bosquejo metodologico de la lecciÓn de escuela sabÁtica 07 iii trimestre

2

Click here to load reader

Upload: denix-jose-deza-arrestegui

Post on 26-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ÚTIL HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR TU LECCIÓN CLARA Y AMENA

TRANSCRIPT

Page 1: BOSQUEJO METODOLOGICO DE LA LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA 07 III TRIMESTRE

3 ER Trimestre de 2012- “1 Y 2 Tesalonicenses” lección N° 07 3 ER Trimestre de 2012- “1 Y 2 Tesalonicenses” lección N° 07

VIVIR VIVIR VIDAS SANTAS

I.SALUDO Y CONFRATERNIZACION: (10´ minutos):FUNCIONES DEL MAESTRO: - PASTOR (inscribe a sus integrantes a su seminario de enriquecimiento IV y evalúa su año bíblico hoy capítulo 07 de Números, incentiva la oración y el traer una persona a Cristo)- LÍDER (organizar la asistencia al grupo y a la iglesia en las noches de reunión, evalúa las tareas designadas la semana pasada, toma lista y rellena el registro) - MAESTRO (Repaso de la lección)II. REPASO DE LA LECCIÓN: (15´MINUTOS) A. MOTIVA: (El ejemplo del vaso de agua y la manchita de impureza)¿Qué entiendes por pureza? ¿Qué consideras hoy como algo inmoral? - la sociedad de hoy detesta la violación pero acepta la infidelidad.

- Texto: "“Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación” (1 Tesalonicenses 4:7). B EXPLORAR: ¿Qué dice 1 Tesalonicenses 4, acerca del cristiano y el vivir en santidad?

I. LA SANTIFICACIONa). Un proceso de crecimiento: ¿Qué significó para los Tesalonicenses cuando Pablo les dijo que “abundéis más y más” en 1 Tesalonicenses 4:1? “…Os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más” (1 Tes 4:1).La vida cristiana es de progreso continuo. El amor de Dios se perfecciona en nosotros sólo cuando nuestro amor mutuo es pleno (1 Juan 4:12, 20,21). Les describe que su vida espiritual debe estar en crecimiento. b). Es evitar la inmoralidad sexual: En 1 Tesalonicenses 4:3 ¿Cuál es el mensaje de Pablo ? “Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación” (1 Ts. 4:3). Pablo explica esto en las dos cláusulas siguientes: 1. que cada creyente “se aparte de la inmoralidad sexual”, 2. “controle su cuerpo” (1 Tesalonicenses 4:3, 4, NVI).

II. HACER LA VOLUNTAD DE DIOSa). En el matrimonio: En 1 Tesalonicenses 4:4, ¿qué aseveración de santidad les pide Pablo a los Tesalonicenses? “Que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor” (1 Tes.4:4).En el texto original en griego, se habla de “poseer” su propio skéuos (vaso) = Cuerpo o Esposa. La solución de Pablo al problema de los excesos sexuales es que cada hombre tenga su propia esposa (1 Pedro 3:7), Pablo sugiere que cada hombre tenga un matrimonio honorable para evitar la promiscuidad sexual, aunque también puede significar que cada uno controle “su propio cuerpo”.b).En la moralidad: En 1 Tesalonicenses 4:6,7 ¿Qué dice Pablo acerca del creyente y su relación con la inmoralidad sexual? “Que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano… Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación” (1 Tesalonicenses 4:6, 7).En el contexto de 1 Tesalonicenses 4:3-5, no se debe fornicar, adulterar, ni caer en pasiones de concupiscencia. Asimismo nadie debe ser sexualmente explotado de ninguna manera hacerlo no solo es pecar contra esa persona, sino también pecar contra Dios (Génesis 39:9).

CONCLUSION: En un mundo plagado por la lujuria sexual y la perversión incontrolada, Dios desea que sus seguidores tengan vidas sexualmente puras y que edifiquen a otros. Creciendo en santidad.

C. APLICA: Elena G. de White dice que cuidemos nuestros sentidos para ir creciendo en la santificación.1. Personal: ¿En que está ocupada tu mente, cuerpo, ojos, manos, gusto?2. Misión: ¿Sientes que tu vida moral es un buen testimonio para tus amigos y vecinos?

D. CREA (TAREA PARA LA PROXIMA SEMANA)- Pide que algún conquistador les repita el voto del conquistador y los hermanos con la mano levantada se comprometan con Dios: “Por la gracia de Dios PROMETO SER puro bondadoso y leal, seré siervo de Dios y amigo de todos.”

VIVIR VIVIR VIDAS SANTAS

I.SALUDO Y CONFRATERNIZACION: (10´ minutos):

FUNCIONES DEL MAESTRO: - PASTOR (inscribe a sus integrantes a su seminario de enriquecimiento IV y evalúa su año bíblico hoy capítulo 07 de Números, incentiva la oración y el traer una persona a Cristo)- LÍDER (organizar la asistencia al grupo y a la iglesia en las noches de reunión, evalúa las tareas designadas la semana pasada, toma lista y rellena el registro) - MAESTRO (Repaso de la lección)II. REPASO DE LA LECCIÓN: (15´MINUTOS) A. MOTIVA: (El ejemplo del vaso de agua y la manchita de impureza)¿Qué entiendes por pureza? ¿Qué consideras hoy como algo inmoral? - la sociedad de hoy detesta la violación pero acepta la infidelidad.

- Texto: "“Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación” (1 Tesalonicenses 4:7). B EXPLORAR: ¿Qué dice 1 Tesalonicenses 4, acerca del cristiano y el vivir en santidad?

I. LA SANTIFICACIONa). Un proceso de crecimiento: ¿Qué significó para los Tesalonicenses cuando Pablo les dijo que “abundéis más y más” en 1 Tesalonicenses 4:1? “…Os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más” (1 Tes 4:1).La vida cristiana es de progreso continuo. El amor de Dios se perfecciona en nosotros sólo cuando nuestro amor mutuo es pleno (1 Juan 4:12, 20,21). Les describe que su vida espiritual debe estar en crecimiento. b). Es evitar la inmoralidad sexual: En 1 Tesalonicenses 4:3 ¿Cuál es el mensaje de Pablo ? “Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación” (1 Ts. 4:3). Pablo explica esto en las dos cláusulas siguientes: 1. que cada creyente “se aparte de la inmoralidad sexual”, 2. “controle su cuerpo” (1 Tesalonicenses 4:3, 4, NVI).

II. HACER LA VOLUNTAD DE DIOSa). En el matrimonio: En 1 Tesalonicenses 4:4, ¿qué aseveración de santidad les pide Pablo a los Tesalonicenses? “Que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor” (1 Tes.4:4).En el texto original en griego, se habla de “poseer” su propio skéuos (vaso) = Cuerpo o Esposa. La solución de Pablo al problema de los excesos sexuales es que cada hombre tenga su propia esposa (1 Pedro 3:7), Pablo sugiere que cada hombre tenga un matrimonio honorable para evitar la promiscuidad sexual, aunque también puede significar que cada uno controle “su propio cuerpo”.b).En la moralidad: En 1 Tesalonicenses 4:6,7 ¿Qué dice Pablo acerca del creyente y su relación con la inmoralidad sexual? “Que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano… Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación” (1 Tesalonicenses 4:6, 7).En el contexto de 1 Tesalonicenses 4:3-5, no se debe fornicar, adulterar, ni caer en pasiones de concupiscencia. Asimismo nadie debe ser sexualmente explotado de ninguna manera hacerlo no solo es pecar contra esa persona, sino también pecar contra Dios (Génesis 39:9).

CONCLUSION: En un mundo plagado por la lujuria sexual y la perversión incontrolada, Dios desea que sus seguidores tengan vidas sexualmente puras y que edifiquen a otros. Creciendo en santidad.

C. APLICA: Elena G. de White dice que cuidemos nuestros sentidos para ir creciendo en la santificación.1. Personal: ¿En que está ocupada tu mente, cuerpo, ojos, manos, gusto?2. Misión: ¿Sientes que tu vida moral es un buen testimonio para tus amigos y vecinos?

D. CREA (TAREA PARA LA PROXIMA SEMANA)- Pide que algún conquistador les repita el voto del conquistador y los hermanos con la mano levantada se comprometan con Dios: “Por la gracia de Dios PROMETO SER puro bondadoso y leal, seré siervo de Dios y amigo de todos.”

DISTRITO MISIONERO CAJAMARCA “D” Pr. Denix Deza Arrestegui DISTRITO MISIONERO CAJAMARCA “D” Pr. Denix Deza Arrestegui