boletin nº1

2
PARA REFLEXIONAR... Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta. Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba. “Pero: ¡Qué chiflados están los europeos! ROSA MONTERO (EL PAÍS) Pretenden ser un espacio para aprender y enseñar aspectos de diferentes culturas respecto a la cocina. Un lugar donde personas de diferentes culturas podamos compartir y aprender mutuamente . DIRIGIDO A: Población adulta. CUANDO Y DONDE: Tendrán lugar el segundo martes de cada mes, en el Centro Social del Ave María o de El Cristo “MARTES A LA CARTA” Encuentros Gastronómicos del Mundo Además de las actividades antes descritas, durante este año tendremos una serie de actividades relacionadas con las artes escénicas y con carácter lúdico que esperamos sean de vuestro agrado. Durante el 2011 realizaremos actividades para los diferentes grupos de edad como por ejemplo: gymkhana, títeres, cuenta cuentos, música, etc. Muchas de ellas coincidirán con fechas señaladas en nuestros barrios. Entre ellas podemos destacar el concierto didáctico que se realizará en el mes de abril “ DE CASTILLA AL MUNDO”. OTRAS ACTIVIDADES Con este boletín, además de informaros de todas las actividades a realizar, pretendemos que sea un instrumento abierto al diálogo. Por ello si tenéis alguna experiencia positiva de contacto con otras culturas o algún otro aspecto de interés relacionado con la temática, os invitamos a colaborar. Podéis enviar vuestras propuestas o sugerencias a esta dirección de correo electrónico [email protected] o entregarlas al profesorado de los CEAS. PUBLICACIÓN DEL BOLETÍN e-speranto” CICLO DE CINE INTERCULTURAL: “Miradas al Séptimo Arte” En una ciudad como la nuestra, apasionada año tras año con el cine, no podía faltar un espacio dedicado al séptimo arte. Un arte capaz no sólo de narrar historias o acontecimientos, sino muchas veces de adelantarse a los acontecimientos sociales, de reflejar una misma realidad desde múltiples perspectivas en un mundo cada vez más veloz y complejo. DIRIGIDO A: Población adulta. CUANDO Y DONDE: Os invitamos a participar en este espacio que tendrá lugar el cuarto martes de cada mes, en el Centro Social del Ave María o de El Cristo alternativamente. ASOMI ha diseñado para el año 2011 una propuesta de actividades a través de las cuales, esperamos poder alimentar el interés de todas aquellas personas que muestren inquietud por conocer a las distintas culturas que conforman hoy nuestros barrios, y suscitar el interés o la curiosidad de todas aquellas otras que, aunque aún no han descubierto las bonanzas de la interculturalidad, seguramente más de una vez han deseado conocer los elementos más significativos de otras culturas pero no han encontrado el momento, el medio o el espacio oportuno para ello. Desde ASOMI queremos invitaros a TODOS Y TODAS a participar en estas actividades a través de las cuales confiamos se puedan cubrir parte de las inquietudes que nos invaden cuando nuestro entorno cambia. PROGRAMACIÓN 2011

Upload: asomi-asociacion

Post on 19-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades Urban Marzo-Abril

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin nº1

PARA REFLEXIONAR...

Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja.

De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida

corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.

Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos

españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba. “Pero: ¡Qué chiflados están los europeos! ROSA MONTERO (EL PAÍS)

Pretenden ser un espacio para aprender y enseñar aspectos de diferentes culturas respecto a la cocina.

Un lugar donde personas de diferentes culturas podamos compart ir y aprender mutuamente .

DIRIGIDO A: Población adulta.

CUANDO Y DONDE: Tendrán lugar el segundo martes de cada mes, en el Centro Social del Ave María o de El Cristo

“MARTES A LA

CARTA” Encuentros

Gastronómicos del

Mundo

CIC

LO

DE C

IN

E

IN

TER

CU

LTU

RA

L:

“M

irad

as a

l S

ép

tim

o

Arte

En una ciudad como la nuestra, apasionada año tras año con el cine, no podía faltar un espacio dedicado al séptimo arte. Un arte capaz no sólo de narrar historias o acontecimientos, sino muchas veces de adelantarse a los acontecimientos sociales, de reflejar una misma realidad desde múltiples perspectivas en un mundo cada vez más veloz y complejo. DIRIGIDO A: Población adulta.

CUANDO Y DONDE: Os invitamos a participar en este espacio que tendrá lugar los cuartos martes de cada mes, en el Centro Social del Ave María o de El Cristo alternativamente.

Además de las actividades antes descritas, durante este año tendremos una serie de actividades relacionadas con las artes escénicas y con carácter lúdico que esperamos sean de vuestro agrado.

Durante el 2011 realizaremos actividades para los diferentes grupos de edad como por ejemplo: gymkhana, títeres, cuenta cuentos, música, etc. Muchas de ellas coincidirán con fechas señaladas en nuestros barrios.

Entre ellas podemos destacar el concierto didáctico que se realizará en el mes de abril “ DE CASTILLA AL MUNDO”.

OTR

AS

A

CTIV

ID

AD

ES

Con este boletín, además de informaros de todas las actividades a realizar, pretendemos que sea un instrumento abierto al diálogo. Por ello si tenéis alguna experiencia positiva de contacto con otras culturas o algún otro aspecto de interés relacionado con la temática, os invitamos a colaborar. Podéis enviar vuestras propuestas o sugerencias a esta dirección de correo electrónico [email protected] o entregarlas al profesorado de los CEAS.

PUBLICACIÓN DEL BOLETÍN

“e-speranto”

CIC

LO

DE C

IN

E

IN

TER

CU

LTU

RA

L:

“M

irad

as a

l S

ép

tim

o

Arte

En una ciudad como la nuestra, apasionada año tras año con el cine, no podía faltar un espacio dedicado al séptimo arte. Un arte capaz no sólo de narrar historias o acontecimientos, sino muchas veces de adelantarse a los acontecimientos sociales, de reflejar una misma realidad desde múltiples perspectivas en un mundo cada vez más veloz y complejo. DIRIGIDO A: Población adulta.

CUANDO Y DONDE: Os invitamos a participar en este espacio que tendrá lugar el cuarto martes de cada mes, en el Centro Social del Ave María o de El Cristo alternativamente.

ASOMI ha diseñado para el año 2011 una propuesta de actividades a través de las cuales, esperamos poder alimentar el interés de todas aquellas personas que muestren inquietud por conocer a las distintas culturas que conforman hoy nuestros barrios, y suscitar el interés o la curiosidad de todas aquellas otras que, aunque aún no han descubierto las bonanzas de la interculturalidad, seguramente más de una vez han deseado conocer los elementos más significativos de otras culturas pero no han encontrado el momento, el medio o el espacio oportuno para ello.

Desde ASOMI queremos invitaros a TODOS Y TODAS a participar en estas actividades a través de las cuales confiamos se puedan cubrir parte de las inquietudes que nos invaden cuando nuestro entorno cambia.

PROGRAMACIÓN 2011

Page 2: Boletin nº1

Contacto con ASOMI:

Teléfono: 691705409

Correo electrónico: [email protected]

Síguenos en: http://palenciaporlainterculturalidad. blogspot.com

Concierto didáctico con video-arte “ DE CASTILLA AL MUNDO” El N

aán

“DE CASTILLA AL MUNDO” es una adaptación didáctica del espectáculo del Naán, “De Babel a Ítaca”, reducido a tres artistas; dos músicos y un video creador. Carlos Herrero, Adal Pumarabín y

Héctor Castrillejo. Música- ritmo-video arte-emoción-tradición y vanguardia con los sonidos de la raíz caminante que te lleva por los cinco continentes, siempre teniendo como origen la Tradición Musical Castellana que se mezcla con las texturas de otras músicas folklóricas y contemporáneas del mundo. DIRIGIDO A: Todos los públicos

CUANDO Y DONDE: Viernes 1 de Abril. 19:30 h.

Centro Social del Cristo (C/ Cristina Marugán S/N)

ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO

Coincidiendo con el inicio de las fiestas del barrio del Cristo...

“Buscando lo que nos une” e

-SPERANTO

Más allá de lugares emblemáticos de cada barrio, de su historia, de su ubicación, etc., los barrios los definen sus gentes. Gentes que les gusta su barrio, que disfrutan pasando su tiempo libre en él, conociendo sus vecinos/as y participando de sus vidas. Gentes que apuestan por un barrio lleno de vida y en constante cambio, en el que además de los espacios, las viviendas o los servicios también se renuevan sus modos de relacionarse, adaptándose así a unos tiempos en los que los rostros ya no son los de siempre, sino que se incorporan nuevas personas de aspecto, cultura e incluso religión distinta que de forma progresiva modifican y enriquecen nuestras vidas. Y, porque nuestros barrios están llenos de gentes ávidas de conocer, de compartir y de formar parte de una historia en constante evolución, no mejor ocasión que ésta para presentarnos. La Asociación de Mediación Intercultural—ASOMI lleva trabajando desde el 2006 en nuestra ciudad. Su creación coincide con la llegada de personas de diferentes nacionalidades y desde entonces continua trabajando para que esta nueva realidad sea vista de manera positiva. Entre sus objetivos esta ofrecer recursos y servicios orientados a la mediación intercultural, para establecer un contacto lo más enriquecedor posible entre las diferentes culturas que conviven en Palencia.

Gracias a la financiación del Programa URBAN Palencia, a través del Servicio de Dinamización con Población Inmigrante, se pretende favorecer la existencia de espacios de encuentro entre la población de los barrios del Ave María y El Cristo.

SUMARIO:

ASOMI y la Iniciativa URBAN

Para reflexionar...

Programación 2011

Un poquito de humor?

Espectáculo: “De Castilla al Mundo”

SE HACE SABER:

NUEVAS

ACTIVIDADES

EN TU

BARRIO!!

ASOMI Y LA INICIATIVA URBAN

COFINANCIA:

Boletín Informativo Nª1

Marzo-abril 2011