boletín de actividades · de artefactos, fomentando la condena del uso de minas terrestres así...

8
Boletín de Actividades Cámara de Comercio Mozambique-España Ya está inscrita la Cámara de Comercio Mozambique-España, como asociación de empresarios españoles y mozambiqueños constituida con arreglo al derecho interno mozambiqueño. Está abierto el plazo de inscripción para aquellas empresas españolas o mozambiqueñas que quieran ser socios fundadores. La dirección de la Cámara ha sido asumida provisionalmente por Dª. Mela García, de la empresa española URRSA, y por D. Francisco Vilas, de Pescamar y Beiranave (grupo Pescanova). Estos dos directivos coordinarán la Cámara hasta que se convoque la primera asamblea de socios. La Cámara de Comercio Mozambique-España tiene como objetivo desarrollar un papel relevante como foro de intercambio de información entre las empresas españolas y mozambiqueñas.

Upload: others

Post on 16-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Boletín de Actividades

Cámara de Comercio Mozambique-España

Ya está inscrita la Cámara de Comercio Mozambique-España, como asociación de empresarios

españoles y mozambiqueños constituida con arreglo al derecho interno mozambiqueño. Está

abierto el plazo de inscripción para aquellas empresas españolas o mozambiqueñas que quieran

ser socios fundadores. La dirección de la Cámara ha sido asumida provisionalmente por Dª. Mela

García, de la empresa española URRSA, y por D. Francisco Vilas, de Pescamar y Beiranave (grupo

Pescanova). Estos dos directivos coordinarán la Cámara hasta que se convoque la primera

asamblea de socios. La Cámara de Comercio Mozambique-España tiene como objetivo desarrollar

un papel relevante como foro de intercambio de información entre las empresas españolas y

mozambiqueñas.

Viaje de los Embajadores de la UE a Inhambane

Entre los días 16 y 18 de junio de 2014 los Embajadores de los Estados Miembros de la Unión

Europea (UE) residentes en Maputo realizaron un viaje de trabajo a la provincia de Inhambane para

visitar algunos proyectos de cooperación de la UE y de los Estados Miembros. Este desplazamiento

anual estuvo marcado en esta ocasión por la celebración del 30 aniversario de la presencia de

proyectos de cooperación de la Comisión Europea en Mozambique. Los Embajadores de la UE

visitaron diversos proyectos en los que participa la cooperación europea y la cooperación de los

Estados Miembros. Entre estas visitas, destaca la que se realizó al Centro de Investigación de

Salud de Manhiça (CISM) y al hospital general de la ciudad. El CISM fue creado con financiación la

AECID y continúa sus operaciones gracias a que la Agencia asume los gastos estructurales y de

funcionamiento. Asimismo, el CISM ha tenido subvenciones de la UE para algunos programas.

El viaje anual de los Jefes de Misión tuvo por objetivo compartir información sobre el terreno de las

actividades que realizan la UE y los Estados Miembros en un ámbito menos formal y darse a

conocer como grupo ante las contrapartes y las autoridades mozambiqueñas fuera de la capital.

Tercera Conferencia de Revisión de la Convención de Ottawa

Del 23 al 27 de junio de 2014 se llevó a cabo en Maputo la Tercera Conferencia de Revisión de la

Convención sobre la prohibición de minas antipersona. El Gobierno de España reafirmó su

compromiso en materia de lucha contra las minas antipersona, valorando positivamente los

resultados de esta Tercera

Conferencia de Revisión.

Los acuerdos alcanzados

incluyeron un nuevo Plan

de Acción que sucederá al

aprobado en Cartagena de

Indias en 2010 y una

declaración suscrita por los

Estados parte de la

Convención, denominada

“Maputo+15”. España, con

una aportación que en el

período 2010-2014 superó los 10 millones de Euros, aprovechó para reconocer la gran labor que

realizan las Naciones Unidas y, en concreto UNICEF, informando del riesgo que presenta este tipo

de artefactos, fomentando la condena del uso de minas terrestres así como brindando ayuda y

apoyo a los niños y niñas que hayan sufrido lesiones debido al estallido de esas armas.

Conferencia de arquitectura “MadeinSpain”

A finales del mes de junio de 2014 se desplazaron a Maputo dos arquitectos españoles de la

Fundación Arquitectura Contemporánea para ofrecer una conferencia-debate en el marco del ciclo

denominado “MadeinSpain”. Esta es una iniciativa financiada por el Ministerio de Cultura de España

para difundir internacionalmente el buen hacer de la arquitectura española contemporánea y su

contribución a la transformación de nuestras sociedades. El ciclo de conferencias, que otros años

ha tenido lugar en Europa, América Latina y Asia, llegó este año a África, habiendo sido elegidas

las ciudades de Casablanca, Dakar y Maputo. La conferencia fue organizada por la sección cultural

de la Embajada de España en Mozambique y contó con la participación del Decano de la Facultad

de Arquitectura y Planeamiento Físico de la Universidad Eduardo Mondlane y el profesor y

arquitecto mozambiqueño Julio Carrilho.

Con esta iniciativa se dio a conocer la “Marca España” en un ámbito en donde nuestro país tiene

gran experiencia y conocimiento técnico y se puso la primera piedra para una futura colaboración

con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Eduardo Mondlane y también para que se abran

nuevas posibilidades de cooperación cultural, científica y técnica entre Mozambique y España.

Presentación del libro “Beira, patrimonio histórico”, en edición financiada por

la AECID

El día 1 de julio de 2014 se presentó en Beira el libro “Beira, patrimonio arquitectónico” financiado

por la Agencia Española de Cooperación (AECID) con la presencia e intervención del alcalde de la

ciudad, Daviz Simango, dos de los arquitectos de la Universidad Eduardo Mondlane que dirigieron

el proyecto y el Embajador de España en Mozambique, Santiago Miralles. Escrito en inglés y

portugués, es el fruto de un minucioso trabajo por parte de los autores, que insistieron en el acto de

presentación en la importancia de este libro para que empiece a conocerse el patrimonio

arquitectónico de Beira y esta primera lista de edificios se beneficie de la protección prevista en la

Ley mozambiqueña. El alcalde, Daviz Simango, agradeció el esfuerzo realizado por la Cooperación

Española en el proyecto.

Lanzamiento del estudio de evaluación de la efectividad de la vacuna PCV10

El día 1 de julio de 2014 se presentó el estudio de evaluación de la efectividad de la vacuna PCV10

introducida en el Programa Extendido de Vacunación en abril de 2013. También se presentaron los

resultados del estudio de determinación de colonización nasofaríngea por streptococcus

pneumoniae en niños menores de cinco años de edad que tuvo lugar en Nampula, la ciudad de

Maputo y Manhiça, antes de la introducción de la vacuna PCV10. Se trata de un programa de

investigación del CISM para proveer datos locales con relación al impacto de medidas preventivas

como el de la vacuna anti-pneumocócica contra enfermedades provocadas por S. pneumoniae. Al

acto asistieron cerca de 60 invitados entre los que se encontraban representantes de la AECID.

Visita del Embajador a la sede de Pescamar en Beira y a los trabajos de Indra

en el aeropuerto en construcción de Nacala.

El día 2 de julio de 2014 el Embajador de España en Mozambique realizó una visita a las

instalaciones de Pescamar en Beira, donde fue recibido por el director del grupo y cónsul honorario

Francisco Vilas. El Embajador tuvo ocasión de visitar la sede de la compañía, los talleres de

almacenamiento y reparación de motores y redes y los astilleros, con el gran dique para reparación

de barcos, de la filial “Beiranave”. El taller de reparación también ofrece servicios externos, sobre

todo a barcos de otras compañías y locomotoras. Se espera que con la próxima explotación de gas

en la zona norte del país aumente la demanda de mantenimiento en Mozambique donde, hoy por

hoy, es la única empresa que puede ofrecer este servicio.

En Nacala, el Embajador de España, en compañía del cónsul honorario de España en Pemba,

visitó las obras del nuevo aeropuerto que está construyendo la brasileña Odebrecht. La empresa

española Indra ha firmado con esta compañía un contrato para el suministro de señalización y de

los sistemas de vuelo. El aeropuerto de Nacala es una de las grandes obras que se están llevando

a cabo en la ciudad y pretende convertirse en el polo de atracción de inversiones en la provincia de

Nampula. El aeropuerto, junto con la prestación de servicios informáticos a Electricidad de

Mozambique (EDM), son los dos grandes proyectos de Indra en Mozambique.

Inauguración del taller “Prevención de riesgos para sitios del patrimonio

mundial de los PALOP”

El 3 de julio de 2014 se llevó a cabo el acto inaugural de un taller en el Ayuntamiento de la ciudad

de Ilha de Moçambique que contó con la presencia del Embajador de España en Mozambique, del

Ministro de Cultura, de autoridades locales, del Representante de la UNESCO en Mozambique, del

Director del Fondo para el Patrimonio Mundial Africano (AWHF) y del Director del Observatorio de

las Políticas Culturales en África (OPCA). El taller, que tuvo una duración de dos semanas, analizó

cómo África, siendo el continente con menor número de lugares patrimonio de la humanidad, está a

la cabeza en la categoría de bienes amenazados.

Nuestro país ha tenido un importante papel en la conservación de Ilha de Moçambique, único bien

material mozambiqueño en la lista de la UNESCO, a través del fondo de los Objetivos de Desarrollo

del Milenio.

El día 19 de agosto se invitó al Embajador de España a la ceremonia de concesión de la Medalla

Bagamoyo a la Ilha de Mozambique por parte del Presidente de la República Armando Guebuza.

Presentación pública de los resultados del Convenio de cooperación

“Consolidación del ISArC como institución formadora de referencia”

El día 7 de julio de 2014 se llevó a cabo la presentación de los resultados del Convenio de

cooperación firmado entre el Instituto Superior de Artes y Cultura (ISArC) y la AECID para el

período de 2012-2014. Durante el acto, el Director del ISArC desgranó los objetivos logrados, entre

ellos formular el Plan Estratégico del ISArC 2014-2025, llevar a cabo el Curso de Cine y

Audiovisuales de nivel intermedio o mejorar la inserción profesional de los estudiantes a través de

la convocatoria de becas del Fondo de Apoyo a la Integración Profesional (FAIP). Con este acto se

dio visibilidad a la estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española. España ha sido

uno de los donantes más activos en el apoyo al fortalecimiento de la institucionalidad cultural en

Mozambique con, entre otros proyectos, la colaboración para la puesta en marcha del Ministerio de

Cultura en el año 2010. La colaboración con el ISArC ha sido un ejemplo de cooperación bilateral

en el área de política cultural, saludada por sus directores como una colaboración “madura y

fructífera”, según dijo el propio Director del Centro.

Visita a Mozambique del director de Servicios de Solidaridad y Cooperación

Internacional del Ayuntamiento de Barcelona

Entre los días 14 y 17 de julio visitó Mozambique Felip Roca, director de Servicios de Solidaridad y

Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona. El ayuntamiento mantiene relaciones

privilegiadas de cooperación con Maputo en el marco del Acuerdo de Amistad y de Cooperación

suscrito entre ambas ciudades para el periodo 2012-2016. La cooperación bilateral se basa en el

intercambio de técnicos municipales en los proyectos de mercados municipales (organización,

gestión y cuidado de la salubridad) y la rehabilitación de la Avenida Samora Machel, integrada en el

proyecto más amplio de remodelación urbana de la zona “Baixa” de Maputo. Esta visita puso de

manifiesto la continuación de los proyectos de cooperación entre ambas ciudades y la posibilidad

de explorar nuevas áreas, como la implicación de las PYMES como agentes de desarrollo.

La Universidad Pedagógica de Mozambique presenta su Centro de Tratamiento

y Análisis de Datos, CDATA.

El viernes 18 de julio se celebró en el Laboratorio de Educación Matemática de la Universidad

Pedagógica de Maputo el acto de presentación del C.DATA, al que acudieron diferentes miembros

docentes del Centro, entre ellos, la Dra. Begoña Vitoriano, profesora de la Universidad

Complutense de Madrid, que ha coordinado el C.DATA desde su inicio. Creado por el

Departamento de Matemáticas, ha tenido el apoyo de la Universidad Complutense, que desarrolla

un Máster en Estadística en la UP. El C.DATA busca proporcionar a los docentes de estadística de

la UP un espacio para el desarrollo de encuestas con base en criterios de validez y fiabilidad;

realizar diseños de muestras, procesamiento y análisis de datos; asesorar estadísticamente en el

desarrollo de los estudios de los organismos; y mejorar la capacidad investigadora de los docentes

de estadística de la UP. Además, este Centro de Análisis avanzados proporcionará a los

estudiantes un centro de prácticas profesionales específicas y de calidad.

Segunda Audiencia Pública del Plano Parcial de Urbanización para la

Recalificación de la Baixa, centro de Maputo.

El día 24 de julio de 2014 tuvo lugar la presentación del plan parcial de remodelación de la Baixa de

Maputo en la segunda audiencia pública. En esta segunda audiencia del proyecto, encargado a un

Consorcio de empresas, entre las que se encuentra la española Design Convergence Urbanism

DCU, se presentaron los avances en cuanto al diseño de la “nueva” Baixa. En la presentación se

expusieron algunas de las ideas del futuro plan definitivo, entre las que destacan la división de la

Baixa en tres zonas de actuación, cada una, enfocada en actividades específicas (mejora de la

movilidad, aprovechamiento al máximo de los espacios, creación de zonas verdes y recreativas,

apertura al mar, y, por encima de todo, la conservación del patrimonio histórico de la zona. Se

prevé que el proyecto pueda ser concluido en un periodo de diez años y revitalice la zona centro de

la ciudad de Maputo.

Síguenos en:

Publicación editada por la Embajada de España en Mozambique. Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso expreso del

editor. Esta publicación no se responsabiliza del contenido editorial ni de las opiniones expresadas por los autores.

Copyright © Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, All rights reserved.

EMBAJADA DE ESPAÑA EN MOZAMBIQUE

Rúa Damiâo de Gois, 347 Maputo CP: 1331

Teléfonos: (00258) 21 49 20 45 /27/ 30.

Fax: (00258) 21 49 20 55 / 21 49 47 69

[email protected]

http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/MAPUTO/es/Embajada/Paginas/inicio.aspx

https://www.facebook.com/EmbajadaDeEspanaEnMozambique

https://twitter.com/EmbEspMaputo