boletin-n7-octubre-2008

12
Prevención de accidentes Tarea deTODOS Pg.3 Pg.5 Pg.8-9 Pg.10 Pg.11 NOTICIAS IIRSA Norte gana premio a la Responsabilidad Social NUEVO CAMPAMENTO Campamento Santa Elena, nuestro próximo destino SEGURIDAD LABORAL Fomentemos una Cultura de Prevención RECURSOS HUMANOS Conoce tu Boleta de Pago CULTURA ODEBRECHT Activadores TEO en IIRSA Norte Nuestro Camino Boletín informativo Boletín interno del Consorcio Constructor IIRSA NORTE. Año 2, N° 7, octubre 2008

Upload: gollav

Post on 26-Jul-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: boletin-n7-octubre-2008

Prevención de accidentesTarea de TODOS

Pg.3 Pg.5 Pg.8-9 Pg.10 Pg.11

NOTICIASIIRSA Norte gana premio

a la Responsabilidad Social

NUEvO CAmPAmENTOCampamento Santa Elena, nuestro próximo destino

SEGURIDAD lAbORAlFomentemos una Cultura

de Prevención

RECURSOS HUmANOSConoce tu Boleta de Pago

CUlTURA ODEbRECHTActivadores TEO en IIRSA Norte

NuestroCaminoBoletín informativo

Boletín interno del Consorcio Constructor IIRSA NORTE. Año 2, N° 7, octubre 2008

Page 2: boletin-n7-octubre-2008

NuestroCamino es una publicación del CONSORCIO CONSTRUCTOR IIRSA NORTE Área de Imagen y Comunicación.Carretera Fernando Belaunde Terry, Km 3.5. Tarapoto, San Martín. T: (042) 530-882 / (042) 530-883 Dirección: Ricardo Cebrecos, mail: [email protected]ón: Ursula Cárdenas, mail: [email protected] Fotografía: Alexis León, Ursula Cárdenas, Ricardo Cebrecos.Diseño Gráfico: Aldo Guazzotti. Impresión: Grambs.

DESDE El INICIO DE SUS ACTIvIDADES, IIRSA Norte definió un escenario de trabajo donde preva-lecieran la calidad, el orden, la disciplina y principal-mente la seguridad para todos sus colaboradores. Es importante recordar que la seguridad descansa en una cultura de prevención que debe ser internaliza-da por todos, y ser la que guíe nuestras acciones en el trabajo y en nuestras propias vidas. Recordemos que a través del Taller de Autoestima y Liderazgo, fuimos capaces de comprender que la vida es bella, frágil y única, y que está en nosotros ver el presente como un regalo que nos abre po-sibilidades infinitas de progreso y desarrollo cada día. Todo está en nuestras manos y en aceptar el desafío.

Y nuestra obra es prueba de ello. Iniciado el tercer año de este sueño de integración, puedo decir que estoy complacido con el nivel de avance que se tie-ne en cada frente de trabajo. La capacidad demos-

trada por todos nuestros colaboradores de campo y sus líderes ante las adversidades que la naturaleza impone, comprueba que contamos con el mejor equipo y hacia ellos va mi reconocimiento.

Pero el éxito de este proyecto, tal como lo planifi-camos, ha sobrepasado los límites de una obra de carreteras. El Premio Perú 2021 a la Responsabili-dad Social, entregado a IIRSA Norte por su trabajo con las comunidades que la vía atraviesa, nos llena de orgullo y nos hace reflexionar que SÍ, hacemos mucho más que una carretera. Adicionalmente, la firma del Convenio de Cooperación entre la CAF y el IIAP, proyecto impulsado por la Plataforma de De-sarrollo Integrado Sostenible del Portal Amazónico – PDISPA, que beneficiará a más de 900 familias, es un reconocimiento a nuestro esfuerzo por lograr el desarrollo de los pueblos del Nor Oriente Peruano y nos compromete a seguir por este camino de traba-jo y confianza en nosotros, en estos pueblos y en sus infinitas posibilidades.

HEmOS INICIADO El úlTImO TRImESTRE DEl AñO 2008 y nos encontramos avanzando a toda marcha, las obras de la Segunda Etapa. Nuestro equipo humano, con-formado por mano de obra local y especialistas de casi todas las zonas del país y del extranjero, se encuentra mo-vilizado a lo largo de casi 400 Km de la vía, con el objetivo de poner a punto la Carretera IIRSA Norte.

A la fecha, podemos dividir nuestro trabajo de obra en 4 grandes sectores:

1. Bagua - Pedro Ruiz, compuesto principalmente por obras de recuperación de plataforma y construcción de defensas ribereñas, el principal objetivo es proteger la carretera del gran poder erosivo y devastador del río Utcubamba, que este año arrasó completamente con el poblado de El Aserradero.2. Pedro Ruiz - Moyobamba, concentrado en la recu-peración del pavimento existente, con trabajos de fresa-do, parchado y recapeo asfáltico. En este tramo, estamos

Editorial

Coyuntura Actual

Ing. Eleuberto Antonio Martorelli,Director de Contrato IIRSA NORTE

Ing. Ricardo Paredes,Gerente de Producción de IIRSA NORTE.

trabajando con 02 trenes de asfalto completos, una fre-sadora y una planta de asfalto.3. Moyobamba - Tarapoto, focalizado en la recupe-ración de la plataforma debido a problemas de inesta-bilidad geotécnica, por medio de obras de terramesh, gaviones y “retaludamiento”. Actualmente se aplica mi-crorevestimiento sobre las zonas que fueron recupera-das o que necesitaban elevar sus niveles de servicio.4. Tarapoto - Yurimaguas, considerado el tramo más desafiante desde el punto de vista técnico y de seguri-dad, solo restan 2.5 Km para su conclusión. La zona de El Paredón, donde se ubican las obras en pro-ceso de este tramo, presenta problemas geotécnicos y topográficos que la hacen, según la opinión de especia-listas nacionales e internacionales, una de las cordilleras mas difíciles de trabajar, sin embargo, la fuerza de trabajo de los hombres de IIRSA Norte está demostrando, una vez más, ser superior a cualquier reto.

Nuestra meta de cumplir con este sueño de integración

del Nor Oriente Peruano está cada vez más cerca, y avanzamos con confianza, guiados por un trabajo pla-nificado basado en la cali-dad y en los plazos estable-cidos, pero principalmente en la seguridad de todos nuestros colaboradores.

NuestroCamino2

Page 3: boletin-n7-octubre-2008

Notic

ias

El pasado jueves 4 de setiem-bre, en una ceremonia reali-zada en el Swissôtel, se llevó

a cabo la entrega del V Premio PERÚ 2021 a la Responsabilidad Social de la Empresa, que reco-noce a los mejores programas de Responsabilidad Social realizados por empresas que operan en el Perú, en las categorías Accionis-tas, Colaboradores, Proveedores, Clientes, Gobierno y Sociedad Civil, Ambiente y Comunidad. Su objetivo es estimular el compor-tamiento socialmente responsa-ble de las empresas y hacer un re-conocimiento público a aquellas que destacan por su compromiso con el desarrollo del Perú.

En esta ocasión, nuestra empre-sa obtuvo el primer puesto en la categoría Empresa Grande –

Carlos Montero (Director Graña y Montero), Jorge Barata (DS Odebrecht Perú), Ione Alencar (RP Responsabilidad Social IIRSA Norte)y Mariano Paz Soldán (Presidente PERÚ 2021)

Como parte de las actividades por la celebración del 226 Aniversario de Tarapoto, del

16 al 20 de agosto, IIRSA Norte presentó en la Plaza de Armas de la ciudad, la Foto Expo, una mues-tra fotográfica con los trabajos de tres reconocidos fotógrafos: Heinz Plenge, considerado el me-jor fotógrafo naturalista del Perú, Deborah Paredes, fotógrafa bra-sileña radicada en nuestro país, y Alexis León, fotógrafo peruano con experiencia en el campo pe-riodístico y documental.

TATT Tarapoto 2008Por primera vez en la AmazoníaIIRSA Norte, buscando promover actividades que impulsen el turismo en las regiones por las que transita, auspició el Tor-neo Americano de Todo Terreno-TATT, que se realiza en el Perú desde el año 2003 y es el torneo amateur de vehículos 4x4 más importante del Perú y Sudamérica.

Del 14 al 17 de agosto y como parte de las actividades por su aniversario, Tarapoto fue testigo de la espectacular participa-ción de más de una docena de autos competidores dotados de pilotos nacionales e internacionales, quienes mostraron su destreza tras el volante y confirmaron porque este torneo tiene tantos adeptos a nivel mundial. La gran final tuvo como escenario la Escuela de Policía Nacional, que fue cuidadosa-mente acondicionada y contó con gran afluencia de público local y extranjero, así como de la prensa nacional e internacio-nal, destacando la conocida cadena deportiva de televisión por cable, Fox Sports.

La muestra, conformada por 24 banners dispuestos alrededor del obelisco de la Plaza Mayor, presentó los mejores ángulos de nuestra carretera, momentos en la rutina diaria de las familias que viven al margen de la vía e impre-sionantes imágenes de la flora y fauna de la Cordillera Escalera. El evento, organizado por IIRSA Norte en apoyo a la cultura, captó la inmediata atención de la po-blación desde el primer día, con-gregando a familias enteras que quedaron gratamente sorpren-

didas por la calidad de las fotos, nunca antes expuestas al público en la ciudad. Uno de los principales objeti-vos de la exposición fue generar un sentimiento de identificación y orgullo en la población tarapo-tina, haciendola partícipe de sus riquezas naturales y de las poten-cialidades de desarrollo que ya está generando la carretera, refor-zando así nuestro acercamiento y los lazos de amistad que nos unen diariamente a este pueblo pujante y progresista.

Foto Expo IIRSA NorteApoyo a la cultura en Tarapoto

IIRSA NORTE GANA PREMIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PERU 2021Primer Puesto Empresa Grande – Comunidades

Comunidades, por su trabajo “La Responsabilidad Social en la Carre-tera IIRSA Norte”, siendo la primera vez que una obra de Odebrecht recibe este importante reconoci-miento. Ione Alencar, Responsable del Programa de Responsabilidad Social de IIRSA Norte, recibió el premio en nombre de la empre-sa, en compañía del Ing. Jorge Barata, DS de Odebrecht Perú y Carlos Montero, director de Gra-ña y Montero, ante la presencia de numerosos representantes del empresariado nacional y un jura-do compuesto por 7 destacados especialistas de ASPEC, Great Pla-ce to Work Institute, Grupo GEA, Cáritas del Perú, Pontificia Univer-sidad Católica del Perú y Univer-sidad del Pacífico.

La Responsabilidad Social en la Carretera IIRSA Norte se basa en acciones de Salud, Educación y Desarrollo Sostenible orientadas a las comunidades que son in-fluenciadas por nuestras obras de construcción y mantenimiento. A través de sus distintos programas sociales, IIRSA Norte promueve el desarrollo de forma integrada, involucrando a las comunidades, sus gobiernos y la sociedad civil organizada, por medio de con-venios que los comprometan a trabajar en conjunto en busca de su progreso.

Para nuestro Director de Con-trato, el Ing. Eleuberto Antonio Martorelli, “este premio reconoce nuestro esfuerzo pero al mismo tiempo nos compromete a bus-car el continuo crecimiento de los programas de Responsabili-dad Social y a transformar día a día nuestro trabajo en riqueza para las comunidades en las que actuamos”.

3NuestroCamino

Page 4: boletin-n7-octubre-2008

TRAMO 1:TARApOTO- YuRiMAguAs

A tres meses de cumplirse el plazo contractual para su culminación, el tramo Tarapoto – Yurimaguas ha consolidado un avance im-portante, quedando pendientes los trabajos de pavimentación de vía y obras complementarias en el sector turístico de Ahuashiyacu así como algunos trabajos de sos-tenimiento, voladura y pavimen-tación en el sector del Paredón.

secTOR TuRísTicO AhuAshiYAcu De acuerdo a lo previsto, en el mes de agosto se culminó la construcción de la Alcantarilla Ahuashi-yacu de aproximadamente 45 m. de longitud y que fue revestida en su interior por una capa de concre-to a fin de evitar el desgaste generado por el paso del agua. La pavimentación en este sector (Km 13+490 al Km 14+130) fue concluída antes de lo planeado, luego de finalizar con éxito los trabajos de movi-mientos de tierra así como las obras de arte y sub-dren en la vía. Finalizados estos trabajos y de acuerdo al conve-nio firmado entre IIRSA Norte y la Asociación Alto Ahuashiyacu, con el objetivo de brindar un mayor comfort y seguridad a los turistas, se procederá a ejecutar obras complementarias como la playa de estacionamiento, un renovado acceso peatonal y señalización vertical de los exteriores al sector tu-rístico.

secTOR el pARedón (KM 34 Al KM 37)el MAYOR desAfíO del TRAMO 1La ingeniería de detalle inicialmente planteada para estos 4 Km contemplaba la excavación en roca, sin embargo el mal tiempo que nos acompañó en los últimos dos meses y que dio como resultado conti-nuos derrumbes en este sector, evidenció una estra-tigrafía desfavorable en los sectores afectados. Con el objetivo de resguardar la seguridad de nuestro personal y de los usuarios de la vía, se de-cidió hacer un replanteamiento a través del aprove-chamiento de la plataforma existente, reduciendo los cortes de talud y ejecutándolos en zonas pun-tuales que no impliquen mayor riesgo, además de continuar con trabajos de sostenimiento de taludes por medio de colocación de tirantes y shotcrete, así como el incremento de muros de concreto de con-tención para completar el ancho de vía.

Avance de Obra

TRAMO 2:TARApOTO- RiOjA14 secTORes cRíTicOs inTeRvenidOs

Desde el inicio de los trabajos en este tramo a principios del mes de junio, hemos implementado gradualmente los frentes de tra-bajo y actualmente ya tenemos un importante avance en 14 sec-tores críticos, que vienen siendo atacados en el sentido Moyo-bamba – Tarapoto. A pesar de las dificultades que representaron los derrumbes causados por la inestabilidad en los taludes de corte, filtraciones y material inadecuado en la funda-ción del terreno, se logró avanzar principalmente en los servicios de suelo reforzado a través del sistema terramesh, lo que se tra-dujo en 60,000 m3 de excavación estructural, 2,600 m3 de gavión para terramesh y 18,000 m3 de relleno estructural. Asimismo, como parte de los trabajos de es-tabilidad en talud inferior, se vie-ne ejecutando la plataforma de maniobras para la construcción de pilotes pantalla en los sectores CR-03 y CR-05. Dentro del Programa de Puesta a Punto, luego de culminadas las actividades de fresaje y reposi-ción de carpeta asfáltica, el 1 de setiembre se dio inicio a la colo-cación de microrevestimiento a partir del Km 602+500 (Tarapoto) con dirección a Moyobamba, te-niendo previsto terminar a fines del mes de diciembre.

TRAMO 3:RiOjA- cORRAl QueMAdO16 secTORes cRíTicOs inTeRvenidOs

En este tramo se continua con fuerza la ejecución de los traba-jos habiéndose intervenido 16 puntos distintos, con ejecución de ataguías de protección, mu-ros de gaviones para defensa ribereña y muros de concreto para protección de talud inferior y talud superior. Hasta la fecha, hemos logrado colocar 18,652 m3 de gaviones, ejecutado 430 ml de muros de concreto y 9,220 m3 de enrocados. Paralelamente, seguimos ex-plotando la Cantera de Buenos Aires y Vilcaniza, material que será procesado y utilizado para los servicios de concreto y pavi-mentación del frente 2 (Km 290 al Km 390). Del mismo modo, hemos iniciado la explotación de la Cantera Jamalca (Río Utcu-bamba), donde tenemos previsto una extracción de 390, 000 m3 de material a ser utilizado en el fren-te 1 (Km 194 al Km 290) para los trabajos de defensas ribereñas, concreto y pavimentación. Finalmente, las obras de puesta a punto han tenido un avance de 50 Km en el servicio de fresado y ya se inició la producción de asfal-to en la Planta Naranjillo ubicada en el Km 431 para la reposición de carpeta asfáltica.

NuestroCamino4

Page 5: boletin-n7-octubre-2008

Campamento Santa ElenaNuestro próximo destino

Durante la ejecución de las obras de la Primera Etapa, tuvimos personal distribuido en ambos extremos de la Carretera IIRSA Norte: un contin-gente concentrado en la rehabilitación de los tramos 5 y 6 (Paita-Piura-Olmos), y otro, instalado en el Campamento de Pongo de Caynarachi se dedicó a la construcción del tramo 1 (Tarapoto-Yurimaguas), siendo apoyado por un pequeño pero importante grupo ubicado en las insta-laciones del Taller en la ciudad de Tarapoto, lugar que desde enero de 2008 hasta la fecha, se convirtió en la base más importante de la Obra llegando a albergar a casi 200 personas.

Iniciado el tercer año de obras y con la Segunda Etapa ejecutándose desde fines del mes de mayo, nuestra mirada se dirige ahora hacia el Campamento Santa Elena, ubicado en el Km 243 de la Carretera IIRSA Norte, a 16 Km de la ciudad de Bagua Grande (15 minutos de viaje en auto), en la provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas.

Su ubicación resulta estratégica por encontrarse al centro de los tramos 3 y 4 (Rioja-Corral Quemado-Olmos) con 470 Km de carretera, que para

el año 2009 se convertirán en el punto de concentración más impor-tante de nuestra Obra, con trabajos de rehabilitación en más de 350 sectores críticos. Todo un desafío para el proyecto, tanto por la distancia a cubrir como por la complejidad a nivel de logística, ingeniería y pro-ducción.

El Campamento Santa Elena cuenta con 2.5 hectáres de terreno, con instalaciones para las oficinas de las áreas de apoyo, módulos de aloja-miento con capacidad para albergar a 200 colaboradores de campo y apoyo, salas de recreo y comedores, además de una cancha deportiva y

Vista panóramicadel Campamento Santa Elena

DESDE qUE IIRSA NORTE INICIó SU HISTORIA EN AbRIl DE 2006, CON EL DESAFÍO DE CONSTRUIR, REHABILITAR Y DAR MANTENIMIENTO A 955 KM DE CARRETERA A LO LARGO DE TODO EL NOR ORIENTE PERUANO, LOS COLABORADORES DE ESTA IMPORTANTE OBRA NOS HEMOS TRASLADADO DE UN FRENTE A OTRO SEGÚN LAS ExIGENCIAS QUE EL PLANEAMIENTO SEñALABA.

club para casino. Así mismo, aquí estará instalada toda la estructura del taller mecánico, los grifos para abastecimiento de combustible y el almacén de logística.

Los primeros días de agosto se inició el traslado del personal, y actualmente ya se encuentran trabajando las áreas de Produc-ción, Ingeniería, Comercial, Res-ponsabilidad Social, Equipos, SSTMA y Gestión de Personas, que junto a los de campo, suman un total de 600 colaboradores. La culminación del campamen-to está proyectada para el 20 de octubre y la mudanza del resto del equipo se irá dando progresi-vamente de acuerdo a las nece-sidades y requerimientos que el avance de obra establezca.

Con el recuerdo aún vivo en mu-chos, de lo que significó la con-vivencia de casi dos años en el Campamento del Pongo, estamos seguros que en este nuevo hogar que ya nos espera, nuevos mo-mentos para recordar serán crea-dos, pues la experiencia que nos da el trabajar y vivir en un mismo espacio, compartiendo día a día nuestra vida con los compañeros de trabajo, genera lazos de amis-tad, confianza y unión que de otro modo no podrían existir.

5NuestroCamino

Page 6: boletin-n7-octubre-2008

Prevengamos accidentes cumpliendo con las normas establecidas pararesguardar nuestra vida y haciendo uso correcto uso de los implementos de seguridad.

Recuerda siempre:La vida es bella, frágil y única: ¡CUIDEMOSLA!

no tomEs riEsgos quE más tardE puEdas lamEntar.siEmprE hay quiEnEs tE nEcEsitan En su vida, piEnsa En Ellos. cuida dE tu vida y dE la dE tus compañEros; nada Es más importantE.

AnTOniO OjAnAMA peÑA

NuestroCamino6

Page 7: boletin-n7-octubre-2008

Prevengamos accidentes cumpliendo con las normas establecidas pararesguardar nuestra vida y haciendo uso correcto uso de los implementos de seguridad.

Recuerda siempre:La vida es bella, frágil y única: ¡CUIDEMOSLA!

7NuestroCamino

Page 8: boletin-n7-octubre-2008

El pasado domingo 28 de octubre, regresó a Tarapoto Antonio Ojanama Peña quien sobrevivió al acciden-

te en el que nuestros compa-ñeros Augusto Estrella, Emer-son Pilco y Marden Panduro perdieron la vida debido a un derrumbe en el tramo Tarapo-to – Yurimaguas.

Antonio, quien se desempeñó hasta ese momento como ope-rario perforista, regresa a su ho-gar luego de 8 meses en Lima, en

Segu

ridad

Labo

ral

Fomentemos una cultura de prevención de accidentesEl trabajo sirve para ganarse la vida. No para perderla.

Antonio junto a su esposa e hijossonríen felices luego de su recuperación.

Fomentemos unacultura de prevención de accidentes:

Tómese un tiempo antes de iniciar un trabajo y tenga en cuenta estos 5 pasos:

Deténgase,retroceda, observe

Analice la tarea que vaa realizar

Identifique peligros

Controle la situacióny comuníquela

Realice la tareade manera segura

1

2

34

5

los que la pericia de los doctores que lo antendieron y su amor por la vida lograron que saliera de un estado de coma que duró casi un mes. Hoy los daños y las heridas sufridas en su cráneo, así como, la parálisis de medio cuerpo que impedía que pudiese caminar, están sanando progresivamente. “Mi experiencia, no se la deseo a nadie. Agradezco a Dios el darme la posibilidad de seguir con vida y a la empresa por haberme brindado su apoyo durante todo este tiempo. Me siento en la obligación de pre-venir a mis compañeros de los efec-tos de un accidente, nuestro trabajo no es cosa de juego, siempre está de

por medio nuestra vida y el futuro de quienes queremos.” Antonio y su familia están re-tornando poco a poco a su rutina diaria, dejando atrás los estragos que una experiencia como ésta puede dejar; la confianza y ale-gría en sus rostros así lo demues-tran. Sin embargo, Antonio es con-ciente de las consecuencias emocionales que el accidente tuvo en él y en su familia y no duda en afirmar, “si tomamos to-das las precauciones habidas y por haber podemos reducir el efecto de un accidente, no quiero que nadie sufra lo que yo he sufrido. Antes de dar un paso tenemos que pensar en los riesgos, es mejor prevenir que lamentar. El trabajo sirve para ga-narse la vida, no para perderla”. La complejidad geográfica y climática de los diversos tramos donde realizamos nuestras labo-res nos exponen constantemen-te a causales de accidentes, las mismas que pueden ser contro-ladas mediante la adopción y el fomento de una cultura preven-tiva. Es un deber de la empresa dar protección a sus colaboradores

ante los riesgos laborales, pero también es obligación de todos nosotros incorporar y fomentar la cultura de prevención de acci-dentes que la empresa nos brin-da para preservar nuestra salud y nuestra vida. IIRSA Norte evalúa permanen-te los riesgos existentes para in-corporar acciones de prevención, pero estas acciones no funcionan

si nosotros no las incorporamos a nuestra rutina de trabajo y de vida. La experiencia de Antonio nos sirve hoy para reflexionar sobre los efectos de un accidente. Fo-mentemos una cultura de pre-vención recordando siempre los 5 pasos básicos de reflexión pre-via al inicio de cualquier tarea de trabajo.

NuestroCamino8

Page 9: boletin-n7-octubre-2008

Segu

ridad

Labo

ral

Lentes de seguridadProtegen tus ojos del polvo, humo, astillas, químicos, etc.

Recuerda:Revisarlos antes de usarpara comprobar su buen estado.Pedir reemplazarlos si seencuentran muy rayados.

Uniforme concintas reflectivasTe protege la ropa y el cuerpo, mientras que las cintas reflectivas permiten detectar tu ubicación en espacios oscuros.

GuantesProtegen tus manos de cortes,quemaduras, químicos.

Recuerda:Verificar que se ajusten altamaño de tus manos.Revisarlos constantemente ypedir reemplazarlos si presentan un desgaste notorio.

Zapatos conpunta de aceroCon suelas antideslizantes,protegen tus pies de impactos,golpes, torceduras, punzones declavos y resbalones.

Retenedor de Caída Vertical (Ascensor)

Protectores de oídoDisponibles en varios modelos, según el uso, protegen tus oídos de ruidos extremos.

Recuerda:Pedir reemplazarlos cuando se hayan ensuciado odeteriorado.

Casco de seguridadProtege tu cabeza de golpes, objetos que caen, cortes, etc.

Recuerda:Revisar su buen estado antes de ponertelo.Pedir reemplazarlo si presenta un desgaste notorio.

ArnésSu uso es imprescindible al trabajar en lugares elevados, pues te protege de caídas.

IMPORTANTE:Si usas por separado los elementos del arnés, éste no te dará protección alguna contra caídas. Debes usarlos juntos, para que formen un sistema de protección personal que cuide tu vida.

Gancho

Línea de Anclaje

Recuerda: El equipo de protección personal solo te ayuda cuando lo llevas puesto.

9NuestroCamino

Page 10: boletin-n7-octubre-2008

Carla ArévaloAsistente GestiónLaboral

Jaime LazarteAsistente Gestión Laboral

Carlos ArceAsistente Gestión Laboral

Lorena Roca Asistente Desarrollo de Personas

Nélida ZavaletaRS Asistencia Social

Lady CastilloAsistente Adm. Asistencia Social

1.- Jornal Básico = Horas Normales En su boleta de pago debe aparecer la cantidad de 192 hrs. normales cuando se trabaja cuatro semanas, y 240 hrs. normales cuando se traba-ja cinco semanas. Se descompone de la siguiente manera:

8 hrs. x 6 días trabajadas= 48 hrs. semanal48 hrs. semanal x 4 semanas= 192 hrs. normales

La misma fórmula se usa cuando se trabaja 5 semanas.Feriados y descansos médicos afectan este valor.

2.- Dominical(Descanso Semanal Obligatorio)El dominical es el derecho al descanso remune-rado (8 hrs) que el trabajador obrero adquiere por haber completado 48 hrs. normales (6 días). Es abonado de forma proporcional al numero de horas efectivamente trabajadas. Feriados y descansos médicos también afectan este valor.

3.- Horas Extras 60%Las horas extras al 60% se consideran a partir de la novena y décima hora trabajada, como se explica a continuación:

Hora normal obrero + 60% (en función de la categoría)= Valor hora 60%HN + 60%HN = 160%HN

4.- Horas Extras 100%Las horas extras al 100% son equivalentes al doble del valor de una hora normal y empiezan a considerarse a partir de la hora 11 trabajada

(lunes a sábado). Domingos y feriados se con-sideran al 100%.

5.- Asignación EscolarBeneficio de todos los trabajadores que tienen hijos entre los 3 y 21 años, que estén cursando estudios de inicial, primaria, secundaria, uni-versitario, y/o carreras técnicas. La Asignación Escolar es equivalente a 30 jornales básicos al año por cada hijo y se paga por día considerado de trabajo.

6.- BUC (Bonificación Unificadade la Construcción)Beneficio de los trabajadores obreros de Cons-trucción Civil, de acuerdo a las diferentes cate-gorías que se detallan a continuación:

Operario = 32% del jornal básicoOficial = 30% del jornal básicoPeón = 30% del jornal básico

Se descompone en: Alimentación = 10%

Agua Potable = 10%Desgaste de herramientas y ropa = 10%Especialización = 2%(categoría operario)

7.- Días EfectivosSon los días efectivamente trabajados en obra. De trabajarse domingo y/o feriado se contará como día efectivo.

8.- Días ConsideradosSon los días que comprenden el periodo de labor en un mes. Si son 4 semanas por 7 días, dará un total de 28 días considerados; en el caso de tener 5 semanas en el mes, serán 35 días considerados.

Conoce tuBoleta de Pago

Integrantes del Área de Gestión y Desarrollo de Personas (RR.HH)

Luiz Borges RP Gestión y Desarrollo de Personas

1

3

5

2

4

6

7 8

Hernán Escobedo RS Gestión Laboral T1 y T2

Jorge Rodríguez RS Gestión Laboral T3

Dr. Jorge Vásquez Abogado Laboral

Daniela Rodríguez Larrain RS Desarrollo de Personas

Gesti

ón y

Desa

rrollo

de Pe

rsona

s (RR

.HH)

NuestroCamino10

Page 11: boletin-n7-octubre-2008

La creación del Programa Activadores TEO nació de la necesidad de la empresa

de transmitir la Tecnología Em-presarial Odebrecht a todos los colaboradores de la Organización en nuestro país. Es en una de las reuniones de lineamiento de no-viembre pasado en la oficina Ma-triz, que se contempla la creación de estos grupos en cada una de las obras ejcutadas actualmente.

Este primer grupo fue denomi-nado Activadores 1 y sus inte-grantes fueron seleccionados tomando en consideración una serie de conocimientos, capaci-dades, motivaciones y aptitudes necesarias para transmitir la Cul-tura Empresarial, bajo la premisa de ser personas que vivieran la

“El dEsarrollo sostEnido dEriva dE la práctica dE la cultura y El Espíritu dE la tEo. no puEdo considErar El dEsarrollo dE la organización odEbrEcht dE otra manEra quE no sEa como rEsultado dE la práctica dE la tEo.”

Norberto Odebrecht

ACTIVADORES TEO EN IIRSA NORTETransmitiendo la Tecnología Empresarial Odebrecht

filosofía diariamente, predicando con el ejemplo.

En nuestra obra este grupo está conformado por: Oscar Salazar (GAF), Renato Anampa (RS Pro-ducción), Cynthia Avellaneda (RS Responsabilidad Social), Luiz Borges (RP Gestión de Personas y Financiero), Leonidas Ccahua-na (Operador Equipos Móviles), Willi Chirinos (RP Logística y Ad-ministración), Manuel Chun (RS Equipos Móviles), Alberto Pacco (Capataz Plantas Industriales), Heli Puscán (Operador Equipos Móviles), Daniela Rodríguez La-rraín (RS Desarrollo de Personas), quienes cuentan con el apoyo incondicional de Antonio Marto-relli (DC) que motiva e influencia con su conocimiento de la TEO.

“El objEtivo a nivEl macro Es El conocimiEnto dE la cultura EmprEsarial, sin Embargo lo quE sE EspEra Es quE los colaboradorEs dE campo la utilicEn como una filosofía dE vida, EntrEgarlEs una basE dE valorEs y principios quE trasciEndan su pErmanEncia En la obra. así como la EmprEsa En sus más dE 60 años dE historia, logró rEsultados positivos aplicando Esta filosofía, EspEramos quE Ellos también puEdan obtEnEr rEsultados En su vida profEsional, pErsonal y familiar.”

Luiz Borges,RP del Programa de Gestión

de Personas y Financiero.Activador 1.

Todos ellos recibieron una inten-sa semana de preparación y moti-vación de parte de Oscar Ferreyra, instructor principal de la TEO para Odebrecht en el mundo, quien les impartió todas las herramien-tas necesarias y evaluó sus com-petencias de comunicación oral frente a una audiencia. Durante todo este tiempo, el equipo de-mostró su elevado nivel de com-promiso y energía confirmando que la elección había sido la co-rrecta.

Concientes del elevado numero de colaboradores que forman

parte de IIRSA Norte, los Activa-dores 1 plantearon una estrategia que incluyó la conformación de un nuevo grupo denominado Activadores 2, con 42 integrantes de la obra, entre RSs, RPs, asisten-tes y la inclusión de capataces. Esta última decisión respondió a la necesidad de llegar a quie-nes tienen trato directo con los obreros, base de nuestra obra, lo-grando el efecto multiplicador de transmisión de la TEO, uno de los

lineamientos fundamentales del programa.

Divididos en tres grupos, los Ac-tivadores 2 ya han empezado su proceso de introducción a la TEO, iniciándose con los 3 valores de la filosofía: disciplina, respeto y con-fianza, para continuar luego con los principios, características bá-sicas y competencias esenciales que todo integrante de la organi-zación debe poseer.

Cultu

ra Od

ebre

cht

11NuestroCamino

Page 12: boletin-n7-octubre-2008

Leslie Altamirano G. 01/09Danilo Paima R. 01/09Gilberto Damacen V. 01/09Agustin Carrasco T. 01/09José Domingo Huarca M. 01/09Alfredo Santur F. 01/09Walter Lopez Del Aguila 02/09Alex Tavara D. 03/09Jhoel Clavo N. 03/09Wilmer Raico D. 03/09Wilian Cieza G. 03/09César Vásquez A. 04/09Segundo Peña P. 05/09Franklin Mamani C. 05/09Percy Carranza Q. 05/09Israel Moza T. 06/09Alberto Rojas C. 06/09Ruth Totora H. 07/09Julio César Chuquimango H. 07/09Guzmán Rivera C. 07/09Paolo Saboya G. 08/09Dave Ochoa Y. 08/09Benjamin Rojas A. 08/09Américo Saenz Del Castillo 09/09Carlos Rengifo F. 09/09Pablo Latorraca R. 10/09Eduardo Puelles H. 10/09

Un saludo especial a todos nuestros compañeros de IIRSA Norteque cumplen años en los meses de setiembre y octubre. A todos ellos ¡Muchas Felicidades!

Grimaldo Leyva C. 11/09Apolinar Sánchez R. 11/09Jeny Rangel C. 12/09Silvia Valeriano R. 13/09José Cruzado C. 13/09Jorge Luis Palacios Z. 13/09Juan Quispe C. 13/09Roger Puma T. 13/09Magaly Dávila H. 14/09Juan De La Rosa Tello 14/09Joe Torres M. 14/09Adriano Zavaleta F. 14/09Romer Guerra S. 14/09José Ramírez L. 14/09José Reque L. 15/09Olver Campos L. 15/09Walter Cornejo P. 16/09Idelso Huanca D. 16/09Salatiel Rojas V. 16/09Jorge Paredes Cabrejos 16/09José Chapoñán S. 16/09Modeli Torres S. 17/09Raul Arroyo B. 17/09Segundo Alfaro E. 17/09José Ivan Koo C. 17/09Elizabeth Beraun A. 18/09Juan Carlos Arango 18/09Diego Mamani C. 18/09Fernando Saldaña P. 18/09Urbano Sánchez V. 18/09

Elgin Paredes G. 19/09César Chávez B. 19/09Quimiston Sangama S. 19/09Fredin Sánchez A. 19/09César Sánchez P. 19/09Victor Paz S. 20/09Rosario Araujo G. 20/09Esteban Caytano Q. 20/09Henrry Vásquez C. 20/09César Lizana C. 21/09Gilmer Davila T. 21/09Jose Cardoso De Sousa 22/09Juan Carlos Rodríguez G. 22/09Alberto Bacalla F. 22/09Roydan Peralta S. 23/09Segundo García Sh. 23/09Lou Saboya P. 23/09Beder Chinchay G. 23/09Luis Montenegro M. 23/09Mercedez Vásquez A. 23/09César Vera Baldera 24/09José Diaz Y. 24/09Walter Peralta C. 24/09Jimmi Delgado P. 25/09Nelson Neciosup E. 26/09Carlos Dominguez M. 26/09Eduardo Pusma C. 26/09Golvi García R. 26/09Victor Moreno L. 26/09Percy Avila S. 27/09

Manuel Godos V. 28/09Simion Lopez R. 28/09Alex Guevara S. 28/09Arnulfo Ramos T. 28/09Almester Altamirano M. 28/09Himbler López M. 29/09Miguel Mamani Ch. 29/09Miguel Tapia B. 29/09Segundo Terán D. 29/09Miguel Nauca L. 29/09Alexander Chu V. 29/09Larry Murayari T. 30/09Alen Davila V. 30/09

José Carranza C. 02/10Marinel Barrera R. 03/10Augusto Pezo S. 03/10Segundo Huamán G. 03/10Pablo Rojas C. 03/10Horacio Torres M. 03/10Jairo Sánchez J. 04/10Manuel Pinedo A. 04/10Francisco Flores N. 04/10José Vásquez V. 04/10Jesús Tantarico M. 04/10Francisco Diaz R. 05/10Jorge Mori A. 05/10Orlando Farro P. 05/10Porfilio Coronel J. 05/10Jorge Ames E. 05/10Sergio Cobeñas D. 06/10Francisco Saldaña G. 06/10Diogenes Saldaña V. 06/10Pedro Carhuas L. 06/10Gerardo Guerrero H. 06/10Wuender Silva S. 06/10Anibal Sialer T. 06/10David Guimac C. 06/10Elmer Rodríguez C. 07/10José Varas A. 07/10José Luis Cayaca B. 07/10Nerio Chu R. 07/10Luis Rodríguez 08/10Rimbaldo Garcia G. 08/10

Oscar Tafur S. 08/10Carlos Sales L. 08/10Diego García M. 08/10José Luis Amasifuen P. 09/10Angelo Ordaya P. 09/10Eráclides Chujutalli P. 09/10Luis Alberto Tarrillo B. 09/10Wilmer López S. 10/10Manuel Morales M. 10/10Ney Panduro S. 10/10Franco Tafur T. 10/10David Cornejo A. 10/10Abner Cruzalegui D. 10/10Romelio Fernandez G. 11/10Luis Sagastegui Ch. 11/10Sandro Ramírez A. 11/10Margen Pinchi G. 11/10Oscar Vargas C. 12/10Noel Becerra Alvarado 12/10José Zelada S. 12/10Artemio Bardales F. 13/10Benancio Pinedo F. 13/10Juan Ortiz B. 13/10Saturnino Puma V. 14/10Calixto Alvarado A. 14/10Danny Briones R. 14/10Carlos Saucedo V. 15/10Wilmer Jiménez V. 15/10Orfilio Leonardo T. 15/10Segundo Chávez G. 15/10

Cumpleaños

Setiembre

EL 22 DE SETIEMBRE, EN LA CIUDAD DE TARAPOTO, SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA QUE IMPULSARÁ EL PROYECTO “DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DEL CAFÉ, CACAO, PALMITO Y SACHA-INCHI EN LA REGIÓN DEL PORTAL AMAZÓNICO” ENTRE LA COOPERACIÓN ANDINA DE FOMENTO (CAF), REPRESENTADA POR RICARDO CAMPINS, DIRECTOR REPRESENTANTE ADJUNTO DE ESTA ENTIDAD EN EL PERÚ Y EL IIAP, CON LA FIRMA DE SU DIRECTOR, LUIS CAMPOS BACA.

Este proyecto será ejecutado en un plazo de 24 me-ses y está insertado en el marco de la Plataforma de Desarrollo Integrado Sostenible del Portal Amazó-nico (PDISPA), iniciativa de IIRSA Norte y Odebrecht Perú para el impulso de acciones de responsabilidad social a ser desarrolladas en paralelo a la construc-ción del tramo Tarapoto-Yurimaguas. Con la firma de este convenio se estára benefi-ciando a unas 900 familias de productores de café, cacao, palmito y sacha-inchi de la Amazonía Perua-

na, que recibirán capacitación en recuperación de suelos, mejoramiento de cosechas y uso de abono orgánico, logrando la implementación de nuevos sistemas de cultivo, mejorando la competitividad de las cadenas productivas, la promoción de buenas prácticas ambientales y la articulación de mercados de exportación. Este es el primer paso importante, logrado por la PDISPA, que permitirá el potencia-miento de las 4 cadenas productivas principales del Portal Amazónico.

PDISPA logra firma de convenio de cooperación para el proyecto“Desarrollo Sostenible de las Cadenas Productivas” entre CAF e IIAP

Proyecto impulsado por PDISPA será una realidad

Resp

onsa

bilid

ad So

cial

Ricardo Campins (CAF), Félix Flores (GORESAM),Luis Campos Baca (IIAP), Oscar Salazar (IIRSA Norte),

Elmer Ayachi (APSIAA), Hiderico Bocangel (Oro Verde)y Enrique Fernández (APROPAL)

Raul Bacalla S. 15/10Rolin Grandez M. 16/10Máximo Flores M. 16/10Teodocio Cardozo O. 16/10Gerardo Rios De La Cruz 16/10Yony Fuentes V. 17/10Manuel Sagastegui C. 17/10Eulogio Calla R. 18/10Elmer García C. 18/10Roiser Saldaña G. 18/10Cristian Quiroz R. 19/10Igor Potereico P. 19/10Maritza Torres M 19/10Freddy Flores A. 19/10Shirley Rodríguez M 19/10Hilter Ramirez R. 19/10Fidencio Quiroz O. 20/10Moises Quintos C. 20/10Praxides Frias H. 20/10Gregorio Romero F. 20/10Wilmar Mostacero L. 20/10Josué García R. 21/10Astolfo García Sh. 21/10Servio García S. 21/10Anderson Arévalo S. 21/10Demetrio Bravo M. 22/10Luis Alberto Quiroz M. 22/10Wilder Trigozo S. 22/10Dennis Nuñez J. 22/10Salvador Mesta R. 23/10

Wilfredo Reyes J. 24/10Julio Vásquez B. 24/10Neisser Quiroz G. 24/10Fulgencio Pérez L. 24/10Luis Cisneros R. 25/10Santiago Mozombite C. 25/10Ana María Huamán M. 25/10Iván Quispe C. 25/10Lázaro Araujo C. 25/10Carlos Pinchi L. 25/10José Luis Alvis Ch. 25/10Antonio Baltodano V. 25/10Norbil Guevara B. 26/10Elvis Clavo N. 26/10Manuel Cruz R. 26/10Gilmer Vásquez S. 26/10Eduardo Salinas G. 26/10Guiner Sinarahua S. 27/10Berenice Ramírez P. 27/10Anibal Cueva M. 27/10Antonio Ojanama P. 28/10Hugo Rubio S. 28/10Ramónn Bardales C. 28/10Carloman Carrasco P. 28/10Pedro Rodríguez F. 28/10Aliardo Del Aguila I. 29/10Remberto Putpaña M. 29/10Juan Manuel Bazán T. 30/10Marilu Carrero A. 31/10Emiliano Oyola M. 31/10

John Quezada R. 01/10Segundo Cachique Sh. 01/10Andrés Vasquez R. 01/10Segundo Sandoval 02/10

Octubre

NuestroCamino12