boletin julio septiembre siaddhh 2015

7
BOLETIN TRIMESTRAL SISTEMA DE INFORMACION SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA - SIADDHH 1 Agresiones contra Defensores(as) de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2015 Bogotá – Colombia. Programa Somos Defensores – octubre de 2015 Según el registro realizado por el Sistema de Información sobre Agresiones a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos -SIADDHH- del Programa No Gubernamental de Protección a defensores y defensoras de derechos humanos - Somos Defensores 1 , entre julio y septiembre del año 2015, 178 defensores y defensoras de derechos humanos, fueron víctimas de algún tipo de agresión que puso en riesgo su vida e integridad y obstaculizó la labor legítima y legal de defensa de los derechos humanos en Colombia. AGRESIONES INDIVIDUALES Teniendo en cuenta las cifras del SIADDHH, de las 178 victimizaciones individuales registradas en este trimestre, el 80% se presentaron en el mes de septiembre, y el 20% restante en los meses de julio y agosto. Denotamos un repunte significativo en las agresiones en fechas cercanas o posteriores al anuncio del acuerdo en el punto de justicia de los diálogos de paz en La Habana entre Gobierno de Colombia y FARC en septiembre 2015. Agresiones por mes No. agresiones Julio 24 Agosto 12 Septiembre 142 1 Este Sistema registra información conocida directamente por el Programa Somos Defensores y por fuente directa con las Organizaciones Sociales y Organizaciones No Gubernamentales que reportan casos al Programa. En ningún momento, el SAIDDHH cruza información con otros sistemas de información similares y reporta y analiza solo los casos que le son enviados. El Programa Somos Defensores está conformado por la Asociación para la Promoción Social Alternativa – MINGA, Benposta Nación del Muchachos y la Comisión Colombiana de Juristas – CCJ.

Upload: sek-editorial-pueblo-nasa

Post on 24-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Según el registro realizado por el Sistema de Información sobre Agresiones a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos -SIADDHH- del Programa No Gubernamental de Protección a defensores y defensoras de derechos humanos - Somos Defensores , entre julio y septiembre del año 2015, 178 defensores y defensoras de derechos humanos, fueron víctimas de algún tipo de agresión que puso en riesgo su vida e integridad y obstaculizó la labor legítima y legal de defensa de los derechos humanos en Colombia.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin julio septiembre siaddhh 2015

BOLETIN TRIMESTRAL SISTEMA DE INFORMACION SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA -

SIADDHH

1

Agresiones contra Defensores(as) de Derechos Humanos en Colombia

Julio - Septiembre 2015

Bogotá – Colombia. Programa Somos Defensores – octubre de 2015

Según el registro realizado por el Sistema de Información sobre Agresiones a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos -SIADDHH- del Programa No Gubernamental de Protección a defensores y defensoras de derechos humanos - Somos Defensores1, entre julio y septiembre del año 2015, 178 defensores y defensoras de derechos humanos, fueron víctimas de algún tipo de agresión que puso en riesgo su vida e integridad y obstaculizó la labor legítima y legal de defensa de los derechos humanos en Colombia.

AGRESIONES INDIVIDUALES Teniendo en cuenta las cifras del SIADDHH, de las 178 victimizaciones individuales registradas en este trimestre, el 80% se presentaron en el mes de septiembre, y el 20% restante en los meses de julio y agosto. Denotamos un repunte significativo en las agresiones en fechas cercanas o posteriores al anuncio del acuerdo en el punto de justicia de los diálogos de paz en La Habana entre Gobierno de Colombia y FARC en septiembre 2015.

Agresiones por mes No. agresiones

Julio 24

Agosto 12

Septiembre 142

1 Este Sistema registra información conocida directamente por el Programa Somos Defensores y por fuente directa con las Organizaciones Sociales y Organizaciones No Gubernamentales que reportan casos al Programa. En ningún momento, el SAIDDHH cruza información con otros sistemas de información similares y reporta y analiza solo los casos que le son enviados. El Programa Somos Defensores está conformado por la Asociación para la Promoción Social Alternativa – MINGA, Benposta Nación del Muchachos y la Comisión Colombiana de Juristas – CCJ.

Page 2: Boletin julio septiembre siaddhh 2015

BOLETIN TRIMESTRAL SISTEMA DE INFORMACION SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA -

SIADDHH

2

De los 178 casos, con relación a las agresiones por sexo, se registró que entre julio y septiembre, el 39% fueron hombres y el 61% fueron mujeres. Esta es la primera vez en que el SIADDHH registra que del total de agresiones, el mayor porcentaje de dichas agresiones se realizaron contra mujeres que defienden los derechos humanos; en este trimestre fueron agredidas 108 mujeres defensoras.

Agresiones por Género Número

Femenino 108

Masculino 70

Total Agresiones individuales 178

AGRESIONES SEGÚN TIPO DE VIOLENCIA

Tipo de Agresiones Individuales Número de casos

Amenazas 133

Asesinatos 17

Atentados 3

Detenciones Arbitrarias 15

Uso arbitrario del Sistema Penal 3

Hurto de Información 6

Desaparición 1

Total agresiones individuales 178

En comparación con el mismo periodo en el año anterior, es evidente que se mantiene la tendencia creciente de agresiones que dio inicio en septiembre de 2014 con una andanada de amenazas masivas contra defensores que trabajan en el tema de paz y

Page 3: Boletin julio septiembre siaddhh 2015

BOLETIN TRIMESTRAL SISTEMA DE INFORMACION SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA -

SIADDHH

3

reconciliación. Es importante llamar la atención sobre el incremento en el número de Homicidios (de 15 en 2014 a 17 en 2015), Detenciones Arbitrarias (de 1 en 2014 a 15 en 2015) y hurtos de información (de 3 en 2014 a 6 en 2015). Asesinato de defensores(as) Según el SIADDHH, 17 defensores, defensoras, líderes o lideresas sociales fueron asesinados en el tercer trimestre de 2015, 2 defensores más que en el mismo periodo en 2014. A continuación reseñamos sus nombres, como reconocimiento a su labor, para que no sean olvidados y se haga justicia frente a estos crímenes:

Dpto Municipio Nombre Organización o proceso social

Tipo de líder /Defensor

Presunto Responsable

Fecha

Antioquia Bello José Alirio Prieto Ramírez Comunidad de Bello sector Fontidueño, Las Vegas y La Camila

Líder Social Desconocido 17/07/2015

Antioquia Carmen de Viboral

Alfonso González Quintero

Junta de Acción Comunal de la vereda Betania- Alianza Social Independiente ASI

Líder Comunal Desconocido 31/07/2015

Antioquia Apartadó Ernesto Guzmán Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Líder Campesino (a)

Paramilitares 21/09/2015

Arauca Arauquita Héctor García Sandoval Comunidad Arauquita Líder Comunitario

Desconocido 22/09/2015

Atlántico Barranquilla José Armando Calderón Álvarez Fundación Khinirius - Mesa LGBTI de Barranquilla

Líder defensor (a) derechos LGTBI

Desconocido 15/09/2015

Bogotá Bogotá Gabriel Padilla Jiménez Sindicato de Aguas de Bogotá

Líder Sindical Desconocido 13/07/2015

Bogotá Bogotá Luís Miguel Claros Sindicato de Aguas de Bogotá

Líder Sindical Desconocido 13/07/2015

Caldas Manizales Diego Iván Aguirre Junta de Acción Comunal de la vereda bajo Corinto

Líder Comunal Desconocido 04/08/2015

Page 4: Boletin julio septiembre siaddhh 2015

BOLETIN TRIMESTRAL SISTEMA DE INFORMACION SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA -

SIADDHH

4

De los 17 asesinatos registrados en el tercer trimestre de 2015, 15 correspondieron a hombres y 2 mujeres.

Casanare Aguazul Luis Iván Roa Castro

Junta de Acción Comunal de la vereda Monterralo- Polo Democratico Alternativo

Líder Comunal Desconocido 20/09/2015

Cauca Toribio Liliana Ramos Largo Pueblo Indígena Nasa - Resguardo de Tacueyó

Líder Indígena Desconocido 27/07/2015

Córdoba Sahagún Diego Villadiego Sánchez Comunidad LGTBI y trabajadoras sexuales de Sahagún - Córdoba

Líder defensor (a) derechos LGTBI

Desconocido 24/07/2015

Huila Pitalito Flor Alba Núñez Emisora La preferida Stereo

Comunicador y defensor (a) de derechos humanos

Desconocido 10/09/2015

Nariño San Lorenzo Hernán Torres Cabrera Comité de Integración del Macizo Colombiano – CIMA

Líder Campesino (a)

Desconocido 19/07/2015

Nariño Tumaco Gilmar Genaro García Rodriguez Consejo Comunitario de Alto Mira y Frontera

Líder Afrocolombiano

Desconocido 03/08/2015

Nariño Tumaco Wilson Arboleda Blandón Consejo Comunitario del Río Gualajo

Líder Afrocolombiano

Desconocido 25/08/2015

Norte de Santander

Cúcuta Pedro Cuadro Herrera

Asociacion Sindical De Institutores Nortesantandereanos (Asinort)

Líder Sindical Desconocido 06/07/2015

Valle del Cauca

Cali Willington García Población desplazada Cali

Líder Víctimas y Comunal

Desconocido 28/08/2015

Page 5: Boletin julio septiembre siaddhh 2015

BOLETIN TRIMESTRAL SISTEMA DE INFORMACION SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA -

SIADDHH

5

PRESUNTOS RESPONSABLES Dentro de los presuntos responsables de las 178 agresiones contabilizadas por el SIADDHH en el tercer trimestre del año, señalamos que los paramilitares aparecen con responsabilidad supuesta en 118 casos (66%), la Fuerza Pública en 15 casos (8%), la Fiscalía con 8 casos (5%), la guerrilla del ELN en 1 casos (1%) y actores desconocidos en 36 casos (20%).

Page 6: Boletin julio septiembre siaddhh 2015

BOLETIN TRIMESTRAL SISTEMA DE INFORMACION SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA -

SIADDHH

6

ZONAS DE AGRESIÓN Bogotá D.C., es el lugar donde el ejercicio de defensa de los derechos humanos en Colombia sufrió mayor agresión en el tercer trimestre de 2015; igualmente nos llama la atención el departamento de Boyacá donde en periodos anteriores las agresiones contra defensores y defensoras de derechos humanos no se registraban en tal volumen como se evidenció en este periodo.

DPTO Número

Agresiones

Bogotá D.C. 129

Boyacá 7

Antioquia 6

Meta 6

Cauca 5

Nariño 4

Norte de Santander 3

Santander 3

Atlántico 2

Córdoba 2

Huila 2

Sucre 2

Valle 2

Arauca 1

Caldas 1

Caqueta 1

Casanare 1

Chocó 1

TOTAL 178

Page 7: Boletin julio septiembre siaddhh 2015

BOLETIN TRIMESTRAL SISTEMA DE INFORMACION SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA -

SIADDHH

7

Más información sobre periodos anteriores en www.somosdefensores.org

Calle 19 No. 4-88 Oficina 1302 Bogotá D.C. – Colombia. Tel: (051) 3804380 / www.somosdefensores.org / [email protected]

2015

El Programa No Gubernamental de Protección a Defensores de derechos humanos – Somos Defensores, es un espacio de protección que busca desarrollar una propuesta integral para prevenir agresiones y proteger la vida de las personas que corren riesgos por su labor como defensores de derechos humanos, cuando resguardan los intereses de grupos sociales y comunidades afectadas por la violencia

en Colombia. El Programa Somos Defensores está conformado por:

Coordinación Editorial y de Publicación Diana Sánchez / Carlos A. Guevara

Investigación

Carlos A. Guevara Gustavo Adolfo Ulcué

Leonardo Díaz Karol Schipkowski Lorena Restrepo

El contenido de este boletín es responsabilidad de sus autores y no compromete a las organizaciones e instituciones que apoyan esta

publicación. Esta publicación es de carácter cultural, pedagógico y su distribución es gratuita. Puede fotocopiarse y reproducirse siempre y cuando se cite la fuente.