boletin informativo festival vallenato

2
saje lleno de sentimientos diversas ciudades de Colom- bia y el exterior. proclamación servirá para echar la casa por la ventana alre- dedor de nuestro ‘Flaco de Oro’, figura inconmen- surable de la lirica vallenata. Este, es el senti- miento colectivo que reclama in- aplazable su vivo homenaje”. can- tautor vallenato ha realizado un importante apor- te a la música vallenata, y entre sus logros está haber sido ganador en dos ocasiones del concurso de la canción inédita vallenata, con las obras ‘Rumores de viejas voces’ (1969) y ‘Paisaje de sol’ (1982) y a través de su canto recorrer con su men- Los Reyes Vallenatos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en sus respectivas ciudades de origen han veni- do recibiendo comunicacio- nes del Presidente de la Re- pública, Juan Manuel Santos Calderón, donde exalta sus triunfos y los invita a seguir conservando la auténtica música vallenata, esa que le ha dado honra y gloria a Colombia a través del traba- jo que adelanta la Fundación Festival de la Leyenda Va- llenata. Los Reyes Vallena- tos que han dado a conocer sus misivas son el Rey Pro- fesional, Fernando Isaac Rangel Molina y el Rey Juvenil, Fabio Felipe Villa- bona Herrera, los cuales agradecieron este gran esti- mulo en sus carreras musi- cales y más como represen- tantes de la música vallena- ta. a Fundación Festival de la Leyenda Vallenata selec- cionó al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, para ren- dirle homenaje en el 46° Festival de la Leyenda Va- llenata que se realizará en Valledupar, del 26 al 30 de abril de 2013. En el acta aprobada por unanimidad por todos los directivos de la entidad rec- tora del vallenato en Colom- bia se anota que “Hoy pro- piciados por el entusiasmo y valía que representa su obra musical, por su inmenso valor espiritual que genera para la provincia, el Caribe y el país en general, hemos seleccionado al cantautor, maestro Gustavo Gutiérrez Cabello, para resaltar y re- conocer su extraordinaria y valiosa obra musical en el 46° Festival de la Leyenda Vallenata. Esta Invariable homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez El Presidente de la República exalta a los Reyes Vallenatos 2012 Puntos de interés especial: -homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabe- llo -El Presidente de la Re- pública exalta a los Re- yes Vallenatos 2012 -11 años de su muerte. ‘La Cacica’ Consuelo Araujo noguera -El Festival de la Leyen- da Vallenato, es el pri- mero en Colombia -El Rey Vallenato Fer- nando Rangel invitado especial en la Ruta Quetzal 2012 04/11/2012 Boletin Informativo ¨Festival Vallenato¨ Volumen 1, nº 1 Pie de imagen o gráfico. Boletín Informativo

Upload: david-moore

Post on 14-Aug-2015

228 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin informativo festival vallenato

saje lleno de sentimientos

diversas ciudades de Colom-

bia y el exterior.

proclamación

servirá para

echar la casa por

la ventana alre-

dedor de nuestro

‘Flaco de Oro’,

figura inconmen-

surable de la

lirica vallenata.

Este, es el senti-

miento colectivo

que reclama in-

aplazable su vivo

homenaje”. can-

tautor vallenato

ha realizado un

importante apor-

te a la música

vallenata, y entre

sus logros está haber sido

ganador en dos ocasiones

del concurso de la canción

inédita vallenata, con las

obras ‘Rumores de viejas

voces’ (1969) y ‘Paisaje de

sol’ (1982) y a través de su

canto recorrer con su men-

Los Reyes Vallenatos del

45° Festival de la Leyenda

Vallenata en sus respectivas

ciudades de origen han veni-

do recibiendo comunicacio-

nes del Presidente de la Re-

pública, Juan Manuel Santos

Calderón, donde exalta sus

triunfos y los invita a seguir

conservando la auténtica

música vallenata, esa que le

ha dado honra y gloria a

Colombia a través del traba-

jo que adelanta la Fundación

Festival de la Leyenda Va-

llenata. Los Reyes Vallena-

tos que han dado a conocer

sus misivas son el Rey Pro-

fesional, Fernando Isaac

Rangel Molina y el Rey

Juvenil, Fabio Felipe Villa-

bona Herrera, los cuales

agradecieron este gran esti-

mulo en sus carreras musi-

cales y más como represen-

tantes de la música vallena-

ta.

a Fundación Festival de la

Leyenda Vallenata selec-

cionó al cantautor Gustavo

Gutiérrez Cabello, para ren-

dirle homenaje en el 46°

Festival de la Leyenda Va-

llenata que se realizará en

Valledupar, del 26 al 30 de

abril de 2013.

En el acta aprobada por

unanimidad por todos los

directivos de la entidad rec-

tora del vallenato en Colom-

bia se anota que “Hoy pro-

piciados por el entusiasmo y

valía que representa su obra

musical, por su inmenso

valor espiritual que genera

para la provincia, el Caribe

y el país en general, hemos

seleccionado al cantautor,

maestro Gustavo Gutiérrez

Cabello, para resaltar y re-

conocer su extraordinaria y

valiosa obra musical en el

46° Festival de la Leyenda

Vallenata. Esta Invariable

homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez

El Presidente de la República exalta a los Reyes Vallenatos 2012

Puntos de interés especial:

-homenaje al cantautor

Gustavo Gutiérrez Cabe-

llo

-El Presidente de la Re-

pública exalta a los Re-

yes Vallenatos 2012

-11 años de su muerte.

‘La Cacica’ Consuelo

Araujo noguera

-El Festival de la Leyen-

da Vallenato, es el pri-

mero en Colombia

-El Rey Vallenato Fer-

nando Rangel invitado

especial en la Ruta

Quetzal 2012

04/11/2012

Boletin Informativo ¨Festival

Vallenato¨

Volumen 1, nº 1

Pie de imagen o gráfico.

Boletín Informativo

Page 2: Boletin informativo festival vallenato

Cacica’, esta en una

realidad inocultable.

Ella, dejo huellas en

todo su accionar sobre

la faz de la tierra en el

caso del folclor, de la

cultura, del periodismo

y de su quehacer pro-

vinciano desde donde

dio el salto a la gran

capital.

El 29 de septiembre de

2001, hace 11 años, se

despidió abruptamente

de la vida Consuelo

Araujonoguera, ‘La

Cacica’, dejando un

inmenso legado y unas

frases amorosas, since-

ras, polémicas y hasta

premonitorias como la

dicha el 8 de marzo de

1968: “Con el paso del

tiempo el vallenato se

impondrá en el mun-

do”. La vida de una

persona no se acaba

cuando muere porque

en el universo que

ocupó quedan fotogra-

fiados, pintados y escri-

tos los mas bellos re-

cuerdos y las tristezas

que nunca se borran,

así los años corran con

la fuerza que le dan los

días, las horas, los mi-

nutos y los segundos.

En el caso de ‘La

pues hace honor a las tra-

diciones culturales de la

zona costera del país y

actualmente es reconoci-

do en el ámbito interna-

cional, ya que reúne a

miles de turistas cada año

durante la última semana

de abril.

En un concienzudo y am-

plio trabajo periodístico

del El Tiempo se destaca

que en Colombia anual-

mente se celebran más de

20 festivales de música

que representan la tradi-

ción y multiculturalidad

del país y encabeza la

lista el Festival de la Le-

yenda Vallenata que se

realiza en Valledupar del

26 al 30 de abril. Al res-

pecto del Festival de la

Leyenda Vallenata que

realiza la Fundación Fes-

tival de la Leyenda Valle-

nata se indica que “Este

es uno de los festivales

más tradicionales de Co-

lombia por su antigüedad

y carga emblemática,

honor que alcanzó

después de estar en

varias ocasiones en

las finales, pero por

su dedicación y per-

sistencia logró su

principal objetivo.

El Rey Vallenato,

Fernando Rangel

Molina, quien fue

rutero en el año

2002 estará como

invitado especial,

para contarles a los

asistentes a este

evento cómo fue su

experiencia en este

recorrido y también

sobre su triunfo en

el 45° Festival de la

Leyenda Vallenata,

El Rey Vallenato Fernando Rangel invitado especial en la Ruta

El Festival de la Leyenda Vallenata, es el primero en Colombia

11 años de su muerte. ‘La Cacica’ Consuelo

Cantos que hablan de

amor,

desamor,naturaleza,de su

niño que creció y hasta

pedir con antelación que

la violencia no llege al

valle

Boletín Informativo Página 2

Rey vallenato

Fernando Rangel

Consuelo Araujo

¨La cacica¨