boletÍn nº 14 - división de honor de rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al...

30
BOLETÍN Nº 14 Federación Española de Rugby Calle Ferraz, 16 - 4o dcha 28008 - MADRID mail: [email protected] La liga EN DIRECTO www.ferugby.es www.twitter.com/ferugby www.facebook.com/ferugby1923 LaRevolucióndelosmodestos,sóloganael VRACdelos6primeros DIVISIÓN DE HONOR - JORNADA 11 Asamblea General de Rugby Europe RUGBY EUROPE

Upload: others

Post on 10-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

BO

LE

TÍN

Nº 14

Federación Española de Rugby Calle Ferraz, 16 - 4o dcha

28008 - MADRID mail: [email protected]

La liga EN DIRECTOwww.ferugby.es

www.twitter.com/ferugbywww.facebook.com/ferugby1923

La Revolución de los modestos, sólo gana el VRAC de los 6 primerosDIVISIÓN DE HONOR - JORNADA 11

Asamblea General de Rugby EuropeRUGBY EUROPE

Page 2: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

2 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Page 3: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

3Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Asamblea General de Rugby EuropeASAMBLEA GENERAL - RUGBY EUROPE

A lo largo del fin de semana se ha llevado a cabo la Asamblea General de Rugby Europe en París donde ha sido reelegido presidente Octavian Morariu y el Presidente de la Federación Española de Rugby, Alfonso Feijoo, fue elegido miembro del Consejo Directivo, órgano ejecutivo de la entidad europea, por un período de 4 años.

Cabe destacar la elección del vicepresidente deportivo de la FER Keith Chapman, como miembro del Comité de Nominación, y del jugador internacional español Francisco Blanco como Miembro del Comité de Apelación.

También en la referida Asamblea se reconoció la trayectoria deportiva, como

árbitro, de Alhambra Nievas, siendo condecorada con la Medalla al Mérito de Rugby Europe.

Page 4: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

4 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Page 5: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

5Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

El Petrarca castiga a un buen SilverStorm El SalvadorEPCR QUALIFYING COMPETITION

La actualidad del rugby nacional del sábado ha estado marcada por el segundo partido en casa del SilverStorm El Salvador frente al conjunto italiano del Pretarca en la EPCR Qualifying Competition. Desde el primer momento los transalpinos han demostrado su superioridad basada en una gran defensa que les ha permitido encajar solamente 3 puntos por los 39 que han conseguido anotar en ataque. Pese a ello los hombres de Juan Carlos Pérez no han perdido la cara al partido y han luchado hasta el final ofreciendo una muy buena imágen.

Os dejamos la crónica del SilverStorm El Salvador

Demasiado castigo

SilverStorm El Salvador sufre un duro correctivo (3-39) a manos de Petrarca Padova, pese a desplegar un buen juego en muchas fases del partido, aunque sin tener el premio del ensayo.

Era de común conocimiento que el partido de hoy iba a ser cualquier cosa menos sencillo.

Pero, pese a todo, SilverStorm El Salvador saltó hoy al césped de Pepe Rojo dispuesto a demostrar que el hecho de estar disputando esta Qualifying Competition no es un capricho, sino una recompensa al trabajo y a los méritos conseguidos.

Los de Juan Carlos Pérez plantaron cara desde el primer minuto a un Petrarca que se intuía que iba a ser superior, especialmente en la faceta táctica, como se demostró.

Precisamente por la capacidad para ordenarse los italianos es de donde vino el primer golpe de castigo con el que se adelantaban 0-3 en el minuto 8, obra del neozelandés Nikora.

Sería en el minuto 15 cuando llegó el primer ensayo, obra del zaguero Menniti, que posaba el oval prácticamente bajo los palos tras marcharse de la zaga colegial, poniendo Nikora los 2 extra. Seguían los acercamientos blanquinegros,

Page 6: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

6 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

fruto de lo cual dispuso Hansie Graaff de un golpe de castigo un metro dentro de su propio campo, pasándolo sin problemas por los palos italianos, para poner el 3-10 en el minuto 17.

Sólo tardaría 2 minutos en anotar de nuevo Petrarca Padova, con una gran jugada de su medio melé Iese Su’a, que consiguió zafarse de todos los rivales para anotar un nuevo ensayo, que Nikora no tuvo ningún problema para pasar entre palos, colocando el 3-17.

A partir de ahí, una fase de enorme pundonor de los de Juan Carlos Pérez, que no cesaron de apretar a la zaga italiana, aunque los últimos metros se convertían en terreno vedado para los intereses españoles gracias al buen hacer de los defensores rivales. Una de las jugadas más claras llevó a Gonzalo Núñez hasta

prácticamente la línea de 5 metros, aunque la marca no llegó.

Los últimos puntos del primer tiempo los puso de nuevo Petrarca Padova, gracias a un nuevo golpe de castigo, en esta ocasión obra de Menniti, que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso.

El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no consiguió fructificar, pese al buen trabajo con el balón de los españoles. Sí que llegaría en el minuto 49 un nuevo ensayo del equipo italiano, obra también de Menniti, que pasaba Nikora para el 3-27.

El buen trabajo físico le daba aliento y posibilidades de intentarlo a los jugadores de Juan Carlos Pérez, que plantaban cara a Petrarca, consiguiendo poner en apuros

en numerosas ocasiones a la zaga transalpina, tanto con carreras de Tom Pearce como de Antoine Sánchez, así como con buenas patadas de Hansie Graaff, aunque los puntos continuaban resistiéndose a llegar.

Y así fue hasta el final del encuentro. Los chamizos siguieron llamando a la puerta italiana, pero tanto las indisciplinas como los fallos en los últimos metros impedían que los de Juan Carlos Pérez sumasen más en su casillero. Sí lo conseguía Petrarca en un nuevo contraataque, que Rigo convertía en ensayo en el minuto 66, aunque esta vez Nikora fallaba con la patada, dejando el balance en 3-32 en ese momento.

De nuevo, pese a una buena defensa, la delantera italiana se mostraba superior, y así llegaban en el minuto 76 los

Page 7: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

7Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

últimos puntos del partido, en una jugada que el colegiado irlandés decretó como ensayo de castigo, en la única acción del encuentro que discutió la grada sobre la actuación del celta, que hizo un gran trabajo durante todo el encuentro.

SilverStorm El Salvador cayó, con un correctivo mucho más duro de lo merecido, a la vista

del juego desplegado por los locales, pero ahora sólo queda una cosa: pensar en el compromiso que en siete días mide a nuestro Club con el líder de la liga italiana, Cammi Calvisano.

“Creo que nos merecíamos al menos un ensayo por lo que hemos hecho, y ellos han sabido aprovechar nuestros errores”,

afirmaba tras el partido Juan Carlos Pérez. El entrenador vallisoletano reconoció también que “me voy muy contento, porque el enorme nivel que han mostrado nos ayuda a mejorar, y hemos hecho probablemente los 30 mejores minutos de juego de la temporada”.

XV inicial SilverStorm El Salvador: Leandro Wozniak, Dani Marrón, Andrés Alvarado, Fernando Glez. Altés, Michael Walker-Fitton, Gerardo de la Llana, Gonzalo Núñez, Joe Mamea; Juan Ramos, Hansie Graaff, Jean Yves Zebango, Antoine Sánchez, Johny Carter, Alejandro Sánchez de la Rosa y Tom Pearce.

También jugaron: Max Vega, Gabi Fernández, Manu Serrano, Álvaro Torres, Jaime Mata, Alberto Díaz, Raphaël Blanco y Pablo Reneses.

XV inicial Petrarca Padova Rugby: Niccolò Zago, Vincenzo Delfino, Mark Irving, Vittorio Flammini, Andrea Trotta, Luca Nostran, Federico Conforti, Joseph Afualo Pago; Jeremy Iese Su’a, Melson Nikora, Marco Capraro, Giacomo Bellucco, Francesco Favaro, Luigi Niccolò Fadaliti e Ippolito Andrea Menniti.

También jugaron: Giovanni Marchetto, Romulo Acosta, Alessandro Vannozzi, Enrico Targa, Enrico Francescato, Simone Ragusi, Alvise Rigo y Giacomo Bernini.

Anotaciones: 0-3 (min. 8) Golpe de castigo de Nikora. 0-10 (min. 10) Ensayo de Menniti que pasa Nikora. 3-10 (min. 17) Golpe de castigo de Hansie Graaff. 3-17 (min. 19) Ensayo de Su’a que pasa Nikora. 3-20 (min. 40) Golpe de castigo de Nikora. 3-27 (min. 49) Ensayo de Menniti que pasa Nikora. 3-32 (min. 66) Ensayo de Rigo. 3-39 (min. 76) Ensayo de castigo que pasa Nikora.

Árbitro: Sean Gallagher (Irlanda). Mostró tarjeta amarilla a Gerardo de la Llana por parte de SilverStorm El Salvador y a Joseph Afualo por parte de Petrarca Padova.

Page 8: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

8 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Madrid y Cataluña a la finalCAMPEONATO AUTONÓMICO FEMENINO - 1ª CATEGORÍA

Page 9: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

9Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

El VRAC se pone líder al encadenar 6 victorias consecutivasDIVISIÓN DE HONOR - JORNADA 11

La undécima jornada de la Liga que enfrenta a los equipos del máximo nivel de nuestro país prometía encuentros igualados y grandes dosis de emoción y no ha defraudado. Pese a que el partido que enfrentaba a los dos primeros de la clasificación, y estaba llamado a ser la principal atracción está aplazado al 12 de febrero por el compromiso europeo que enfrentó al SilverStorm El Salvador contra el italiano Petrarca, hemos podido disfrutar un domingo más del deporte oval nacional. Y es que los conjuntos que partían desde más debajo de la tabla y a priori con menos posibilidades, han revolucionado la clasificación y dejan todo abierto en la competición.

La jornada se abría en Sevilla con el encuentro que enfrentaba a los locales contra el Hernani, ambos luchando por afianzar la distancia con los últimos de la tabla. Aunque el Ciencias abría el marcador con un ensayo de su zaguero Luis

Vázquez los guipuzcoanos supieron rehacerse en la segunda parte con dos ensayos transformados y un golpe de castigo que les otorgaban el 12-17 final y la merecida victoria. Los sevillanos caen hasta la décima posición y

Hernani asciende a la novena empatados a puntos.

Page 10: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

10 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

El Getxo Artea tomaba el ejemplo de sus paisanos y también conseguía llevarse la victoria por la mínima en la última jugada ante la UE Santboiana. Una victoria 21-20 de los getxotarras frente a la única escuadra que ha conseguido vencer por el momento al Sanitas Alcobendas, que pone a los de amarillo de nuevo en el mapa y les da algo de oxígeno de cara a la segunda vuelta, aunque no les aleja del último puesto de la tabla.

En Altamira volvía a repetirse el guión: los locales llegaban 2 puestos por debajo del Senor Independiente, pero supieron sobreponerse a los bisontes por un claro 38-24. La victoria le vale al AMPO Ordizia ascender un puesto en la clasificación y se colocan séptimos a sólo un punto de los de Santander.

El Bizkaia Gernika cerraba en Barcelona este día redondo para los conjuntos vascos venciendo al FC Barcelona 13-20. Los de Vizcaya se pusieron por delante en la primera parte con dos ensayos de sus centros, y aunque en la segunda parte los catalanes intentaron contestar con sendas marcas,

los errores de los locales que el Gernika consiguió transformar en puntos sentenciaron el encuentro. El FC Barcelona se conforma con el bonos ofensivo y se coloca penúltimo, empatado a puntos con el farolillo rojo.

El último encuentro de la jornada, y el más esperado por la lucha por las primeras plazas, deja una importantísima victoria en Valladolid y le vale al VRAC Quesos Entrepinares acostarse líder tras encadenar 6 partidos ganados con bonus consecutivos. Los queseros dominaron el encuentro desde el inicio y no permitieron al Complutense Cisneros

estrenar su marcador hasta el 77 de la segunda parte en una internada de José Luis del Valle. Los locales mostraron su superioridad en melé en un partido muy marcado por su pack de delantera, y fueron precisamente estos los que sobre la campana sumaron al equipo el bonus ofensivo tras encadenar varias melés a 5 metros de la línea de puntos cisnera. El resultado, 31-5 muestra a la perfección el vibrante partido vivido en el Pepe Rojo y demuestra una vez más que cuando los vallisoletanos juegan en casa ponen su mejor rugby sobre el césped.

Page 11: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

11Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Luz

Fie

rro

Page 12: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

12 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

JCR

- V

RA

C

Page 13: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

13Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Ed

u R

ois

Page 14: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

14 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Ain

hoa

Mu

riel

Page 15: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

15Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Page 16: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

16 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

División de Honor B: Grupo ACAMPEONATO NACIONAL DE LIGA - DIVISIÓN DE HONOR B - GRUPO A

Page 17: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

17Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Page 18: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

18 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Anotadores de la Jornada

Page 19: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

19Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Anotadores División de Honor BGrupo A

Page 20: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

20 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

División de Honor B: Grupo BCAMPEONATO NACIONAL DE LIGA - DIVISIÓN DE HONOR B - GRUPO B

Page 21: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

21Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Page 22: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

22 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Anotadores de la Jornada

Page 23: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

23Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Anotadores División de Honor BGrupo A

Page 24: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

24 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

División de Honor B: Grupo CCAMPEONATO NACIONAL DE LIGA - DIVISIÓN DE HONOR B - GRUPO B

Page 25: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

25Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Page 26: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

26 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Anotadores de la Jornada

Page 27: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

27Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Anotadores División de Honor BGrupo A

Page 28: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

28 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Actividades GIR noviembre y diciembreDESARROLLO - GET INTO RUGBY

Galicia, Granada, Valencia y Madrid, son algunas de sedes con mayor actividad de actuaciones Get Into Rugby durante Noviembre y lo que llevamos de Diciembre.

La Federación Gallega ha realizado promociones en los centros escolares, dando a conocer el rugby por las 4 provincias gallegas, bajo el proyecto “Xogando ao Rugbi” y siguiendo las líneas de actuación marcadas desde el programa Get Into Rugby de la Federación Española.

Desde la Diputación de Granada, se han estado realizando actividades de promoción del rugby también en los centros escolares, además de realizarse el Viernes 2 de Diciembre en Iznalloz, el primer encuentro Provincial, enmarcado dentro de la liga provincial de rugby gradual que se va a realizar durante toda la temporada. En este primer encuentro, han participado 110 niños y niñas de los pueblos de la zona de Los Montes.

La Federación Valenciana también está llevando a cabo promociones de rugby en colegios de las provincias de Valencia y Alicante. Realizando más 50 horas de rugby en la Comunidad Valenciana, a niños y niñas de 5º de Primaria hasta 1º de la E.SO.

Dentro de la Federación Madrileña, varios clubs son los que están muy activos promocionando el rugby en los centros educativos. Getafe y Majadahonda están dando a conocer el rugby a más de 500 niños y niñas, haciéndoles disfrutar y aprender este nuevo deporte para ellos.

Page 29: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

29Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby

Programa de Desarrollo del Jugador a Largo PlazoDESARROLLO - JUGADOR

Uno de los cambios que ha tenido el rugby en los últimos 5 años, es el aumento de tamaño y de forma física de los jugadores. Para que nuestros jugadores puedan estar en el estado óptimo de forma para jugar al rugby, deben trabajar con una orientación adecuada desde edades tempranas. El objetivo es proponer una metodología del plan de desarrollo psico-motor del jugador desde los 8 a los 18 años, y que pueda ser implementado en los clubes de rugby.

Desde agosto, la Federación Española de Rugby, está llevando a cabo un Proyecto para el Desarrollo del Jugador a Largo plazo que consta de varias partes y fases. Tenemos la suerte de que el Instituto Nacional de Educación Física de Lleida, en su asignatura de Rugby colabore con nosotros desarrollando las dos primeras etapas del proyecto. Proponiendo un programa de desarrollo psico-motor inspirado en el Long Term Athlete Devolopement Program (LTADP).

Para desarrollar las siguientes fases, se han incorporado al proyecto tres preparadores físicos, junto con los dos que ya venían entrenando a los dos equipos seniors (femenino y masculino). Este pool de 5 preparadores físicos, todos especialistas en Ciencias del Deporte, están evaluando y desarrollando la preparación física en las categorías sub18 y sub20, que configuran la fase 3 y 4 de nuestro Programa de Desarrollo del Jugador. La última fase, fase 5, máximo nivel competitivo, la forman los jugadores que jugarán en la selección senior.

Trabajaran en este programa:INEF Lleida - David CarrerasPreparadores Físicos del Programa:Mar Álvarez Portillo Head S&C y preparadora física sénior masculino, especialista en Alto RendimientoJuan Bosco Santuré - preparador físico sénior femenino, especialista en Alto Rendimiento.Álvaro Gorostiza - preparador físico, especialista en prevención y análisis del movimientoHelio Armengod – preparador físico, especialista en fuerzaInés Álvarez - especialista en carrera y velocidadEsta herramienta será muy beneficiosa para todos los clubes que no cuentan con preparadores físicos y también para entrenadores de Categorías base. Otra intención de este proyecto es que todos los equipos de España de xv puedan trabajar con el mismo formato y que haya una fluidez de datos según vayamos desarrollando los jugadores.

Page 30: BOLETÍN Nº 14 - División de Honor de Rugby · que situó el 3-20 con el que se llegaba al descanso. El segundo tiempo arrancó con un nuevo ataque de SilverStorm El Salvador no

30 Boletín nº 14, temporada 2016-17. Federación Española de Rugby