boletin de prensa 119 cnc defendera reformas estructurales

2

Click here to load reader

Upload: alejandro-bocanegra-montes

Post on 07-Jul-2015

129 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

“El líder estatal de la CNC, Alejandro Bocanegra Montes, informó que tiene lista las estructuras municipales de este sector campesino para defender los objetivos políticos rumbo al 2015. El Sector Agrario del Partido Revolucionario Institucional participará en la construcción de la Plataforma Electoral con propuestas para mejorar el campo.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin de prensa 119   CNC defendera reformas estructurales

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

BOLETÍN DE PRENSA Querétaro, Qro. 2 de noviembre de 2014

DEFENER REFORMAS EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN: OBJETIVO

DE LA CNC.

“El líder estatal de la CNC, Alejandro Bocanegra Montes, informó que tiene lista las

estructuras municipales de este sector campesino para defender los objetivos políticos

rumbo al 2015. El Sector Agrario del Partido Revolucionario Institucional participará en

la construcción de la Plataforma Electoral con propuestas para mejorar el campo.

En reunión con los integrantes del Comité Central de la Liga de

Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de

Querétaro, así como con los representantes de los 18

Municipios del Estado, el líder agrario del Partido

Revolucionario Institucional, Alejandro Bocanegra Montes,

informó que la Confederación Nacional Campesina (CNC)

tendrá una propuesta para dar continuidad a los ejes rectores de la reforma profunda al campo.

Enfatizó que el instrumento para lograr mejoras en el campo mexicano es defender el agrarismo

desde el Congreso de la Unión: “Hoy en la Dirigencia Nacional, el Senador Manuel Cota nos ha

instruido a asumir con responsabilidad política y convicción ideológica la defensa de las reformas

que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto; para ello, en nuestro Partido, estamos trabajando

para postular una plataforma electoral que defienda el interés social y productivo del

campesinado mexicano. El instrumento es sin duda la representatividad que se logré en el

Congreso de la Unión, específicamente con la fuerza que el sector cenecista recobre en la

conformación de la próxima legislatura en la Cámara Federal de representantes populares”.

En las instalaciones de la CNC Querétaro, el también Diputado Local, recordó que parte de la agenda

electoral y las propuestas que habrán de defender durante el proceso electoral, se sintetizan en tres

puntos estraticos:

1) Que la soberanía y la seguridad agroalimentaria sea una prioridad para el desarrollo rural.

2) Que el abasto agroalimentario se convierta en una fuente de ingresos segura para cada

productor.

Page 2: Boletin de prensa 119   CNC defendera reformas estructurales

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

3) Que la tecnificación y la competitividad de los

productores alcance una inversión pública que

genere crecimiento económico.

Para ello, dijo, ya tienen lista una estructura territorial

para llevar el mensaje de CNC, y reconoció que no se

trata de promover personas, sino de defender los

objetivos de la organización campesina.

Durante la reunión con representantes campesinos de la sierra gorda, el semidesierto, el valle

central y la zona sur del Estado, se externó la preocupación para tener espacios políticos incluyentes

para este sector, que es uno de los motores de convencimiento y sensibilización social más

importantes que tiene el PRI. Ante esta situación, el líder campesino expresó que estarán muy

atentos, como lo ha mandatado la dirigencia partidista, a tener cuidado en los perfiles de quienes

aspiren en un espacio de servicio público; recalcó que hoy se requieren líderes que tengan

conocimiento de las comunidades, de las problemáticas, pero sobre todo un arragio y una identidad

de trabajo por el campo.

Bocanegra Montes señaló que fuera de la zona metropolitana y del municipio de San Juan del Río,

en el resto del Estado existen condiciones sociodemográficas que requieren de especial trabajo para

abatir las brechas de desarrollo, se pronunció para hacer de la población rural, que en un 70% vive

en comunidades menores a los 2 mil habitantes, un epicentro de dignificación de las políticas

públicas; en este sentido expresó: “con el gobierno de José Calzada los objetivos de piso firme,

agua y luz, prácticamente dieron otro rostro a zonas marginadas, pero ahora el reto es hacerlas

productivas”. Ante este contexto, reafirmó que estarán analizando e incorporando a la plataforma

electoral campesina cada una de las demandas de los pobladores rurales desde Jalpan hasta

Amealco.