boletin acuerdo policial méxico-alemania

3
No al acuerdo policiaco entre México y Alemania Más armas no solucionarán los conflictos en México Necesitamos relaciones entre Estados que no lastimen más el tejido social C. José Antonio Meade Secretario de Relaciones Exteriores C. Viktor Elbling Embajador de la República Federal Alemana en México A los pueblos de México y el mundo El gobierno de México propuso a su contraparte alemana una colaboración bilateral en materia policiaca que incluye capacitación y compra de armamento a lo largo del 2011. Tras los terribles acontecimientos de Iguala, el gobierno alemán insistió en la urgencia de firmar dicho acuerdo. En octubre de 2014, la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México impulsó una campaña para exigir a su gobierno que no firmara el acuerdo. El obispo de Saltillo Fray Raúl Vera López, acompañado de las organizaciones alemanas, entregaron el día de hoy 7 808 firmas de ciudadanos de todo el mundo que exigen no firmar el acuerdo al ministerio del exterior alemán en la ciudad de Berlín. En respuesta a este llamado distintas organizaciones, colectivos y habitantes de México nos sumamos a esta demanda y, dirigiéndonos al máximo responsable de las relaciones exteriores del país, así como al embajador del gobierno alemán en México, les entregamos copia de las firmas. Asimismo enlistamos una serie mínima de motivos por los cuáles les exhortamos a que, desde sus ámbitos de competencia, tomen en cuenta y contribuyan a la no firma del acuerdo como parte de la construcción conjunta de ambas naciones por establecer relaciones que no dañen más el tan lastimado tejido social de nuestro país y planteen otras formas de cooperación entre ambos países: En las instituciones mexicanas no sólo hay un fuerte y sistemático incentivo para la corrupción, sino que la corrupción es, al mismo

Upload: magdiel-sanchez-quiroz

Post on 17-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletin Acuerdo policial México-Alemania.

TRANSCRIPT

No al acuerdo policiaco entre Mxico y AlemaniaMs armas no solucionarn los conflictos en MxicoNecesitamos relaciones entre Estados que no lastimen ms el tejido socialC. Jos Antonio MeadeSecretario de Relaciones ExterioresC. Viktor Elbling Embajador de la Repblica Federal Alemana en MxicoA los pueblos de Mxico y el mundoEl gobiernodeMxicopropusoasucontrapartealemanaunacolaboracinbilateral enmateria policiaca que incluye capacitacin y compra de armamento a lo largo del 2011. raslos terribles acontecimientos de !guala" el gobierno alemn insisti en la urgencia de #irmardic$o acuerdo. En octubre de 201%" la &oordinacin Alemana por los 'erec$os (umanos enMxicoimpuls unacampaaparaexigir asugobiernoqueno#irmarael acuerdo.Elobispo de Saltillo Fray Ral Vera pe!" acompaado de las organi!acionesalemanas" entregaron el da de #oy $ %&% 'irmas de ciudadanos de todo el mundo (ueexigen no 'irmar el acuerdo al ministerio del exterior alemn en la ciudad de )erln.En respuesta a este llamado distintas organi)aciones" colecti*os y $abitantes de Mxico nossumamos aestademanda y" dirigindonos al mximo responsable delas relacionesexteriores del pas" as como al embajador del gobierno alemn en Mxico" les entregamoscopia de las #irmas. Asimismo enlistamos una serie mnima de moti*os por los cules lesex$ortamos a que" desde sus mbitos de competencia" tomen en cuenta y contribuyan a lano#irmadel acuerdocomopartedelaconstruccinconjuntadeambasnacionesporestablecerrelaciones queno daenmsel tanlastimadotejidosocial de nuestro pas yplanteen otras #ormas de cooperacin entre ambos pases+, Enlasinstitucionesmexicanasnoslo$ayun#uerteysistemticoincenti*oparalacorrupcin" sino que la corrupcin es" al mismo tiempo" el #undamento de la impunidad enlos casos de *iolacin a los derec$os $umanos por parte de la polica. As lo indica unestudio de -iels .ildri/s delInstitute for Safety, Security and Crisis Managementen 0a(aya1.1 Mexico's Unrule of Law: Implementing Human Rigts in !olice and "udicial Reform Under #emocrati$ation 120102., Antes de #irmar el acuerdo comercial con Mxico" el gobierno alemn debe ceirse a laclusula re#erente a los derec$os $umanos que estipula la .nin Europea2 e insistir" conbaseenella" enlaintroduccindecriteriosdere#erenciatransparentesquepermitanprobar el establecimientodemecanismosparaalcan)ar losobjeti*osmarcadoseneltema de derec$os $umanos., El estudiode%mnistaInternacionalde201%sealaqueenMxico" tantolapolicamunicipal como la #ederal" participan en crmenes como tortura y desaparicin #or)ada.3, raslos$ec$os*iolentosenlatlayae!guala" ladelegacindela.nionEuropeaenMxicopublic unadeclaracindirigidaal 4obiernodeMxicoenlacual expres supreocupacin por la aparente in#iltracin del crimen organi)ado en entidades locales. En5ruselas" los 6arlamentarios de la .nin Europea exigieron al je#e de 6oltica Exterior dela .nin Europea" 0ady As$ton" que debido a los incidentes reconsidere la negociacin delos acuerdos comerciales entre la .nin Europea y Mxico y que inserte una clusula enmateria de 'erec$os (umanos que sea *eri#icable. A la #ec$a" el gobierno mexicano no$a mostrado *oluntad de escuc$ar estos reclamos y las respuestas que $a dado en elcaso de !guala resultan insu#icientes. , El acuerdo por signar incluye un apartado sobre la transmisin de datos personales. Estoresulta preocupante dado que" segn el !n#orme sobre ortura de %mnista Internacional,la polica mexicana comete tortura contra personas detenidas.%, 0a impunidad de las #uer)as de seguridad es el principio mximo en todos los ni*eles delgobierno mexicano. .na colaboracin de la polica alemana con estas estructuras serauna legitimacin al principio de impunidad y" por parte del Estado Mexicano" constituirauna gra*e muestra de no querer resol*er un problema que $oy golpea a Mxico., Firmar un acuerdo con el antecedente de que la principal empresa alemana dearmamento (ec/el78oc$ es in*estigada por posible *enta ilegal de armas a estados deMxico enque" debido alos altosndices de*iolacinaderec$os $umanos" estpro$ibidasu*enta14uerrero" &$iapas" &$i$ua$uay9alisco#iguranenlalista2resultaalarmante. &abe sealar que entre las armas que se incautaron a la polica de !guala trasladesaparicindelosnormalistasdeAyot)inapa" $aba#usilesdeestaempresaque$aban sido disparados y cuya procedencia es ilegal.:2 Artculos 1 y 3; del Acuerdo de 0ibre &omercio entre Mxico y la .nin Europea3 Amnista !nternacional" &uera de Control' (ortura y malos tratos en Mxico 1201%2.4 I)d'5 >>.d>.de=$ec/ler?/oc$?ecos?del?con#licto?mexicano?en?alemania=a?1@1331:;, Ante la cada de los precios del petrleo y los recortes obligados al presupuesto" resultaurgente la disminucin de los gastos en materia de armamento para priori)ar otros rubrossumamente desatendidos" como el campo" la educacin y la salud" que son garanta dereconstruccin del tejido social.$"%&% 'irmas (ue demandanN*a unacuerdode colaboracinpoliciaca entreAlemania y Mxico+Atentamente"(abitantes y organi)aciones de Mxico que exigimos la no #irma del acuerdo policial entreMxico y Alemania.&iudad de Mxico" 3 de #ebrero de 201: