borrador clase tercer año el texto arg- actividades de los módulos

Download Borrador Clase Tercer Año El Texto Arg- Actividades de Los Módulos

If you can't read please download the document

Upload: paola-galbarini

Post on 12-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejercicios para Lengua Tercer año

TRANSCRIPT

EL TEXTO ARGUMENTATIVO: ACTIVIDADES DE ESCRITURA1. Si tuvieras que convencer a un amigo/a de la importancia de llegar a horario a la escuela, trabajo, qu argumentos usaras? Y si tuvieras que convencer a un vecino o familiar de la importancia de llegar temprano al trabajo? Escribir en no ms de 5 renglones un argumento para cada caso.2. En qu creencia o valor se basan los siguientes argumentos- en negrita? (seleccionar una opcin al final del texto)Yo brindo con agua. No creo en eso que se dice, que da mala suerte. La primera vez que brind con agua fue a los 18 aos, era una Navidad en una comunidad de recuperacin para adictos. Yo estaba all por mi hermano mayor, que estaba internado desde haca casi un ao. Fue una de las Navidades ms lindas de mi vida. Familias de todos los niveles socioeconmicos, noche al aire libre, jardn con ms barro que pasto, mesas largas con manteles cuadrill de plstico, comida compartida...Ahora, varios aos despus, se me dio por repasar mis Navidades y descubr que qued tan marcada en mi memoria no solamente porque era un lugar atpico, sino porque no hubo excesos. No haba alcohol, ni regalos ostentosos, ni brillos exagerados. Y la pasamos brbaro. Fue una noche simple, liviana, vivencial, amorosa.La podemos pasar increble con poco o nada de alcohol en sangre. Me gustara derribar el "sin alcohol no hay diversin". No digo de armar una campaa cero alcohol (como s me gustara hacerlo con el tabaco).Tomemos, pero con moderacin. No caigamos en el "si no tomo algo, no me divierto". Digo: adnde llegamos, que si no tomamos, no nos remos?He estado en reuniones en que una persona se mata de risa y la pregunta del resto es: "Y ste qu tom?" o "Est borracho?". Como si estuviera legitimado que para divertirse hay que "tomar algo".Necesitamos alcohol para rernos, tambin para hablar, desinhibirnos, llorar, animarnos... Uff! La lista pareciera ser extensa. Qu podemos hacer para volver a rernos como cuando ramos chiquitas? Qu tiene que pasar en nuestra vida para que un huracn de risa nos sacuda? Qu pasara si todas nos propusiramos recuperar la capacidad de asombro y volver a estallar en carcajadas?Mi hermano se recuper hace veinte aos, es psiclogo y desde entonces se dedica a recuperar chicos metidos en las drogas. Brinda con agua. Se re. Y muchoCarios,
Felicitas Rossi, Directora Editorial---- La gente toma porque se aburre.----La gente puede divertirse sin alcohol.----La gente solo se re si est borracha.3. Escribir en grupo un listado de argumentos que permitan sostener lasiguiente tesis:Hacer la escuela secundaria en el lugar donde uno vive tiene muchas ventajas.4. Con esos argumentos, escriban un texto destinado a un diario local, en el que defiendan esa idea y se incluyan los argumentos que propusieron en el ejercicio anterior. Antes de escribir el texto, respondan a las siguientes preguntas entre todos, por escrito:Propsito:Qu queremos conseguir con este texto?Cmo queremos que reaccionen los lectores?Cmo podemos formular en pocas palabras nuestro propsito?Receptor:Qu sabemos de las personas que leern el texto?Qu saben del tema sobre el que escribimos?Qu impacto queremos causarles?Qu informacin tenemos que explicarles?Autor:Qu relacin queremos establecer con el lector?Cmo queremos presentarnos?Qu tono queremos adoptar?Qu saben de nosotros los lectores?