boletin nº18 - lunes, 17 de octubre boi: promoviendo … · reserva de laquipampa, la puesta en...

5
Si deseas recibir este boletín, escríbenos a [email protected] PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Regiones en acción Boletin Nº18 - Lunes, 17 de octubre CONTENIDO Inversiones aumentarían 17.6% anual entre el 2012 - 2014 CENTRAL TELEFÓNICA MEF: (511) 311 5930 Dirección: Jr. Junín 319 Cercado de Lima, Lima - Perú SOPORTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Llamar al 0800-48690 BOI: Promoviendo la ejecución eficaz de la inversión pública BOI: Promoviendo la ejecución eficaz de la inversión pública El Gobierno, en reconocimiento a la ejecución eficiente y de calidad del gasto de inversión pública, creó el Bono de Incentivo por la Ejecución Eficaz de Inversiones (BOI), nueva herramienta del programa de Presupuesto por Resultados (PpR) que busca incentivar el cumplimento de las metas presupuestarias en inversión pública de los gobier- nos regionales y locales. Enmarcado en este contexto, un objetivo fundamen- tal de este instrumento es promover la culminación de las obras actualmente en ejecución, reduciendo los retrasos que impidan alcanzar el impacto social y económico que se proyectó lograrían estas obras en el plazo programado para ello. Siendo la inversión pública un instrumento que contribuye al desarrollo del país, permitiendo la sostenibilidad del crecimiento económico en el me- diano y largo plazo, y la reducción de las desigual- dades sociales a partir de una redistribución más equitativa de la riqueza económica, el BOI es un reconocimiento al esfuerzo de las autoridades en la consecución de esos objetivos. De esta manera, el mayor beneficiado será la población, pues se culminará las obras en marcha en los plazos fijados y, tras cumplir con las metas de ejecución fijadas, los gobiernos regionales y locales contarán con recursos adicionales para destinarlos exclusivamente al mantenimiento de infraestructura Normas legales Para el primero período, que vence el 31 de diciembre de 2011, los gobiernos regionales y locales deben cumplir con un porcentaje de ejecución del Presupuesto Institucional Modificado o para financiar nuevos proyectos de inversión, incluy- endo la elaboración de estudios de pre- inversión y expedientes técnicos. Metas claves Por Decreto Supremo Nº 174-2011-EF, el pasado 29 de setiembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los procedimientos para determinar las metas de ejecución de las inversiones y la asig- nación de los recursos del BOI. La evaluación del cumplimiento de las metas de ejecución de obras de los gobiernos regionales y locales se realizará en dos periodos: Metodología de Asignación de los Recursos del BOI Dirección General de Contabilidad Pública Dirección General de Contabilidad Pública % del PIM 2011 fijado para cada gobierno regional y local 15% del PIA al 1er. trim. 2012 para todos los gobier- nos regionales y local 31/12/2011 31 /03/ 2012 15 /04/2012 15 /05/ 2012 Responsable de Meta Fuente de verificación Fecha corte Entrega resultados información del cumplimiento Sistema Integrado de Ad- ministración Financiera- SIAF Sistema Integrado de Ad- ministración Financiera- SIAF

Upload: hangoc

Post on 02-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Nº18 - Lunes, 17 de octubre BOI: Promoviendo … · reserva de Laquipampa, la puesta en valor del convento Santa María y la promoción del reservorio de Tinajones. TREN

Si deseas recibir este boletín, escríbenos a [email protected]

PERÚ Ministeriode Economía y Finanzas

Regiones en acción

Boletin Nº18 - Lunes, 17 de octubre

CONTENIDO

Inversiones aumentarían 17.6% anual entre el 2012 - 2014

CENTRAL TELEFÓNICA MEF:(511) 311 5930

Dirección: Jr. Junín 319

Cercado de Lima, Lima - Perú

SOPORTE DE SISTEMAS DEINFORMACIÓN:Llamar al 0800-48690

BOI: Promoviendo la ejecución eficaz de la inversión pública

BOI: Promoviendo la ejecución eficaz de la inversión públicaEl Gobierno, en reconocimiento a la ejecución eficiente y de calidad del gasto de inversión pública, creó el Bono de Incentivo por la Ejecución Eficaz de Inversiones (BOI), nueva herramienta del programa de Presupuesto por Resultados (PpR) que busca incentivar el cumplimento de las metas presupuestarias en inversión pública de los gobier-nos regionales y locales.

Enmarcado en este contexto, un objetivo fundamen-tal de este instrumento es promover la culminación de las obras actualmente en ejecución, reduciendo los retrasos que impidan alcanzar el impacto social y económico que se proyectó lograrían estas obras en el plazo programado para ello.

Siendo la inversión pública un instrumento que contribuye al desarrollo del país, permitiendo la sostenibilidad del crecimiento económico en el me-diano y largo plazo, y la reducción de las desigual-dades sociales a partir de una redistribución más equitativa de la riqueza económica, el BOI es un reconocimiento al esfuerzo de las autoridades en la consecución de esos objetivos.

De esta manera, el mayor beneficiado será la población, pues se culminará las obras en marcha en los plazos fijados y, tras cumplir con las metas de ejecución fijadas, los gobiernos regionales y locales contarán con recursos adicionales para destinarlos exclusivamente al mantenimiento de infraestructura

Normas legales

Para el primero período, que vence el 31 de diciembre de 2011, los gobiernos regionales y locales deben cumplir con un porcentaje de ejecución del Presupuesto Institucional Modificado

o para financiar nuevos proyectos de inversión, incluy-endo la elaboración de estudios de pre-inversión y expedientes técnicos.

Metas clavesPor Decreto Supremo Nº 174-2011-EF, el pasado 29 de setiembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los procedimientos para determinar las metas de ejecución de las inversiones y la asig-nación de los recursos del BOI.

La evaluación del cumplimiento de las metas de ejecución de obras de los gobiernos regionales y locales se realizará en dos periodos:

Metodología de Asignación de los Recursos del BOI

Dirección General de Contabilidad Pública

Dirección General de Contabilidad Pública

% del PIM 2011 fijado para cada gobierno regional y local

15% del PIA al 1er. trim.2012 para todos los gobier-nos regionales y local

31/12/2011

31 /03/ 2012

15 /04/2012

15 /05/ 2012

Responsable de Meta Fuente de verificación Fecha corte Entrega resultados información del cumplimiento

Sistema Integrado de Ad-ministración Financiera-SIAF

Sistema Integrado de Ad-ministración Financiera-SIAF

Page 2: Boletin Nº18 - Lunes, 17 de octubre BOI: Promoviendo … · reserva de Laquipampa, la puesta en valor del convento Santa María y la promoción del reservorio de Tinajones. TREN

Si deseas recibir este boletín, escríbenos a [email protected]

BREVES

Tabla - 1

Meta de Ejecución de los Proyectos de Inversión Pública Región

Devengado/PIM

2011 Devengado/PIA al 1er. trim.

2012 Municipalidad Metropolitana de Lima 65% 15%

Gobierno Regional Apurímac 46% 15%

Gobierno Regional Moquegua 54% 15%

Gobierno Regional Ayacucho 55% 15%

Gobierno Regional Amazonas 45% 15%

Gobierno Regional Puno 42% 15%

Gobierno Regional Pasco 54% 15%

Gobierno Regional Tumbes 72% 15%

Gobierno Regional Ancash 65% 15%

Gobierno Regional Tacna 51% 15%

Gobierno Regional Ica 63% 15%

Gobierno Regional Huancavelica 53% 15%

Gobierno Regional Cusco 62% 15%

Gobierno Regional Piura 62% 15%

Gobierno Regional Callao 95% 15%

Gobierno Regional Junín 62% 15%

Gobierno Regional Lima 71% 15%

Gobierno Regional Huánuco 65% 15%

Gobierno Regional Arequipa 82% 15%

Gobierno Regional La Libertad 64% 15%

Gobierno Regional Ucayali 73% 15%

Gobierno Regional Madre de Dios 80% 15%

Gobierno Regional Loreto 84% 15%

Gobierno Regional Lambayeque 86% 15%

Gobiernos Regional San Martín 92% 15%

Gobierno Regional Cajamarca 73% 15%

2 | noticias MEF

también en dos tramos: La primera asignación, por el cumplimiento de las metas de 2011, se hará abril de 2012; en tanto que, por el logro de la meta fijada para la ejecución del primer trimestre de 2012, la asignación se concretará en el mes de junio de 2012.

El BOI cuenta con S/. 400 millones que están depositados en un fondo intangible del Tesoro Público, y para cada período de asignación se destinará el 50% del total de recursos (S/. 200 millones, respectiva-mente).

Del monto asignado para cada período se ha estipulado que el 58.5% (S/. 117 millones) se distribuya entre los gobiernos regionales y 41.5% entre el total de gobiernos regionales (S/. 83 millones).

Respecto a la determinación del monto que será asignado, las normas señalan que la suma que recibirá cada gobierno local se determina a partir del índice de distribución aplicable al Fondo de Compensación Municipal – FONCOMUN, mientras que en el caso de los gobiernos regionales, la asignación se hará en función al índice poblacional, a la proporción del devengado en proyectos a agosto de 2011 y a Fondo de Compensación Regional – FONCOR.

Estos montos máximos, que le corresponderán a cada gobierno regional y gobierno local que cumpla con sus metas e inversión, se aprobarán mediante resolución ministerial del MEF, a propuesta de la Dirección General de Presupuesto Público.

Si hay recursos que no son otorgados, debido al incumplimiento de las metas previstas de inversión, entonces, esos recursos permanecerán en la cuenta intangible del Tesoro Público.

(PIM) del 2011 (devengado/PIM 2011), el cual ha sido fijado según región y distrito, siendo variado el porcentaje. A nivel regional, por ejemplo, la mayor meta fijada la registra el Go-bierno Regional de San Martín, que debe alcanzar un cumplim-iento de 95% en su inversión pública; mientras que la meta más baja la tiene el Gobierno Regional de Puno, con un 42% de ejecución (Ver tabla - 1).

El segundo tramo comprende la ejecución de los proyectos presupuestados para el 2012, con corte de la información al primer trimestre del año, es decir, el 31 de marzo del 2012). Para este período se ha fijado un porcentaje de 15% como meta de cumplimiento para la ejecución de las inversiones públicas (devengado/PIA 2012) para todos los gobiernos regionales y locales por igual.

El instrumento que se empleará para la verificación del logro de las metas de ejecución es el Sistema Integrado de Adminis-tración Financiera – SIAF (en que se registra las operaciones de gastos e ingresos de las entidades públicas).

Asignación del incentivoUna vez que se evalúe y verifique el cumplimiento de las metas fijadas, proceso que estará a cargo de la Dirección General de Presupuesto Público, la asignación de los recursos se efectuarán

Los Gobiernos Regionales y Locales deben designar un funcion-ario responsable mediante Resolución Ejecutiva Regional o de Alcaldía, según corresponda, con el fin de que exista una estrecha coordinación con el MEF para un adecuado cumpli-miento de la metas del BOI.

¿ Qué deben hacer los gobiernos regionales y locales para acceder al BOI?

Haber designado un funcionario responsable de coordinar el cumplimiento de las metas (mediante Resolución de Alcaldía). La fecha venció el 14 de octubre de 2011.

Cumplir, al 31 de diciembre de 2011, con el primer grupo de metas de ejecución presupuestal de inversiones (% devengado con relación al PIM de inversiones del 2011) establecidas en el BOI. Se ha establecido una meta para cada municipalidad

Cumplir, al 15 de marzo de 2012, con al menos 15% de ejecución presupuestal de recursos de inversiones (% deven-gado con relación al PIA/ de inversiones del 2012).

Page 3: Boletin Nº18 - Lunes, 17 de octubre BOI: Promoviendo … · reserva de Laquipampa, la puesta en valor del convento Santa María y la promoción del reservorio de Tinajones. TREN

Si deseas recibir este boletín, escríbenos a [email protected]

BREVES

ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA S/. 6,090 mlls.Para fortalecer y ampliar la oferta turística en Lambayeque se proyecta ejecutar tres megaproyectos en alianza con el sector privado, anunció el gerente regional de Turismo, Dante Díaz Vásquez.Se trata del acondicionamiento para la preservación de la flora y la fauna en la reserva de Laquipampa, la puesta en valor del convento Santa María y la promoción del reservorio de Tinajones.

TREN IQUITOS - YURIMAGUAS

El presidente regional de Loreto, Yván Vásquez Valera, anunció que en un año estará listo el expediente técnico y el estudio de impacto ambiental para el tren Iquitos – Yurimaguas.“La elaboración está a cargo de una empresa española. El próximo año nos debe entregar los documentos listos para convocar la concesión mundial del proyecto”, afirmó.

En ingresos tributarios registro del gobierno central en setiembre, creciendo 15.4% en tér-minos reales respecto a similar mes del 2010.

La Sunat detalla que en términos acumulados los ingresos tributarios entre enero y setiembre totalizan S/. 56,944 millones, creciendo en 14.6% en términos reales respecto a similar período del año anterior.

EInversiones aumentarían 17.6% anual entre el 2012 - 2014

n términos nominales, en los próximos tres años se estima que la inversión del gobierno central y los gobiernos regio-nales aumentaría en 17.6% anual.

Las inversiones incluidas en el proyecto de presupuesto para el Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales para el 2012 reflejan en especial cinco principios esenciales:

Según el Presupuesto Multianual de Inversión Pública 2012-2014, elaborado por la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, en los tres años bajo análisis, si es que las autoridades competentes reasignan gastos corrientes a más proyectos de inversión, la capacidad de gasto por este concepto podría ser mayor.

El monto previsto para la inversión pública en el Proyecto de Presupuesto 2012 asciende a la suma de S/. 13 578 millones, de los cuales S/. 10 208 millones se destina al Gobierno Nacional y S/. 3 370 millones a los Gobiernos Regionales.

Recursos asignados a los departamentosmás pobres en el 2012

Huancavelíca1%

Huánuco3%

Amazonas4%

Cajamarca7%

Ayacucho5%

Apurímac1%

Resto72%

Puno7%

Focalización en zonas más pobres, constituyendo un apoyo para los programas sociales, con el fin de seguir mejorando la calidad de vida con especial énfasis en los más necesitados. El 28% del presu-puesto se está destinando a siete departamentos más pobres.

Orientación a la reducción de las brechas en infraestructura en sectores que brindan servicios básicos a la población y hacen más competitiva la economía, con énfasis en transporte, pero también en obras en educación, salud, saneamiento, entre otros.

Equitativa distribución del gasto entre las distintas regiones, tratando de proveer de mayores inversiones financiadas con recursos ordinarios a las regiones que cuentan con menores ingresos por canon y similares.

Continuidad con la ejecución de los proyectos para su pronta culminación. El 76% de las inversiones incluidas en el proyecto de presupuesto 2012 en el Gobierno Nacional ya están en ejecución y 77% de los incluidos en los presupuestos de los Gobiernos Regio-nales están en dicha situación.

Calidad de los proyectos seleccionados, teniendo todos la viabili-dad del Sistema Nacional de Inversión Pública.

1.

2.

3.

4.

5.

noticias MEF | 3

Page 4: Boletin Nº18 - Lunes, 17 de octubre BOI: Promoviendo … · reserva de Laquipampa, la puesta en valor del convento Santa María y la promoción del reservorio de Tinajones. TREN

Si deseas recibir este boletín, escríbenos a [email protected]

Regiones en acción

MYPES EN HUANCAVELICA

La Dirección Regional de la Producción

(DIREPRO) de Huancavelica presentará el

próximo 20 de octubre el proyecto de “Imple-

mentación de Normas Técnicas en las Medianas

y Pequeñas Empresas”, a fin de orientar a los

empresarios de la región en temas de

legislación, capacidad productiva y otros.

Percy Sánchez Pinto, director regional de

Producción, informó que la finalidad del

proyecto es capacitar a los empresarios a fin

de que conozcan la legislación que deben

cumplir, mostrando su capacidad productiva,

proceso de calidad, características definidas y

reglamentadas de los materiales, métodos,

equipos, así como las competencias de su

personal.

SAN MARTÍN DEPORTIVA

Con el propósito de promover nuevos produc-

tos turísticos de San Martín, las autoridades

de la región anunciaron la primera carrera

pedestre de montaña, llamada Amazon Race

Forest, que se realizará el 26 de noviembre

en el distrito de San Roque de

Cumbaza, en la provincia de Lamas.

El objetivo del certamen es ofrecer una

actividad deportiva de alto nivel competitivo

que, además, se presente como una oferta

turística para grupos familiares. Esta compe-

tencia se realizará en entornos naturales,

especialmente en los bellos bosques

amazónicos.

NEGOCIOS EN LORETO

Sierra Exportadora presentó al sector público y

privado de Loreto diversas propuestas de planes de

negocios de productos como el camu camu, el paiche, el

sacha inchi, entre otros, para fomentar el desarrollo

ICA INVERSIONISTA

Los empresarios de Ica asumieron el reto de buscar inversionistas nacionales y extranjeros para concretar las obras pendientes requeridas por esta zona sureña, informó la Agencia de Fomento de la Inversión Privada (AFIP), organismo creado por el Gobierno Regional de Ica.

En el primer semestre del año, Ica logró exportaciones por US$ 1,959 millones, lo que lo ubica como el tercer departamento exportador del país. Además, tiene pendiente una cartera de proyectos por más de US$ 1,000 millones que deben ejecutarse pronto.

4 | noticias MEF

productivo y económico

de la zona.

Entre los planes presenta-

dos figura la implemen-

tación de mejoras tecno-

lógicas para el tratami-

ento del camu camu, así

como la instalación del

Centro de Innovación

Tecnológica (CITE) para el

desarrollo del turismo y la

artesanía.

Page 5: Boletin Nº18 - Lunes, 17 de octubre BOI: Promoviendo … · reserva de Laquipampa, la puesta en valor del convento Santa María y la promoción del reservorio de Tinajones. TREN

Normas Legales

Si deseas recibir este boletín, escríbenos a [email protected]

DECRETO SUPREMO186-2011-EF

RESOLUCIÓN MINISTERIAL723-2011-EF/10

RESOLUCIÓN MINISTERIAL719-2011-EF/10

DECRETO SUPREMO185-2011-EF

Jueves 13 de octubre de 2011

Miércoles 12 de Octubre de 2011

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 a favor de los Pliegos Instituto Geofísico del Perú - IGP, Ministerio de Defensa y Ministerio de Relaciones ExterioresDan por concluida designación y designan representantes titular y alterno del Ministerio ante la Comi-sión Multisectorial de Prevención de Conflictos Sociales. Se designó a Roland Isidoro Ibarra Gonzales (titular), David Fernando Castrar Garmendia (alterno).

Precios CIF de referencia para la aplicación del derecho variable adicional o rebaja arancelaria a que se refiere el D.S. N° 115-2001-EF

Modifican la R.M. N° 007-20011-EF/10, en lo referido a la designación de los representantes del Ministerio ante la Comisión Ad Hoc, a que se refiere la Ley N° 29625, Ley de devolución de dinero del FONAVI a los trabajadores que contribuyeron al mismo. Se designó a Víctor Hugo Parra Puente y María del Carmen Rivera Pérez.

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 a favor de los gobiernos regionales de Cusco y de Apurímac, para financiar la contratación de docentes, auxi-liares de educación y personal administrativo.

Jr. Junín 319, Cercado de Lima, Lima PerúCentral: (511) 311 5930

www.mef.gob.pe

RESOLUCION DIRECTORAL016-2011-EF/50.01

Establecen la Programación de Compromisos Anual del cuarto trimestre del año fiscal 2011 para los pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales

noticias MEF | 5

RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL 020-2011-EF/15.01

Martes 11 de Octubre de 2011

Domingo 09 de Octubre de 2011

RESOLUCIÓN MINISTERIAL718-2011-EF/41

Conforman el Equipo Técnico de Fiscalización Posterior al que se refiere la Directiva "Normas y Proced-imientos para la Fiscalización Posterior Aleatoria de los Procedimientos Administrativos previstos en el TUPA del MEF. En representación de la Oficina General de Administración y Recursos Humanos: Reneé Maura Cortez Tancún y Mirtha Margarita Rubio Burgos. En representación de la Oficina General de Planificación, Inversiones y Presupuesto: Manuel Jorge Fernández León y María Victoria Soto Gallegos. En representación de la Oficina General de Atención al Usuario y Comunicaciones: Ricardo Fajardo Pinto y Sandra Suárez Lescano.

Sábado 08 de Octubre de 2011

RESOLUCIÓN MINISTERIAL717-2011-EF/15

Fijan índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales.

RESOLUCIÓN SUPREMA070-2011-EF

Designan a José Alfredo Calderón Eslava y Eduardo Martín Reaño Azpilcueta como miembros del Directorio del Banco Agropecuario - AGROBANCO, en representación del Ministerio de Economía y Finanzas.

Viernes 07 de Octubre de 2011

Jueves 06 de Octubre de 2011