boletín de noticias riet n° 6 – noviembre 2015

1
Boletín de noticias RIET N° 6 – Noviembre 2015 www.riet-edu.org (+54 11) 53 54 66 62 [email protected] Venezuela 340 (C1095AAH) CABA - Argentina SISTEMA EDUCATIVO DE ARGENTINA Temas de abordaje: Financiamiento, Obligatoriedad escolar, Estructura y modalida- des, Educación Técnica y Formación Profesional. Introducción: El Sistema Educativo Argentino (SEA) es un sistema descentralizado. Argenti- na está conformada por 23 Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.), las - y controla su cumplimiento en todo el territorio argentino, pero sin desconocer las particulari- dades y las decisiones provinciales. Por su parte las provincias actúan a través de la Dirección General de Cultura y Educación, teniendo la obligación de garantizar y supervisar una educación integral, inclusiva, permanen- te y de calidad que atienda las necesidades y realidades de sus jurisdicciones. Dicha obligación debe realizarse dentro de los límites impuestos por las pautas y objetivos comunes estableci- dos en todo el país por el Estado Nacional. Leé más en riet-edu.org SISTEMA EDUCATIVO DE ESPAÑA Temas de abordaje: Competencias educativas, Estructura académica, Formación Profesional, Obligatoriedad escolar y Financiamiento. Introducción: Los primeros lineamientos sobre la educación española pueden visibilizarse desde la promulgación de la Constitución de dicho país en 1812. Desde entonces su concep- ción ha ido variando, atravesando distintos sistemas políticos y formas de gobierno, evidencian- do avances y retrocesos hasta el día de hoy. Actualmente, la estructura del sistema educativo español se encuentra guiada por la Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobada en el año 2006. La misma se ancla en los principios y fundamentos establecidos por la Constitución española, destacando el carácter inclusivo de la educación, la igualdad y no discriminación en el trato de las personas. La LOE establece que la enseñanza básica comprende diez años de escolaridad que se desarro- llan de forma regular entre los seis y los dieciséis años de edad. La misma se organiza en educa- ción primaria y educación secundaria. Leé más en riet-edu.org Entre sus acciones la RIET publicaciones y democratizar la información que produce a través del medio de comunicación con mayor alcance: internet. En esta oportunidad su equipo técnico investigó, redactó y diseñó dos importantes documentos acerca de los Sistemas Educativos en Argentina y España. Ambos se encuentran disponibles en tres idiomas: espa- ñol, inglés y francés. Están destinados al público en general y en forma gratuita a través de su página web. Ingresá a riet-edu.org - Elegí la opción Publicaciones. SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Upload: rietinew

Post on 27-Jan-2017

95 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Boletín de noticias RIET N° 6 – Noviembre 2015www.riet-edu.org(+54 11) 53 54 66 [email protected] 340 (C1095AAH) CABA - Argentina

SISTEMA EDUCATIVO DE ARGENTINA

Temas de abordaje: Financiamiento, Obligatoriedad escolar, Estructura y modalida-des, Educación Técnica y Formación Profesional.

Introducción: El Sistema Educativo Argentino (SEA) es un sistema descentralizado. Argenti-na está conformada por 23 Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.), las

-

y controla su cumplimiento en todo el territorio argentino, pero sin desconocer las particulari-dades y las decisiones provinciales.

Por su parte las provincias actúan a través de la Dirección General de Cultura y Educación, teniendo la obligación de garantizar y supervisar una educación integral, inclusiva, permanen-te y de calidad que atienda las necesidades y realidades de sus jurisdicciones. Dicha obligación debe realizarse dentro de los límites impuestos por las pautas y objetivos comunes estableci-dos en todo el país por el Estado Nacional.

Leé más en riet-edu.org

SISTEMA EDUCATIVO DE ESPAÑA

Temas de abordaje: Competencias educativas, Estructura académica, Formación Profesional, Obligatoriedad escolar y Financiamiento.

Introducción: Los primeros lineamientos sobre la educación española pueden visibilizarse desde la promulgación de la Constitución de dicho país en 1812. Desde entonces su concep-ción ha ido variando, atravesando distintos sistemas políticos y formas de gobierno, evidencian-do avances y retrocesos hasta el día de hoy.

Actualmente, la estructura del sistema educativo español se encuentra guiada por la Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobada en el año 2006. La misma se ancla en los principios y fundamentos establecidos por la Constitución española, destacando el carácter inclusivo de la educación, la igualdad y no discriminación en el trato de las personas.

La LOE establece que la enseñanza básica comprende diez años de escolaridad que se desarro-llan de forma regular entre los seis y los dieciséis años de edad. La misma se organiza en educa-ción primaria y educación secundaria.

Leé más en riet-edu.org

Entre sus acciones la RIET publicaciones y democratizar la información que produce a través del medio de comunicación con mayor alcance: internet.

En esta oportunidad su equipo técnico investigó, redactó y diseñó dos importantes documentos acerca de los Sistemas Educativos en Argentina y España. Ambos se encuentran disponibles en tres idiomas: espa-ñol, inglés y francés. Están destinados al público en general y en forma gratuita a través de su página web.

Ingresá a riet-edu.org - Elegí la opción Publicaciones.

SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL