boletin informativo 21 01 10

15
Tour de San Luis: el italiano Loddo ganó la etapa y Valls, líder de la general El italiano Alberto Loddo del equipo Androni-Giocattoli se adjudicó este miércoles la tercera etapa del competitivo Tour de San Luis, que transitó las rutas que unen las localidades de Fraga, la Nación Ranquel y Buena Esperanza, con una extensión de 199,9 kilómetros. Los competidores llegaron a Fraga, población de 1.200 habitantes emplazada a 70 kilómetros de San Luis Capital, desde donde partieron a las 12.40 dando inicio a la tercera etapa del Tour que en esta ocasión se dirigió a un nuevo destino: el sur de la provincia, culminando en las inmediaciones del edificio Municipal de la comuna de Buena Esperanza (Departamento General Dupuy). Los representantes de los municipios involucrados mostraron su reconocimiento y agasajaron al grupo que acompañó a los competidores y colaboradores de prensa y difusión del evento. Tras el primer cuarto de la prueba, se concretó la fuga, Edwin Ávila (Colombia), Andrew Guptill (Jamis – Sutter Home), Gonzalo Garrido (Chile) y Mauricio Morandi (Scott – Brasil), la meta sprint en el kilómetro 103, sobre el cruce en la ruta 45 fue la primera emoción fuerte del día. La segunda meta fue en Fortín El Patria y el trasandino Gonzalo Garrido sumó en el sprint, escoltado por Guptill y Morandi. La neutralización se dio a dos kilómetros del final y a partir de allí los sprinters se acomodaron, para buscar al ganador que fue Alberto Loddo (Androni – Giocattoli), escoltado por Danilo Napolitano (Katusha) y Francesco Chicchi (Liquigas).

Upload: guest2934084

Post on 25-Jun-2015

252 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Informativo 21 01 10

Tour de San Luis: el italiano Loddo ganó la etapa y Valls, líder de la general

El italiano Alberto Loddo del equipo Androni-Giocattoli se adjudicó este miércoles la tercera etapa del competitivo Tour de San Luis, que transitó las rutas que unen las localidades de Fraga, la Nación Ranquel y Buena Esperanza, con una extensión de 199,9 kilómetros.

Los competidores llegaron a Fraga, población de 1.200 habitantes emplazada a 70 kilómetros de San Luis Capital, desde donde partieron a las 12.40 dando inicio a la tercera etapa del Tour que en esta ocasión se dirigió a un nuevo destino: el sur de la provincia, culminando en las inmediaciones del edificio Municipal de la comuna de Buena Esperanza (Departamento General Dupuy). Los representantes de los municipios involucrados mostraron su reconocimiento y agasajaron al grupo que acompañó a los competidores y colaboradores de prensa y difusión del evento.

Tras el primer cuarto de la prueba, se concretó la fuga, Edwin Ávila (Colombia), Andrew Guptill (Jamis – Sutter Home), Gonzalo Garrido (Chile) y Mauricio Morandi (Scott – Brasil), la meta sprint en el kilómetro 103, sobre el cruce en la ruta 45 fue la primera emoción fuerte del día. La segunda meta fue en Fortín El Patria y el trasandino Gonzalo Garrido sumó en el sprint, escoltado por Guptill y Morandi.

La neutralización se dio a dos kilómetros del final y a partir de allí los sprinters se acomodaron, para buscar al ganador que fue Alberto Loddo (Androni – Giocattoli), escoltado por Danilo Napolitano (Katusha) y Francesco Chicchi (Liquigas).

La general de todos modos no sufrió cambios y sigue al frente Rafael Valls, en donde si se modificó fue en sub 23 en donde Josué Moyano pasó adelante y Emanuel Guevara está segundo, dominio puntano en la categoría.

Cuarta etapaSerá una contrarreloj de 19,5 kilómetros a desarrollarse en plena ciudad, desde las 15:38 de este jueves.

La salida se realizará desde la Avenida Presidente Illía en el cruce con Falucho y la llegada en la misma arteria de partida, frente a las oficinas del Ministerio de Turismo. El ganador recibirá 25 mil pesos extras, los cuales han sido donados a tal fin por la Municipalidad de San Luis.

CLASIFICACION DE LA ETAPA    

Page 2: Boletin Informativo 21 01 10

1° 142 LODDO, Alberto Androni - Giocattoli 4h34m52s

2° 66 NAPOLITANO, Danilo Katusha m.t

3° 53 CHICCHI, Francesco Liquigas - Doimo m.t

4° 26 ROLDAN, Welmar Selección Colombia m.t

5° 164 SIMON, Edgardo Funvic - Pindamonhangaba m.t

CLASIFICACION GENERAL    

1° 76 VALLS, rafael Footon - Servetto 12h54m26s

2° 171 ALCOLEA, Arnols Selección Cuba a 8s

3° 146 RODRIGUEZ, Jackson Androni - Giocattoli a 16s

4° 141 SERPA, José Androni - Giocattoli a 20s

5° 51 NIBALI, Vicenzo Liquigas - Doimo a 20s

    GENERAL EQUIPOS  

1°   Androni - Giocattoli 38h44m37s

2°   Andalucía - Caja Sur a 47s

3°   Selección Argentina a 55s

    GENERAL MONTAÑA    

1° 76 VALLS, Rafael Footon - Servetto 10 Ptos

2° 171 ALCOLEA, Arnols Selección Cuba 10 Ptos

   GENERAL METAS SPRINT    

1° 12 GARRIDO, Gonzalo Selección Chile 6 Ptos.

    GENERAL SUB 23    

1° 4 MOYANO, Josué Selección Argentina 12h55m18s

2° 9 GUEVARA, Emanuel Selección Argentina a 1m04s

3° 41 MALDONADO, Ignacio Selección Uruguay a 3m10s

Tres empresas cubrirán servicios diferenciales de transporte

Empresas provenientes de las provincias de San Juan, Córdoba y Santa Fe, fueron las que presentaron las mejores propuestas para cubrir los corredores de servicios diferenciales en las zonas de mayor demanda de usuarios frecuentes y de turistas de la Provincia de San Luis.

Los corredores “San Luis – Villa de Merlo” con escala en Tilisarao y Concarán y “Villa Mercedes – Villa de Merlo” con escala en Concarán fueron asignados a la empresa cordobesa Panaholma, la empresa sanjuanina Blanca Paloma fue la ganadora del concurso para brindar los servicios “La Toma – San Luis”, “Villa Mercedes – San Luis”, “Villa Mercedes – Justo Daract” y “San Luis – Candelaria”. La empresa

Page 3: Boletin Informativo 21 01 10

santafesina El Lucero fue la elegida para cubrir “San Luis – Ciudad de La Punta por Ruta 3”, “San Luis – Ciudad de La Punta por Ruta 146” y “San Luis – El Volcán”.

“La expectativa esta centrada en que este nuevo servicio que se ofrece a los usuarios pueda satisfacer parte de la demanda de los pasajeros que buscan alternativas al momento de viajar, pretendemos satisfacer los requerimientos de los usuarios y solucionar los déficit que se observan en algunos corredores” manifestó la Ministra de Transporte, Industria y Comercio de la Provincia de San Luis, Dra. María José Scivetti

“En los próximos días comenzará a funcionar el servicio diferencial que unirá San Luis con Merlo, los restantes servicios están programados para que comiencen a funcionar a partir de la segunda quincena de febrero” afirmó el Jefe del Área de Gestión y Control de Servicio de Turismo y Contratado del Programa de Transporte, Marcelo Sisso.

“Fueron ocho las empresas que se presentaron para cubrir los distintos corredores que habían salido a concurso. Para la selección se tuvo en cuenta las propuestas y los antecedentes de cada oferente. Estamos conformes con el trabajo realizado y esperamos que los nuevos servicios expresos o de punto a punto que en la actualidad no hay en el servicio regular interurbano de la Provincia de San Luis, puedan ser una alternativa para los usuarios del transporte de pasajeros” expresó Sisso.

Todos las unidades que van a brindar el servicio cumplen con los requisitos de poseer aire acondicionado, butacas reclinables, audio y video, cortinas, guarda equipaje individual. Los modelos de los coches no superan los 5 años de antigüedad, tendrán que tener al momento de comenzar a funcionar los seguros y la revisación técnica obligatoria como así también la inscripción de las unidades en la Provincia de San Luis.

La agenda digital del Gobierno presente en eventos educativos en Londres

La rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos, representó al gobierno de San Luis en tres importantes eventos educativos y tecnológicos, simultáneos, que tuvieron lugar la semana pasada en Inglaterra. Además, en suelo británico, se reunió con el vicepresidente de Intel, John Davie, y visitó escuelas inglesas.

Bañuelos participó en Londres del “Taller Global sobre Visión Educativa”, de Microsoft, y del “Foro Mundial sobre Aprendizaje y Tecnología 2010”, que organizó el gobierno del Reino Unido, por medio del Departamento para la Infancia, Escuelas y Familias. Asimismo, asistió a la muestra BETT (British Education & Technology Training).

Durante la actividad de Microsoft en territorio británico, Bañuelos presenció charlas y se interiorizó sobre experiencias educativas, en un encuentro que congregó a 100 líderes educativos, de cincuenta países. Según la organización “el taller tuvo como objetivo proporcionar un marco para analizar la eficacia de los proyectos de transformación de la educación y lograr una mayor conciencia de los modelos internacionales”.

Page 4: Boletin Informativo 21 01 10

Algunos de los expositores fueron Dan Buckley y Bruce Dixon, de la fundación ´Aprender, en cualquier lugar, en cualquier momento´. “Dixon abordó el modelo 1 a 1 y las experiencias en los países desarrollados. También, habló sobre cómo involucrar a los docentes en ese proceso. Y aseguró que con el modelo 1 a 1 se logra bajar el porcentaje de alumnos que no aprenden bien determinados temas”, contó la Rectora.

El otro gran evento al que acudió Bañuelos fue el mencionado Foro Mundial, del que participaron unos mil expertos en tecnologías de aprendizaje, de cien países, entre ellos 75 ministros, y líderes mundiales. El encuentro, que fue inaugurado por el primer ministro inglés, Gordon Brown, se efectuó bajo el lema ´Juntos re-imaginemos la educación´. Se realizaron diversos debates y se compartieron experiencias en el Centro de Conferencias Reina Isabel II. Este año los tópicos fueron: ‘Facilitando la regeneración y recuperación económica; ´Luchando por la excelencia´; y ´Preparando el futuro´.

La Rectora resaltó que la Provincia de San Luis fue invitada a participar de este evento, “junto con los países más ricos y desarrollados del mundo”, y que fue la “única representante argentina en el foro”.

Como parte de sus actividades, la representante del gobierno puntano, visitó la muestra tecnológico-educativa BETT, donde se interiorizó sobre las últimas soluciones y softwares aplicados a la enseñanza. Esta exposición congrega cada año a 25 mil personas.

Otro punto importante del itinerario londinense de la funcionaria, fue la reunión que mantuvo con John Davie, de Intel. En el encuentro, el empresario conoció los avances de la agenda San Luis Digital, y surgió la propuesta por parte de la firma tecnológica para realizar un congreso en algún país latinoamericano para difundir lo que hace el gobierno puntano en materia digital. “Esto es algo extraordinario. Estoy muy contenta y orgullosa”, señaló Bañuelos, y dijo que a esta incitativa podría sumarse también Microsoft.

La visita a escuelas inglesas fue una de las actividades destacadas por la Rectora. Visitó la escuela primaria Lauriston School, cuyo edificio original data de la época de la reina Victoria. “Lo que más me llamó la atención de esta institución es cómo incentivan a los chicos a leer desde pequeños. En cada aula hay una pequeña biblioteca. Durante treinta minutos por día leen los libros que quieran”, subrayó. Cada salón de clases cuenta con pizarras digitales, y la sala de música posee diversos instrumentos, además de amplios espacios y gran tecnología.

Bañuelos, también visitó el colegio New Line Academy, al que asisten 2500 niños y jóvenes, con escasos recursos económicos, cuyos padres subsisten con planes sociales. Se trata de una escuela en un contexto social diferente a la antes mencionada. En esta institución se enseña a los alumnos cómo cuidar chicos, por el alto índice de adolescentes embarazadas. Además, cuenta con un espacio de asistencia psicológica para chicos con capacidades diferentes o alumnos con problemas emocionales. Y se suma una importante infraestructura de instalaciones para alumnos con problemas motrices.

Informes: [email protected] –Tel: (02652) 531525

Page 5: Boletin Informativo 21 01 10

Presentan la obra "Eternamente Buenaventura"

Este viernes 22 de enero a las 19:00 en el Gran Hotel San Luis, el humorista cordobés, Cacho Buenaventura, brindará una conferencia de presentación de su obra, que en estos días recorrerá los escenarios de San Luis, "Eternamente Buenaventura”.

Llega el humor a San Luis de la mano de ‘Cacho’ Buenaventura los días 22, 23 y 24, con la presentación de su obra en teatros de San Luis.

Según Buenaventura, esta obra de humor y música es una manera de filtrar las tragedias cotidianas a través de la comedia.

‘Eternamente Buenaventura’ con Cacho Buenaventura

En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el viernes 22 a las 22

En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el sábado 23 a las 22

En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 24 a las 22

Valor de las entradas: $50 y $40.

Inaugurarán oficina de información turísticaen Salinas del Bebedero

Este viernes a las 22 a las 10:00 quedará oficialmente inaugurada la oficina de información turística en Salinas del Bebedero, una iniciativa de la firma Dos Anclas que acompaña el Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Turismo, de las Culturas y Deporte.

El objetivo del emprendimiento es mejorar la información y asistencia al turista mediante una red provincial de oficinas en los sitios claves de convergencia de visitantes.

En el acto de apertura estarán presentes el Gerente de Planta de la empresa mencionada, Mario Domínguez; el Ministro de Turismo, de las Culturas y Deporte, Leonardo Agnesi y el jefe del Programa Turismo, Javier Pedernera, además de otros funcionarios de la citada área de gobierno.

Page 6: Boletin Informativo 21 01 10

El film “Mentiras Piadosas” obtuvo cinco nominaciones para los premios Cóndor de Plata

La película “Mentiras piadosas”, filmada por la Ley de San Luis Cine y estrenada el año pasado, obtuvo cinco nominaciones para los premios Cóndor de Plata, el máximo galardón del cine nacional otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la República Argentina.

A esas candidaturas se suma una para “La Extranjera”, otra película hecha con los aportes del Programa Cine del Gobierno Provincial.

Las nominaciones para la película filmada en Villa Mercedes y basada en un cuento de Julio Cortázar recayeron sobre Marilú Marini, como mejor actriz, Alberto Ponce, mejor montaje y Marta Albertinazzi, mejor vestuario. También competirá como mejor Opera prima y Mejor guión adaptado.

Completa las nominaciones de las producciones puntanas, la candidatura a Mejor actor de reparto de Arnaldo André por “La extranjera”, el filme de Fernando Díaz.

“Mentiras piadosas” fue filmada en Villa Mercedes durante el año 2007 luego de ganar el concurso de Cine Independiente organizado por el programa. Se estrenó el año pasado en San Luis y las buenas críticas recibidas se confirman con las cincos nominaciones a los premios.

En tanto que “La extranjera” se rodó íntegramente en Balde y durante 2009 se vio en salas de todo el país, e incluso en una escuela de esa localidad puntana, adonde llegó el director y la protagonista, María Laura Cali, para compartir su experiencia.

La Universidad de la Punta comenzó el ciclo de Capacitación 2010

En el SUM de la Universidad de la Punta – (ULP) - comenzó este jueves por la mañana el tercer ciclo de Capacitación 2010, destino a los docentes de la provincia de San Luis.

Esta capacitación intensiva, de 152 horas presenciales, apunta a brindarle a los docentes las herramientas necesarias para mejorar sus prácticas áulicas y así también mejorar el aprendizaje a los chicos que es uno de los objetivos principales de la institución.

Estas jornadas de formación abarcan los temas de Didáctica de la lengua, Didáctica de la Matemática, Didáctica de las Ciencias y Didáctica de las Ciencias Sociales.

Para esta capacitación la ULP invitó a especialistas reconocidos a nivel a nacional para la formación en Didáctica de las Matemáticas estará presente la Lic. Graciela Chenello, experta del Ministerio de Educación de la Nación.

Page 7: Boletin Informativo 21 01 10

En Didáctica de las Ciencias, el astrónomo Horacio Tignianelli, conocido por los docentes en capacitaciones anteriores, se ocupa específicamente de didáctica de las ciencias en el Ministerio de Educación de la Nación.

Didáctica de la Lengua estará presente un equipo de profesionales de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de San Juan. Grupo Red, equipo que pertenece a la ULP, grupo de Recursos Educativos Digitales que realizan los recursos educativos para las escuelas de la Provincia y para Los Chicos en la Red.

La jefa del Programa Capacitación Docente de la ULP, Silvia Miranda, comentó que se apunta a una fuerte capacitación en las Tics en el aula durante este año “porque los maestros ya manejan las computadoras en el aula lo que queremos es que la puedan utilizar para que aprendan mas y mejor los chicos”.

En esta oportunidad concurrieron 140 docentes de los cuales 30 pertenecen al interior provincial que hospedan en las residencias de docentes en el predio de la ULP.

Balde: Capacitan en “Calidad en el Servicio al Cliente”

El Subprograma de Calidad Turística y Gestión dictará la capacitación “Calidad en el Servicio al Cliente” en la localidad de Balde, el jueves 21 a las 18. El curso se dictará en Jardines de Tamarindos del complejo termal, a todos los trabajadores del sector municipal y privados, que por su función están en contacto directo con los clientes.

Los objetivos de aprendizaje son sensibilizar sobre la importancia que tiene la calidad de la relación del personal con los clientes; mejorar la calidad de servicio percibida y de atención telefónica; llevar a cabo comunicaciones eficaces y eficientes y desarrollar las competencias que permitan aplicar un proceso de atención al público satisfactorio.

Informantes en acciónDebido a la buena repercusión entre el sector privado de “Informantes en Acción”, diferentes prestadores y propietarios de alojamientos han solicitado este servicio lanzado por el Programa Turismo, a través del Área Capacitación e Información.

En la semana los informantes turísticos estuvieron presentes en el Hotel Vista Suites & Spa de la Ciudad de San Luis y el Amerian San Luis Park Hotel de La Punta, donde conocieron en detalle las comodidades de cada establecimiento y recibieron material gráfico y folletería.

La actividad incluye el relevamiento y actualización de datos, mediante la visita directa a destinos como Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Termas y Salinas y el Circuito Serrano.

Page 8: Boletin Informativo 21 01 10

CERTAMEN CANCIÓN DE RAÍZ CUYANA: HASTA EL 31 DE MARZO ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES El Gobierno de la Provincia de San Luis junto a la Academia del Folclore de la República Argentina invitan y convocan al 1º Certamen Nacional de la Canción de Raíz Cuyana.

Está destinado a compositores y autores cuyanos de todo el país y del extranjero, con residencia comprobada, y que expresen desde la forma y el contenido la identidad musical de Cuyo.

Se otorgarán 10 menciones especiales consistentes en diplomas, a las 15 canciones elegidas se editará un CD y un DVD grabado con el sello provincial de la Calle Angosta y un libro conteniendo las letras.

El jurado estará integrado por: Félix Máximo María de la provincia de San Luis, Alberto Lloveras Quiroga de la provincia de San Juan y Leopoldo Marti de la provincia de Mendoza.

La fecha de cierre para las inscripciones es el 31 de marzo de 2010. Para mayores informes los interesados pueden dirigirse al Programa Cultura, ubicado en calle 9 de julio esquina San Martín de la ciudad de San Luis. -Tel: 451223.

Villa Mercedes: Puerta a los llanos, lagunas, el turismo aventura y cuna de la música

Catalogada como segunda ciudad de importancia de la provincia de San Luis, Villa Mercedes surge, pujante y dinámica, a las márgenes del Río Quinto. Su ubicación geográfica la ha hecho conocida como puerta de acceso a las inmensas planicies del sur que alternan con innumerables espejos de agua, gran atractivo para miles de turistas que año a año la visitan con el fin de conocer su extraño paisaje.

Villa Mercedes luce una moderna imagen urbana donde el trazado de calles anchas y frondosas arboledas contrasta con la tradicional “Calle Angosta”, la de una vereda sola, aún principal llamador de visitantes en esta ciudad sanluiseña.

Diversas construcciones comparten con la tradicional calle el peso de los años: la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, de estilo neoclásico toscano; el edificio del Palacio Municipal, de influencia renacentista, entre otros de similar relevancia completan un circuito cultural que permite conocer la historia de la zona y la provincia de San Luis.

El clima templado-cálido, que da lugar a veranos ardientes, y los múltiples y diversos cursos de agua, hacen de Villa Mercedes un sitio ideal donde vacacionar en épocas estivales, disfrutando de sus frescas lagunas y practicando todo tipo de deportes

Page 9: Boletin Informativo 21 01 10

náuticos. En el marco de paisajes encantadores y en contacto directo con la naturaleza, también el turismo de seudo aventura es posible en esta ciudad.

Más allá de Villa MercedesDesde Villa Mercedes y hacia las afueras, tres circuitos turísticos capturan la curiosidad de los visitantes conduciéndolos por paisajes encantadores, espacios rurales, sitios de importancia histórica y lugares recreativos; y convirtiéndose en excursiones imperdibles de esta ciudad.

No obstante, el atractivo fundamental externo al centro urbano lo constituyen las más de 170 lagunas -algunas equipadas para recibir pescadores deportivos-, médanos y pastizales componentes de la zona perfecta para el desarrollo de opciones turísticas no convencionales, entre las que destacan el turismo de estancia y los cotos de caza con ejemplares autóctonos y exóticos; mientras que la actividad por excelencia continúa siendo la pesca, caracterizada por el tamaño de los pejerreyes que habitan sus aguas.

Otros interesantes atractivos pueden encontrarse a 50 kilómetros de Villa Mercedes. Allí se alza el Cerro El Morro con su peculiar formación de origen volcánico y, a sus pies, el pueblo homónimo poseedor de una de las iglesias más antiguas de la región y un asombroso museo religioso.

Paisajes de naturaleza profunda, opciones turísticas para todas las preferencias, Villa Mercedes brota en el centro este de San Luis como un seductor punto turístico que no puede dejar de conocer.

San Luis MúsicaEl Molino Fénix, edificio emblemático en la historia de Villa Mercedes, Por su magnitud y sus características -únicas en Latinoamérica-, fue convertido en la Casa de la Música, que contiene dos salas de grabación, un sector gastronómico, oficinas y sala de prensa, entre otras dependencias

La discográfica internacional Sony BMG tiene a su cargo la administración, gerenciamiento y explotación de los estudios de grabación de San Luis Música, de esta manera la discográfica garantiza la utilización de los estudios en la grabación de trabajos de artistas, locales, nacionales e internacionales.

Sony administra estos estudios con pleno conocimiento de su magnitud, que han sido definidos como uno de los cuatro mejores del mundo.

Villa Mercedes, historia de conquistas. La presencia del hombre en la región de Cuyo data de 8.500 años atrás; es decir, de 6.500 antes de Cristo en las cuevas de Inti Huasi (nombre que proviene del "quechua" y significa Casa del Sol), testigos de esas presencias de grupos tribales en el territorio de San Luis.

Aparentemente esos grupos desaparecieron para reaparecer 300 años después, en el 5.900 ac., cuando la región había adquirido su fisonomía actual para dedicarse a la cacería y la recolección de frutos, como el algarrobo.

Page 10: Boletin Informativo 21 01 10

A partir de ese momento, la vida en el territorio puntano se transformó y quedó reducida a las márgenes de las sierras. Las más favorables para la cacería en verano fueron las partes altas, mientras que la recolección estuvo vinculada al litoral de los grandes ríos y a las partes bajas, particularmente al Valle de Conlara.

Cuando en el año 2000 ac. ingresaron, procedentes del Sur del Perú, los grupos aborígenes que traían los fundamentos incipientes de la agricultura y ganadería, los grupos humanos ya no pudieron hacer sus traslados temporarios de acuerdo al clima de la época y comienzan a buscar zonas intermedias para su asentamiento.

A partir del año 700 después de Cristo comienzan a generarse grupos aldeanos en los pequeños valles protegidos que permitieron, en sus partes más bajas y húmedas los cultivos, mientras que las paredes del embudo que constituían esos valles, sirvieron para el pastaje del ganado. Las pampas altas y los lugares incultos continuaron aportando la cuota de caza y recolección de diversos frutos. Las condiciones de las Sierras no pudieron permitir otro patrón que el de la Aldea dispersa.

Hoy, muchos de esos grupos aldeanos se han convertido en las poblaciones de distinta importancia que pueblan el actual Valle del Conlara. Hacia el año 1830, San Luis sufría los ataques de los malones, que seguían dirección norte, batallando con todo lo que se presentaba a su paso.

A fines de 1832, Facundo Quiroga, es designado gobernador. El conocido Tigre de los Llanos, decide proteger a la Punta de los Venados (nombre que ostentaba la provincia en sus orígenes).

Hacia 1850, no había cambiado la situación de manera notable, sin embargo había un sentimiento de expansión. Se inició hacia el sur la concreción de esta expansión, con el Gobernador Justo Daract que funda el 1º de diciembre de 1856, el Fuerte Constitucional, en las cercanías del Fuerte de San Lorenzo del Chañar, a orillas del río Quinto, actuando como avanzada de civilización en una zona que dominaban los indígenas pampas.

En 1861, al transformarse en villa tomó el nombre de Mercedes, bajo la advocación de Nuestra Señora de las Mercedes.Fue declarada ciudad en 1896 y es en la actualidad un destacado centro comercial e industrial y núcleo vial.