bradbury, ray - las doradas manzanas del sol.pdf

Upload: m-83

Post on 12-Oct-2015

42 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • LAS DORADAS MANZANAS DEL SOLRAY BRADBURY

    Al sur dijo el capitn.

    Pero dijo la tripulacin no hay direcciones aqu en el espacio.

    Cuando uno viaja hacia el sol replic el capitn, y todo se hace amarillo y ardiente y perezoso,entonces uno va en una nica direccin.

    Cerr los ojos y pens en las tierras lejanas, clidas y humeantes, y el aliento se le movi suavemente enla boca.

    Al sur. Asinti levemente con un movimiento de cabeza. Al sur.

    El cohete era el Copa de Oro, llamado tambin el Prometeo y el caro, y su destino era eldeslumbrante sol del medioda. Haba cargado dos mil limonadas y mil botellas de cerveza para este viaje alvasto Sahara. Y ahora que el sol herva ante ellos recordaron una serie de citas.

    Las doradas manzanas del sol?

    Yeats.

    No temas ms el calor del sol?

    Shakespeare, por supuesto!

    La taza de oro? Steinbeck. La olla de oro? Stephens. Y el pote de oro al pie del arco iris? Unnombre para nuestra trayectoria! Arco iris!

    Temperatura?

    Mil grados centgrados!

    El capitn mir por la ancha y oscura ventanilla, y all ciertamente estaba el sol, e ir hacia l y tocarlo yrobarle una parte para siempre era su nica y tranquila idea. La nave combinaba lo frescamente delicado ylo framente prctico. En los corredores de hielo y escarcha, soplaban vientos de amonaco y tormentososcopos de nieve. Cualquier chispa del vasto horno que arda ms all del duro casco de la nave, cualquierhlito de fuego encontrara el invierno, dormitando aqu, como las ms fras horas de febrero.

    El audio-termmetro murmur en el silencio rtico:

    Temperatura: dos mil grados!

    Caemos pens el capitn como un copo de nieve en el regazo de junio, el clido julio y lossofocantes y secos das de agosto.

  • Tres mil grados centgrados!

    Los motores se apresuraron bajo campos de nieve, los refrigerantes corrieron a diez mil kilmetros porhora por las bocas de las serpentinas.

    Cuatro mil grados centgrados.

    Medioda. Verano. Julio.

    Cinco mil grados!

    Y al fin el capitn habl con toda la serenidad del viaje en su voz:

    Ahora estamos tocando el sol.

    Los ojos del capitn eran de oro fundido.

    Siete mil grados!

    Cmo un termmetro mecnico poda parecer excitado, aunque slo tuviera una voz de acero, sinemocin!

    Qu hora es? pregunt alguien.

    Todos tuvieron que rerse.

    Pues ahora slo era el sol y el sol y el sol. El sol era todos los horizontes, todas las direcciones.Quemaba los minutos, los segundos, los relojes de arena, los relojes mecnicos; quemaba el tiempo y laeternidad. Quemaba las pestaas y el suero del mundo oscuro detrs de los prpados, la retina, el ocultocerebro, y quemaba el sueo y los dulces recuerdos del sueo y la frescura del anochecer.

    Cuidado!

    Capitn!

    Bretton, el primer piloto, cay boca abajo en la cubierta. Su traje protector estall y silb, y sutemperatura, su oxgeno y su vida asomaron abrindose como un capullo de vapor escarchado.

    De prisa!

    En el interior de la careta plstica de Bretton, unos lechosos cristales se haban depositado ya formandociegas figuras. Se inclinaron a mirar.

    Un defecto en el traje, capitn. Muerto.

    Helado.

    Miraron el otro termmetro que mostraba cmo viva el invierno en aquel barco de nieves. Mil gradosbajo cero. El capitn observ la estatua de escarcha y los centelleantes cristales que se formaban sobre elcuerpo. Una irona de la ms fra especie, pens; un hombre que teme el fuego y que muere por laescarcha.

  • Se volvi.

    No hay tiempo. No hay tiempo. Djenlo ah. Sinti que se le mova la lengua. Temperatura?

    Las agujas saltaron cuatro mil grados.

    Mire. Quiere mirar? Mire.

    El hielo de la nave se hunda.

    El capitn torci la cabeza para mirar el cielo raso.

    Como si una cmara cinematogrfica hubiese proyectado en el interior de su cabeza un nico y clarorecuerdo, descubri que la mente se le haba detenido de un modo ridculo, en una escena arrancada de lainfancia.

    En una maana de primavera se haba asomado a la ventana de su dormitorio, al aire que ola a nieve,para ver el centelleo del sol en el ltimo carmbano del invierno. Una gota de vino blanco, la sangre delfresco pero tibio abril cay de la clara hoja de cristal. Minuto a minuto, el arma de diciembre era menospeligrosa. Y luego el hielo se precipit con el sonido de una campanilla en el sendero de grava.

    La bomba auxiliar se ha roto, seor. La de refrigeracin. Perdemos el hielo!

    Una lluvia clida cay sobre ellos. El capitn torci la cabeza a la derecha y a la izquierda.

    No pueden descubrir la falla? Cristo, no se queden ah, no tenemos tiempo!

    Los hombres se apresuraron. El capitn se inclin en la lluvia tibia, maldiciendo, sinti que sus manoscorran por la fra mquina, sinti que palpaban y buscaban, y mientras trabajaba vio un futuro que lesquitaban con un simple soplo. Vio que la piel se desprenda de la colmena del cohete, y que los hombresas descubiertos, corran, corran, las bocas abiertas, chillando, sin sonidos. El espacio era un negro pozomusgoso donde la vida ahogaba sus rugidos y terrores. Uno poda iniciar un gran grito, pero el espacio loapagaba antes que llegase a la garganta. Los hombres se escabullan, como hormigas en una caja de cerillasen llamas; el barco era lava chorreante, borbotones de vapor, nada!

    Capitn?

    La pesadilla se desvaneci.

    Aqu. El capitn trabajaba en la suave lluvia clida que caa desde las cubiertas superiores. Busc atientas la bomba auxiliar. Maldita sea! Tir de la lnea de alimentacin.

    Cuando llegara, sera la muerte ms rpida en la historia de las agonas. En un momento, un aullido, enseguida, un ardiente resplandor, el billn de billones de toneladas de espacio-fuego suspirara y nadie looira en el espacio. Caeran como cerezas en un horno. Aun sus pensamientos estaran en el aire calcinadocuando sus cuerpos ya no fuesen ms que carbones y gas fluorescente.

    Maldicin! Golpe con un destornillador la bomba auxiliar. Jess!

  • Se estremeci. Cerr los ojos, apretando los dientes. Dios, pens, estamos hechos para muertes mslentas, que se miden en minutos y horas. Aun veinte segundos seran algo bastante lento comparado conesta cosa hambrienta e idiota que quiere devorarnos.

    Capitn, seguimos navegando o nos detenemos aqu?

    Tenga lista la Copa. Ya me encargar cuando termine con esto. Ahora!

    Se volvi y extendi la mano hacia los mecanismos de la gran Copa; meti los dedos en el guante robot.Una leve torsin de su mano aqu mova all una gigantesca mano, con gigantescos dedos metlicos, en lasentraas de la nave. Ahora, ahora, la enorme mano metlica sostena la vasta Copa de Oro, sin aliento, enel alto horno, el cuerpo incorpreo y la carne descarnada del sol.

    Un milln de aos atrs, pens el capitn, rpidamente, rpidamente, mientras mova la mano y la Copa,un milln de aos atrs un hombre desnudo en una solitaria senda nortea vio un rayo que hera un rbol.Su clan huy, pero l con las manos desnudas recogi una rama ardiente, quemndose la carne de losdedos, y la llev, corriendo, triunfante, amparndola de la lluvia con el cuerpo, hasta su caverna. All grituna carcajada y arroj la llama a un montn de hojas secas y le dio a su gente el verano. Y la tribu seacerc al fin, arrastrndose, al fuego, y extendi las manos vacilantes y sinti la nueva estacin en lacaverna, aquella mancha amarilla que cambiaba el clima, y ellos tambin, al fin, sonrieron nerviosamente. Yrecibieron el don del fuego.

    Capitn!

    La enorme mano tard cuatro segundos en llevar la Copa vaca al fuego. As que aqu estamos otra vez,hoy, en otro camino, pens el capitn, en busca de una preciosa copa de gas y vaco, un puado de fuegodistinto para llevrnoslo luego a travs del espacio fro, un fuego que nos iluminar el camino, un don queentregaremos a la Tierra, donde arder siempre. Por qu?

    Supo la respuesta antes de preguntrselo.

    Porque los tomos que trabajamos con nuestras manos en la Tierra, son lastimosos; la bomba atmicaes lastimosa y pequea, y nuestro conocimiento, lastimoso y pequeo, y slo el sol sabe realmente lo quequeremos saber, y slo el sol conoce el secreto. Y adems, es divertido, es un juego, es excitante veniraqu y jugar a cara o cruz, y tirar y correr. No hay motivo realmente, excepto el orgullo y la vanidad delmenudo insecto que es el hombre, que espera picar al len y escapar al zarpazo. Dios mo, diremos, lohicimos! Y aqu est nuestra copa de energa, fuego, vibracin, llmenlo como quieran, que animarnuestras ciudades e impulsar nuestros barcos e iluminar nuestras bibliotecas y tostar a nuestros nios yhornear nuestro pan de todos los das y har hervir a fuego lento el conocimiento del Universo durante milaos hasta que est bien cocido. Hombres de la ciencia y la religin, venid, bebed de esta copa! Calentaoscontra la noche de la ignorancia, las largas nieves de la supersticin, los fros vientos del escepticismo y elgran temor a la oscuridad que se alberga en el corazn de todo hombre. Extendamos la mano con la copadel mendigo...

    Ah.

  • La Copa se hundi en el sol. Recogi un poco de la carne de Dios, la sangre del Universo, elpensamiento deslumbrante, la cegadora filosofa que habra amamantado a una galaxia, que guiaba y llevabaa los planetas por sus campos y emplazaba o acallaba vidas y subsistencias.

    Ahora, despacio murmur el capitn.

    Qu pasar cuando la traigamos adentro? Ese calor extra ahora, en este momento, capitn...

    Dios sabe.

    La bomba auxiliar est reparada, seor.

    Pnganla en marcha!

    La bomba dio un salto.

    Cierren la tapa de la Copa y triganla, despacio, despacio.

    La hermosa nave fuera de la nave se estremeci, una tremenda imagen del ademn del capitn entr enun silencio aceitado en el cuerpo de la nave. De la Copa, tapada, gotearon flores amarillas y estrellasblancas. El audio-termmetro chill. El sistema de refrigeracin se sacudi; unos fluidos de amonacogolpearon las paredes como sangre que golpease en la cabeza de un vociferante idiota.

    El capitn cerr la puerta neumtica.

    Ahora.

    Esperaron. El pulso de la nave se apresur. El corazn de la nave corri, lati, corri, con la Copa deOro adentro. La sangre fra se precipit alrededor arriba abajo, alrededor arriba abajo.

    El capitn suspir lentamente.

    El hielo dej de gotear desde el cielo raso. Se endureci otra vez.

    Salgamos de aqu.

    La nave gir y escap.

    Escuchad!

    El corazn de la nave lata ms lentamente, ms lentamente. Las agujas bajaron, chirriando sobre susejes invisibles. La voz del termmetro cant al cambio de las estaciones. Todos pensaban juntos ahora:Alejmonos ms y ms del fuego y las llamas, el calor y los metales fundidos, el amarillo y el blanco.Vayamos a la frescura y la oscuridad. Dentro de veinticuatro horas quizs hasta podran desmantelaralgunos refrigeradores, dejar que muriese el invierno. Pronto navegaran en una noche tan fra que seranecesario recurrir al nuevo horno de la nave, sacar calor del fuego abroquelado que llevaban como un nioque an no ha nacido.

    Volvan a sus casas.

  • Volvan a sus casas, y el capitn tuvo tiempo entonces, mientras atenda el cuerpo de Bretton, que yacaen una playa de blanca nieve invernal, de recordar un poema que l mismo haba escrito muchos aosantes:

    A veces el sol es un rbol en llamas,su fruto dorado brilla en el aire tenue,en sus manzanas habitan la gravedad y el hombre,el hlito de su culto crece y se extiendecuando el hombre ve el sol como un rbol en llamas...

    El capitn se qued un rato junto al cuerpo, sintiendo muchas cosas distintas. Me siento triste pens y me siento bien, y me siento como un nio que vuelve de la escuela a su casa con ramo dedientes de len.

    Bueno dijo, con los ojos cerrados, suspirando. Bueno, a dnde iremos ahora, eh, a dndevamos? Sinti que sus hombres, sentados o de pie, lo rodeaban, el terror muerto en sus rostros,respirando tranquilamente. Cuando uno ha hecho un largo, largo viaje hasta el sol, y lo ha tocado y se hademorado, y ha saltado a su alrededor, y se ha alejado rpidamente, a dnde va uno entonces? Cuandouno se aleja del calor y la luz del medioda y la pereza, a dnde va?

    Sus hombres esperaron a que lo dijera. Esperaron a que l reuniese en su mente toda la frescura y lablancura y el clima refrescante y bienvenido de la palabra, y vieron cmo mova la palabra en la boca,suavemente, como un trozo de crema helada.

    Hay slo una direccin en el espacio desde aqu dijo al fin.

    Los hombres esperaron. Esperaron mientras la nave se hunda rpidamente en la fra oscuridad,alejndose de la luz.

    El norte murmur el capitn. El norte.

    Y todos sonrieron, como si un viento se hubiese alzado de pronto en una tarde calurosa.

    F I N

    Ttulo Original: The Golden Apples of the Sun 1953.Digitalizacin, Revisin y Edicin Electrnica de Arcnido.

    Revisin 3.