110.000,00 €

Este expediente permanecerá expuesto al público, a efectos de posibles reclamaciones, en las oficinas de la Intervención de Fondos, por término de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo previsto en el art. 42.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, y lo dispuesto en el Capítulo I del Título VI del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

En la Villa de Adeje, a 3 de noviembre de 2015.

Lo mando y firmo en calidad de suplente del Concejal del Área de Buen Gobierno, Seguridad y Hacienda, D. Epifanio Jesús Díaz Hernández (Decreto de Alcaldía núm. 1045/2015, de 3 de noviembre), Adolfo Sebastián Alonso Ferrera.

VILLA DE BREÑA ALTA

A N U N C I O9968 9321

Resolución del Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto y varios criterios de adjudica-

ción del contrato de servicio de limpieza viaria del municipio de la Villa de Breña Alta.

1.- Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta.

b) Dependencia que tramita el expediente: Oficina Técnica Municipal.

c) Obtención de documentación e información:

1) Dependencia: Oficina Técnica.

2) Domicilio: C/ Blas Pérez González, 1.

3) Localidad y Código Postal: Breña Alta C.P. 38.710.

4) Teléfono: 922 43 78 19.

5) Telefax: 922 43 75 97.

6) Correo electrónico: [email protected].

7) Dirección de internet del perfil del contratante: www.balta.org.

8) Fecha límite de obtención de documentación e información: seis días naturales anteriores a la fina-lización del plazo de presentación de proposiciones.

d) Número de expediente: 58/2015.

2.- Objeto del contrato.

a) Tipo: contrato de servicio.

b) Descripción: limpieza viaria del municipio de la Villa de Breña Alta.

c) División por lotes y número: no.

d) Lugar de ejecución: varios.

1) Domicilio: ---.

2) Localidad: ---.

e) Plazo de ejecución: 1 año.

f) Admisión de prórroga: no.

g) Establecimiento de un Acuerdo Marco (en su caso): no.

h) Sistema dinámico de adquisición (en su caso): no.

i) CPV: 90610000-6.

Page 228: Boletín 141 de 2015

21460 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

3.- Tramitación y procedimiento.

a) Tramitación: ordinaria.

b) Procedimiento: abierto.

c) Subasta electrónica: no.

d) Criterios de adjudicación.

1.- Baja económica: 60 puntos.

2.- Mejoras: 40 puntos.

4.- Presupuesto base de licitación.

Importe neto: 100.000,00 euros; Importe total: 107.000,00 euros.

5.- Valor estimado del contrato.

100.000,00 euros.

6.- Garantías.

Provisional: no se exige.

Definitiva: 5% importe de adjudicación.

7.- Requisitos específicos del contratista.

a) Clasificación: no se exige.

b) Solvencia económica y financiera:

Volumen anual de negocios por importe igual o superior a 150.000,00 euros, en los términos de los pliegos de cláusulas administrativas particulares.

c) Solvencia técnica o profesional:

Relación de los principales servicios realizados en los últimos cinco años, en los términos de los pliegos de cláusulas administrativas particulares, cuyo importe anual acumulado sea igual o superior al 70% del valor estimado del contrato, o de su anualidad media si esta es inferior al valor estimado del contrato.

d) Otros requisitos específicos: no.

e) Contratos reservados: no.

8.- Presentación de ofertas.

a) Fecha y hora límite de presentación: dentro del plazo de quince (15) días naturales contados a partir de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, hasta las 14 horas del último día del plazo.

b) Documentación a presentar: la indicada en los pliegos de cláusulas administrativas particulares.

c) Lugar de presentación:

1. Dependencia: Registro General del Ayunta-miento.

2. Domicilio: Blas Pérez González, nº 1.

3. Localidad y código postal: Breña Alta C.P. 38.710.

4. Dirección electrónica: [email protected].

Caso de presentarse por correo se estará a lo dis-puesto en la cláusula 10 de los pliegos de cláusulas administrativas particulares.

d) Fecha límite de obtención de documentos e información: la solicitud de documentación com-plementaria a la que no se pueda acceder por medios electrónicos, informáticos o telemáticos deberá realizarse como máximo 8 días naturales antes a que expire el plazo de presentación de ofertas ex-cluyendo del cómputo el día final de presentación; la solicitud de información adicional sobre los pliegos y la documentación complementaria se realizará al menos 8 días naturales antes de la fecha fijada para la recepción de ofertas excluyendo del cómputo el día final de presentación.

e) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener la oferta: hasta la adjudicación.

f) Admisión de variantes o alternativas: no se admite.

9.- Apertura de ofertas.

a) Dirección: C/ Blas Pérez González, nº 1.

b) Localidad y Código Postal: Breña Alta C.P. 38.710.

c) Fecha y hora: la fecha y hora de apertura se ajus-tará a lo dispuesto en la cláusula 17 de los pliegos de cláusulas administrativas particulares.

10.- Gastos de publicidad.

A cargo del adjudicatario, hasta un máximo de 1.200,00 €.

11.- Otras informaciones.

No.

Breña Alta, a 27 de octubre de 2015.

El Alcalde acctal., Daniel Rodríguez Camacho.

Page 229: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21461

VILLA DE BREÑA BAJA

Alcaldía

A N U N C I O9969 9466

El Decreto de la Alcaldía nº 1187/2015, de 26 de octubre de 2015, resuelve aprobar las bases específicas que regirán el proceso para la selección de personal, con carácter temporal, con la finalidad de configurar una lista de reserva de Educador/a Infantil y Cuidador/a Infantil.

Conforme se establece en esta resolución, a continuación se publica el contenido íntegro de estas bases, para general conocimiento:

AYUNTAMIENTO DE LA MUY NOBLE Y HONORABLE VILLA DE BREÑA BAJA _______________ Provincia de Santa Cruz de Tenerife ___________

Plaza de Las Madres, s/n - 38712 Breña Baja - C.I.F. P3800900G - Tlfno. 922 43 59 55 - Fax

922 43 40 55 ALCALDÍA

ANUNCIO

El Decreto de la Alcaldía Nº 1187/2015, de 26 de octubre de 2015, resuelve aprobar las bases específicas que regirán el proceso para la selección de personal, con carácter temporal, con la finalidad de configurar una lista de reserva de educador/a infantil y cuidador/a infantil.

Conforme se establece en esta Resolución, a continuación se publica el contenido íntegro de estas bases, para general conocimiento: DECRETO Nº1187/2015.- APROBANDO LAS BASES ESPECÍFICAS QUE REGIRÁN EL PROCESO PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL, CON CARÁCTER TEMPORAL, CON LA FINALIDAD DE CONFIGURAR UNA LISTA DE RESERVA DE EDUCADOR/A INFANTIL Y CUIDADOR/A INFANTIL.- El Real Decreto – Ley 20/2011, de 30 de diciembre de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, prohíbe la incorporación de nuevo personal, señala que no se procederá a la contratación de personal temporal, salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales. Igualmente, el artículo 21. Dos del Título III de la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 (BOE núm 309, de 26/12/2013), dice textualmente: “durante el año 2014 no se procederá a la contratación de personal temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcionarios interinos salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales”. En el ejercicio de su potestad autoorganizatoria, el Ayuntamiento de Breña Baja, ha determinado mediante Acuerdo del Pleno, los sectores, funciones, o categorías profesionales prioritarios o la afectación al funcionamiento de los servicios públicos esenciales. Para dar cobertura inmediata a las necesidades temporales de personal que se puedan producir por distintas vicisitudes que afecten a la plantilla vinculada a estos servicios esenciales, se

Page 230: Boletín 141 de 2015

21462 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

establecen las presentes bases reguladoras con el objeto de crear listas de reserva con carácter temporal. Este Ayuntamiento tiene que acometer con relativa frecuencia contrataciones temporales de distinta índole o naturaleza para obras o servicios determinados. En unos casos razones de urgencia, organización y productividad exigen la contratación temporal para el desempeño de funciones y puestos de carácter no estructural que no pueden llevarse a cabo exclusivamente con el personal de plantilla, así como para cubrir necesidades coyunturales para la realización de trabajos puntuales, y que exige llevar a cabo contrataciones temporales por períodos inferiores a un año. La lista de reserva permite participar en los procesos selectivos para contratación de personal temporal y se configura como un procedimiento ágil y respetuoso con los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en función de las necesidades que se generen por esta institución.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, y en el ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 21. de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, esta Alcaldía HA RESUELTO:

PRIMERO.- Aprobar las Bases específicas que regirán el proceso para la selección de personal, con carácter temporal, con la finalidad de configurar una lista de reserva de educador/a infantil y cuidador/a infantil, y que dicen como sigue: 1.- Bases específicas que regirán el proceso para la selección de personal, con carácter temporal, con la finalidad de configurar una lista de reserva de Educador/a Infantil. Primero. Objeto de la convocatoria. Las presentes bases tienen por objeto regular el proceso selectivo para la creación de una lista de reserva con la finalidad de llevar a cabo, con carácter temporal, las funciones propias de la plaza de Educador/a Infantil, en el Ayuntamiento de Breña Baja.

A tal efecto, y con carácter enunciativo, los cometidos profesionales a realizar serán los siguientes: Realizar las actividades pedagógicas del Centro bajo la supervisión de la directora, ejecutar la programación del aula; ejercer la actividad educativa integral, incluyendo las relacionadas con la salud, higiene y alimentación, cuidar del orden, seguridad, entretenimiento, alimentación y aseo personal de los niños, desempeñar su función educativa en la formación integral de los niños y estar en contacto permanente con las familias. Además de lo anterior, deberá colaborar en la elaboración la programación anual del Centro. Segunda: Normativa aplicable.

A este proceso le será de aplicación lo establecido en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, aprobado por

Page 231: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21463

Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; en la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, en el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de administración local, en la Orden APU/1641/2002, de 6 de Junio de 2002, por la que se establecen las normas para la selección y nombramiento de personal funcionario interino, en la Ley 53/1984 de 26 de diciembre de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el Acceso al empleo público y la Provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad (Decreto 8/2011, de 27 de enero) y en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y por el resto de disposiciones legales y reglamentarias aplicables. Tercera: Requisitos de los aspirantes:

3.1. Para tomar parte en las pruebas selectivas será preciso:

- Tener nacionalidad española o cualquier otra a la que las normas del Estado atribuyen iguales derechos a efectos laborales. También podrán acceder:

a) El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.

b) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

c) Los extranjeros con residencia legal en España, conforme a las normas legales vigentes, podrán acceder asimismo, en igualdad de condiciones que los españoles.

- Haber cumplido dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación ordinaria, el día en que termine el plazo de presentación de solicitudes.

- Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Técnico superior en Educación Infantil (Ciclo formativo de Grado Superior), Técnico Especialista en Jardín de Infancia (Formación Profesional de II Grado), Técnico Especialista en Educación Infantil, Diplomado en Educación General Básica, Diplomado en Maestro especialista en Educación Infantil o Maestro Especialista en Educación Primaria, o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.

Page 232: Boletín 141 de 2015

21464 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. Asimismo, en caso de que se alegue título equivalente deberá acreditarse su equivalencia.

- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios o para ejercer funciones similares a las que desempeñaba en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

3.2. Los requisitos establecidos anteriormente se deberán poseer en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, mantenerse durante todo el proceso y hasta de la formalización del contrato de trabajo. Cuarta: Aspirantes con minusvalía física, psíquica o sensorial.

4.1. Los aspirantes afectados por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales serán admitidos en igualdad de condiciones que los demás aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes.

4.2. Dichos aspirantes aportarán, en el momento de presentar la solicitud, la certificación de reconocimiento de grado de minusvalía de acuerdo a lo regulado en el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía, debiendo ser el citado grado de minusvalía igual o superior al 33%. 4.3. Además, tendrán que señalar expresamente al tiempo de presentar la correspondiente solicitud, el tipo de minusvalía que padecen y las adaptaciones que necesitan para la realización de los ejercicios, tal como previenen los artículos 10 y 11 del Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Dichos extremos se acreditarán mediante Resolución o Certificado expedido al efecto por los equipos multidisciplinares a que se refiere el artículo 6, apartado 6, de la Ley 9/1987, de 28 de abril, de Servicios Sociales, o el órgano competente en la materia de las distintas Administraciones Públicas. También se podrá acreditar en la forma que establece el artículo 2 del Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la consideración de persona con discapacidad a los efectos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad.

4.4. Se establecerán las adaptaciones de tiempo necesarias para la realización de las correspondientes pruebas, de conformidad con lo dispuesto en la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos

Page 233: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21465

adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad. Quinta: Presentación de solicitudes, plazo y derechos de examen.

5.1. Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas, deberán hacerlo cumplimentando el impreso establecido por el Ayuntamiento de Breña Baja, que les será facilitado en el Registro General o bien a través la página web: http://www.bbaja.es; o la solicitud que figura como Anexo II a la presente convocatoria.

5.2. La solicitud de participación deberá ir acompañada, necesariamente, de una relación de méritos que se pretendan hacer valer, así como del resguardo correspondiente de ingreso de los derechos de examen e inscripción en la convocatoria.

5.3 Asimismo, deberán acompañarse los siguientes documentos:

- Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad, para los aspirantes de nacionalidad española. Para los aspirantes de otra nacionalidad, fotocopia compulsada del documento que acredite la misma.

- Copia auténtica o fotocopia (que deberá acompañarse del original para su compulsa) de alguno de los títulos exigidos en la base cuarta o justificante de haber abonado los derechos para su expedición. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá aportar la credencial que acredite su homologación. En el supuesto de haber invocado un título equivalente al exigido habrá de acompañarse certificado expedido por el órgano competente que acredite la citada equivalencia.

- Una vez finalizada la fase de oposición y exclusivamente por parte de aquellos aspirantes que hayan superado los ejercicios de dicha fase, deberá aportarse copia auténtica o fotocopia compulsada de los documentos que acrediten los méritos que se aleguen y que sean objeto de valoración, conforme a dispuesto en las presentes bases.

A tal fin, y a partir de la publicación de calificaciones del ejercicio de oposición se

comunicará a los aspirantes que han superado la fase de oposición que dispondrán de cinco días naturales para la aportación de los certificados y justificantes oportunos para la acreditación de méritos.

- Certificado médico oficial de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el

normal ejercicio de las funciones propias del puesto de trabajo al que se pretende acceder, expedido por un Colegiado en ejercicio.

- Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. (Anexo III)

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

Page 234: Boletín 141 de 2015

21466 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

- Certificación, en su caso, del reconocimiento de minusvalía, en los términos señalados en la base anterior. 5.4. Los derechos de examen por la inscripción en la convocatoria será de 10 euros y su importe se hará efectivo previa liquidación que se efectuará en la misma instancia, en la cuenta indicada al efecto, así como en alguna de formas previstas en el artículo 38.7 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El giro postal o telegráfico deberá ir dirigido a la siguiente dirección: “Ayuntamiento de Breña Baja, Plaza de Las Madres, s/n. San José. 38712 Breña Baja. Pruebas selectivas de Educador/a. En la transferencia se indicará el siguiente concepto “Selección Educador/a”. En aquellos casos en los que el aspirante sea una persona que figura como demandante de empleo, en la fecha de la publicación, se aplicará una bonificación del 50% sobre la cuantía de la tasa. Para la aplicación de la bonificación, el aspirante deberá presentar certificado emitido por el Servicio de Empleo que acredite el cumplimiento de tal requisito. En aquellos casos en los que el aspirante sea una persona que acredite discapacidad igual o superior a 33% también se aplicará esta bonificación. 5.5. El impreso de solicitud, debidamente cumplimentado, así como los documentos anteriormente reseñados, se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Breña Baja.

Igualmente, podrán presentarse en la forma prevista en el artículo 38, apartado 4, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, todo ello en el plazo máximo de diez días naturales contados a partir de la publicación de la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Los restantes anuncios que se deriven de la correspondiente convocatoria se publicarán en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento.

Sexta: Admisión de aspirantes.

6.1. Para ser admitido en el proceso selectivo será preciso que los aspirantes manifiesten en sus solicitudes que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base tercera, referidas siempre a la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de las mismas, conjuntamente con la aportación de los documentos reseñados en la base quinta.

6.2. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Sr. Alcalde-Presidente dictará resolución, en el plazo máximo de diez días hábiles, aprobando la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos, que se hará pública en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento, concediéndose un plazo de cinco días hábiles para la presentación de reclamaciones o subsanar los posibles defectos que hayan motivado la exclusión del aspirante, siempre que los mismos sean subsanables, sirviendo a tales efectos la publicación de la lista provisional con indicación de los defectos observados, como requerimiento expreso para que se lleve a cabo la subsanación de los mismos.

En caso de no presentarse ninguna reclamación, dicha lista queda elevada a definitiva.

Page 235: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21467

En el caso de presentarse reclamaciones, éstas serán aceptadas o rechazadas en la resolución por la que se apruebe la lista definitiva de admitidos, que se hará pública en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento y en ella se fijará, asimismo, el lugar, fecha y hora de comienzo del ejercicio de la fase de oposición.

Los aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen la exclusión, justificando su derecho a estar incluidos en la relación de admitidos, serán definitivamente excluidos.

La resolución que apruebe definitivamente la lista de admitidos pondrá fin a la vía administrativa y contra la misma se podrá interponer recurso potestativo de reposición ante el órgano que adoptó la citada resolución o recurso contencioso-administrativo, ante el órgano de la jurisdicción correspondiente sobre esta materia.

6.3. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición del interesado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Séptima: Órgano de selección.

7.1. El Tribunal Calificador será designado por el Alcalde-Presidente de la Corporación y compuesto por un Presidente, un Secretario y dos vocales, entre funcionarios de carrera o personal laboral fijo de las distintas Administraciones Públicas.

La totalidad de los miembros del Tribunal Calificador deberán poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido para concurrir a esta convocatoria y que sean del área de conocimiento necesaria para poder enjuiciar a los aspirantes.

La pertenencia al Tribunal Calificador lo será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse en representación o por cuenta de nadie, siendo sus miembros personalmente responsables del estricto cumplimiento de las presentes bases, así como de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y la publicación de resultados. Los miembros del Tribunal actuarán con voz y voto, excepto el Secretario que actuará con voz pero sin voto.

Se designará suplentes para los miembros del Tribunal que asumirán, en su caso, las funciones de los titulares respectivos.

La designación de los miembros del Tribunal se hará pública en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento, conjuntamente con la exposición de la lista definitiva de admitidos al proceso selectivo.

El Tribunal estará facultado para resolver todas las cuestiones que pudieran suscitarse en el desarrollo del proceso selectivo.

El Tribunal Calificador se constituirá, previa convocatoria del Presidente, y continuará constituido hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo.

Page 236: Boletín 141 de 2015

21468 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

7.2. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia, como mínimo, del Presidente y del Secretario o de quienes les sustituyan, y de la mitad, al menos, del resto de sus miembros con derecho a voto.

En caso de ausencia, tanto del Presidente titular como del suplente, el primero designará de entre los Vocales con derecho a voto un sustituto que lo suplirá.

En el supuesto en que el Presidente titular no designe a nadie, su sustitución se hará por el Vocal de mayor edad con derecho a voto.

7.3. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo cuando concurran en ellos circunstancias de las previstas en el artículo 28 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

7.4. Los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tribunal cuando juzguen que concurran en ellos alguna o varias de las circunstancias señaladas en el apartado anterior, siguiéndose el procedimiento establecido en el artículo 29 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

7.5. Las resoluciones del Tribunal Calificador vinculan a la Administración Municipal, aunque ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 102 y siguientes de la Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en cuyo caso habrán de practicarse de los trámites afectados por las irregularidades, sin perjuicio de las facultades asignadas al Tribunal de Selección para aclarar dudas y rectificar los errores materiales, de hecho o aritméticos que haya podido cometer en sus actuaciones, así como para resolver las reclamaciones que se interpongan contra sus resoluciones. Octava: Sistema selectivo.

8.1. El sistema de selección será el de concurso-oposición. La fase de concurso habrá de ser posterior a la fase de oposición, resultando que la valoración de los méritos sólo se realizará una vez celebrada la fase de oposición y respecto de los candidatos que hayan superado dicha fase (art. 73.5 de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria y Real Decreto 896/1991, de 7 de junio) La puntuación máxima alcanzable será de 12 puntos. Se valorará con un máximo de 10 puntos la fase de oposición y con un máximo de 2 puntos la fase de concurso.

8.2. Fase de oposición: Ejercicio único: Consistirá en desarrollar por escrito, durante un período máximo de noventa minutos (90), un supuesto teórico-práctico de carácter multidis-ciplinar, elegido por el aspirante, de entre dos que propondrá el Tribunal, relacionado con el temario objeto de la presente convocatoria y que figura en el Anexo I.

El Tribunal valorará la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución del supuesto elegido, teniendo en cuenta la capacidad de análisis, la formación general, la exposición, la claridad de ideas y la presentación. Los aspirantes deberán obtener una calificación mínima de 5 puntos para acceder a la siguiente fase.

Page 237: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21469

La calificación del ejercicio se fijará sumando las puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal, y dividiendo el total por el número de puntuaciones. Cuando entre la puntuación otorgada por algún miembro del Tribunal y la media de las puntuaciones otorgadas por el resto de los miembros del Tribunal exista una diferencia de dos o más enteros, será automáticamente excluida, siendo la puntuación la media.

8.3. Fase de concurso:

Experiencia: en puestos de trabajo que conlleven el desempeño de las funciones a realizar. (Máximo: 1,00 punto).

- En el mismo o similar puesto, en cualquiera de las Administraciones Públicas: 0,10 puntos por mes completo de servicios.

- En el mismo o similar puesto, en cualquier otra Entidad o Empresa privada: 0,05 puntos por mes completo de servicios.

La experiencia se podrá acreditar a través de los siguientes medios:

- Certificado emitido por la Administración Pública correspondiente, con indicación de los periodos de tiempo de trabajo y las funciones o tareas profesionales desempeñadas.

- Informe original de la vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, en la que conste expresamente los períodos en alta en el sistema de la Seguridad Social y los grupos de cotización, así como copia compulsada de cada contrato de trabajo, conjuntamente con certificación de la empresa correspondiente que acredite las funciones o tareas profesionales desempeñadas.

Formación: cursos relacionados con las funciones a desarrollar (máximo: 1,00 punto).

Se valorarán los cursos de formación y perfeccionamiento impartidos por las Administraciones Públicas, Universidades, Colegios Oficiales y Centros o Entidades acogidas al Plan de Formación Continua de las Administraciones Públicas, Federación Española de Municipios y Provincias y Federación Canaria de Municipios, a razón de 0,005 puntos por cada hora lectiva.

La formación se acreditará mediante la presentación del original o fotocopia compulsada de la certificación, título o diploma correspondiente.

No se valorarán los cursos en que no se especifique el número de horas de duración del mismo.

A los efectos de tener en cuenta cada uno de los méritos, se establece como fecha límite el último día del plazo de presentación de solicitudes. En ningún caso se valorarán méritos no acreditados documentalmente en plazo.

Page 238: Boletín 141 de 2015

21470 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. La calificación de la fase de concurso se hará pública con respecto a aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición, y en virtud de la valoración de méritos debidamente acreditados.

Novena: Comienzo y desarrollo del proceso selectivo.

9.1. Los aspirantes serán convocados para la realización del ejercicio correspondiente en llamamiento único. Cuando un aspirante no se presente en el momento de ser llamado se producirá automáticamente el decaimiento de su derecho a participar en el ejercicio, quedando excluido del procedimiento selectivo.

El orden de llamamiento de los aspirantes se iniciará alfabéticamente por aquél cuyo primer apellido comience por la letra “J”, resultante del sorteo anual realizado por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas (Resolución de 5 de febrero de 2015, publicada en el BOE nº 36 del 11 de febrero de 2015). El Tribunal Calificador identificará a los aspirantes al comienzo del ejercicio y podrá requerirles, en cualquier fase del proceso selectivo, para que se identifiquen debidamente, a cuyos efectos deberán asistir provistos del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite fehacientemente su identidad.

En la realización del ejercicio, el aspirante deberá reflejar únicamente su D.N.I. en el margen superior derecho, sin otras marcas, nombres, rasgos, signos que permitan conocer su identidad. Si no fuese así, el Tribunal podrá excluir a los opositores.

9.2. El Tribunal adoptará las medidas necesarias para garantizar que el ejercicio sea corregido sin que se conozca la identidad de los aspirantes.

9.3. Concluido el ejercicio de la fase de oposición, y una vez procedido a la calificación del ejercicio, el Tribunal hará públicas en el lugar de su celebración, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento, la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida. Los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para efectuar las alegaciones pertinentes.

9.4. Una vez finalizada la fase de oposición, se publicará la relación que contenga la valoración provisional de los méritos de la fase de concurso, con indicación de la puntuación obtenida.

Los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, a contar a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para efectuar las alegaciones que consideren oportunas.

Una vez resueltas las reclamaciones, se procederá a establecer la puntuación definitiva, que vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la aplicación de lo dispuesto en la base siguiente.

Page 239: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21471

Décima: Puntuación y orden de los candidatos.

10.1. La calificación final vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en la fase de oposición y la puntuación que se obtenga en la fase de concurso.

10.2. Si dos o más aspirantes obtuvieran igual puntuación, el desempate se resolverá, en primer lugar, a favor de quien hubiese obtenido mayor puntuación en la fase de oposición. En segundo lugar, según la puntuación obtenida por la experiencia profesional en la fase de concurso. Si aun subsistiera el empate, se realizará un ejercicio práctico relacionado con las funciones de la plaza convocada.

10.3. Concluido el proceso, el Tribunal hará pública la relación de candidatos, por el orden de puntuación alcanzado, con indicación de la puntuación obtenida en los diferentes apartados y la puntuación total.

10.4. Por Decreto de la Alcaldía-Presidencia se aprobará y ordenará publicar la lista definitiva, quedando constituida la lista de reserva a los efectos de contrataciones temporales, en las plazas objeto de esta Convocatoria. Dicha aprobación se publicará en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento. Decimoprimera: Contratación y funcionamiento de la lista de reserva.

11.1. Las contrataciones temporales se ofertarán según las necesidades del Ayuntamiento, a jornada completa o tiempo parcial, por ser el puesto de trabajo de esta naturaleza o porque se trate de sustituir ausencias parciales de empleados o trabajadores con derecho a reserva.

En el momento de formalización del contrato de trabajo, el aspirante deberá realizar una declaración responsable de no estar incurso en causa de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Pública conforme al Real Decreto 781/1986, de 18 de abril, por el que será nulo el contrato de trabajo con persona incursa en alguna de las causas de incapacidad específica. 11.2. Las incorporaciones desde la lista de reserva para prestar servicios se realizará de forma correlativa y por orden decreciente, según la puntuación alcanzada por los aspirantes en el proceso selectivo.

El primer candidato llamado para incorporarse a un puesto de trabajo, deberá acumular 60 días de trabajo en el Ayuntamiento de Breña Baja con esta categoría profesional, que puede ser por la concatenación de contratos de trabajo con o sin interrupción o por la sucesión de contratos, transcurrido ese período se podrá pasar a llamamientos del segundo candidato para cubrir otra plaza, de forma que se garantice la rotación de la lista en orden decreciente. Asimismo, se respetará el orden que les corresponda en la lista a los candidatos una vez haya finalizado la contratación que imposibilita el nuevo llamamiento. 11.3. Los llamamientos se realizarán por el área de Recursos Humanos por el orden señalado en el punto anterior, telefónicamente (con un máximo de tres intentos con intervalos de una hora entre ellos), por fax y a través de correo electrónico que hayan sido declarados por el aspirante; debiendo el candidato presentarse en el plazo de tres días hábiles, salvo que el llamamiento establezca otro diferente. Deberá quedar constancia en el expediente mediante anotación y con la confirmación del fax remitido o correo electrónico y registro de llamada.

Page 240: Boletín 141 de 2015

21472 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

En el supuesto de rechazar propuesta telefónicamente o no comparecer en el plazo señalado, se hará constar en el expediente mediante diligencia al efecto, y la Corporación procederá al llamamiento del siguiente candidato de la lista de reserva. En el caso de que los integrantes que fueran objeto de llamamiento estuviesen prestando servicios para la Corporación, de oficio apreciará la Corporación su no llamamiento y se le respetará el orden que le corresponda una vez haya finalizado la contratación que imposibilita el nuevo llamamiento. Los datos que figuran en la solicitud se considerarán válidos a efectos de llamamiento y notificación, siendo responsabilidad del interesado el error en su consignación, debiendo comunicar cualquier variación en los mismos.

11.4. Si un candidato fuera notificado para una contratación y rechace la oferta sin mediar justificación, será eliminado de la lista de reserva.

Asimismo, se causará baja definitiva en la lista de reserva, en los siguientes supuestos:

a) Renuncia expresa a permanecer en la misma.

b) No superación del periodo de prueba, tal como establece el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores en el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo.

c) Pérdida de alguno de los requisitos legales exigibles.

Se entenderá que existe justificación cuando se acredite, mediante el medio de prueba adecuado y en el plazo de tres hábiles desde que se produce la oferta de contratación, alguna de las siguientes situaciones:

a) Estar en situación de enfermedad, acreditada por certificado médico.

b) Por enfermedad muy grave del cónyuge o familiar hasta 2º grado de consanguinidad, acreditada por certificado médico y libro de familia.

c) Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público.

d) Encontrarse en el período de descanso por maternidad biológica, adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente o simple, en los plazos legalmente establecidos y acreditados a través de certificado de nacimiento o libro de familia o de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial que constituya la adopción.

e) Mantener una relación de empleo de carácter temporal, mediante vínculo funcionarial o laboral debiendo aportarse, una vez finalizada la misma, copia de la notificación de cese o de la extinción contractual.

f) Causa de fuerza mayor apreciada con tal carácter por la Administración.

Page 241: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21473

Una vez finalizada la causa que da lugar a las situaciones relacionadas anteriormente o producida la extinción de la relación de empleo de carácter temporal, se deberá comunicar en el plazo máximo de cinco días hábiles a la Secretaría General del Ayuntamiento, que hasta esa notificación mantendrá al candidato en la situación de baja temporal en la lista correspondiente. Si el candidato no realiza dicha notificación en el indicado plazo supondrá su exclusión definitiva de la misma.

Por el Departamento correspondiente se dará de alta en la misma, como disponible, a partir del día siguiente a aquel en que le sea comunicada de forma fehaciente la finalización de la causa de baja temporal previstas en este apartado.

Si una vez aceptada la oferta de contratación o durante su vigencia, el interesado renunciase voluntariamente a la misma, será eliminado automáticamente de la lista de reserva, salvo que se trate de una contratación en un puesto de un grupo profesional superior.

Decimosegunda: Garantías y régimen jurídico de la contratación.

12.1. Las contrataciones deberán ajustarse a las normas legales, reglamentarias o convencionales vigentes para el acceso temporal al empleo público.

12.2. En el supuesto que se pretenda la cobertura de una plaza con carácter laboral temporal, al encontrarse vacante en la plantilla de personal laboral del Ayuntamiento de Breña Baja, la oferta se realizará a los integrantes de la lista respectiva, por el orden de prelación en la misma.

12.3. Una vez finalizada la relación laboral por cumplimiento del objeto del contrato, el aspirante quedará integrado nuevamente en la lista de reserva, en el orden que corresponda según la puntuación obtenida.

12.4. Los órganos de representación de los empleados públicos del Ayuntamiento, tendrán derecho a conocer, en todo momento, la situación de la lista de reserva.

Decimotercera: Ámbito temporal

La lista de reserva del proceso selectivo que pudiera llevar a cabo el Ayuntamiento de Breña Baja para la cobertura de plazas con carácter temporal tendrá una vigencia de dos años desde el día de su publicación. Se podrá acordar una prórroga, por un período máximo equivalente al inicial, y en su caso, hasta que se convoque un nuevo procedimiento selectivo.

Decimocuarta: Impugnación.

Contra las presentes bases se podrá interponer por los interesados, recurso potestativo de reposición ante la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Breña Baja en el plazo de un mes o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo competente de los de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses, y en ambos casos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia conforme a lo dispuesto en el artículo 109 y 117 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo

Page 242: Boletín 141 de 2015

21474 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Común, artículo 52 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

ANEXO I. TEMARIO Tema 1.- Decreto 201/2008, de 30 de septiembre, por el que se establecen los contenidos educativos y los requisitos de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Canarias: Principios, objetivos y propuesta pedagógica del primer ciclo de Educación Infantil.

Tema 2.- Decreto 201/2008, de 30 de septiembre, por el que se establecen los contenidos educativos y los requisitos de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Canarias: Características de los Centros. Organización y funcionamiento.

Tema 3.- Decreto 201/2008, de 30 de septiembre, por el que se establecen los contenidos educativos y los requisitos de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Canarias: Contenidos educativos del primer ciclo de educación infantil.

Tema 4.- Organización y programación de actividades lúdicas.

Tema 5.- Organización y distribución del aula. Distribución de espacios, de materiales y otros recursos.

Tema 6.- La atención a la diversidad educativa. Principios de normalización.

Tema 7.- El desarrollo del lenguaje en la primera infancia. Estrategias y recursos.

Tema 8.- La influencia del medio en el desarrollo infantil.

Tema 9.- Cuidados básicos en la primera infancia. Alimentación, higiene y descanso durante el período de 0 a 3 años.

Tema 10.- Prevención de accidentes y primeros auxilios en la Educación Infantil en el período de 0 a 3 años.

Tema 11.- La evaluación de la escuela infantil. Soportes documentales en el centro educativo. Tema 12. El Procedimiento administrativo y sus fases

Page 243: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21475

ANEXO II SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO SELECTIVO PARA LA CREACIÓN DE UNA

LISTA DE RESERVA DE EDUCADOR/A INFANTIL

Convocatoria publicada en el B.O.P. núm …………. de …….. de……………………… de 201..

1 DATOS PERSONALES D.N.I./Pasaporte/N.I.E: Primer Apellido: Segundo Apellido: Nombre:

Fecha de nacimiento: (dd/mm/aaaa)

Sexo: Hombre Mujer

Nacionalidad: Correo electrónico:

Teléfono: Fijo ___________ Móvil____________

Domicilio: Tipo de vía Nombre de la vía núm. Letra Escal. Piso Pta.

Municipio: Código Postal: Provincia:

Persona con discapacidad física, psíquica o sensorial que tiene reconocida una minusvalía igual o superior al 33% (se adjunta certificado acreditativo).

Solicitud de adaptación de personas con discapacidad (certificado expedido por el Centro Base de Capacitación - Dictamen relativo a capacidades para el desempeño de funciones propias de la plaza y/o si requiere adaptación específica para la realización de las pruebas teórico-práctico).

Persona en situación de desempleo que acredita situación con certificado del Servicio de

Empleo correspondiente (se adjunta certificado acreditativo) 2 DOCUMENTACIÓN A APORTAR

Fotocopia compulsada DNI/ pasaporte/ N.i.E/ documento acreditativo de residencia, en vigor.

Fotocopia compulsada del Título Oficial Requerido en la convocatoria ( o credencial que acredite la homologación, en su caso)

Comprobante del pago de tasas para derecho a inscripción. Otros (indicar méritos, etc…):

3 SOLICITUD, DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA

El/La abajo firmante SOLICITA ser admitido/a a las pruebas selectivas a que se refiere la presente instancia y DECLARA que son ciertos los datos consignados en ella, que reúne las condiciones exigidas en la Convocatoria citada y que no padece enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de las funciones a desempeñar.

En …………………………………………., a ………………… de ……………………………. de 201…

Firmado: _______________________

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE BREÑA BAJA

Page 244: Boletín 141 de 2015

21476 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

ANEXO III

DECLARACIÓN RESPONSABLE

DATOS PERSONALES

DNI/Pasaporte/NIE: Primer apellido: Segundo apellido: Nombre:

Fecha de nacimiento: (dd/mm/aaaa)

Sexo: Hombre Mujer

Nacionalidad: Correo electrónico:

Domicilio: Tipo de vía Nombre de la vía Núm. Letra Escal. Piso Pta.

Municipio: Provincia: Código Postal: Teléfono: Fijo: ______________ Móvil: ____________

DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA

El/la abajo firmante DECLARA bajo mi responsabilidad:

(Nacionales españoles): no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargo público por resolución judicial firme.

(Otra nacionalidad): no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en mi Estado, el acceso a la función pública.

Firmado: _______________________________

Page 245: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21477

2.- Bases específicas que regirán el proceso para la selección de personal, con carácter temporal, con la finalidad de configurar una lista de reserva de Cuidador/a Infantil. Primero. Objeto de la convocatoria. Las presentes bases tienen por objeto regular el proceso selectivo para la creación de una lista de reserva con la finalidad de llevar a cabo, con carácter temporal, las funciones propias de la plaza de Cuidador/a Infantil, en el Ayuntamiento de Breña Baja.

A tal efecto, y con carácter enunciativo, los cometidos profesionales a realizar serán los siguientes: De manera general: atender las necesidades básicas, higiénicas-sanitarias, físicas y psicológicas, de niños/as en el centro infantil. De manera específica: intervenir educativamente favoreciendo el desarrollo autónomo de los/as menores, realizar la recepción y entrega de los/as niños/as, mantener a los/as niños/as en condiciones adecuadas de higiene personal facilitando buenos hábitos de higiene y alimentación, proporcionar alimentación y enseñar a comer a los/as niños/as que tiene a su cargo, vigilar a los/as niños/as en todas las actividades que realicen previniendo posibles accidentes, colaborar en el mantenimiento del orden, la limpieza y las condiciones higiénicas-sanitarias del centro, acompañar y ayudar en la realización de actividades y juegos, colaborar con el resto de profesionales en las intervenciones educativas que se desarrollen e informar de las anomalías detectadas. Segunda: Normativa aplicable.

A este proceso le será de aplicación lo establecido en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; en la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria, en el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de administración local, en la Orden APU/1641/2002, de 6 de Junio de 2002, por la que se establecen las normas para la selección y nombramiento de personal funcionario interino, en la Ley 53/1984 de 26 de diciembre de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el Acceso al empleo público y la Provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad (Decreto 8/2011, de 27 de enero) y en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y por el resto de disposiciones legales y reglamentarias aplicables.

Page 246: Boletín 141 de 2015

21478 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Tercera: Requisitos de los aspirantes:

3.1. Para tomar parte en las pruebas selectivas será preciso:

- Tener nacionalidad española o cualquier otra a la que las normas del Estado atribuyen iguales derechos a efectos laborales. También podrán acceder:

a) El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.

b) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

c) Los extranjeros con residencia legal en España, conforme a las normas legales vigentes, podrán acceder asimismo, en igualdad de condiciones que los españoles.

- Haber cumplido dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación ordinaria, el día en que termine el plazo de presentación de solicitudes.

- Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Graduado Escolar, Formación Profesional de primer Grado, Ciclo formativo de Grado Medio o equivalente, o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. Asimismo, en caso de que se alegue título equivalente deberá acreditarse su equivalencia.

- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas..

- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios o para ejercer funciones similares a las que desempeñaba en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

3.2. Los requisitos establecidos anteriormente se deberán poseer en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, mantenerse durante todo el proceso y hasta de la formalización del contrato de trabajo.

Page 247: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21479

Cuarta: Aspirantes con minusvalía física, psíquica o sensorial.

4.1. Los aspirantes afectados por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales serán admitidos en igualdad de condiciones que los demás aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes.

4.2. Dichos aspirantes aportarán, en el momento de presentar la solicitud, la certificación de reconocimiento de grado de minusvalía de acuerdo a lo regulado en el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía, debiendo ser el citado grado de minusvalía igual o superior al 33%.

4.3. Además, tendrán que señalar expresamente al tiempo de presentar la correspondiente solicitud, el tipo de minusvalía que padecen y las adaptaciones que necesitan para la realización de los ejercicios, tal como previenen los artículos 10 y 11 del Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Dichos extremos se acreditarán mediante Resolución o Certificado expedido al efecto por los equipos multidisciplinares a que se refiere el artículo 6, apartado 6, de la Ley 9/1987, de 28 de abril, de Servicios Sociales, o el órgano competente en la materia de las distintas Administraciones Públicas. También se podrá acreditar en la forma que establece el artículo 2 del Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la consideración de persona con discapacidad a los efectos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad.

4.4. Se establecerán las adaptaciones de tiempo necesarias para la realización de las correspondientes pruebas, de conformidad con lo dispuesto en la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad. Quinta: Presentación de solicitudes, plazo y derechos de examen.

5.1. Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas, deberán hacerlo cumplimentando el impreso establecido por el Ayuntamiento de Breña Baja, que les será facilitado en el Registro General o bien a través la página web: http://www.bbaja.es; o la solicitud que figura como Anexo II a la presente convocatoria.

5.2. La solicitud de participación deberá ir acompañada, necesariamente, de una relación de méritos que se pretendan hacer valer, así como del resguardo correspondiente de ingreso de los derechos de examen e inscripción en la convocatoria.

5.3 Asimismo, deberán acompañarse los siguientes documentos:

- Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad, para los aspirantes de nacionalidad española. Para los aspirantes de otra nacionalidad, fotocopia compulsada del documento que acredite la misma.

Page 248: Boletín 141 de 2015

21480 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

- Copia auténtica o fotocopia (que deberá acompañarse del original para su compulsa) de alguno de los títulos exigidos en la base cuarta o justificante de haber abonado los derechos para su expedición. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá aportar la credencial que acredite su homologación. En el supuesto de haber invocado un título equivalente al exigido habrá de acompañarse certificado expedido por el órgano competente que acredite la citada equivalencia.

- Una vez finalizada la fase de oposición y exclusivamente por parte de aquellos aspirantes que hayan superado los ejercicios de dicha fase, deberá aportarse copia auténtica o fotocopia compulsada de los documentos que acrediten los méritos que se aleguen y que sean objeto de valoración, conforme a dispuesto en las presentes bases.

A tal fin, y a partir de la publicación de calificaciones del ejercicio de oposición se comunicará a los aspirantes que han superado la fase de oposición que dispondrán de cinco días naturales para la aportación de los certificados y justificantes oportunos para la acreditación de méritos.

- Certificado médico oficial de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de las funciones propias del puesto de trabajo al que se pretende acceder, expedido por un Colegiado en ejercicio.

- Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. (Anexo III)

Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

- Declaración responsable de no estar incurso en causa alguna de incompatibilidad para el desempeño de cargo público o empleo público.

- Certificación, en su caso, del reconocimiento de minusvalía, en los términos señalados en la base anterior. La fecha límite para la alegación y acreditación de méritos será aquella en la que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

5.4. Los derechos de examen por la inscripción en la convocatoria será de 10 euros y su importe se hará efectivo previa liquidación que se efectuará en la misma instancia, en la cuenta indicada al efecto, así como en alguna de formas previstas en el artículo 38.7 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El giro postal o telegráfico deberá ir dirigido a la siguiente dirección: “Ayuntamiento de Breña Baja, Plaza de Las Madres, s/n. San José. 38712 Breña Baja. Pruebas selectivas de Cuidador/a Infantil. En la transferencia se indicará el siguiente concepto “Selección Cuidador/a Infantil”. En aquellos casos en los que el aspirante sea una persona que figura como demandante de empleo, en la fecha de la publicación, se aplicará una bonificación del 50% sobre la cuantía de la tasa. Para la aplicación de la bonificación, el aspirante deberá presentar certificado emitido por el Servicio de Empleo que acredite el cumplimiento de tal requisito. En aquellos

Page 249: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21481

casos en los que el aspirante sea una persona que acredite discapacidad igual o superior a 33% también se aplicará esta bonificación. 5.5. El impreso de solicitud, debidamente cumplimentado, así como los documentos anteriormente reseñados, se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Breña Baja.

Igualmente, podrán presentarse en la forma prevista en el artículo 38, apartado 4, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, todo ello en el plazo máximo de diez días naturales contados a partir de la publicación de la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Los restantes anuncios que se deriven de la correspondiente convocatoria se publicarán en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento.

Sexta: Admisión de aspirantes.

6.1. Para ser admitido en el proceso selectivo será preciso que los aspirantes manifiesten en sus solicitudes que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base tercera, referidas siempre a la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de las mismas, conjuntamente con la aportación de los documentos reseñados en la base quinta.

6.2. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Sr. Alcalde-Presidente dictará resolución, en el plazo máximo de diez días hábiles, aprobando la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos, que se hará pública en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento, concediéndose un plazo de cinco días hábiles para la presentación de reclamaciones o subsanar los posibles defectos que hayan motivado la exclusión del aspirante, siempre que los mismos sean subsanables, sirviendo a tales efectos la publicación de la lista provisional con indicación de los defectos observados, como requerimiento expreso para que se lleve a cabo la subsanación de los mismos.

En caso de no presentarse ninguna reclamación, dicha lista queda elevada a definitiva.

En el caso de presentarse reclamaciones, éstas serán aceptadas o rechazadas en la resolución por la que se apruebe la lista definitiva de admitidos, que se hará pública en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento y en ella se fijará, asimismo, el lugar, fecha y hora de comienzo del ejercicio de la fase de oposición.

Los aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen la exclusión, justificando su derecho a estar incluidos en la relación de admitidos, serán definitivamente excluidos.

La resolución que apruebe definitivamente la lista de admitidos pondrá fin a la vía administrativa y contra la misma se podrá interponer recurso potestativo de reposición ante el órgano que adoptó la citada resolución o recurso contencioso-administrativo, ante el órgano de la jurisdicción correspondiente sobre esta materia.

No se considera defecto subsanable la falta de aportación de los méritos que se pretendan hacer valer, por lo que no se valorarán aquellos méritos que no resulten acreditados y/o aportados en dicho momento.

Page 250: Boletín 141 de 2015

21482 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

6.3. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición del interesado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Séptima: Órgano de selección.

7.1. El Tribunal Calificador será designado por el Alcalde-Presidente de la Corporación y compuesto por un Presidente, un Secretario y dos vocales, entre funcionarios de carrera o personal laboral fijo de las distintas Administraciones Públicas.

La totalidad de los miembros del Tribunal Calificador deberán poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido para concurrir a esta convocatoria y que sean del área de conocimiento necesaria para poder enjuiciar a los aspirantes.

La pertenencia al Tribunal Calificador lo será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse en representación o por cuenta de nadie, siendo sus miembros personalmente responsables del estricto cumplimiento de las presentes bases, así como de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y la publicación de resultados. Los miembros del Tribunal actuarán con voz y voto, excepto el Secretario que actuará con voz pero sin voto.

Se designará suplentes para los miembros del Tribunal que asumirán, en su caso, las funciones de los titulares respectivos.

La designación de los miembros del Tribunal se hará pública en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento, conjuntamente con la exposición de la lista definitiva de admitidos al proceso selectivo.

El Tribunal estará facultado para resolver todas las cuestiones que pudieran suscitarse en el desarrollo del proceso selectivo.

El Tribunal Calificador se constituirá, previa convocatoria del Presidente, y continuará constituido hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo.

7.2. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia, como mínimo, del Presidente y del Secretario o de quienes les sustituyan, y de la mitad, al menos, del resto de sus miembros con derecho a voto.

En caso de ausencia, tanto del Presidente titular como del suplente, el primero designará de entre los Vocales con derecho a voto un sustituto que lo suplirá.

En el supuesto en que el Presidente titular no designe a nadie, su sustitución se hará por el Vocal de mayor edad con derecho a voto.

Page 251: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21483

7.3. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo cuando concurran en ellos circunstancias de las previstas en el artículo 28 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

7.4. Los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tribunal cuando juzguen que concurran en ellos alguna o varias de las circunstancias señaladas en el apartado anterior, siguiéndose el procedimiento establecido en el artículo 29 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

7.5. Las resoluciones del Tribunal Calificador vinculan a la Administración Municipal, aunque ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 102 y siguientes de la Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en cuyo caso habrán de practicarse de los trámites afectados por las irregularidades, sin perjuicio de las facultades asignadas al Tribunal de Selección para aclarar dudas y rectificar los errores materiales, de hecho o aritméticos que haya podido cometer en sus actuaciones, así como para resolver las reclamaciones que se interpongan contra sus resoluciones. Octava: Sistema selectivo.

8.1. El sistema de selección será el de concurso-oposición. La fase de concurso habrá de ser posterior a la fase de oposición, resultando que la valoración de los méritos sólo se realizará una vez celebrada la fase de oposición y respecto de los candidatos que hayan superado dicha fase (art. 73.5 de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria y Real Decreto 896/1991, de 7 de junio) La puntuación máxima alcanzable será de 12 puntos. Se valorará con un máximo de 10 puntos la fase de oposición y con un máximo de 2 puntos la fase de concurso.

8.2. Fase de oposición: Primer ejercicio: Consistirá la realización de un ejercicio de 20 preguntas con tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, que versarán sobre el temario que figura en el anexo I. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos. Segundo ejercicio: consistirá en desarrollar una prueba práctica relacionada con las funciones a desarrollar, que acrediten las destrezas y/o el dominio del oficio. El tiempo máximo de la prueba será de 30 minutos.

Los aspirantes deberán obtener una calificación mínima de 5 puntos, en cada uno de los ejercicios, para acceder a la siguiente fase.

La calificación de cada ejercicio se fijará sumando las puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal, y dividiendo el total por el número de puntuaciones. Cuando entre la puntuación otorgada por algún miembro del Tribunal y la media de las puntuaciones otorgadas por el resto de los miembros del Tribunal exista una diferencia de dos o más enteros, será automáticamente excluida, siendo la puntuación la media.

La calificación de la fase de oposición vendrá determinada pro la nota media de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios superados que integren dicha fase.

Page 252: Boletín 141 de 2015

21484 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

8.3. Fase de concurso:

Experiencia: en puestos de trabajo que conlleven el desempeño de las funciones a realizar. (Máximo: 1,00 punto).

- En el mismo o similar puesto, en cualquiera de las Administraciones Públicas: 0,10 puntos por mes completo de servicios.

- En el mismo o similar puesto, en cualquier otra Entidad o Empresa privada: 0,05 puntos por mes completo de servicios.

La experiencia se podrá acreditar a través de los siguientes medios:

- Certificado emitido por la Administración Pública correspondiente, con indicación de los periodos de tiempo de trabajo y las funciones o tareas profesionales desempeñadas.

- Informe original de la vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, en la que conste expresamente los períodos en alta en el sistema de la Seguridad Social y los grupos de cotización, así como copia compulsada de cada contrato de trabajo, conjuntamente con certificación de la empresa correspondiente que acredite las funciones o tareas profesionales desempeñadas.

Formación: cursos relacionados con las funciones a desarrollar (máximo: 1,00 punto).

Se valorarán los cursos de formación y perfeccionamiento impartidos por las Administraciones Públicas, Universidades, Colegios Oficiales y Centros o Entidades acogidas al Plan de Formación Continua de las Administraciones Públicas, Federación Española de Municipios y Provincias y Federación Canaria de Municipios, a razón de 0,005 puntos por cada hora lectiva.

La formación se acreditará mediante la presentación del original o fotocopia compulsada de la certificación, título o diploma correspondiente.

No se valorarán los cursos en que no se especifique el número de horas de duración del mismo.

A los efectos de tener en cuenta cada uno de los méritos, se establece como fecha límite el último día del plazo de presentación de solicitudes. En ningún caso se valorarán méritos no acreditados documentalmente en plazo.

La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. La calificación de la fase de concurso se hará pública con respecto a aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición, y en virtud de la valoración de méritos debidamente acreditados.

Novena: Comienzo y desarrollo del proceso selectivo.

9.1. Los aspirantes serán convocados para la realización del ejercicio correspondiente en llamamiento único. Cuando un aspirante no se presente en el momento de ser llamado se

Page 253: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21485

producirá automáticamente el decaimiento de su derecho a participar en el ejercicio, quedando excluido del procedimiento selectivo.

El orden de llamamiento de los aspirantes se iniciará alfabéticamente por aquél cuyo primer apellido comience por la letra “J”, resultante del sorteo anual realizado por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas (Resolución de 5 de febrero de 2015, publicada en el BOE nº 36 del 11 de febrero de 2015). El Tribunal Calificador identificará a los aspirantes al comienzo del ejercicio y podrá requerirles, en cualquier fase del proceso selectivo, para que se identifiquen debidamente, a cuyos efectos deberán asistir provistos del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite fehacientemente su identidad.

En la realización de primer ejercicio, el aspirante deberá reflejar únicamente su D.N.I. en el margen superior derecho, sin otras marcas, nombres, rasgos, signos que permitan conocer su identidad. Si no fuese así, el Tribunal podrá excluir a los opositores.

9.2. El Tribunal adoptará las medidas necesarias para garantizar que el ejercicio sea corregido sin que se conozca la identidad de los aspirantes.

9.3. Concluido cada ejercicio de la fase de oposición, y una vez procedido a la calificación de los mismos, el Tribunal hará públicas en el lugar de su celebración, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento, la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida. Los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para efectuar las alegaciones pertinentes.

9.4. Una vez finalizada la fase de oposición, se publicará la relación que contenga la valoración provisional de los méritos de la fase de concurso, con indicación de la puntuación obtenida.

Los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, a contar a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para efectuar las alegaciones que consideren oportunas.

Una vez resueltas las reclamaciones, se procederá a establecer la puntuación definitiva, que vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la aplicación de lo dispuesto en la base siguiente.

Décima: Puntuación y orden de los candidatos.

10.1. La calificación final vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en la fase de oposición y la puntuación que se obtenga en la fase de concurso.

10.2. Si dos o más aspirantes obtuvieran igual puntuación, el desempate se resolverá, en primer lugar, a favor de quien hubiese obtenido mayor puntuación en la fase de oposición. En segundo lugar, la puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición. En tercer lugar, según la puntuación obtenida por la experiencia profesional en la fase de

Page 254: Boletín 141 de 2015

21486 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

concurso. Si aun subsistiera el empate, se realizará un ejercicio práctico relacionado con las funciones de la plaza convocada.

10.3. Concluido el proceso, el Tribunal hará pública la relación de candidatos, por el orden de puntuación alcanzado, con indicación de la puntuación obtenida en los diferentes apartados y la puntuación total.

10.4. Por Decreto de la Alcaldía-Presidencia se aprobará y ordenará publicar la lista definitiva, quedando constituida la lista de reserva a los efectos de contrataciones temporales, en las plazas objeto de esta Convocatoria. Dicha aprobación se publicará en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento. Decimoprimera: Contratación y funcionamiento de la lista de reserva.

11.1. Las contrataciones temporales se ofertarán según las necesidades del Ayuntamiento, a jornada completa o tiempo parcial, por ser el puesto de trabajo de esta naturaleza o porque se trate de sustituir ausencias parciales de empleados o trabajadores con derecho a reserva.

En el momento de formalización del contrato de trabajo, el aspirante deberá realizar una declaración responsable de no estar incurso en causa de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Pública conforme al Real Decreto 781/1986, de 18 de abril, por el que será nulo el contrato de trabajo con persona incursa en alguna de las causas de incapacidad específica. 11.2. Las incorporaciones desde la lista de reserva para prestar servicios se realizará de forma correlativa y por orden decreciente, según la puntuación alcanzada por los aspirantes en el proceso selectivo.

El primer candidato llamado para incorporarse a un puesto de trabajo, deberá acumular 60 días de trabajo en el Ayuntamiento de Breña Baja con esta categoría profesional, que puede ser por la concatenación de contratos de trabajo con o sin interrupción o por la sucesión de contratos. Transcurrido ese período se podrá pasar a llamamientos del segundo candidato para cubrir otra plaza, de forma que se garantice la rotación de la lista en orden decreciente. Asimismo, se respetará el orden que les corresponda en la lista a los candidatos una vez haya finalizado la contratación que imposibilita el nuevo llamamiento. 11.3. Los llamamientos se realizarán por el área de Recursos Humanos por el orden señalado en el punto anterior, telefónicamente (con un máximo de tres intentos con intervalos de una hora entre ellos), por fax y a través de correo electrónico que hayan sido declarados por el aspirante; debiendo el candidato presentarse en el plazo de tres días hábiles, salvo que el llamamiento establezca otro diferente. Deberá quedar constancia en el expediente mediante anotación y con la confirmación del fax remitido o correo electrónico y registro de llamada.

En el supuesto de rechazar propuesta telefónicamente o no comparecer en el plazo señalado, se hará constar en el expediente mediante diligencia al efecto, y la Corporación procederá al llamamiento del siguiente candidato de la lista de reserva.

Page 255: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21487

En el caso de que los integrantes que fueran objeto de llamamiento estuviesen prestando servicios para la Corporación, de oficio apreciará la Corporación su no llamamiento y se le respetará el orden que le corresponda una vez haya finalizado la contratación que imposibilita el nuevo llamamiento. Los datos que figuran en la solicitud se considerarán válidos a efectos de llamamiento y notificación, siendo responsabilidad del interesado el error en su consignación, debiendo comunicar cualquier variación en los mismos.

11.4. Si un candidato fuera notificado para una contratación y rechace la oferta sin mediar justificación, será eliminado de la lista de reserva.

Asimismo, se causará baja definitiva en la lista de reserva, en los siguientes supuestos:

a) Renuncia expresa a permanecer en la misma.

b) No superación del periodo de prueba, tal como establece el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores en el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo.

c) Pérdida de alguno de los requisitos legales exigibles.

Se entenderá que existe justificación cuando se acredite, mediante el medio de prueba adecuado y en el plazo de tres hábiles desde que se produce la oferta de contratación, alguna de las siguientes situaciones:

a) Estar en situación de enfermedad, acreditada por certificado médico.

b) Por enfermedad muy grave del cónyuge o familiar hasta 2º grado de consanguinidad, acreditada por certificado médico y libro de familia.

c) Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público.

d) Encontrarse en el período de descanso por maternidad biológica, adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente o simple, en los plazos legalmente establecidos y acreditados a través de certificado de nacimiento o libro de familia o de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial que constituya la adopción.

e) Mantener una relación de empleo de carácter temporal, mediante vínculo funcionarial o laboral debiendo aportarse, una vez finalizada la misma, copia de la notificación de cese o de la extinción contractual.

f) Causa de fuerza mayor apreciada con tal carácter por la Administración.

a vez finalizada la causa que da lugar a las situaciones relacionadas anteriormente o producida la extinción de la relación de empleo de carácter temporal, se deberá comunicar en el plazo máximo de cinco días hábiles a la Secretaría General del Ayuntamiento, que hasta esa notificación mantendrá al candidato en la situación de baja temporal en la lista

Page 256: Boletín 141 de 2015

21488 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

correspondiente. Si el candidato no realiza dicha notificación en el indicado plazo supondrá su exclusión definitiva de la misma. Por el Departamento correspondiente se dará de alta en la misma, como disponible, a partir del día siguiente a aquel en que le sea comunicada de forma fehaciente la finalización de la causa de baja temporal previstas en este apartado.

Si una vez aceptada la oferta de contratación o durante su vigencia, el interesado renunciase voluntariamente a la misma, será eliminado automáticamente de la lista de reserva, salvo que se trate de una contratación en un puesto de un grupo profesional superior.

Decimosegunda: Garantías y régimen jurídico de la contratación.

12.1. Las contrataciones deberán ajustarse a las normas legales, reglamentarias o convencionales vigentes para el acceso temporal al empleo público.

12.2. En el supuesto que se pretenda la cobertura de una plaza en régimen de interinidad, al encontrarse vacante en la plantilla de personal laboral del Ayuntamiento de Breña Baja, la oferta se realizará a los integrantes de la lista respectiva, por el orden de prelación en la misma.

12.3. Una vez finalizada la relación laboral por cumplimiento del objeto del contrato, el aspirante quedará integrado nuevamente en la lista de reserva, en el orden que corresponda según la puntuación obtenida.

12.4. Los órganos de representación de los empleados públicos del Ayuntamiento, tendrán derecho a conocer, en todo momento, la situación de la lista de reserva.

Decimotercera: Ámbito temporal

La lista de reserva del proceso selectivo que pudiera llevar a cabo el Ayuntamiento de Breña Baja para la cobertura de plazas con carácter temporal tendrá una vigencia de dos años desde el día de su publicación. Se podrá acordar una prórroga, por un período máximo equivalente al inicial, y en su caso, hasta que se convoque un nuevo procedimiento selectivo.

Decimocuarta: Impugnación.

Contra las presentes bases se podrá interponer por los interesados, recurso potestativo de reposición ante la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Breña Baja en el plazo de un mes o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo competente de los de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses, y en ambos casos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia conforme a lo dispuesto en el artículo 109 y 117 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, artículo 52 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Page 257: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21489

ANEXO I. TEMARIO

Tema 1.- Las necesidades básicas en la primera infancia. Alimentación, higiene y sueño. Tema 2.- La educación sensorial en el desarrollo integral del niño. Tema 3.- Desarrollo motor, psicomotor y cognitivo en la primera infancia. Tema 4.- Afectividad y desarrollo de la personalidad. Tema 5.- El desarrollo social. La socialización. Tema 6.- Problemas y trastornos de conducta en la primera infancia. Tema 7.- Expresión y comunicación. Técnicas y actividades. Tema 8.- El papel del cuidador infantil. Actitudes y responsabilidades.

Page 258: Boletín 141 de 2015

21490 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

ANEXO II SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO SELECTIVO PARA LA CREACIÓN

DE UNA LISTA DE RESERVA DE CUIDADOR/A INFANTIL

Convocatoria publicada en el B.O.P. núm …………. de …….. de……………………… de 201..

1 DATOS PERSONALES D.N.I./Pasaporte/N.I.E: Primer Apellido: Segundo

Apellido: Nombre:

Fecha de nacimiento: (dd/mm/aaaa)

Sexo: Hombre Mujer

Nacionalidad: Correo electrónico:

Teléfono: Fijo ___________ Móvil____________

Domicilio: Tipo de vía Nombre de la vía núm. Letra Escal. Piso Pta. Municipio: Código Postal: Provincia:

Persona con discapacidad física, psíquica o sensorial que tiene reconocida una minusvalía igual o superior al 33% (se adjunta certificado acreditativo).

Solicitud de adaptación de personas con discapacidad (certificado expedido por el Centro Base de Capacitación - Dictamen relativo a capacidades para el desempeño de funciones propias de la plaza y/o si requiere adaptación específica para la realización de las pruebas teórico-práctico).

Persona en situación de desempleo que acredita situación con certificado del

Servicio de Empleo correspondiente (se adjunta certificado acreditativo) 2 DOCUMENTACIÓN A APORTAR

Fotocopia compulsada DNI/ pasaporte/ N.i.E/ documento acreditativo de residencia, en vigor.

Fotocopia compulsada del Título Oficial Requerido en la convocatoria ( o credencial que acredite la homologación, en su caso)

Comprobante del pago de tasas para derecho a inscripción. Otros (indicar méritos, etc…):

3 SOLICITUD, DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA

El/La abajo firmante SOLICITA ser admitido/a a las pruebas selectivas a que se refiere la presente instancia y DECLARA que son ciertos los datos consignados en ella, que reúne las condiciones exigidas en la Convocatoria citada y que no padece enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de las funciones a desempeñar.

En …………………………………………., a ………………… de ……………………………. de 201…

Firmado: _______________________

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE BREÑA BAJA

Page 259: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21491

ANEXO III

DECLARACIÓN RESPONSABLE

DATOS PERSONALES

DNI/Pasaporte/NIE: Primer apellido: Segundo apellido: Nombre:

Fecha de nacimiento: (dd/mm/aaaa)

Sexo: Hombre Mujer

Nacionalidad: Correo electrónico:

Domicilio: Tipo de vía Nombre de la vía Núm. Letra Escal. Piso Pta.

Municipio: Provincia: Código Postal: Teléfono: Fijo: ______________ Móvil: ____________

DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA

El/la abajo firmante DECLARA bajo mi responsabilidad:

(Nacionales españoles): no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargo público por resolución judicial firme.

(Otra nacionalidad): no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en mi Estado, el acceso a la función pública.

Firmado: _______________________________

En Breña Baja, a de octubre de 2015

El Alcalde Fdo: Borja Pérez Sicilia

En Breña Baja, a octubre de 2015.

El Alcalde, Borja Pérez Sicilia.

Page 260: Boletín 141 de 2015

21492 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

VILLA DE GARACHICO

A N U N C I O9970 9468

El Pleno de esta Corporación Municipal, en sesión extraordinaria celebrada el día 29 de octubre de 2015, aprobó inicialmente el expediente de Baja de Obligaciones Pendientes de Pago por prescripción, que afecta a las entidades que figuran en el anexo que acompaña al presente anuncio.

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 84 y 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se somete el expediente a un período de audiencia e información pública durante un plazo de quince (15) días hábiles, con el fin de que aquellas personas que se puedan tener por interesados en el mismo puedan comparecer y formular cuantas alegaciones tengan por conveniente en defensa de sus derechos.

La documentación puede examinarse en la Interven-ción de Fondos Municipal, sita en la Casa Consistorial, Plaza de la Libertad nº 1, Garachico, en días hábiles y horas de 8:00 a 14:00.

Las reclamaciones pueden presentarse en el Registro General del Ayuntamiento, situado igualmente en la Casa Consistorial, en los mismos días y horario, y también en las dependencias y oficinas relacionadas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de no-viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

En el supuesto de que no se pueda efectuar la notificación particular del trámite de audiencia a los interesados, el presente anuncio producirá los efectos de dicha notificación a través de Boletín Oficial, en los términos del art. 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sin perjuicio de lo cual el Ayuntamiento intentará una notificación edictal en el último domi-cilio conocido de los mismos.

La aprobación inicial quedará elevada a definitiva si durante el período de información pública no se presentaran reclamaciones u observaciones.

Garachico, a 30 de octubre de 2015.

El Alcalde-Presidente, José Heriberto González Rodríguez.

Anexo.

Relación de Obligaciones Reconocidas pendientes de pago y de los titulares de las mismas que son objeto del expediente de Baja por prescripción, duplicidades en la contabilidad, errores contables u otras causas y que pueden verse afectados:

C.I.F. Nº P8800002A TERCERO: O.A.L. BALSAS DE TENERIFE

Nº OPERACIÓN APLICA-CIÓN

FECHADOCUMENTO DESCRIPCIÓN IMPORTE

2.10.0.01380 1610.22101 10-09-2010 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS ICOD”, PERIODO AGOSTO/10 8.818,68 €

2.12.1.01922 1610.22101 02-11-2010 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO SEPTIEMBRE/10 11.142,45 €

2.12.0.01942 1610.22101 02-11-2010 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO SEPTIEMBRE/10 2.448,53 €

2.12.1.01943 1610.22101 02-11-2010 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO SEPTIEMBRE/10 7.311,54 €

2.12.1.01925 1610.22101 05-12-2010 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO OCTUBRE/10 11.686,55 €

2.12.1.01926 1610.22101 05-12-2010 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO OCTUBRE/10 2.258,63 €

2.12.1.01944 1610.22101 05-12-2010 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO OCTUBRE/10 8.183,87 €

2.12.1.01945 1610.22101 17-12-2010 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO NOVIEMBRE/10 2.126,10 €

2.12.1.01946 1610.22101 17-12-2010 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO NOVIEMBRE/10 8.187,70 €

2.12.1.01924 1610.22101 17-12-2010 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO NOVIEMBRE/10 9.621,12 €

2.12.1.01923 1610.22101 30-12-2010 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO DICIEMBRE/10 11.447,27 €

2.12.1.01952 1610.22101 30-12-2010 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO DICIEMBRE/10 8.051,83 €

2.12.1.01953 1610.22101 30-12-2010 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO DICIEMBRE/10 2.191,08 €

2.11.0.00322 1610.22101 14-03-2011 LIQUIDACIÓN ADICIONAL EXPLOTACIÓN DESALINIZADORAS, PERIODO 2º SEMESTRE/10 1.717,21 €

2.11.0.00323 1610.22101 15-03-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO ENERO/11 8.698,01 €

2.11.0.00324 1610.22101 15-03-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO ENERO/11 2.214,63 €

2.11.0.00325 1610.22101 15-03-2011 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO ENERO/11 9.385,96 €

2.11.0.00488 1610.22101 23-03-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO FEBRERO/11 8.219,25 €

2.11.0.00489 1610.22101 23-03-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO FEBRERO/11 1.696,38 €

2.11.0.00490 1610.22101 23-03-2011 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO FEBRERO/11 8.489,58 €

2.11.0.00567 1610.22101 18-04-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO MARZO/11 8.707,69 €

2.11.0.00566 1610.22101 18-04-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO MARZO/11 1.752,58 €

2.11.0.00565 1610.22101 18-04-2011 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO MARZO/11 9.066,37 €

2.11.0.00737 1610.22101 16-05-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO ABRIL/11 1.612,66 €

2.11.0.00736 1610.22101 16-05-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO ABRIL/11 7.368,36 €

Page 261: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21493

2.11.0.00735 1610.22101 16-05-2011 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO ABRIL/11 8.700,67 €

2.11.0.00813 1610.22101 27-06-2011 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO MAYO/11 11.794,23 €

2.11.0.00814 1610.22101 27-06-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO MAYO/11 833,58 €

2.11.0.00815 1610.22101 27-06-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO MAYO/11 7.980,98 €

2.11.0.00923 1610.22101 05-07-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO JUNIO/11 8.846,37 €

2.11.0.00922 1610.22101 05-07-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO JUNIO/11 1.013,66 €

2.11.0.00921 1610.22101 05-07-2011 SUMINISTRO DE AGUA TRATADA DESALINIZADORA, PERIODO JUNIO/11 7.442,22 €

2.11.0.01068 1610.22101 22-08-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “ALTOS DE ICOD”, PERIODO JULIO/11 4.962,98 €

2.11.0.01069 1610.22101 22-08-2011 COSTE EXPLOTACIÓN DESALINIZADORA “CRUZ DE TARIFES”, PERIODO JULIO/11 984,34 €

A N U N C I O9971 9469

El Pleno de esta Corporación Municipal, en sesión extraordinaria celebrada el día 29 de octubre de 2015, aprobó inicialmente el expediente de Modificación de Créditos M.15.0.00012 al Presupuesto General de esta Entidad para el ejercicio 2015, por importe de 198.000,00 euros.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dis-puesto en el artículo 179.4 en relación con los artículos 169, 170, 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, para que durante el plazo de los quince días hábiles siguientes al de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, pueda examinarse el expediente y los interesados presentar las reclamaciones que estimen pertinentes.

La documentación puede examinarse en la Interven-ción de Fondos Municipal, sita en la Casa Consistorial, Plaza de la Libertad nº 1, Garachico, en días hábiles y horas de 8:00 a 14:00.

Las reclamaciones pueden presentarse en el Registro General del Ayuntamiento, situado igualmente en la Casa Consistorial, en los mismos días y horario, y también en las dependencias y oficinas relacionadas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de no-viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

La aprobación inicial quedará elevada a definitiva si durante el período de información pública no se presentaran reclamaciones u observaciones.

Garachico, a 30 de octubre de 2015.

El Alcalde-Presidente, José Heriberto González Rodríguez.

VILLA DE LOS REALEJOS

Tesorería Gestión Tributaria

A N U N C I O9972 9437

El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria cele-brada el día 28 de octubre de 2015, adoptó el acuerdo provisional de modificación de las siguientes orde-nanzas fiscales:

- Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

- Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

- Tasa por la Prestación del Servicio de Suministro de agua potable a domicilio.

- Tasa por servicio de recogida de basuras y residuos sólidos urbanos.

- Tasa por licencias de autotaxis y demás vehículos de alquiler.

- Tasa por prestación del servicio de recogida y retirada de vehículos de la vía pública.

- Tasa por utilización en placas, patentes y otros distintivos análogos del escudo municipal.

Los expedientes de referencia se hallan expuestos al público en la Tesorería de este Ayuntamiento (sección de gestión, recaudación e inspección tributaria), a fin

Page 262: Boletín 141 de 2015

21494 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

de que los interesados a que se refiere el artículo 18 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, puedan exa-minarlo y presentar las reclamaciones que estimen oportunas con sujeción a las normas que se indican:

1. Plazo de exposición y presentación de reclama-ciones: treinta (30) días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

2. Oficinas de presentación: Oficina de Atención al Ciudadano PIAC del Ayuntamiento de la Villa de Los Realejos y demás centros y oficinas a que hace referencia el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común conforme a la nueva redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

3. Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayun-tamiento de la Villa de Los Realejos.

En todo caso, finalizado el período de exposición pública sin que se hubieran presentado reclamaciones, el acuerdo provisional se entenderá definitivamente adoptado sin necesidad de nuevo acuerdo plenario.

En la Villa de Los Realejos, a 29 de octubre de 2015.

El Alcalde-Presidente, Manuel Domínguez Gon-zález.- La Secretaria acctal., María José González Hernández.

Servicios Generales (Patrimonio)

A N U N C I O9973 9473

Por el Sr. Alcalde-Presidente se ha dictado en el día de la fecha, el siguiente Decreto:

“En el expediente instruido de la convocatoria para la provisión con funcionario de carrera, de dos plazas

de Agente de Inspección Tributaria, mediante proceso de funcionarización, y de conformidad con las bases de la convocatoria esta Alcaldía-Presidencia, resuelve:

1º.- Aprobar la lista provisional de admitidos y excluidos en los siguientes términos:

Admitidos:

1. García Méndez, Carlos Enrique 43356699C2. Hernández González, Isidro Eladio 43347857X

Excluidos: ninguno.

Los aspirantes omitidos dispondrán para su subsa-nación de un plazo de diez días hábiles a contar desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia”.

Lo que se hace público para general conocimiento, en la Villa de Los Realejos, a 16 de octubre de 2015.

El Alcalde-Presidente.- La Secretaria accidental.

VILLA DE LA VICTORIA DE ACENTEJO

ANUNCIO Nº 67/20159974 9247

Mediante Resolución de la Alcaldía número 647/2015 del Ayuntamiento de La Victoria de Acen-tejo, de fecha 23 de octubre de 2015, se resuelve la rectificación de las bases que han de regir en la convocatoria para la configuración de una Lista de Reserva de Auxiliares Administrativos, en régimen laboral temporal, cuyo contenido se reproduce a continuación:

Visto el expediente relativo a la aprobación de las bases que han de regir en la convocatoria para la configuración de una Lista de Reserva de Auxiliares Administrativos, en régimen laboral temporal, en base a los siguientes

Page 263: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21495

Antecedentes.

1º.- Con fecha 8 de octubre de 2015, número 619/2015, se dictó Decreto por la Alcaldía, referido a la aprobación de las bases que han de regir en la convocatoria para la configuración de una Lista de Reserva de Auxiliares Administrativos, en régimen laboral temporal.

2º.- Visto el error producido en el apartado B de la base sexta, del Decreto a que se hace referencia en el apartado anterior.

Consideraciones Jurídicas.

Primera.- Conforme al artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, las Administraciones Públicas podrán (...) rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho a aritméticos existentes en sus actos.

Segunda. Conforme el artículo 21.1 g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la competencia recae en la Alcaldía-Presidencia.

Por el presente,

Resuelvo:

Único.- Rectificar error material por error, del De-creto 619/2015, de 8 de octubre de 2015, apartado B de la base sexta en el que se aprobaron las bases que han de regir en la convocatoria para la configuración de una Lista de Reserva de Auxiliares Administrati-vos, en régimen laboral temporal.

En los términos siguientes:

Donde dice:

B.- Fase de concurso.

- Experiencia Profesional: se valorará hasta un máximo de 2,75 puntos:

- 0,3 puntos por cada tres meses de servicio en cual-quier Administración Pública ejerciendo funciones de Monitor de Pintura o equivalentes.

- 0,2 puntos por cada tres meses de servicio en otras empresas no públicas ejerciendo funciones de Monitor de Pintura o equivalentes.

Debe decir:

B.- Fase de concurso.

- Experiencia Profesional: se valorará hasta un máximo de 2,75 puntos:

- 0,3 puntos por cada tres meses de servicio en cual-quier Administración Pública ejerciendo funciones de Auxiliar Administrativo o equivalentes.

- 0,2 puntos por cada tres meses de servicio en otras empresas no públicas ejerciendo funciones de Auxiliar Administrativo o equivalentes.

En La Victoria de Acentejo, a 23 de octubre de 2015.

El Alcalde-Presidente, José Fermín Correa Martín.

Page 264: Boletín 141 de 2015

21496 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Recursos Humanos

ANUNCIO Nº 65/20159975 9249

Mediante Resolución de la Alcaldía número 641/2015 del Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, de fecha 21 de octubre de 2015, se aprobaron las bases que han de regir en la convocatoria para la configuración de una Lista de Reserva de Cuidadores/as, en régimen laboral temporal que a continuación se reproduce textualmente:

Las bases que rigen la convocatoria, son las que se transcriben a continuación:

ANUNCIO nº 65/2015 Mediante Resolución de la Alcaldía número 641/2015 del Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, de fecha 21 de octubre de 2015, se aprobaron las bases que han de regir en la convocatoria para la configuración de una Lista de Reserva de Cuidadores/as, en régimen laboral temporal que a continuación se reproduce textualmente: Las Bases que rigen la convocatoria, son las que se transcriben a continuación: BASES QUE RIGEN LA CONVOCATORIA PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA DE CUIDADORAS DE CENTROS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIO MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN, EN RÉGIMEN LABORAL TEMPORAL.

BASES GENERALES

PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- El objeto de esta convocatoria es la configuración, mediante el sistema de concurso-oposición, de una LISTA DE RESERVA DE CUIDADORAS en régimen laboral temporal. SEGUNDA.- Requisitos de los aspirantes: los interesados habrán de reunir los requisitos de la presente convocatoria el último día de presentación de solicitudes y conservarse hasta el momento de la contratación: A) Requisitos generales: a.- Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También serán admitidas aquellas personas a que hace referencia el artículo 57.2 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. Asimismo, con las mismas condiciones podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, que sean menores de veintiún años. Todos los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deberán tener un conocimiento adecuado del castellano, pudiéndoseles exigir, en su caso, la superación de pruebas con tal finalidad. Los extranjeros extracomunitarios con residencia legal en España, conforme a las disposiciones legales vigentes. b) Tener cumplidos, en la fecha de la convocatoria, los dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido

Page 265: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21497

sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. e) Estar en posesión de algunos de los siguientes títulos:

- Técnico en Atención a Personas en situación de dependencia establecido por real decreto 1593/2011, de 4 de noviembre.

- Técnico en Atención Sociosanitaria, establecido por el RD 496/2003 de 2 de mayo, - Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, establecido por el RD 546/1995, de 7 abril. - Certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria a personas dependientes en

instituciones sociales regulado por el RD 1379/2008, de 1 de agosto.

O equivalentes, o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de instancias. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá presentarse la correspondiente homologación en España. f) Haber abonado los derechos de examen. B) Aspirantes con discapacidad física, psíquica o sensorial: Los/as aspirantes afectados/as por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales serán admitidos/as en igualdad de condiciones con los/as demás aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. En todas las pruebas selectivas se establecerán las adaptaciones y los ajustes razonables y necesarios de tiempo y medios humanos y materiales para las personas con discapacidad que lo soliciten, a fin de asegurar su participación en condiciones de igualdad. La adaptación no se otorgará de forma automática, sino únicamente en aquellos casos en que la discapacidad guarde relación directa con la prueba a realizar y siempre que tal adaptación no desvirtúe el sentido de la prueba. Dichos/as aspirantes deberán formular en la solicitud de participación la petición concreta de adaptación en la que se reflejen las necesidades específicas del candidato para acceder al proceso selectivo. Asimismo, el/la aspirante deberá aportar, junto a la solicitud de participación, informe del equipo multidisciplinar previsto en el artículo 10 del Decreto 8/2011, de 27 de enero (por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias), sobre la necesidad de la adaptación solicitada, así como Resolución o Certificado sobre la capacidad funcional para el ejercicio de las funciones y tareas correspondientes al Cuerpo, Escala o Categoría Profesional de las plazas convocadas. En la resolución que apruebe la lista de admitidos y excluidos se hará constar la admisión o no de las adaptaciones de las pruebas que se hayan solicitado. Las adaptaciones de medios que se realicen en ningún caso deberán perjudicar la necesaria urgencia y celeridad que debe regir los procesos selectivos realizados con carácter temporal. TERCERA.- Instancias, lugar y plazo de presentación: Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas, deberán hacerlo constar en las instancias que les sean facilitadas en el Ayuntamiento, y presentarlas en el Registro General de la Corporación, o en cualquiera de los Registros a los que se refiere la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de 8 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Page 266: Boletín 141 de 2015

21498 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

En el caso de presentar las proposiciones en cualquiera otro de los Registros a los que se refiere la Ley 30/1992, el interesado deberá acreditar con el resguardo correspondiente, la fecha de presentación, y comunicar el mismo día al Ayuntamiento por fax (922-580176), la remisión de la instancia. Junto con la solicitud deberá acompañar los siguientes documentos: A) Fotocopia compulsada o fotocopia acompañada de su original para su compulsa de DNI en el caso de españoles, si se trata de extranjeros comunitarios presentarán el certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros y en el caso de extranjero no comunitario tarjeta de residencia con autorización de trabajo, en vigor: B) Copia auténtica o fotocopia compulsada del título académico exigido o del certificado acreditativo del mismo, o del justificante de haber abonado los derechos para su expedición. En el supuesto de haber invocado un título equivalente al exigido habrá de acompañarse certificado expedido por el órgano competente que acredite la citada equivalencia. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se aportará fotocopia compulsada de la credencial que acredite su homologación. C) Las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial deberán presentar, además, la siguiente documentación: 1. La certificación de reconocimiento de grado de minusvalía. 2. La certificación vinculante del equipo multiprofesional donde se especificará respecto de el/la

aspirante que está en condiciones de cumplir las tareas fundamentales de los puestos de trabajo a que aspira y las adaptaciones necesita para la realización de los ejercicios y para el posterior desempeño del puesto de trabajo.

D) Justificante del ingreso de los derechos de examen. Los derechos de examen, que se fijan en la cantidad de 8 euros, serán satisfechos en la Tesorería del Ayuntamiento, o mediante ingreso directo en la Cuenta Corriente (IBAN ES22 30581306412732000017) de la entidad Caja Rural de Canarias, sucursal de La Victoria de Acentejo, indicando nombre y apellidos y convocatoria a la que se presenta, debiendo en ambos casos presentar justificante de ingreso, junto con la solicitud. Estarán exentos de la presente tasa los demandantes de empleo inscritos en la correspondiente oficina, acreditado con el correspondiente certificado de desempleado emitido por la oficina pertinente en el que se indique la fecha desde la cual está desempleado. Asimismo, quedarán exentas del pago de las tasas las personas con discapacidad igual o superior al 33% quienes deberán acreditar su condición y grado de discapacidad legalmente reconocido mediante la aportación de los certificados a que hace referencia el apartado c) de esta base. CUARTA: Admisión de aspirantes. La presentación de las instancias por los aspirantes supondrá la aceptación de las bases reguladoras de este procedimiento selectivo, así como de los anexos que desarrollen las pruebas de que se traten, que constituyen la normativa de la misma. En el caso de que se aprecie inexactitud fraudulenta en la documentación aportada por alguno de los aspirantes, éste quedará automáticamente excluido del proceso de selección, previa audiencia al interesado, dando cuenta en su caso, a la jurisdicción ordinaria. Concluido el plazo de presentación de solicitudes, y en el caso de que haya solicitudes que subsanar, el Sr. Alcalde-Presidente dictará resolución, en el plazo mínimo de cinco días hábiles, aprobando la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos, especificando de estos últimos la causa de inadmisión a fin de que puedan subsanarla, si fuera susceptible de ello, dentro del plazo de diez días hábiles a contar a partir de la publicación de la referida resolución en el Tablón de Anuncios y en la página web del Ayuntamiento (https://sede.lavictoriadeacentejo.es). En el caso de no haber aspirantes excluidos, la lista publicada se entenderá definitiva.

Page 267: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21499

Transcurrido el plazo de subsanación, en su caso, el Sr. Alcalde dictará resolución por la que se aprueba la relación definitiva de admitidos y excluidos que igualmente se publicará en el Tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento. Reclamación contra la lista definitiva de aspirantes: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, podrá interponerse recurso en los términos establecidos en esta ley. QUINTA: Tribunal de selección. Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre hombre y mujer. El Tribunal Calificador de las pruebas estará formado por los siguientes miembros: Un Presidente, tres Vocales y un Secretario con voz y voto, que deberán tener todos la condición de funcionarios de carrera y laborales fijos y poseer un nivel de titulación igual o superior a la exigida a los aspirantes. Los titulares del tribunal, serán designados mediante Decreto de la Alcaldía y será publicado en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento conjuntamente con la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convocante, y los aspirantes podrán recusarlos, cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común.(LRJPAC). En cualquier momento, El Tribunal Calificador podrá requerir a los opositores para que acrediten tanto su personalidad como que reúnen los requisitos exigidos para tomar parte en las pruebas selectivas. El Tribunal se constituirá de acuerdo con lo establecido en el art. 26 de la (LRJPAC), de tal manera que no podrá constituirse, ni actuar, sin la presencia, como mínimo del Presidente y del Secretario o de quienes les sustituyan y de la mitad, al menos del resto de sus miembros. Los Tribunales quedan facultados para resolver las cuestiones que pudieran suscitarse de la aplicación de las normas contenidas en estas bases y determinarán la actuación procedente en los casos no previstos en ellas, adoptando las decisiones por mayoría, y resolviendo, en caso de empate, el voto del que actúe como Presidente.

Los Tribunales podrán proponer al órgano con competencias en materia de personal el

nombramiento de personal auxiliar y asesores especiales, con voz pero sin voto, cuyas funciones serán las de asesorar y asistir a los miembros del tribunal. SEXTA.- Comienzo y desarrollo de las pruebas selectivas. Sistema selectivo. Las fechas de los ejercicios de la fase de oposición serán publicadas en el Tablón de Anuncios de la Corporación y en la sede electrónica de la web municipal (https://sede.lavictoriadeacentejo.es). En cualquier momento los aspirantes podrán ser requeridos por miembros del Tribunal con la finalidad de acreditar su personalidad. Asimismo, en cualquier momento del procedimiento, si el Tribunal tuviese conocimiento de que alguno de los aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos por la presente convocatoria, previa audiencia del interesado deberá proponer su exclusión al Sr. Alcalde-Presidente, comunicándole, asimismo, las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión a las pruebas selectivas, a los efectos precedentes.

Page 268: Boletín 141 de 2015

21500 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Se garantizará en todo caso, el anonimato de los aspirantes, no figurando en los exámenes referencia alguna a su nombre ni apellidos, quedando automáticamente excluido de las pruebas aquél que raye o marque con algún signo identificador los folios utilizados en la prueba. En la prueba selectiva se establecerá, en su caso y para las personas con discapacidad las adaptaciones posibles y los ajustes razonables necesarios de tiempo y medios para su realización de forma que gocen de igualdad de oportunidades con los restantes aspirantes, siempre que éstas hayan sido solicitadas por los/as aspirantes mediante certificado vinculante del equipo multiprofesional a que se hace referencia en la Base Tercera, apartado C. Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único, dado el carácter de unidad de acto de la convocatoria, al que deberán acudir provistos con original de su documento nacional de identidad o documento que la acredite fehacientemente. La no presentación de un opositor a cualquiera de los ejercicios o pruebas en el momento de ser llamados o la deficiente acreditación de su personalidad determinará la exclusión del opositor de forma automática del proceso selectivo. El orden de actuación de los aspirantes se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra “J”. En el supuesto de que no exista ningún aspirante cuyo primer apellido comience por la letra “J”, el orden de actuación se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra “K”, y así sucesivamente. Todo ello de conformidad a lo establecido en la resolución de 5 de febrero de 2015 de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas por la que se publique el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado. El sistema selectivo de los aspirantes será el de concurso-oposición. La puntuación máxima alcanzable será de diez puntos (10 puntos). Donde la puntuación final obtenida en la fase de oposición tendrá un peso de 60% y la del concurso un peso del 40%. A.- FASE DE OPOSICIÓN. Constará de dos ejercicios, de carácter obligatorio y eliminatorio. Primer ejercicio: de naturaleza teórica. Se valorará entre 0 y 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para acceder al segundo ejercicio. Consistirá en contestar en el plazo máximo de 60 minutos, un cuestionario de 40 preguntas tipo test elaborado en relación al temario anexo. Cada pregunta constará de cuatro respuestas alternativas, siendo únicamente una la correcta. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las preguntas no contestadas no tendrán valoración alguna y cada 3 respuestas contestadas de forma incorrecta descontarán una correcta. Segundo ejercicio: De naturaleza práctica. Consistirá en la realización de varios supuestos prácticos adecuados al desempeño de las tareas del puesto de trabajo de Cocinero/a. Se valorará entre 0 a 10 puntos cada supuesto, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada uno para superarlos. Los supuestos prácticos estarán relacionados con la parte específica del anexo-temario de estas bases. En este ejercicio se valorará fundamentalmente, la capacidad de raciocinio, la habilidad, la destreza, y el tiempo de realización. La calificación de segundo ejercicio se fijará sumando las puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de puntuaciones. Las calificaciones del tribunal deberán aparecer, al menos, con tres decimales. Cuando entre la puntuación otorgada por algún miembro del Tribunal y la media de las puntuaciones otorgadas por el resto de los miembros del Tribunal exista una diferencia de dos o más enteros entre éstas, será automáticamente excluida, y se hallará la puntuación media entre las calificaciones restantes, siendo necesario que se conserven como mínimo tres de las puntuaciones otorgadas para poder calificar, Si ello no fuera posible el Tribunal procederá a evaluar nuevamente.

Page 269: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21501

Las calificaciones de cada ejercicio y la calificación final se harán públicas en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento. Puntuación final de la fase de oposición: Una vez superado los dos ejercicios, la puntuación final de la fase de oposición será la resultante de aplicar la siguiente fórmula: Puntuación final fase oposición= ((P1*0,40) + (P2*0,60))*0,60 Siendo: P1: Puntuación obtenida en el primer ejercicio (teórico). P2. Puntuación obtenida en el segundo ejercicio (práctico). B.- FASE DE CONCURSO. La valoración máxima de la fase de concurso es de 4 puntos que equivalen al 40% del concurso-oposición. La valoración de los méritos sólo se realizará una vez celebrada la fase de oposición y respecto de los candidatos que hayan superado dicha fase. Todos los méritos alegados deberán poseerse en el momento de presentar la solicitud de admisión en las pruebas selectivas. Publicada en el tablón de anuncios de la Corporación y en la web municipal, la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición, dispondrán de 5 días hábiles para presentar originales o fotocopias compulsadas de los méritos que pretendan hacer valer en la fase de concurso debiéndose tener en cuenta que sólo se valorarán los méritos que posean a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. No tendrá carácter eliminatorio y, en ningún caso, podrá aplicarse la puntuación obtenida en esta fase para superar los ejercicios de la fase de oposición. El tribunal calificador aplicará el siguiente baremo de méritos que harán referencia a la experiencia profesional y a la formación del aspirante: - Experiencia Profesional: se valorará hasta un máximo de 2,75 puntos:

.- 0,030 puntos por cada mes de servicio en cualquier Administración Pública ejerciendo funciones de Cocinero/a o equivalente. .- 0,015 puntos por cada mes de servicio en cualquier empresa privada o en entidades sin ánimo de lucro ejerciendo funciones de Cocinero/a o equivalente.

- Formación: se valorará hasta un máximo de 1,25 puntos los cursos relacionados, únicamente con el puesto que se convoca mediante la emisión del comprobante o certificado a razón de:

.- 1 a 10 horas: 0,10 puntos por cada curso.

.- 11 a 30 horas: 0,20 puntos por cada curso.

.- 31 a 50 horas: 0,35 puntos por cada curso.

.- 51 a 100 horas: 0,50 puntos por cada curso.

.- más de 100 horas: 0,75 puntos por cada curso.

Cuando las certificaciones o diplomas no especifiquen el número de horas, si solo figura su duración en días, equivaldrá a 5 horas por día. Si se trata de créditos universitarios, la equivalencia será de 5 horas por crédito. El desempeño de un puesto de trabajo reservado al personal eventual no constituirá mérito para el acceso a la función pública, de conformidad con el artículo 176.4 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril.

Page 270: Boletín 141 de 2015

21502 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Calificación final del concurso-oposición: La calificación final será la resultante de sumar la puntuación final obtenida en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso. Ésta deberá aparecer con al menos tres decimales. Los anuncios de las calificaciones otorgadas a los ejercicios en la fase de oposición y el anuncio de la valoración de méritos establecerán un plazo mínimo de tres días o máximo de cinco días hábiles, a juicio del Tribunal Calificador, para que el aspirante pueda solicitar su revisión, sin perjuicio de la interposición de los recursos procedentes. Acreditación de los méritos: El sistema de acreditación de los méritos alegados será el siguiente: a) Acreditación de la experiencia profesional en Administraciones Públicas: Certificado de los servicios prestados emitido por el órgano competente en materia de personal de la Administración donde se hubiesen prestado indicándose la naturaleza jurídica de la relación, el tiempo exacto de la duración, tipo de funciones y tareas desempeñadas. b) Acreditación de la experiencia en empresa pública/privada: Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social sobre el periodo de alta y grupo de cotización, acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo, certificación de la empresa acreditativa de las funciones desempeñadas (en el caso de tratarse de una categoría de la misma familia profesional que la plaza convocada, pero que no coincide exactamente con la denominación o el grupo de cotización correspondiente al de la plaza objeto de la convocatoria) y, en su caso, certificación de la naturaleza pública de dicha empresa. c) Acreditación de la formación específica: se presentará fotocopia compulsada, o acompañada del original para su compulsa, de diploma o documento acreditativo de la realización del curso respectivo. SÉPTIMA.- Relación de aprobados y propuesta de selección. Concluidas las pruebas, el Tribunal publicará en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento la relación de aspirantes por orden de puntuación. El orden definitivo de los aspirantes aprobados estará determinado por la puntuación final obtenida en el concurso-oposición. En caso de empate, y para dirimir el mismo, se atenderá, en primer lugar, a la puntuación obtenida en el desarrollo del segundo ejercicio. Si aún subsiste el empate, se estará a los que tengan mayor puntuación en el primer ejercicio. OCTAVA.- Lista de Reserva. Los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo configurarán, una “lista de reserva” con el orden de puntuación obtenido en el concurso-oposición y atendiendo a lo establecido en el artículo 13 del Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración Pública Autónoma de Canarias (BOC 40, de 24/2/2011; c.e. BOC3/05/2011). La lista, que será aprobada por el órgano competente, se publicará en el tablón de anuncios de la Corporación y en la web municipal. Será utilizada por este Ayuntamiento a efectos de contrataciones laborales temporales futuras de la categoría profesional objeto de la presente convocatoria pública, y no crea ningún vínculo entre el aspirante y esta Administración Local. Dicha lista configurada estará en vigor hasta que se apruebe otra nueva lista de reserva. El llamamiento de los integrantes de la lista se realizará por estricto orden de puntuación, mediante mensaje de texto, fax o mail, previa aceptación de los componentes que configurarán la lista de reserva.

Page 271: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21503

La renuncia a la contratación de los aspirantes en un determinado momento, implicará la renuncia del puesto que ocupa en la lista, no volviendo a ser llamado hasta que sean llamados todos los aspirantes de la citada lista. Excepcionalmente podrá mantenerse a un candidato en el lugar ocupado originalmente en la lista, a los efectos de ser llamado cuando proceda, en caso de que documentalmente acredite la imposibilidad de ser contratado por encontrarse en situación de baja médica o baja por maternidad. Asimismo, mantendrá el lugar ocupado originariamente en la lista si se encuentra trabajando para este ayuntamiento y su contratación se ha efectuad través de otra lista de reserva. La baja voluntaria del trabajador contratado supondrá a su vez su exclusión automática de la lista de reserva. El trabajador pasará a ocupar el último puesto de la lista de reserva cuando haya trabajado un máximo de 180 días para esta administración. Estos días pueden ser los establecidos en un único contrato o por acumulación de varios contratos. Excepcionalmente, si un trabajador tiene un contrato en vigor de interinidad en el momento que sumados los días trabajados superan los 180 días, éste continuará trabajando hasta que finalice dicho contrato. Será entonces cuando pase a ocupar el último puesto de la lista de reserva. NOVENA.- Aportación de documentación. A medida que vayan surgiendo las distintas necesidades de contratación, los aspirantes llamados presentarán en el plazo de 5 días naturales la siguiente documentación: a) Certificado médico oficial acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones correspondientes.

b) Declaración jurada o promesa de no estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas por sentencia firme. Los aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán presentar, además de la declaración relativa al Estado español, declaración jurada o promesa de no estar inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público. Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificados, los aspirantes llamados para ser contratados no presentaran la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieran podido incurrir por falsedad en sus solicitudes de participación en el concurso-oposición. Quienes ya tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar únicamente certificación del Ministerio, Administración u Organismos del que dependan, acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal. DÉCIMA.- La convocatoria y sus bases, y cuantos actos administrativos se deriven de éstas y de las actuaciones del Tribunal Calificador podrán ser impugnadas por los interesados en los casos y en las formas establecidas en la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre. UNDÉCIMA.- En todo lo no previsto en estas bases se estará a lo dispuesto la Ley 7/2007, de 12 abril, del Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 7/1985, de 2 de abril; el Real Decreto 781/1986, de 18 de abril, y demás disposiciones concordantes en la materia; Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local; la 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnización por razón del servicio.

Page 272: Boletín 141 de 2015

21504 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

ANEXO-TEMARIO

Parte General

Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Tema 2. El Municipio. Concepto y elementos. Organización municipal. Tema 3. Procedimiento Administrativo.

Parte específico:

Tema 4. La discapacidad intelectual: definición, dimensiones y sistemas de apoyos. Tema 5. Funciones y competencias del cuidador en un centro de personas con discapacidad intelectual. Tema 6. Los centros de día para personas con discapacidad: definición, tipología, organización y servicios. Tema 7. Tipología de servicios de atención a personas con dependencia. Tema 8. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia: disposiciones generales. Servicios de promoción de la autonomía personal y de atención y cuidado. La dependencia y su valoración. Legislación aplicable a centros de día de atención a personas dependientes de ámbito estatal y en la región de Murcia (Decretos de capacidad económica, de procedimiento para reconocimiento de dependencia, leyes y decretos referentes a reformas y medidas extraordinarias,...). Tema 9. Recursos en el municipio de la Victoria de Acentejo. Tema 10. Decreto 154/2015, de 18 de junio, por el que se modifica el reglamento regulador de los centros y servicios que actúan en el ámbito de la promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia en Canarias. Tema 11. Los Centros De Estancias Diurnas. Objetivos. Usuarios. Instalaciones. Recursos humanos. Trabajo de un día normal Tema 12. El Envejecimiento Cerebral. El Deterioro Cognitivo. Definición y tipos de Demencias. Tema 13. El proceso de envejecimiento. Las necesidades del ser humano. Dependencia y autonomía. La tercera edad en la sociedad actual. Etapas evolutivas. Características y cambios biológicos. Características y cambios psicosociales. Características y cambios en las capacidades cognitivas. Trastornos físicos y enfermedades más habituales en las personas mayores. Los trastornos mentales en la tercera edad. Complicaciones de las enfermedades en geriatría. En La Victoria de Acentejo a 21 de octubre de 2015

El Alcalde-Presidente

José Fermín Correa Martín

En La Victoria de Acentejo, a 21 de octubre de 2015.

El Alcalde-Presidente, José Fermín Correa Martín.

Page 273: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21505

Educación

ANUNCIO Nº 66/20159976 9248

Mediante Resolución del Concejal Delegado de Educación, número 002/2015 del Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, de fecha 23 de octubre de 2015, se resuelve la rectificación de las bases que han de regir en la convocatoria para la concesión de subvenciones con destino a estudiantes universitarios, de bachillerato y ciclos formativos con domicilio en La Victoria de Acentejo para estudios durante el curso escolar 2015/2016, cuyo contenido se reproduce a continuación:

Visto el expediente relativo a la convocatoria para la concesión de subvenciones con destino a estudiantes universitarios, de bachillerato y ciclos formativos con domicilio en La Victoria de Acentejo para estudios durante el curso escolar 2015/2016, en base a los siguientes

Antecedentes.

1º.- Vista la propuesta del Concejal de Educación en relación a la gestión de ayudas a estudiantes de 23 de septiembre de 2015.

2º.- Vista la retención de crédito número 2.15.0.04380 con cargo a la aplicación del gasto 3260.48100 y por importe de 44.830,00 euros de fecha 24 de septiembre de 2015.

3º.- Visto informe favorable de la Interventora Municipal de 1 de octubre del presente.

4º.- Visto Decreto del Concejal de Educación nú-mero 1/2015, aprobando las bases de la subvención.

5º.- Vista propuesta del Concejal delegado de Edu-cación, de 20 de octubre de 2015, en la que se pone en conocimiento la existencia de un error en la frase final del párrafo segundo del punto cinco “Exclusiones”, de las bases y se solicita que se añada “superior a un periodo mínimo de 3 años”.

6º.- Visto el informe de la Secretaría General de fecha 23/10/2015.

Consideraciones jurídicas.

Primera.- Conforme al artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, las Administraciones Públicas podrán (...) rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho a aritméticos existentes en sus actos.

Segunda. Conforme el artículo 21.1 g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la competencia recae en la Alcaldía-Presidencia. No obstante, ésta ha sido delegada en el Concejal Delegado de Educación en virtud de Decreto 402/2015, de 2 de julio de 2015.

Por el presente,

Resuelvo:

Único.- Rectificar error material por omisión, del Decreto 01/2015, de 1 de octubre de 2015, en el que se aprobaron las bases que han de regir la concesión de subvenciones con destino a estudiantes universita-rios, de bachillerato y ciclos formativos con domicilio en La Victoria de Acentejo para estudios durante el curso escolar 2015/2016.

En los términos siguientes:

En la frase final del párrafo segundo del punto cinco “Exclusiones”:

- Donde dice: “No podrán concurrir a esta convo-catoria los trabajadores o hijos de trabajadores que en la fecha de presentación de la solicitud tenga una relación contractual con el M.I Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo”.

- Debe decir: “No podrán concurrir a esta convo-catoria los trabajadores o hijos de trabajadores que en la fecha de presentación de la solicitud tenga una relación contractual con el M.I. Ayuntamiento de la Victoria de Acentejo superior a un periodo mínimo de 3 años”.

En La Victoria de Acentejo, a 23 de octubre de 2015.

El Alcalde-Presidente, José Fermín Correa Martín.

Page 274: Boletín 141 de 2015

21506 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS

Sala de lo Social de Santa Cruz de Tenerife

E D I C T O9977 9277

Rollo: Recursos de Suplicación.

N° rollo: 0000126/2015.

NIG: 3803844420120004775.

Materia: incapacidad temporal.

Proc. origen: Procedimiento ordinario. N° proc. origen: 0000636/2012-00.

Órgano origen: Juzgado de lo Social n° 2 de Santa Cruz de Tenerife.

Recurrente: Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Recurrido: Candelaria Ermesinda Pérez Castro.

Recurrido: Daifam 2005, S.L.

Abogado: ---.

D./Dña. Sonsoles Díaz Valenzuela, Letrado/a de la Administración de Justicia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, con sede en Santa Cruz de Tenerife.

Hago saber: que en el Recurso de Suplicación, núme-ro 0000126/2015, seguido ante esta Sala por Instituto Nacional de la Seguridad Social contra D./Dña. Can-delaria Ermesinda Pérez Castro y Daifam 2005 S.L., sobre incapacidad temporal, con fecha 19.10.15, se dictó Sentencia, y cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

Desestimamos íntegramente el recurso de supli-cación presentado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, frente a la Sentencia 587/2014, de 16 de septiembre, del Juzgado de lo Social n° 2 de Santa Cruz de Tenerife en sus Autos 636/2012, sobre prestaciones de incapacidad temporal, la cual

se confirma en todos sus extremos. Todo ello sin expresa imposición de costas de suplicación.

Devuélvanse los autos originales al Juzgado de lo Social n° 2 de Santa Cruz de Tenerife, con testimonio de la presente una vez firme esta sentencia.

Notifíquese esta Sentencia a las partes y a la Fiscalía de este Tribunal y líbrese testimonio para su unión al rollo de su razón, incorporándose original al Libro de Sentencias.

Se informa a las partes que contra esta sentencia cabe Recurso de Casación para Unificación de Doctrina, que se preparará por las partes o el Ministerio Fiscal por escrito ante esta Sala de lo Social, dentro de los diez días siguientes a la notificación de la sentencia, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 220 y 221 de la Ley 36/2011, de 11 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social.

Y para que conste y sirva de notificación de la presente resolución a Daifam 2005, S.L., hoy en ignorado paradero, se expide el presente.

En Santa Cruz de Tenerife, a 26 de octubre de 2015.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 2 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

E D I C T O9978 9227

Procedimiento: ejecución de títulos judiciales.

Nº procedimiento: 0000158/2015.

Proc. origen: Procedimiento ordinario.

N° proc. origen: 0001111/2012

NIG: 3803844420120008183.

Materia: reclamación de cantidad.

IUP: TS2015016202.

Ejecutante: Fundación Laboral de la Construcción.

Ejecutado: Construcciones Edif. y Reformas Los Menceyes.

Abogado: ---.

Page 275: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21507

Procurador: ---.

D.ª Marta Ovelleiro Medina, Letrado de la Admi-nistración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 2 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en el procedimiento Ejecución nº 0000158/2015 en materia de reclamación de cantidad a instancia de Fundación Laboral de la Construcción contra Construcciones Edif. y Reformas Los Menceyes, se ha dictado Decreto con fecha 19 de octubre de 2015, cuya parte dispositiva es el tenor literal siguiente:

Se declara al ejecutado Construcciones Edif. y Reformas Los Menceyes en situación de insol-vencia con carácter provisional por un importe de 476,97 euros y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen bienes del ejecutado.

Procédase al archivo de las presentes actuaciones, dejando nota en el Libro de Registro de su razón.

Expídase testimonio del presente para su unión a los autos, quedando el original en el legajo de Decretos.

Modo de impugnación: contra esta resolución cabe interponer recurso de revisión, en el plazo de tres días ante este Juzgado, expresando la infracción en que la resolución hubiera incurrido.

Se significa además que todo el que sin tener la condición de trabajador o causahabiente suyo, bene-ficiario del régimen público de la Seguridad Social o de justicia gratuita, Estado, Comunidades Autónomas, entidades locales y organismos autónomos dependien-tes de ellos, intente interponer recurso de revisión, de-berá efectuar un depósito de 25,00 euros en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado en el Banco Santander c/c 3795/0000/64/0158/15; para el supuesto de ingreso por transferencia bancaria, deberá realizarse la misma al siguiente número de cuenta: IBAN ES55 0049 3569 92 0005001274.

Así lo acuerdo y firmo, Dña. Marta Ovelleiro Me-dina, Letrado/a de la Administración de Justicia de Juzgado de lo Social nº 2. Doy fe.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Construcciones Edif. y Reformas Los Menceyes en

ignorado paradero, expido la presente para publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, en Santa Cruz de Tenerife, a 20 de octubre de 2015.

La Letrada de la Administración de Justicia.

CITACIÓN AL ACTO DE VISTA ORAL9979 9228

Procedimiento: despidos/ceses en general.

Nº procedimiento: 0000788/2015.

NIG: 3803844420150005669.

Materia: resolución contrato.

IUP: TS2015030489.

Demandante: Juan Carlos Palenzuela González; Jorge Díaz González.

Demandado: Tránsito y Alfredo S.L.; Arianne Dapena Álvarez.

Abogado: ---.

Procurador: ---.

Letrado/a de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 2 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en los autos seguidos bajo el número 0000788/2015 en materia de Resolución contrato a instancia de D./Dña. Juan Carlos Palenzuela González y Jorge Díaz González contra Tránsito y Alfredo S.L. y Arianne Dapena Álvarez, se ha acordado citarle mediante edicto dado su ignorado paradero, para el acto de vista oral que tendrá lugar el próximo día 2 de marzo de 2016 a las 11:40 horas en Av. Tres de Mayo, nº 24, esquina Av. La Salle, Santa Cruz de Tenerife, advirtiéndole de lo dispuesto en los artículos 82.2 y 83 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Asimismo, se le requiere para que concurra al acto, al efecto de contestar al interrogatorio de preguntas de la contraparte, si así se hubiese interesado, así como para que aporte la documental que se indica en la demanda, cuya admisión se acordó por resolución judicial, haciéndole saber que las copias de la misma se encuentran a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Page 276: Boletín 141 de 2015

21508 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Y para que sirva de citación en legal forma a Trán-sito y Alfredo S.L. y Arianne Dapena Álvarez, en ig-norado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia, en Santa Cruz de Tenerife, a 22 de octubre de 2015.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

CÉDULA NOTIFICACIÓN AUTO9980 9229

Procedimiento: despidos/ceses en general.

Nº procedimiento: 0000831/2015.

NIG: 3803844420150005989.

Materia: resolución contrato.

IUP: TS2015032322.

Demandante: Ei Mandi El Yussefi.

Demandado: Grupo Tega Tenerife S.L.; FOGASA.

Abogado: ---.

Procurador: ---.

D./D.ª Marta Ovelleiro Medina, Letrado de la Ad-ministración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 2 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en el procedimiento nº 0000831/2015 en materia de Resolución contrato a instancia de D./D.ª El Mahdi El Yussefi contra Grupo Tega Tenerife S.L. y FO-GASA, por S.S.ª se ha dictado Decreto y Providencia con fecha 6 octubre 2015, cuya parte dispositiva es el tenor literal siguiente:

Decreto.- En Santa Cruz de Tenerife, a 6 de octubre de 2015.

Antecedentes de hecho.

Único.- Fue turnada a este Juzgado la demanda formulada por D./Dña. El Mahdi El Yussefi contra

Grupo Tega Tenerife S.L. y FOGASA, sobre Reso-lución contrato.

Fundamentos de derecho.

Primero.- A tenor de lo previsto en el artículo 404 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en relación con los artículos 2 y 10, ambos de la Ley de Procedimiento Laboral, examinadas la Jurisdicción y competencia objetiva y territorial, procede en este caso conocer del litigio planteado.

Segundo.- Cumplidos los requisitos generales establecidos en el artículo 80.1, apartados c) y d) de la Ley de Procedimiento Laboral, y en su caso los específicos de la modalidad procesal que corresponda a tenor del Título II de la misma Ley, procede admitir la demanda y convocar a los litigantes en legal forma a los actos de conciliación si procede, y en su caso de juicio, con sujeción a los criterios establecidos por el artículo 182 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, dándose cuenta del señalamiento al/la Ilmo./a. Sr./a. Magistrado Juez de este órgano judicial, conforme a lo dispuesto en el párrafo 5 del citado artículo, a través del trámite del Procedimiento ordinario o con las especialidades que con arreglo a dicha Ley pro-ceda, y en todo caso con la urgencia y preferencia que corresponda.

Parte dispositiva.

Decreto: Admitir a trámite la demanda interpuesta por D./Dña. El Mahdi El Yussefi contra Grupo Tega Tenerife S.L. y FOGASA sobre Resolución contrato y darle la tramitación correspondiente, citándose a las partes en única, pero sucesiva convocatoria para los actos de conciliación, si procediera, y en su caso de juicio, el primero ante el/la Letrado/a de la Admi-nistración de Justicia que suscribe, el segundo ante este órgano judicial, para lo cual se señala el próximo día 27.01.2016 11:25 horas, que tendrán lugar en la Sala de Audiencia de este Juzgado sita en Avda. Tres de Mayo n° 24 (Edf. Filadelfia) de esta ciudad, y una vez prestada conformidad por el/la Ilmo./a. Sr./Sra. Magistrado Juez de este órgano judicial, hágase entrega a la demandada de copia de la demanda y documentos acompañados y de la cédula de citación.

Se advierte a las partes que deben concurrir con los medios de pruebas de que intenten valerse, no suspendiéndose el juicio por la incomparecencia de la demandada citada en forma, en cuyo caso, se le declarará en rebeldía sin necesidad de previa

Page 277: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21509

declaración, y previniéndose a la demandante que si no comparece ni alega causa justa, que motive la suspensión del juicio, se le tendrá por desistida de su demanda.

Si el demandado pretendiese comparecer en el juicio asistido de Abogado o representado por procurador o graduado social, lo pondrá en conocimiento del Juzga-do por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado por procurador o graduado social, designar Abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de este requisito supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto del juicio de abogado, procu-rador o graduado social. No se tiene por otorgada la representación que pretende hacerse en la demanda, advirtiéndole a la parte actora que deberá conferir la misma, con anterioridad al acto del juicio, mediante poder otorgado por comparecencia ante Letrado de la Administración de Justicia o por escritura pública (art. 18 LPL), pudiendo en su defecto tenérsele por desistido de la demanda si no comparece el propio actor al acto del juicio. Sirviendo la presente resolu-ción de citación, notificación y/o requerimiento en legal forma.

Modo de impugnación.- Recurso de reposición en el plazo de tres días ante esteta Letrado/a de la Administración de Justicia, expresando la infracción en que la resolución hubiera incurrido.

Así lo acuerdo y firmo D./Dña. Marta Ovelleiro Medina, Letrado/a de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 2. Doy fe.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

Providencia del/de la Magistrado Juez, D./Dña. Rosa María Reyes González.

En Santa Cruz de Tenerife, a 6 de octubre de 2015.

Dada cuenta. Se tienen por solicitadas en la demanda diligencias en preparación de pruebas.

Encontrándose las diligencias interesadas entre las previstas legalmente y siendo en principio útiles y pertinentes a los fines pretendidos por el demandante procede acordar su diligenciamiento, sin perjuicio de lo que pueda acordarse en el acto del juicio oral,

conforme establece el artículo 90.1 de la LRJS. y a tal efecto se admiten las siguientes:

Se requiere a la parte demandada para que aporte los documentos interesados por la parte actora en su escrito de demanda, apercibiéndole que en caso de no hacerlo podrán estimarse probadas las alegaciones hechas por dicha parte en relación con la prueba pro-puesta. Interrogatorio de la contraparte Grupo Tega Tenerife S.L. al efecto de contestar el interrogatorio de preguntas que se le formulen, bajo apercibimiento de tenerse por ciertos los hechos que le perjudiquen, siempre que hubiere intervenido en ellos personalmen-te y multa de 180 a 600 euros, conforme al artículo 292.4 de la LEC. Sirviendo la presente resolución de citación, notificación y/o requerimiento en legal forma. Notifíquese la presente resolución a las partes en legal forma.

Modo de impugnación: contra esta resolución cabe interponer recurso de reposición en el plazo de tres días ante este órgano, expresando la infracción en que la resolución hubiera incurrido.

Así lo acuerda y firma S.S. Doy fe.

El/la Magistrado Juez.- El/la Letrado/a de la Ad-ministración de Justicia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Grupo Tega Tenerife S.L. en ignorado paradero, expido la presente para publicación en el tablón de anuncios de este Juzgado, en Santa Cruz de Tenerife, a 21 de octubre de 2015.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

CITACIÓN AL ACTO DE VISTA ORAL9981 9230

Procedimiento: despidos/ceses en general.

Nº procedimiento: 0000860/2015.

NIG: 3803844420150006218.

Materia: resolución contrato.

IUP: TS2015033651.

Page 278: Boletín 141 de 2015

21510 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Abogado: ---.

Procurador: ---.

Letrado/a de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 2 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en los autos seguidos bajo el número 0000860/2015 en materia de resolución contrato a instancia de D./Dña. Claudio Sánchez González, Gheorgue Chiru, Nicolai Sirghi, Luis Rodríguez Lorenzo, Antonio de la Rosa Delgado, Héctor Jonás Cabrera Mendoza, Igor Dragoman, Pablo González Lorenzo, Juan Ramón Donate Marrero y Fernando Rodríguez Álvarez contra Olican TF S.L., Luis Men-doza S.L., Laeyco S.L., Hormigones El Gomero S.L., Vilclau S.L., Transchinea S.L., Prefabricados San Miguel S.L., Prefabricados Monroy S.L., Chiperal S.L., Transportes y Excavaciones Luis Carballo S.L., Reestructuralia Servicios Empresariales S.L. y Olivier Chinea Correa, se ha acordado citarle mediante edicto dado su ignorado paradero, para el acto de vista oral que tendrá lugar el próximo día 29 de marzo de 2016 a las 11:50 horas en Av. Tres de Mayo, nº 24 esquina Av. La Salle Santa Cruz de Tenerife, advirtiéndole de lo dispuesto en los artículos 82.2 y 83 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Asimismo, se le requiere para que concurra al acto, al efecto de con-testar al interrogatorio de preguntas de la contraparte, si así se hubiese interesado, así como para que aporte la documental que se indica en la demanda, cuya ad-misión se acordó por resolución judicial, haciéndole

saber que las copias de la misma se encuentran a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Y para que sirva de citación en legal forma a Olican TF S.L., Luis Mendoza S.L., Laeyco S.L., Hormigo-nes El Gomero S.L., Vilclau S.L., Transchinea S.L., Prefabricados San Miguel S.L., Prefabricados Monroy S.L., Chiperal S.L., Transportes y Excavaciones Luis Carballo S.L., Reestructuralia Servicios Empresariales S.L. y Olivier Chinea Correa, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia, en Santa Cruz de Tenerife, a 22 de octubre de 2015.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

CÉDULA NOTIFICACIÓN AUTO9982 9231

Procedimiento: Procedimiento Ordinario.

Nº procedimiento: 0000136/2014.

NIG: 3803844420140001013.

Materia: reclamación de cantidad.

IUP: TS2014004043.

Demandante: María Jesús Pérez Rivero.

Demandado: Fondo de Garantía Salarial; Tintorería Quick Sec S.L.

Abogado: ---.

Procurador: ---.

D./D.ª Marta Ovelleiro Medina, Letrado de la Ad-ministración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 2 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en el procedimiento nº 0000136/2014 en materia de reclamación de cantidad a instancia de D./D.ª María Jesús Pérez Rivero contra Fondo de Garantía Salarial y Tintorería Quick Sec S.L., por S.S.ª se ha dictado Sentencia con fecha 22 de mayo de 2015, cuyo Fallo es el tenor literal siguiente:

Page 279: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21511

Fallo:

Se estima la demanda presentada por doña María Jesús Pérez Rivero frente a la entidad, Tintorería Quick Sec, S.L. y, en consecuencia, se le condena a abonar la cuantía de 1.411,6 euros más el 10% de mora patronal.

Todo ello con la responsabilidad subsidiaria del Fondo de Garantía Salarial, en los términos y límites legalmente previstos.

Notifíquese esta sentencia a las partes, haciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso, salvo el de audiencia al demandado rebelde.

Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo.

Publicación: dada, leída y publicada que ha sido la anterior sentencia por la Magistrada-Juez que la dicta, leyéndola en audiencia pública en el lugar y fecha antes indicados, de lo que doy fe.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Tintorería Quick Sec S.L., en ignorado paradero, expido la presente para publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, en Santa Cruz de Tenerife, a 22 de octubre de 2015.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 3 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

CÉDULA NOTIFICACIÓN SENTENCIA9983 9232

Procedimiento: Procedimiento Ordinario.

Nº procedimiento: 0000456/2014.

NIG: 3803844420140003409.

Materia: reclamación de cantidad.

IUP: TS2014015573.

Abogado: ---.

Procurador: Leopoldo Pastor Llarena.

D./D.ª Antonio Revert Lázaro, Letrado de la Ad-ministración de Justicia de este Juzgado de lo Social N° 3 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en el procedimiento nº 0000456/2014 en materia de Reclamación de Cantidad a instancia de D./D.ª José Ismael Padrón Padilla, contra Tohqi Europa S.L., FOGASA y Juan Francisco Gómez Miranda (Admon. Concursal), por S.S.ª se ha dictado sentencia con fecha 19/10/2015, cuya parte dispositiva es el tenor literal siguiente:

Debo estimar y estimo la demanda presentada por don José Ismael Padrón Padilla, y, en consecuencia, condeno a Tohqi Europa S.L., al pago de las cantidades de 5.931,43 € con los intereses del 10% del mora patronal y el importe de 2.282,15 € en concepto de indemnización sin intereses.

Todo ello sin perjuicio de la responsabilidad legal del FOGASA.

Notifíquese esta sentencia a las partes, haciéndoles saber que contra la misma pueden interponer recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, por medio de este Juzgado dentro del plazo de cinco días, contados a partir del siguiente al de la notificación de la misma. Adviértase igualmente al recurrente que no fuera trabajador o beneficiario de la Seguridad Social, que deberá depositar la cantidad de 300 euros en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones abierta en Santander a nombre de este Juzgado acreditando mediante la presentación del justificante de ingreso en el periodo comprendido hasta el anuncio del recurso, así como en el caso de haber sido condenado en sentencia al pago de alguna cantidad, consignar la cantidad objeto de condena o formalizar aval bancario por dicha can-tidad y para el caso de que se haga por transferencia el número de cuenta es 0049 3569 92 0005001274, haciendo constar en observaciones el número del expediente 3796000065045614.

Page 280: Boletín 141 de 2015

21512 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo.

Publicación: dada, leída y publicada que ha sido la anterior sentencia por la Sra. Magistrada-Juez que la dicta, leyéndola en audiencia pública en el lugar y fecha antes indica, de lo que doy fe.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Tohqi Europa S.L. en ignorado paradero, expido la presente para publicación en el Tablón de Anuncios de este Juzgado, en Santa Cruz de Tenerife, a 20 de octubre de 2015.

El/la Letrado/a de Administración de Justicia.

CÉDULA NOTIFICACIÓN SENTENCIA9984 9233

Procedimiento: Procedimiento Ordinario.

Nº procedimiento: 0000440/2014.

NIG: 3803844420140003209.

Materia: reclamación de cantidad.

IUP: TS2014014661.

Abogado: ---.

Procurador: ---.

D./D.ª Antonio Revert Lázaro, Letrado de la Ad-ministración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 3 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en el procedimiento nº 0000440/2014 en materia de reclamación de cantidad a instancia de D./D.ª Juan Lorenzo Armas Padilla contra Montajes Eléctricos de Tenerife S.A., Roberto Elices Palomar y FOGA-SA, por S.S.ª se ha dictado Sentencia con fecha 24 de septiembre de 2015, cuya parte dispositiva es el tenor literal siguiente:

Debo estimar y estimo la demanda presentada por don Juan Lorenzo Armas Padilla, y, en consecuencia, condeno a Montajes Eléctricos de Tenerife S.A., al pago de la cantidad de 7.267,69 € sin intereses por mora patronal.

Todo ello sin perjuicio de la responsabilidad legal del FOGASA.

Notifíquese esta sentencia a las partes, haciéndoles saber que contra la misma pueden interponer recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, por medio de este Juzgado dentro del plazo de cinco días, contados a partir del siguiente al de la notificación de la misma. Adviértase igualmente al recurrente que no fuera trabajador o beneficiario de la Seguridad Social, que deberá depositar la cantidad de 300 euros en la Cuenta de Depósitos y Consigna-ciones abierta en Santander a nombre de este Juzgado acreditando mediante la presentación del justificante de ingreso en el periodo comprendido hasta el anuncio del recurso, así como en el caso de haber sido condenado en sentencia al pago de alguna cantidad, consignar la cantidad objeto de condena o formalizar aval bancario por dicha cantidad y para el caso de que se haga por transferencia el número de cuenta es 0049 3569 92 0005001274, haciendo constar en observaciones el número del expediente 3796000065044014.

Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo.

Publicación: dada, leída y publicada que ha sido la anterior sentencia por la Sra. Magistrada-Juez que la dicta, leyéndola en audiencia pública en el lugar y fecha antes indicados, de lo que doy fe.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Montajes Eléctricos de Tenerife S.A. en ignorado paradero, expido la presente para publicación en el tablón de anuncios de este Juzgado, en Santa Cruz de Tenerife, a 23 de octubre de 2015.

El/la Letrado de la Administración de Justicia.

CÉDULA NOTIFICACIÓN DECRETO9985 9234

Procedimiento: Procedimiento Ordinario.

Page 281: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21513

Nº procedimiento: 0000946/2013.

NIG: 3803844420130006775.

Materia: reclamación de cantidad.

IUP: TS2013021013.

Abogado: ---.

Procurador: ---.

D./D.ª Antonio Revert Lázaro, Letrado de la Ad-ministración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 3 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en el procedimiento nº 0000946/2013 en materia de reclamación de cantidad a instancia de D./D.ª María Carolina Plasencia Rodríguez contra Montajes Eléc-tricos de Tenerife S.A., Administrador Concursal D. Elices Palomar Roberto y FOGASA, se ha dictado Decreto con fecha 16 de septiembre de 2015, cuya parte dispositiva es el tenor literal siguiente:

Decreto:

Tener por desistido a D./Dña. María Carolina Pla-sencia Rodríguez de su demanda frente a D./Dña. Montajes Eléctricos de Tenerife S.A., Administrador Concursal D. Elices Palomar Roberto y FOGASA.

Procédase a la suspensión del señalamiento que estaba previsto para el próximo día 7 de octubre de 2015.

Procédase al archivo de las actuaciones, expidién-dose testimonio de la presente para su unión a los autos, archivándose el original en el legajo de Decretos definitivos de esta oficina judicial.

Notifíquese la presente a las partes.

Modo de impugnación: contra esta resolución cabe interponer recurso de revisión, en el plazo de tres días ante este Juzgado, expresando la infracción en que la resolución hubiera incurrido.

Se significa además que todo el que sin tener la condición de trabajador o causahabiente suyo, bene-ficiario del régimen público de la Seguridad Social o de justicia gratuita, Estado, Comunidades Autó-nomas, entidades locales y organismos autónomos dependientes de ellos, intente interponer recurso de reposición, deberá efectuar un depósito de 25,00 euros en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado en la entidad Santander, en la cuenta IBAN ES55 0049 3569 9200 0500 1274.

Así lo acuerdo y firmo, D./Dña. Antonio Revert Lázaro, Secretario/a Judicial de Juzgado de lo Social nº 3 de Santa Cruz de Tenerife. Doy fe.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Montajes Eléctricos de Tenerife S.A. en ignorado paradero, expido la presente para publicación en el tablón de anuncios de este Juzgado, en Santa Cruz de Tenerife, a 20 de octubre de 2015.

El/la Letrado de la Administración de Justicia.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 5 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

CITACIÓN AL ACTO DE VISTA ORAL9986 9223

Procedimiento: despidos/ceses en general.

Nº procedimiento: 0000738/2015.

NIG: 3803844420150005375.

Materia: despido.

IUP: TS2015028899.

Demandante: Abdelmoula Karmouch.

Demandado: Billy Bops S.A.; FOGASA.

Abogado: ---.

Procurador: ---.

Letrado/a de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 5 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en los autos seguidos bajo el número

Page 282: Boletín 141 de 2015

21514 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

0000738/2015 en materia de despido a instancia de D./Dña. Abdelmoula Karmouch contra Billy Bops S.A. y FOGASA, se ha acordado citarle mediante edicto dado su ignorado paradero, para el acto de vista oral que tendrá lugar el próximo día 01.12.2015 12:00, advirtiéndole de lo dispuesto en los artículos 82.2 y 83 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social. Asimismo, se le requiere para que concurra al acto, al efecto de contestar al interrogatorio de preguntas de la contraparte, si así se hubiese interesado, así como para que aporte la documental que se indica en la demanda, cuya admisión se acordó por resolución judicial, haciéndole saber que las copias de la misma se encuentran a su disposición en la Secretario de este Juzgado.

Y para que sirva de citación en legal forma a Billy Bops, S.A. y FOGASA, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia, en Santa Cruz de Tenerife, a 22 de octubre de 2015.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

CITACIÓN AL ACTO DE VISTA ORAL9987 9224

Procedimiento: despidos/ceses en general.

Nº procedimiento: 0000569/2015.

NIG: 3803844420150004181.

Materia: despido.

IUP: TS2015023690.

Demandante: Aday Pérez Peña.

Demandado: Gestión de Vigilancia Seguridad Aux. S.L.; Urano Seguridad S.L.

Abogado: José Honorio Pérez González.

Procurador: ---.

Letrado/a de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 5 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en los autos seguidos bajo el número 0000569/2015 en materia de despido a instancia de D./Dña. Aday Pérez Peña contra Gestión de Vigilancia Seguridad Aux. S.L., se ha acordado citarle mediante edicto dado su ignorado paradero, para el acto de vista oral que tendrá lugar el próximo día 26.11.15 a 12:40 horas, advirtiéndole de lo dispuesto en los artículos 82.2 y 83 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Asimismo, se le requiere para que concurra al acto, al efecto de contestar al interrogatorio de preguntas de la contraparte, si así se hubiese intere-sado, así como para que aporte la documental que se indica en la demanda, cuya admisión se acordó por resolución judicial, haciéndole saber que las copias de la misma se encuentran a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Y para que sirva de citación en legal forma a Ges-tión de Vigilancia Seguridad Aux., S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia, en Santa Cruz de Tenerife, a 22 de octubre de 2015.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

CITACIÓN AL ACTO DE VISTA ORAL9988 9225

Procedimiento: Procedimiento Ordinario.

Nº procedimiento: 0000769/2015.

NIG: 3803844420150005638.

Materia: reclamación de cantidad.

IUP: TS2015030290.

Demandante: Carmen Gloria Pérez Morales.

Demandado: Limpiezas Victoria S.L.; Victoria Cedrés Jorge S.L.U.

Abogado: Begoña-Carmen Díaz Amaya.

Page 283: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21515

Procurador: ---.

D./Dña. Nombre Letrado de la Administración de Justicia, Letrado/a de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 5 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en los autos seguidos bajo el número 0000769/2015 en materia de Reclamación de Cantidad a instancia de D./Dña. Carmen Gloria Pérez Morales contra Limpiezas Victoria S.L. y Victoria Cedrés Jorge S.L.U., se ha acordado citarle mediante edicto dado su ignorado paradero, para el acto de vista oral que tendrá lugar el próximo día 01.12.15 9:40 horas, advirtiéndole de lo dispuesto en los artículos 82.2 y 83 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Asimismo, se le requiere para que concurra al acto, al efecto de contestar al interrogatorio de preguntas de la contraparte, si así se hubiese intere-sado, así como para que aporte la documental que se indica en la demanda, cuya admisión se acordó por resolución judicial, haciéndole saber que las copias de la misma se encuentran a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Y para que sirva de citación en legal forma a Victoria Cedrés Jorge S.L.U., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia, en Santa Cruz de Tenerife, a 22 de octubre de 2015.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 6 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

CÉDULA NOTIFICACIÓN AUTO9989 9221

Procedimiento: despidos/ceses en general.

Nº procedimiento: 0000364/2015.

NIG: 3803844420150002651.

Materia: resolución contrato.

IUP: TS2015014357.

Demandante: Jéssica Rodríguez Hernández.

Demandado: Ecocarro S.L; Logística Ambiental de Canarias S.L.; FOGASA.

Abogado: Roberto Alejandro Real González.

Procurador: ---.

D./D.ª María Mercedes Guerrero Rodríguez, Letra-do de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 6 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en el procedimiento n° 0000364/2015 en materia de resolución contrato a instancia de D./D.ª Jéssica Rodríguez Hernández contra Ecocarro S.L. y Logística Ambiental de Canarias S.L. y FOGASA, por S.S.ª se ha dictado Auto con fecha 2 de julio de 2015, cuya parte dispositiva es el tenor literal siguiente:

Decretar el archivo, de la demanda presentada por D./Dña. Jéssica Rodríguez Hernández contra Eco-carro S.L., Logística Ambiental de Canarias S.L. y FOGASA, sobre Resolución contrato, dándose de baja en los libros de su clase, quedando sin efecto el señalamiento de juicio oral para el día 04.11.15, a las 10,55 horas.

Modo de impugnación.- Contra esta resolución cabe interponer recurso de reposición en el plazo de tres días ante este órgano, expresando la infracción en que la resolución hubiera incurrido.

Así lo acuerda, manda y firma D./Dña. María Henar Torres Martín, Juez Sustituto del Juzgado de lo Social nº 6 de Santa Cruz de Tenerife.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Ecocarro S.L. y Logística Ambiental de Canarias S.L. en ignorado paradero, expido la presente para publicación en el tablón de Anuncios de este Juzgado, en Santa Cruz de Tenerife, a 23 de octubre de 2015.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

CÉDULA NOTIFICACIÓN SENTENCIA9990 9222

Procedimiento: Procedimiento Ordinario.

Nº procedimiento: 0000141/2015.

Page 284: Boletín 141 de 2015

21516 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

NIG: 3803844420150000989.

Materia: reclamación de cantidad.

IUP: TS2015004934.

Demandante: Sonia Celdrán Campos.

Demandado: Francisco José Cáceres Acosta: FO-GASA.

Abogado: Rocío Muñoz Raposo.

Procurador: ---.

D.ª María Mercedes Guerrero Rodríguez, Letrado de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 6 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en el procedimiento nº 0000141/2015 en materia de Reclamación de Cantidad a instancia de D.ª Sonia Celdrán Campos contra Francisco José Cáceres Acosta y FOGASA, por S.S.ª se ha dictado Sentencia con fecha 23.10.15, cuya parte dispositiva es el tenor literal siguiente:

Fallo:

Estimo íntegramente la demanda presentada por Dña. Sonia Celdrán Campos contra Francisco José Cáceres Acosta, titular de la cafetería Exprésate, que debe abonar al actor la cantidad de 8.410,35 €, más el 10% de mora desde que se dejaron de abonar las citadas cantidades.

Sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria que le corresponda al FOGASA.

Notifíquese esta sentencia a las partes, haciéndoles saber que contra la misma no cabe interponer recurso alguno.

Así por esta Sentencia la pronuncio, mando y firmo.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Francisco José Cáceres Acosta, en ignorado paradero, expido la presente para publicación en el tablón de Anuncios de este Juzgado, en Santa Cruz de Tenerife, a 23 de octubre de 2015.

La Letrada de la Administración de Justicia.

NOTIFICACIÓN SENTENCIA9991 9246

Procedimiento: Procedimiento ordinario.

N° Procedimiento: 0000140/2015.

NIG: 3803844420150000988.

Materia: Reclamación de Cantidad.

IUP: TS2015004933.

Abogado: Rocío Muñoz Raposo.

Procurador: ---.

D.ª María Mercedes Guerrero Rodríguez, Letrada de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social n° 6 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en el procedimiento n° 0000140/2015 en materia de reclamación de cantidad a instancia de D. Enrique Nicolás Teijón Acosta, contra Francisco José Cáceres Acosta y Fondo de Garantía Salarial, por S.S.ª se ha dictado Sentencia con fecha 23/10/2015 (n° 485/15), cuya parte dispositiva es el tenor literal siguiente:

“Fallo: estimo íntegramente la demanda presentada por D. Enrique Nicolás Teijón Acosta contra Francisco José Cáceres Acosta, titular de la cafetería Exprésate, que debe abonar al actor la cantidad de 10.785,82 €, más el 10% de mora desde que se dejaron de abonar las citadas cantidades.

Sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria que le corresponda al FOGASA.

Notifíquese esta sentencia a las partes, haciéndoles saber que contra la misma no cabe interponer recurso alguno.

Así por esta Sentencia la pronuncio, mando y firmo”. Doña Matilde Rocío Flores Esquivias, Magistrada Juez Sustituta del Juzgado de lo Social nº 6 de Santa Cruz de Tenerife y su Provincia. Rubricado.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

Page 285: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21517

Y para que sirva de notificación en legal forma a Francisco José Cáceres Acosta, en ignorado paradero, expido la presente para publicación en el BOP de Santa Cruz de Tenerife, en Santa Cruz de Tenerife, a 23 de octubre de 2015.

La Letrada de la Administración de Justicia.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 7 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

CITACIÓN AL ACTO DE VISTA ORAL9992 9219

Procedimiento: modificación sustancial condiciones laborales.

Nº procedimiento: 0000698/2015.

NIG: 3803844420150005022.

Materia: modificación condiciones laborales.

IUP: TS2015027367.

Demandante: Carlos Díaz González.

Demandado: Ryanair Tenerife Sur LTD.

Abogado: ---.

Procurador: ---.

D./Dña. María del Cristo Saavedra Oliva, Letrado/a de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social nº 7 de Santa Cruz de Tenerife, hago saber: que en los autos seguidos bajo el número 0000698/2015 en materia de modificación condiciones laborales a instancia de D./Dña. Carlos Díaz González contra Ryanair Tenerife Sur LTD, se ha acordado citarle mediante edicto dado su ignorado paradero, para el acto de vista oral que tendrá lugar el próximo día 1 de diciembre de 2015 a las 11.10 horas, advirtiéndole de lo dispuesto en los artículos 82.2 y 83 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Asimismo, se le requiere para que concurra al acto, al efecto de con-testar al interrogatorio de preguntas de la contraparte, si así se hubiese interesado, así como para que aporte la documental que se indica en la demanda, cuya ad-misión se acordó por resolución judicial, haciéndole saber que las copias de la misma se encuentran a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Y para que sirva de citación en legal forma a Ryanair Tenerife Sur LTD, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la

Provincia, en Santa Cruz de Tenerife, a 9 de octubre de 2015.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

E D I C T O9993 9220

Procedimiento: Procedimiento Ordinario.

Nº procedimiento: 0000456/2015.

NIG: 3803844420150003228.

Materia: reclamación de cantidad.

IUP: TS2015018084.

Demandante: Claudia Marcela Mina Riascos.

Demandado: Francisco José Cáceres Acosta; Fondo de Garantía Salarial.

Abogado: ---.

Procurador: ---.

En virtud de lo acordado en los autos de referencia, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 59 de la LPL y 156.4 y 164 de la LEC, por el presente se notifica a D./Dña. Francisco José Cáceres Acosta a fin de que conozca el fallo de la Sentencia de 14.10.2015 bajo apercibimiento de que las siguientes comunica-ciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial.

Fallo:

Que debo estimar y estimo parcialmente la demanda presentada por Dña. Claudia Marcela Mina Riascos y, en consecuencia, condeno a D. Francisco José Cáceres Acosta al pago de la cantidad de 1.746,59 euros, en concepto de indemnización por despido, salarios debidos y parte proporcional de vacaciones, más el interés moratorio correspondiente.

Todo ello sin perjuicio de la responsabilidad sub-sidiaria que pudiera corresponderle al FOGASA, en los términos previstos legalmente.

Page 286: Boletín 141 de 2015

21518 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015

Notifíquese esta resolución a las partes haciéndoles saber que contra la misma no cabe la interposición de recurso alguno, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 191 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social.

Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo.

Publicación: dada, leída y publicada que ha sido la anterior sentencia por la Sra. Juez que la dicta, leyéndola en audiencia pública en el lugar y fecha antes indicados, de lo que doy fe.

Insértese un extracto de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife, a 21 de octubre de 2015.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 2 DE PUERTO DEL ROSARIO

CÉDULA NOTIFICACIÓN SENTENCIA9994 9267

Procedimiento: Procedimiento ordinario.

N° procedimiento: 0001193/2014.

NIG: 3501744420140001212.

Materia: reclamación de cantidad.

Demandante: Orlando Quevedo Rojas.

Demandado: Fuerza Seguridad Privada, S.L.; FOGASA.

Abogado: Francisco Manuel Álamo Arce.

Procurador: ---.

D./D.ª María Rosario Pérez Cabrera, Letrado de la Administración de Justicia de este Juzgado de lo Social n° 2 con sede en Puerto del Rosario (Fuerte-ventura) de Puerto del Rosario, hago saber: que en el procedimiento n° 0001193/2014 en materia de reclamación de cantidad a instancia de D./D.ª Orlando

Quevedo Rojas, contra Fuerza Seguridad Privada, S.L. y FOGASA, por S.S.ª se ha dictado sentencia resol.: 409/15 con fecha 20 de octubre de 2015, cuya parte dispositiva es el tenor literal siguiente:

“Estimo íntegramente la demanda interpuesta por D. Orlando Quevedo Rojas contra la empresa Fuerza Seguridad, S.L. y, en su consecuencia condeno a la expresada demandada a abonar al actor la suma de siete mil ochocientos ochenta y cinco euros con se-tenta y ocho céntimos (7.885,78 €) por las cuantías reclamadas y, por esa cuantía, los intereses moratorios devengados al 10% anual. El FOGASA deberán estar y pasar por la anterior declaración.

Notifíquese la presente sentencia a las partes, ha-ciéndoles saber que contra la misma pueden interponer Recurso de Suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, el cual, en su caso, deberá ser anunciado ante este Juzgado en el acto de la notificación de esta sentencia, bastando para ello la manifestación en tal sentido de la parte, de su Abogado o de su representante en el momento de hacerle la noti-ficación, o dentro de los cinco días siguientes al en que tenga lugar dicha notificación, por escrito o compare-cencia. En el caso de que la recurrente fuera la empresa demandada, deberá acreditar al tiempo de anunciar el recurso haber ingresado en la cuenta corriente de este Juzgado, abierta en el Banco Santander, cuenta n° IBAN ES55 0049 3569 9200 0500 1274 y al concepto 2290 0000 65 1193 14, la cantidad total objeto de condena, pudiendo sustituirse la consignación en metálico por el aseguramiento mediante aval bancario, en el que deberá hacerse constar la responsabilidad solidaria del avalista. De igual modo, la demandada deberá acreditar, al tiempo de anunciar el recurso, haber consignado como depósito la cantidad de 300,00 € en la entidad bancaria indicada y en la cuenta bancaria referenciada.

Así por esta mi sentencia, lo acuerdo, mando y firmo.”

Y para que sirva de citación en legal forma a Fuerza Seguridad Privada, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, en Puerto del Rosario, a 21 de octubre de 2015.

Se advierte al destinatario que las siguientes comu-nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado.

El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.

Page 287: Boletín 141 de 2015

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 141, lunes 9 de noviembre de 2015 21519

V. ANUNCIOS PARTICULARES

TRANSPORTES INTERURBANOS DE TENERIFE, TITSA

A N U N C I O9995 9252

Anuncio de Transportes Interurbanos de Tenerife, S.A.U. (TITSA) por el que se convoca licitación para la contratación de los servicios de vigilancia y seguridad privada -sin armas- de las instalaciones de TITSA.

Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:

a) Organismo: Transportes Interurbanos de Tene-rife, S.A.U.

b) Dependencia que tramita el expediente: Depar-tamento de Contratación.

c) Obtención de documentación e información:

1) Domicilio: Calle Punta de Anaga, 1.

2) Localidad y código postal: Santa Cruz de Te-nerife 38111.

3) Teléfono: 922-47 95 00.

4) Telefax: 922- 47 95 02.

5) Correo electrónico: [email protected].

6) Dirección de internet del perfil del contratante: www.titsa.com.

7) Fecha límite de obtención de documentación e información: 16 de noviembre de 2015; 14.00 h.

d) Número de expediente: T-SER 15/102015.

2. Objeto del contrato:

a) Tipo: servicios.

b) Descripción: servicios de vigilancia y seguridad privada -sin armas- de las instalaciones de Transportes Interurbanos de Tenerife.

c) Lugar de ejecución/entrega: véanse pliegos de condiciones.

d) Duración del contrato: 2 años (prorrogable).

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación: urgente

b) Procedimiento: abierto.

c) Criterios de adjudicación: oferta económicamente más ventajosa.

4. Presupuesto de licitación: 903.532,00 euros (IGIC no incluido).

5. Valor estimado: 1.897.417,20 euros (IGIC no incluido).

6. Garantías exigidas:

Definitiva: 5% precio de adjudicación.

7. Requisitos específicos:

Véanse pliegos de condiciones.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de par-ticipación:

a) Fecha límite de presentación: 16 de noviembre de 2015; 14:00 h.

b) Lugar de presentación:

1) Dependencia: Departamento de Contratación.

2) Domicilio: C/ Punta de Anaga, 1.

3) Localidad y código postal: Santa Cruz de Te-nerife 38111.

9. Apertura de ofertas económicas:

a) Descripción: Sala de Juntas Dirección Gerencia.

b) Dirección: C/ Punta de Anaga, 1.

c) Localidad y código postal: Santa Cruz de Te-nerife 38111.

d) Fecha y hora (previstas): 24 de noviembre de 2015; 11:00 h.

10. Gastos de publicidad: por cuenta del adjudi-catario.

11. Fecha de envío al DOUE: 26.10.2015.

Santa Cruz de Tenerife, a 26 de octubre de 2015.

El Director Gerente, Jacobo Kalitovics Nóbrega.

Page 288: Boletín 141 de 2015

Franqueo

Concertado

38/5

DEPÓSITO LEGAL: T.F. 1/1958

BOLETÍN OFICIALDE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Año XC Número 141Lunes, 9 de noviembre de 2015

GOBIERNO DE CANARIAS