boletin de prensa 118 alejandro bocanegra promueve programa de condonación de multas de vv

2

Click here to load reader

Upload: alejandro-bocanegra-montes

Post on 07-Jul-2015

107 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

“El Diputado Local Alejandro Bocanegra Montes, promueve el Programa de Condonación de Multas al 100% de Verificación Vehicular en el Municipio de Pedro Escobedo” “Con este Programa se podrían beneficiar unos 4 mil usuarios que no han realizado su pago correspondiente a este año”

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin de prensa 118   Alejandro Bocanegra promueve programa de condonación de multas de vv

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

BOLETÍN DE PRENSA Pedro Escobedo, Qro. 27 de octubre de 2014

ALEJANDRO BOCANEGRA GESTIONA PROGRAMA DE

CONDONACIÓN DE MULTAS DE VERIFICACIÓN VEHICULAR

“El Diputado Local Alejandro Bocanegra Montes, promueve el Programa de

Condonación de Multas al 100% de Verificación Vehicular en el Municipio de Pedro

Escobedo, con este se podrían beneficiar unos 4 mil usuarios que no han realizado su

pago correspondiente a este año”

El padrón vehicular para el municipio de Pedro Escobedo,

registrado por la Secretaría de Planeación y Finanzas, es de

11,673 vehículos de los que, se estima, cerca de 9000 son los

que estarían en condiciones y obligados a verificar sus

emisiones. De acuerdo con datos oficiales, en el período de

enero a septiembre de 2014, sólo han verificado 4,227 por lo que poco más del 50%

presenta rezago y por consiguiente multas. Es por ello, que con el propósito de impulsar

la regularización de vehículos registrados en este Municipio en materia de cumplimiento al

Programa Estatal de Verificación Vehicular, la Secretaria de Desarrollo Sustentable de

Gobierno del Estado autorizó un periodo de condonación de multas al 100%, así lo informó

el Diputado Local por el Distrito XI Alejandro Bocanegra Montes.

El Presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable en la

Legislatura del Estado afirmó que con este programa se busca un beneficio a la economía

familiar, mantener regularizado el padrón vehicular y, sobre todo, contribuir en el cuidado

ambiental. “La medición de gases que emiten los autos de combustión interna es

obligatoria y, como representantes populares, estamos coadyuvando con estas medidas

que sirven para tener contribuir a la mitigación de la contaminación atmosférica; hoy

gracias al Gobierno de José Calzada, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable,

Page 2: Boletin de prensa 118   Alejandro Bocanegra promueve programa de condonación de multas de vv

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

logramos gestionar este programa con el cual se podrán beneficiar poco más de 4 mil

usuarios”

Bocanegra Montes enfatizó que fue desde el pasado 24 del presente mes y hasta el próximo

día 31, que los interesados podrán disponer de este beneficio en el Verificentro 29, ubicado

en Avenida Panamericana número 217 poniente; para concluir el trámite es necesario

presentar su tarjeta de circulación y el último certificado de verificación.

El Programa de Verificación Vehicular es una acción preventiva que por sí sola no reduce la

contaminación sino que, al implementar una medida obligatoria de medición, implica que

para aprobar deben mantenerse en buenas condiciones mecánicas los vehículos y con ello

reducir los niveles de contaminación que producen.

Se sabe que poco más del 70% de la contaminación

del aire es producida por vehículos automotores,

por lo que este tipo de programas ayudan a reducir

su impacto.

Finalmente el diputado local, dijo que las multas

que pudieran presentarse por cada vehículo oscilan

entre los 765 y los 1530 pesos, por lo que el impacto

en la economía de cada usuario es amplio: “Habrá

un beneficio considerable en los bolsillos de cada

deudor, pero sin duda, esta gestión que estamos

realizando es para realizar conciencia sobre la

importancia del impacto ambiental y la

contaminación de gases de automores”, sentenció

Alejandro Bocanegra.