boletín contigo nº 26 - mayo 2010

7
en este número... CONTIGO BOLETÍN INFORMATIVO Año 4. nº 26 - Mayo 2010 Las ONGD ante el recorte de la Ayuda Oficial al Desarrollo Formación del voluntariado de la Diputación de Huelva Ante la crisis, urge cumplir las promesas Solidaridad Don Bosco en Canarias Un Gol por la Educación, la SAME en la sede de Badajoz Tómbola Solidaria Gran acogida en la Verbena de María Auxiliadora de Cádiz 01. 02. 03. 04. 05. 06. 1 CONTIGO boletín informativo Solidaridad Don Bosco C/ Salesianos 1B, 41008 Sevilla Teléfono: 954 53 28 27 Fax: 954 42 66 65 [email protected] www.solidaridaddonbosco.org Las ONGD ante el recorte de Ayuda Oficial al Desarrollo Ante el anuncio de Zapatero de recortar 600 millones en Ayuda Oficial al Desarrollo, numerosas ONGs, asociaciones, etc. se unen contra esta medida que impedirá que el gobierno cumpla con el Pacto de Estado contra la Pobreza y el compromiso europeo de destinar el 0,51% de su RNB para AOD. Solidaridad Don Bosco recuerda que estos recortes, que pretenden reducir el déficit, tienen un impacto muy negativo en todos aquellos países que dependen de la AOD para mejorar su situación.Por ello, apoyamos a la Coordinadora ONGD-España en su crítica a la medida adoptada por el gobierno en el siguiente comunicado: “Una pésima noticia”. Así resume el presidente de la Coordinadora ONGD-España, Eduardo Sánchez, el sentir de todo el sector de las ONGD ante el anuncio del recorte en 600 millones para AOD que ha incluido el presidente Zapatero entre sus nueve medidas para la reducción del déficit. La crisis no puede ser una excusa para incumplir la responsabilidad internacional de apoyar a los más vulnerables, al contrario, es ahora cuando más sufren el impacto de una crisis que ellos no han generado pero que les golpea especialmente. No en vano, por primera vez en la historia se han superado los mil millones de personas con hambre. Este gobierno ha insistido constantemente en que mantendrían sus compromisos en materia de cantidad de ayuda y ahora, lejos de aumentarla como estaba previsto, la recortan. Cabe recordar al presidente Zapatero que el grupo socialista, junto al resto de partidos con representación parlamentaria, firmó en 2007 un Pacto de Estado con el compromiso firme de alcanzar el 0’7% de la RNB en 2012, algo improbable si se siguen recortando las ayudas. Es necesario buscar nuevas vías para recursos adicionales en lugar de reducir las actuales políticas de cooperación internacional. Fuente: Coordinadora ONGD-España

Upload: solidaridad-don-bosco

Post on 26-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín de noticias de la ONG Solidaridad Don Bosco

TRANSCRIPT

en este número...

CONTIGOBOLETÍN INFORMATIVO

Año 4. nº 26 - Mayo 2010

Las ONGD ante el recorte de la Ayuda Oficial al DesarrolloFormación del voluntariado de la Diputación de HuelvaAnte la crisis, urge cumplir las promesas

Solidaridad Don Bosco en Canarias

Un Gol por la Educación, la SAME en la sede de BadajozTómbola SolidariaGran acogida en la Verbena de María Auxiliadora de Cádiz

01.02.03.04.05.

06.

1 CONTIGOboletín informativo

Solidaridad Don BoscoC/ Salesianos 1B, 41008 SevillaTeléfono: 954 53 28 27Fax: 954 42 66 [email protected]

Las ONGD ante el recorte de Ayuda Oficial al Desarrollo

Ante el anuncio de Zapatero de recortar 600 millones en Ayuda Oficial al Desarrollo, numerosas ONGs, asociaciones, etc. se unen contra esta medida que impedirá que el gobierno cumpla con el Pacto de Estado contra la Pobreza y el compromiso europeo de destinar el 0,51% de su RNB para AOD. Solidaridad Don Bosco recuerda que estos recortes, que pretenden reducir el déficit, tienen un impacto muy negativo en todos aquellos países que dependen de la AOD para mejorar su situación.Por ello, apoyamos a la Coordinadora ONGD-España en su crítica a la medida adoptada por el gobierno en el siguiente comunicado:

“Una pésima noticia”. Así resume el presidente de la Coordinadora ONGD-España, Eduardo Sánchez, el sentir de todo el sector de las ONGD ante el anuncio del recorte en 600 millones para AOD que ha incluido el presidente Zapatero entre sus nueve medidas para la reducción del déficit. La crisis no puede ser una excusa para incumplir la responsabilidad internacional de apoyar a los más vulnerables, al contrario, es ahora cuando más sufren el impacto de una crisis que ellos no han generado pero que les golpea especialmente. No en vano, por primera vez en la historia se han superado los mil millones de personas con hambre.

Este gobierno ha insistido constantemente en que mantendrían sus compromisos en materia de cantidad de ayuda y ahora, lejos de aumentarla como estaba previsto, la recortan. Cabe recordar al presidente Zapatero que el grupo socialista, junto al resto de partidos con representación parlamentaria, firmó en 2007 un Pacto de Estado con el compromiso firme de alcanzar el 0’7% de la RNB en 2012, algo improbable si se siguen recortando las ayudas.

Es necesario buscar nuevas vías para recursos adicionales en lugar de reducir las actuales políticas de cooperación internacional.

Fuente: Coordinadora ONGD-España

2 CONTIGOboletín informativo

Asistentes a las jornadas de formación en Huelva

Formación del voluntariado de la Diputación de Huelva

CÓMO SER INVERSOR DEL MUNDOSi quieres colaborar con nosotros y hacerte inversor del mundo, adquiere una de nuestras participaciones en proyectos de desarrollo. Comprueba qué podemos hacer con tu ayuda.Colabora con nosotros y date de alta como inversor del mundo en:

www.solidaridaddonbosco.org/invierteelmundoTe enviaremos tu participación personal de inversor del mundo y recibirás información de tu inversión.

Podrás deducir el 25% de tus aportaciones en la declaración del IRPF.

La Caixa 2100 2542 66 0210078366Caja Madrid 2038 9845 43 6000165247 954 532 827

El área de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva ha convocado durante los días 1 y 2 de mayo unas jornadas de formación en materia de cooperación para todos aquellos voluntarios, voluntarias y cooperantes que vayan a participar en las actividades del verano solidario organizados por dicha Diputación.

Para el desarrollo de la formación, que tuvo lugar en el albergue juvenil de Punta Umbría (Huelva), la Diputación contó con Solidaridad Don Bosco, que fue la encargada, a través del departamento de Voluntariado y Movilización social y del área Cooperación Internacional, de organizar, preparar, desarrollar y evaluar dichas jornadas.

Fue mucha la juventud que durante dos días acudió motivada y comprometida a los distintos talleres formativos que les situaron en la realidad Norte Sur, asimilando los criterios y las orientaciones necesarias para desarrollar la labor voluntaria en los países seleccionados y establecer casos prácticos para la reflexión y el análisis de los participantes. El encuentro estuvo marcado en todo momento por una metodología creativa y muy dinámica donde todos y todas las asistentes participaron y enriquecieron las jornadas con sus experiencias o sus expectativas.

Antes de finalizar la jornada, se puso en práctica el juego de rol de Solidaridad Don Bosco: MARGI-MUNDI, donde se convirtieron en determinadas étnias del Sur que llegaban a nuestro país y sufrían la lacra de la exclusión, la marginación y la desigualdad.

2 CONTIGOboletín informativo

3 CONTIGOboletín informativo3 CONTIGO

boletín informativo

Con motivo del “Día de África” celebrado el 25 de mayo, la Alianza Andaluza contra la Pobreza ha exigido que las medidas contra la crisis de las administraciones públicas en España no afecten a los países más empobrecidos, la mayoría de los cuales se encuentran en África, incumpliendo con ello los compromisos internacionales de lucha contra la pobreza.

En septiembre del 2000, 189 líderes mundiales firmaron la “Declaración del Milenio”, en la que se comprometieron a liberar a todos los hombres, mujeres y niños de condiciones de extrema pobreza antes del 2015. Para ese fin se trazaron los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Cuando faltan menos 6 años para llegar al plazo establecido para la consecución de los ODM, los informes internacionales muestran que ninguno de los países de África Subsahariana se encuentra actualmente en vías de lograr la totalidad de los objetivos de aquí a 2015 y que las intenciones declaradas estaban lejos de cumplirse. Aunque muchos de los países africanos han experimentado mejoras políticas y económicas en los últimos años, sin embargo, estos avances con efecto en el logro de los ODM se ven amenazados actualmente por el aumento del precio de los alimentos y la crisis financiera global, así como por el riesgo del cambio climático a largo plazo. Las consecuencias de estos factores sobre la capacidad de los países africanos para erradicar la pobreza y conseguir los ODM, hacen más que necesaria la inclusión de la coherencia de políticas, de la que depende en gran parte el avance o retroceso de los ODM, y la consideración de la interdependencia entre los 8 Objetivos del Milenio.

Las promesas deben cumplirse: los aportes de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) han disminuido y se hace difícil llegar al 0,7% del RNB al que se habían comprometido todos los países desarrollados. Sin embargo, hoy por hoy, esta meta se considera absolutamente irrenunciable.

Del 20 al 22 de septiembre tendrá lugar la Cumbre de Naciones Unidas para evaluar lo conseguido a 5 años de la fecha marcada para el cumplimiento del los ODM. Es necesario que todos y todas, como parte de la sociedad civil, expresemos nuestra opinión y exijamos a los Gobiernos el cumplimiento de sus promesas, y que no hagan oídos sordos a estas propuestas, urgidos por la crisis y por los intereses económicos en juego.

La Alianza andaluza contra la Pobreza llama a participar activamente en todas las iniciativas que se llevarán a cabo para ello el próximo septiembre, así como en la Semana de lucha contra la Pobreza, en torno al 17 de octubre.

Fuente: Alianza andaluza contra la Pobreza

ANTE LA CRISIS, URGE CUMPLIR LAS PROMESAS

4 CONTIGOboletín informativo

Solidaridad Don Bosco en CanariasDurante los días 19, 20 y 21 de Mayo Solidaridad Don Bosco ha visitado las realidades locales de La Orotava y La Cuesta.

Durante dos días, se han coordinado reuniones de seguimiento, acompañamiento y formación de la sede territorial de Solidaridad Don Bosco en La Orotava y la incipiente sede de La Cuesta.

Junto a la formación de los equipos de las sedes territoriales, los comités de solidaridad animaron las jornadas a través de la puesta en marcha de una actividad muy original: ¡WANTED!, en la que con carteles, pistas y enigmas se animaba a los alumnos y alumnas de Secundaria a formar parte del comité de solidaridad de la Espiral.

Tras la actividad, los alumnos y alumnas de secundaria se concentraron en el salón de actos donde se les expuso la realidad solidaria, sensibilizándolos y motivándolos para que se animasen a colaborar con las sedes y los distintos comités de soldiaridad.

Además, nos reunimos con los responsables de las sedes territoriales, Beatriz y Víctor, con motivo del próximo encuentro de dinamizadores, que tendrá lugar en junio, para escuchar las propuestas y necesidades de las distintas sedes y poder hacer reales en el encuentro dichas demandas.

Junto a estas acciones específicas también realizamos nuestra visita a las administraciones canarias. En este sentido, visitamos el Cabildo Canario, la Oficina de Voluntariado y el edifico de usos múltiples del Gobierno de Canarias donde se encontraba el Comisionado de Asuntos Exteriores.

En todos estos lugares oficiales, se presentó la realidad de Solidaridad Don Bosco, las acciones de educación para el desarrollo (campañas educativas) que se desarrollan en Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria y todas las acciones de cooperación internacional para el desarrollo en el Sur. De este modo, conocen, valoran y visibilizan nuestra ONGD en la realidad de Canarias.

Desde aquí agradecer a las sedes de La Orotava y La Cuesta, y sus respectivos centros educativos, la dedicación y la motivación con la que desarrollan su labor, compartiendo con Solidaridad Don Bosco y con todos y todas las actividades que llevan a cabo para transformar la realidad en la que vivimos. ¡Gracias!

5 CONTIGOboletín informativo

Tómbola Solidaria

Un Gol por la Educación, la SAME en la sede de BadajozCon motivo de la Semana de Acción Mundial por la Educación, la sede de Badajoz organizó una serie de actos en los que participaron numerosos alumnos y alumnas del centro.

Durante toda la semana, los “buenos días” de primaria, secundaria y bachillerato corrieron a cargo de voluntarios y voluntarias, que se encargaron de acercar a los alumnos y alumnas la realidad de la educación en el mundo.

Bajo el lema “1 Gol por la Educación”, profesores/as y alumnos/as quisieron colaborar participando en un partido de fútbol amistoso que enfrentó a profesores/as y alumnos/as que componen los comités de soldaridad. El partido contó con una gran afluencia de espectadores, los alumnos y alumnas de secundaria y bachillerato y todo el profesorado. Toni Gamero. Responsable de la sede de Badajoz de la ONGD Solidaridad Don Bosco.

El viernes 21 de mayo, coincidiendo con la verbena de María Auxiliadora, la sede de Solidaridad Don Bosco en Badajoz organizó la Tómbola Solidaria. Previamente se realizó un arduo trabajo para su puesta en marcha: petición de regalos y sensibilización, selección y etiquetado de los mismos, preparación de papeletas...

Para todo ello colaboraron el equipo de responsables, dinamizadores, voluntarios y voluntarias y parte del Comité de Solidaridad.

Volcamos todo nuestro esfuerzo, trabajo y dedicación porque vivimos la realidad de la ONGD en nuestra obra salesiana y apoyamos firmemente las iniciativas de proyectos de cooperación para el desarrollo en el Sur. Asimismo, consideramos importante el impulso recibido por parte de la Sede Central a través del responsable del Área de Coordinación Territorial.

Toni Gamero. Responsable de la sede de Badajoz de la ONGD Solidaridad Don Bosco.

6 CONTIGOboletín informativo

6 CONTIGOboletín informativo

Solidaridad Don BoscoC/ Salesianos 1B, 41008 Sevilla

Teléfono: 954 53 28 27 · Fax: 954 42 66 [email protected]

PRóxIMOS ACONTECIMIENTOS...

11 y 12 de junio. Encuentro de dinamizadores

de La Espiral y de responsables de sedes.

28 de junio: Revisión final del Equipo Técnico.

1 de julio. Formación del profesorado: “El

Consumo Responsable y la Interculturalidad”

Del 1 al 15 de julio. Visita de seguimiento a los

proyectos de Burkina, Togo y Benín.

-

-

-

-

Solidaridad Don Bosco, con CIF: G-41569724, está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 107.442 con fecha del 9 de marzo de 1992, en el Registro de ONGD de la AECID con fecha 15 de junio de 2000, en el Registro de la AACID con fecha 10 de octubre de 2006 con número R-0042 y en el Registro de la AEXCID con fecha 7 de marzo de 2007 con número 3.

Gran acogida en la Verbena de María Auxiliadora de Cádiz

Un año más se ha celebrado en Cádiz la Verbena de María Auxiliadora, organizada por los salesianos para recaudar fondos para los proyectos que se desarrollan en Togo.

Desde su inauguración, numerosos asistentes se han acercado una vez más para disfrutar en la Verbena de María Auxiliadora en un ambiente envidiable, en el que disfrutaron grandes y pequeños.

Durante la fiesta han sido numerosas las personalidades que se han hecho presentes para colaborar con Togo, interesándose en la labor desarrollada por las numerosas asociaciones presentes en las casetas.

Animados por la música y el ir y venir constante de los/as asistentes, se pudo disfrutar de una gastronomía excelente a través de las tapas y platos que cada asociación o grupo ofreció.

La ONGD Solidaridad Don Bosco estuvo presente en su caseta, que junto a las del Centro Juvenil, Cooperadores, Hogares, etc. destacaron en su labor que tiene como objetivo final los proyectos salesianos de Togo.

Voluntarios y voluntarias de la sede de Cádiz

7 CONTIGOboletín informativo

Colaborar con nosotros es muy sencillo, tan sólo tienes que rellenar y envíar el cupón adjunto a C/ Salesianos 1B- 41008, Sevilla, o entrar en www.solidaridaddonbosco.org

Bobo-Dioulasso, Burkina-Faso

Tus datos personales serán tratados de forma confidencial. Si quieres puedes acceder a ellos, rectificarlos o cancelarlos dirigiendo un escrito a Solidaridad Don Bosco. Si no deseas recibir información de Solidaridad Don Bosco, indícalo a continuación ( )

Podrás deducir el 25% de tus aportaciones en la declaración del IRPF

SÍ, deseo colaborar: Mi colaboración será de:

Forma de pago:

7 CONTIGOboletín informativo

E-mail

Nombre y Apellidos

Dirección

Teléfono fijo Teléfono móvil

Provincia Población

Fecha de Nacimiento NIF

Código Postal

euros al año euros una sóla vez

10 euros al mes euros al mes euros al trimestre

Transferencia bancaria

Domiciliación bancaria

c.c.c.

Fecha y firma

Caja Madrid c.c.c. 2038 9845 43 6000165247La Caixa c.c.c. 2100 2542 66 0210078366Por favor, envíanos el comprobante