bolsa de valores.docx

2
BOLSA DE VALORES La Bolsa de Valores de Lima BVL y Futuros Financieros. Roberto Montero, Partner de Kevala Advisors, estimó que el repunte recién se daría en el segundo semestre del 2014. Además destacó el potencial de apreciación del sector minero: entre 25 y 26%, aunque también sería el más volátil. ¿Qué pasará con la Bolsa de Valores de Lima durante el 2014? Aunque no tenemos una bola de cristal para poder predecir su comportamiento, la coyuntura económica y hacer un análisis de las empresas a nivel de fundamentos puede darnos algunas luces. Este año, el índice de la BVL ha retrocedido cerca de un 30%. En tanto, el precio del oro ha caído aproximadamente 25%. Para Roberto Montero, partner de Kevala Advisors, el descenso del oro tiene alta correlación con nuestra plaza bursátil. Prueba de ello - observó- es que, mientras el resto de bolsas de países emergentes se ha recuperado a partir de julio, la BVL ha continuado con su tendencia a la baja, siguiendo la tendencia de la cotización del metal dorado. Entonces, ¿qué esperar para el 2014? La respuesta es que habrá mucha volatilidad. Sin embargo, según el experto, la BVL tiene un potencial depreciación entre 15 y 17% para el próximo año, según los fundamentos de las empresas. Cabe destacar que, durante el primer semestre, la turbulencia no favorecerá a la BVL. Recién a partir del segundo semestre -proyectó Montero- comenzaría el repunte de la plaza local. Sector minero El especialista destacó que estos papeles son los que más rentabilidad ofrecen en términos potenciales (entre 25 y 26%) Sin embargo, explicó que también serán más volátiles. Por ello, recomendó buscar “un retorno atractivo por unidad de riesgo que uno vaya a asumir”. Para evaluar las acciones mineras a nivel fundamental, indicó que hay cuatro claves a considerar: la diversificación de metales producidos y unidades mineras que tengan, los precios de los metales, la eficiencia por

Upload: abraham-uchpa-ramirez

Post on 16-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

BOLSA DE VALORESLa Bolsa de Valores de Lima BVL y Futuros Financieros.Roberto Montero, Partner de Kevala Advisors, estimque el repunte recin se dara en el segundo semestredel 2014. Adems destac el potencial de apreciacin del sector minero: entre 25y 26%, aunque tambin sera el ms voltil. Qu pasar con la Bolsa de Valores deLima durante el 2014? Aunque no tenemos una bola de cristal para poderpredecir su comportamiento, la coyuntura econmica y hacer un anlisisde las empresas a nivel de fundamentos puede darnos algunas luces. Este ao, el ndice de la BVL ha retrocedido cerca de un 30%. En tanto, el precio del oro ha cado aproximadamente 25%. Para Roberto Montero, partner de Kevala Advisors, el descenso del orotiene alta correlacin con nuestra plaza burstil. Prueba de ello -observ- es que, mientras el resto de bolsas de pases emergentes se ha recuperado a partir de julio, laBVL ha continuado con su tendencia a la baja, siguiendo la tendencia dela cotizacin del metal dorado. Entonces, qu esperar para el 2014? La respuestaes que habr mucha volatilidad. Sin embargo, segn el experto, laBVL tiene un potencial depreciacin entre 15 y 17% para elprximo ao, segn los fundamentos de las empresas.

Cabe destacar que, durante el primer semestre, laturbulencia no favorecer a la BVL. Recin a partirdel segundo semestre -proyect Montero- comenzara el repunte de la plaza local.

Sector minero

El especialista destac que estos papelesson los que ms rentabilidad ofrecen en trminos potenciales (entre 25 y26%) Sin embargo, explic que tambin sern ms voltiles. Por ello, recomend buscar un retorno atractivo por unidad de riesgo que uno vaya a asumir.Para evaluar las acciones mineras a nivelfundamental, indic que hay cuatro claves a considerar: la diversificacin demetales producidos y unidades mineras que tengan, los precios de losmetales, la eficiencia por el lado financiero y los proyectos en cartera para los prximos aos. Con estos cuatro factores, Montero recomend cuatro acciones puntuales: Buenaventura, Volcn, Milpo y Minsur. Destacque todas ellas tienen una buena gestin de costosy espalda financiera, adems de tener proyectos muy interesantes para los siguientes aos en cuanto a los precios, seal queahora estn cerca de susvalores para los prximos aos. Por ello, nohabra golpes adicionales de ese lado, tampoco sobre el valor fundamental de las empresas. No obstante, insisti con que los ttulos mineros no deben tener un rol protagnico en el portafolio de inversin de las personas,pues son ms riesgosos.

Acciones de demanda interna

Sobre este punto, el ejecutivo de Kevala reconoci que la desaceleracin econmica del Per tendr un impacto -moderado- sobre losresultados de las firmas. Sin embargo, aadi que stas estn preparadas gracias a las inversiones que han realizado en los ltimos 2 a 3 aos. En ese sentido, detall que las empresasde consumo y construccin creceran entre 16 y 17% elprximo ao. Adems, su volatilidad ser mucho menor que los papeles mineros.

Nos gusta bastante analizar a lasempresas que estn comenzando a ver los frutos de la internacionalizacin a nivel regional, dijo y, comoEjemplo, apunt a Alicorp y Gloria. Adems,subray la estrategia de Unacem, quien ya se est preparando para lacompetencia que tendr en su sector el prximo ao. Finalmente, concluy que este sector esms rentable por unidad de riesgo asumido y, por lo tanto,debe ser considerado con mayor atencin por los inversionistas.