borrador formulación

3
 Introducción En México en el sector energético han existido varias situaciones las que han hecho que los estándares de efectividad en cuanto a la administración no sean tan efectivas. México tiene un gran potencial energético y de reservas de hidrocarburos el problema siempre ha sido la mala administración del mismo. A través de la historia se han registrado hechos que durante aos nos han llevado a los diversos problemas de la actualidad! lo que nos lleva a pensar en cómo podemos resolver eso problemas! eso es lo que pretendemos con éste traba"o! encontrar una maner a de me"orar y disminuir los con#ictos en $etróleos Mexicanos sobre todo en el sistema administrativo. Es necesa rio re%es tructurar el sis tema ope rat ivo%administ rat ivo ya que de alguna manera el gobierno nunca hace me"oras para el pa&s si no para algunos cuántos. 'espaldando lo antes dicho! uno de los me"ores e"emplos que se pueden citar es cuando el gobierno decidió ya no producir su propia gasolina y en cambio comprarla a mayor precio exportándola a otros pa&ses. (a importancia de esto recae en que las nuevas generaciones hablando espec&)camente de ingenier&a petrolera al culminar la carrera salgamos me"or preparados para poder enfrentar las nuevas complicaciones que existen en la actualidad no tanto en los conocimientos en el aula! si no la práctica en el campo y as& tener la oportunidad de nuestro máximo potencial en cualquier ár ea y po r consecuencia me"orar la e)ciencia y e)cacia de la industria petrolera en nuestro pa&s! para esa me"or&a que se requiere de la cooperación de téc ni cos! in ge ni eros expe rtos en la mater ia ! ya qu e el los ti enen conocimiento de las de)ciencias que existen en el sector energético y as& poder formar un equipo de traba"o en el traba"ador experimentado y el recién egresado. $lanteamiento del problema *+ómo estructuramos un modelo admi ni strati vo que permit a me"orar la e)ciencia y e)cacia del personal de $etróleos Mexica nos, En general algunos de los problemas que presenta $etróleos Mexicanos como las universidades que pr epa ran a los ing enieros par a traba"ar en el sector energéti co! es la falta de conocimientos de campo al estudiante de igual manera con aquellos que ya laboran en la empresa pues algunos de ellos no e"ercen sus labores de la maner a que deber&an afectando de manera directa en las operaciones de campo! ya sea tomando malas decisiones por falta de experiencia o retardando las operaciones y esto repercute directamente en las ganancias que la empresa puede tener.  -usti)cación del pr oblema

Upload: edwin-velasco

Post on 05-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

IntroduccinEn Mxico en el sector energtico han existido varias situaciones las que han hecho que los estndares de efectividad en cuanto a la administracin no sean tan efectivas.Mxico tiene un gran potencial energtico y de reservas de hidrocarburos el problema siempre ha sido la mala administracin del mismo.A travs de la historia se han registrado hechos que durante aos nos han llevado a los diversos problemas de la actualidad, lo que nos lleva a pensar en cmo podemos resolver eso problemas, eso es lo que pretendemos con ste trabajo, encontrar una manera de mejorar y disminuir los conflictos en Petrleos Mexicanos sobre todo en el sistema administrativo.Es necesario re-estructurar el sistema operativo-administrativo ya que de alguna manera el gobierno nunca hace mejoras para el pas si no para algunos cuntos.Respaldando lo antes dicho, uno de los mejores ejemplos que se pueden citar es cuando el gobierno decidi ya no producir su propia gasolina y en cambio comprarla a mayor precio exportndola a otros pases. La importancia de esto recae en que las nuevas generaciones hablando especficamente de ingeniera petrolera al culminar la carrera salgamos mejor preparados para poder enfrentar las nuevas complicaciones que existen en la actualidad no tanto en los conocimientos en el aula, si no la prctica en el campo y as tener la oportunidad de nuestro mximo potencial en cualquier rea y por consecuencia mejorar la eficiencia y eficacia de la industria petrolera en nuestro pas, para esa mejora que se requiere de la cooperacin de tcnicos, ingenieros expertos en la materia, ya que ellos tienen conocimiento de las deficiencias que existen en el sector energtico y as poder formar un equipo de trabajo en el trabajador experimentado y el recin egresado.Planteamiento del problemaCmo estructuramos un modelo administrativo que permita mejorar la eficiencia y eficacia del personal de Petrleos Mexicanos?En general algunos de los problemas que presenta Petrleos Mexicanos como las universidades que preparan a los ingenieros para trabajar en el sector energtico, es la falta de conocimientos de campo al estudiante de igual manera con aquellos que ya laboran en la empresa pues algunos de ellos no ejercen sus labores de la manera que deberan afectando de manera directa en las operaciones de campo, ya sea tomando malas decisiones por falta de experiencia o retardando las operaciones y esto repercute directamente en las ganancias que la empresa puede tener.Justificacin del problemaElegimos ste tema ya que consideramos que debido a la falta de capacitacin de los trabajadores de Petrleos Mexicanos y por supuesto a la falta de conocimientos y habilidades que desarrollan durante su etapa universitaria los recin egresados, ha deteriorado a la empresa econmica y productivamente entrando a un periodo de crisis por lo que nosotros como futuros ingenieros consideramos que antes de ser contratados el nuevo personal de la empresa se debe realizar un exhaustivo estudio de los aspirantes para seleccionar a aquellos que cumplan con los estndares requeridos para cada puesto, por otro lado consideramos que existen un gran nmero de trabajadores en PEMEX que no cumplan con sus ya sean jornadas de trabajo o sus objetivos en sus reas de trabajo, por lo que se deben tomar medidas que ayuden a PEMEX a reconocer a aquellos trabajadores que desempean sus labores correctamente y poder brindarles capacitaciones y siguen desempeando sus actividades de una manera satisfactorias y sean de gran ayuda y ejemplo para aquellos recin ingresen a PEMEX.Los resultados que se vean: Atencin Produccin DisciplinaObjetivo GeneralDisear un programa administrativo que permita capacitar permanentemente a todo el personal y ser ms eficientes y eficaces en Petrleos Mexicanos.Objetivos particulares1.- Proporcionar prcticas de campo de 6 meses a 1 ao dependiendo el rea a la cual se prestar los servicios a los estudiantes prximos a titularse, y a que esto beneficiar tanto a la empresa y al estudiante. En cuanto al estudiante a mejorar los conocimientos en aula y darse cuenta de las debilidades que tiene al momento de ejercer la carrera y as poder mejorarlas sin afectar a la empresa. Y la empresa tendra un equipo de trabajo muy eficiente con una mejor efectividad en cada operacin o decisin de cada trabajador, reflejndose directamente en la economa de la empresa.2.- Aplicar exmenes de conocimientos y habilidades de ingeniera a los trabajadores peridicamente de acuerdo a su rea en la que se encuentren trabajando en Petrleos Mexicanos, para mantener un buen nivel, con esto PEMEX tendr la certeza de la calidad de los trabajadores, por lo contrario el trabajador ineficiente ser fcilmente de detectar y poder tomar una decisin con respecto a los trabajadores que se cataloguen as.3.- Eliminar los malos hbitos de administracin y los privilegios de las fichas y plazas a las cuales tienen acceso los familiares de los trabajadores que laboran en Petrleo Mexicanos evitando la contratacin de personal no capacitado.4.- Buscar la eficiencia y eficacia en Petrleos Mexicanos.