boletin marzo 2011

2
Marzo 2011 Boletín Interno No. 3 Comprometidos con el Cambio En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informados www.imprentadepartamental.gov.co Participamos en hacer visible su imagen y sus ideas gráficas. Propósito central Seremos en el 2015 una empresa altamente recono- cida por su oportunidad y calidad en el sector gráfico. Objetivo retador Política Objetivos estratégicos D E P A R T A M E N T O AD MINISTRATIVO DE LA FUNCIÓ N P Ú B LI C A - D A F P G E S T I Ó N D E L A C A L ID A D N T C G P 1 0 0 0:2 0 0 4 S E C T O R P Ú B L I C O C E R TIFIC A D O La Imprenta Departamental del Valle del Cauca se compromete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la cantidad y oportunidad requerida, con talento humano competente y comprometido en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la satisfación de los clientes y asegurar la sostenibilidad empresarial. El primer mandatario de los vallecaucanos, Francisco José Lourido visitó el pasado 8 de marzo las instalaciones de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca. Durante su visita los empleados tuvieron la oportunidad de interactuar con el mandatario e intercambiar algunas experiencias. Lourido exaltó la labor que ha venido desa- rrollando la Gerente, Ana María Jaramillo Torres. La gestión de la Imprenta Departamental ha seguido avanzando en la consolidación de su Sistema de Gestión de Calidad. De igual manera el personal de la entidad ha sido cualificado, lo que ha generado que hoy día la Institución sea competitiva y su atención eficaz, cum pliendo de manera oportuna las exigencias del cliente. La oportunidad en la entrega de productos y la calidad del mismo ha permitido recuperar y captar clientes nuevos. Estos resultados han consolidado la Empresa y la han convertido en patrimonio de los vallecaucanos. Los ingresos de la Entidad pasaron de $2.793 millones en el 2009 a $3.277 millones en el año 2010. De igual manera se presupuestaron ventas por $695 millones, en el mismo año y se facturaron $943 millones. La propuesta de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca es fortalecer la construcción y la implemen tación de una Política Pública para el mantenimiento y crecimiento de los recursos propios, logrando recuperar la confianza de los clientes en el servicio y productos de la Empresa, como resultado de la combinación entre eficiencia y transparencia en la gestión pública. 1. Incrementar del 17% al 50% el personal oficial con competencias laborales certificadas a Dic. 31/ 2011. 2. Incrementar del 63% al 80% el nivel de satisfacción del cliente interno con el clima organizacional a Dic. 31/ 2011. 3. Elaborar el 95% de los productos con estándares de calidad a Dic. 31/2011. 4. Incrementar en un 20% las ventas por impresos acumulados a Dic. 31/ 2011. 5. Asegurar la sostenibilidad empresarial. 6. Incrementar la satisfacción del cliente externo del 85% al 90% a Dic. del 2011. 7. Sostener la certificación del Sistema Integral de Gestión de Calidad. Gobernador del Valle Visita las instalaciones de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca

Upload: imprenta-departamental

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BOLETIN MARZO 2011

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN MARZO 2011

Marzo 2011

Bole

tín In

tern

o N

o. 3

Comprometidos con el Cambio

En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informados

www.imprentadepartamental.gov.co

Participamos en hacer visible su imagen y sus ideas gráficas.

Propósito central

Seremos en el 2015 una empresa altamente recono­cida por su oportunidad y calidad en el sector gráfico.

Objetivo retador

Política

Objetivos estratégicos

DE

PAR

TAM

ENTO

ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚB

LICA

- DA

FP

GES

TIÓ

N D

E L

A C

ALIDAD NTCGP 1000:2004 SEC

TOR

BLIC

O

CERTIFICADO

La Imprenta Departamental del Valle del Cauca se compromete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la cantidad y oportunidad requerida, con talento humano competente y comprometido en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la satisfación de los clientes y asegurar la sostenibilidad empresarial.

El primer mandatario de los vallecaucanos, Francisco José Lourido visitó el pasado 8 de marzo las instalaciones de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca. Durante su visita los empleados tuvieron la oportunidad de interactuar con el mandatario e intercambiar algunas experiencias. Lourido exaltó la labor que ha venido desa­rrollando la Gerente, Ana María Jaramillo Torres.

La gestión de la Imprenta Departamental ha seguido avanzando en la consolidación de su Sistema de Gestión de Calidad. De igual manera el personal de la entidad ha sido cualificado, lo que ha generado que hoy día la Institución sea competitiva y su atención eficaz, cum­pliendo de manera oportuna las exigencias del cliente.

La oportunidad en la entrega de productos y la calidad del mismo ha permitido recuperar y captar clientes nuevos. Estos resultados han consolidado la Empresa y la han convertido en patrimonio de los vallecaucanos.

Los ingresos de la Entidad pasaron de $2.793 millones en el 2009 a $3.277 millones en el año 2010. De igual manera se presupuestaron ventas por $695 millones, en el mismo año y se facturaron $943 millones.

La propuesta de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca es fortalecer la construcción y la implemen­tación de una Política Pública para el mantenimiento y crecimiento de los recursos propios, logrando recuperar la confianza de los clientes en el servicio y productos de la Empresa, como resultado de la combinación entre eficiencia y transparencia en la gestión pública.

1. Incrementar del 17% al 50% el personal oficial con competencias laborales certificadas a Dic. 31/ 2011.

2. Incrementar del 63% al 80% el nivel de satisfacción del cliente interno con el clima organizacional a Dic. 31/ 2011.

3. Elaborar el 95% de los productos con estándares de calidad a Dic. 31/2011.

4. Incrementar en un 20% las ventas por impresos acumulados a Dic. 31/ 2011.

5. Asegurar la sostenibilidad empresarial.

6. Incrementar la satisfacción del cliente externo del 85% al 90% a Dic. del 2011.

7. Sostener la certificación del Sistema Integral de Gestión de Calidad.

Gobernador del Valle

Visita las instalaciones de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca

Page 2: BOLETIN MARZO 2011

Mejor funcionario del mes de MarzoJosé Gilberto Ruiz

Teniendo presente los siguientes criterios se eligió el empleado del mes: - Cumplimiento en horario y marcación de tarjeta.- Uso adecuado del uniforme- Disciplina- Desempeño y colaboración (que es evaluado por cada Jefe de Área).

La Imprenta ofrece servicios de:

Pre-prensaDiagramación

Prensa

Afiches, PlegablesVolantes, PeriódicosLibros, Boletines...

¡lo que suimaginación

quiera imprimir!

Edifi cio de la Gobernación del ValleCarrera 6 Calles 9 y 10 Planta: Sótano Líneas de Atención al Cliente: 8855253 - 8895926 - Telefax: 8855252Email: [email protected]@imprentadepartamental.gov.coSantiago de Cali - Colombia

La Asamblea Departamental del Valle del Cauca impuso, por iniciativa de su Presidenta, doctora Ana Milena Ortiz Sánchez, en ceremonia oficial realizada el día 29 de marzo, la ORDEN INDEPENDENCIA VALLECAUCANA EN EL GRADO CRUZ DE CABALLERO a la Gerente de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca, doctora Ana María Jaramillo Torres, máxima distinción que otorga la Duma, en recono­cimiento por su contribución al desarrollo integral de la comunidad vallecaucana como resultado de diez años de servicio público.

Homenaje a 10 años de gestión

Como una estrategia integral de fortalecimiento de la transparencia en el ejercicio de la función pública, calificó la Gerente de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca, Dra. Ana María Jaramillo Torres, la Rendición de Cuentas a la Comunidad desarrollada el 30 de

marzo, convocada por el señor Gobernador del Departamento del Valle del Cauca y que contó con la participación de los Secretarios de Despacho y Gerentes de las entidades Descen­tralizadas.Acto público en el cual se destacó el informe de Gestión presentado por la Gerente de la Imprenta Departamental, destacando su resultado financiero del año 2010, producto del fortalecimiento institucional, el cumplimiento de las metas de ventas, el recaudo efectivo de todos los ingresos, una política de austeridad en el gasto, con resultado fiscal representado en superávit, no posee deuda pública, características que hacen de esta entidad un baluarte que llena de orgullo a los vallecaucanos.

Rendición de cuentas 2010