boletin abril 2011

2
Abril 2011 Boletín Interno No. 4 Comprometidos con el Cambio En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informados www.imprentadepartamental.gov.co Participamos en hacer visible su imagen y sus ideas gráficas. Propósito central Seremos en el 2015 una empresa altamente recono- cida por su oportunidad y calidad en el sector gráfico. Objetivo retador Política Objetivos estratégicos D E P A R T A M E N T O AD MINISTRATIVO DE LA FUNCIÓ N P Ú B LI C A - D A F P G E S T I Ó N D E L A C A L ID A D N T C G P 1 0 0 0:2 0 0 4 S E C T O R P Ú B L I C O C E R TIFIC A D O La Imprenta Departamental del Valle del Cauca se compromete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la cantidad y oportunidad requerida, con talento humano competente y comprometido en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la satisfación de los clientes y asegurar la sostenibilidad empresarial. Es para nosotros un orgullo poder contribuir con la formación de Técnicos y Tecnólogos del SENA Regional Valle del Cauca en las tituladas de Diseño Gráfico, Encuader nación e Impresión Offset que imparte el “Centro de Diseño Tecnológico Industrial”. Nuestras instalaciones de producción gráfica cuentan con una alta gama de equipos en las etapas del proceso productivo; en pre prensa contamos con plataformas de PC y Mac para diseño gráfico y autoedición; la filmación y proceso de planchas CTP Magnus 400. Nuestras prensas de Impresión Offset con formatos de 1/4 y 1/2 pliego con CPC y Cpetronic nos permiten brindar a los futuros técnicos y tecnólogos de nuestro sector industrial una buena oportunidad de aprendizaje y de contar con la experiencia de ver y conocer tecnología de punta. Para el producto terminado y específicamente para encuadernación, contamos con equipos de última línea de fabricación Heidelberg, Plegadora automatizada, Neumática de 8 bolsillos y formato de medio pliego; Pegadora de lomos Hotmelt también de línea Heidelberg y excelentes condi ciones técnicas y operativas. Los aprendices de la espe cialidad de Encuadernación pudieron contar con este equipo automatizado y de capacidades competitivas en calidad y cantidad que les permite obtener conocimientos para su futuro laboral. Es y será para la Imprenta Departamental del Valle del Cauca un orgullo poder contribuir con la sociedad, en especial a los técnicos y tecnólogos que le aportarán a la región y a nuestro país un futuro mejor. 1. Incrementar del 17% al 50% el personal oficial con competencias laborales certificadas a Dic. 31/ 2011. 2. Incrementar del 63% al 80% el nivel de satisfacción del cliente interno con el clima organizacional a Dic. 31/ 2011. 3. Elaborar el 95% de los productos con estándares de calidad a Dic. 31/2011. 4. Incrementar en un 20% las ventas por impresos acumulados a Dic. 31/ 2011. 5. Asegurar la sostenibilidad empresarial. 6. Incrementar la satisfacción del cliente externo del 85% al 90% a Dic. del 2011. 7. Sostener la certificación del Sistema Integral de Gestión de Calidad. Visita del Sena Seguimos contribuyendo con la formación de Técnicos y Tecnólogos del SENA

Upload: imprenta-departamental

Post on 21-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BOLETIN ABRIL 2011

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN ABRIL 2011

Abril 2011

Bole

tín In

tern

o N

o. 4

Comprometidos con el Cambio

En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informados

www.imprentadepartamental.gov.co

Participamos en hacer visible su imagen y sus ideas gráficas.

Propósito central

Seremos en el 2015 una empresa altamente recono­cida por su oportunidad y calidad en el sector gráfico.

Objetivo retador

Política

Objetivos estratégicos

DE

PAR

TAM

ENTO

ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚB

LICA

- DA

FP

GES

TIÓ

N D

E L

A C

ALIDAD NTCGP 1000:2004 SEC

TOR

BLIC

O

CERTIFICADO

La Imprenta Departamental del Valle del Cauca se compromete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la cantidad y oportunidad requerida, con talento humano competente y comprometido en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la satisfación de los clientes y asegurar la sostenibilidad empresarial.

Es para nosotros un orgullo poder contribuir con la formación de Técnicos y Tecnólogos del SENA Regional Valle del Cauca en las tituladas de Diseño Gráfico, Encuader­nación e Impresión Offset que imparte el “Centro de Diseño Tecnológico Industrial”.

Nuestras instalaciones de producción gráfica cuentan con una alta gama de equipos en las etapas del proceso productivo; en pre prensa contamos con plataformas de PC y Mac para diseño gráfico y autoedición; la filmación y proceso de planchas CTP Magnus 400.

Nuestras prensas de Impresión Offset con formatos de 1/4 y 1/2 pliego con CPC y Cpetronic nos permiten brindar a los futuros técnicos y tecnólogos de nuestro sector industrial una buena oportunidad de aprendizaje y de contar con la experiencia de ver y conocer tecnología de punta.

Para el producto terminado y específicamente para encuadernación, contamos con equipos de última línea de fabricación Heidelberg, Plegadora automatizada, Neumática de 8 bolsillos y formato de medio pliego; Pegadora de lomos Hotmelt también de línea Heidelberg y excelentes condi­ciones técnicas y operativas. Los aprendices de la espe­cialidad de Encuadernación pudieron contar con este equipo automatizado y de capacidades competitivas en calidad y cantidad que les permite obtener conocimientos para su futuro laboral.

Es y será para la Imprenta Departamental del Valle del Cauca un orgullo poder contribuir con la sociedad, en especial a los técnicos y tecnólogos que le aportarán a la región y a nuestro país un futuro mejor.

1. Incrementar del 17% al 50% el personal oficial con competencias laborales certificadas a Dic. 31/ 2011.

2. Incrementar del 63% al 80% el nivel de satisfacción del cliente interno con el clima organizacional a Dic. 31/ 2011.

3. Elaborar el 95% de los productos con estándares de calidad a Dic. 31/2011.

4. Incrementar en un 20% las ventas por impresos acumulados a Dic. 31/ 2011.

5. Asegurar la sostenibilidad empresarial.

6. Incrementar la satisfacción del cliente externo del 85% al 90% a Dic. del 2011.

7. Sostener la certificación del Sistema Integral de Gestión de Calidad.

Visita del Sena

Seguimos contribuyendo con la formación de Técnicos y Tecnólogos

del SENA

Page 2: BOLETIN ABRIL 2011

Teniendo presente los siguientes criterios se eligió el empleado del mes: - Cumplimiento en horario y marcación de tarjeta.- Uso adecuado del uniforme- Disciplina- Desempeño y colaboración (que es evaluado por cada Jefe de Área).

La Imprenta ofrece servicios de:

Pre-prensaDiagramación

Prensa

Afiches, PlegablesVolantes, PeriódicosLibros, Boletines...

¡lo que suimaginación

quiera imprimir!

Edifi cio de la Gobernación del ValleCarrera 6 Calles 9 y 10 Planta: Sótano Líneas de Atención al Cliente: 8855253 - 8895926 - Telefax: 8855252Email: [email protected]@imprentadepartamental.gov.coSantiago de Cali - Colombia

Las Diez expectativas que tienen los clientes frente a la Empresa

1. Fiabilidad: Los clientes pueden creer y confiar en la Empresa y en la calidad constante.

2. Capacidad de respuesta: Los empleados están siempre dispuestos a suministrar el servicio cuando el cliente lo necesita (no cuando lo considere conveniente).

3. Profesionalismo: Los empleados poseen las habilidades y conocimientos necesarios para prestar, de forma correcta y precisa, los servicios solicitados por el cliente.

4. Accesibilidad: Los clientes pueden estar fácilmente en contacto con la Empresa.

5. Cortesía: Todo el personal de la Empresa trata a los clientes con atención, respeto, consideración, con una actitud y disposición basada en la amistad (los clientes son amigos, no oponentes).

6. Comunicación: La Empresa mantiene un flujo de comunicación abierta y sincera, en ambos sentidos con la clientela.

7. Credibilidad: En sus actuaciones y conversaciones, todo el personal proyecta una imagen de confianza, fe y honestidad.

8. Seguridad: La Empresa se preocupa y asegura que los clientes se mantengan al margen de todo tipo de daños, riesgos y dudas.

9. Conocimiento y comprensión del cliente: La Empresa mantiene mecanismos que le permiten conocer con precisión las necesidades, deseos y expectativas de los clientes, sus cambios y tendencias, sus problemas y aspiraciones.

10. Elementos tangibles: La Empresa se preocupa para que las evidencias físicas del servicio proyecten siempre una imagen de calidad.

DIE

z Las Diez expectativas que tienen los clientes

frente a la Empresa

ExPE

cTA

TIvAS

Jornada de sensibilización en comfenalco

El pasado 2 de abril de 2011, se llevó con éxito la Jornada de sensibilización con la parti­cipación de los funcionarios de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca, donde de

una manera amena, organizada y bien planeada se logró despertar consciencia, para identificar nuestras debilidades, con lo cual lograremos fortalecernos y mejorar para prestar un mejor servicio.

celebración a nuestrasSecretarias en su día

Con motivo del Día de la Secretaria la IMPRENTA DEPARTAMENTAL DEL VALLE DE CAUCA cree que es una ocasión propicia para dar testimonio de la lealtad, altruismo y laboriosidad; virtudes que sin duda alguna caracterizan a las secretarias de la Entidad y de toda la Gobernación del Valle del Cauca, su trabajo, que exige condiciones profesionales y personales especiales, coadyuva al éxito de las tareas cotidianas, derivadas de nuestro propósito central.

Mejor funcionaria del mes de AbrilSandra Milena Molano