branding turístico

52
BRANDING TURÍSTICO Mg. Giancarlo Gallegos Peralta 2016

Upload: wwwinnovaperuconsultingcom

Post on 14-Apr-2017

78 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Branding Turístico

BRANDING TURÍSTICO

Mg. Giancarlo Gallegos Peralta

2016

Page 2: Branding Turístico

BRANDING

Kevin Lane Keller

Page 3: Branding Turístico

KELLER, KEVIN LANE

Administración

estratégica de marca

Branding

Tercera edición

PEARSON EDUCACIÓN,

México, 2008

BRANDING

Page 4: Branding Turístico

¿QUE ES BRANDING?

Page 5: Branding Turístico

• la palabra inglesa brand, marca,

se deriva de la voz nórdica

antigua brandr, que significa

“quemar”, debido a que las

marcas fueron y siguen siendo

los medios con los cuales los

dueños del ganado marcan a sus

animales para identificarlos

Page 6: Branding Turístico

¿QUE ES UNA MARCA?

Page 7: Branding Turístico

AMERICAN MARKETING ASSOCIATION (AMA)

Una marca es un “nombre, término,

signo, símbolo o diseño, o una

combinación de éstos, cuyo fin es

identificar los bienes y servicios de

un vendedor o grupo de

vendedores para diferenciarlos de

la competencia”

Page 8: Branding Turístico

¿Cómo diferenciamos la marca de un producto?

Page 9: Branding Turístico

Un producto es cualquier cosa que

podemos ofrecer a un mercado para su

atención, adquisición, uso o consumo y

que puede satisfacer una necesidad o

deseo.

Page 10: Branding Turístico

Una marca es más que un

producto, puesto que puede tener

dimensiones que la diferencien de

alguna forma de otros productos

diseñados para satisfacer la misma necesidad.

Page 11: Branding Turístico

una marca es algo que

reside en la mente de

los consumidores.

Page 12: Branding Turístico

http://interbrand.com/

Page 13: Branding Turístico
Page 14: Branding Turístico
Page 15: Branding Turístico
Page 16: Branding Turístico
Page 17: Branding Turístico

http://cbramericalatina.com/

Page 18: Branding Turístico
Page 19: Branding Turístico
Page 20: Branding Turístico
Page 21: Branding Turístico
Page 22: Branding Turístico
Page 23: Branding Turístico
Page 24: Branding Turístico
Page 25: Branding Turístico
Page 26: Branding Turístico
Page 27: Branding Turístico
Page 28: Branding Turístico
Page 29: Branding Turístico

CONSTRUCCIÓN DE UNA

MARCA FUERTE: LOS

CUATRO PASOS PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE UNA

MARCA

Page 30: Branding Turístico

1. Asegurarse de que los

clientes identifiquen la marca y

la asocien en su mente con una

clase específica de producto o

necesidad.

Page 31: Branding Turístico
Page 32: Branding Turístico
Page 33: Branding Turístico
Page 34: Branding Turístico
Page 35: Branding Turístico
Page 36: Branding Turístico
Page 37: Branding Turístico
Page 38: Branding Turístico
Page 39: Branding Turístico
Page 40: Branding Turístico

2. Establecer con firmeza la

totalidad del significado de la

marca en la mente de los

clientes vinculando de manera

estratégica una multitud de

asociaciones tangibles e

intangibles de marcas con

ciertas propiedades.

Page 41: Branding Turístico
Page 42: Branding Turístico
Page 43: Branding Turístico

INCA

Page 44: Branding Turístico
Page 45: Branding Turístico

3. Generar las respuestas

adecuadas en los clientes frente

a esta identificación y

significado de marca.

Page 46: Branding Turístico
Page 47: Branding Turístico

4. Transformar la respuesta

hacia la marca para crear una

relación de lealtad activa e

intensa entre los clientes y la

marca.

Page 48: Branding Turístico
Page 49: Branding Turístico

Las cuatro preguntas (con sus correspondientes

pasos en la construcción de marca entre

paréntesis) son:

1. ¿Quién eres tú? (identidad de la marca).

2. ¿Qué eres tú? (significado de la marca).

3. ¿Qué me puedes decir de ti? ¿Qué pienso

o siento por ti? (respuestas hacia la

marca).

4. ¿Qué hay de ti y de mí? ¿Qué clase de

asociación y qué tanta conexión me

gustaría tener contigo? (relaciones con la

marca).

Page 50: Branding Turístico

Korea Tourism Organization

Helping KTO redefine the

tourism paradigm

Page 51: Branding Turístico

Con el ambicioso objetivo de llegar a 20

millones de visitantes en 2020, la

Organización de Turismo de Corea ( KTO )

necesaria para diferenciar el país de otros

destinos de Asia Oriental y poner de relieve

la cultura coreana a través del escenario

global. Consciente de la necesidad de

cambiar el paradigma del turismo de "ver" a

"experimentar", KTO nos pidió crear una

campaña que refrescar la marca país y

estimular el apetito de los turistas de todas

las cosas coreanas.

Page 52: Branding Turístico

GRACIAS

[email protected]