boletin canopia

Upload: jesus-david-ramos-cruz

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 BOLETIN CANOPIA

    1/6

     

    La poda es una labor mediante la cual se eliminan de la vid,brotes, hojas, flores y otras partes vegetativas. La poda es lamás importante labor por la cual se cortan las ramificacionesde la planta en cierta medida, para darle una formaadecuada darle o quitarle fuerza a la planta y regularizar laproducción. Se realiza poda de Poda de formación y Podade producción; que junto a otras labores ayudan en elmanejo para llegar hasta la cosecha, labores como elagostamiento, aplicación de reguladores de crecimiento,etc

    ESQUEMA DE LAS PARTES DE LA VID 

    Poda en vid

    CARACTERÍSTICAS DE LAS LABORES QUE SE REALIZAN DESDE PODADE FORMACION Y PODA DE PRODUCCION A COSECHA.

    n este boletín

    Poda en vid 

    Manejo de canopia envid: Operaciones enverde.

    Características de lasoperaciones realizadashasta la cosecha

    La poda es la operación

    más importante, por la

    cual se cortan las

     ramificaciones de la

    planta en cierta

    medida, para darle unaforma adecuada

    vigorizarla, desvigorizarla

    y regularizar la

    producción.

    Boletín para el manejo de podas hastala cosecha en vid Variedad Red Globe

    UNIVERSIDAD SAN PEDROE.A.P. INGENIERIA AGRONOMA

    12/03/2016

  • 8/18/2019 BOLETIN CANOPIA

    2/6

     PÁGINA 2 BOLETÍN PARA EL MANEJO DE PODAS EN VID VARIEDAD RED GLOBE

    CARACTERÍSTICAS DE LAS LABORES QUE SE REALIZAN DESDE PODA DEFORMACION Y PODA DE PRODUCCION A COSECHA.

      CARACTERÍSTICAS DE PODA DE FORMACION

    Práctica ¿En qué consiste?

    Poda Mixta 

    Se deja 10-12 cargadores por brazo. El sarmiento más cercano al tronco sepoda a 2 yemas francas, es el pitón. El sarmiento más alejado del tronco sedeja a 3-4 yemas francas, es el cargador.

      PODA DE PRODUCCION

    Práctica ¿En qué consiste?

    Poda larga(cargadoresformados) 

    Previo a esta labor se realizara un preagoste, y en cuya labor se dejara de regarpor 2 semanas. Luego de ello se cortara las varas (cargadores) dejando entre10-12 yemas por vara, y de 10-12 varas por brazo. Posteriormente se aplicara losreguladores de crecimiento para uniformizar la canopia.

  • 8/18/2019 BOLETIN CANOPIA

    3/6

     PÁGINA 3BOLETÍN PARA EL MANEJO DE PODAS EN VID VARIEDAD RED GLOBE

    APLICACIÓN DE REGULADORES DE CRECIMIENTO

    Práctica ¿En qué consiste?

    Aplicación deCianamida

    Hidrogenada

    Después de la poda de formación se aplica a razón de un 5%, aplicar hastael punto de escurrimiento, dentro de 5 días después haber podado.

    Aplicación deCentella

    (Thidiazuron, 50 g/l)

    7 dias despuès (yema punta verde), se aplica el centella a razón de 0,05  –  0,06 L/ ha; para uniformizar los brotes emitidos.

  • 8/18/2019 BOLETIN CANOPIA

    4/6

     PÁGINA 4 BOLETÍN PARA EL MANEJO DE PODAS EN VID VARIEDAD RED GLOBE

    CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA DE LAS OPERACIONES EN LA PODA EN VERDE (se mantienedespués de la poda de producción)

    Práctica ¿En qué consiste?

    Desbrote

    Eliminar brotes innecesarios (brotesdobles) y chupones. Debe llevarse acabo: antes que los brotes superenlos 30 cm de longitud y no seencuentren endurecidas.

    Despunte Eliminación de la extremidad de losbrotes. Se eliminan los últimos 10 cmde todos los brotes o de aquellosmás vigorosos.

    Despampanado

    Se elimina el extremo de brotes quesuperan en 40 cm. el nivel del últimoalambre dejando un espacio de 50cm en el centro entre surcos.

    Eliminación deFeminelas

    Se eliminan solamente las feminelasubicadas en las zonas del entorno delos racimos

  • 8/18/2019 BOLETIN CANOPIA

    5/6

     PÁGINA 5BOLETÍN PARA EL MANEJO DE PODAS EN VID VARIEDAD RED GLOBE

    CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA DE LAS OPERACIONES EN LA PODA EN VERDE (se mantienedespués de la poda de producción)

    Práctica ¿En qué consiste?

    Deshoje

    El deshoje consiste en eliminar las hojasa nivel de los racimos dejandodescubierto aproximadamente ¾ deéste. El número de hojas eliminadasnunca debe ser superior de 3 a 5 porpámpano actuando sobre las hojasbasales, las más viejas, se realizacuando las bayas presentan tamañode grano de arveja hasta comienzosde envero y 2 a 3 semanas antes de la

    fecha estimada de la vendimia.

    Raleo de Racimos ybayas

    El raleo de racimos consiste en la eliminación de racimos completos o partede los mismos (puntas, hombros, alas), con el objeto de mejorar la calidadde la fruta a través de la reducción de la carga. Se deja de 70  –  90 bayaspor racimo. El período ideal para ejecutar esta labor es entre 10 y 15 díasdespués de terminada la caída de granos en el parrón.

    Incisión Anular oAnillado

    Realizar un corte de 3 mm deespesor en el tronco, con elobjetivo de impedir el descensode los nutrientes elaborados porlas hojas hacia la raíz. Aumenta eltamaño de la baya si se hace encuaja. Se adelanta la madurez sise hace en pinta.

  • 8/18/2019 BOLETIN CANOPIA

    6/6

     PÁGINA 6 BOLETÍN PARA EL MANEJO DE PODAS EN VID VARIEDAD RED GLOBE

    CARACTERÍSTICAS DEL AGOSTAMIENTO

    Práctica ¿En qué consiste?

    Agostamiento

    Se deja de regar. Previa fertilización para traslocar nutrientes, después de lavendimia lo cual es opcional. Se agostara por un periodo de 3 a 4 semanas; ycuatro días antes de completarse dicho tiempo se puede realizar la poda deformación; despues de esta poda de formacion se hace un preagoste antes deentrar a la poda de produccion