boletín de la unión de juventudes socialistas (ujs) (agosto de 2013) (mayagüez, p.r.)

Upload: raul-figueroa

Post on 02-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Boletn de la Unin de Juventudes Socialistas (UJS) (agosto de 2013) (Mayagez, P.R.)

    1/2

    Si luchas puedes perder, sino

    luchas estas perdidoSustituyen la Junta de Sndicos por una Junta de Gobierno, pero son dos

    caras de una misma moneda. En ambos organismos los polticos y

    administradores son sobrerrepresentados mientras los espacios para

    estudiantes y el profesorado se limitan a una minora.

    Hay quienes plantean que el PPD ha salvado la

    UPR, los y las socialistas estamos en completo

    desacuerdo. Ha sido mediante la lucha de estudiantes

    comprometidos con el futuro de su educacin y del

    pas que por medio de dos huelgas y varias jornadasde manifestaciones han contrarrestado la ofensiva

    neoliberal en la universidad. Han sido estas

    manifestaciones las que han problematizado y puesto

    en el ojo pblico los infortunios a los que ha sido

    sometida la educacin pblica en el pas. A pesar de

    algunas victorias como la eliminacin de la cuota y el

    que se permita volver a estudiar a los compaeros

    sancionados en los pasados procesos huelgarios, an

    nos queda mucho por recorrer. La Universidad de

    Puerto Rico est lejos de ser la universidad que puede

    ser y que debe ser.

    El PPD ha seguido con el qutate tu pa

    ponerme yo, que mantiene nuestra universidad en

    manos de polticos ajenos a la comunidad

    universitaria. Hay quienes argumentan que el PPD es

    ms friendly pero cuando se trata de nues

    educacin y futuro no podemos conformarnos con

    menos malo, exigimos lo mejor. Es necesario que

    empodere a la comunidad universitaria para resol

    los problemas de la institucin, somos los mafectados! Con la nueva junta siguen decidiendo u

    gorditos engabanados que no saben nada de lo q

    pasa en nuestra universidad.

    Unin de Juventudes Socialistas Mayagez Nmero 1 Agosto 2013

  • 7/27/2019 Boletn de la Unin de Juventudes Socialistas (UJS) (agosto de 2013) (Mayagez, P.R.)

    2/2

    Los aumentos de matricula

    En el 2004, un estudiante de la UPR pagaba

    $30 por crdito, mas una cuota de mantenimiento de

    $47. A partir del 2005 se impone un alza en un 33%

    elevando el precio por crdito a $40 y se aade lacuota de tecnologa de $25. En el 2007 se vuelve a

    imponer un alza en el precio por crdito, esta vez de

    $5 y $2 adicionales por ao a los prepas en aos

    subsiguientes. Este aumento deba tener vigencia hasta

    el 2012, hasta dicho ao el costo por crdito ha

    alcanzado $55. Otro controversial aumento en la

    matricula fue la cuota de $800 impuesta en el 2010,

    que ha aumentado el costo por estudiar a ms del doble

    de lo que costaba en el 2004. Todos los aumentos

    podan haber sido peores de no haber sido por la

    resistencia estudiantil, podemos tomar el ejemplo de

    la cuota, que inicialmente sera de $1200, y gracias a la

    aprobada y ratificada Huelga de 2010 se redujo a $800.

    Adems gracias a la lucha estudiantil el gobierno tuvo

    que ofrecer becas que ayudaran a estudiantes a cubrir

    el costo de la cuota. Posteriormente por la presin

    poltica ejercida por el estudiantado derrocamos la

    imposicin de la cuota.

    Este verano la nueva junta tena intenciones de

    continuar con el aumento escalonado a la matricula.

    Debemos tomar en cuenta que la matricula que

    pagamos solo compone el 5.1% del presupuesto de la

    UPR. El aumento elevara el costo por crdito a $57 y

    recaudara alrededor de $2 millones de dlares. En la

    UJS entendemos que estos aumentos de matricula ms

    que resolver un problema de falta de presupue

    terminan perjudicando al estudiantado pobre que

    duras penas se puede mantener en la universid

    Adems, el presupuesto de la UPR recibi u

    inyeccin de alrededor de $77 millones de dlares

    dinero pblico que a pesar de la eliminacin de

    recaudos por la cuota, debera ser suficiente para q

    no sean necesarios ms aumentos en matricula.

    El aumento escalonado se ha puesto en pau

    para que un comit compuesto por tres estudian

    tres profesores, dos rectores y una persona adicio

    determinen si es o no necesario. El problema con e

    comit es que ser electo por decreto del preside

    de la universidad quien representa los intereses

    gobierno de turno. A pesar de que est mayorme

    compuesto por miembros de la comunid

    universitaria stos no fueron electos democrticame

    y no necesariamente representan los intereses

    estudiantes, profesores y trabajadores en general.

    Costo de matrcula en el

    2004 para estudiante

    con 15 crditos

    Costo de matrcula en el

    2013 para estudiante con

    15 crditos

    15 crditos x $30 = $450 15 crditos x $55 = $825

    Cuota de

    mantenimiento = $47

    Cuota de

    mantenimiento = $47

    Total: $497 Cuota de tecnologa = $25

    Total: $997