boletín voluntariado no. 28

2
www.cruzroja.org.ec MIÉRCOLES, 15 JULIO 2014, ECUADOR www.cruzroja.org.ec @cruzrojaecuador facebook.com/cruzrojaecuador SÍGUENOS BOLETÍN # 28 BOLETÍN CONOCE LAS FALTAS POR LAS QUE UNA O UN VOLUNTARIO PUEDE SER SANCIONADO En el Reglamento General de Cruz Roja Ecuatoriana se detallan las infracciones disciplinarias que pueden ser leves o graves. De acuerdo al Art. 21 las faltas leves son: 1. El no acatamiento de las instrucciones dispuestas por los responsables de cada área; 2. La ausencia injustificada en más de tres ocasiones a las actividades encomendadas; 3. Las acciones u omisiones dirigidas a evadir los siste- mas de control de horarios o a impedir que sean detec- tados los incumplimientos de la jornada de actividad; 4. El incumplimiento de deberes u obligaciones asig- nadas dentro de las actividades y compromisos adquiridos por Cruz Roja Ecuatoriana; 5. El abandono injustificado y sin previo aviso de la actividad por más de treinta días; 6. La realización deficiente, ineficiente y negligente de las actividades encomendadas; 7. La actuación culposa en el uso y administración de los bienes muebles, inmuebles, instalaciones, vehícu- los, documentación u otros bienes de cualquier tipo de Cruz Roja Ecuatoriana; 8. El intervenir en un procedimiento cuando se tiene la obligación de abstención, de acuerdo al presente reglamento; 9. La falta de comunicación a los superiores de las presun- tas irregularidades cometidas por otros miembros de Cruz Roja Ecuatoriana en el desempeño de su actividad; 10. La difusión de los conflictos o problemas internos antes de la resolución de la autoridad competente; 11. El incumplimiento de los deberes de miembros de Cruz Roja Ecuatoriana; 12. Falta de respeto con otros miembros de la institu- ción o con los beneficiarios en general; 13. El descuido manifiesto en el aseo personal; y, 14. No colaborar adecuadamente con sus superiores y compañeros de trabajo o impedir el desarrollo normal de las actividades programadas. Acude a tu Junta Provincial para mayor información… ¿Conoces las infracciones disciplinarias? FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DEL VOLUNTARIADO ¡Sigamos fortaleciendo esas capacidades compañeras y compañeros! Ibarra Del 7 al 12 de junio pasado, seis voluntarias(os) de la Junta Provincial de Imbabura participaron en el curso Helping Babies Breathe (Ayudando a los Bebes a Respirar) que se llevó a cabo en Riobamba y Colta, provincia de Chimborazo y en Cuenca, provincia de Azuay. En la capacitación los voluntarios(as) apren- dieron como atender un parto y técnicas de ventila- ción en neonatos. Foto: voluntarios practican técnicas de ventilación en neonatos. Foto: voluntarios se entrenaron para atender alumbramientos.

Upload: cruz-roja-ecuatoriana

Post on 01-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Les presentamos el boletín temático del programa de Voluntariado de Cruz Roja Ecuatoriana No. 28

TRANSCRIPT

www.cruzroja.org.ec

MIÉRCOLES, 15 JULIO 2014, ECUADOR www.cruzroja.org.ec @cruzrojaecuador facebook.com/cruzrojaecuadorSÍGUENOSBOLETÍN # 28

B O L E T Í N

CONOCE LAS FALTAS POR LAS QUE UNA O UN VOLUNTARIO PUEDE SER SANCIONADO

En el Reglamento General de Cruz Roja Ecuatoriana se detallan las infracciones disciplinarias que pueden ser leves o graves. De acuerdo al Art. 21 las faltas leves son:

1. El no acatamiento de las instrucciones dispuestas por los responsables de cada área;2. La ausencia injustificada en más de tres ocasiones a las actividades encomendadas;3. Las acciones u omisiones dirigidas a evadir los siste-mas de control de horarios o a impedir que sean detec-tados los incumplimientos de la jornada de actividad;4. El incumplimiento de deberes u obligaciones asig-nadas dentro de las actividades y compromisos adquiridos por Cruz Roja Ecuatoriana;5. El abandono injustificado y sin previo aviso de la actividad por más de treinta días;6. La realización deficiente, ineficiente y negligente de las actividades encomendadas;7. La actuación culposa en el uso y administración de los bienes muebles, inmuebles, instalaciones, vehícu-los, documentación u otros bienes de cualquier tipo de Cruz Roja Ecuatoriana;8. El intervenir en un procedimiento cuando se tiene la obligación de abstención, de acuerdo al presente reglamento;

9. La falta de comunicación a los superiores de las presun-tas irregularidades cometidas por otros miembros de Cruz Roja Ecuatoriana en el desempeño de su actividad;10. La difusión de los conflictos o problemas internos antes de la resolución de la autoridad competente;11. El incumplimiento de los deberes de miembros de Cruz Roja Ecuatoriana;12. Falta de respeto con otros miembros de la institu-ción o con los beneficiarios en general;13. El descuido manifiesto en el aseo personal; y,14. No colaborar adecuadamente con sus superiores y compañeros de trabajo o impedir el desarrollo normal de las actividades programadas.

Acude a tu Junta Provincial para mayor información…

¿Conoces las infracciones disciplinarias?

FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DEL VOLUNTARIADO

¡Sigamos fortaleciendo esas capacidades compañeras y compañeros!

Ibarra

Del 7 al 12 de junio pasado, seis voluntarias(os) de la Junta Provincial de Imbabura participaron en el curso Helping Babies Breathe (Ayudando a los Bebes a Respirar) que se llevó a cabo en Riobamba y Colta,

provincia de Chimborazo y en Cuenca, provincia de Azuay. En la capacitación los voluntarios(as) apren-dieron como atender un parto y técnicas de ventila-ción en neonatos.

Foto: voluntarios practican técnicas de ventilación en neonatos. Foto: voluntarios se entrenaron para atender alumbramientos.

MIÉRCOLES, 15 JULIO 2014, ECUADOR www.cruzroja.org.ec @cruzrojaecuador facebook.com/cruzrojaecuadorSÍGUENOSBOLETÍN # 28

w w w . c r u z r o j a . o r g . e c

CAMPAMENTO DE BRIGADAS EN TANGALÍ CHARLAS SOBRE LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

¡Sigan así compañeras y compañeros!

Damos la bienvenida a las y los nuevos compañeros(as).

Ibarra

Un total de 75 estudiantes de la brigada de la Unidad Educativa Pensionado Atahualpa participaron los días 14 y 15 de junio en un campamento organizado en el sector de Tangalí. La finalidad fue poner en práctica los conocimientos adquiridos por las y los jóvenes durante las brigadas estudiantiles.

Pimampiro

Voluntarios(as) de la Junta Cantonal de Pimampiro visitaron el pasado 30 de junio varias escuelas en dicha jurisdicción donde realizaron dinámicas con las y los niños para compartir consejos acerca de la prevención de accidentes. Voluntarios(as) del Programa de Juven-tud colaboraron en esta actividad.

LAS GUARDIAS, OTRO ESPACIO PARA REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS

Ibarra

Las y los voluntarios de la Junta Provincial de Imbabura realizan prácticas de Primeros Auxilios Básicos y Aten-ción Pre Hospitalaria durante las guardias que cumplen en la Junta. De esta manera refuerzan lo aprendido y están preparados para atender cualquier eventualidad.

NUEVA COORDINADORA PROVINCIAL DE VOLUNTARIADO EN SUCUMBÍOS

Nueva Loja

Damos la más cordial bienvenida a Lorena Bazurto, nueva Coordinadora Provin-cial de Voluntariado en Sucumbíos. Este jueves 10 de julio se movilizó a Sede Central para capacitarse en el Ciclo de Gestión de Voluntariado y en el Sistema Nacional de Voluntariado.

NUEVAS Y NUEVOS VOLUNTARIOS INGRESAN A LA JUNTA PROVINCIAL DE GUAYAS

Guayaquil

Treinta y ocho nuevos voluntarios(as) se integraron a la Junta Provincial de Guayas. El pasado 21 de junio participaron en un taller de Malla Básica. A través de trabajos grupales, representaciones teatrales y diná-micas las y los nuevos miembros activos recibieron su formación básica. Próximamente estarán participan-do en las actividades de la institución.

Foto: estudiantes de la Unidad Educativa Pensionado Atahualpa camino a formar el campamento en Tangalí.

Foto: voluntario comparte información con infantes de la escuela de Pimampiro.

Foto: voluntarios(as) en entrenamiento sobre vías de administración de fármacos. Foto: nuevas y nuevos voluntarios reciben taller de Malla Básica.