boletín informativo publicación mensual número 32 ... · batalla del monte de las cruces, logró...

2
Número 32 Boletín informativo Publicación mensual Septiembre 2012 www.sre.gob.mx/santaana Breve reseña sobre la Independencia de México En 1810 el corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez, empezaron a reunirse con algunos militares, como Ignacio Allende y Juan Aldama. A esas juntas también Hidalgo y Allende se levantaron en armas la madrugada del domingo 16 de septiembre, tocando las campanas de la Iglesia de Dolores para reunir a la gente. En Atotonilco, Hidalgo tomó un españoles ricos en la alhóndiga de Granaditas donde se llevo a cabo una prolongada lucha hasta que un minero, llamado Juan José Martínez apodado el Pípila, se echó a la espalda una losa de piedra y así protegido contra las Allende le propuso que fueran sobre la capital, pero Hidalgo se opuso. De esta manera, dio inicio la gesta de independencia de México, que culminó el 28 de septiembre de 1821 con la firma asistía Miguel Hidalgo y Costilla. La conspiración fue descubierta, pero antes de que las autoridades pudieran apresar a los participantes, doña Josefa consiguió avisarle a Aldama, quien previno a Hidalgo y a Ignacio Allende. estandarte con la virgen de Guadalupe. Los insurgentes entraron sin resistencia en San Miguel el Grande, Celaya y Salamanca. Después llegaron a Guanajuato y exigieron al gobernante que se rindiera, pero este se encerró con los balas llegó a la puerta de la alhóndiga y le prendió fuego. Hidalgo tomó Valladolid, Zitácuaro y Toluca, y avanzó hacia la Ciudad de México. En la batalla del Monte de las Cruces, logró una victoria total contra el ejército de los españoles y del Acta de Independencia. Ignacio Allende. este se encerró con los ejército de los españoles y Acta de Independencia de México A continuación se transcribe el Acta de Independencia de México firmada el 28 de septiembre de 1821: “Acta de Independencia del Imperio Mexicano pronunciada por su Junta Soberana, congregada en la capital de él en 28 de septiembre de 1821. La Nación Mexicana que por trescientos años ni ha tenido representantes que puedan manifestar su voluntad y sus designios; comienza a hacer uso de tan preciosos dones, y declara solemnemente, por medio de la Junta Suprema del Imperio, que es Nación soberana e independiente de la antigua España, con quien, en lo sucesivo no mantendrá otra unión que la de una amistad estrecha en los términos que prescribieron los tratados; que La Nación Mexicana, que por trescientos años ni ha tenido voluntad propia, ni libre el use de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados, y está consumada la empresa eternamente memorable, que un genio, superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de su Patria, principió en Iguala, prosiguió y llevó al cabo, arrollando obstáculos casi insuperables. estrecha, en los términos que prescribieron los tratados; que entablará relaciones amistosas con las demás potencias, ejecutando respecto de ellas, cuantos actos pueden y están en posesión de ejecutar las otras naciones soberanas; que va a constituirse, con arreglo a las bases que en el Plan de Iguala y Tratado de Córdoba estableció sabiamente, el primer Jefe del Ejercito Imperial de las Tres Garantías; y en fin que sostendrá a todo trance, y con el sacrificio de los haberes y vidas de sus individuos, (si fuere Restituida, pues, esta parte del Septentrión al ejercicio de cuantos derechos le concedió el Autor de la naturaleza y reconocen por inenajenables y sagradas las naciones cultas de la tierra; en libertad de constituirse del modo que más convenga a su felicidad; y con necesario) esta solemne declaración, hecha en la capital del Imperio, a veintiocho de septiembre del año de mil ochocientos veintiuno, primero de la Independencia Mexicana.” Tercer Festival de Cine de Santa Ana, del 1 al 16 de septiembre Hayworth, los luchadores mexicanos enmascarados y la fusión latino-judía todo Otra de las joyas que se presentará en esta muestra será el documental Perdidade la enmascarados y la fusión latino-judía, todo será parte de este gran festival que durante tres semanas celebrará la herencia multicultural del Condado de Orange. El festival arranca con una función al aire libre presentando “The Crumbles”, con música en vivo. Consulte la página www.ocfilmfiesta.org para conocer los muestra será el documental Perdida , de la cineasta Viviana García Besné, un recorrido por la historia del cine mexicano y de la Familia Calderón, productores y distribuidores de cientos de películas. El 8 de septiembre a la 1:00 p.m. en el Edificio Santora, 211 N. Broadway, Santa Ana, CA. 92701. El sábado primero de septiembre, inicia el 3er Festival de Cine de Santa Ana. Este año los amantes del buen cine podrán disfrutar el cine clásico y contemporáneo, admirar un desfile de grandes artistas como Rita horarios y lugares de proyección. No se pierda la cinta “Santo en el Museo de Cera”, con el emblemático héroe mexicano, “Santo, el Enmascarado de Plata”, el domingo 16 de septiembre a las 5:30 p.m. en las instalaciones del OCCA en el: 117 N. Sycamore, Santa Ana, CA. 92701. Este festival se lleva a cabo gracias a OC Film Fiesta, representado por Sandra Pocha Sarmiento, con el apoyo de la Ciudad de Santa Ana, el Consulado de México en el Condado de Orange, IMCINE y otros colaboradores.

Upload: buithuan

Post on 21-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín informativo Publicación mensual Número 32 ... · batalla del Monte de las Cruces, logró una victoria total contra el ejército de los españoles y del Acta de Independencia

Número 32

Boletín informativo Publicación mensualSeptiembre 2012www.sre.gob.mx/santaana

Breve reseña sobre la Independencia de MéxicopEn 1810 el corregidor deQuerétaro, Miguel Domínguez ysu esposa Josefa Ortiz deDomínguez, empezaron areunirse con algunos militares,como Ignacio Allende y JuanAldama. A esas juntas también

Hidalgo y Allende se levantaronen armas la madrugada deldomingo 16 de septiembre,tocando las campanas de laIglesia de Dolores para reunir ala gente.En Atotonilco, Hidalgo tomó un

españoles ricos en la alhóndigade Granaditas donde se llevo acabo una prolongada lucha hastaque un minero, llamado JuanJosé Martínez apodado el Pípila,se echó a la espalda una losa depiedra y así protegido contra las

Allende le propuso que fueransobre la capital, pero Hidalgo seopuso.De esta manera, dio inicio lagesta de independencia deMéxico, que culminó el 28 deseptiembre de 1821 con la firma

asistía Miguel Hidalgo y Costilla.La conspiración fue descubierta,pero antes de que lasautoridades pudieran apresar alos participantes, doña Josefaconsiguió avisarle a Aldama,quien previno a Hidalgo y aIgnacio Allende.

estandarte con la virgen deGuadalupe. Los insurgentesentraron sin resistencia en SanMiguel el Grande, Celaya ySalamanca. Después llegaron aGuanajuato y exigieron algobernante que se rindiera, peroeste se encerró con los

balas llegó a la puerta de laalhóndiga y le prendió fuego.Hidalgo tomó Valladolid,Zitácuaro y Toluca, y avanzóhacia la Ciudad de México. En labatalla del Monte de las Cruces,logró una victoria total contra elejército de los españoles y

del Acta de Independencia.

Ignacio Allende. este se encerró con los ejército de los españoles y

Acta de Independencia de MéxicoA continuación se transcribe el Acta de Independencia de Méxicofirmada el 28 de septiembre de 1821:“Acta de Independencia del Imperio Mexicano pronunciada por suJunta Soberana, congregada en la capital de él en 28 de septiembrede 1821.La Nación Mexicana que por trescientos años ni ha tenido

representantes que puedan manifestar su voluntad y sus designios;comienza a hacer uso de tan preciosos dones, y declarasolemnemente, por medio de la Junta Suprema del Imperio, que esNación soberana e independiente de la antigua España, con quien,en lo sucesivo no mantendrá otra unión que la de una amistadestrecha en los términos que prescribieron los tratados; queLa Nación Mexicana, que por trescientos años ni ha tenido

voluntad propia, ni libre el use de la voz, sale hoy de la opresión enque ha vivido.Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados, y estáconsumada la empresa eternamente memorable, que un genio,superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de su Patria,principió en Iguala, prosiguió y llevó al cabo, arrollando obstáculoscasi insuperables.

estrecha, en los términos que prescribieron los tratados; queentablará relaciones amistosas con las demás potencias, ejecutandorespecto de ellas, cuantos actos pueden y están en posesión deejecutar las otras naciones soberanas; que va a constituirse, conarreglo a las bases que en el Plan de Iguala y Tratado de Córdobaestableció sabiamente, el primer Jefe del Ejercito Imperial de lasTres Garantías; y en fin que sostendrá a todo trance, y con elsacrificio de los haberes y vidas de sus individuos, (si fuere

Restituida, pues, esta parte del Septentrión al ejercicio de cuantosderechos le concedió el Autor de la naturaleza y reconocen porinenajenables y sagradas las naciones cultas de la tierra; en libertadde constituirse del modo que más convenga a su felicidad; y con

necesario) esta solemne declaración, hecha en la capital del Imperio,a veintiocho de septiembre del año de mil ochocientos veintiuno,primero de la Independencia Mexicana.”

Tercer Festival de Cine de Santa Ana, del 1 al 16 de septiembreHayworth, los luchadores mexicanosenmascarados y la fusión latino-judía todo

Otra de las joyas que se presentará en estamuestra será el documental “Perdida” de laenmascarados y la fusión latino-judía, todo

será parte de este gran festival que durantetres semanas celebrará la herenciamulticultural del Condado de Orange.El festival arranca con una función al airelibre presentando “The Crumbles”, conmúsica en vivo. Consulte la páginawww.ocfilmfiesta.org para conocer los

muestra será el documental Perdida , de lacineasta Viviana García Besné, un recorridopor la historia del cine mexicano y de laFamilia Calderón, productores ydistribuidores de cientos de películas. El 8de septiembre a la 1:00 p.m. en el EdificioSantora, 211 N. Broadway, Santa Ana, CA.92701.

El sábado primero de septiembre, inicia el3er Festival de Cine de Santa Ana. Este añolos amantes del buen cine podrán disfrutarel cine clásico y contemporáneo, admirar undesfile de grandes artistas como Rita

horarios y lugares de proyección.No se pierda la cinta “Santo en el Museo deCera”, con el emblemático héroe mexicano,“Santo, el Enmascarado de Plata”, eldomingo 16 de septiembre a las 5:30 p.m.en las instalaciones del OCCA en el:117 N. Sycamore, Santa Ana, CA. 92701.

Este festival se lleva a cabo gracias a OCFilm Fiesta, representado por Sandra PochaSarmiento, con el apoyo de la Ciudad deSanta Ana, el Consulado de México en elCondado de Orange, IMCINE y otroscolaboradores.

Page 2: Boletín informativo Publicación mensual Número 32 ... · batalla del Monte de las Cruces, logró una victoria total contra el ejército de los españoles y del Acta de Independencia

Repatriación de menores y personas vulnerablesEste programa ofrece asesoría

y apoyo para realizar los trámitesy gestiones necesarios pararepatriar a aquellosconnacionales que se encuentran

i ió d l bilid d

2.- EntrevistaLas embajadas o consulados queson informados de la presenciade una persona en condiciónvulnerable, realizan una

i fi l

• Menores no acompañados.-En todos los casos se notifica alDIF de su repatriación.• Enfermos mentales ydiscapacitados.- Se procuran

di i ió

repatriación, el consuladoentrevistará a los familiares a finde determinar la viabilidad decubrir total o parcialmente, encalidad de préstamo, los gastosd i d d i ióen situación de vulnerabilidad o

de extrema emergencia y que asílo soliciten, asegurando que elproceso se realice en formasegura, digna y humana.Por vulnerabilidad se entiende elriesgo que enfrenta una personade perder la vida o ver afectada

entrevista para confirmar lanacionalidad mexicana,identificar sus necesidades y daraviso a los familiares. De ser elcaso, la embajada o consuladopodrán expedir un documentode viaje para el connacional.3.- Apoyo de autoridades en

medios para su repatriación(muletas, sillas de ruedas) yeventualmente apoyo de centrospara su internación.• Mujeres embarazadas.- Secoordina la recepción enalbergues. En caso deembarazos de riesgo se

derivados de su repatriación.Documentación requerida :Embajada o ConsuladoDocumentos de viaje en caso derequerirlo• Pasaporte.• Presunción de nacionalidad.Connacional o familiaresde pe de a v da o ve a ec ada

su salud o integridad física.Procedimiento:1.- Notificación de lasautoridadesLas autoridades migratoriasdeben informar oportunamentela presencia de mexicanos en

di ió d l bilid d

3 p y d d dMéxicoEl personal diplomático oconsular gestiona el apoyo de lasautoridades en México pararecibir a los connacionales. En elcaso de repatriaciones enpuertos fronterizos solicitan el

d id d d l

e ba a os de esgo seprograma la repatriación alinterior.4.- RepatriaciónLas repatriaciones al interior encasos de emergencia serealizarán a la localidad máscercana al lugar de origen del

i l d d l

Co ac o a o a a es• Comprobante de nacionalidad.• Comprobante de identidad.Para mayor información visite elDepartamento de Protección deeste Consulado o llame alteléfono 714-835-0042 Ext: 214

condición de vulnerabilidad quevan a ser repatriados por susituación migratoria.• Menores de edad noacompañados;• Mujeres embarazadas, solas ocon infantes;• Enfermos o discapacitados;

apoyo de autoridades delInstituto Nacional de Migraciónpara su recepción y canalizacióna albergues o terminales deautobuses para permitir suretorno seguro al interior deMéxico.Entre otras, se realizan las

connacional, de acuerdo con ladisponibilidad de transporte.La Secretaría de RelacionesExteriores no se responsabilizade retrasos, itinerarios niduración de los viajes. Si elconnacional no cuentatemporalmente con los recursos

El Consulado de México te invita a la Feria de Salud, que se llevará a caboen la Iglesia de San Joaquín de la ciudad de Costa Mesa, el próximo sábado22 de septiembre de 2012, de las 8:00 a.m. a las 3:00 p.m., con laparticipación de más de diez agencias e instituciones dedicadas a la salud dela comunidad migrante del Condado de Orange.

e os o d scapac ados;• Personas de edad avanzada.

e o as, se ea a assiguientes gestiones:

e po a e e co os ec soseconómicos necesarios para su

Protección PreventivaRecomendaciones para evitar una detención

• Respete las leyes y normas de este país.• No utilice documentación falsa.•No se involucre en riñas ni se asocie a pandillas.• No porte ni utilice armas blancas o de fuego

Feria de Salud

la comunidad migrante del Condado de Orange.En esta ocasión, los asistentes tendrán la oportunidad de recibirinformación sobre diabetes, enfermedades cardiovasculares, salud mental,concientización del VIH/SIDA, prevención de cáncer del seno y cuello dela matriz, cuidado dental, así como referencias a clínicas comunitarias,además de otros temas y recursos de gran utilidad para mejorar la calidad devida de nuestra comunidad.

Jornada sabatina y consulado móvilFiestas Patrias en Santa Ana

No porte ni utilice armas blancas o de fuego.• No consuma enervantes ni sustancias tóxicas prohibidas.• No cometa actos de violencia doméstica o abuso infantil.• No compre ni posea artículos robados.• Obtenga una identificación oficial, que sea reconocidapor las autoridades, como la matrícula consular, pasaporte,etc.

El sábado 8 de septiembre de las 8:00 a.m. a las 2:00 p.m., esta representación estará expidiendopasaportes y matrículas consulares en las instalaciones del consulado.Asimismo, el sábado 22 de septiembre de las 8:00 a.m. a las 2:00 p.m., se realizará un consuladomóvil en la Iglesia de San Joaquín, localizada en el 1964 Orange Ave., Costa Mesa, CA. 92627

Sólo se atenderá con cita previa.Favor de llamar al número gratuito:

Jornada sabatina y consulado móvil

828 N. Broadway St. Santa Ana, CA 92701       (714) 835‐3069       www.sre.gob.mx/santaana [email protected] 

1-877-639-4835Horario para solicitar su cita: De 6:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes, y de 7:00 a.m. a 4:00p.m. los sábados, domingos y días festivos. También puedes hacer tu cita vía internet en:http://sreweb.mexitel.com.mx/mexitel_web/login/auth