branding 2.0 - parte v

9
Branding 2.0 Parte V Estrategias de marca a lo largo del 6empo ¿Cómo evolucionar manteniendo las fuentes de valor? Preparado por MBA Nicola Origgi

Upload: nicola-origgi

Post on 20-Aug-2015

784 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Branding 2.0 - Parte V

Branding  2.0  

Parte  V  Estrategias  de  marca  a  lo  largo  del  

6empo  

¿Cómo  evolucionar  manteniendo  las  fuentes  de  valor?  

Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  

Page 2: Branding 2.0 - Parte V

Innovar  con  visión  al  futuro  y    (un  sano)  respeto  al  pasado  

“Un  hombre  sabe  ver  e  ir  hacia  el  futuro  solo  si  conoce  de  dónde  viene”    

Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  

Page 3: Branding 2.0 - Parte V

•  El  beneficio  de  la  consistencia  a  lo  largo  del  @empo  – Ser  dueños  de  un  posicionamiento  sólido  – Ser  dueños  de  una  simbología  sólida  – Eficiencias  y  rentabilidad  

•  El  peligro  del  “Direc@vo  de  marca  que  quiere  demostrar”:  cambiar  por  el  gusto  de  cambiar    

Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  

Page 4: Branding 2.0 - Parte V

Algunos  ejemplos  de  los  daños  por  la  falta  de                    consistencia  

Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  

Page 5: Branding 2.0 - Parte V

¿Cuándo  cambiar?  

Concepto  inadecuado    • Saber  ver  a  síntomas  y  señales:  ventas,  mkt  share,  percepciones  de  los  clientes,…  

Obsolescencia    • El  entorno  cambia  …  

Mercado  limitado,  en  declive  • Hay  marcas  que  se  “mueren”  con    sus  consumidores…  

La  ejecución  no  es  al  paso  de  los  @empos  • Tecnologías,  usos  y  hábitos,  mentalidades  colec@vas,…  

Cansancio  • Ciertas  marcas  aburren  

Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  

Page 6: Branding 2.0 - Parte V

¿Por  qué  es  diUcil  la  consistencia?  

Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  

¿De  dónde  llegan  las  presiones  a  cambiar?  

El  Brand  Mgr  “quiere    demostrar”:  •  Ac@tud  a  la  acción  •  Aspiraciones  •  Iden@dad  /  ejecución  ideada  

y  asociada  al  predecesor  

Y  por  ende  puede  equivocarse  en:  

•  Iden@dad  /  ejecución  propuesta  •  Nuevos  paradigmas  requieren  una  

nueva  iden@dad  /  ejecución  •  Iden@dad  /  Ejecución  Superior  •  Los  consumidores  están  cansados  y  

aburridos  

Resis@r  las  presiones:    Beneficios  de  la  consistencia  

Page 7: Branding 2.0 - Parte V

El  “ataque  de  pánico”  

La  necesidad  de  cambiar  se  presenta    abruptamente:  las  ventas  ventas  se    

caen,  presiones,…  

El  caso  “Miller  Lite”  

El  caso  “Bacardí”  

Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  

Page 8: Branding 2.0 - Parte V

¿Cómo  cambiar?  

Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi  

Evolucionar  la  iden@dad  •  Símbolos,  nombres,  slogans,  nuevos  productos  

“Aumentar  la  iden@dad”  •  Imágenes  de  uso,  extensiones  de  productos,  agregar  un  beneficio  emocional,  u@lizar  sub-­‐marcas  

Cambiar  sin  perder  la  “herencia”  (Heritate  brands)  •  Símbolos,  Innovar  sobre  la  “Herencia,  legado  o  tradición”  

Page 9: Branding 2.0 - Parte V

Conclusión  

 Finalidad  de  una  marca:  construir  valor  capital  de  marca  sustentable  a  lo  largo  del  @empo.  

 U6lizar  el  equity  existente  como  base:  construir,  aumentar  sin  afectar  el  valor  base.  

 Comparar  el  costo/beneficio  de  cambiar  vs  el  valor  de  la  consistencia  y  el  poder  del  heritage  (si  aplica)  

Preparado  por  MBA  Nicola  Origgi