boletin de prensa 123 el financiamiento rural es clave para el desarrollo abm

2
Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145 BOLETÍN DE PRENSA Querétaro, Qro. 1 de diciembre de 2014 El FINANCIAMENTO RURAL SERÁ CLAVE DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL CAMPO: BOCANEGRA MONTES “El Diputado Alejandro Bocanegra Montes se reunió con funcionarios de Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Con Yolanda Toledo García, coordinadora regional centro-occidente de este organismo financiero, se acordó realizar una amplia difusión de las reglas de operación de los créditos a pequeños productores” En reunión entre el Diputado Alejandro Bocanegra Montes, y funcionarios de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero se acordó establecer mecanismos de difusión para hacer del conocimiento de los pequeños productores agrícolas y ganaderos, y otras actividades del medio rural, los requisitos y reglas de operación del financiamiento que el Gobierno Federal anunció para la reactivación al campo. El Diputado, Presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural en la Legislatura del Estado, reconoció que existe la sensibilidad y toda la disposición de este organismo financiero para informar y atender cada una de las solicitudes y proyectos que susceptibles de un crédito. Resaltó que hoy los requisitos y el cambio de política del Gobierno Federal requieren de una amplia difusión para se genere un clima de confianza y una atención oportuna y precisa. Bocanegra Montes agregó que con información oportuna sobre los requisitos y la forma de solicitar dicho financiamiento, los campesinos del Estado de Querétaro tendrán la seguridad de contratar créditos sin riesgos ni dudas, y sentenció que esto ayudará para cumplir oportunamente con el pago de los créditos contratados. Finalmente, dijo que es un momento crucial para hacer que la inversión al campo a través de este esquema detone el desarrollo en pequeñas comunidades, resaltó que en el campo se sabe cumplir y estarán a la altura de las obligaciones y en permanente comunicación con los diversos programas de crédito. Yolanda Toledo García, coordinadora regional centro-occidente de esta institución financiera, recordó que el compromiso de la organización es atender puntualmente la demanda de los

Upload: alejandro-bocanegra-montes

Post on 07-Jul-2015

25 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

El Diputado Alejandro Bocanegra Montes se reunió con funcionarios de Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Con Yolanda Toledo García, coordinadora regional centro-occidente de este organismo financiero, se acordó realizar una amplia difusión de las reglas de operación de los créditos a pequeños productores

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin de prensa 123   el financiamiento rural es clave para el desarrollo abm

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

BOLETÍN DE PRENSA Querétaro, Qro. 1 de diciembre de 2014

El FINANCIAMENTO RURAL SERÁ CLAVE DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL CAMPO:

BOCANEGRA MONTES

“El Diputado Alejandro Bocanegra Montes se reunió con funcionarios de Financiera Nacional

para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Con Yolanda Toledo García,

coordinadora regional centro-occidente de este organismo financiero, se acordó realizar una

amplia difusión de las reglas de operación de los créditos a pequeños productores”

En reunión entre el Diputado Alejandro Bocanegra Montes, y

funcionarios de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario,

Rural, Forestal y Pesquero se acordó establecer mecanismos de

difusión para hacer del conocimiento de los pequeños productores

agrícolas y ganaderos, y otras actividades del medio rural, los

requisitos y reglas de operación del financiamiento que el Gobierno Federal anunció para la

reactivación al campo.

El Diputado, Presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural en la Legislatura del

Estado, reconoció que existe la sensibilidad y toda la disposición de este organismo financiero para

informar y atender cada una de las solicitudes y proyectos que susceptibles de un crédito. Resaltó

que hoy los requisitos y el cambio de política del Gobierno Federal requieren de una amplia difusión

para se genere un clima de confianza y una atención oportuna y precisa. Bocanegra Montes agregó

que con información oportuna sobre los requisitos y la forma de solicitar dicho financiamiento, los

campesinos del Estado de Querétaro tendrán la seguridad de contratar créditos sin riesgos ni dudas,

y sentenció que esto ayudará para cumplir oportunamente con el pago de los créditos contratados.

Finalmente, dijo que es un momento crucial para hacer que la inversión al campo a través de este

esquema detone el desarrollo en pequeñas comunidades, resaltó que en el campo se sabe cumplir

y estarán a la altura de las obligaciones y en permanente

comunicación con los diversos programas de crédito.

Yolanda Toledo García, coordinadora regional centro-occidente

de esta institución financiera, recordó que el compromiso de la

organización es atender puntualmente la demanda de los

Page 2: Boletin de prensa 123   el financiamiento rural es clave para el desarrollo abm

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

pequeños productores, con créditos de hasta 230 mil pesos a tasas preferenciales de 7% anual, tal

y como lo anunciara hace algunos meses el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Asimismo dijo, que en la coordinación a su cargo que comprende los estados de Nayarit, Jalisco,

Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Colima y Querétaro, espera colocar 10 mil 500 millones

de pesos para el ejercicio del 2015, de ahí la importancia que en el Estado se promueva los requisitos

y la forma de acceder a este crédito. Puntualizó que el criterio fundamental para detonar y colocar

financiamiento es que el pequeño productor habite en localidades menores a los 50 mil habitantes.

En dicha reunión también estuvo presente, la Gerente de la Agencia Estatal la Acutaria Ibis Tovar

Quiñones.